0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas208 páginas

Manual de Uso PDF

Cargado por

Darwin Umaña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas208 páginas

Manual de Uso PDF

Cargado por

Darwin Umaña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 208

Leica TPS1200

Manual Breve de
Instrucciones del
Sistema

Versin 5.5
Espaol
Introduccin
Compra Le felicitamos por haber comprado un instrumento de la serie TPS1200.

) Para utilizar el producto de una manera permitida consulte las instrucciones deta-
lladas en materia de seguridad que estn contenidas en el Manual de Usuario.

Identificacin El tipo y el nmero de serie del producto figuran en la placa de identificacin.


del producto Anote estos nmeros en el Manual e indquelos como referencia siempre que se
ponga en contacto con su agencia o taller de servicio Leica Geosystems autorizado.

Tipo: _______________

N. de serie: _______________

Smbolos Los smbolos empleados en este manual tienen los siguientes signficados:
Tipo Descripcin

) Informacin importante que ayuda al usuario a emplear el


instrumento de forma eficiente y tcnicamente adecuada.

Marcas comer- CompactFlash y CF son marcas registradas de SanDisk Corporation


ciales Bluetooth es una marca registrada de Bluetooth SIG, Inc
Todas las dems marcas pertenecen a sus repectivos propietarios.

Documentacin Toda la documentacin del TPS1200 y su software se encuentra en:


disponible el DVD de SmartWorx
http://www.leica-geosystems.com/downloads

2 TPS1200 Introduccin
Tabla de contenido
En este manual Captulo Pgina

1 Interfaz de usuario 7
1.1 Teclado 7
1.2 Pantalla 8
1.3 Principios de manejo 9
1.4 Iconos 10
1.5 Smbolos 18
2 Teclas configurables 19
2.1 Teclas de acceso rpido 19
2.2 Tecla USER 20
3 Estacionar el Instrumento 21
3.1 Estacionar el Instrumento 21
3.2 Nivelacin con el nivel electrnico 23
3.3 SmartStation Estacionar 24
3.4 Puesta enestacin del instrumento para Control Remoto 26
4 Configuracin Rpida - SHIFT USER 27

5 Estacionar, Medir y Registrar 29

6 Gestin... - Para empezar 31

7 Gestin...\Trabajos 35
7.1 Informacin general 35
7.2 Crear un nuevo trabajo/Editar un trabajo 36
8 Gestin...\Listas de Cdigos 41
8.1 Crear una nueva lista de cdigos/Editar una lista de cdigos 41
8.2 Crear un nuevo cdigo/Editar un cdigo 42
9 Gestin...\Datos 45
9.1 Informacin general 45
9.2 Gestin de Puntos 46
9.2.1 Crear un nuevo punto/Editar un punto 46
9.2.2 Pgina Media 50
9.3 Gestin de Lnea/rea 53
9.3.1 Informacin general 53
9.3.2 Crear una nueva lnea/rea /Editar una lnea/rea 54
9.4 Ordenar Puntos y Filtros 57
9.4.1 Orden y Filtros para Puntos, Lneas y reas 57
9.4.2 Filtro para Cdigos de Punto, Lnea y rea 59
10 Lneas (Linework) 61
10.1 Trabajando con lneas 61
10.2 Combinar Trabajo de Lneas y Codificacin 64

Tabla de contenido TPS1200 3


11 Gestin...\Sistemas de Coordenadas 67
11.1 Informacin general 67
11.2 Crear un nuevo sistema de coordenadas/Editar un sistema de
coordenadas 68
11.3 Transformaciones/Elipsoides/Proyecciones 70
11.3.1 Acceso a Gestin de Transformaciones/Elipsoides/
Proyecciones 70
11.3.2 Crear/Editar un(a) transformacin/elipsoide/proyeccin 71
11.4 Geoide/Modelos CSCS 73
12 Gestin...\Configuraciones 75
12.1 Informacin general 75
12.2 Crear una Nueva Configuracin 76
12.3 Editar una Configuracin 77
13 Gestin...\Reflectores 79
13.1 Informacin general 79
13.2 Crear un nuevo reflector/Editar un reflector 80
14 Impr/Expr...\Exportar Datos de Trabajo 81
14.1 Informacin general 81
14.2 Exportar Datos ASCII 82
14.3 Exportar datos DXF 84
15 Conver....\Importar Datos a Trabajo 85
15.1 Informacin general 85
15.2 Importacin de Datos ASCII/GSI 86
15.3 Importacin de Datos DXF 88
16 Conver....\Copiar Puntos entre Trabajos 89

17 Config.\Configuracin Levantamiento... 91
17.1 Plantillas de Identificacin 91
17.1.1 Informacin general 91
17.1.2 Crear una nueva plantilla de identificacin/Editar una plantilla
de identificacin 92
17.2 Configuracin de la pantalla 93
17.3 Configuracin Codificacin y Trabajo de Lneas 95
17.4 Desplazamientos 98
18 Config...\Configuracin Instrumento... 101
18.1 Configuracin EDM y ATR 101
18.2 Ventanas de bsqueda 105
18.3 Bsqueda Automtica del Prisma 107
18.4 Correcciones TPS 108
18.5 Compensador 110
18.6 ID del Instrumento 111

4 TPS1200 Tabla de contenido


19 Config...\Configuracin General... 113
19.1 Modo Asistente 113
19.2 Teclas de Acceso Rpido y Men de Usuario 114
19.3 Unidades y Formatos 116
19.4 Idioma 119
19.5 Luces, Pantalla, Beeps, Teclado 120
19.6 Encender y Apagar 123
20 Interfaces, puertos, dispositivos 125
20.1 Interfaces 125
20.1.1 Informacin general sobre las interfaces 125
20.1.2 Configurar una interfaz 126
20.2 Puertos 127
20.3 Dispositivos 128
20.3.1 Informacin general sobre los dispositivos 128
20.3.2 Configuracin de un dispositivo 129
20.3.3 Control de un dispositivo 130
20.3.4 Creacin de un nuevo dispositivo/Edicin de un dispositivo 131
21 Config...\Interfaces... - Editar la interfaz 133
21.1 Salida GSI 133
21.2 Modo GeoCOM 134
21.3 Modo RCS 135
21.4 Exportar datos 136
21.5 GPS RTK 137
21.6 Internet 138
22 Config...\Interfaces... - Control del dispositivo 139
22.1 Telfonos mviles digitales 139
22.2 Mdems 142
22.3 Radios para GPS en tiempo real 143
22.4 Radios para Control Remoto 144
22.5 RS232 145
22.6 Dispositivos GPRS / Internet 146
22.7 Internet 147
22.8 Crear un una nueva estacin a marcar/Editar una estacin a marcar 149
22.9 Crear un Nuevo Servidor a Conectar/Editar un Servidor a Conectar 151
23 Config...\SmartStation... 153
23.1 Modo Tiempo Real 153
23.2 Configuracin de la ocupacin del punto 158
23.3 Configuracin Satlites 161
23.4 Hora y Posicin Inicial 162
23.5 Configuracin Control Calidad 163
23.6 Registro de Observaciones Brutas 164
24 HERRAMIENTAS... 165
24.1 Formatear Dispositivo de Memoria 165
24.2 Transferir Objetos... 166
24.3 Cargar Ficheros de Sistema... 167
24.4 Calculadora y Visor de Ficheros 169
24.5 Opciones de Seguridad 170

Tabla de contenido TPS1200 5


25 ESTADO 171
25.1 ESTADO: Informacin de la estacin 171
25.2 ESTADO: Batera y Memoria 172
25.3 ESTADO: Informacin del sistema 173
25.4 ESTADO: Interfaces... 175
25.5 ESTADO: Bluetooth 176
25.6 ESTADO: Nivel y Plomada lser 177
25.7 ESTADO SmartStation... 178
25.7.1 Estado Satlites 178
25.7.2 ESTADO Tiempo Real 180
25.7.3 Posicin Actual 185
25.7.4 Estado Almacenamiento 187
25.7.5 SmartAntenna Informacin del sistema 189
26 NTRIP mediante Internet 191
26.1 Informacin general 191
26.2 Configuracin de la SmartStation para utilizar el Servicio NTRIP 192
26.2.1 Configuracin del acceso a Internet 192
26.2.2 Configuracin para establecer conexin con un servidor 194
26.2.3 Utilizacin del Servicio NTRIP con la SmartStation 196
27 Arbol del men 199

Indice 201

6 TPS1200 Tabla de contenido


1 Interfaz de usuario

1.1 Teclado

Teclas Tecla Descripcin


Teclas rpidas F7- Teclas configurables por el usuario para ejecutar
F12 comandos o acceder a las pantallas elegidas.
Consultar "2 Teclas configurables" para ms detalles.
Teclas alfanum- Para teclear letras y nmeros.
ricas
CE Borra cualquier entrada al principio de la introduccin por
el usuario.
Borra el ltimo carcter durante una introduccin por el
usuario.
ESC Sale del men o dilogo en curso sin guardar los
cambios efectuados.
USER Accede al men definido por el usuario.
Consultar "2 Teclas configurables" para ms detalles.
PROG (Activar) Si el instrumento est apagado: enciende el instrumento.
Si el instrumento est encendido: para acceder al men
Programas.
ENTER Selecciona la lnea resaltada y conduce al siguiente
dilogo/men lgico.
Inicia el modo edit para campos de edicin.
Abre una lista de opciones.
SHIFT Cambia entre los niveles primero y segundo de teclas de
funcin.
Teclas de flecha Mueve el elemento a seleccionar en la pantalla.
Teclas de funcin Corresponde a las seis teclas de pantalla que aparecen
F1-F6. en la parte inferior de la pantalla que est activada.

Combinaciones de Teclas Descripcin


teclas
PROG ms USER Apaga el instrumento estando en el menu principal del
TPS1200.
SHIFT F12 Accede a ESTADO: Nivel y Plomada lser.
SHIFT F11 Accede a Luces, Pantalla, Beeps, Teclado.
SHIFT USER Accede a EST RPIDO Cambiar Conf. a:
Consultar "4 Configuracin Rpida - SHIFT USER" para ms
detalles.
SHIFT Retroceder pginas
SHIFT Avanza pginas.

Interfaz de usuario TPS1200 7


1.2 Pantalla

Pantalla f
a) Hora
a
b b) Leyenda
c g c) Ttulo
d) Area de pantalla
e) Lnea de mensajes
d f) Iconos
h g) ESC
h) CAPS
e i
j i) SHIFT icono
j) Icono Codificacin rpida
k
TPS12_081 k) Teclas de pantalla

Elementos de la
Elemento Descripcin
pantalla
Hora Muestra la hora local actual.
Leyenda Muestra la situacin en el Men Principal o bajo las teclas
PROG o USER.
Ttulo Muestra el nombre de la pantalla.
Area de pantalla El rea de trabajo de la pantalla.
Lnea de Se muestran los mensajes durante 10 s.
mensajes
Iconos Muestra la informacin del estado actual del instrumento.
Consultar "1.4 Iconos". Se puede utilizar con la pantalla tctil.
ESC Se puede utilizar con la pantalla tctil. La misma funcionalidad
que la tecla fija ESC. Deshace la ltima operacin.
CAPS Est activo el modo Maysculas. El modo Mayusculas es acti-
vado y desactivado presionando +MAY (F5) or +min (F5) en
la misma pantalla.
SHIFT icono Muestra el estado de la tecla SHIFT. Si el primer o el segundo
nivel de las teclas de pantalla esta seleccionado. Se puede
utilizar con la pantalla tctil y tiene la misma funcionalidad que
la tecla fija SHIFT.
Icono Codifica- Muestra la configuracin de codificacin rpida. Se puede
cin rpida utilizar con la pantalla tctil para activar y desactivar la codifi-
cacin rpida.
Teclas de pantalla Los comandos se pueden ejecutar utilizando las teclas F1-F6.
Los comandos asignados a las teclas de pantalla dependen
de la pantalla. Se pueden utilizar directamente con la pantalla
tctil.
Barra de despla- Mueve el rea de pantalla arriba y abajo.
zamiento

8 TPS1200 Interfaz de usuario


1.3 Principios de manejo

Teclado y pantalla La interfaz de usuario se maneja desde el teclado o desde la pantalla tctil utilizando
tctil el lpiz suministrado. El desarrollo del trabajo es igual para el teclado y para la
pantalla tctil, la nica diferencia radica en la manera de seleccionar e introducir la
informacin.
Operacin con el teclado
La informacin se selecciona e introduce utilizando las teclas. Consultar en "1.1
Teclado" ms detalles sobre las teclas del teclado y sus funciones.
Operacin con la pantalla tctil
La informacin se selecciona e introduce en la pantalla utilizando el lpiz suminis-
trado.

Operacin Descripcin
Para seleccionar un elemento Pinchar el elemento.
Para iniciar el modo de edicin en los Pinchar en el campo de entrada.
campos de entrada
Para resaltar un elemento o partes de l Arrastrar el lpiz suministrado desde la
para editar izquierda hacia la derecha.
Para aceptar datos introducidos en un Pinchar en algn punto de la pantalla
campo de entrada y salir del modo de fuera del campo de entrada.
edicin

Encender el instru- Pulsar y mantener pulsada PROG durante 2 s.


mento

Apagar el intru-
Paso Descripcin
mento, paso a paso
) 1.
El instrumento slo se puede apagar en el TPS1200 Men Principal.
Pulsar y mantener pulsadas simultneamente USER y PROG.
2. Pulsar SI (F6) para continuar o NO (F4) para cancelar.

Bloquear/Desblo-
Opcin Descripcin
quear el teclado
LOCK Para bloquear el teclado, pulsar y mantener pulsada SHIFT durante 3 s.
En la lnea de mensajes se visualiza momentaneamente el mensaje
Teclado bloqueado.
Desblo- Para desbloquear el teclado, pulsar y mantener pulsada SHIFT durante
quear 3 s. En la lnea de mensajes se visualiza momentaneamente el mensaje
Teclado desbloqueado.

Interfaz de usuario TPS1200 9


1.4 Iconos

Descripcin Los iconos de la pantalla muestran informacin sobre el estado actual del instru-
mento.

Distribucin de TPS Iconos especficos y comunes


iconos a) ATR/LOCK/PS
a b c d ef g h i
b) Reflector
c) EDM
d) Compensador/Posicin I y II
e) RCS
f) Bluetooth
g) Lnea/rea
h) Tarjeta CompactFlash /Memoria
interna
j i) Batera
k j) SHIFT
TPS12_172
k) Codificacin rpida

GPS Iconos especficos y comunes


a b c d e f g h i a) GNSS Estado de posicin
b) Nmero de satlites visibles
c) Satlites participantes
d) Dispositivo de tiempo real y estado
de tiempo real, estado on-line de
internet
e) Modo de posicin
f) Bluetooth
g) Lnea/rea
j h) Tarjeta CompactFlash /Memoria
k interna
TPS12_172a
i) Batera
j) SHIFT
k) Codificacin rpida

ATR/LOCK/PS Se visualiza la configuracin activa de ATR/LOCK/PS o bsquedas de prisma.


Pantalla tctil: Al pinchar en el icono se accede a EST RAPIDO Cambiar
Config. a.

Icono Descripcin
ATR activo.

Modo Baja Visibilidad activo.

Modo Corto Alcance activo.

10 TPS1200 Interfaz de usuario


Icono Descripcin
LOCK activo.

LOCK activo.
Est siguiendo al prisma.

LOCK activo. Prisma perdido.


El instrumento localiza el prisma si est en el campo visual.

Bsqueda ATR.

Ventana de PowerSearch.

PowerSearch activo.

Prediccin

Reflector Se visualiza el prisma activo actualmente.


Pantalla tctil: Pinchando en el icono se accede a GESTION Reflectores.

Icono Descripcin
Leica Prisma Circ.

Leica Prisma 360

Leica Miniprisma

Leica Mini 0.

Leica Mini 360

Leica Seal HDS.

Leica Diana Refl.

Sin reflector.

Interfaz de usuario TPS1200 11


Icono Descripcin
Prisma definico por el usuario.

Distancimetro Se visualizan los parmetros de configuracin activos para la medicin de


distancias.
Pantalla tctil: Pinchando en el icono se accede a CONFIGURAR Config.
Distancimetro y ATR.

Icono Descripcin
Tipo de EDM: Prisma IR; los modos posibles son:
STD - Estndar.
RAP - Rpido.
TRK - Tracking.
PROM - Promediar.
SINC - SincroTrack

El lser rojo est encendido.

Tipo de EDM: Sin prisma RL; los modos posibles son:


STD - Estndar.
TRK - Tracking.
PROM - Promediar.

Tipo EDM: Long Range LO; los modos posibles son:


STD - Estndar.
PROM - Promediar.
Auto Posic. se registran por tiempo.

Auto Posic. se registran por distancia o altura.

Auto Posic. se registran por Stop & Go.

12 TPS1200 Interfaz de usuario


Compensador/Posi Se visualiza el icono Compensador desactivado o Posicin I y II.
cin I y II Pantalla tctil: Pinchando en el icono se accede a CONFIGURAR Compen-
sador.

Icono Descripcin
El compensador est desactivado.

El compensador est activado pero fuera de rango.

Se muestra la posicin actual del anteojo si el compensador y


la correccin Hz estn activadas.

RCS Se visualizan los parmetros de configuracin del RCS.


Pantalla tctil: Pinchando en el icono se accede a CONFIGURAR Interfaces.

Icono Descripcin
El RCS est encendido.

El RCS est encendido y recibiendo mensajes.

Bluetooth Se visualiza el estado del puerto Bluetooth y de cualquier conexin Bluetooth.


Pantalla tctil: Pinchando en el icono se accede a ESTADO Bluetooth.

Icono Descripcin
El instrumento admite Bluetooth.
(El instrumento debe contar con una Cubierta lateral para
comunicacin)
Se ha establecido la conexin Bluetooth en el puerto 3 y est
lista para ser usada.

Se ha establecido la conexin con el puerto 3, est activa y


comunicando datos.

Lnea/rea Se visualiza el nmero de lneas y reas actualmente abiertas en el trabajo


activo.
Pantalla tctil: Pinchando en el icono se accede a GESTION Datos: Nombre
del trabajo.

Icono Descripcin
Se muestra el nmero de lneas y reas que estn actual-
mente abiertas en el trabajo activo.

Interfaz de usuario TPS1200 13


Tarjeta Compact- Se visualiza el estado de la tarjeta CompactFlah y de la memoria interna.
Flash /Memoria Para la tarjeta CompactFlash, se muestra en siete niveles la capacidad del
interna espacio utilizado.
Para la memoria interna, se muestra en nueve niveles la capacidad de la
memoria utilizada.
Pantalla tctil: Pinchando el icono se accede a ESTADO Batera y Memoria.

Icono Descripcin
La tarjeta CompactFlash est insertada y se puede retirar.

La tarjeta CompactFlash est insertada y no se puede retirar.


Se recomienda encarecidamente no retirar la tarjeta Compact-
Flash para evitar la prdida de datos.
La memoria interna es el dispositivo de memoria activo.

Sin icono La tarjeta CompactFlash es el dispositivo de memoria activo.


No hay ninguna tarjeta CompactFlash insertada.

Batera Se visualiza el estado y la fuente de la batera. Si est conectada una batera


externa y hay una batera interna insertada, se utiliza la batera externa.
Pantalla tctil: Pinchando el icono se accede a ESTADO Batera y Memoria.

Icono Descripcin
Hay insertada una batera TPS interna y est en uso.

Hay conectada una batera TPS externa y est en uso.

Estn en uso la batera del RCS y la batera del TPS interna.

Estn en uso la batera del RCS y la batera del TPS externa.

SHIFT Se visualiza el estado de la tecla SHIFT.


Pantalla tctil: Pinchando el icono se muestran teclas de pantalla adicionales.

Icono Descripcin
En la pantalla actual hay disponibles teclas de pantalla adicio-
nales.
Se ha pulsado la tecla SHIFT.

14 TPS1200 Interfaz de usuario


Codificacin rpida Se visualiza la codificacin rpida. Est visible en Levantamiento y otros
programas de aplicacin en los que es posible medir un punto con cdigos
rpidos.
Pantalla tctil: el icono activa y desactiva la codificacin rpida.

Icono Descripcin
La codificacin rpida est activada. De la lista de cdigos
activa se toman cdigos rpidos de un dgito.
La codificacin rpida para cdigos rpidos de un dgito est
desactivada.
La codificacin rpida est activada. De la lista de cdigos
activa se toman cdigos rpidos de dos dgitos.
La codificacin rpida para cdigos rpidos de dos dgitos
est desactivada.
La codificacin rpida est activada. De la lista de cdigos
activa se toman cdigos rpidos de tres dgitos.
La codificacin rpida para cdigos rpidos de tres dgitos
est desactivada.

GPS Estado de Muestra el estado de la posicin actual.


posicin Pantalla tctil: Pinchando en el icono se accede a ESTADO Posicin.

Icono Descripcin
Sin icono No hay posicin disponible.
Disponible solucin autnoma.

Disponible solucin de cdigo.

Disponible solucin fija de fase. Los tics indican que se est


efectuando una comprobacin de ambigedad.

Nmero de sat- Visualiza el nmero de satlites tericamente visibles sobre la mscara de


lites visibles elevacin configurada de acuerdo con el almanaque actual.
Pantalla tctil: Pinchando en el icono se accede a ESTADO Satlites.

Icono Descripcin
El nmero de satlites visibles

Interfaz de usuario TPS1200 15


Satlites Visualiza el nmero de satlites que entran en la solucin de posicin calculada
participantes actualmente.
Pantalla tctil: Pinchando en el icono se accede a ESTADO Satlites.
.

Icono Descripcin
Cuando se visualiza un icono de estado de posicin, se
muestra el nmero de satlites actualmente utilizados para el
clculo de la posicin.
Si no hay posicin disponible pero se estn siguiendo sat-
lites, los valores L1 y L2 (GPS slo) o los valores G y R (GPS
y GLONASS) muestran cuntos satlites estn siguiendo.

) El nmero de satlites participantes puede diferir del


nmero de satlites visibles. Eso es debido a que los
satlites no se pueden ver o que las observaciones
a algunos satlites llevan demasiado ruido para ser
utilizadas en la solucin de la posicin.

) El nmero de satlites de GLONASS participantes


puede ser cero si se usan cinco o ms satlites de
GPS para el clculo de la posicin. El algoritmo de
proceso selecciona automticamente la mejor
combinacin de satlites posible para el clculo de la
posicin.
Un clculo de posicin con R = 0 est seguro dentro
de la fiabilidad especificada.

Dispositivo de Visualiza el dispositivo de tiempo real configurado para ser utilizado y su estado.
tiempo real y Pantalla tctil: Pinchando en el icono se accede a ESTADO Entrada Tiempo-
estado de tiempo Real.
real
Modo de tiempo real: Mvil - Una flecha hacia abajo indica una coinfiguracin
de estacin mvil. La flecha aparece intermitente cuando se reciben mensajes
de tiempo real.

Icono Descripcin
Telfono movil conectado

Telfono movil recibiendo

Radio recibiendo

RS232 recibiendo

Dispositivo con capacidad Bluetooth conectado y recibiendo.


Un telfono movil se muestra a modo de ejemplo.

16 TPS1200 Interfaz de usuario


Estado on-line de
Icono Descripcin
Internet
SmartStation est on-line en Internet.

Modo de posicin Visualiza el modo de posicin actual dependiendo de la configuracin definida.


Tan pronto como aparece el icono, la SmartStation est en condiciones de
empezar a trabajar.
Pantalla tctil: Pinchando en el icono se accede a ESTADO Registrando.

Icono Modo de posicin Ocupacin del punto Registro de datos brutos


Esttico S No

Esttico S S

Moving No No

Interfaz de usuario TPS1200 17


1.5 Smbolos

Descripcin Los smbolos proporcionan informacin referida


a la configuracin.

Filtro
Smbolo Descripcin Ejemplo
El smbolo de filtro se muestra en la pgina
Puntos, Lneas, Area o Mapa si hay activo un
filtro de puntos, lneas o reas.

Atributos
Smbolo Descripcin Ejemplo
El smbolo atributo se visualiza en GESTION
Cdigos para indicar cdigos que llevan atri-
butos.

Lmites
Smbolo Descripcin Ejemplo
Indica que se ha excedido el lmite definido. Por
ejemplo, exceder un lmite de residuales en el
programa Determinar Sistema de Coordenadas.

Residual mximo
Smbolo Descripcin Ejemplo
El smbolo indica el residual mximo en DET SIS
C Paso 4: Revisar Residuos.

Replanteo Smbolo Descripcin Ejemplo


Este smbolo se utiliza en GESTION Datos:
Nombre Trabajo para indicar puntos que han
sido replanteados. Es posible restablecer el indi-
cador de puntos replanteados en GESTION
Filtro de replanteo.

18 TPS1200 Interfaz de usuario


2 Teclas configurables

2.1 Teclas de acceso rpido

Descripcin Existen dos niveles de teclas de acceso rpido:


El primer nivel lo forman las teclas F7, F8, ..., F12
El segundo nivel es la combinacin de SHIFT y F7, F8, ..., F12

Funcionalidad Las teclas de acceso rpido permiten ejecutar las funciones o iniciar los
programas de aplicacin asignados a las teclas, de una manera rpida y directa.
El usuario puede configurar la asignacin de funciones y programas de aplica-
cin a las teclas de acceso rpido.

Acceso Al primer nivel se accede directamente pulsando F7, F8, ..., F12.
Al segundo nivel se accede pulsando primero SHIFT seguido de F7,F8,...,F12
Las teclas de acceso rpido se pueden pulsar en cualquier momento. Es posible
que en determinadas situaciones no se pueda ejecutar la funcin o el programa
de aplicacin asignado a una tecla.

Definicin de las Consultar "19.2 Teclas de Acceso Rpido y Men de Usuario" para ms deta-
teclas de acceso lles.
rpido

Teclas configurables TPS1200 19


2.2 Tecla USER

Descripcin La tecla USER abre el men definido por el usuario.

Funcionalidad El men definido por el usuario puede configurarse para contener las funciones
ms utilizadas y/o los programas de aplicacin ms utilizados.
Al seleccionar una opcin en el men definido por el usuario se ejecuta la
funcin o se inicia el programa de aplicacin asignado a esa opcin.

Acceso Pulsar USER para acceder a TPS1200 Men Usuario: Configuracin.


No se puede acceder a este men cuando est abierta la pantalla CONFIG.

Definir la tecla Consultar "19.2 Teclas de Acceso Rpido y Men de Usuario" para ms deta-
USER lles.

TPS1200 Este ejemplo muestra el aspecto que puede tener un men definido por el
Men Usuario: usuario. Las teclas de funcin y su orden son fijos. Las funciones y los
Configuracin programas de aplicacin que estn asignados a cada posicin en el men defi-
nido por el usuario pueden variar dependiendo de la configuracin.
El men definido por el usuario se guarda con la configuracin activa actual-
mente.

CONT (F1)
Para ejecutar la funcin seleccio-
nada.
CONF (F2)
Para configurar el men de usuario.
ESTAD (F3)
Para acceder al Men Estado.

20 TPS1200 Teclas configurables


3 Estacionar el Instrumento

3.1 Estacionar el Instrumento

Descripcin Este apartado describe la puesta en estacin de un instrumento sobre un punto


sealado del suelo utilizando la plomada lser. Es posible estacionar el instrumento
sin necesidad de un punto marcado en el suelo.

) Caractersticas importantes:
Se recomienda proteger siempre el instrumento de la luz solar directa y evitar
diferencias de temperaturas alrededor del instrumento.
La plomada lser descrita en este apartado est incorporada en el eje vertical
del instrumento. Proyecta un punto rojo en el suelo simplificando considera-
blemente el centrado del instrumento.
La plomada lser no se puede utilizar junto con una base nivelante equipada
con plomada ptica.
Consultar el "TPS1200 Manual de Referencia Tcnica" para ms informacin
sobre el empleo de la plomada lser.

Estacionar, paso a 7
paso 2
SHIFT

3 F12

1 5
1 5 4

1 5

TPS12_019

Paso Descripcin

) Proteger el instrumento de la luz solar directa y evitar las diferencias de


temperatura alrededor del instrumento.
1. Extender las patas del trpode para permitir una posicin de trabajo
cmoda. Colocar el trpode sobre el punto marcado en el suelo y centrarlo
tanto como sea posible.
2. Asegurar al trpode la base nivelante con el instrumento.
3. Encender el instrumento pulsando PROG durante 2 s. Pulsar SHIFT
(F12) para acceder a ESTADO Nivel y Plomada lser y activar la
plomada lser.
4. Mover las patas (1) del trpode y utilizar los tornillos (6) de la base nive-
lante para centrar la plomada (4) sobre el punto del suelo.
5. Ajustar la patas del trpode para nivelar el nivel esfrico (7).

Estacionar el Instrumento TPS1200 21


Paso Descripcin
6. Utilizando el nivel electrnico, girar los tornillos nivelantes (6) para nivelar
el instrumento de manera precisa.
7. Centrar el instrumento con precisin sobre el punto del suelo (4) despla-
zando la base nivelante sobre la meseta del trpode (2).
8. Repetir los pasos 6. y 7. hasta que se haya alcanzado la precisin reque-
rida.

22 TPS1200 Estacionar el Instrumento


3.2 Nivelacin con el nivel electrnico

Descripcin La pantalla ESTADO Nivel y Plomada Lser se puede utilizar para nivelar con
precisin el instrumento con el nivel electrnico utilizando los tornillos nivelantes de
la base nivelante. Las inclinaciones longitudinal y transversal del eje vertical del
instrumento se muestran de forma grfica y numrica.

Acceso Pulsar SHIFT F12.

Nivelar el instru-
Paso Descripcin
mento con el nivel
electrnico, paso a 1. ESTADO Nivel y Plomada lser
paso Utilizar los tornillos nivelantes para llevar el nivel electrnico al centro.

) El nivel se mueve linealmente con los valores de inclinacin <Medicin


L:> y <Medicin T:>. En la pantalla ms prxima al nivel esfrico, el nivel
electrnico se mueve hacia abajo al aumentar el valor de <Medicin L:>
y viceversa. Si el valor de <Medicin T:> aumenta, el nivel se mueve
hacia la izquierda, y viceversa.

) El nivel electrnico no desaparece nunca, tampoco cuando el instrumento


est desnivelado.
2. Cuando el nivel electrnico est centrado, el instrumento est perfecta-
mente nivelado.
3. CONT (F1) Para salir de ESTADO Nivel y Plomada lser.

) Para instrumentos con dos displays:


El display ms prximo al nivel esfrico muestra el movimiento del nivel electr-
nico en la misma direccin que el movimiento del nivel esfrico.
El otro display muestra el movimiento del nivel electrnico en la direccin
contraria a la del movimiento del nivel esfrico.

Estacionar el Instrumento TPS1200 23


3.3 SmartStation Estacionar

Estacionar, paso a
Paso Descripcin
paso
) Consultar en "3.1 Estacionar el Instrumento" el modo de estacionar inicial-
mente el instrumemento sobre un trpode. Retirar el asa de transporte del
instrumento manteniendo pulsados simultaneamente los cuatro botones.

TPS12_194

Paso Descripcin
1. En un extremo de la carcasa de fijacin con clip hay un tornillo circular.
Asegurarse de que el tornillo circular est en la posicin de desbloqueo.
Girar en sentido contrario a las agujas del reloj, como se indica en los
smbolos de bloqueo y de flecha del tornillo.
2. Deslizar la cubierta acoplable hasta la posicin debajo del adaptador
SmartAntenna Adapter, de forma que los carriles de guiado de la cubierta
y del adaptador SmartAntenna Adapter queden alineados.

) Asegurarse de que el conector situado en el extremo de la cubierta


acoplable encaja en su puerto del adaptador SmartAntenna Adapter.
3. Bloquear el tornillo circular girndolo en sentido de las agujas del reloj
como se indica en los smbolos de bloqueo y de flecha del tornillo. La
cubierta acoplable est ahora fijada en su posicin.
4. Colocar la antena en la cubierta acoplable.

TPS12_195

24 TPS1200 Estacionar el Instrumento


Paso Descripcin
5. Colocar en el instrumento el adaptadorSmartAntenna Adapter con la
cubierta acoplable montada, manteniendo pulsados simultaneamente los
4 botones.

) Asegurarse de que la conexin de la interfaz en la parte inferior del adap-


tador SmartAntenna Adapter queda en el mismo lado que Cubierta lateral
para comunicacin.

TPS12_209

Paso Descripcin
6. Poner la SmartAntenna sobre el adaptador SmartAntenna Adapter
manteniendo pulsados simultaneamente los dos clips.

) Asegurarse de que los contactos de clip situados en la parte inferior de la


SmartAntenna quedan alineados con los contactos de clip del adaptador
SmartAntenna Adapter.

Estacionar el Instrumento TPS1200 25


3.4 Puesta enestacin del instrumento para Control Remoto

Estacionar, paso a 1
paso 3

2 4
2

2
TPS12_196

Paso Descripcin

) Consultar en "3.1 Estacionar el Instrumento" el modo de estacionar inicial-


mente el instrumemento sobre un trpode. Retirar el asa de transporte del
instrumento manteniendo pulsados simultaneamente los cuatro botones.
1. Colocar el RadioHandle en el instrumento manteniendo presionados
simultaneamente los cuatro bonotes.

) Asegurarse de que la conexin de la interfaz en la parte inferior del Radio-


Handle queda en el mismo lado que Cubierta lateral para comunicacin.
2. Poner la antena del RadioHandle en posicin vertical.

) Consultar el "RX1200 Manual del Usuario" para ms detalles.

26 TPS1200 Estacionar el Instrumento


4 Configuracin Rpida - SHIFT USER
Descripcin Esta ventana visualiza todos los parmetros que se pueden cambiar. Todos estos
parmetros tienen dos estados posibles y permiten ser cambiados muy rpido.
Resaltar un campo y pulsar ENTER para cambiar a la opcin visualizada o pulsar el
nmero que va delante de la funcin.

Acceso Pulsar SHIFT USER.

EST RAPIDO BRUJU (F1)


Cambiar Conf. a: Para girar el instrumento utilizando
lecturas de brjula.
Hz/V (F2)
Para girar el instrumento a una deter-
minada posicin introducida.
JSTCK (F3)
Para girar el instrumento utilizando
las teclas de flecha.
REVPT (F4)
Para comprobar un punto o la orien-
tacin del instrumento.
L.GO (F5) o L.INT (F5)
L.GO (F5) para iniciar una bsqueda
ATR, fijar <Seguimiento: Lock> y
seguir al prisma.
L.INT (F5) para interrumpir Lock.
PS (F6)
Inicia una bsqueda del prisma con
PowerSearch.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


ATR J Encender Para activar ATR, <Seguimiento: ATR>.
J Apagar Para desactivar ATR,<Seguimiento:
Ninguno>.
Lock J Encender Para activar LOCK,<Seguimiento: Lock>.
J Apagar Para desactivar LOCK,<Seguimiento:
Ninguno>.
Distanci- JCambiar a IR Para activar mediciones a prismas, <Distan-
metro ciometro: Reflector (IR)>.
JCambiar a RL Para activar mediciones sin reflector,
<Distanciometro: Sin prisma (RL)>. Desac-
tiva ATR y LOCK, <Seguimiento: Ninguno>.

Configuracin Rpida - SHIFT USER TPS1200 27


Campo Opcin Descripcin
Modo Distc JCambiar a Trac- Para activar el tracking con mediciones conti-
king nuadas, <Modo Distc: Tracking>.
JCambiar a Para activar mediciones sencillas, <Modo
Estndar Distc: Estndar>.
Modo RCS J Encender Para activar el modo RCS y LOCK, <Usar
Interface: S> en CONFIGURAR Modo
RCS, <Seguimiento: Lock>.
J Apagar Para desactivar el modo RCS, <Usar Inter-
face: No> en CONFIGURAR Modo RCS.
Ventana PS J Encender Para activar la ventana PowerSearch,
<Ventana PS: ON>. Se buscan los prismas
con PowerSearch en la ventana PS cuando
se pulsa PS (F6).
J Apagar Para desactivar la ventana PowerSearch
<Ventana PS: OFF>. Cuando se pulsa PS
(F6) se realiza un bsqueda de 360.
ngulo V JRetener El valor visualizado para el ngulo vertical se
mantiene despus de DIST (F2) y hasta que
se pulsa GRABA (F3), <ngulo V: Retener
tras DIST>.
J Continuo El valor visualizado para el ngulo vertical se
actualiza despus de pulsar DIST (F2),
<ngulo V: Funcionando>.

) Este parmetro permanece y no


cambia despus de reiniciar el
instrumento.
Vuelta de sin opciones Para cambiar a la otra posicin del anteojo.
Campana

Siguiente paso
Resaltar el elemento deseado y pulsar ENTER.
o bien
Pulsar la tecla de pantalla deseada.

28 TPS1200 Configuracin Rpida - SHIFT USER


5 Estacionar, Medir y Registrar
Descripcin El programa de aplicacin Estacionar se utiliza para definir los parmetros del
trabajo y orientar el instrumento. La rutina es accesible desde cualquier
programa de aplicacin.
Con independencia del mtodo elegido en el programa de aplicacin Esta-
cionar, los parmetros del trabajo se pueden definir en la pantalla Empezar de
cualquier programa de aplicacin, moviendo el foco a <Trabajo:> y pulsando
ENTER.

Estacionar, paso a Se describe aqu el mtodo para estacionar ms rpido. Consultar en "TPS1200
paso Manual Breve de las Aplicaciones" ms detalles sobre otros mtodos de estacionar.

Paso Descripcin
1. PROG resaltar ESTAC y ENTER para acceder a ESTAC Config Esta-
cin de Inicio.
2. CONT (F1) para acceder a ESTACIONAR Estacionar.
3. ESTACIONAR Estacionar
Seleccionar el trabajo que contiene los puntos fijos. <Bases:>
Seleccionar el mtodo de estacionamiento. <Mtodo: Conf Azimut>
4. Seleccionar la fuente para las coordenadas de la estacin. Para <Coord
Estac: De Trabajo> y <Coord Estac: De Bases> CONT (F1) para
acceder a ESTAC Seleccionar Estacin.
5. Teclear <ID Estacin:> y <Alt. Instrumento:>
CONT (F1) para acceder a ESTAC Intrd Estacin y Hz - Conf Azimut.
6. Dirigir la puntera al punto e introducir el acimut y el ID Espalda. Tambin
se puede medir la distancia al punto visado.
7. Introducir la altura del punto visado.
8. Decidir si se van a actualizar todas las mediciones angulares en la esta-
cin.

) 9.
Hz=0 (F4) para fijar el acimut en 0.000.
ACEPT (F1) para fijar la estacin y la orientacin.

Medir y registrar, A la pantalla LEVANTAM Levantamiento: Nombre Trabajo se puede acceder


paso a paso desde muchos programas de aplicacin que requieren la medicin de puntos. Las
teclas ALL (F1), DIST (F2) y GRABA (F3) se utilizan para medir los puntos y
guardar los datos. Los parmetros de medicin dependen de la configuracin
actual.

Paso Descripcin
1. Consultar en el prrafo "Estacionar, paso a paso" la informacin sobre el
modo de estacionar el instrumento.
2. Seleccionar Men Principal: Levantamiento.
3. LEVANTAM Empezar Levantam
CONT (F1) para acceder a LEVANTAM Levantamiento: nombre del
trabajo, pgina Levant.

Estacionar, Medir y Registrar TPS1200 29


Paso Descripcin

) DIST (F2) para medir una distancia y visualizar la distancia y los ngulos.
La actualizacin del angulo vertical despues de DIST (F2) depende del
parmetro <Angulo V:> fijado en CONFIG Unidades y Formatos,
pgina ngulo.
Para <Angulo V: Fijar tras DIST>, el ngulo vertical permanece fijo
hasta que se pulsa GRABA (F3).
Para <Angulo V: Continuo>, el ngulo vertical se actualiza continua-
mente con el movimiento del anteojo.

) GRABA (F3) para registrar la distancia visualizada si se ha medido con


DIST (F2) y ngulos o ngulos sin distancia. El ID de punto visualiado se
incrementa de acuerdo con la plantilla activa para el ID punto. Despus
de pulsar GRABA (F3), dejan de verse los valores referentes a la
distancia.

) ALL (F1) para medir y registar distancia y ngulos. El ID de punto visua-


liado se incrementa de acuerdo con la plantilla activa para el ID punto.
Despus de pulsar ALL (F1), dejan de verse los valores referentes a la
distancia. Pulsando ALL (F1)se realiza la misma funcin que pulsando
DIST (F2)y luego GRABA (F3).
4. ALL (F1) para medir distancia y ngulos.

Combinar DIST (F2) La combinacin de DIST (F2) y GRABA (F3) se puede utilizar para medir puntos no
y GRABA (F3), accesibles con el reflector, por ejemplo, esquinas de edificios.
paso a paso

TPS12_039 TPS12_040

Paso Descripcin
1. Colocar el reflector a la misma distancia del instrumento que la esquina
del edificio a medir.
2. DIST (F2) para medir la distancia.
3. GRABA (F3) para registar la distancia medida al reflector y los ngulos a
la esquina de la casa.

) Para mediciones sin reflector hay que fijar <Tipo EDM: Sin Prisma(RL)>.

) Para <Modo EDM: Tracking> se efectan mediciones continuas de distancia una


vez que se pulsa ALL (F1) o DIST (F2).

30 TPS1200 Estacionar, Medir y Registrar


6 Gestin... - Para empezar
Acceso GESTION Paso Descripcin
XX paso a paso
1. Seleccionar Men principal: Gestin.
2. TPS1200 Gestin
Seleccionar una opcin en el men.
3. CONT(F1) para acceder a GESTION XX.

) A GESTION XX se puede acceder directamente desde una lista de


opciones en algunas pantallas, por ejemplo, desde la pantalla de inicial de
un programa de aplicacin.

GESTION XX A modo de ejemplo se muestra GESTION Trabajos (dispositivo). En otras


pantallas estn disponibles teclas de pantalla adicionales. Las opciones listadas
se guardan en la base de datos DB-X. Aquella informacin no disponible se
muestra con un -----.
La pantalla de GESTION Datos: Nombre Trabajo consta de varias pginas.
Tanto los objetos listados como el orden de los mismos dependen de los par-
metros de ordenacin y filtrado que se encuentren activos. Cuando una pgina
tenga un filtro activo, se mostrar un smbolo a la derecha del nombre de la
pgina. En la pgina Lneas (X) y en la pgina reas (X), el nmero entre
parntesis junto al nombre de la pgina indica el nmero de lneas/reas
abiertas. Ejemplo: Lneas (2)/reas (2) significa que se han abierto dos lneas.
CONT (F1)
Para seleccionar una opcin y
regresar a la pantalla anterior. Para
GESTION Listas de Cdigos, los
cdigos de la lista resaltada se
copian en el trabajo activo.
NUEVO (F2)
Para crear una opcin. Despus de
guardar la nueva lnea/rea, se
cierran todas las lneas y reas que
estuvieran abiertas.
EDIT (F3)
Para editar la opcin. Para GESTION
Configuraciones, se accede a la
primera pantalla del asistente
secuencial de configuracin para la
configuracin resaltada.
BORRA (F4)
Para eliminar la opcin. Disponible
excepto en GESTION Datos:
Nombre Trabajo, pgina Lneas (X)
y en GESTION Datos: Nombre
Trabajo, pgina reas (X).

Gestin... - Para empezar TPS1200 31


DATOS (F5)
Para ver, editar y eliminar puntos,
lneas y reas guardados con el
trabajo. Los puntos, las lneas y las
superficies se muestran en pginas
separadas. Se aplican los criterios de
clase y filtros seleccionados.
CIERR (F4) y OPEN (F4)
Para cambiar entre las opciones en
la columna Abierto para la lnea/rea
resaltada. Las opciones son:
S: La lnea/rea est abierta. Los
puntos medidos se asignan a la
lnea/rea.
No: La
lnea/rea se cierra. Los puntos
medidos no se asignan a la
lnea/rea.
MAS (F5)
Para desplegar ms informacin en
la segunda columna. Disponible
salvo en GESTION Trabajos (dispo-
sitivo).
PAG (F6)
Para cambiar a otra pgina de esta
pantalla. Disponible para GESTION
Datos: Nombre Trabajo.
TARJ. (F6) o INTER (F6)
Para cambiar entre visualizar
trabajos guardados en la tarjeta
CompactFlash o en la memoria
interna. Disponible para GESTION
Trabajos. Disponible en instru-
mentos con memoria interna.
SHIFT ALMAC (F4)
Para visualizar puntos, lneas, reas
y cdigos libres guardados con el
trabajo y ordenados por hora. Dispo-
nible para GESTION Datos:
Nombre Trabajo, pgina Puntos.
SHIFT BORRA (F4)
Para eliminar la lnea/rea resaltada.
Disponible para GESTION Datos:
Nombre Trabajo, pgina Lneas (X)
y en GESTION Datos: Nombre
Trabajo, pgina reas (X).

32 TPS1200 Gestin... - Para empezar


SHIFT S DEF (F4)
Para cambiar el sistema de coorde-
nadas/configuracin resaltado en un
sistema de coordenadas/configura-
cin por defecto definido por el
usuario, guardado en el instrumento.
Disponible para GESTION Sistema
de Coordenadas y GESTION Confi-
guraciones. Disponible salvo si est
resaltado un sistema de coorde-
nadas o configuracin por defecto.
SHIFT FILT (F5)
Para definir los parmetros de clase
y filtro. Disponible para GESTION
Datos: Nombre Trabajo.
SHIFT PREDE (F5)
Para recuperar el sistema de coorde-
nadas/configuracin por defecto que
se haba eliminado y volver a poner
la configuracin como parmetros
por defecto. Disponible para
GESTION Sistema de Coorde-
nadas y GESTION Configura-
ciones.

Siguiente paso

SI se quiere ENTONCES
seleccionar una resaltar la opcin deseada. CONT (F1) cierra la pantalla y
opcin regresa a aquella desde la cual se accedi a GESTIONAR XX.
crear o editar una resaltar la opcin y NUEVO (F2)/EDIT (F3). Consultar los cap-
opcin tulos correspondientes.

Gestin... - Para empezar TPS1200 33


34 TPS1200 Gestin... - Para empezar
7 Gestin...\Trabajos

7.1 Informacin general

Descripcin Los trabajos:


estructuran los proyectos topogrficos.
contienen todos los puntos, lneas, superficies y cdigos que han sido regis-
trados y guardados.
se pueden descargar a LGO para un proceso posterior o para transferir datos a
otro programa.
se pueden cargar desde LGO, por ejemplo, para operaciones de replanteo.
se pueden guardar en la tarjeta CompactFlash o en la memoria interna, si est
disponible.

Gestin...\Trabajos TPS1200 35
7.2 Crear un nuevo trabajo/Editar un trabajo

Acceso,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION
Trabajos (dispositivo).
2. En GESTION Trabajos (Dispositivo), seleccionar un trabajo. Cuando se
crea un trabajo nuevo, los parmetros de este trabajo se aplican al nuevo
trabajo, hay que seleccionar la lista de cdigos.
3. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para acceder a GESTION Nuevo
Trabajo/GESTION Editar Trabajo.

) Editar trabajos es similar a crear un nuevo trabajo. Por simplificar, las pantallas se
designan GESTION XX Trabajo y se sealan claramente las diferencias.

GESTION GRABA (F1)


XX Trabajo, Para guardar los parmetros y
pgina General regresar a GESTION Trabajos
(dispositivo).
DATOS (F5)
Disponible para editar un trabajo.
Para ver, editar y eliminar puntos,
lneas y reas guardados con el
trabajo. Los puntos, las lneas y las
superficies se muestran en pginas
separadas. Se aplican los criterios de
clase y filtros seleccionados.
SHIFT ALMAC (F5)
Disponible para editar un trabajo.
Para ver, editar y eliminar puntos,
lneas y reas guardados con el
trabajo. Los puntos, lneas y superfi-
cies se ordenan en una lista por la
hora.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Nombre:> Entrada por Nombre nico para el nuevo trabajo. El
usuario nombre puede tener hasta 16 caracteres
de longitud y puede incluir espacios. Se
requiere una entrada.
<Descripcin:> Entrada por Dos lneas para una descripcin detallada
usuario del trabajo. Puede ser, por ejemplo, la
tarea a realizar o las clases contenidas en
el trabajo. Entrada opcional.
<Autor:> Entrada por Nombre de la persona que crea/edita el
usuario trabajo. Entrada opcional.

36 TPS1200 Gestin...\Trabajos
Campo Opcin Descripcin
<Dispositivo:> Dispositivo en que se guardar el trabajo.
Lista de seleccin Para instrumentos con memoria interna.
Salida Para instrumentos sin memoria interna y
cuando se edita un trabajo.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Lista de Cdigos.

GESTION GRABA (F1)


XX Trabajo, Para guardar los parmetros y
pgina Lista regresar a GESTION Trabajos
Cdigos (dispositivo).
IMPRT (F2)
Disponible para editar un trabajo.
Para aadir cdigos adicionales de
una nueva lista de cdigos al trabajo.
El nombre de esa lista de cdigos se
copia en el trabajo.
CODIG (F4)
Disponible para editar un trabajo.
Para ver, editar, eliminar, clasificar y
agrupar cdigos guardados en el
trabajo. La funcionalidad de esta
pantalla es bsicamente la misma
que la de GESTION Cdigos.
DATOS (F5)
Para ver, editar y eliminar puntos,
lneas y reas guardados con el
trabajo. Los puntos, las lneas y las
superficies se muestran en pginas
separadas. Se aplican los criterios de
clase y filtros seleccionados.
SHIFT EXPRT (F2) Disponible para
editar un trabajo. Para copiar cdigos
del trabajo en una lista de cdigos
existente o nueva.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Lista Cdigos:> Lista de seleccin Disponible para crear un nuevo trabajo o
para editar un trabajo si no hay cdigos
guardados en el trabajo. Al elegir una lista
de cdigos, se copian los cdigos en el
trabajo.

Gestin...\Trabajos TPS1200 37
Campo Opcin Descripcin
Salida Disponible para editar un trabajo si hay
cdigos guardados en el trabajo. Si los
cdigos se han copiado de una lista de
cdigos del Sistema RAM, se desplegar
el nombre de la lista de cdigos. Si no se
han copiado cdigos de una lista de
cdigos de una RAM del sistema sino que
se han introducido por el teclado,
entonces se visualiza el nombre del
trabajo activo.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Sistema Coord.

GESTION Al elegir un sistema de coordenadas se vincula al trabajo. Los dems campos de


XX Trabajo esta pantalla son campos de salida. Dependen del tipo de transformacin del
pgina Sist Coords sistema de coordenadas seleccionado.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Prom.

GESTION Con el fin de efectuar una revisin de las mediciones, el mismo punto se puede
XX Trabajo medir ms de una vez. Cuando se activa, se calcula un promedio o una diferencia
pgina Prom absoluta. Consultar el prrafo "GESTION XX Trabajo, pgina General" para mayor
informacin acerca de las teclas de funcin.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Modo promedio:> Define los principios para puntos
medidos varias veces.
Promedio Calcula la media para la posicin y la
altura. Los puntos que excedan los
lmites definidos se sealan con en
GESTION Editar Punto, pgina Media.
Absolute Diffs Calcula las diferencias absolutas entre
dos puntos seleccionados en una lista de
puntos medidos que han sido guardados
con el mismo nmero de punto.
Desactivar El promedio est desactivado.
<Mtodo:> Disponible para <Modo Promedio:
Promedio>: Mtodo utilizado para
calcular el promedio.
Con Pesos Calcula un promedio ponderado.
Sin pesos Calcula un promedio aritmtico.

38 TPS1200 Gestin...\Trabajos
Campo Opcin Descripcin
<Puntos a usar:> Lista de selec- El tipo de puntos que se considerarn
cin para calcular el promedio o para las dife-
rencias absolutas.
<Lmite Prom Pos:> Entrada por Disponible para <Modo Promedio:
y usuario Promedio>: La diferencia aceptable para
<Lmite Prom Alt:> las componentes de posicin y altura.
Desde Entrada por Disponible para <Modo Promedio: Dif
<Este (X):> usuario Absolutas>: Las diferencias absolutas
a aceptables para cada componente de
<Z cartesiana:> coordenadas.

Siguiente paso
GRABA (F1) guarda el trabajo y regresa a GESTION Trabajos (dispositivo).

Gestin...\Trabajos TPS1200 39
40 TPS1200 Gestin...\Trabajos
8 Gestin...\Listas de Cdigos

8.1 Crear una nueva lista de cdigos/Editar una lista de cdigos

) Se recomienda crear una lista de cdigos en LGO. Puede transferir una lista de
cdigos desde LGO al Sistema RAM del instrumento usando una tarjeta Compact-
Flash.

Acceso, Paso Descripcin


paso a paso
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION Listas
de Cdigos.
2. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para GESTION Nueva Lista de
Cdigos/GESTION Editar Lista de Cdigos.

) Editar listas de cdigos es similar a crear una nueva lista de cdigos. Por simplificar,
las pantallas se designan GESTION XX Lista de cdigos y se sealan claramente
las diferencias.

GESTION
XX Lista de
Cdigos GRABA (F1)
Para guardar la lista de cdigos y
regresar a GESTION Lista de
Cdigos.
CODIG (F4)
Para acceder a GESTION Cdigos,
donde los cdigos se pueden crear,
editar o eliminar y acceder a los
grupos de cdigo.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Nombre:> Entrada por Nombre nico para la lista de cdigos. El
usuario nombre puede tener hasta 16 caracteres
de longitud y puede incluir espacios. Se
requiere una entrada.
<Descripcin:> Entrada por Descripcin detallada de la lista de
usuario cdigos. Puede ser, por ejemplo, el
nombre del levantamiento a realizar.
Entrada opcional.
<Autor:> Entrada por Nombre de la persona que genera la
usuario nueva lista de cdigos. Entrada opcional.

Siguiente paso
GRABA (F1) guarda la lista de cdigos y regresa a GESTION Listas de Cdigos.

Gestin...\Listas de Cdigos TPS1200 41


8.2 Crear un nuevo cdigo/Editar un cdigo

Acceso,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION Listas
de Cdigos.
2. En GESTION Listas de Cdigos resalte la lista de cdigos cuyos
cdigos sern gestionados.
3. EDIT (F3) para acceder a GESTION Editar Listas de Cdigos.
4. CODIG (F4) para acceder a GESTION Cdigos.
5. GESTION Cdigos
Se muestran los cdigos del grupo de cdigos activo. El indica los
cdigos que tienen atributos relacionados.

) MAS (F5) despliega informacin relativa a la descripcin del cdigo, los


cdigos rpidos en caso de existir, los grupos de cdigos y el tipo de
cdigo.

) SHIFT GRUPO (F4) Para ver, crear, eliminar, activar y desactivar grupos
de cdigos.

) SHIFT CLASE (F5) ordena los cdigos por nombre, descripcin, cdigo
rpido o segn el ltimo cdigo empleado.
6. GESTION Cdigos
Si se va a editar un cdigo, resaltar el cdigo.
7. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para acceder a GESTION Nuevo
Cdigo/GESTION Editar Cdigo.

) Editar cdigos es similar a crear un nuevo cdigo. Por simplificar, las pantallas se
designan GESTION XX Cdigo y se sealan claramente las diferencias.

) Los SmartCodes se utilizan principalmente para seleccionar cdigos y puntos que


sern medidos.Consultar el Manual de Referencia Tcnica TPS1200 para mayor
informacin sobre el uso y configuracin de SmartCodes.

GESTION GRABA (F1)


XX Cdigos Para agregar el nuevo cdigo y cual-
quier atributo(s) relacionado a la lista
de cdigos del Sistema RAM, y
regresar a la pantalla desde la cual
se accedi a esta ltima.
ATR.N (F2)
Para aadir un nuevo campo de
entrada para un atributo de tipo
normal y valor de tipo texto. Los atri-
butos de tipo obligatorio o fijo y valor
de tipo real o entero deben ser
creados en LGO. Se pueden crear
hasta veinte atributos.

42 TPS1200 Gestin...\Listas de Cdigos


NOMBR (F3) o VALOR (F3)
Disponible para atributos en los
cuales se pueda teclear un nombre
de atributo. Para resaltar el campo
para el nombre del atributo o el
campo para el valor del atributo. El
nombre del atributo se puede editar y
se puede introducir el valor del atri-
buto a emplear como valor del atri-
buto predeterminado.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Cdigo:> Entrada por usuario Nombre nico para el nuevo cdigo. El
nombre puede tener hasta 16 caracteres
de longitud y puede incluir espacios. Se
requiere una entrada.
<Descripcin:> Entrada por usuario Descripcin detallada del cdigo. Puede
ser, por ejemplo, el nombre completo del
cdigo si el campo <Cdigo:> est abre-
viado. Entrada opcional.
<Grupo:> Lista de seleccin El grupo de cdigo al cual quedar asig-
nado el cdigo.
<Tipo Cdigo:> Lista de seleccin Define el uso del cdigo. Se puede
emplear como cdigo temtico para
puntos, lneas o reas o como cdigo
libre. Hace nico al cdigo. Por
ejemplo,<Cdigo: Roble> puede tener
<Tipo Cdigo: Punto>, <Tipo Cdigo:
Lnea>, <Tipo Cdigo: rea> y/o <Tipo
Cdigo: Libre> dentro de la misma lista
de cdigos y del mismo trabajo.
<Lneas:> Lista de seleccin Disponible slo para <Tipo Cdigo:
Punto>. Este campo permite abrir una
nueva lnea o rea cada vez que se selec-
ciona el cdigo de punto. Esta funcin
tambin est disponible cuando se crean
listas de cdigos con Gestin de Listas de
Cdigos en LGO.
Ninguno Seleccionar esta opcin para desactivar la
funcin. Los dems parmetros de
cdigos en el instrumento no se ven afec-
tados cuando se fija este parmetro.

Gestin...\Listas de Cdigos TPS1200 43


Campo Opcin Descripcin
Comenzar Lnea Nada ms seleccionar un cdigo de
punto, se abre una nueva lnea y el punto
a registrar se aade a la lnea. Mientras se
mantiene seleccionado el mismo cdigo
de punto, no se abre una lnea nueva. El
punto a registrar se aade simplemente a
la lnea actual.
Comenzar rea El modo de abrir una nueva rea es el
mismo que el modo de abrir una nueva
lnea que se ha mencionado arriba.
<Estilo Lnea:> Lista de seleccin No disponible slo para <Tipo Cdigo:
Libre>. Estilo con el que se representarn
las lneas y reas en la Vista de Mapa y en
LGO.

Siguiente paso
GRABA (F1) aade el cdigo a la lista de cdigos/guarda los cambios y regresa a
GESTION Listas de Cdigos.

44 TPS1200 Gestin...\Listas de Cdigos


9 Gestin...\Datos

9.1 Informacin general

Descripcin "Datos" es un trmino genrico para designar puntos, lneas y reas.


La gestin de datos permite administrar los datos guardados en el trabajo
activo, incluye
visualizar datos con su informacin asociada.
editar datos.
crear nuevos datos.
eliminar datos existentes.
filtrar datos existentes.

Objetos Objetos:
son puntos, lneas y reas.
tienen un ID nico para su identificacin. Este ser el ID de punto, el ID de lnea
y el ID de rea.
pueden o no tener un cdigo asociado. Se trata de un cdigo de punto para un
punto, un cdigo de lnea para una lnea o un cdigo de rea para un rea.

Gestin...\Datos TPS1200 45
9.2 Gestin de Puntos
9.2.1 Crear un nuevo punto/Editar un punto

Acceso, Paso Descripcin


paso a paso
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION datos:
nombre del trabajo, pgina Puntos.
2. GESTION Datos: nombre del trabajo, pgina Puntos
Si se va a editar un punto, resaltar el punto.
3. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para acceder a GESTION Nuevo
Punto/GESTION Editar Pto.: ID Punto.

) Editar puntos es similar a crear un nuevo punto. Por simplificar, las pantallas se
designan GESTION XX Punto y se sealan claramente las diferencias. Cuando se
edita un punto, las pginas y teclas de pantalla visibles en esa pantalla dependen
de las propiedades del punto que se est editando.

GESTION GRABA (F1)


XX Punto, Para guardar el punto y toda la infor-
pgina Coorde- macin asociada a l y regresar a
nadas GESTION: Datos: Nombre del
trabajo, pgina Puntos.
COORD (F2)
Para desplegar otros tipos de coor-
denadas.
NORTE (F3) o SUR(F3)
Disponible para coordenadas geod-
sicas locales o coordenadas geod-
sicas WGS84 cuando se resalte <Lat
Local:> o <Lat WGS84:>. Para
cambiar entre latitud Norte y Sur.
ESTE (F3) u OESTE (F3)
Disponible para coordenadas geod-
sicas locales o coordenadas geod-
sicas WGS84 cuando se resalte
<Long Local:> o <Long WGS84:>.
Para cambiar entre longitud Este y
Oeste.
SHIFT ALT E (F2) o SHIFT ORT0 (F2)
Disponible para coordenadas
locales. Para cambiar entre altura
elipsoidal y ortomtrica.
SHIFT INDIV (F5) y SHIFT RUN (F5)
Para cambiar entre introducir un ID
de punto individual diferente al ID de
la plantilla definida, y el ID del punto
en cuestin de acuerdo a la plantilla
de IDs.

46 TPS1200 Gestin...\Datos
Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<ID Punto:> Entrada por Nombre del nuevo punto. Se utiliza la
usuario plantilla de ID de puntos configurada. El ID
se puede cambiar.
Para iniciar una nueva secuencia de
IDs de puntos, sobrescribir el ID de
punto.
SHIFT INDIV (F5) para un ID de punto
individual, independiente de la plan-
tilla de ID. SHIFT RUN (F5) regresa al
siguiente ID libre de la plantilla confi-
gurada.
Cuando se edita un punto, al modificar el
ID de un punto de cualquier clase, se
aplica el nuevo ID a todos los puntos con
el mismo nombre, independientemente de
la clase.
Salida Los puntos de la <Clase: REF> no podrn
cambiar de nombre.
Coordenadas Entrada por Las coordenadas geodsicas negativas
usuario indican que el punto se encuentra en el
hemisferio contrario o del otro lado del
meridiano central. Por ejemplo, al ingresar
-25 N se guardar como 25 S, y al
ingresar -33 E se guardar como 33 W.
Salida Al editar, los puntos de <Clase: REF> no
se pueden renombrar.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina siguiente. Consultar el prrafo relevante ms abajo.

GESTION Para puntos GNSS


Editar Punto: ID En los campos de salida se muestran el nombre de la estacin de referencia en
Punto, tiempo real desde la que se midi el punto GNSS, el nombre de la antena utilizada
pgina Obs para medir el punto y la lnea base.

Para puntos TPS


Es posible editar la altura del reflector. Cambiando la altura del reflector se recalcula
la altura del punto. El nombre de la estacin desde la que se midi el punto se
muestra en un campo de salida. Las variables de distancia Hz, V, Dist. Geom.
se muestran como campos de salida, siempre que se haya efectuado una medicin
en ambas posiciones del anteojo.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina siguiente. Consultar el prrafo relevante ms abajo.

Gestin...\Datos TPS1200 47
GESTION El parmetro para <Cd Temtico:> en CONFIGURAR Configuracin Codifica-
XX Punto, cin determina la disponibilidad de los siguientes campos y teclas de funcin. Para
pgina Cdigo <Cd Temtico: Sin Lista de Cdigos> la nica tecla disponible es GRABA (F1).
GRABA (F1)
Para guardar el punto y toda la infor-
macin asociada a l y regresar a
GESTION: Datos: Nombre del
trabajo, pgina Puntos.
ATR.N (F2)
Para crear atributos adicionales para
el cdigo de punto.
NOMBR (F3) o VALOR (F3)
Disponible para atributos en los
cuales se pueda teclear un nombre
de atributo.
Para resaltar <Atributo n:> o el
campo del valor de atributo. El
nombre de <Atributo n:> se puede
editar y escribir un valor de atributo.
ULTIM (F4)
Para llamar a los ltimos valores de
atributo empleados que fueron guar-
dados con este cdigo de punto.
PREDE (F5)
Para invocar los valores predetermi-
nados del ltimo atributo empleado
para el cdigo seleccionado.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Cdigo Punto:> Lista de seleccin Disponible para <Cd Temtico: Con
ListaCdigos>. Se pueden elegir todos
los cdigos de punto de la lista de
cdigos del trabajo. La descripcin del
cdigo se muestra como un campo de
salida. Los atributos se muestran como
campos de salida, de ingreso o como lista
de seleccin dependiendo de su defini-
cin.
<Cdigo:> Entrada por Disponible para <Cd Temtico: Sin
usuario ListaCdigos>.Resalte el cdigo que se
guardar con el nuevo punto. Se efecta
una revisin para determinar si ya existe
un cdigo de punto con este nombre en el
trabajo. De ser as, se muestran los atri-
butos correspondientes.
<Atributo n:> Entrada por Disponible para <Cd Temtico: Sin
usuario ListaCdigos>.Quedan disponibles
hasta ocho valores de atributo.

48 TPS1200 Gestin...\Datos
Siguiente paso

SI se quiere ENTONCES
crear un punto GRABA (F1) guarda el punto y toda la informacin asociada a
l y regresa a GESTION: Datos: Nombre del trabajo, pgina
Puntos.
editar un Punto PAG (F6) cambia a la pgina Anotaciones, si est dispo-
nible.
PAG (F6) cambia a la pgina Anotaciones, si est dispo-
nible. Consultar en "9.2.2 Pgina Media" la informacin
sobre las teclas de pantalla y los campos de la pgina
Media.

GESTION Los comentarios que se guardan con el punto se pueden editar excepto para <4:>
Editar Punto: ID si se ha registrado un valor ssmico GPS.
Punto,
pgina Anota- Siguiente paso
ciones
GRABA (F1) guarda los cambios y regresa a GESTION Datos: nombre del
trabajo.

Gestin...\Datos TPS1200 49
9.2.2 Pgina Media

Descripcin Las diferentes tripletas de coordenadas medidas de un punto se pueden regis-


trar empleando el mismo ID de punto. Si est activado el Modo Promedio, se
calcula una media.
Se comprueba si la desviacin de cada uno de los puntos est dentro de los
lmites establecidos en la configuracin.
Despus de efectuar el promedio, la pgina Media queda disponible en
GESTION Editar Punto: ID Punto y accesible desde el programa de aplicacin
Levantamiento, LEVANTAM Levantamiento: nombre del trabajo, pgina
Survey.

Promedio Definicin del modo promedio y configuracin de lmites


El modo promedio y los lmites se configuran en la pgina GESTION Nuevo
Trabajo, Promedio o en GESTION Editar Trabajo: nombre del trabajo, pgina
Promedio. Consultar "7.2 Crear un nuevo trabajo/Editar un trabajo" para ms deta-
lles.

Descripcin de los modos promedio

Modo Promedio Descripcin


Promedio Las distancias en la horizontal y en altura de los puntos
medidos hacia el promedio se calculan y despliegan en la
pgina Media. Segn el mtodo seleccionado para calcular el
promedio, se obtendr el promedio ponderado o aritmtico.
Absolute Diffs Lo mismo establecido arriba para Promedio se aplica
tambin para Dif. Absolutas.
Adems, se calcula y revisa la diferencia absoluta entre dos
puntos seleccionados a partir de una lista de puntos medidos
que se hayan guardado con el mismo ID de punto, para deter-
minar si se encuentra dentro de los lmites establecidos.
Desactivar La funcin Promedio se apaga.

Acceso, Acceso desde la gestin de datos


paso a paso
Paso Descripcin
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION Datos:
nombre del trabajo.
2. En GESTION Datos: nombre del trabajo, pgina Puntos resalte el
punto que se va a editar.
3. EDIT (F3) para acceder a GESTION
Editar Punto: ID Punto, pgina Media.

50 TPS1200 Gestin...\Datos
GESTION Se muestran todas las tripletas de coordenadas medidas, registradas empleando el
Editar Punto: ID mismo ID de punto.
Punto, GRABA (F1)
pgina Media Para guardar los cambios y regresar
a la pantalla desde la cual se accedi
a esta ltima.
USAR (F2)
Para incluir o excluir la tripleta de
coordenadas resaltada en o del
clculo de la media.
EDIT (F3)
Para ver y editar la tripleta de coorde-
nadas medidas resaltada.
BORRA (F4)
Para eliminar la tripleta de coorde-
nadas resaltada. Se vuelve a calcular
el promedio.
MAS (F5)
Para desplegar ms informacin en
la segunda columna.
SHIFT DIFER (F5)
Disponible para <Modo Promedio:
Dif. Absolutas> y si se ha configu-
rado S en la columna Usar para
exactamente dos mediciones. Para
visualizar las diferencias de coorde-
nadas absolutas. Las diferencias que
excedan el lmite definido se indican
con .

Descripcin de las columnas

Columna Descripcin
Usar Uso de una tripleta de coordenada medida en el promedio.
Auto
La tripleta de coordenadas se incluye en el clculo del
promedio si est dentro del lmite definido.
S
La tripleta de coordenada se incluye siempre en el clculo
del promedio, incluso si excede el lmite definido.
No
La tripleta de coordenada nunca se incluye en el clculo
del promedio.
-----
La tripleta de coordenada no se puede incluir en el clculo
del promedio. El sistema lo define automticamente.
USAR (F2) cambia entre las opciones.

Gestin...\Datos TPS1200 51
Columna Descripcin
dPos Distancia horizontal desde la tripleta de coordenada medida
hacia el promedio.
dHt Distancia en altura desde la tripleta de coordenada medida
hacia el promedio.
Disponible para tripletas de coordenadas medidas con Auto o
S en la columna Usar si <Modo Promed: Promedio>. Indica
que se han excedido los lmites

Siguiente paso

Si una tripleta de ENTONCES


coordenadas
medida
no ser visualizada GRABA (F1) guarda los cambios y regresa a GESTION
Datos: nombre del trabajo.
ser visualizada resalte una tripleta de coordenada medida y EDIT (F3).

) Los cdigos no se pueden modificar. Una modifica-


cin en los cdigos implica un cambio general para
el punto promediado.

52 TPS1200 Gestin...\Datos
9.3 Gestin de Lnea/rea
9.3.1 Informacin general

Descripcin Una lnea/rea consiste en una serie de puntos y se puede crear/editar en


GESTION Datos: nombre del trabajo. Los puntos individuales se miden desde
cualquier programa de aplicacin. Pueden ser todos los puntos excepto los
puntos auxiliares. Los puntos se pueden asignar simultneamente a una o ms
lneas y/o reas.
Una lnea/rea puede tener:
un estilo para desplegarse en la Vista de Mapa.
un cdigo independiente del cdigo de los puntos que conforman la
lnea/rea.

) Los puntos se asignan a una lnea/rea cuando la lnea/rea est abierta. Pulsar
USAR (F4) para abrir/cerrar una lnea/rea.

Gestin...\Datos TPS1200 53
9.3.2 Crear una nueva lnea/rea /Editar una lnea/rea

) La creacin/edicin de lneas/reas y la funcin de todas las pantallas y campos son


similares tanto para lneas como reas. Por motivos de simplicidad, solo se explica
la creacion/edicin de una lnea en este captulo.

Acceso,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION Datos:
nombre del trabajo.
2. PAG (F6) hasta que se active la pgina Lneas (X).
3. GESTION Datos: nombre del trabajo, pgina Lneas (X)
Si se va a editar una lnea, resaltar la lnea.
4. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para acceder a GESTION Nueva
Lnea/GESTION Editar Lnea: ID Lnea.

) La edicin de lneas/reas es similar a la creacin de una nueva lnea/rea. Por


simplificar, las pantallas se designan GESTION XX Lnea y se sealan claramente
las diferencias.

GESTION GRABA (F1)


XX Lnea, Para guardar la nueva lnea ingre-
pgina General sada y toda la informacin asociada y
regresar a la pgina GESTION
Datos: nombre del trabajo, pgina
Lneas. Se cierran todas las lneas y
reas que estuvieran abiertas.
MAS (F5)
Disponible en GESTION Editar
Lnea: ID Lnea. Para visualizar
campos adicionales con ms infor-
macin.
SHIFT INDIV (F5) o SHIFT RUN (F5)
Para cambiar entre introducir un ID
de lnea individual diferente al ID de
la plantilla definida, y el ID de la lnea
en cuestin de acuerdo a la plantilla
de IDs.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<ID Lnea:> Entrada por usuario Nombre de la nueva lnea.
<Ptos. a Grabar:> Todos los Puntos, Tipo de puntos utilizados para formar
Slo Pts.Medidos, una lnea en un levantamiento.
Slo Pts.Automat,
Slo Desplz1 Pts o
Slo Desplz2 Pts

54 TPS1200 Gestin...\Datos
Campo Opcin Descripcin
<Estilo Lnea:> Lista de seleccin Disponible en GESTION Nueva Lnea.
Es el estilo de lnea con el cual se repre-
senten las lneas/reas en la vista de
Mapa y en LGO. Para <Cdigo Lnea:
<Ninguno>> en la pgina Cdigo, el
estilo de lnea se puede elegir a partir de
una lista de seleccin. De otra forma, se
muestra el estilo de lnea definido para
el cdigo de lnea seleccionado en la
pgina Cdigo.
<No. de Ptos:> Salida El nmero de puntos contenidos en la
lnea.
<Longitud:> Salida Disponible en GESTION Editar Lnea:
ID Lnea. Longitud: La suma de las
distancias entre los puntos en orden
secuencial segn se guardaron en la
lnea. Puede ser una distancia de
cuadrcula horizontal o una distancia
geodsica sobre el elipsoide WGS
1984.
<Hora Inicio:> y Salida Disponible en GESTION Editar Lnea:
<Fecha Inicio:> ID Lnea. Hora/fecha en que fue creada
la lnea.
<Hora Fin:> y Salida Disponible en GESTION Editar Lnea:
<Fecha Fin:> ID Lnea despus de pulsar MAS (F5).
Es la hora/fecha en que se aadi el
ltimo punto a la lnea. Los valores no
cambian despus de eliminar o de
editar el ltimo punto aadido excepto si
se aade un punto adicional a la lnea.

Siguiente paso

SI se quiere ENTONCES
crear una lnea PAG (F6) cambia a la pgina Cdigo. Consultar el apartado
"GESTION XX Lnea, pgina Cdigo".
editar una lnea PAG (F6) cambia a la pgina Puntos. Consultar el prrafo
"GESTION Editar Lnea: ID Lnea, pgina Puntos".

Gestin...\Datos TPS1200 55
GESTION En la lista aparecen todos los puntos pertenecientes a la lnea. El ltimo punto que
Editar Lnea: ID se agreg a la lnea aparece al principio de la lista.
Lnea, AAD (F2)
pgina Puntos Para aadir a la lnea un punto exis-
tente en el trabajo activo. El nuevo
punto se aade antes del punto que
estaba resaltado al pulsar AAD
(F2).
EDIT (F3)
Para editar el punto resaltado en la
lnea.
BORRA (F4)
Para eliminar de la lnea el punto
resaltado. El punto en s mismo no se
elimina.
MAS (F5)
Para desplegar ms informacin en
la segunda columna.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Cdigo.

GESTION La funcionalidad es muy similar a la de GESTION Nuevo Punto, pgina Cdigo.


XX Lnea, Consultar "9.2.1 Crear un nuevo punto/Editar un punto".
pgina Cdigo
Siguiente paso
GRABA (F1) guarda los cambios y regresa a GESTION Datos: nombre del
trabajo, pgina Lneas (X).

Creacin ms
SI se trata de ENTONCES
eficiente de
crear
lneas/reas
varias lneas/reas Utilizar la funcin FUNC Crear Linea Nueva (Rpido)/FUNC
con ID de Crear rea Nuevo (Rpido) del men de usuario/teclas
lnea/rea correla- rpidas. Pulsando la tecla de acceso rpido o seleccionando
tivos la funcin en el men de usuario se crea y registra inmediata-
mente la nueva lnea/rea. Para el ID de lnea/superficie, se
utiliza la plantilla de ID de lnea/superficie que se defini en
CONFIG Plantillas Identificacin. El cdigo y los atributos
se toman de la ltima lnea/rea creada.
lneas/reas con utilizar la codificacin rpida. La lista de cdigos del trabajo
determinados ha de contener cdigos rpidos para lneas/reas. Al teclear
cdigos el cdigo rpido se crea una nueva lnea/rea e inmediata-
mente se registra con el cdigo de lnea/rea y los atributos.
Para el ID de lnea/superficie, se utiliza la plantilla de ID de
lnea/superficie que se defini en CONFIG Plantillas Identi-
ficacin.

56 TPS1200 Gestin...\Datos
9.4 Ordenar Puntos y Filtros
9.4.1 Orden y Filtros para Puntos, Lneas y reas

Descripcin Los parmetros de ordenamiento definen el orden de los objetos en el trabajo activo.
Los parmetros de filtrado definen los objetos que sern visualizados.

) La existencia de un filtro activo para un objeto se indica en GESTION Datos:


nombre del trabajo por medio de un situado al lado derecho del nombre de la
pgina.

Acceso,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION Datos:
nombre del trabajo.
2. En GESTION Datos: nombre del trabajo, en la pgina Puntos, Lneas
(X) o reas (X), pulsar SHIFT FILT (F5) para acceder a GESTION Clases
y Filtros.
3. GESTION Clases y Filtros
La pgina de un objeto se despliega cuando la pgina equivalente se
despliega en GESTION Datos: nombre del trabajo.

) La funcionalidad de la pgina Lneas (X) y reas (X) es similar a la de la pgina


Puntos. Por simplificar slo se describir la pgina Puntos.

GESTION Los campos disponibles en esta pantalla dependen del parmetro seleccionado
Clases y Filtros, para <Filtro:>.
pgina Puntos

CONT (F1)
Para cerrar la pantalla y regresar a
aquella desde la cual se accedi a
esta.
REPLA (F5)
Para filtrar puntos para el programa
de aplicacin Replanteo.

Gestin...\Datos TPS1200 57
Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Orden:> ID Pto Ascend, ID Siempre disponible. Mtodo con el cual
Pto Descend, se ordenan los puntos.
Hora Avan u Hora
Atrs
<Filtro:> Siempre disponible. Mtodo con el cual
se filtran los puntos.
Sin Filtro Muestra todos los puntos.
Clase Principal Muestra los puntos de mayor clase.
Rango de ID Pto Muestra los puntos con IDs que se
encuentren entre el ID de inicio y el ID
final. Los puntos se alinean a la izquierda
y se ordenan por el primer dgito.
ID Pto Muestra los puntos con IDs que coincidan
Comodn con el comodn. Se permite emplear * y
? . * indica un nmero indefinido de
caracteres desconocidos. ? indica un
solo carcter desconocido.
Hora Muestra los puntos que se registraron
dentro de una ventana de tiempo defi-
nida.
Clase Muestra los puntos de la clase seleccio-
nada.
Instrumento Muestra los puntos cuyo origen corres-
ponde al instrumento o al tipo de
programa seleccionado.
Tipo Coord Muestra los puntos del tipo de coorde-
nada seleccionada.
Cdigo Punto Muestra los puntos relacionados con los
cdigos seleccionados.
Radio Desde Pto Muestra los puntos que se encuentran
dentro del radio definido a partir de un
punto en particular. El radio es la
distancia horizontal.
Lnea Indiv Muestra los puntos que forman la lnea
seleccionada. Esto puede resultar de
utilidad por ejemplo durante un replanteo.
rea Indiv Muestra los puntos que forman al rea
seleccionada. Esto puede resultar de
utilidad por ejemplo durante un replanteo.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a GESTION Clases y
Filtros.

58 TPS1200 Gestin...\Datos
9.4.2 Filtro para Cdigos de Punto, Lnea y rea

) Para cada objeto existe un filtro de cdigo. Los filtros de cdigos de punto, lnea y
rea son independientes unos de otros. La funcin es idntica. Con fines de simpli-
ficacin, solo se explica el filtro de cdigo de punto.

Acceso,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Consultar "9.4.1 Orden y Filtros para Puntos, Lneas y reas" para
acceder a GESTION Clases y Filtros.
2. GESTION Clases y Filtros
<Filtro: Cdigo Punto>.
3. CODIG (F4) para acceder a GESTION Filtro del Cdigo de Punto.

GESTION Esta pantalla muestra los cdigos de punto del trabajo activo y los cdigos que se
Filtro del Cdigo de estn empleando como filtro.
Punto CONT (F1)
Para cerrar la pantalla y regresar a
aquella desde la cual se accedi a
esta.
GRUPO (F4)
Para activar y desactivar grupos de
cdigos. Los cdigos que perte-
nezcan a un grupo de cdigos desac-
tivado no se desplegarn en
GESTION Filtro de Cdigo.
USAR (F5)
Para activar y desactivar el filtro para
el cdigo resaltado.
NADA (F6) o ALL (F6)
Para activar o desactivar todos los
cdigos de punto.
SHIFT CLASE (F5)
Para establecer el orden de los
cdigos.

Gestin...\Datos TPS1200 59
60 TPS1200 Gestin...\Datos
10 Lneas (Linework)

10.1 Trabajando con lneas

) El programa de aplicacin Levantamiento se utiliza aqu para explicar el trabajo con


Lneas.

Requerimientos Habr que configurar una mscara de pantalla con una lista de opciones para
Trabajo con lneas.
Los indicadores para Lneas han de definirse en CONFIG Configuracin Codi-
ficacin y Lneas, pgina Lneas.

Acceso,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Seleccionar Men Principal: Levantam para acceder a LEVANTAM
Iniciar Levantam.
2. En LEVANTAM Iniciar Levantam, seleccionar un trabajo.
3. Seleccionar una configuracin.
4. Seleccionar un reflector.
5. CONT (F1) para acceder a LEVANTAM Levantar: Nombre Trabajo.

LEVANTAM Se explican las teclas ms importantes.


Levantam: nombre ALL (F1)
del trabajo, Para medir y registar distancias y
pgina Levant ngulos.
PARAR (F1)
Disponible si <Modo Distc: Trac-
king> y se ha pulsado DIST (F2).
Detiene las mediciones de distancia.
(F1) vuelve a ALL.
DIST (F2)
Para medir y visualizar distancias.
Disponible excepto si <Modo Distc:
Tracking> y/o <Graba AutoPos:
S>, despus de iniciar el tracking o
la grabacin.
GRABA (F3)
Para registrar datos. Si <Modo
Distc: Tracking> y/o <Graba
AutoPos: S>, registra el punto
medido y contina con el tracking.

Lneas (Linework) TPS1200 61


Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<ID Punto:> Entrada por Identificador para puntos ocupados en
usuario forma manual. Se utiliza la plantilla de ID
de puntos configurada. El ID se puede
cambiar de las siguientes formas:
Para iniciar una nueva secuencia de
IDs de puntos, sobrescribir el ID de
punto.
SHIFT INDIV (F5) para un ID de
punto individual, independiente de la
plantilla de ID. SHIFT RUN (F5)
regresa al siguiente ID de la plantilla
configurada.
<Lneas:> El indicador de lnea que se guardar con
el punto.
----- No se guarda ningn indicador de lnea.
Comenzar Lnea Abre una nueva lnea cuando se guarda
el siguiente punto. Se cierra la lnea/rea
que est abierta y al ltimo punto perte-
neciente a esa lnea/rea se le da el indi-
cador de lnea Final lnea/Cerrar rea. El
punto se puede guardar o no con un
cdigo de punto.
Curva 3ptos Guarda un indicador de lnea para una
curva por tres puntos y contina la
lnea/rea.
Abrir Lnea Abre una lnea de la lista de todas las
lneas que actualmente estn guardadas
en el trabajo cuando se guarda el
siguiente punto. Al guardar el punto se
selecciona automticamente el ltimo
cdigo utilizado con la lnea reabierta. Se
cierra la lnea/rea que est abierta y al
ltimo punto perteneciente a esa
lnea/rea se le da el indicador de lnea
Final lnea/Cerrar rea.
ReAbrir lt Lnea Vuelve a abrir la ltima lnea utilizada. Al
guardar el punto se selecciona automti-
camente el ltimo cdigo utilizado con la
lnea reabierta.
Fin Lnea Cierra todas las lneas abiertas.
Cont Lnea/rea Indica que est abierta una lnea/rea.
Inicio Spline Guarda el indicador de lnea para
comenzar un spline y contina cualquier
lnea/rea abierta.

62 TPS1200 Lneas (Linework)


Campo Opcin Descripcin
Fin Spline Cierra un spline y contina cualquier
lnea/rea abierta.
Cont Spline Indica que una lnea/rea est abierta
con tipo de lnea spline.
Comenzar rea Abre una nueva rea cuando se guarda el
siguiente punto. Se cierra la lnea/rea
que est abierta y al ltimo punto perte-
neciente a esa lnea/rea se le da el indi-
cador de lnea Final lnea/Cerrar rea. El
punto se puede guardar o no con un
cdigo de punto.
Abrir Area Abre un rea de la lista de todas las
lneas que actualmente estn guardadas
en el trabajo cuando se guarda el
siguiente punto. Al guardar el punto se
selecciona automticamente el ltimo
cdigo utilizado con el rea reabierta. Se
cierra la lnea/rea que est abierta y al
ltimo punto perteneciente a esa
lnea/rea se le da el indicador de lnea
Final lnea/Cerrar rea.
ReAbrir lt rea Vuelve a abrir la ltima rea utilizada. Al
guardar el punto se selecciona automti-
camente el ltimo cdigo utilizado con el
rea reabierta.
Cerrar rea Cierra todas las reas abiertas.

Siguiente paso

Paso Descripcin
1. Ir al punto que se va a ocupar.
2. Seleccionar el indicador de lnea que se guardar con el prximo punto.
3. ALL (F1)

) Dependiendo de la opcin seleccionada para <Lneas:>, se abre, se


cierra o se vuelve a abrir una lnea/rea.
4. Repetir los pasos 1. a 3. hasta que se hayan ocupado todos los puntos.
5. SHIFT SALIR (F6) para salir del programa de aplicacin Levantamiento.
6. Utilizar un fichero de formato para exportar los puntos incluyendo los indi-
cadores de lneas.

Lneas (Linework) TPS1200 63


10.2 Combinar Trabajo de Lneas y Codificacin

Descripcin La combinacin de lneas y codificacin slo se puede configurar si para la selec-


cin estn disponibles cdigos de punto temticos o cdigos de punto, lnea y rea
temticos. La codificacin temtica se puede hacer con listas de cdigos o sin ellas.

Requerimientos Hay que configurar una mscara de pantalla con:


un campo para cdigos.
una lista de opciones para Lneas (Linework).
Para trabajar con cdigos de punto, lnea y rea sin lista de opciones es nece-
sario configurar un campo para tipos de cdigo en una mscara de pantalla. Por
lo dems, la configuracin de un campo para tipos de cdigo es opcional.
Configurar en CONFIG Codificacin y Lneas, pgina Codificacin
<Mostrar Cdigos: Slo Cdigos Pto> o <Mostrar Cdigos: Todos los
Cdigos>.
<Cdigos Temtic: Con ListaCdigos> o < Cdigos Temtic: Sin Lista-
Cdigos>.
En CONFIG Configuracin Codificacin y Lneas, pgina Lneas definir los
indicadores para Lneas.

) El programa de aplicacin Levantamiento se utiliza aqu para explicar la combina-


cin de trabajo con lneas y codificacin.

Acceso, paso a
Paso Descripcin
paso
1. Seleccionar Men Principal: Levantam para acceder a LEVANTAM
Iniciar Levantam.
2. En LEVANTAM Iniciar Levantam, seleccionar un trabajo.
3. Seleccionar una configuracin.
4. Seleccionar un reflector.
5. CONT (F1) para acceder a LEVANTAM Levantar: Nombre Trabajo.

LEVANTAM As aparece una mscara de pantalla configurada para trabajo con lneas y codifi-
Levantam: nombre cacin. Se explican las teclas ms importantes.
del trabajo, pgina ALL (F1)
Levant Para medir y registar distancias y
ngulos.
PARAR (F1)
Disponible si <Modo Distc: Trac-
king> y se ha pulsado DIST (F2).
Detiene las mediciones de distancia.
(F1) vuelve a ALL.
DIST (F2)
Para medir y visualizar distancias.
Disponible excepto si <Modo Distc:
Tracking> y/o <Graba AutoPos:
S>, despus de iniciar el tracking o
la grabacin.

64 TPS1200 Lneas (Linework)


GRABA (F3)
Para registrar datos. Si <Modo
Distc: Tracking> y/o <Graba
AutoPos: S>, registra el punto
medido y contina con el tracking.

Trabajo con lneas Estas instrucciones paso a paso se refieren a la pantalla anterior.
y codificacin,
paso a paso Para <Mostrar Cdigos: Slo Cdigos Pto>

Paso Campo Descripcin para codificacin temtica


Con ListaCdigos Sin ListaCdigos
1. <Cdigo:> Seleccionar un cdigo de la Introduzca un cdigo.
lista de opciones. Slo se
pueden seleccionar los
cdigos de punto.

) <Ninguno> para guardar un


punto sin cdigo o realizar
----- para guardar un punto
sin cdigo o realizar un
un trabajo de lnea sin cdifi- trabajo de lnea sin cdifica-
cacin. cin.
2. <Tipo Se visualiza Punto. Este campo es un campo de salida. No
Cdigo:> se puede cambiar.
3. <Lneas:> Seleccionar una opcin para el indicador de lnea que se
guardar con el punto.

) ----- para guardar un punto sin indicador de lnea o realizar


codificacin sin trabajo de lnea.
4. - ALL (F1)

) -
-


El punto se guarda con el cdigo seleccionado.
Dependiendo de la seleccin para <Lneas:>, se
abre/cierra una lnea/rea.

Para <Mostrar Cdigos: Todos los Cdigos>

Paso Campo Descripcin para codificacin temtica


Con ListaCdigos Sin ListaCdigos
1. <Cdigo:> Seleccionar un cdigo de la Introduzca un cdigo.
lista de opciones. Cdigos
de punto, lnea y rea que se
pueden seleccionar.

) <Ninguno> para guardar un


punto sin cdigo o realizar
----- para guardar un punto
sin cdigo o realizar un
un trabajo de lnea sin cdifi- trabajo de lnea sin cdifica-
cacin. cin.

Lneas (Linework) TPS1200 65


Paso Campo Descripcin para codificacin temtica
Con ListaCdigos Sin ListaCdigos
2. <Tipo El tipo del cdigo seleccio- Seleccionar el tipo del
Cdigo:> nado. Este campo es un cdigo introducido.
campo de salida. No se
puede cambiar.
3. <Lneas:> Seleccionar una opcin para el indicador de lnea que se
guardar con el punto.

)
4. -
----- para guardar un punto sin Lnea.
ALL (F1)

) - Si se ha seleccionado un cdigo de punto, el punto se


guarda con el cdigo seleccionado.
- Si se ha seleccionado una lnea/rea, el punto se
guarda como parte de la lnea/rea.
- Dependiendo de la seleccin para <Lneas:>, se
abre/cierra una lnea/rea.

66 TPS1200 Lneas (Linework)


11 Gestin...\Sistemas de Coordenadas

11.1 Informacin general

Descripcin Un sistema de coordenadas:


consiste de hasta cinco elementos.
permite convertir coordenadas WGS 1984 geodsicas o cartesianas en coorde-
nadas locales geodsicas, cartesianas o de cuadrcula, y viceversa.

Elmentos de un Los cinco elementos que definen un sistema de coordenadas son:


sistema de coorde- una transformacin
nadas una proyeccin
un elipsoide
un modelo geoidal
un modelo C S C S

Gestin...\Sistemas de Coordenadas TPS1200 67


11.2 Crear un nuevo sistema de coordenadas/Editar un sistema de
coordenadas

Acceso, paso a
Paso Descripcin
paso
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION
Sistemas de Coordenadas
2. En GESTION Sistemas de Coordenadas resalte un sistema de coorde-
nadas. Al crear un nuevo sistema de coordenadas se hace una copia de
ese sistema para configuraciones posteriores.
3. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para acceder a GESTION Nuevo Sistema de
Coordenadas/GESTION Editar Sistema de Coordenadas.

) Editar un sistema de coordenadas es similar a crear un nuevo sistema de coorde-


nadas. Por simplificar, las pantallas se designan GESTION XX Sistema de Coor-
denadas y se sealan claramente las diferencias.

GESTION Al editar un sistema de coordenadas, el tipo de transformacin del sistema de coor-


XX Sistema de denadas seleccionado determina la disponibilidad y las opciones de los campos
Coordenadas siguientes. La mayora de los campos son idnticos a aquellos empleados para la
creacin de un nuevo sistema de coordenadas.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Nombre:> Entrada por Nombre nico para el sistema de coorde-
usuario nadas. El nombre puede tener hasta 16
caracteres de longitud y puede incluir
espacios.
<Residuales:> Disponible para transformaciones con
puntos de control. Mtodo por medio del
cual se distribuyen los residuales a lo
largo del rea de la transformacin.
Ninguno No se aplica distribucin alguna. Los resi-
duales permanecen con sus puntos
asociados.
1/DistanciaXX Los residuales se distribuyen de acuerdo
a la distancia entre cada punto de control
y el punto recin transformado.
Multicuadrtica Los residuales se distribuyen empleando
un mtodo de interpolacin multicuadr-
tica.
<Transform:> Lista de seleccin Tipo de transformacion.

68 TPS1200 Gestin...\Sistemas de Coordenadas


Campo Opcin Descripcin
<PreTransform:> Salida Disponible para editar transformaciones
de Dos pasos. El nombre de la transfor-
macin 3D preliminar que se emplea junto
con la proyeccin seleccionada para
obtener coordenadas de cuadrcula preli-
minares para utilizarse con una transfor-
macin 2D final.
<Elipsoide:> Lista de seleccin Disponible salvo si la proyeccin es
<Tipo: Modificado>. Las coordenadas
locales estarn basadas en este elips-
oide.
<Proyeccin:> Lista de seleccin La proyeccin cartogrfica.
<Modelo Lista de seleccin El modelo de geoide.
Geoide:>
<Modelo CSCS:> Lista de seleccin El modelo CSCS ( sistema de coorde-
nadas especfico del pas)

Siguiente paso
GRABA (F1) guarda el sistema de coordenadas y regresa a GESTION Sistema de
Coordenadas.

Gestin...\Sistemas de Coordenadas TPS1200 69


11.3 Transformaciones/Elipsoides/Proyecciones
11.3.1 Acceso a Gestin de Transformaciones/Elipsoides/Proyecciones

Acceso, paso a Paso Descripcin


paso
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION
Sistemas de Coordenadas
2. En GESTION Sistemas de Coordenadas resalte el sistema de coorde-
nadas a editar.
3. EDIT (F3) para acceder a GESTION Editar Sistema de Coordenadas.
4. En GESTION Editar Sistema de Coordenadas resaltar <Transform:>,
<Elipsoide:> o <Proyeccin:>.
5. ENTER para acceder a GESTION XX.

) La pantalla es similar a GESTION Sistema de Coordenadas. Consultar


"6 Gestin... - Para empezar" para mayor informacin acerca de las teclas
de pantalla.

) En GESTION Transformaciones se listan todas las transformaciones 3D


clsicas guardadas en la base de datos DB-X.

Siguiente paso

SI se quiere ENTONCES
seleccionar un(a) trans- resaltar el/la transformacin/elipsoide/proyeccin
formacin/elips- deseado/a. CONT (F1) cierra la pantalla y regresa a
oide/proyeccin aquella desde la cual se accedi a GESTIONAR XX.
crear o editar un(a) resaltar el/la transformacin/elipsoide/proyeccin y
transformacin/elips- NUEVO (F2)/EDIT (F3). Consultar "11.3.2 Crear/Editar
oide/proyeccin un(a) transformacin/elipsoide/proyeccin".

70 TPS1200 Gestin...\Sistemas de Coordenadas


11.3.2 Crear/Editar un(a) transformacin/elipsoide/proyeccin

) Crear/editar un(a) elipsoide/proyeccin es muy similar a crear/editar una transfor-


macin, como se explica abajo. La diferencia principal es que GESTION XX Elips-
oide y GESTION XX Proyeccin no utilizan pginas y toda la informacin sale en
una sola pantalla.

) Las transformaciones Clsicas 3D se pueden crear.

Acceso, paso a
Paso Descripcin
paso
1. Consultar "11.3.1 Acceso a Gestin de Transformaciones/Elips-
oides/Proyecciones" para acceder a GESTION Transformaciones.
2. En GESTION Transformaciones resalte una transformacin. Al crear
un(a) nuevo/a transformacin/elipsoide/proyeccin, se efecta una copia
para posteriores configuraciones.
3. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para acceder a GESTION Nueva Transforma-
cin/GESTION Editar Transformacin.

) Editar una transformacin es similar a crear una nueva transformacin. Por simpli-
ficar, las pantallas se designan GESTION XX Transformacin y se sealan clara-
mente las diferencias.

GESTION Descripcin de los campos


XX Transforma-
cin, pgina Campo Opcin Descripcin
General <Nombre:> Entrada Nombre nico para la nueva transformacin. El nombre
por usuario puede tener hasta 16 caracteres de longitud y puede
incluir espacios.
<Tipo:> Salida nicamente se puede crear la transformacin clsica 3D.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Parmetros.

GESTION Ingrese los valores conocidos para los parmetros de transformacin.


XX Transforma-
cin, pgina Par-
Siguiente paso
metros
PAG (F6) cambia a la pgina Ms.

GESTION Descripcin de los campos


XX Transforma-
cin, pgina Ms Campo Opcin Descripcin
<Modo Lista de seleccin El tipo de alturas a calcular. Al editar una transfor-
Altura:> o Salida macin, la opcin no se puede cambiar.
<Modelo Lista de seleccin Modelo de transformacin a emplear. Para
transf:> <Modelo Transf: Molodensky-Bad> hay
campos de entrada adicionales.

Gestin...\Sistemas de Coordenadas TPS1200 71


Siguiente paso
GRABA (F1) guarda la nueva transformacin y regresa a GESTION Transforma-
ciones.

72 TPS1200 Gestin...\Sistemas de Coordenadas


11.4 Geoide/Modelos CSCS

) La creacin de modelos CSCS en el instrumento y las funciones de todas las panta-


llas y campos son similares a las de los modelos geoidales. Para simplificar, en este
captulo se utilizan como ejempolo los modelos de geoide.

Acceso, paso a Paso Descripcin


paso
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION
Sistemas de Coordenadas
2. En GESTION Sistemas de Coordenadas resalte el sistema de coorde-
nadas a editar.
3. EDIT (F3) para acceder a GESTION Editar Sistema de Coordenadas.
4. En GESTION Editar Sistemas de Coordenadas resalte <Modelo
Geoidal:>.
5. ENTER para acceder a GESTION Modelos Geoidales.

GESTION Se listan todos los modelos geoidales guardados en la base de datos DB-X. Cual-
Modelos Geoidales quier informacin que no est disponible se muestra con un -----, por ejemplo, si el
archivo de campo que fue asociado con el modelo geoidal no se encuentra en la
tarjeta CompactFlash / memoria interna.
CONT (F1)
Para seleccionar el modelo geoidal
resaltado y regresar a la pantalla
anterior.
TARJ. (F2)
Para crear un nuevo modelo geoidal.
Por cada archivo de campo del
geoide que se encuentre en la tarjeta
CompactFlash, automticamente se
crea un modelo geoidal.
EDIT (F3)
Para visualizar el modelo geoidal
resaltado. Ninguno de los campos
puede ser editado.
BORRA (F4)
Para visualizar el modelo geoidal
resaltado. Tambin se elimina el
archivo de modelo geoidal asociado
a este modelo geoidal.
INTER (F6)
Para crear un nuevo modelo geoidal.
Por cada archivo de campo del
geoide que se encuentre en la
memoria interna automticamente se
crea un modelo geoidal.

Gestin...\Sistemas de Coordenadas TPS1200 73


74 TPS1200 Gestin...\Sistemas de Coordenadas
12 Gestin...\Configuraciones

12.1 Informacin general

Descripcin El instrumento tiene numerosos parmetros y funciones configurables por el


usuario. Eso permite direccionar una gran variedad de preferencias. En una confi-
guracin se combina la configuracin de los parmetros y funciones para una
tcnica de medicin individual.

Configuracin En el instrumento existen configuraciones predeterminadas. Utilizan parmetros


predeterminada estndar para la mayora de los programas de aplicacin. Las configuraciones
predeterminadas se pueden editar y eliminar. Las configuraciones predeterminadas
se pueden recuperar en cualquier momento.

Configuraciones Se pueden crear nuevas configuraciones. Se dispone de un asistente que ayuda a


definidas por el editar las configuraciones.
usuario

Gestin...\Configuraciones TPS1200 75
12.2 Crear una Nueva Configuracin

Acceso, paso a
Paso Descripcin
paso
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION Confi-
guraciones
2. En GESTION Configuraciones resaltar una configuracin. Para futuras
configuraciones se har una copia de esta configuracin.
3. NUEVO (F2) para acceder a GESTION Nuevo Set de Configuracin.

GESTION Descripcin de los campos


Nueva Configura-
cin Campo Opcin Descripcin
<Nombre:> Entrada por Un nombre nico para la nueva configuracin.
usuario
<Descripcin:> Entrada por Una descripcin detallada de la configuracin ya
usuario que el nombre de la configuracin suele ser una
abreviatura. Entrada opcional.
<Autor:> Entrada por Nombre de la persona que genera la nueva
usuario configuracin. Entrada opcional.

Siguiente paso
GRABA (F1) accede a la siguiente pantalla en el asistente de configuracin.
Consultar los captulos "Config...\XX" para informacin sobre las pantallas.

76 TPS1200 Gestin...\Configuraciones
12.3 Editar una Configuracin

Acceso utilizando
Paso Descripcin
el asistente de
configuracin, 1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION Confi-
paso a paso, guraciones
2. En GESTION Configuraciones resaltar la configuracin que se quiere
editar.
3. EDIT (F3) para acceder a CONFIGURAR Conf Asistente. As se
empieza el asistente secuencial de configuracin.
4. Consultar "Config...\XX" para informacin sobre las pantallas.

Acceso sin utilizar Se puede editar la configuracin actualmente activa. Elegir una de las siguientes
el asistente de opciones y acceder a las pantallas necesarias para editar la configuracin.
configuracin, Seleccionar Men Principal: Configuracin.
paso a paso o bien
Desde un programa de aplicacin pulsar USER y luego CONF (F2).
o bien
En CONFIGURAR Conf Asistente, pulsar LIST (F6). Consultar "12.2 Crear una
Nueva Configuracin".

Gestin...\Configuraciones TPS1200 77
78 TPS1200 Gestin...\Configuraciones
13 Gestin...\Reflectores

13.1 Informacin general

Descripcin Cada tipo de reflector tiene una constante de adicin.


Los reflectores de Leica Geosystems estn predefinidos por defecto y pueden
ser seleccionados.
Es posible definir ms reflectores.

Gestin...\Reflectores TPS1200 79
13.2 Crear un nuevo reflector/Editar un reflector

Acceso, paso a
Paso Descripcin
paso
1. Consultar "6 Gestin... - Para empezar" para acceder a GESTION Reflec-
tores.
2. En GESTION Reflectores, resaltar un reflector. Cuando se crea un
reflector, el <Tipo:> del nuevo reflector se toma del anterior reflector
resaltado, excepto para reflectores RL.
3. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para acceder a GESTION Nuevo
Reflector/GESTION Editar Reflector.

) Editar reflectores es similar a crear un nuevo reflector. Por simplificar, las pantallas
se designan GESTION XX Reflector.

GESTION XX Descripcin de los campos


Reflector
Campo Opcin Descripcin
<Nombre:> Entrada o salida por Nombre significativo para el nuevo
el usuario reflector.
<Tipo:> Prisma, Diana o El tipo de reflector que se est definiendo.
Indefinido
<Constante:> Entrada por usuario La constante de adicin expresada
siempre en [mm].

) Para los prismas estndar de


Leica Geosystems GPR1,
GPR111, etc. se ha definido una
constante de adicin de 0.0 mm.
Todos los valores introducidos o
seleccionados para la constante
de adicin son diferencias
respecto a la de estos prismas de
Leica Geosystems TPS (sistema
de prismas TPS).
<Autor:> Entrada por usuario Se puede introducir el nombre de quien
defini el reflector, u otros comentarios.

Siguiente paso
GRABA (F1) guarda en nuevo reflector y regresa GESTION Reflectores.

80 TPS1200 Gestin...\Reflectores
14 Impr/Expr...\Exportar Datos de Trabajo

14.1 Informacin general

Descripcin En esta pantalla se listan todos los exportadores que se han cargado.
Los datos se pueden exportar
a un archivo en la tarjeta CompactFlash.
a un archivo en la memoria interna, en caso de estar habilitada.
via RS232 a un dispositivo externo.

Formato de expor- El archivo de formato debe componerse individualmente como Fich. Formato utili-
tacin zando LGO. Consultar la ayuda en lnea de LGO para ms informacin sobre el
modo de crear archivos de formato.

Impr/Expr...\Exportar Datos de Trabajo TPS1200 81


14.2 Exportar Datos ASCII

Descripcin Los parmetros en esta pantalla definen los datos que se convierten y se exportan,
as como el formato a emplear.
Los datos se exportan del trabajo seleccionado. Se aplican los parmetros de visua-
lizacin, filtros y clases activos. Los puntos que se exportan sern aquellos que
sean visibles en GESTION Datos: Nombre Trabajo.

Requerimientos Se debe crear por lo menos un archivo de formato mediante LGO y debe transferirse
al Sistema RAM.

Acceso Seleccionar Men principal: Impr/Expr...\Exportar Datos de Trabajo\Exportar


ASCII.

EXPORTAR CONT (F1)


Exportar Datos Para exportar los datos.
ASCII de Trabajo CONF (F2)
Para definir la extensin predetermi-
nada para el fichero a exportar y
seleccionar el modo de las Medi-
ciones de Estacionamiento.
FILT (F4)
Para definir los parmetros de clases
y filtros para exportar. El ajuste de
<Clase:> en la pgina Puntos define
el orden en que se exportarn los
puntos, las lneas y las reas. El
parmetro seleccionado para el
<Filtro:> en cada pgina define
lospuntos, las lneas o reas que se
exportarn.
IFACE (F5)
Disponible para <Exportar
a:RS232>. Para seleccionar el
puerto y el dispositivo al cual se
exportarn los datos.
SCOOR (F6)
Para actualizar el sistema de coorde-
nadas con el cual se exportarn las
coordenadas.

82 TPS1200 Impr/Expr...\Exportar Datos de Trabajo


Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Exportar a:> Tarjeta CF, Establece donde se escribir el fichero a
Memoria Interna, exportar.
si disponible, o
RS232
<Directorio:> Data, GSI o Raz Disponible para <Exportar a:Tarjeta
CF>. Los datos se pueden exportar a los
directorios \Data, \GSI o al directorio raz.
Los datos que se vayan a leer en una
TPS1100 debern ser guardados en el
directorio \GSI Para <Exportar A:
Memoria Interna>, los datos siempre se
exportan al directorio \Data.
<Mediciones:> Lista de seleccin Si se van a exportar puntos de un trabajo
en la memoria interna, se abre esta lista
de opciones. En esta lista de opciones
pulsar TARJ. (F6) o INTER (F6) para
seleccionar un trabajo de un dispositivo
de memoria diferente.
<Sist. Coord.:> Salida El sistema de coordenadas actualmente
vinculado a las <Mediciones:> seleccio-
nadas.
<Fich. Formato:> Lista de seleccin Los archivos de formato actualmente
disponibles en el Sistema RAM.
<Nombre:> Entrada por Disponible para <Exportar a: Tarjeta
usuario CF> y <Exportar a: Memoria Interna>.
El nombre del archivo al que se van a
exportar los datos. El nombre es sugerido
automticamente basado en el nombre
del trabajo a exportar y una extensin.
<Puerto:> Salida Disponible para <Exportar a: RS232>.
Visualiza el puerto actualmente configu-
rado para ser utilizado con RS232.
<Dispositivo:> Salida El dispositivo actualmente configurado
para ser utilizado con el <Puerto:>.

Impr/Expr...\Exportar Datos de Trabajo TPS1200 83


14.3 Exportar datos DXF

General Es posible exportar datos a un archivo DXF en el directorio \DATA de la tarjeta


CompactFlash o de la memoria interna, en caso de estar habilitada.

Acceso Seleccionar Men principal: Impr/Expr...\Exportar Datos de Trabajo\Exportar


DXF.

Export DXF
Exportar DXF
desde el Trabajo

CONT (F1)
Para exportar los datos.
CONF (F2)
Para definir los elementos que sern
exportados, la forma como se expor-
tarn y si se crearn etiquetas.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Mediciones:> Lista de seleccin Si se van a exportar puntos de un trabajo
en la memoria interna, se abre esta lista
de opciones. En esta lista de opciones
pulsar TARJ. (F6) o INTER (F6) para
seleccionar un trabajo de un dispositivo de
memoria diferente.
<Sist. Coord.:> Salida El sistema de coordenadas actualmente
vinculado a las <Mediciones:> seleccio-
nadas.
<Nombre:> Entrada por Disponible para <Exportar a: tarjeta CF>
usuario y <Exportar a: Memoria Interna>. El
nombre del archivo al que se van a
exportar los datos. Automticamente se
sugiere un nombre basado en el nombre
del trabajo y una extensin dxf.
<Progreso:> Salida Barra de progreso. Muestra el progreso de
la exportacin.

84 TPS1200 Impr/Expr...\Exportar Datos de Trabajo


15 Conver....\Importar Datos a Trabajo

15.1 Informacin general

Descripcin La pantalla presenta la lista de todos archivos a importar cargados. Los datos a
importar deben estar guardados en la tarjeta CompactFlash.
Los datos se pueden importar a un trabajo:
en la tarjeta CompactFlash.
en la memoria interna, en caso de estar habilitada.

Formatos de Los datos se pueden importar en formato ASCII, GSI8, GSI16 o DXF.
importacin

Acceso,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Seleccionar Men principal: Conver....\Importar Datos a Trabajo para
acceder a IMPORTAR Men Importar Datos a Trabajo.
2. IMPORT Men Importar Datos a Trabajo
El men Importar Datos a Trabajo muestra la lista de todos los converti-
dores para importar datos.
Resaltar el convertidor de importacin de datos que se vaya a emplear.
3. CONT (F1) para acceder a la pantalla para el convertidor de importacin
de datos.

) Se puede acceder directamente a las pantallas para cada convertidor de


importacin de datos pulsando una tecla de acceso rpido configurada o
USER.

Conver....\Importar Datos a Trabajo TPS1200 85


15.2 Importacin de Datos ASCII/GSI

Requerimientos Para archivos ASCII:


Existe por lo menos un archivo ASCII (sin extensin) guardado en el directorio
\DATA en la tarjeta CompactFlash.
Para archivos GSI:
Debe existir por lo menos un archivo ASCII en formato GSI, con extensin
*.gsi guardado en el directorio \GSI de la tarjeta CompactFlash.

Acceso Consultar "15.1 Informacin general" para acceder a Importar Datos ASCII/GSI a
Trabajo.

IMPORT CONT (F1)


Importar ASCII/GSI Para importar los datos.
a Trabajo CONF (F2)
Para <Importar: Datos ASCII>:
Para seleccionar el delimitador, las
posiciones de las variables particu-
lares y, si es necesario, el nmero de
lneas utilizadas para describir cada
punto o si las variables estn delimi-
tadas por uno o varios espacios.
Para <Importar: Datos GSI>: Se
pueden conmutar las coordenadas
para sistemas de coordenadas lev-
giros. Todos los datos WI 81, gene-
ralmente X local, se importan
entonces como Y Local y todos los
datos WI 82, generalmente Y Local,
se importan como X local.
VER (F3)
Para visualizar los datos en <Desde
fichero:>.
SHIFT HTS (F2)
Para definir el tipo de altura para los
datos importados y si la coordenada
X local se ha de multiplicar por -1.
como requieren algunos sistemas de
coordenadas.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Desde:> Lista de seleccin Los datos ASCII/GSI se pueden importar
a un trabajo desde la tarjeta Compac-
tFlash o la memoria interna.
<Importar:> Lista de seleccin El tipo de datos a importar.

86 TPS1200 Conver....\Importar Datos a Trabajo


Campo Opcin Descripcin
<Desde Fichero:> Lista de seleccin Para <Importar: Datos ASCII> se puede
seleccionar cualquier archivo del direc-
torio \DATA de la tarjeta CompactFlash.
Para <Importar: Datos GSI> se puede
seleccionar cualquier archivo del direc-
torio \GSI de la tarjeta CompactFlash.
<A Trabajo:> Lista de seleccin Al seleccionar un trabajo como destino de
la importacin, este trabajo se convierte
en el trabajo activo.
<Omitir lneas:> Ninguno y Disponible para <Importar: Datos
De 1 a 10 ASCII>. Esta opcin permite omitir hasta
diez lneas de la cabecera que exista en
un archivo ASCII. Seleccine el nmero de
lneas de cabecera.

Conver....\Importar Datos a Trabajo TPS1200 87


15.3 Importacin de Datos DXF

Requerimientos En el directorio \Datos de la tarjeta CompactFlash tiene que haber al menos un


archivo con la extensin *.dxf.

Acceso Consultar "15.1 Informacin general" para acceder a Importar Datos DXF a
Trabajo.

IMPORTAR CONT (F1)


Importar Datos Para importar los datos.
DXF a Trabajo CONF (F2)
Para definir un prefijo opcional para
bloques, puntos y/o lneas, para
seleccionar las unidades del fichero,
para activar la creacin de puntos en
los vrtices de los elementos geom-
tricos importados, para convertir a
color negro los elementos impor-
tados en color blanco y para excluir el
valor de elevacin la conversin.
Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Desde:> Lista de selec- Los datos DXF se pueden importar a un trabajo
cin desde la tarjeta CompactFlash o la memoria
interna.
<A Trabajo:> Lista de selec- Al seleccionar un trabajo como destino de la
cin importacin, este trabajo se convierte en el
trabajo activo.
<Progreso:> Salida Barra indicadora del progreso en el procedi-
miento de importacin.

88 TPS1200 Conver....\Importar Datos a Trabajo


16 Conver....\Copiar Puntos entre Trabajos
Descripcin En este captulo se explica el proceso para copiar puntos de un trabajo a otro.

Acceso Seleccionar Men Principal: Impr/Expr...\Copiar Puntos entre Trabajos.

COPIAR CONT (F1)


Copiar Puntos Para copiar una seleccin de puntos.
entre Trabajos FILT (F4)
Para definir los parmetros de la
clase y/o filtros de los puntos del
trabajo <Desde Trabajo:>.
DATOS (F5)
Para ver, editar y eliminar puntos,
lneas y reas guardados con el
trabajo. Los puntos, las lneas y las
superficies se muestran en pginas
separadas. Se aplican los criterios de
clase y filtros seleccionados.
SCOOR (F6)
Para seleccionar un sistema de coor-
denadas diferente.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Desde Trabajo:> Lista de seleccin Trabajo desde el cual se copiarn los
puntos.
<Sist. Coord.:> Salida Sistema de coordenadas actualmente
vinculado al trabajo <Desde Trabajo:>.
<A Trabajo:> Lista de seleccin Trabajo al cual se copiarn los puntos.

Conver....\Copiar Puntos entre Trabajos TPS1200 89


90 TPS1200 Conver....\Copiar Puntos entre Trabajos
17 Config.\Configuracin Levantamiento...

17.1 Plantillas de Identificacin


17.1.1 Informacin general

Descripcin Las plantillas de ID son plantillas predefinidas para nmeros de puntos, lneas o
reas. El empleo de plantillas de ID evita tener que escribir el ID para cada objeto.
Sn tiles cuando hay que tomar rpidamente muchos puntos.

Acceso Seleccione Men Principal: Configura...\Configuracin Levantamiento...\Plan-


tillas ID.

CONFIG Descripcin de los campos


Plantillas Identifi-
cacin Campo Opcin Descripcin
<Medir Puntos:> Lista de seleccin Define las plantillas de ID para puntos
medidos.
<Ptos Auto:> Lista de seleccin Define las plantillas de ID para puntos
ocupados automticamente. Estos puntos
se registran automticamente con un
intervalo especfico.
<Lneas:> Lista de seleccin Define las plantillas de ID para lneas.
<reas:> Lista de seleccin Define las plantillas de ID para reas.

Siguiente paso
CONT (F1) cierra la pantalla y regresa a aquella desde la cual se accedi a CONFI-
GURAR Plantillas ID.

Config.\Configuracin Levantamiento... TPS1200 91


17.1.2 Crear una nueva plantilla de identificacin/Editar una plantilla de iden-
tificacin

Acceso, Paso Descripcin


paso a paso
1. Consultar "17.1.1 Informacin general" para acceder a CONFIGURAR
Plantillas ID.
2. En CONFIGURAR Plantillas ID resalte cualquier campo.
3. ENTER para acceder a CONFIGURAR Librera de Plantillas ID.
4. Resaltar una plantilla de ID se tomar una copia de esta plantilla de ID
para futuras configuraciones.
5. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para acceder a CONFIG Nueva Plantilla
ID/CONFIG Editar Plantilla ID.

) BORRA (F4) elimina la plantilla resaltada.

) Editar plantillas de identificacin es similar a crear plantillas de identificacin. Por


simplificar, las pantallas se designan GESTION XX Plantillas ID y se sealan clara-
mente las diferencias.

CONFIG Descripcin de los campos


XX Plantilla ID
Campo Opcin Descripcin
<ID:> Entrada por El nombre de la plantilla de identificacin.
usuario
<Incremento:> Slo Numrico La parte numrica que se encuentra a la
derecha se incrementa con el ID del punto.
Alfanumrico El carcter numrico que se encuentra a la
derecha del ID de punto se incrementa,
independientemente de que sea un
carcter numrico o alfanumrico.
<Incrementa en:> Entrada por Cantidad en que se incrementa el ID de
usuario punto.
<Pos Cursor:> ltimo Caracter La posicin en que se sita el cursor
de 1 a 16 cuando se pulsa ENTER en <ID Punto:>
durante el levantamiento de puntos.

Siguiente paso
CONT (F1) guarda la plantilla de identificacin y regresa a CONFIGURAR Librera
de Plantillas ID.

92 TPS1200 Config.\Configuracin Levantamiento...


17.2 Configuracin de la pantalla

Descripcin La configuracin de pantalla define los parmetros mostrados en una pgina en la


pantalla LEVANTAMIENTO.

Se pueden definir cuatro mscaras de visualizacin.


Mscara 1: Siempre se desplegar en la pantalla LEVANTAMIENTO.
Mscara 2: Puede mostrarse u ocultarse en la pantalla LEVANTAMIENTO.
Mscara 3: Puede mostrarse u ocultarse en la pantalla LEVANTAMIENTO.
Mscara 4: Nunca se desplegar en la pantalla LEVANTAMIENTO.
Queda reservada para programas de aplicacin.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\Configuracin Levantamiento..\Plantillas


Visualizacin.

CONFIGURAR
Plantillas Visualiza-
cin

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y volver a
la pantalla desde la que se accedi a
sta.
M.PAN (F3)
Para configurar la mscara de
pantalla seleccionada.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Definir:> Mscara Mscara de pantalla seleccionada.
1, 2, 3 4
<Usa levantam:> Salida Indica si la mscara de pantalla se
mostrar o quedar oculta como pgina
en LEVANTAMIENTO.

Siguiente paso
M.PAN (F3) accede a CONFIG Definir Mscara Pantalla n.

Config.\Configuracin Levantamiento... TPS1200 93


CONFIGURAR
Definir Mscara CONT (F1)
Pantalla n Para aceptar los cambios y regresar
a CONFIGURAR Plantillas Visuali-
zacin.
BORRA (F4)
Para fijar todos los campos en <XX.
Lnea: Lnea Vaca>.
PREDE (F5)
Para llamar a los parmetros prede-
terminados.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Nombre:> Entrada por Nombre de la mscara de visualizacin.
usuario
<Visible:> S No Muestra u oculta la mscara de pantalla
como una pgina en LEVANTAMIENTO.
<Lneas fija:> De 0 a 5 Define cuantas lneas no estn en el
entorno del scroll cuando usamos la
mscara de visualizacin en la pantalla
de Levantamiento.
<lnea 1:> Salida Fija en <lnea 1: ID Punto>.
<lnea 2:> a Lista de seleccin Para cada lnea se puede seleccionar
<lnea 16:> una opcin.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa a CONFIGURAR Pantallas Visualizacin.

94 TPS1200 Config.\Configuracin Levantamiento...


17.3 Configuracin Codificacin y Trabajo de Lneas

Descripcin Los parmetros en esta pantalla definen el mtodo de codificacin. Para mayor
informacin sobre el uso y configuracin de SmartCodes, consultar el Manual de
Referencia Tcnica TPS1200.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\Configuracin Levantamiento..\Configu-


racin Codificacin.

CONFIG Descripcin de los campos


Codificacin &
Linework, Campo Opcin Descripcin
pgina Codifica- <Cdigo Nunca, Activar Determina si la codificacin rpida no est
cin Rpido:> Desactivar disponible nunca, est activada o est dispo-
nible pero desactivada.
<Digitos:> 1, 2 3 Disponible a menos que <Cdigo Rpido:
Nunca>.
Fija el nmero de dgitos utilizado con mayor
frecuencia para el cdigo rpido.
<Grab Cd Lib:> Despus del Disponible a menos que <Cdigo Rpido:
Punto o Nunca>.
Antes del Determina si un cdigo libre medido con
Punto codificacin rpida ser guardado antes o
despus del punto.
<Atributos:> Valores Determina los valores del atributo desple-
Predet. o gado bajo ciertas circunstancias. Lo anterior
ltimo Usado se aplica tanto para guardar como para
desplegar los valores del atributo.
<Atrib Obligat:> Siempre La pantalla XX Introduc. Atributos Obliga-
encima torios aparecer siempre que se registren
cdigos que tengan uno o ms atributos de
tipo obligatorio.
Slo si no La pantalla XX Introduc. Atributos Obliga-
valor torios slo aparecer cuando se registren
sin valor de atributo cdigos que tengan uno
o ms atributos de tipo obligatorio.
Cambio La pantalla XX Introduc. Atributos Obliga-
Cdigo Slo torios slo aparecer cuando se seleccione
un nuevo cdigo con un atributo obligatorio.
<Cd Temtico:> Con ListaC- Se pueden elegir los cdigos guardados en
digos la lista de cdigos del trabajo, para codificar
puntos, lneas y reas.
Sin ListaC- No se pueden elegir los cdigos guardados
digos en la lista de cdigos del trabajo, para codi-
ficar puntos, lneas y reas. Cada cdigo
deber introducirse manualmente.

Config.\Configuracin Levantamiento... TPS1200 95


Campo Opcin Descripcin
<Mostrar Slo Cd Ptos Determina si en una mscara de pantalla de
Cdigos:> o Todos los un programa de aplicacin estarn disponi-
Cdigos bles slo los cdigos de puntos o todos los
cdigos en la lista de opciones para
<Cdigo:>/<Cdigo Punto:>. Al selec-
cionar un cdigo de lnea/rea se abre una
nueva lnea/rea.
<String Attrib:> Lista de selec- Disponible para <Mostrar Cdigos: Todos
cin los Cdigos>. Cuando este campo est
activo,los puntos medidos que lleven el
mismo cdigo estn ensartados a una lnea.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Linework.

CONFIG En esta pantalla se definen los indicadores para trabajos de lneas.


Codificacin & Los indicadores definidos en esta pantalla estn asociados a las opciones disponi-
Linework, bles para <Linework:> en una mscara de pantalla de un programa de aplicacin.
pgina Linework La seleccin para <Linework:> en una mscara de pantalla determinan el indicador
guardado con el punto. La disponibilidad de <Linework:> en la mscara de pantalla
se configura en CONFIG Definir Mscara Pantalla n.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Comenzar Lnea:> Entrada por Abre una nueva lnea cuando se guarda el
usuario siguiente punto. Se cierran las lneas que
estuvieran abiertas. El punto se puede
guardar o no con un cdigo de punto.
<Curva 3ptos:> Entrada por Guarda un indicador de lnea para una
usuario curva por tres puntos y contina la
lnea/rea.
<ReAbrir lt Lnea:> Entrada por Vuelve a abrir la ltima lnea utilizada.
usuario
<Fin Lnea:> Entrada por Cierra todas las lneas abiertas.
usuario
<Cont Lnea/rea:> Entrada por Indica que est abierta una lnea/rea.
usuario
<Inicio Spline:> Entrada por Guarda el indicador de lnea para
usuario comenzar un spline y contina cualquier
lnea/rea abierta.
<Fin Spline:> Entrada por Guarda el indicador de lnea para finalizar
usuario un spline.
<Cont Spline:> Entrada por Indica que una lnea/rea est abierta con
usuario tipo de lnea spline.

96 TPS1200 Config.\Configuracin Levantamiento...


Campo Opcin Descripcin
<Comenzar rea:> Entrada por Abre una nueva rea cuando se guarda el
usuario siguiente punto. Se cierran las reas que
estuvieran abiertas. El punto se puede
guardar o no con un cdigo de punto.
<ReAbrir lt rea:> Entrada por Vuelve a abrir la ltima rea utilizada.
usuario
<Cerrar rea:> Entrada por Cierra todas las reas abiertas.
usuario

Siguiente paso
CONT (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a CONFIGURAR Codifi-
cacin y Linework.

Config.\Configuracin Levantamiento... TPS1200 97


17.4 Desplazamientos

Descripcin Los desplazamientos (offsets) se pueden configurar e introducir. Los valores de los
desplazamientos se aplican a los puntos medidos. La funcin Offset permite deter-
minar puntos offset, por ejemplo cuando el prisma no se puede colocar directamente
en un punto. Se pueden definir desplazamientos transversales, longitudinales y/o de
altura para aplicar a la posicin del prisma y determinar el punto offset. Todos los
datos de medicin visualizados y registrados se refieren al punto offset.

Diagrama
P2
d6

d1 d4
d2 P0 Estacin
d3
P1 Posicin actual
P1 P2 Punto desplazado
d5
P3 P3 Punto desplazado
d1 Desplaz. transversal -
d2 Desplaz. transversal +
d3 Desplaz. longitudinal -
d4 Desplaz. longitudinal +
P0 d5 Desplaz. en altura -
TPS12_041 d6 Desplaz. en altura +

) Si estn configurados en una mscara de visualizacin, los valores de desplaza-


mientos tambin aparecen en la mscara de visualizacin de Levantamiento.

Acceso Seleccione Men Principal: Config...\Configuracin Levantamiento...\Despla-


zamientos.

CONFIG
Desplazamientos

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y volver a
la pantalla desde la que se accedi a
sta.
DES=0 (F5)
Para poner todos los desplaza-
mientos en 0.000.

98 TPS1200 Config.\Configuracin Levantamiento...


Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Modo Desplaz:> Iniciar tras REC Los valores de los desplazamientos se
ponen a 0.000 despus de medir un
punto con GRABA (F3) o ALL (F1).
Permanente Los valores de los desplazamientos se
aplican a cada punto medido hasta que
se reinicie o sean cambiados.
<Desplaz Trans:> Entrada por Fija el desplazamiento transversal del
usuario punto visado, perpendicular a la lnea de
puntera.
<Desplaz Long:> Entrada por Fija el desplazamiento longitudinal del
usuario punto visado, en la direccin de la lnea
de puntera.
<Despl Alt:> Entrada por Fija el desplazamiento en altura del punto
usuario visado.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a CONFIGURAR Despla-
zamientos.

Config.\Configuracin Levantamiento... TPS1200 99


100 TPS1200 Config.\Configuracin Levantamiento...
18 Config...\Configuracin Instrumento...

18.1 Configuracin EDM y ATR

Descripcin Los parmetros en esta pantalla definen la configuracin de la medicin electrnica


de distancias (EDM) y del reconocimiento automtico del prisma (ATR).

) Las descripciones se aplican en general a los instrumentos TPS1200. Las opciones


disponibles dependen del modelo comprado, por ejemplo, con o sin ATR.

Acceso Seleccionar Men Principal: Configura...\Configuracin instrumento...\Confi-


guracin EDM y ATR.

CONFIGURAR Descripcin
Config. Distan- Esta pantalla tiene dos pginas: la pgina Levantamiento y la pgina Esta-
cim y ATR pgina cionar.
Levantamiento Las pginas Levantamiento y Estacionar contienen campos idnticos.
pgina Estacionar
La configuracin establecida en la pgina Levantamiento es utilizada por todas
las aplicaciones y todas las mediciones efectuadas fuera del programa de apli-
cacin Levantamiento.
La configuracin establecida en la pgina Estacionar slo se utiliza dentro del
programa de aplicacin Estacionar.
Los cambios efectuados en la Config. Distancimetro y ATR (p.ej. via iconos,
codificacin rpida, teclas rpidas) mientras est activo el programa de aplica-
cin Estacionar slo afectan a Config. Distancimetro y ATR en Estacionar.
Los cambios efectuados en la Config. Distancimetro y ATR (p.ej. via iconos,
codificacin rpida, teclas rpidas) mientras no est activo el programa de apli-
cacin Estacionar slo afectan a Config. Distancimetro y ATR en Levanta-
miento.
Al entrar en el programa de aplicacin Estacionar est activa la Config. Distan-
cim. y ATR de Estacionar.
Al salir del programa de aplicacin Estacionar est activa la Config. Distancim.
y ATR de Levantamiento.
La dos Config. Distancim. y ATR de Levantamiento y de Estacionar forman
parte de la Configuracin.
Diagrama

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y regresar
al Men Principal del TPS1200.
TEST (F4)
Para acceder a la pantalla CONFI-
GURAR Test Seal/Frecuencia
EDM.

Config...\Configuracin Instrumento... TPS1200 101


Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Tipo EDM:> Prisma (IR) En todos los campos estn fijadas las
ltimas opciones utilizadas.
El distancimetro IR existe en todos
los tipos de instrumento y permite
medir la distancia a un prisma o a una
diana reflectante. IR es el distanci-
metro que se puede usar con los
modos ATR y LOCK. Para <Segui-
miento: ATR:> <Seguimiento:
Lock> se fija automticamente <Tipo
EDM: Prisma (IR)>. Cuando quiera
que se seleccione <Tipo EDM:
Reflector (IR)>, se fija el ltimo par-
metro utilizado con reflector para
<Seguimiento:>.
Cuando est activado se visualiza IR.
Sin prisma (RL) Se seleccionan <Seguimiento:
Ninguno> y <Prisma: Sin prisma>.
En los dems campos se fijan las
ltimas opciones utilizadas.
Cuando est activado se visualiza RL.
Largo Alcan (LO) Se selecciona <Seguimiento:
Ninguno>. Las ltimas opciones utili-
zadas se vuelven a fijar en los dems
campos.
Cuando est activado se visualiza LO.
<Modo EDM:> Estndar Disponible para todas las opciones de
<Tipo EDM:>. Medicin estndar de
una distancia, con un tiempo de medi-
cin de 1.0s y una precisin de
2 mm + 2 ppm.
Cuando est activado se visualiza
STD.
Rpido Disponible para <Tipo EDM: Prisma
(IR)>. Medicin rpida de una
distancia, con un tiempo de medicin
de 0.5s y una precisin de 5
mm + 2 ppm.
Cuando est activado se visualiza
Rpido.

102 TPS1200 Config...\Configuracin Instrumento...


Campo Opcin Descripcin
Tracking Disponible excepto con <Tipo EDM:
Largo ALcan (LO)>. Medicin
continua de distancias, con un tiempo
de medicin de 0.3s y una precisin de
5 mm + 2 ppm. Las distancias
medidas se pueden guardar en cual-
quier momento con GRABA (F3).
Cuando est activado se visualiza
TRK.
Synchro Track Disponible slo para <Tipo EDM:
Prisma (IR)>.
Este es el modo de medicin para la
interpolacin de las mediciones de
ngulo en modo de seguimiento LOCK
con IR. A diferencia del modo de
seguimiento LOCK normal con IR, en
que las mediciones angulares slo se
asignan a ciertas mediciones de
distancia, Synchro Track ejecutar una
interpolacin lineal entre la medicin
angular anterior y posterior, basada en
la hora asignada a la medicin del
distancimetro.
Cuando est activado se visualiza
SYNC.
Promedio Disponible para todas las opciones de
<Tipo EDM:>. Repite mediciones en
modo estndar. Se calculan la
distancia promedio de <Max
#Medidas:> y la desviacin tpica para
la distancia promedio.
Cuando est activado se visualiza
PROM.
<Max Entrada por Disponible si <Modo EDM: Promedio>.
#Medidas:> usuario Campo de entrada para el mximo nmero
de distancias a promediar, de 2 a 999.
<Reflector:> Lista de seleccin Nombres de los reflectores segn configu-
racin en Men Principal:
Gestin...\Prismas.
<Constante:> Salida Visualiza la constante de adicin que est
memorizada con el reflector elegido.

Config...\Configuracin Instrumento... TPS1200 103


Campo Opcin Descripcin
<Seguimiento:> Ninguno Las mediciones se efectan sin ATR.
ATR Posicionamiento a prismas estticos.
Lock No disponible para laSmartStation. El
instrumento va siguiendo el prisma en
movimiento.
<Parmetros Lista de seleccin Los parmetros de configuracin del
ATR:> ATR.
Normal Est activado el modo Normal.
Low Vis On Est activado el modo Baja Visibilidad.
Para aumentar la capacidad de medi-
cin del instrumento durante las condi-
ciones meteorolgicas adversas. Slo
disponible cuando est activado el
modo ATR o LOCK.
Este modo se desactiva automtica-
mente cuando se apaga el instru-
mento.
Lluvia&Niebla El modo Baja Visibilidad est activado
permanentemente.
C-Alcance Activo Est activado el modo Corto Alcance.
Este modo est pensado para trabajos
de medicin a poca distancia del
instrumento (hasta 60-80 m). En esas
condiciones el modo LOCK es signifi-
cativamente estable.
Este modo se desactiva automtica-
mente cuando se apaga el instru-
mento.
C-Alcance Est permanentemente activado el
Siempre Activo modo Corto Alcance.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa al TPS1200 Men Principal.

104 TPS1200 Config...\Configuracin Instrumento...


18.2 Ventanas de bsqueda

Descripcin Los parmetros de configuracin en esta pantalla definen el tamao de la ventana


en que se van a buscar los prismas. Los prismas se pueden buscar con ATR en la
ventana ATR o con PowerSearch en la ventana PS.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\Configuracin Instrumento...\Ventanas


Bsqueda.

CONFIGURAR CONT (F1)


Buscar ventanas, Para aceptar los cambios y regresar
pgina Ventana PS al Men Principal del TPS1200.
NUEVO (F2)
Para definir una nueva ventana
PowerSearch.
CENTR (F4)
Para centrar la ventana Power-
Search en la posicin actual del
anteojo.
MOSTR (F5)
Para situar el anteojo en las esquinas
de la ventana PowerSearch.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Ventana PS:> Activar PowerSearch busca en la ventana defi-
nida.
Desactivar PowerSearch busca desde 0 a 360
dentro de 20 gon del horizonte.
<Hz izquierda:> Salida Los lmites izquierdo, derecho, superior e
<Hz derecha:> inferior de la ventana PowerSearch.
<V superior:>
<V inferior:>
<Dist min:> Min y de 25 m a Distancia mnima de la bsqueda para
175 m definir la ventana PS.
<Dist mx:> De 25 m a 175 m Distancia mxima de la bsqueda para
y Mx definir la ventana PS.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Ventana ATR.

Config...\Configuracin Instrumento... TPS1200 105


CONFIGURAR
Buscar ventanas, CONT (F1)
pgina Ventana Para aceptar los cambios y regresar
ATR al Men Principal del TPS1200.
PREDE (F5)
Para restablecer los parmetros
predeterminados para la ventana
ATR.
PAG (F6)
Para cambiar a otra pgina de la
pantalla.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Hz Buscar en:> Entrada por usuario Amplitud horizontal de la ventana.
<V Buscar en:> Entrada por usuario Amplitud vertical de la ventana.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa al TPS1200 Men Principal.

106 TPS1200 Config...\Configuracin Instrumento...


18.3 Bsqueda Automtica del Prisma

Descripcin Los parmetros de esta pantalla definen la forma de realizar el seguimiento autom-
tico del prisma despus de haberlo perdido en modo Lock.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\Configuracin Instrumento...\Bsqueda


Automtica del Prisma.

CONFIGURAR
Bsqueda Autom-
tica del Prisma

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y regresar
al Men Principal del TPS1200.
PREDE (F5)
Para recuperar los parmetros
predeterminados.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Predecir para:> De 1 s a 5 s Si se ha perdido el prisma cuando
<Seguimiento: LOCK>, se predice la
trayectoria del prisma en el tiempo selec-
cionado en segundos.
<Buscar con:> No Buscar, ATR No efecta bsqueda despus de predic-
o PowerSearch cin, efecta bsqueda con ATR en una
ventana ATR dinmica o bsqueda con
PowerSearch. Para <Ventana PS:
Encender>, buscar en la ventana PS y
para <Ventana PS: Apagar>, buscar en
una ventana PS dinmica.

Siguiente paso
CONT (F1) cierra la pantalla y regresa al Men Principal del TPS1200.

Config...\Configuracin Instrumento... TPS1200 107


18.4 Correcciones TPS

Descripcin Los parmetros de esta pantalla definen las correcciones atmosfrica y geomtrica
en ppm y la correccin por refraccin. La correccin geomtrica ppm tambin puede
determinarse por interseccin inversa.
En los programas de aplicacin estndar, la distancia se corrige por efecto de las
influencias atmosfricas. La correccin geomtrica y las distorsiones de la proyec-
cin estn fijadas en 0.00. Las alturas se reducen con el coeficiente de refraccin
estndar.

Acceso Seleccionar Men Principal: Configura...\Configuracin Instrumento...\Correc-


ciones TPS.

CONFIGURAR CONT (F1)


TPS Correcciones, Para aceptar los cambios y regresar
al Men Principal del TPS1200.
pgina ppm atmosf P<>E (F3)
Para cambiar <Presin Atmosf:> a
<Elev sobre NMM> y viceversa.
%<>T (F4)
Para cambiar <Humedad Relativa:>
a <Temp hmeda:> y viceversa.
PPM=0 (F5)
Para fijar <Atmosfrica ppm: 0.0>.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Temperatura:> Entrada por Fija la temperatura.
usuario
<Presin Atmosf.> Entrada por Segn la seleccin efectuada, fija la
o usuario presin atmosfrica o la altura sobre el
<Elev sobre NMM:> nivel medio del mar.
<Humedad rela- Entrada por Segn la seleccin efectuada, fija la
tiva:> <Temp usuario humedad relativa del aire o la tempera-
hmeda:> tura hmeda.
<Atmosfrica Entrada o salida La correccin atmosfrica ppm se intro-
ppm:> por el usuario duce o se calcula a partir de los valores
anteriores.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina PPM Geomt.

108 TPS1200 Config...\Configuracin Instrumento...


CONFIGURAR La correccin geomtrica a la distancia es consecuencia de la distorsin de la
TPS Correcciones proyeccin y de la altura sobre el dtum de referencia y el ppm individual. El clculo
pgina PPM del ppm de la proyeccin cartogrfica sigue la frmula de la Proyeccin Transversa
Geomt de Mercator.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Escala en MC:> Entrada por Fija la escala en el meridiano central.
usuario
<Distancia a MC:> Entrada por Fija la distancia al meridiano central.
usuario
<ppm Proyeccin:> Salida El ppm para la proyeccin cartogrfica.
<Alt sobre Ref:> Entrada por Fija la altura sobre la referencia.
usuario
<ppm sobre Ref:> Salida La correccin (ppm) sobre la referencia.
<ppm Individual:> Entrada por Fija la correccin (ppm) individual.
usuario
<ppm Geom- Salida El ppm geomtrico es la suma de <ppm
tricas:> Proyeccin:>, <ppm sobre Ref:> Y
<ppm Individual:>.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Refraccin.

CONFIGURAR La correccin por refraccin se aplica durante el clculo de la diferencia de alturas.


TPS Correcciones,
pgina Refraccin Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Correccin:> Activar o La correccin por refraccin se aplica a
Desactivar las mediciones.
<Coef Refraccin (k):> Entrada por Disponible si <Correccin:
usuario Activar>.Coeficiente de refraccin a
utilizar en el clculo.

Siguiente paso
CONT (F1) vuelve a la pantalla desde la que se accedi a CONFIGURAR Correc-
ciones TPS.

Config...\Configuracin Instrumento... TPS1200 109


18.5 Compensador

Descripcin El compensador y la correccin Hz se pueden desactivar si se van a visualizar y


registrar datos brutos.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\Configuracin Instrumento...\ Compen-


sador.

CONFIGURAR
Compensador

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y regresar
al Men Principal del TPS1200.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa al TPS1200 Men Principal.

110 TPS1200 Config...\Configuracin Instrumento...


18.6 ID del Instrumento

Descripcin Los parmetros en esta pantalla definen el nmero de identificacin del instrumento.
Este nmero se utiliza para generar los nombres de los archivos. Al utilizar archivos
de formato, se puede dar salida al ID del instrumento junto con los datos del mismo.
De esta forma, se puede identificar el instrumento que se utiliz para determinadas
mediciones.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\Configuracin Instrumento...\ID Instru-


mento.

CONFIGURAR Descripcin de los campos


ID Instrumento
Campo Opcin Descripcin
<ID Instrument:> Entrada por Define un nmero de cuatro dgitos como el
usuario nmero de identificacin del instrumento. En
forma predeterminada, se emplean los ltimos
cuatro dgitos del nmero de serie.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa al TPS1200 Men Principal.

Config...\Configuracin Instrumento... TPS1200 111


112 TPS1200 Config...\Configuracin Instrumento...
19 Config...\Configuracin General...

19.1 Modo Asistente

Descripcin Los parmetros en esta pantalla definen el comportamiento del asistente de confi-
guracin.

Acceso Seleccionar Men Principal: Configura...\Configuracin General...\Conf Asis-


tente.

CONFIGURAR
Config Asistente

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y regresar
al TPS1200 Men Principal.
LIST (F6)
Lista de todas las pantallas dentro de
una Configuracin. Permite acceder
de forma individual a estas pantallas
y modificar los parmetros.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Modo Asistent:> Ver Todas las Se muestran todas las pantallas de confi-
Pantallas guracin en el asistente de configuracin.
No se incluyen las pantallas de configura-
cin de programas de aplicacin. Sin
embargo, se pueden configurar desde
cada programa de aplicacin.
Reducido Se muestra un nmero reducido de
pantallas en el asistente de configura-
cin.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa al TPS1200 Men principal.

Config...\Configuracin General... TPS1200 113


19.2 Teclas de Acceso Rpido y Men de Usuario

Descripcin Los parmetros en esta pantalla asignan una funcin particular, pantalla o
programa de aplicacin al primer o segundo nivel de las teclas de acceso rpido
y la tecla USER.
Consultar "2 Teclas configurables" para ms detalles.

Acceso Seleccionar Men Principal: Configura...\Configuracin General...\Teclas


rpidas y Men Usuario.

Configuracin de
las teclas rpidas

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y regresar
al TPS1200 Men Principal.
PREDE (F5)
Para fijar los parmetros predetermi-
nados.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<F7:> a <F12:> Lista de seleccin Todas las funciones, pantallas o
programas de aplicacin que pueden ser
asignadas a una tecla en particular.

Configuracin de
las Teclas rpidas
Shift

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y regresar
al TPS1200 Men Principal.
PREDE (F5)
Para fijar los parmetros predetermi-
nados.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<F7:> a <F10:> Lista de seleccin Todas las funciones, pantallas o
programas de aplicacin que pueden ser
asignadas a una tecla en particular.
<F11:> Salida Se pueden editar las luces, pantalla,
pitidos y texto.

114 TPS1200 Config...\Configuracin General...


Campo Opcin Descripcin
<F12:> Salida Se visualiza el nivel electrnico.

Configuracin del
Men de Usuario

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y regresar
al TPS1200 Men Principal.
PREDE (F5)
Para fijar los parmetros predetermi-
nados.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<1:> a <9:> Lista de seleccin Todas las funciones, pantallas o
programas de aplicacin que pueden
asignarse a lneas individuales en el
men definido por el usuario.

Config...\Configuracin General... TPS1200 115


19.3 Unidades y Formatos

Descripcin Los parmetros en esta pantalla definen:


las unidades para todos los tipos de datos de medicin desplegados.
informacin relativa a algunos tipos de datos de medicin.
el orden con el que se despliegan las coordenadas.

Acceso Seleccione Men Principal: Configura...\Configuracin General...\Unidades y


Formatos.

CONFIGURAR Descripcin de los campos


Unidades y
Formatos, Campo Opcin Descripcin
pgina Unidades <Distancia:> Metro (m), Unidades mostradas para todos los
Int Ft (fi), campos que contienen datos de distancia
Int Ft/Inch (fi), y coordenadas.
US Ft (ft)
Ft/Inch US (ft)
<Decimales:> De 0 Decimales a Nmero de lugares decimales mostrados
4 Decimales en todos los campos que contienen datos
de distancia y coordenadas. Se aplica
solo para el despliegue de datos y no
afecta a la exportacin o a la forma de
guardarlos.
<Unidad 400 gon, Unidades mostradas para todos los
angular:> 360 ' ", campos que contienen datos angulares y
360DEC 6400 de coordenadas. Se pueden definir ms
mil parmetros angulares en la pgina
ngulo.
ngulo Dec:> Lista de seleccin Nmero de lugares decimales mostrados
en todos los campos que contienen datos
angulares y de coordenadas. Se aplica
solo para el despliegue de datos y no
afecta a la exportacin o a la forma de
guardarlos.
<Pendiente:> Formato de entrada y salida para
pendientes.
h:v Distancia horizontal sobre distancia
vertical.
v:h Distancia vertical sobre distancia hori-
zontal.
% (V/H * 100) Porcentaje de la vertical sobre la distancia
horizontal.
ngulo Eleva- ngulo de elevacin.
cin

116 TPS1200 Config...\Configuracin General...


Campo Opcin Descripcin
<rea:> m2, Unidades mostradas para todos los
Acres Int, campos que contienen datos de rea.
Acres US, Hect-
reas,
fi2 ft2
<Volume Unid:> m3, fi3, ft3 o yd3 Unidades mostradas para todos los
campos que contienen datos de volumen.
<Temperatura:> Celsius C Unidades mostradas para todos los
Fahrenheit (F) campos que contienen datos de tempera-
tura.
<Unidad Pres:> mbar, mmHg, Unidades mostradas para todos los
Inch Hg (inHg), campos con datos de presin.
hPa o psi psi = libras por pulgada cuadrada.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina ngulo.

CONFIGURAR Descripcin de los campos


Unidades y
Formatos, Campo Opcin Descripcin
pgina ngulo <Direc. Ref:> Azimut Norte, Establece la direccin de referencia, as
Norte Antihor, como la direccin a partir de la cual y
Azimut Sur o cmo se calculan los azimutes.
Rumbo
<Visualiz. V:> ngulo Cenital, Establece el ngulo vertical.
ngulo Elev
ng Elevacin %
<ngulo V:> RETEN despus El ngulo vertical se fija o se actualiza
de DIST continuamente al mover el anteojo
Continuo. despus de una medicin de distancia
con DIST (F2).
<Posicin I:> Hz- derecha Hz- Tornillo de movimiento horizontal en el
izquierda lado derecho o en el lado izquierdo.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Tiempo.

CONFIGURAR Descripcin de los campos


Unidades y
Formatos, Campo Opcin Descripcin
pgina Hora <Formato Hora:> 24 horas 12 Formato para desplegar la hora.
horas (am/pm)
<Hora:> Entrada por La hora, presentada en formato
usuario hh:mm:ss

Config...\Configuracin General... TPS1200 117


Campo Opcin Descripcin
<Formato Fecha:> Da.Mes.Ao, Formato para desplegar la fecha.
Mes/Da/Ao o
Ao/Mes/Da
<Fecha:> Entrada por La fecha, presentada en formato
usuario dd:mm:aa

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Formato.

CONFIGURAR Descripcin de los campos


Unidades y
Formatos, Campo Opcin Descripcin
pgina Formato Cuadrcula:> Este, Norte o Orden con el que se muestran las coorde-
Norte, Este nadas de cuadrcula en todas las panta-
llas. El orden en las plantillas de
despliegue depende de los parmetros
del usuario.
Geodsico:> Lat, Long o Long, Orden con el que se muestran las coorde-
Lat nadas geodsicas en todas las pantallas.
El orden en las plantillas de despliegue
depende de los parmetros del usuario.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la primera pgina de esta pantalla.

118 TPS1200 Config...\Configuracin General...


19.4 Idioma

Descripcin El parmetro en esta pantalla define el idioma a emplear en el instrumento. El instru-


mento puede disponer de tres idiomas a la vez: Ingls y otros dos idiomas. El idioma
Ingls no se podr borrar.

Acceso Seleccionar Men Principal: Configura...\Configuracin General...\Idioma.

CONFIGURAR Descripcin de las columnas


Idiomas en el
instrumento Campo Descripcin
Idioma Los idiomas disponibles en el instrumento. El idioma seleccio-
nado ser el que utilice el software del sistema. En caso de
que un idioma no est disponible para el software del sistema,
se utilizar el Ingls. Los Programas de Aplicacin se ejecu-
tarn en el idioma en el que fueron transferidos.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa al TPS1200 Men principal.

Config...\Configuracin General... TPS1200 119


19.5 Luces, Pantalla, Beeps, Teclado

Descripcin Los parmetros en esta pantalla permiten configurar el aspecto de la pantalla,


activar y desactivar la alarma de notificacin y definir el comportamiento de las
teclas.

Acceso Seleccionar Men principal: Config...\Configuracin General..\Luces,


Pantalla, Beeps, Teclado
o bien
Pulsar SHIFT F11.

CONFIGURAR Descripcin de los campos


Luces, Pantalla,
Beeps, Teclado, Campo Opcin Descripcin
pgina Luces <Puntero Activar o Para activar y desactivar el rayo lser del
Lser:> Desactivar distancimetro RL.
<EGL:> Activar o Enciende y apaga el auxiliar de puntera
Desactivar (EGL). Este campo slo est disponible si el
instrumento cuenta con EGL.
<Gua Lser:> Activar o Para conectar y desconectar la gua lser
Desactivar (GUS74). Este campo slo est disponible si
el instrumento cuenta con GUS74.
<Intensidad:> Desde 0% Para ajustar la intensidad EGL/Gua Lser,
hasta 100% utilizando las teclas de flecha izquierda y
derecha.
<Retculo:> Activar o Enciende y apaga la iluminacin del retculo.
Desactivar
<Intensidad:> Desde 0% Para ajustar la intensidad de la iluminacin
hasta 100% del retculo, utilizando las teclas de flecha
izquierda y derecha.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Pantalla.

CONFIGURAR Esta pgina contiene los parmetros de configuracin de la pantalla para el instru-
Luces, Pantalla, mento TPS1200.
Beeps, Teclado, Descripcin de los campos
pgina Pantalla
Campo Opcin Descripcin
<Pant. Tctil:> Activar o Desactivar Activa y desactiva la pantalla tctil.
<Alarm Pantall> Desactivar, Bajo Controla el pitido al tocar la pantalla
Alto tctil.
<Ilum Pantalla:> Siempre On, Controla la iluminacin de la pantalla:
On durante 1 min, apagada, encendida, o para el tiempo
On durante 2 min u especificado despus de pulsar la
On durante 5 min ltima tecla o tocar en la pantalla tctil.

120 TPS1200 Config...\Configuracin General...


Campo Opcin Descripcin
<Ilum Teclado:> Desactivar, Mismo Controla la iluminacin del teclado.
que Pantll o
Siempre On
<Contraste:> Desde 0% hasta Ajusta el nivel de contraste de la
100% pantalla con la tecla de flecha derecha
o izquierda cuando el campo est resal-
tado o con el lpiz suministrado.
<Calefaccin:> Automtico El calentamiento de la pantalla se
activa automticamente a los 5C y se
apaga nuevamente a 7C.
Desactivar Nunca se activa el calentamiento de la
pantalla.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Beeps.

CONFIGURAR Descripcin de los campos


Luces, Pantalla,
Beeps, Texto, Campo Opcin Descripcin
pgina Beeps <Sonidos ALARM:> Desactivar, Controla el sonido de las seales de
Bajo o Alto advertencia del instrumento TPS1200.
<SonidAlarm RCS:> Desactivar, Controla el sonido de las seales de
Bajo o Alto advertencia del controlador RX1200.
<Sonido:> Desactivar, Controla el pitido al pulsar teclas en el
Bajo o Alto instrumento TPS1200.
<Sonido Teclas Desactivar, Controla el pitido al pulsar teclas en el
RCS:> Bajo o Alto controlador RX1200.
<BEEP SectorHz:> Activar o Activa y desactiva el pitido en un sector de
Desactivar ngulos Hz. El instrumento emite un pitido
cuando est a 5 gon/430 del sector defi-
nido, el pitido es largo y consistente en
0.5 gon/27 y no hay pitido en
0.005 gon/16.
<ngulo Sector:> Entrada por Campo de entrada para el sector angular
usuario en que debe emitirse un pitido.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Texto.

Config...\Configuracin General... TPS1200 121


CONFIGURAR Descripcin de los campos
Luces, Pantalla,
Beeps, Texto, Campo Opcin Descripcin
pgina Texto <Retardo Tecla:> Entrada por El retardo en la repeticin de tecla es el
usuario tiempo entre la pulsacin inicial de la tecla
y el momento en que empieza la repeti-
cin. Por ejemplo, en modo numrico
pulsar y mantener 1. Comportamiento en
la pantalla: 1 - retardo - 11111111111.
<Modo Alfa:> Teclas funcin Las introducciones alfanumricas se
o Teclas pueden realizar mediante teclas de
numricas funcin o teclas numricas.
<Defec Num:> Lista de selec- Disponible si <Modo Alfa: Teclas
cin funcin>. Define el conjunto de carac-
teres adicionales disponibles a travs de
NUM o desde F1-F6 cada vez que se
introduce una entrada. Las opciones
disponibles dependen del conjunto de
caracteres transferidos al instrumento y
del idioma configurado para ser empleado
en este.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a otra de las pginas.

122 TPS1200 Config...\Configuracin General...


19.6 Encender y Apagar

Descripcin Los parmetros de esta pantalla:


definen el comportamiento del instrumento para un arranque general.
definen el comportamiento del instrumento cuando arranca despus de una
interrupcin de alimentacin.
definen el cdigo PIN que hay que teclear al poner en marcha el instrumento.
Un PIN es un nmero de identificacin personal (Personal Identification
Number).

Acceso Seleccionar Men Principal: Configura...\Configuracin General...\Arranque y


Apagado.

CONFIGURAR Descripcin de los campos


Arranque y
Apagado Campo Opcin Descripcin
pgina Arranque y Configuracin general
Apagado <Pant. Inicio:> Lista de seleccin Establece cul es la primera pantalla que
se muestra al encender el instrumento.
<Apagado:> con Fija el comportamiento de apagado del
CONFIRMACIN instrumento.
Sin Confirmacin
Configuracin de Auto Apagado
<Modo:> Apagar Perma- El instrumento se apaga o no se desco-
nece On necta si no se produce actuacin.
<Despus De:> Entrada por usuario Disponible excepto si se ha seleccionado
<Modo: Permanece On>. Tiempo en
minutos transcurrido el cual el instru-
mento se desconectar.
SmartAntennaConfiguracin
<Apagar:> Lista de seleccin Esta opcin determina cundo se apaga
la SmartAntenna. El tiempo seleccionado
se activa cuando la SmartStation aban-
dona el modo GPS.
Esta opcin est directamente vinculada
a <Apagar:> en CONFIGURAR Almace-
namiento de Obs. Consultar "23.6
Registro de Observaciones Brutas" para
ms detalles.
Configuracin para Dispositivo en Puerto 2
<Encender:> Si Dispo Encontr Se encienden automticamente los
dispositivos conectados al puerto 2.
Si ATX encontrad Se enciende automticamente la Smart-
Antenna conectada al puerto 2.

Siguiente paso
CONT(F1) cambia a la pgina Cdigo PIN.

Config...\Configuracin General... TPS1200 123


CONFIGURAR El aspecto de la pantalla vara en funcin del parmetro en <Usar PIN:>
Arranque y <Usar PIN: No> <Usar PIN: S>
Apagado
pgina Cdigo PIN

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


Usar PIN S No Activa la proteccin con cdigo PIN. Este
parmetro no forma parte del conjunto de
configuracin.
Nuevo PIN Entrada por El cdigo PIN ser un nmero de cuatro a
usuario ocho dgitos.
Cdigo PIN Entrada por El cdigo PIN
usuario tal y como se defini antes en esta
pgina. El cdigo PIN se ha de teclear
correctamente en un mximo de cinco
intentos, de lo contrario se requerir el
cdigo PUK.
Cambiar PIN S No Activa <Nuevo PIN:> para teclear un
nuevo cdigo PIN.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la primera pgina de esta pantalla.

124 TPS1200 Config...\Configuracin General...


20 Interfaces, puertos, dispositivos

20.1 Interfaces
20.1.1 Informacin general sobre las interfaces

Descripcin El instrumento tiene varias interfaces configuradas para ser utilizadas con un
puerto y un dispositivo. La configuracin vara dependiendo de la aplicacin en
cuestin.
Siempre hay interfaces adicionales disponibles cuando el instrumento cuenta
con Cubierta lateral para comunicacin. Cubierta lateral para comunicacin se
utiliza por el RadioHandle con RCS y por la SmartAntenna Adapter con Smart-
Station.

Interfaces TPS1200 TPS1200


disponibles sin Cubierta lateral para comunica- con Cubierta lateral para comunica-
cin cin

Interfaces, puertos, dispositivos TPS1200 125


20.1.2 Configurar una interfaz

Acceso Seleccionar Men Principal: Config....\Dispositivos...

CONFIG CONT (F1)


Interfaces Para regresar a la pantalla desde la
cual se accedi a sta.
EDIT (F3)
Para configurar los parmetros rela-
cionados con la interfaz resaltada.
CTRL (F4)
Disponible para ciertos dispositivos
conectados a determinadas inter-
faces. Para configurar parmetros
adicionales.
USAR (F5)
Para activar/desactivar la interfaz
seleccionada.

126 TPS1200 Interfaces, puertos, dispositivos


20.2 Puertos

Descripcin El instrumento siempre dispone del puerto situado en la base del instrumento
(puerto 1). Dispone de ms puertos si cuenta con la Cubierta lateral para comu-
nicacin (puerto 2 y puerto 3).
La lista de los dispositivos disponibles depende siempre del puerto seleccio-
nado.

Puertos disponi- Tipo


bles
TPS1200 sin Cubierta lateral Puerto TPS1200 con Cubierta lateral
para comunicacin para comunicacin
LEMO-0 de 5 pins Puerto 1 LEMO-0 de 5 pins
para alimentacin y/o comunica- para alimentacin y/o comunica-
cin cin
no aplicable Puerto 2 Conexin Hotshoe para
(Handle) RadioHandle con RCS y
SmartAntenna Adapter con
SmartStation
no aplicable Puerto 3 Mdulo Bluetooth para
(BT) la comunicacin con
dispositivos con capacidad Blue-
tooth.

Localizacin

Puerto Descripcin
Puerto 1 Este puerto se encuentra en la base del instrumento y siempre
est disponible.
Puerto 2 (Handle) Este puerto est encima de la Cubierta lateral para comunica-
cin.
Puerto 3 (BT) Este puerto est alojado dentro de la Cubierta lateral para
comunicacin.

Interfaces, puertos, dispositivos TPS1200 127


20.3 Dispositivos
20.3.1 Informacin general sobre los dispositivos

Descripcin Un dispositivo es el hardware que est conectado al puerto elegido. Los dispo-
sitivos se utilizan para transmitir y recibir datos de medicin en modo TPS y
datos GPS en tiempo real en modo GPS. El TPS1200 tambin utiliza disposi-
tivos para comunicar con el controlador RX1200.
Antes de utilizar cualquier dispositivo con el TPS1200, es necesario configurarlo
y la interfaz con la cual ser empleado.
Consultar "20.1.2 Configurar una interfaz" para mayor informacin acerca de
la forma de configurar las interfaces.
Consultar "20.3.2 Configuracin de un dispositivo" para ms informacin
sobre el modo de crear, editar, seleccionar y eliminar dispositivos.
Consultar "20.3.3 Control de un dispositivo" para ms informacin sobre el
modo de configurar parmetros adicionales del dispositivo.
Algunos dispositivos se pueden utilizar con diferentes interfaces para diferentes
aplicaciones. Por ejemplo, se puede utilizar una radio para el control remoto con
el TPS1200 pero tambin para enviar comandos GeoCOM desde un ordenador
al TPS1200.

128 TPS1200 Interfaces, puertos, dispositivos


20.3.2 Configuracin de un dispositivo

Descripcin Permite crear, editar, seleccionar y eliminar dispositivos.

Acceso, paso a
Paso Descripcin
paso
1. Men Principal: Config...\Dispositivos... para acceder a CONFIG Inter-
faces.
2. Resaltar la interfaz apropiada en base al tipo de dispositivo que hay que
configurar. Por ejemplo, resalte Modo RCS si requiere configurar una
radio.
3. EDIT (F3) para acceder a CONFIG XX.
4. DISPO (F5) para acceder a CONFIG Dispositivos.

Interfaces, puertos, dispositivos TPS1200 129


20.3.3 Control de un dispositivo

Descripcin Permite configurar parmetros adicionales del dispositivo.

Acceso, paso a
Paso Descripcin
paso
1. Men Principal: Config...\Dispositivos... para acceder a CONFIG Inter-
faces.
2. Resaltar la interfaz apropiada en base al tipo de dispositivo que hay que
configurar. Por ejemplo, resalte Modo RCS si requiere configurar una radio.
3. CTRL (F4) para acceder a CONFIG XX.

130 TPS1200 Interfaces, puertos, dispositivos


20.3.4 Creacin de un nuevo dispositivo/Edicin de un dispositivo

Acceso, paso a Paso Descripcin


paso
1. Consultar "20.3.2 Configuracin de un dispositivo" para acceder a
CONFIG Dispositivos.
2. Resaltar en la lista un dispositivo del mismo tipo que el que se va a crear.
3. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para acceder a CONFIG Nuevo Disposi-
tivo/CONFIG Editar Dispositivo.

) Editar un dispositivo es similar a crear un dispositivo. Por simplificar, las pantallas


se designan CONFIG XX Dispositivo y se sealan claramente las diferencias.

CONFIG Descripcin de los campos


XX Dispositivo
Campo Opcin Descripcin
<Nombre:> Entrada por Disponible cuando se crea un dispositivo.
usuario Nombre del dispositivo.
Salida Disponible cuando se edita un disposi-
tivo. Nombre del dispositivo.
<Tipo:> Salida Tipo de dispositivo.
<GRPS/ S No Disponible para telfonos mviles digi-
Internet:> tales y mdems. Define el dispositivo con
capacidad para funcionar con Internet y lo
aade a la lista en CONFIG Dispositivos
GPRS Internet.
<Baudios:> Desde 2400 hasta Velocidad de la transferencia de datos
115200 desde el instrumento al dispositivo, en
bits por segundo.
<Paridad:> Ninguno, Oddo Revisin de suma de error al final de un
Even bloque de datos digitales.
<Fin de Msg:> Para definir la marca de fin.
CR/LF El fin de mensaje es un retorno de carro
seguido por un avance de lnea.
CR No disponible para dispositivos RS232
GeoCOM y TCPS27. El fin de mensaje es
un avance de carro.
<Bits Datos:> 6, 7 u 8 Nmero de bits en un bloque de datos
digitales.
<Bit de Parada:> 1o2 Nmero de bits al final de un bloque de
datos digitales.
<Control Flujo:> Ninguno o Activa el programa que controla el flujo de
RTS/CTS datos digitales entre dispositivos.

Interfaces, puertos, dispositivos TPS1200 131


Siguiente paso

SI el dispositivo es un/a ENTONCES


radio u otro dispositivo dife- GRABA (F1) para cerrar la pantalla y regresar a
rente a un telfono mvil aquella desde la cual se accedi a CONFIG XX
digital o un mdem Dispositivo.
telfono mvil digital o un ATCMD (F4). Consultar el prrafo "CONFIG Lneas
mdem Comando AT GSM/Modem".

CONFIG Para <GPRS/Internet: S> en CONFIG XX Dispositivo, esta pantalla presenta dos
Lneas Comando pginas: En la siguiente tabla se presentan los campos de ambas pginas.
AT GSM/Modem Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Inic 1:> Entrada por usuario Secuencia de inicializacin para iniciar el
telfono mvil digital/mdem.
<(cont):> Entrada por usuario Permite continuar la cadena de <Inic. X:>
o de <Conectar:> en una lnea nueva.
<Inic 2:> Entrada por usuario Secuencia de inicializacin para iniciar el
telfono mvil digital/mdem.
<Marcar:> Entrada por usuario Cadena de caracteres para marcar el
nmero de telfono.
<Hangup:> Entrada por usuario Secuencia para colgar empleada para
finalizar la conexin de red.
<Escape:> Entrada por usuario Secuencia de escape para cambiar al
modo de comando antes de usar la
secuencia para colgar.
<Conectar:> Entrada por usuario Cadena de caracteres para marcar y
conectarse a Internet.

Al utilizar el dispositivo, entre <Inic. 1:> y <Inic. 2:>, se efecta una revisin del PIN.

Siguiente paso

Paso Descripcin
1. GRABA (F1) regresa a CONFIG XX Dispositivo.
2. GRABA (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a CONFIG XX
Dispositivo.

132 TPS1200 Interfaces, puertos, dispositivos


21 Config...\Interfaces... - Editar la interfaz

21.1 Salida GSI

Descripcin Los datos se guardan directamente en el RS232 y en e trabajo activo. Los datos GSI
se guardan cuando <Usar Interfac: S> y se pulsa ALL (F1) o GRABA (F3). El
formato depende de la opcin seleccionada en <Formato GSI:>.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\Dispositivos.... Resaltar Internet. EDIT (F3).

CONFIGURAR Descripcin de los campos


Salida GSI
Campo Opcin Descripcin
<Usar Interfac:> S o No Activa la interfaz.
<Puerto:> Lista de seleccin Disponible para <Usar Interfac: S>.
Puerto a utilizar.
<Dispositivo:> Salida Disponible para <Usar Interfac: S>.
Dispositivo a utilizar.
<Protocolo:> RS232 GSI o Disponible para <Usar Interfac: S>.
NING El protocolo define si el sistema espera
conformidad o no.
<Formato GSI:> Lista de seleccin Disponible para <Usar Interfac: S>.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a CONFIGURAR Salida
GSI.

Config...\Interfaces... - Editar la interfaz TPS1200 133


21.2 Modo GeoCOM

Descripcin El modo GeoCOM permite la comunicacin del TPS1200 con un dispositivo de otro
fabricante.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\Dispositivos.... Resaltar Modo GeoCOM.


EDIT (F3).

CONFIGURAR Descripcin de los campos


Modo GeoCOM
Campo Opcin Descripcin
<Usar Interfac:> S o No Activa la interfaz.
<Puerto:> Lista de seleccin Disponible para <Usar Interfac: S>.
Puerto a utilizar.
<Dispositivo:> Salida Disponible para <Usar Interfac: S>.
Dispositivo a utilizar.
<Protocolo:> Salida Disponible para <Usar Interfac: S>.
Protocolo a utilizar.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a CONFIGURAR Modo
GeoCOM.

134 TPS1200 Config...\Interfaces... - Editar la interfaz


21.3 Modo RCS

Descripcin RCS (Remote Control Surveying) es la medicin por control remoto. Permite que el
instrumento sea comandado a distancia por un RX1200.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\Dispositivos.... Resaltar Modo RCS. EDIT


(F3).

CONFIGURAR Descripcin de los campos


Modo RCS
Campo Opcin Descripcin
<Usar Interfac:> S o No Activa la interfaz.
<Puerto:> Lista de seleccin Disponible para <Usar Interfac: S>.
Puerto a utilizar.
<Dispositivo:> Salida Disponible para <Usar Interfac: S>.
Dispositivo a utilizar.
<Protocolo:> Salida Disponible para <Usar Interfac: S>.
Protocolo a utilizar.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a CONFIGURAR Modo
RCS.

Config...\Interfaces... - Editar la interfaz TPS1200 135


21.4 Exportar datos

Descripcin La interfaz Exportar Trabajo permite exportar datos de un trabajo desde el


instrumento a un dispositivo externo.
Los parmetros en esta pantalla definen el puerto y el dispositivo a los cuales
se exportarn los datos.

Acceso Seleccionar Men Principal:\Config...\Dispositivos.... Resaltar Exp.Datos. EDIT


(F3).

CONFIG Los campos disponibles dependen de la configuracin del <Dispositivo:>.


Interface para
Exportar Trabajo
Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Usar Disposit:> S o No Activa la interfaz.
<Puerto:> Lista de seleccin Disponible para <Usar Interfac: S>.
Puerto a utilizar.
<Dispositivo:> Salida Dispositivo asignado al puerto seleccio-
nado en la configuracin activa. El dispo-
sitivo seleccionado determina la disponi-
bilidad de los siguientes campos.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a CONFIG Interface para
Exportar Trabajo.

136 TPS1200 Config...\Interfaces... - Editar la interfaz


21.5 GPS RTK

Descripcin En esta pantalla se pueden configurar los parmetros referidos a observaciones


en tiempo real. Tambin se define si la SmartStation trabajar como estacin
mvil y los mensajes en tiempo real a utilizar.
Consultar "23.1 Modo Tiempo Real" para mayor informacin.

Config...\Interfaces... - Editar la interfaz TPS1200 137


21.6 Internet

Descripcin La interfaz de Internet:


permite acceder a Internet utilizando la SmartStation y un dispositivo
GMS/Mdem.
se puede utilizar con una interfaz GPS RTK para recibir datos en tiempo real
provenientes de un NTRIPCaster a travs de Internet.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\Dispositivos.... Resaltar Internet. EDIT (F3).

CONFIG Descripcin de los campos


Internet Interface
Campo Opcin Descripcin
<Internet:> S o No Activa la interfaz de Internet.
<Puerto:> Lista de Disponible para <Usar Interfac: S>.
seleccin Puerto a utilizar.
<Dispositivo:> Salida Disponible para <Usar Interfac: S>.
Dispositivo a utilizar.
<Direccin Dinmico Cada vez que un receptor SmartStation intenta
IP:> acceder a Internet mediante esta interfaz, se asigna
una nueva direccin IP al receptor. Al utilizar un
GMS/Modem para conectarse a Internet, el proveedor
de la red siempre asignar en forma dinmica la direc-
cin IP.
Esttico Cada vez que la SmartStation intenta acceder a
Internet mediante esta interfaz, se identifica con la
misma direccin IP. Esta caracterstica es importante
si el equipo SmartStation se utiliza como un servidor
TCP/IP. Slo deber elegirse esta opcin si existe una
direccin IP esttica disponible para la SmartStation.
<Poner Dir.:> Entrada Disponible para <Direccion IP: Esttico>. Se utiliza
por usuario para definir la direccin IP.
<ID Usuario:> Entrada Algunos proveedores solicitan un ID de usuario para
por usuario permitir la conexin a Internet a travs de
GMS/Modem. Pregunte a su proveedor si es nece-
sario utilizar un ID de usuario.
Es posible mostrar/ocultar el ID de Usuario.
Consultar "24.5 Opciones de Seguridad" para ms
detalles.
<(cont):> Entrada Permite continuar la entrada del <ID Usuario:> en una
por usuario nueva lnea.
<Contra- Entrada Algunos proveedores solicitan una contrasea para
sea:> por usuario permitir la conexin a Internet a travs de
GMS/Modem. Contacte a su proveedor en caso de
necesitar una contrasea.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a CONFIG Internet Inter-
face.

138 TPS1200 Config...\Interfaces... - Editar la interfaz


22 Config...\Interfaces... - Control del dispositivo

22.1 Telfonos mviles digitales

Descripcin Para telfonos mviles digitales, informacin tal como:


las estaciones de referencia con las cuales se puede establecer contacto
los nmeros telefnicos de las estaciones de referencia y
el tipo de protocolo a emplear
se puede definir.

Acceso Consultar "20.3.3 Control de un dispositivo" para acceder a CONFIGURAR


Conexin XX.

CONFIGURAR El nombre de la pantalla depende del tipo de tecnologa del telfono mvil digital
XX Conexin elegido en CONFIGURAR Interfaces.
CONT (F1)
Para aceptar los cambios y continuar
con la siguiente pantalla.
CERCA(F2)
Disponible cuando las estaciones de
referencia a marcar ya estn
creadas en CONFIG Estaciones a
Marcar. Para encontrar la estacin
de referencia ms prxima con un
telfono mvil digital.
CODIG (F3)
Disponible para telfonos mviles
digitales de tecnologa GSM. Se
utiliza para introducir el nmero
personal de identificacin (Personal
Identification Number) de la tarjeta
SIM.
BUSCA (F4)
Disponible para <Bluetooth: S>.
Para buscar todos los dispositivos
Bluetooth disponibles.
SHIFT INFO (F2)
Disponible para telfonos mviles
digitales CDMA. Para obtener infor-
macin sobre el telfono mvil
digital.
SHIFT REG (F3)
Disponible para telfonos mviles
digitales CDMA. Para registrar el
telfono mvil digital.
SHIFT CMND (F4)
Para enviar comandos AT al telfono
mvil digital.

Config...\Interfaces... - TPS1200 139


Control del dispositivo
Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Tipo GSM:> Salida Disponible para telfonos mviles digitales de
tecnologa GSM. El tipo de telfono mvil digital
resaltado cuando se accede a CONFIGURAR
Conexin XX.
<Tipo CDMA:> Salida Disponible para telfonos mviles digitales de
tecnologa CDMA. El tipo de telfono mvil
digital resaltado cuando se accede a CONFI-
GURAR Conexin XX.
<Bluetooth:> S No La SmartStation detecta automticamente si el
dispositivo conectado tiene capacidad Blue-
tooth. Algunos dispositivos solicitan el nmero
de identificacin de Bluetooth. El nmero de
identificacin de Leica para trabajar con Blue-
tooth es 0000.
<Direccin ID:> Entrada por Disponible para <Bluetooth: S>. La direccin
usuario ID del dispositivo Bluetooth a utilizar. Consultar
el manual de uso del dispositivo para mayor
informacin acerca del ID de direccin.
<Estacin:> Lista de selec- El telfono mvil digital de la estacin de refe-
cin rencia a marcar. Al abrir la lista de seleccin se
accede a CONFIG Estaciones a Marcar donde
es posible crear nuevas estaciones de refe-
rencia y seleccionar o editar las ya existentes.
<Nmero:> Salida El nmero del telfono mvil digital en la <Esta-
cin:> seleccionada, segn configuracin en
CONFIGURAR Estaciones a Marcar.
<Protocolo:> Salida Disponible para telfonos mviles digitales de
tecnologa GSM. El protocolo configurado del
telfono mvil digital en la <Estacin:> selec-
cionada, segn configuracin en CONFI-
GURAR Estaciones a Marcar.
<AutoConect:> S No Permite la conexin automtica entre el mvil y
la referencia cuando un punto es ocupado
durante un levantamiento.
<Veloc Red:> Autobau- Disponible para telfonos mviles digitales de
ding, tecnologa GSM. La velocidad de transmisin de
2400 bps a la red. Seleccionar Autobauding para efectuar
56000 bps una bsqueda automtica de la velocidad de
baudios de la red. Para telfonos mviles digi-
tales con tecnologa GSM que no permitan
utilizar autobauding, seleccione la velocidad de
baudios de la lista de seleccin.

140 TPS1200 Config...\Interfaces... -


Control del dispositivo
Campo Opcin Descripcin
<Conexin:> Disponible para telfonos mviles digitales de
tecnologa GSM. Define si el telfono mvil
digital utiliza Radio Link Protocol.
Transparente Para para telfonos mviles digitales que no
utilicen RLP.
SinTranspa- Para para telfonos mviles digitales que
rencia utilicen RLP.

Siguiente paso

SI el telfono ENTONCES
mvil digital
no es del tipo CONT (F1) Para aceptar los cambios y continuar con la
CDMA o no nece- siguiente pantalla.
sita ser registrado
es del tipo CDMA y SHIFT REG (F3) para acceder a CONFIGURAR CDMA
necesita ser regis- Registro. Consultar el apartado "CONFIGURAR CDMA
trado Registro".

CONFIGURAR Descripcin de los campos


CDMA Registro
Campo Opcin Descripcin
<Cdigo Prog:> Entrada por El cdigo del programa de servicio
usuario proporcionado por el proveedor de la red.
<Mi No. de tel- Entrada por Teclear el nmero de mvil proporcionado
fono:> usuario por el proveedor de la red.

Siguiente paso

Paso Descripcin
1. CONT (F1) regresa a CONFIGURAR Interfaces.
2. CONT (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a CONFI-
GURAR Interfaces.

Config...\Interfaces... - TPS1200 141


Control del dispositivo
22.2 Mdems

Descripcin Para mdems, informacin tal como:


las estaciones de referencia con las cuales se puede establecer contacto y
los nmeros de telfono de las estaciones de referencia.

Configurar una La tabla siguiente explica los parmetros de configuracin ms frecuentes. Para
conexin de mvil, ms informacin sobre las pantallas, consultar el captulo indicado.
paso a paso
Paso Descripcin
1. Consultar "20.1.2 Configurar una interfaz" para acceder a CONFIG Inter-
faces.
2. En CONFIG Interfaces, resaltar una interfaz que tenga conectado un
mdem.
3. CTRL (F4) para acceder a CONFIG MODEM Conexin.
4. CONFIG MODEM Conexin
<Modem:> Tipo de mdem resaltado al acceder a CONFIG MODEM
Conexin.
<Estacin:> Estacin de referencia con mdem cuyo nmero se
marcar. Accede a CONFIG Estaciones a Marcar donde es posible
crear nuevas estaciones de referencia y seleccionar o editar las ya exis-
tentes.
<Nmero:> Nmero del mdem que se encuentra en la <Estacin:>
seleccionada, como se configur en CONFIG Estaciones a Marcar.
Seleccionar la estacin de referencia del mdem a marcar.

) CERCA (F2) encuentra la estacin de referencia ms cercana con un


mdem. Disponible cuando las estaciones de referencia a marcar ya
estn creadas en CONFIG Estaciones a Marcar. Se deben conocer las
coordenadas de estas estaciones.
5. CONT (F1) regresa a CONFIGURAR Interfaces.

142 TPS1200 Config...\Interfaces... -


Control del dispositivo
22.3 Radios para GPS en tiempo real

Descripcin En el caso de las radios es posible cambiar los canales a travs de los cuales se
efectuar la transmisin. Al cambiar los canales se cambia la frecuencia en la cual
opera la radio.

Acceso Consultar "20.3.3 Control de un dispositivo" para acceder a CONFIG Canal de


Radio.

CONFIG
Canal de Radio CONT (F1)
Para aceptar los cambios y continuar
con la siguiente pantalla.
SCAN (F5)
Disponible salvo si <Fijar Canal:
Auto>. Para obtener informacin
como el ID de estacin, la latencia y
el formato de datos de las seales
recibidas de estaciones de refe-
rencia.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Tipo de Radio:> Salida El tipo de radio resaltado al acceder a
CONFIG Canal de Radio.
<Fijar Canal:> Salida Disponible para <Tipo de Radio:
AW100/2007400>.
Manualmente El canal ha de ser tecleado manualmente.
Auto Una estacin de referencia selecciona la
frecuencia ms prxima de los canales
disponibles.
Una estacin mvil busca el canal que trans-
mite los datos.
<Canal:> Entrada por Disponible salvo si <Fijar Canal: Auto>.
usuario Canal de radio. Los valores de entrada
mnimos y mximos para un radio dependen
del nmero de canales que el radio puede
utilizar y del espacio entre canales.
<Frec Actual:> Salida Disponible para radios Satelline 3AS.
Muestra la frecuencia actual de la radio.

Config...\Interfaces... - TPS1200 143


Control del dispositivo
22.4 Radios para Control Remoto

Descripcin En el caso de las radios es posible cambiar los canales a travs de los cuales se
efectuar la transmisin. Al cambiar los canales se cambia la frecuencia en la cual
opera la radio. Puede ser necesario para permitir que varios pares de radios
trabajen simultneamente en la misma zona sin producir interferencias entre s. Las
siguientes radios para control remoto permiten en cambio de canal:
TCPS27 RadioHandle

Configurar una Para ms informacin sobre las pantallas, consultar el captulo indicado.
conexin
TCPS27/RH1200, Paso Descripcin
paso a paso 1. Accede a CONFIG Interfaces.
2. Resaltar la interfaz Modo RCS con un RadioHandle o un TCPS27 conec-
tado como dispositivo.
3. CTRL (F4) para acceder a CONFIG TCPS27 / RH1200.
4. CONFIG TCPS27 / RH1200.
<Tipo de Radio:> El tipo de protocolo, que est fijado como RCS.
<Link Number:> El nmero de canal asignado (de 0 a 15).
El nmero de enlace para el controlador RX1200 y para la radio debe ser
igual. Los parmetros de comunicacin para el controlador RX1200 y
para la radio tambin deben ser iguales.
<Selec como:> Las opciones son: Remoto y Base.
Remoto pone la radio en modo remoto.
Base pone la radio en modo base.
Los radiomdulos dentro del controlador RX1200 y la radio han de tener
este parmetro opuesto. Se recomienda fijar el controlador RX1200 en
Remoto y la radio en Base.

144 TPS1200 Config...\Interfaces... -


Control del dispositivo
22.5 RS232

Descripcin RS232 es un mtodo estndar de comunicacin serie, capaz de transferir datos sin
necesidad de franjas temporales predefinidas. RS232 se puede utilizar, con una
carcasa Bluetooth, para proporcionar una conexin inalmbrica a otro dispositivo
Bluetooth habilitado, por ejemplo, una PC.

Configurar una La tabla siguiente explica los parmetros de configuracin ms frecuentes. Para
conexin RS232, ms informacin sobre las pantallas, consultar el captulo indicado.
paso a paso
Paso Descripcin
1. Consultar "20.1.2 Configurar una interfaz" para acceder a CONFIG Inter-
faces.
2. En CONFIG Interfaces, resaltar una interfaz que tenga conectado un
dispositivo RS232.
3. CTRL (F4) para acceder a CONFIG Conexin RS232.
4. CONFIG Conexin RS232
<Dispositivo:> Tipo de dispositivo resaltado al acceder a CONFIG
RS232 Conexin.
<Bluetooth:> La SmartStation detecta automticamente si el dispositivo
conectado funciona con tecnologa Bluetooth. Algunos dispositivos soli-
citan el nmero de identificacin de Bluetooth. El nmero de identifica-
cin de Leica para trabajar con Bluetooth es 0000.
<ID Direccin:> Disponible para <Bluetooth: S>. La direccin ID del
dispositivo Bluetooth a utilizar. Consultar el manual de uso del dispositivo
para mayor informacin acerca del ID de direccin.

) BUSCA (F4) disponible si <Bluetooth: S>. Se utiliza para buscar todos


los dispositivos Bluetooth disponibles. En caso de encontrar ms de un
dispositivo Bluetooth, se muestra una lista de los dispositivos disponi-
bles.

) SCAN (F5) ofrece informacin como el ID de estacin, latencia y el


formato de datos de las seales recibidas de estaciones de referencia.
Esta informacin se puede utilizar para seleccionar las estaciones de
referencia apropiadas para marcar.
5. CONT (F1) regresa a CONFIGURAR Interfaces.

Config...\Interfaces... - TPS1200 145


Control del dispositivo
22.6 Dispositivos GPRS / Internet

Descripcin Los dispositivos GPRS / Internet se pueden utilizar para acceder a Internet desde la
TPS1200 con Cubierta lateral para comunicacin.

Acceso Consultar "20.3.3 Control de un dispositivo" para acceder a CONFIG


GPRS/Conexin Internet.

CONFIG CONT (F1)


GPRS/Conexin Para aceptar los cambios y continuar
Internet con la siguiente pantalla.
CODIG (F3)
Disponible para telfonos mviles
digitales con tecnologa GSM. Se
utiliza para introducir el nmero
personal de identificacin (Personal
Identification Number) de la tarjeta
SIM. Si por alguna razn el PIN est
bloqueado, introducir el cdigo PUK
(Personal UnblocKing) para acceder
al PIN.
BUSCA (F4)
Disponible para <Bluetooth: S>.
Para buscar todos los dispositivos
Bluetooth disponibles.
SHIFT CMND (F4)
Para enviar comandos AT al disposi-
tivo GPRS / Internet.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Dispositivo:> Salida Tipo de dispositivo GPRS / Internet resaltado al
acceder a CONFIG GPRS/Conexin Internet.
<Bluetooth:> Salida La SmartStation detecta automticamente si el
dispositivo conectado tiene capacidad Blue-
tooth. Algunos dispositivos solicitan el nmero
de identificacin de Bluetooth.
<Direccin ID:> Entrada por Disponible para <Bluetooth: S>. La direccin
usuario ID del dispositivo Bluetooth a utilizar. Consultar
el manual de uso del dispositivo para mayor
informacin acerca del ID de direccin.
<APN:> Entrada por Disponible para algunos dispositivos GPRS /
usuario Internet. El nombre de punto de acceso
(Access Point Name) de un servidor en la red
del proveedor, el cual permite tener acceso a
los servicios de datos. Consulte a su proveedor
para obtener el APN correcto. Esta informacin
es obligatoria al utilizar GPRS.

146 TPS1200 Config...\Interfaces... -


Control del dispositivo
22.7 Internet

) La conexin a Internet est disponible para la SmartStation.

Descripcin Esta funcin permite a la SmartStation conectarse a Internet para recibir datos en
tiempo real. Para ello deber conectarse un dispositivo GPRS/Internet.

Requerimientos <Internet: S> en CONFIG Interfaz Internet.


<Puerto: NETx> asignado a una interfaz en CONFIG Interfaces.

Configurar un
Paso Descripcin
puerto NET paso a
paso 1. Consultar "20.1.2 Configurar una interfaz" para acceder a CONFIG Inter-
faces.
2. CONFIG Interfaces
Resaltar una interfaz que tenga conectado un dispositivo Internet.
3. CTRL (F4) para acceder a CONFIG Selec. Puerta IP.
4. CONFIG Selec. Puerta IP, pgina General
<Nombre:> Nombre del puerto NET conectado a la interfaz que fue resal-
tado al momento de acceder a esta pgina.
<Usuario:> Forma con la cual funcionar la SmartStation en Internet.
Se deber seleccionar <Usuario: Cliente> al utilizar NTRIP como aplica-
cin de Internet. En Internet, NTRIPClients y NTRIPServers se consideran
como clientes.
<Usuario: Servidor> deber seleccionarse cuando la SmartStation es el
servidor.
<Direccin IP:>
Para <Usuario: Cliente>: Teclear la direccin IP del servidor de acceso a
Internet.
Para <Usuario: Servidor>: Campo de salida de la direccin IP asociada
con la direccin IP esttica, como se configur en CONFIG Interfaz
Internet.
<Puerta IP:> Nmero que se puede asignar a cada uno de los puertos.
Teclear el nmero de puerto NET.
<AutoConect:> Disponible para <Usuario: Cliente>.
Para <Modo T-Real: Mvil> en CONFIG Modo Tiempo Real
Permite la conexin automtica de la estacin mvil a Internet durante la
ocupacin de un punto en un levantamiento. Al finalizar la ocupacin del
punto finaliza tambin la conexin a Internet.
5. PAG (F6) para acceder a CONFIG Selec. Puerta IP, pgina Rangos

Config...\Interfaces... - TPS1200 147


Control del dispositivo
Paso Descripcin
6. CONFIG Selec. Puerta IP, pgina Rangos
Para <Usuario: Servidor> en CONFIG Selec. Puerta IP, pgina General,
todos los campos son campos de entrada. Los campos <Rango X Desde:>
y <Rango X A:> se pueden utilizar para evitar que un usuario con una direc-
cin IP fuera de los rangos definidos pueda acceder al instrumento.
Introducir los rangos de la direccin IP.

)7.
BORRA (F5) restablece los valores predefinidos para los campos.
CONT (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a CONFIG Selec.
Puerta IP.

148 TPS1200 Config...\Interfaces... -


Control del dispositivo
22.8 Crear un una nueva estacin a marcar/Editar una estacin
a marcar

Descripcin CONFIG Estaciones a Marcar permite crear nuevas estaciones, presenta una lista
de las estaciones de referencia a las cuales se puede marcar y permite editar las
estaciones existentes.
Para telfonos mviles digitales de cualquier tecnologa y para mdems, se deben
conocer los nmeros telefnicos del dispositivo en la estacin de referencia. Para
una estacin de referencia a marcar, es posible configurar el nombre, el nmero
telefnico y, si estn disponibles, las coordenadas.
La configuracin es posible para los telfonos mviles digitales y los mdems del
mvil y de la referencia.

Acceso, paso a
Paso Descripcin
paso
1. Consultar "20.3.3 Control de un dispositivo" para acceder a CONFIG
Conexin XX/CONFIG Canal de Radio.
2. Abre la lista de seleccin para <Estac a Marcar:> para acceder a
CONFIG Estaciones a Marcar.
3. Configurar estacin a marcar
Si se va a editar una estacin, resaltar la estacin.
4. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para acceder a CONFIG Nueva Estacion a
Marcar/CONFIG Editar Estaciones a Marcar.

) Editar una estacin a marcar es similar a crear una nueva estacin a marcar. Para
simplificar, las pantallas se designan CONFIG XX Estac a Marcar y las diferencias
se indican con claridad.

CONFIG
XX Estac a Marcar
GRABA (F1)
Para aceptar los cambios y continuar
con la siguiente pantalla.
COORD (F2)
Para ver otros tipos de coordenadas.
SHIFT ALT E (F2) o SHIFT ORT0 (F2)
Disponible para coordenadas
locales. Para cambiar entre altura
elipsoidal y ortomtrica.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Nombre:> Entrada por usuario Un nombre exclusivo para la nueva esta-
cin de referencia a marcar. El nombre
puede tener hasta 16 caracteres de
longitud y puede incluir espacios. Entrada
opcional.

Config...\Interfaces... - TPS1200 149


Control del dispositivo
Campo Opcin Descripcin
<Nmero:> Entrada por usuario Nmero de la estacin de referencia a
marcar. Si el levantamiento se efecta
sobrepasando las fronteras de pases,
ser necesario introducir el nmero tele-
fnico utilizando los cdigos de marca-
cin internacional. Por ejemplo,
+41123456789. De otra forma, puede
teclearse como un nmero estndar de
telfono mvil digital.
<Protocolo:> Disponible para telfonos mviles digi-
tales de tecnologa GSM. Protocolo confi-
gurado del telfono mvil digital de tecno-
loga GSM.
Analog. Para redes telefnicas convencionales.
ISDN v. 110 Para redes GSM.
<Enter Coords:> S No Permite introducir las coordenadas de la
estacin de referencia.
Coordenadas Entrada por usuario Las coordenadas de la estacin de refe-
rencia.

Siguiente paso

Paso Descripcin
1. GRABA (F1) guarda los cambios y regresa a CONFIG Estaciones a
Marcar.
2. CONT (F1) regresa a la pantalla desde la que se accedi a CONFIG Esta-
ciones a Marcar.

150 TPS1200 Config...\Interfaces... -


Control del dispositivo
22.9 Crear un Nuevo Servidor a Conectar/Editar un Servidor
a Conectar

Descripcin CONFIG Servidor a Conectar oermite crear nuevos servidores, proporciona una
lista de servidores a conectar en internet y permite editar servidores existentes. Para
acceder un servidor en Internet han de conocerse su Direccion IP y el puerto
TCP/IP. Para acceder a un servidor en Internet se puede configurar un nombre.

Acceso, paso a
Paso Descripcin
paso
1. Consultar "20.3.3 Control de un dispositivo" para acceder a CONFIG
Conexin XX/CONFIG Canal de Radio.
2. Abrir una lista de opciones para <Servidor:> para acceder a CONFIG
Servidor a Conectar.
3. CONFIG Servidor a Conectar
Si se va a editar un servidor, resaltar el servidor.
4. NUEVO (F2)/EDIT (F3) para acceder a CONFIG Nuevo Servidor a
conectar/CONFIG Editar Servidor a conectar.

) Editar un servidor a conectar es similar a Crear un nuevo servidor a conectar. Por


simplificar, las pantallas se designan CONFIG XX Servidor a Conectar y se
sealan claramente las diferencias.

CONFIG
XX Servidor a
Conectar

GRABA (F1)
Para aceptar los cambios y continuar
con la siguiente pantalla.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Nombre:> Entrada por Un nombre exclusivo para el nuevo servidor al
usuario que se va a acceder por internet. El nombre
puede tener hasta 16 caracteres de longitud y
puede incluir espacios.
<Direccin IP:> Entrada por La direccin IP del servidoir al que se va a
usuario acceder por internet.
<Puerta IP:> Entrada por El puerto del servidor de Internet a travs del
usuario cual se proporcionarn los datos. Cada servidor
cuenta con diversos puertos para servicios dife-
rentes.

Config...\Interfaces... - TPS1200 151


Control del dispositivo
Siguiente paso

Paso Descripcin
1. GRABA (F1) guarda los cambios y regresa a CONFIG Servidor a
Conectar.
2. CONT (F1) regresa a la pantalla desde la que se accedi a CONFIG
Servidor a Conectar.

152 TPS1200 Config...\Interfaces... -


Control del dispositivo
23 Config...\SmartStation...

23.1 Modo Tiempo Real

Descripcin En esta pantalla se pueden configurar los parmetros referidos a observaciones


GPS en tiempo real. Define si la SmartStation operar como una estacin mvil
(esttica, como en un trpode) y el tipo de mensajes GPS en tiempo real que se utili-
zarn.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\SmartStation...\Modo Tiempo Real.

CONFIG CONT (F1)


Modo Tiempo Real Para aceptar los cambios y volver a
la pantalla desde la que se accedi a
sta.
MOVIL (F2)
Para configurar parmetros adicio-
nales importantes para las opera-
ciones de la estacin mvil.
DISPO (F5)
Para crear, seleccionar, editar o
eliminar un dispositivo.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Modo T-Real:> Ninguno La SmartStation no se est utilizando como
estacin mvil para GPS en tiempo real.
Mvil Activa una interfaz mvil para GPS en tiempo
real.
<Datos T-Rea:> Lista de selec- El formato de datos de tiempo real GPS que
cin ser recibido por la estacin de referencia.
<Puerto:> Puerto al cual se encuentra conectado el dispo-
sitivo.
Puerto 1 LEMO-0 de 5 pins para comunicacin y/o
alimentacin. Este puerto est situado en la
base del instrumento.
Puerto 2 Conexin Hotshoe para RadioHandle con RCS
(Handle) y SmartAntenna Adapter con SmartStation.
Este puerto est encima de la Cubierta lateral
para comunicacin.
Puerto 3 (BT) Mdulo Bluetooth para comunicacin slo con
dispositivos aptos para Bluetooth. Este puerto
est alojado dentro de la Cubierta lateral para
comunicacin.

Config...\SmartStation... TPS1200 153


Campo Opcin Descripcin
REDx Disponible para una interfaz de Internet activa.
Si estos puertos no se asignan a una interfaz
especfica sern considerados como puertos
de interfaz remoto adicional.
<Sensor Ref.:> Lista de selec- Tipo de receptor empleado en la referencia. Si
cin el formato de datos GPS de tiempo real no
contiene la informacin acerca del tipo de
receptor, se aplican ciertas correcciones
basadas en la informacin del tipo de receptor,
con el fin de proporcionar resultados correctos.
Los formatos de datos GPS de tiempo real
Leica, CMR y CMR+ contienen esta informa-
cin. Esto es particularmente importante
cuando se utiliza un receptor del Sistema 300
como referencia.
<Ref. Antena:> Lista de selec- Antena empleada en la referencia. Si el formato
cin de datos GPS de tiempo real no contiene la
informacin acerca de la antena, se aplican
ciertas correcciones basadas en la informacin
de la antena con el fin de proporcionar resul-
tados correctos. Los formatos de datos GPS de
tiempo real Leica, RTCM v2.3, CMR y CMR+
contienen esta informacin.
Si los datos de la referencia se corrigen por
valores absolutos de calibracin de la antena y
se utiliza una antena Leica estndar en el mvil,
seleccione ADVNULLANTENNA como antena
de referencia.

154 TPS1200 Config...\SmartStation...


CONFIG Los campos disponibles dependen de la seleccin de <Datos T-Rea:> en CONFIG
Opciones Adicio- Modo Tiempo Real.
nales Mvil, pgina CONT (F1)
General Para aceptar los cambios y volver a
la pantalla desde la que se accedi a
sta.
GGA (F4)
Para activar el envo de un mensaje
GGA para aplicaciones de red de
referencia.
GETID (F5)
Disponible para <Aceptar Ref: Def
por Usuario>. Para visualizar y
seleccionar el ID de estacin de las
estaciones de referencia disponibles,
la latencia del mensaje y el formato
de datos. Cuando se utilizan radios
se puede conmutar el canal de radio
y se visualizan las estaciones reci-
bidas en la nueva frecuencia.
1o. (F6)
Disponible para <Aceptar Ref:
Primera Recepc.>. Para obligar al
sistema a que intente establecer una
conexin nueva con una estacin de
referencia diferente.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Aceptar Ref:> Estacin de referencia de la cual se acep-
tarn los datos GPS de tiempo real.
Def Usuario Se aceptan los datos entrantes GPS de
tiempo real de la estacin de referencia
definida en <ID Est Ref:>.
Primera Recepc. Se aceptan los datos entrantesGPS de
tiempo real provenientes de la primera
estacin de referencia reconocida.
Cualquier Recepc Se aceptan los datos entrantes GPS de
tiempo real de cualquier estacin de refe-
rencia.
<ID Est Ref:> Entrada por Disponible para <Aceptar Ref: Def por
usuario Usuario>. El ID especial de la estacin
de referencia desde la que se recibirn
los datos GPS de tiempo real. Los
valores mnimos y mximos permitidos
varan.

Config...\SmartStation... TPS1200 155


Campo Opcin Descripcin
Desde 0 hasta 31 Para <Datos T-Rea: Leica> y <Datos T-
Rea: CMR/CMR+>.
Desde 0 hasta Para <Versin RTCM: 1.x> y <Versin
1023 RTCM: 2.x>.
Desde 0 hasta Para <Datos T-Rea: RTCM v3>.
4095
<Ref. Network:> Ninguno, VRS o Define el tipo de red de referencia que se
FKP utilizar.
<Envia ID Usua:> S o No Activa el envo de un mensaje NMEA
propietario de Leica que define al
usuario.
<ID Usuario 1:> y Entrada por Disponible para <Envia ID Usua: S>.
<ID Usuario 2:> usuario ID especfico del usuario a enviar como
parte del mensaje NMEA propietario de
Leica. En forma predeterminada, se
despliega el nmero de serie del instru-
mento.
<Versin 1.x, 2.1, 2.2 o 2.3 Disponible para <Datos T-Rea: RTCM
RTCM:> XX v2> en CONFIG Modo Tiempo Real.
Se debe emplear la misma versin en la
referencia y en el mvil.
<Bits / Byte:> 6u8 Define el nmero de bits/byte en el
mensaje RTCM entrante.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina NTRIP.

CONFIG
Opciones Adicio- CONT (F1)
nales Mvil, pgina Para aceptar los cambios y volver a
NTRIP la pantalla desde la que se accedi a
sta.
ORIGN (F5)
Para descargar la tabla de origen
NTRIP si no se conoce el <Moun-
tpoint:>. Para descargar esta tabla,
la interfaz GPRS Internet ya debe
estar configurada.

156 TPS1200 Config...\SmartStation...


Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Usar NTRIP:> S o No Activa el protocolo NTRIP.
<ID Usuario:> Entrada por Para recibir datos del NTRIPCaster se requiere un
usuario ID de usuario. Para mayor informacin, contacte
al administrador de NTRIP.
<(cont):> Entrada por Permite continuar la entrada del <ID Usuario:> en
usuario una nueva lnea.
<Contrasea:> Entrada por Para recibir datos del NTRIPCaster se requiere
usuario una contrasea. Para mayor informacin,
contacte al administrador de NTRIP.
<Mountpnt:> Entrada por Se requiere el NTRIPSource a partir del cual se
usuario reciben datos GPS en tiempo real.

Siguiente paso

Paso Descripcin
1. CONT (F1) regresa a CONFIG Modo Tiempo Real.
2. CONT (F1) regresa al Men Principal del TPS1200.

Config...\SmartStation... TPS1200 157


23.2 Configuracin de la ocupacin del punto

Descripcin Los parmetros en esta pantalla definen la forma en que los puntos sern ocupados
y registrados.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\SmartStation...\Config Ocupacin


Puntos.

CONFIG
Config Ocupacin
Puntos CONT (F1)
Para aceptar los cambios y volver a
la pantalla desde la que se accedi a
sta.
PARAM (F3)
Para configurar el intervalo despus
de transcurrido el cual, la ocupacin
del punto se detendr automtica-
mente.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Pto. Ocupa- Normal Forma como se registrarn las coorde-
cin:> nadas de un punto.
Este campo est fijado en <Pto. Ocupa-
cin: Normal>.
<Auto OCUPAC:> No La ocupacin del punto inicia al pulsar la
tecla OCUPA (F1).
S Inicia automticamente la ocupacin del
punto al introducir ESTAC Nuevo Punto
Estacin.
Tiempo La ocupacin del punto comienza en
forma automtica en una hora determi-
nada. La hora de inicio est especificada
en ESTAC Nuevo Punto Estacin..
<Auto PARAR:> S No Las mediciones se detienen automtica-
mente cuando el parmetro definido para
<CriterioPARAR:> llega al 100 %.
<Criterio Disponible para <Auto PARAR: S>.
PARAR:> Define el mtodo empleado para <Auto
PARAR:>.
El parmetro determina el clculo de la
duracin de la ocupacin del punto. Los
parmetros para el mtodo seleccionado
se definen con PARAM (F3).
Precisin o Posi- Disponible para <Modo T-Real: Mvil>.
ciones

158 TPS1200 Config...\SmartStation...


Campo Opcin Descripcin
Tiempo, Disponible para <Modo T-Real:
Observaciones o Ninguno>.
No de Satlites
<% Indicador:> Disponible para <Auto PARAR: No>.
Este ser un indicador del momento para
detener la ocupacin del punto. Los par-
metros para el mtodo seleccionado se
definen con PARAM (F3).
Ninguno o Disponible para <Modo T-Real: Mvil>.
Posiciones
Ninguno, Disponible para <Modo T-Real:
Tiempo, Ninguno>.
Observaciones o
No de Satlites
<Beep al Parar:> S No Activa un pitido que se escucha cuando la
ocupacin del punto finaliza por <Auto
PARAR:>.
<Auto ALMA- S No Los puntos se guardan automticamente
CENA:> al detener la ocupacin del punto.
<Beep al Graba:> S No Activa un pitido que se escucha cuando el
punto se graba con <Auto ALMA-
CENA:>.
<Fin Levantam:> Define el comportamiento del instrumento
una vez que se ha guardado un punto.
Manual Sale de GPSLEVANTAM al pulsar ESC.
Automatico Sale de GPS LEVANTAM automtica-
mente al pulsar GRABA (F1) y regresa al
men principal.

Siguiente paso

SI los parmetros Y ENTONCES


para <Auto
PARAR:>
no se van a confi- - CONT (F1) cierra la pantalla y regresa a
gurar aquella desde la cual se accedi a CONFIG
Config Ocupacin Puntos.
se van a configurar <Modo T-Real: PARAM (F3) cambia a CONFIG Criterio
Ninguno> de Final Post-Proceso.
se van a configurar <Modo T-Real: PARAM (F3) cambia a CONFIG Criterio
Mvil> de Final Tiempo Real. Consultar el prrafo
"CONFIG Criterio de Fin Tiempo-Real".

Config...\SmartStation... TPS1200 159


CONFIG
Criterio de Fin
Tiempo-Real

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y regresar
a CONFIG Config Ocupacin
Puntos.

Descripcin de los campos


Los parmetros mostrados en esta pantalla dependen de la configuracin definida
para <Criterio PARAR:> en CONFIG Config Ocupacin Ptos.

Campo Opcin Descripcin


<Pos Calidad <:> Entrada por Define la calidad mxima de posicin y
y usuario altura para cada ocupacin del punto. El
<Calidad Alt <:> clculo de calidades inicia al pulsar la
tecla OCUPA (F1). La SmartStation
detiene la medicin cuando las calidades,
tanto de posicin como de altura, son
menores que los valores configurados.
<Posiciones:> Entrada por El punto se ocupa para un nmero mnimo
usuario de posiciones, an cuando la <Pos
Calidad <:> y la <Calidad Alt <:> sean
menores que el mximo especificado.
<Actualiz Posi- Entrada por Define el nmero de posiciones que
cin> usuario deben observarse antes de que la Smart-
Station deje de medir. El nmero de posi-
ciones comienza a contarse cuando se
presiona OCUPA (F1).

Siguiente paso

Paso Descripcin
1. CONT (F1) regresa a CONFIG Configuracin Ocupacin Pto.
2. CONT (F1) regresa al Men Principal del TPS1200.

160 TPS1200 Config...\SmartStation...


23.3 Configuracin Satlites

Descripcin Los parmetros fijados en esta pantalla definen el sistema de satlites (disponible
para la SmartStation con ATX1230 GG), los satlites y las seales de satlite que
usar el receptor.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\SmartStation...\Configuracin Satlites.

CONFIG
Configuracin
Satlites

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y regresar
al Men Principal del TPS1200.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Sistema Disponible para SmartStation/ATX1230 GG.
Sat.:> Define las seales de satlite aceptadas por el
receptor durante el seguimiento de los satlites.
GPS Slo Slo se siguen los satlites del GPS.
GPS y Glonass Slo se siguen los satlites del GPS y GLONASS.
<Tracking Automtico o Disponible para SmartStation/ATX1230 GG.
L2C:> Siempre Track Define si se sigue la seal L2C. El parmetro reco-
mendado es Automtico.
<Mscara Entrada por Establece la elevacin en grados por debajo de la
Elev:> usuario cual no se registrarn las seales de los satlites y
estos no se mostrarn para ser rastreados. Par-
metros recomendados:
Para GPS en: 10.
Para otras aplicaciones: 15.
<Prdida Beep o Cuando se pierde la seal de los satlites, se activa
seal:> Sin Beep una seal acstica de advertencia y un mensaje en
la SmartStation y no ser posible calcular posi-
ciones.
<Migate Automtico o Disponible para SmartStation/ATX1230 GG. Esta-
Mult> Siempre Activo blece si se van a utilizar tcnicas de mitigacin de
multitrayectoria en fase. El parmetro recomen-
dado es Automtico.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa al Men Principal del TPS1200.

Config...\SmartStation... TPS1200 161


23.4 Hora y Posicin Inicial

Descripcin Los parmetros de esta pantalla ayudan a la SmartStation a localizar y rastrear sat-
lites con mayor rapidez.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\SmartStation...\Hora y Posicin Inicial.

CONFIG
Hora y Posicin
Inicial

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y regresar
al Men Principal del TPS1200.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Uso horario:> Desde Zona horaria de la ubicacin actual y
-13:00 a +13:00 fecha local.
<Hora Local:> Entrada por Al definir la hora local y la fecha se logra
<Fecha Local:> usuario una adquisicin de satlites ms rpida.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa al Men Principal del TPS1200.

162 TPS1200 Config...\SmartStation...


23.5 Configuracin Control Calidad

Descripcin Los parmetros en esta pantalla definen los lmites para la calidad de coordenadas
y los valores DOP aceptados para las ocupaciones del punto.

Acceso Seleccionar Men Principal: Config...\SmartStation...\Configuracin Control


Calidad.

CONFIG
Configuracin
Control Calidad

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y regresar
a la pantalla desde la cual se accedi
a esta ltima.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Control CQ:> Ninguno, Solo Tipo de calidad de coordenada que ser revi-
Pos, Solo sada antes de guardar un punto. Al activarlo,
Altura o Pos y el lmite definido en <Max CQ:> se revisa
Alt antes de guardar un punto. Cuando el lmite
sea excedido, se presentar una seal de
advertencia.
<Max CQ:> Entrada por Disponible a menos que <Control CQ:
usuario Ninguno>.
Calidad mxima de coordenada aceptable.
<DOP Lmite:> Ninguno, Al activarlo, se revisa el lmite definido en
GDOP, PDOP, <Mximo DOP:>. No habr posiciones GPS
HDOP o VDOP cuando el lmite mximo sea excedido.
<Mximo DOP:> Entrada por Disponible a menos que <DOP Lmite:
usuario Ninguno>.
Valor DOP mximo aceptable.
<Adm. Posn2D:> S Solo con tres satlites disponibles, se pueden
obtener posiciones 2D. La altura se fija con
respecto a la ltima posicin calculada con
altura.
No Las posiciones 2D no se podrn obtener solo
con tres satlites disponibles.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa al Men Principal del TPS1200.

Config...\SmartStation... TPS1200 163


23.6 Registro de Observaciones Brutas

Descripcin Con la SmartStation es posible aadir la capacidad de registrar datos brutos


GPS, que luego sern post-procesados en la oficina.
Los parmetros en esta pantalla definen el registro de las observaciones brutas.
Se trata de una opcin protegida que slo se activa al introducir una clave de
licencia.

Acceso Esta opcin de men est protegida y slo se activa al introducir una clave de
licencia. La clave de licencia slo se puede cargar desde la tarjeta Compact-
Flash.
Seleccionar Men Principal: Config...\SmartStation...\Almacenamiento de
Obs.

CONFIG
Almacenamiento
de Obs

CONT (F1)
Para aceptar los cambios y volver a
la pantalla desde la cual se accedi a
esta ltima.

Descripcin de los campos

Campo Opcin Descripcin


<Registro Nunca Disponible salvo si <Modo T-Real: Referencia>.
Obsv:> No hay registro durante los intervalos de observa-
cin esttica o mvil.
Slo Esttico Disponible salvo si <Modo T-Real: Referencia>.
Registro de observaciones brutas durante inter-
valos estticos cuando se ocupa un punto.
<pocas De 0.05 s a Disponible salvo si <Registro Obsv: Nunca> o
cada:> 300.0 s <Registro Obsv: No>. Ritmo con que se registran
las observaciones brutas.
<Apagar:> Lista de selec- Esta opcin determina cundo se apaga la Smart-
cin Antenna. El tiempo seleccionado se activa cuando
la SmartStation abandona el modo GPS.
Esta opcin enlaza directamente con <Apagar:>
en CONFIG Arranque y Apagado. Consultar
"19.6 Encender y Apagar" para ms detalles.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa al Men Principal del TPS1200.

164 TPS1200 Config...\SmartStation...


24 HERRAMIENTAS...

24.1 Formatear Dispositivo de Memoria

Descripcin Permite formatear la tarjeta CompactFlash, la memoria interna (si est disponible) y
el Sistema RAM. Se borran todos los datos.

Acceso Seleccionar Men Principal: Herramient...\Formatear Dispositivo Memoria

Manera de trabajar,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Seleccionar el tipo de dispositivo de memoria que se va a formatear.
2. Seleccionar el tipo de formateo que se va a realizar.

) Un formateo rpido significa que, despus de formatear, los


datos no son visibles pero siguen en el dispositivo de memoria
hasta que se sobrescriben cuando es necesario. Un formateo
completo elimina totalmente los datos.

Siguiente paso

SI ENTONCES
se va a formatear la tarjeta Compact- CONT (F1) para formatear el dispositivo
Flash o la memoria interna de memoria seleccionado y volver al
Men Principal del TPS1200.
se va a formatear la memoria de los PROGS (F4) para formatear la memoria
programas de aplicacin de programas de aplicacin. Se eliminan
todos los programas de aplicacin
cargables.
se va a formatear el Sistema RAM SISTM (F5) para formatear el Sistema
RAM.

) Si se formatea el Sistema RAM, se perdern todos los datos del sistema, tales como
los Configuraciones, las listas de cdigos, los archivos de campo de geoide y los
archivos de campo CSCS.

HERRAMIENTAS... TPS1200 165


24.2 Transferir Objetos...

Descripcin Este captulo explica el procedimiento bsico para transferir objetos entre la tarjeta
CompactFlash, el sistema RAM y la memoria interna, en caso de estar habilitada.

Acceso Seleccione Men principal: Herramient...\Transferir Datos...\XX.

Manera de trabajar, Paso Descripcin


paso a paso
) Los campos disponibles en la pantalla dependen de la opcin seleccio-
nada en Men principal: Herramient...\Transferir Datos....
1. Seleccionar el dispositivo de memoria desde el que se va a transferir el
objeto.
2. Seleccionar el dispositivo de memoria al que se va a transferir el objeto.
3. Seleccionar el objeto a transferir.

Siguiente paso

SI todos los XX ENTONCES


se van a transferir ALL (F3) transfiere todos los objetos de
la lista.
no se van a transferir CONT (F1) transfiere el objeto seleccio-
nado.

166 TPS1200 HERRAMIENTAS...


24.3 Cargar Ficheros de Sistema...

Descripcin El firmware del instrumento, los idiomas del sistema y los programas de aplica-
cin se pueden cargar en el instrumento:
bien directamente desde la tarjeta CompactFlash insertada en el instrumento,
o
con LGO utilizando un cable de serie conectado al puerto 1 del instrumento.
Cuando se cargan archivos desde la tarjeta CompactFlash, los archivos
guardan en el directorio /SYSTEM.

) Cualquiera que sea el mtodo utilizado para cargar estos archivos es importante
que en el instrumento est colocada una batera totalmente cargada (tambin se
puede utilizar una fuente de alimentacin externa). La carga de esos archivos puede
llevar algn tiempo y durante el proceso de carga no debe interrumpirse el sumi-
nistro de corriente.

) SmartAntenna siempre deber estar conectada al instrumento mientras se carga el


firmware del instrumento porque el firmware para el motor de medicin est incluido
en el firmware del instrumento.

Acceso Seleccionar Men Principal: Herramient...\Cargar Ficheros de Sistema...\XX.

Tipo de archivos de
Tipo Nombre Descripcin
sistema
Firmware del TPS1200.fw Software que comprende las
instrumento funciones centrales del instrumento.
Levantamiento y Estacionar estn
integrados en el firmware y no se
pueden eliminar.
El idioma Ingls del sistema est inte-
grado en el firmware y no se puede
eliminar.
ME2.fw Software que comprende las
funciones centrales de la Smart-
Antenna.
Idioma del sistema Sys_Lang.sxx Archivo de idioma del sistema, donde
xx define el cdigo del idioma.
En cada momento puede estar guar-
dado un mximo de tres idiomas
(Ingls y otros dos ms).
Programas de apli- TPS_filename.axx Archivo de un programa de aplicacin,
cacin donde xx define el cdigo del idioma y
filename define el nombre del
programa.

HERRAMIENTAS... TPS1200 167


Procedimientos de Opcin 1 - carga desde la tarjeta CompactFlash
carga
Paso Descripcin
1. Insertar la tarjeta CompactFlash en el ordenador o en el lector de tarjetas
CompactFlash y copiar los archivos necesarios que se van a cargar en el
instrumento en el directorio /SYSTEM de la tarjeta CompactFlash.
2. Insertar la tarjeta CompactFlash en el instrumento y encender el instru-
mento. Cuando se utilice la batera interna, comprobar que est comple-
tamente cargada.
3. Para Men Principal: Herramient...\Cargar Ficheros de Sistema...\XX
4. Seleccionar el archivo que se va a cargar (firmware, idioma o aplicacin).
5. CONT (F1) carga el archivo de sistema seleccionado.

Opcin 1 - carga desde LGO

Paso Descripcin
1. Conectar el cable de transferencia al ordenador y al puerto 1 del instru-
mento.
2. Comprobar que est fijada la interfaz apropiada:
Interfaz (Modo GeoCOM), Puerto (1), Dispositivo (RS232 GeoCOM).
Comprobar que estn fijados los correspondientes parmetros de comu-
nicacin entre el ordenador y el instrumento.
3. Elegir Cargar Software en el men Herramientas de LGO.
4. Seleccionar los archivos que se van a cargar (firmware, idioma o aplica-
cin).

168 TPS1200 HERRAMIENTAS...


24.4 Calculadora y Visor de Ficheros

) Consultar en el "TPS1200 Manual de Referencia Tcnica" la informacin sobre


estas funciones.

HERRAMIENTAS... TPS1200 169


24.5 Opciones de Seguridad

Descripcin Se puede emplear una contrasea para activar los programas de aplicacin y las
opciones protegidas, as como para definir la fecha de vencimiento del manteni-
miento del programa.
Un archivo con la clave de licencia se puede cargar en el instrumento. Para cargar
un archivo con la clave de licencia, el archivo debe localizarse en el directorio
\SYSTEM de la tarjeta CompactFlash. Los archivos con la clave de licencia utilizan
la convencin de nombre L_123456.key, donde 123456 es el nmero de serie del
instrumento. Las contraseas tambin se pueden introducir de forma manual.

Acceso Seleccione Men Principal: Herramientas...\Opciones de Seguridad.

Manera de trabajar, Paso Descripcin


paso a paso
1. Seleccionar el mtodo en que se introducir la contrasea.
2. Dependiendo del mtodo elegido se puede teclear la contrasea.

Mostrar/ocultar el Mostrar el ID de usuario


ID de usuario para
1) Teclear "show user id" (sin utilizar 2) El ID de usuario se visualizar.
la interfaz de
Internet maysculas) y pulsar CONT (F1) para
continuar.

Ocultar el ID de usuario

1) Teclear "hide user id" (sin utilizar 2) El ID de usuario quedar oculto.


maysculas) y pulsar CONT (F1) para
continuar.

170 TPS1200 HERRAMIENTAS...


25 ESTADO

25.1 ESTADO: Informacin de la estacin

Acceso, paso a Paso Descripcin


paso
1. Pulsar USER para acceder al Men Usuario de TPS1200.
2. ESTAD (F3) Pulsar para acceder a ESTADO Men Estado.
3. Seleccionar Informacin Estacin.

ESTADO
Informacin Esta-
cin CONT (F1)
Para salir de ESTADO Informacin
Estacin.
COORD (F2)
Para cambiar entre los distintos tipos
de coordenadas.
SHIFT ALT E (F2) o SHIFT ORT0 (F2)
Para cambiar entre altura elipsoidal y
ortomtrica.

Descripcin de los campos

Campo Descripcin
<ID Estacin:> El nmero de punto de la estacin actual.
<Alt Instrum:> La altura del instrumento de la estacin actual.
<Este (X):> La coordenada X de la posicin del instrumento.
<Norte (Y):> La coordenada Y de la posicin del instrumento.
<Altura:>, <Alt El Si no se ha seleccionado un sistema de coordenadas, se
Local:> o <Alt visualiza la altura ortomtrica <Altura:> de la posicin del
Orto:> instrumento. Para el sistema de coordenadas seleccionado se
pueden visualizar alturas ortomtricas o elipsoidales.
<Temperatura:> Temperatura fijada en el instrumento.
<Presin:> Presin fijada en el instrumento.
<ppm Atmosf:> ppm atmosfrico fijado en el instrumento.

Siguiente paso
CONT (F1) Para salir de ESTADO Informacin Estacin.

ESTADO TPS1200 171


25.2 ESTADO: Batera y Memoria

Acceso,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Pulsar USER para acceder al Men Usuario de TPS1200.
2. ESTAD (F3) Pulsar para acceder a ESTADO Men Estado.
3. Seleccionar Batera y Memoria.

ESTADO Descripcin de los campos


Batera y Memoria,
pgina Batera Campo Descripcin
Cualquier campo Porcentaje de energa restante para todas las bateras, repre-
sentado de forma numrica. Las bateras que no se estn
empleando se muestran en color gris. En caso de estar conec-
tadas a la vez una batera interna y otra externa, se utiliza
primero la interna hasta que se descarga y luego la externa.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Memoria.

ESTADO Cuando no hay informacin disponible para un campo, por ejemplo, si no est inser-
Batera y Memoria, tada una tarjeta CompactFlash, se visualiza -----.
pgina Memoria Descripcin de los campos

Campo Descripcin
<Dispo. Actual:> Dispositivo de memoria en uso.
<Tarjeta:> La memoria total/libre para almacenamiento de datos en la
tarjeta CompactFlash.
<Instrumento:> Memoria total/libre para almacenar datos en la memoria
interna. Un campo gris y un ----- gris indican que no hay
memoria interna disponible.
<Aplicaciones:> Memoria total/libre del sistema empleada para los programas
de aplicacin.
<Sistema:> Memoria total/libre del sistema. En la memoria del sistema se
almacenan
los archivos relativos al instrumento, como parmetros
del sistema.
archivos relativos al levantamiento, tales como listas de
cdigos y configuraciones utilizadas.

Siguiente paso
CONT (F1) Para salir de ESTADO Batera y Memoria.

172 TPS1200 ESTADO


25.3 ESTADO: Informacin del sistema

Acceso,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Pulsar USER para acceder al Men Usuario de TPS1200.
2. ESTAD (F3) Pulsar para acceder a ESTADO Men Estado.
3. Seleccionar Informacin Sistema.

ESTADO Muestra el tipo de instrumento, su nmero de serie, el idioma activo del sistema y
Informacin de visualiza las opciones de hardware disponibles en el instrumento, tales como ATR
Sistema, o PowerSearch.
pgina Instrumento
Descripcin de los campos

Campo Descripcin
<Tipo Instr:> Tipo de instrumento.
<N serie:> Nmero de serie del instrumento, est anotado escrito en la
placa identificadora.
<No. Equipo:> Nmero exclusivo del instrumento.
<ID Instrum..:> Identificacin del instrumento definida por el usuario.
<Idioma Sist:> Idioma actual del sistema.
<Sin reflect:> El EDM para medir sin reflector puede ser PinPoint R100,
R300 o ninguno.
<ATR:> Si el instrumento est equipado con reconocimiento autom-
tico del prisma o no.
<PowerSearch:> Si el instrumento est equipado con PowerSearch o no.
<GUS74:> Si el instrumento est equipado con GUS74 o no.
<Ext GeoCOM:> Si el instrumento est equipado con GeoCOM ampliado o no.
<Tracking L2C:> Opcin de la SmartStation. La capacidad de rastrear la seal
L2C.
<MMT:> Opcin de la SmartStation. La posibilidad de reducir el efecto
multitrayectoria.
<GLONASS Opcin de la SmartStation. La disponibilidad de GLONASS los
Listo:> mircoles.
<GLONASS Opcin de la SmartStation. La disponibilidad de permanente
perm:> de GLONASS.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Firmware.

ESTADO TPS1200 173


ESTADO Muestra las versiones de todo el firmware del sistema.
Informacin de
Sistema,
Descripcin de los campos
pgina Firmware
Campo Descripcin
<Firmware:> Versin de Firmware del software integrado.
<Fin Contrato:> Fecha de vencimiento del mantenimiento del software.
<Build User Iface:> Versin Build del software integrado.
<Build Processb.:> Versin Build de la placa del procesador.
<ATR:> La versin del firmware del ATR (reconocimiento autom-
tico del prisma).
<Distancimetro:> La versin del firmware del EDM (medicin electrnica de
distancias).
<PS:> La versin del firmware de PowerSearch.
<Boot:> Versin de Firmware del programa de arranque autom-
tico.
<API:> Versin de firmware para la interfaz del programa de apli-
cacin.
<Interface EF:> Versin de firmware para la interfaz frontal elctrica.
<Teclado/Pantalla:> La versin del firmware para la interfaz de usuario grfico.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Aplicacin.

ESTADO Muestra las versiones de todos los programas de aplicacin que hay cargados.
Informacin de
Sistema, Siguiente paso
pgina Aplicacin
CONT (F1) sale de ESTADO Informacin Sistema.

174 TPS1200 ESTADO


25.4 ESTADO: Interfaces...

Descripcin La pantalla ESTADO Interfaces ofrece informacin de todas las interfaces con el
puerto actualmente asignado y el dispositivo.
Esta pantalla muestra informacin sobre los datos que llegan de las inter-
faces/dispositivos siguientes:
Entrada Tiempo-Real Entrada ASCII Inclinacin
Meteo Introd.Evento Internet
Interfaces Remotos Bluetooth

Acceso,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Pulsar USER para acceder al Men Usuario de TPS1200.
2. ESTAD (F3) Pulsar para acceder a ESTADO Men Estado.
3. Seleccionar Interfaces....
ESTADO Interfaces

ESTADO CONT (F1)


Interfaces Para salir de ESTADO Interfaces.
IFACE (F3)
Disponible slo cuando est resal-
tado GPS RTK o Internet, con un
puerto y dispositivo asignado.
Para visualizar informacin de
estado sobre los datos que se estn
transmitiendo a travs de la interfaz
seleccionada.
DISPO (F5)
Disponible slo cuando est resal-
tado GPS RTK o Internet, con un
puerto y dispositivo asignado.
Para visualizar informacin de
estado sobre el dispositivo conec-
tado.

ESTADO TPS1200 175


25.5 ESTADO: Bluetooth

ESTADO La manera de visualizar la informacin indica el estado de configuracin del puerto


Bluetooth Bluetooth y el estado de conexin del dispositivo.

Informacin visualizada Puerto Bluetooth Dispositivo


configurado conectado
en negro 9 9
en gris 9 -
como ----- - -

176 TPS1200 ESTADO


25.6 ESTADO: Nivel y Plomada lser

Descripcin Se muestra el nivel electrnico y puede centrarse.

Acceso,
Paso Descripcin
paso a paso
1. Pulsar USER para acceder al Men Usuario de TPS1200.
2. ESTAD (F3) Pulsar para acceder a ESTADO Men Estado.
3. Seleccionar Nivel y Plomada lser.

) El nivel se mueve linealmente con los valores de inclinacin <Medicin L:> y


<Medicin T:>. En la pantalla ms prxima al nivel esfrico, el nivel electrnico se
mueve hacia abajo al aumentar el valor de <Medicin L:> y viceversa. Si el valor
de <Medicin T:> aumenta, el nivel se mueve hacia la izquierda, y viceversa.

ESTADO Descripcin de los campos


Nivel y Plomada
lser, Campo Descripcin
pgina Nivel <Medicin L:> Inclinacin longitudinal del eje vertical.
<Medicin T:> Inclinacin transversal del eje vertical.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Plomada lser.

ESTADO Descripcin de los campos


Nivel y Plomada
lser, Campo Opcin Descripcin
pgina Plomada <Plomada Lser:> Activar o Desac- Para conectar y desconectar la plomada
Lser tivar lser. Siempre est conectada cuando se
accede a esta pantalla. Al cambiar este
parmetro se conecta o desconecta
inmediatamente la plomada lser.
<Intensidad:> Desde 0% hasta Se visualiza numrica y grficamente el
100% porcentaje de la intensidad de la plomada
lser.

Siguiente paso
CONT (F1) sale de ESTADO Nivel y Plomada lser.

ESTADO TPS1200 177


25.7 ESTADO SmartStation...
25.7.1 Estado Satlites

Descripcin Esta pantalla muestra informacin relativa a los satlites, ordenados segn el
ngulo de elevacin.

Acceso
Paso Descripcin
1. Pulsar USER para acceder al Men Principal de TPS1200.
2. ESTAD (F3) Pulsar para acceder a ESTADO Men Estado.
3. Seleccionar SmartStation...
4. Seleccionar Estado Satlites.

ESTADO La informacin de los satlites en la referencia que se muestra en la pgina


Satlites, Referencia es idntica a la que se muestra en ESTADO Satlites, pgina
pgina Mvil Mvil.
Los satlites que se encuentren por debajo de la <Mscara Elev:> definida en
CONFIG Configuracin Satlites se muestran en color gris.
CONT (F1)
Para salir de ESTADO Satlites.
GPS X / GPS 9 (F2)
Para ocultar o mostrar los satlites
GPS (indicado con el prefijo G).
Disponible para
GX1230 GG/ ATX1230 GG cuando
<Sat Sistema: GPS & Glonass>
est fijado en CONFIG Opciones
Satelite.
GLO X / GLO 9 (F3)
Para ocultar o mostrar los satlites
GLONASS (indicados con el prefijo
R).
Disponible para GX1230 GG/
ATX1230 GG cuando <Sat Sistema:
GPS & Glonass> est fijado en
CONFIG Opciones Satelite.
SALUD (F4)
Para visualizar los nmeros de los
satlites, clasificados como bueno,
malo y no disponible.

178 TPS1200 ESTADO


Descripcin de las columnas

Columna Descripcin
SAT El nmero Pseudo Random Noise (GPS) o el nmero de
puesto (GLONASS) de los satlites.
ALTUR ngulo de elevacin en grados. La flecha indica si un satlite
est ascendiendo o descendiendo.
AZIMT Azimut del satlite.
S/N 1 y S/N 2 Relacin seal-ruido en L1 y L2. Si la seal no se est utili-
zando para el clculo de posiciones, el nmero se mostrar
entre parntesis.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Grfico del cielo.

ESTADO El grfico del cielo ofrece informacin de los satlites en forma grfica. Los satlites
Satlites, que se encuentren por debajo de la
pgina Grfico del <Mscara Elev:> definida en CONFIG Configuracin Satlites se sealan en
cielo color gris.
La parte del grfico entre los 0 y la mscara de elevacin se muestra en color gris.
Descripcin de los smbolos

Smbolo Descripcin
Satlites que se encuentran por arriba de la <Mscara Elev:>
definida en CONFIG Configuracin Satlites.
Satlites que se encuentran por debajo de la <Mscara
Elev:> definida en CONFIG Configuracin Satlites.

Siguiente paso
CONT (F1) sale de ESTADO Satlites.

ESTADO TPS1200 179


25.7.2 ESTADO Tiempo Real

Descripcin Esta pantalla muestra informacin referidas a datos en tiempo real. El nombre de la
pantalla vara dependiendo de la configuracin activa:
Configuracin Mvil en tiempo real: ESTADO Entrada Tiempo-Real
Configuracin Referencia en tiempo real,
con un dispositivo de tiempo real: ESTADO Salida Tiempo Real
Configuracin Referencia en tiempo real,
con dos dispositivos de tiempo real: ESTADO Salida Tiempo Real 1
y ESTADO Salida Tiempo Real 2
Por simplificar, la pantalla se designa aqu ESTADO Tiempo Real. Se destacan las
diferencias que dependen de la configuraciones.

Acceso
Paso Descripcin
1. Pulsar USER para acceder al Men Usuario de TPS1200.
2. Pulsar ESTAD (F3) para acceder a ESTADO Men Estado.
3. Seleccionar SmartStation...
4. Seleccionar Estado Tiempo Real.

ESTADO CONT (F1)


Tiempo Real, Para salir de ESTADO Tiempo Real.
pgina General DATOS (F4)
Para visualizar los datos que estn
siendo recibidos. Dependiendo de
<Datos T-Real:>, los datos
mostrados varan.
REF2 (F5) y REF1 (F5)
Disponible para <Modo T-Real:
Referencia:> con dos dispositivos
de tiempo real configurados. Para
cambiar entre la informacin de
estado de cada dispositivo de tiempo
real.

Descripcin de los campos

Campo Descripcin
<Datos T-Rea:> Tipo de mensajes para el formato de datos de tiempo real
recibidos.
<GPSusad L1/L2:> El nmero de satlites en L1 y L2 que se estn empleando
en la solucin de la posicin actual.
<GLO usad L1/L2:> Disponible para SmartStation/ATX1230 GG cuando <Sat
Sistema: GPS & GLONASS> est fijado en CONFIG
Opciones Satelite. El nmero de satlites en L1 y L2 que se
estn empleando en la solucin de la posicin actual.

180 TPS1200 ESTADO


Campo Descripcin
<Sats usad L1/L2:> El nmero de satlites en L1 y L2 que se estn empleando
en la solucin de la posicin actual.
<ltima Recep:> Disponible para <Modo T-Real: Mvil>.
Segundos transcurridos desde que se recibi el ltimo
mensaje de la referencia.
<En ltimo Minut:> Disponible para <Modo T-Real: Mvil>.
Porcentaje de los datos de tiempo real recibidos de la refe-
rencia comparado con los datos recibidos por la antena GPS
en el ltimo minuto. Es un indicador del estado que guarda
el radio enlace.
<Ref. Network:> Disponible para <Modo T-Real: Mvil>.
Tipo de red de referencia en uso.
<Salida NMEA:> Disponible para <Modo T-Real: Mvil> a menos que <Ref.
Network: Ninguno>. Tipo de mensaje NMEA enviado a la
red de referencia. En caso de enviar ms de un mensaje al
mismo tiempo, todos los tipos se muestran separados por
una coma.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Dispositivo.

ESTADO El contenido de la misma vara para cada tipo de dispositivo empleado.


Entrada Tiempo CONT (F1)
Real, Para salir de ESTADO Tiempo
pgina Dispositivo Real.
CONTD (F3)
Disponible para dispositivo Smart-
Gate. Para ver informacin de Smar-
tGate.
VERS (F4)
Disponible para dispositivo Smart-
Gate. Para ver informacin de la
versin de SmartGate.

Para todos los dispositivos disponibles


Descripcin de los campos

Campo Descripcin
<Nombre:> Nombre del dispositivo.

ESTADO TPS1200 181


Para telfonos mviles digitales y mdems
Descripcin de los campos

Campo Descripcin
<Tipo:> Tipo de dispositivo.
<Puerto:> Puerto al cual se encuentra conectado el dispositivo.
<Firmware:> Versin del programa del telfono mvil digital conectado.
<Operador:> Nombre del operador de la red en la cual se encuentra traba-
jando el telfono mvil digital.
<Estado:> Modo actual del telfono mvil digital. Las opciones son
Desconocido, Buscando y Registrado.
<Bluetooth:> Disponible si el dispositivo se encuentra conectado a travs de
bluetooth. Indica el estado de la conexin.
<Seal:> Indicador de la fortaleza de la seal recibida de la red del tel-
fono mvil digital.

Para radios
Descripcin de los campos
Los campos disponibles dependen del tipo de radio.

Campo Descripcin
<Puerto:> Puerto al cual se encuentra conectado el dispositivo.
<Tipo:> Tipo de dispositivo.
<Canal:> Canal de radio.
<Frec Actual:> La frecuencia fijada actualmente en la radio.
<Frec Central:> La frecuencia central definida de la radio.
<Firmware:> La versin del software de la
radio conectada.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Referencia.

ESTADO El nombre de la pgina vara dependiendo del tipo de referencia empleada.


Tiempo Real,
pgina Referencia; Descripcin de los campos
ESTADO
Tiempo Real, Campo Descripcin
pgina Ref. (VRS)
<ID Est Ref:> Identificacin para una estacin de referencia. El ID se puede
convertir a un formato compacto para enviarse con los datos de
tiempo real en todos los formatos de datos de tiempo real. Es
diferente al ID del punto de la estacin de referencia.

182 TPS1200 ESTADO


Campo Descripcin
<Alt. Antena:> Para <Datos T-Rea: Leica>, <Datos T-Rea: RTCM v3.0>
o <Datos T-Rea: RTCM X v2> con <Versin RTCM: 2.3>:
Altura de la antena en la referencia desde el punto en el
terreno hasta el MRP.
Para < Datos T-Rea: CMR/CMR+> y < Datos T-Rea:
RTCM 18, 19 v2> o < Datos T-Rea: RTCM 18, 19 v2> con
<Versin RTCM: 2.2>
Altura de la antena en la referencia desde el punto en el
terreno hasta el centro de fase.
Para el resto de los formatos de < Datos T-Rea:>:
se muestra un ----- debido a que el formato de datos no
incluye informacin de la altura de la antena.
<Coords de:> Las coordenadas para la estacin de referencia que se trans-
fieren dependen del formato activo de datos de tiempo real.
Para mensajes de tiempo real que incluyen la altura de
antena y el tipo de antena: Marker.
Para mensajes de tiempo real que no incluyen la informa-
cin de antena: Centro de Fase de L1.

Siguiente paso
CONT (F1) sale de ESTADO Entrada Tiempo Real.

ESTADO Se ofrece informacin adicional de los datos de los satlites recibidos por medio de
Entrada Datos un mensaje de tiempo real. Se despliega informacin de dichos satlites, los cuales
Tiempo Real se emplean tanto en la referencia como en el mvil.

Acceso
DATOS (F4) en ESTADO Tiempo Real, pgina General.

CONT (F1)
Para regresar a ESTADO Tiempo
Real.
SAT- (F2)
Para desplegar informacin del sat-
lite con el siguiente PRN ms bajo.
SAT+ (F3)
Para desplegar informacin del sat-
lite con el siguiente PRN ms alto.

ESTADO TPS1200 183


Descripcin de los campos
Los datos que se estn recibiendo de los satlites y el diseo de la pantalla
dependen del formato activo de datos de tiempo real.

Campo Descripcin
<PRN Sat:> El nmero PRN (GPS) o el nmero de puesto (GLONASS)
de los satlites, indicado con el prefijo G (GPS) o R
(GLONASS).
<Tiempo Sat:> Hora GPS del satlite.
<Fase L1:>, Nmero de ciclos de fase de la antena al satlite en L1 y L2.
<Fase L2:>
<Mensaje 18 L1:>, Fases portadoras sin corregir para L1 y L2.
<Mensaje 18 L2:>
<Mensaje 20 L1:>, Correcciones de fase portadora para L1 y L2.
<Mensaje 20 L2:>
<Cdigo L1:>, Pseudorango entre la antena y el satlite para L1 y L2.
<Cdigo L2:>
<Mensaje 19 L1:>, Pseudorangos sin corregir para L1 y L2.
<Mensaje 19 L2:>
<Mensaje 21 L1:>, Correcciones de Pseudorangos para L1 y L2.
<Mensaje 21 L2:>
<PRC:> Corecciones de Pseudorangos.
<RRC:> Intervalo de cambio de las correcciones.
<IODE:> Issue Of Data Ephemeris. Nmero de identificacin de las
efemrides para un satlite.

Siguiente paso
CONT (F1) regresa a la pantalla desde la cual se accedi a ESTADO Entrada
Datos Tiempo-Real.

184 TPS1200 ESTADO


25.7.3 Posicin Actual

Descripcin Esta pantalla muestra informacin sobre la posicin actual de la antena y la velo-
cidad de la antena. Para configuraciones de mvil en tiempo real, tambin se
muestra el vector de la lnea base. La vista de Mapa muestra la posicin actual de
manera grfica.

Acceso Paso Descripcin


1. Pulsar USER para acceder al Men Usuario de TPS1200.
2. Pulsar ESTAD (F3) para acceder a ESTADO Men Estado.
3. Seleccionar SmartStation...
4. Seleccionar Posicin Actual.

ESTADO CONT (F1)


Posicin, Para salir de ESTADO Posicin.
pgina Posicin COORD (F2)
Para visualizar otro tipo de coorde-
nadas. Las coordenadas locales
estarn disponibles cuando se
encuentre activo un sistema de coor-
denadas local.
SHIFT ALT E (F2) y SHIFT ORT0 (F2)
Disponible para coordenadas
locales. Para cambiar entre altura
elipsoidal y ortomtrica.

Descripcin de los campos

Campo Descripcin
<Latencia Pos:> Retraso en la obtencin de la posicin calculada. Dicho
retraso se debe principalmente al tiempo requerido para la
transferencia de datos y el clculo de la posicin. Depende del
uso del modo de prediccin.
Pos Calidady Disponible para soluciones de fase fija y solo cdigo. Coorde-
Calidad Alt nada 2D y calidad de altura de la posicin calculada.
HDOP y VDOP Disponible para soluciones de navegacin.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina LneaBase o Velocidad.

ESTADO Se despliega informacin del vector de la lnea base.


Posicin,
pgina LneaBase Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Velocidad.

ESTADO TPS1200 185


ESTADO Descripcin de los campos
Posicin,
pgina LneaBase Campo Descripcin
<Horizontal:> La velocidad sobre el suelo en la direccin horizontal.
<En Acimut:> Disponible para sistemas de coordenadas locales.
El acimut de la direccin horizontal referido a la direccin del
Norte del sistema
de coordenadas activo.
<Vertical:> Componente vertical de la velocidad actual.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Mapa.

ESTADO La pgina Mapa ofrece un despliegue interactivo de los datos.


Posicin,
pgina Mapa
Siguiente paso
CONT (F1) sale de ESTADO Posicin.

186 TPS1200 ESTADO


25.7.4 Estado Almacenamiento

Descripcin Esta pantalla muestra informacin referida al almacenamiento de observaciones


brutas.

Acceso
Paso Descripcin
1. Pulsar USER para acceder al Men Usuario de TPS1200.
2. Pulsar ESTAD (F3) para acceder a ESTADO Men Estado.
3. Seleccionar SmartStation...
4. Select Estado Almacenamiento

ESTADO
Almacenando,
pgina General

CONT (F1)
Para salir de ESTADO Almace-
nando.

Descripcin de los campos

Campo Descripcin
<Almacenando Datos:> S NO
Todas Obs Esttic:> El nmero de pocas estticas registradas en el
trabajo actual.
<Puntos almac DB-X:> El nmero de puntos ocupados manualmente y de
puntos Auto Posic. guardados en el trabajo.

Siguiente paso
PAG (F6) cambia a la pgina Referencia.

ESTADO TPS1200 187


ESTADO Descripcin de los campos
Almacenando,
pgina Referencia Campo Opcin Descripcin
<Reg Obs Una vez por La frecuencia de almacenamiento en la
Esttic:> segundo referencia. Esta informacin se muestra si
el formato del mensaje de tiempo real
soporta esta informacin y se han regis-
trado observaciones brutas en la refe-
rencia.
No conocido El formato del mensaje en tiempo real no
soporta esta informacin o la informacin
an no ha sido recibida por la estacin
mvil.
Ninguno Las observaciones brutas no se registran
en la referencia.

Siguiente paso
CONT (F1) sale de ESTADO Almacenando.

188 TPS1200 ESTADO


25.7.5 SmartAntenna Informacin del sistema

Acceso Paso Descripcin


1. Pulsar USER para acceder al Men Usuario de TPS1200.
2. ESTAD (F3) Pulsar para acceder a ESTADO Men Estado.
3. Seleccionar SmartStation...
4. Seleccionar SmartAntenna Info Sistema.

ESTADO Muestra las versiones de todo el firmware del sistema.


SmartAntenna
Informacin
Descripcin de los campos

Campo Descripcin
<Tipo:> Tipo de antena.
<Meas Engine:> Versin de firmware del motor de medicin.
<Meas Eng Boot:> Versin del firmware del programa de arranque para el motor
de medicin.

Siguiente paso
CONT (F1) sale de ESTADO SmartAntenna Informacin.

ESTADO TPS1200 189


190 TPS1200 ESTADO
26 NTRIP mediante Internet

26.1 Informacin general

Descripcin El protocolo NTRIP (Networked Transport of RTCM via Internet Protocol)


es un protocolo de transmisin de flujos de correcciones en tiempo real
mediante Internet.
es un protocolo genrico que se basa en el Protocolo de Transferencia de Texto
(Hypertext Transfer Protocol) HTTP/1.1.
se utiliza para enviar datos de correcciones diferenciales u otro tipo de flujos de
datos a usuarios fijos o mviles mediante Internet, permitiendo conexiones
simultneas de equipos PC, ordenadores porttiles, PDA, o receptores con un
host de difusin.
puede trabajar con acceso inalmbrico a Internet a travs de redes mviles IP,
como telfonos mviles digitales o mdems.

Componentes del NTRIP se forma por tres componentes del sistema:


sistema NTRIPClients NTRIPServers NTRIPCaster
Refer to el Manual de Referencia Tcnica de TPS1200 para ms informacin acerca
de NTRIP.

NTRIP mediante Internet TPS1200 191


26.2 Configuracin de la SmartStation para utilizar el Servicio NTRIP
26.2.1 Configuracin del acceso a Internet

Requerimientos SmartStation debe utilizarse.


En el instrumento TPS1200 debe estar cargado el firmware v2 o superior.
Cargar el firmware v1.42 o mayor en el RX1200.

) Para acceder a Internet con la SmartStation, se utilizan generalmente dispositivos


General Packed Radio System. GPRS es un estndar de telecomunicacin para
transmitir paquetes de datos utilizando el Protocolo de Internet (Internet Protocol,
IP).

Configurar el La tabla siguiente explica los parmetros de configuracin ms frecuentes. Para


acceso a Internet, ms informacin sobre las pantallas, consultar el captulo indicado.
paso a paso
Paso Descripcin
1. Seleccionar Men Principal: Config....\Dispositivos...
2. En CONFIG Interfaces resaltar Internet.
3. EDIT (F3) para acceder a CONFIG Internet Interface.
4. CONFIG Internet Interface
<Internet: S:>
<Direccion IP: dinmico>
<ID Usuario:> Algunos proveedores solicitan un ID de usuario para
permitir la conexin a Internet mediante GPRS. Pregunte a su proveedor
si es necesario utilizar un ID de usuario.
<Contrasea:> Algunos proveedores solicitan una contrasea para
permitir la conexin a Internet mediante GPRS. Pregunte a su proveedor
si es necesario utilizar una contrasea.
5. DISPO (F5) para acceder a CONFIG GSM/Modem Devices.
6. CONFIG GSM/Modem Devices
Resaltar el dispositivo GPRS que utilizar.

) 7.
NUEVO (F2) Para crear un nuevo dispositivo.
CONT (F1) para regresar a CONFIG Internet Interface.
8. CONT (F1) para regresar a CONFIG Interfaces.
9. CTRL (F4) para acceder a CONFIG XX Conexin.
10. CONFIG XX Conexin
Introducir la informacin relevante.

) CODIG (F3) Disponible para telfonos mviles digitales con tecnologa


GSM. Se utiliza para introducir el nmero personal de identificacin
(Personal Identification Number) de la tarjeta SIM. Si por alguna razn el
PIN est bloqueado, por ejemplo, en caso de introducir un PIN incorrecto,
introduzca el cdigo Personal UnblocKing para acceder al PIN.

192 TPS1200 NTRIP mediante Internet


Paso Descripcin
11. CONT (F1) para regresar al Men Principal del TPS1200.

) El instrumento estar en lnea para tener acceso a Internet y se visuali-


zar el icono de estado de Internet en lnea. Sin embargo, debido a que
se est utilizando GPRS, los cargos por el servicio comenzarn cuando
se efectue la transferencia de datos mediante internet.
12. USER
13. ESTAD (F3) para acceder a ESTADO Men Estado.
14. Resaltar Interfaces....
15. ENTER para acceder a ESTADO Interfaces.
16. ESTADO Interfaces
Resaltar Internet.
17. IFACE (F3) para acceder a ESTADO Internet.
18. ESTADO Internet
La pantalla muestra
si la SmartStation est en lnea en Internet.
por cunto tiempo la SmartStation est en lnea.
la tecnologa empleada para la transferencia de datos.
la cantidad de datos recibidos o enviados desde que la SmartStation
est en lnea.
19. CONT (F1) para regresar a ESTADO Interfaces.
20. CONT (F1) para regresar al Men Principal del TPS1200.

NTRIP mediante Internet TPS1200 193


26.2.2 Configuracin para establecer conexin con un servidor

Requerimientos Ser necesario haber efectuado las configuraciones explicadas en el captulo ante-
rior. Consultar "26.2.1 Configuracin del acceso a Internet".

Configuracin para Paso Descripcin


establecer
1. Seleccionar Men Principal: Config....\Dispositivos...
conexin con un
servidor, paso a 2. En CONFIG Interfaces resaltar GPS RTK.
paso 3. EDIT (F3) para acceder a CONFIG Modo Tiempo Real.
4. CONFIG Modo Tiempo Real
<Modo T-Real: Mvil>
<Datos T-Rea:> Seleccionar el formato de datos que sern recibidos de
Internet.
<Puerto: REDx>
5. CONT (F1) para regresar a CONFIG Interfaces.
6. Resaltar GPS RTK.
7. CTRL (F4) para acceder a CONFIG Selec. Puerta IP.
8. CONFIG Selec. Puerta IP
<Usuario: Cliente>
<Servidor:> El servidor al que se va a acceder a travs de Internet.
Abriendo la lista de opciones se accede a CONFIGURAR Servidor a
Conectar donde se pueden crear nuevos servidores o seleccionar y
editar servidores existentes.
<Direccion IP:> La direccin IP del servidor al cual se acceder en
Internet.
<Puerta IP:> Puerto del servidor de Internet a travs del cual se obten-
drn los datos. Cada servidor cuenta con diversos puertos para servicios
diferentes.
<AutoConect: S> Permite establecer una conexin automtica entre la
SmartStation e Internet durante la ocupacin de un punto en un levanta-
miento. Al finalizar la ocupacin del punto finaliza tambin la conexin a
Internet.
9. CONT (F1) para regresar a CONFIG Interfaces.

) En el momento en que la SmartStation se conecte al servidor, aparecer


un mensaje en la lnea de mensajes.
10. CONT (F1) para regresar al Men Principal del TPS1200.
11. USER
12. ESTAD (F3) para acceder a ESTADO Men Estado.
13. Resaltar Interfaces....
14. ENTER para acceder a ESTADO Interfaces.
15. ESTADO Interfaces
Resaltar GPS RTK.
16. DISPO (F5) para acceder a ESTADO Dispositivo: Ethernet.

194 TPS1200 NTRIP mediante Internet


Paso Descripcin
17. ESTADO Dispositivo: Ethernet
Revisar el estado en lnea de Internet.
18. CONT (F1) para regresar a ESTADO Interfaces.
19. CONT (F1) para regresar al Men Principal del TPS1200.

NTRIP mediante Internet TPS1200 195


26.2.3 Utilizacin del Servicio NTRIP con la SmartStation

Requerimientos Ser necesario haber efectuado las configuraciones explicadas en el captulo ante-
rior. Consultar "26.2.2 Configuracin para establecer conexin con un servidor".

Uso del servicio


Paso Descripcin
NTRIP paso a paso
1. Seleccionar Men Principal: Config....\Dispositivos...
2. En CONFIG Interfaces resaltar GPS RTK.
3. EDIT (F3) para acceder a CONFIG Modo Tiempo Real.
4. CONFIG Modo Tiempo Real
Seleccionar <Puerto: REDx>.
5. MOVIL (F2) para acceder a CONFIG Opciones Adicionales Mvil.
6. PAG (F6) para acceder a CONFIG Opciones Adicionales Mvil, pgina
NTRIP.
7. CONFIG Opciones Adicionales Mvil, pgina NTRIP
8. <Usar NTRIP: S>
<ID Usuario:> Se requiere un ID de usuario para recibir datos del NTRIP-
Caster. Para mayor informacin, contacte al administrador de NTRIP.
<Contrasea:> Se requiere una contrasea para recibir datos del NTRIP-
Caster. Para mayor informacin, contacte al administrador de NTRIP.
9. ORIGN (F5) para acceder a CONFIG Tabla Origen NTRIP.
10. CONFIG Tabla Origen NTRIP
Se presenta una lista con todos los MountPoints. Los MountPoint son los
servidores NTRIP que transmiten datos en tiempo real. Esta pantalla
presenta dos columnas:
La primera columna llamada MountPoint:
Contiene las abreviaturas de los nombres de los MountPoints.
La segunda columna llamada Identificador:
Muestra el nombre de la ciudad en la que se encuentra el MountPoint.
Resaltar el MountPoint del cual se requiera mayor informacin. Esta infor-
macin permite configurar la SmartStation para utilizar como referencia el
MountPoint seleccionado.
11. INFO (F3) para acceder a CONFIG MountPoint: XX.

196 TPS1200 NTRIP mediante Internet


Paso Descripcin
12. CONFIG MountPoint: XX, pgina General
<Formato:> Formato de los datos en tiempo real transmitidos por el
MountPoint.
<Det Formato:> Detalles acerca del <Formato:>, por ejemplo los tipos de
mensajes RTCM, mostrando entre parntesis los intervalos de actualiza-
cin en segundos.
<Autntico:> Tipo de proteccin de la contrasea requerida para la auto-
rizacin del NTRIPServer. <Autntico: None> en caso de que no sea
necesaria una contrasea. <Autntico: Basic> si no es necesario
encriptar la contrasea. <Autntico: Digest> si es necesario encriptar la
contrasea.
<NMEA:> Indica si el MountPoint debe recibir datos GGA NMEA del mvil
para calcular la informacin VRS.
<Cargas:> Indica si se estn efectuando cargos por la conexin.
<Portadora:> Tipo de mensaje de portadora enviado.
<Sistema:> Tipo de sistema de satlite con el que trabaja el MountPoint.
13. PAG (F6) para acceder a CONFIG MountPoint: XX, pgina Localiz.
14. CONFIG MountPoint: XX, pgina Localiz.
Se muestra informacin detallada de la localizacin del MountPoint.
15. PAG (F6) para acceder a CONFIG MountPoint: XX, pgina Varios.
16. CONFIG MountPoint: XX, pgina Varios
<Generador:> Hardware o programa que genera el flujo de datos.
<Comprimir:> Nombre del algoritmo de compresin o encriptacin.
<Info:> Informacin diversa, en caso de estar disponible.

) PREV (F2) para visualizar informacin del MountPoint anterior de la lista.

)17.
SIGUI (F3) para visualizar informacin del MountPoint siguiente de la lista.
CONT (F1) para regresar a CONFIG Tabla Origen NTRIP.
18. CONT (F1) para regresar a CONFIG Opciones Adicionales Mvil.

) SHIFT CONEC (F3) y SHIFT DESCO (F3) quedarn disponibles en modo


GPS para conectarse y desconectarse del NTRIPServer.

NTRIP mediante Internet TPS1200 197


198 TPS1200 NTRIP mediante Internet
27 Arbol del men
Arbol del men MENU PRINCIPAL
|
| LEVANTAR
|
|
| PROGRAMAS...
|
|
| GESTION...
|
| |
| | TRABAJOS
| |
| | DATOS
| |
| | LISTAS DE CODIGOS
| |
| | SISTEMAS DE COORDENADAS
| |
| | CONFIGURACIONES
| |
| | REFLECTOR
|
|
| IMPR/EXPR...
|
| |
| | EXPORTAR DATOS DE TRABAJO
| |
| | |
| | | EXPORTAR ASCII
| | |
| | | EXPORTAR DXF
| |
| | IMPORTAR DATOS A TRABAJO
| |
| | |
| | | IMPORTAR ASCII/GSI
| | |
| | | IMPORTAR DXF
| |
| | COPIAR PUNTOS ENTRE TRABAJOS
|
|
| CONFIG...
|
| |
| | CONFIGURACION LEVANTAMIENTO...
| |
| | |
| | | PLANTILLAS IDENTIFICACIN
| | |
| | | MSCARAS DE PANTALLA
| | |
| | | CONFIG. CODIFICACION & LINEWORK
| | |
| | | DESPLAZAMIENTOS
| | |
| | | COMPROBACION PUNTERIA
| |
| |
| | CONFIGURACION INSTRUMENTO...
| |
| | |
| | | CONFIG. DISTANCIMETRO Y ATR
| | |
| | | VENTANAS BSQUEDA
| | |
| | | BUSQUEDA AUTOMATICA PRISMA
| | |
| | | CORRECCIONES TPS
| | |
| | | COMPENSADOR
| | |
| | | ID INSTRUMENTO
| |
| |
| | CONFIGURACION GENERAL...
| |
| | |
| | | CONF ASISTENTE
| | |
| | | TECLAS RAPIDAS Y MENU USUARIO
| | |
| | | UNIDADES Y FORMATOS
| | |
| | | IDIOMA
| | |
| | | LUCES, PANTALLA, BEEPS, TECLADO
| | |
| | | ARRANQUE Y APAGADO
| |
| |

Arbol del men TPS1200 199


| | DISPOSITIVOS...
| |
| | |
| | | SALIDA GSI
| | |
| | | MODO GEOCOM
| | |
| | | MODO RCS
| | |
| | | EXPORTAR TRABAJO
| | |
| | | GPS RTK, para SmartStation
| | |
| | | INTERNET, para SmartStation
| |
| |
| | SMARTSTATION..., para SmartStation
|
| |
| | MODO TIEMPO REAL, para SmartStation
| |
| | CONFIG OCUPACION PUNTOS,
|| || para SmartStation
| |
| | CONFIGURACION SATELITES, para SmartStation
| |
| | ZONA HORARIA LOCAL, para SmartStation
| |
| | CONFIGURACION CONTROL DE CALIDAD,
|| || para SmartStation
| |
| | REGISTRO DE OBS BRUTAS,
|| || para SmartStation
|
|
| HERRAM...
|
| FORMATEAR DISPOSITIVO MEMORIA
|
| TRANSFERIR DATOS...
|
| |
| | LISTAS DE CODIGOS
| |
| | CONFIGURACIONES
| |
| | SISTEMAS DE COORDENADAS
| |
| | FICHEROS DE GEOIDE
| |
| | FICHEROS CSCS
| |
| | FICHEROS DE FORMATO
| |
| | TRABAJOS, si incorpora memoria interna
| |
| | CONTENIDOS SISTEMA RAM
| |
| | MODEM/ESTACIONES GSM, para SmartStation
| |
| | IP HOSTS, para SmartStation
| |
| | GRABACIONES ANTENA, para SmartStation
|
|
| CARGAR FICHEROS DE SISTEMA...
|
| |
| | PROGRAMAS DE APLICACION
| |
| | IDIOMAS DE SISTEMA
| |
| | FIRMWARE
|
|
| CALCULADORA
|
| VISOR DE FICHEROS
|
| OPCIONES DE SEGURIDAD
|
| REVISAR Y AJUSTAR...
|
| COMBINADO (l, t, i, c, ATR)
|
| EJE MUONES (a)
|
| COMPENSADOR (l, t)
|
| VALORES ACTUALES
|
| FIN REVISAR Y AJUSTAR

200 TPS1200 Arbol del men


Indice
A B
Abierto Barra de desplazamiento, descripcin ..................8
rea ............................................................... 32 Batera .................................................................10
Lnea .............................................................. 32 Icono ...............................................................14
Acceso Batera, estado ..................................................172
Configuracin Rpida .................................... 27 Bloquear, teclado ...................................................9
Gestin de transformaciones ......................... 70 Bluetooth
Acceso rpido a pantallas Icono ...............................................................13
Configurar .................................................... 114 Bluetooth, nmero de identificacin ..................140
Acceso, GESTION XX. ....................................... 31 BRUJU .................................................................27
Activar ................................................................... 7 Bsqueda Automtica del Prisma .....................107
Filtro de cdigo .............................................. 59
C
Grupo de cdigo ............................................ 59
Calculadora .......................................................169
Activar, programas de aplicacin ...................... 170
Aadir un punto a la lnea ................................... 56 Calefaccin, pantalla .........................................121
Carga de programas ..........................................167
ngulo V, Configuracin rpida .......................... 28
Cargar
ngulo, formato de visualizacin ...................... 116
aNUM ................................................................ 122 Archivo de clave de licencia .........................170
Ficheros de sistema .....................................167
Apagado ............................................................ 123
CE ..........................................................................7
Arbol del men .................................................. 199
Archivo de formato, exportar ASCII .................... 81 Cerrar
rea ................................................................32
rea .................................................................... 10
Lnea ..............................................................32
Abierto ........................................................... 32
Cerrar ............................................................. 32 CMND ................................................................139
Codificacin .........................................................95
Crear .............................................................. 54
Codificacin rpida ..............................................10
Editar ............................................................. 54
Icono .............................................................. 13 Icono ...............................................................15
Cdigo
rea, formato de visualizacin .......................... 117
Crear ..............................................................42
reas
Orden y filtro .................................................. 57 Editar ..............................................................42
Cdigo rea
Arranque ........................................................... 123
ASCII ................................................................... 85
Asistente ........................................................... 113 Filtro ..........................................................59
Cdigo Lnea
ATR ................................................................... 104
Configuracin rpida ...................................... 27
Icono .............................................................. 10 Filtro ..........................................................59
Cdigo Punto
Parmetros para la ventana, restablecer
predeterminados .......................................... 106 Filtro ...............................................................59
ATR/LOCK/PS .................................................... 10 Cdigos
Atributos Ordenar
Smbolo .......................................................... 18 Gestin de datos .......................................59
Aumentando NE, SE, SW, NW ......................... 117 Gestin de listas de cdigos .....................42
Aumentar el ID de punto ..................................... 92 Compensador ..............................................10, 110
Avanzar pginas ................................................... 7 Configuracin ...............................................110
Icono ...............................................................13

Indice TPS1200 201


Config... CTRL
Configuracin Levantamiento .........................91 Mdem ......................................................... 142
Configuracin Modo RCS .................................................... 144
Compensador ...............................................110 Puerto NET .................................................. 147
Configuracin del instrumento ......................101 RS232 .......................................................... 145
Configuracin general ..................................113 CTS ................................................................... 131
Definida por el usuario ....................................75
D
Descripcin .....................................................75
Datos ................................................................... 45
Desplazamientos ............................................98
Exportar .......................................................... 81
Gestin ...........................................................75
Interfaces ..............................................133, 139 Directorio ................................................... 83
Importar .......................................................... 85
Predeterminada ..............................................75
registrados, ver .............................................. 32
Recuperar predeterminados eliminados .........33
SmartStation .................................................153 Datos registrados
Ver .................................................................. 32
Configuracin EDM y ATR ................................101
Definir una mscara de pantalla ......................... 94
Configuracin General... ....................................113
Configuracin Levantamiento ..............................91 Desactivar
Filtro de cdigo ............................................... 59
Configuracin Rpida ............................................7
Grupo de cdigo ............................................. 59
Acceso ............................................................27
SHIFT USER ..................................................27 Desbloquear, teclado ............................................ 9
Desplazamiento .............................................. 7, 10
Configuracin utilizada
Icono .............................................................. 14
Recuperar parmetros predeterminados ........33
Constante de adicin ...........................................80 Desplazamientos ................................................. 98
Diferencia absoluta ............................................. 50
CONTD ..............................................................181
Contrasea ........................................................170 Diferencia de coordenadas absoluta
Lmite excedido .............................................. 51
Cargar ...........................................................170
Pantalla .......................................................... 51
Contraste, pantalla ............................................121
Correcciones TPS .............................................108 DISPO ............................................................... 129
Dispositivo ......................................................... 128
Crear
Crear ............................................................ 131
rea ................................................................54
Cdigo ............................................................42 Editar ............................................................ 131
Dispositivo de tiempo real ................................... 10
Dispositivo ....................................................131
Icono .............................................................. 16
Elipsoide .........................................................71
Lnea ...............................................................54 Dispositivos
Configuracin de dispositivos .............. 129, 130
Lista de cdigos ..............................................41
Distancia
Modelo CSCS .................................................73
Modelo geoidal ...............................................73 Formato de visualizacin ............................. 116
Distorsin de la proyeccin ............................... 109
Plantilla ID ......................................................92
DXF ..................................................................... 85
Proyeccin ......................................................71
Punto ..............................................................46
Reflector .........................................................80
Sistema de coordenadas ................................68
Transformacin ...............................................71

202 TPS1200 Indice


E Estado on-line de Internet ...................................10
Editar Icono ...............................................................17
rea ............................................................... 54 Estado Satlites .................................................178
Cdigo ........................................................... 42 ESTADO Tiempo Real ........................................10
Dispositivo ................................................... 131 Icono ...............................................................16
Elipsoide ........................................................ 71 Estado, posicin ..................................................10
Interfaces ..................................................... 126 Estilo de lnea
Lnea .............................................................. 54 Codificacin ....................................................44
Lista de cdigos ............................................. 41 Nueva lnea ....................................................55
Opcin ........................................................... 31 Excluir
Plantilla ID ...................................................... 92 Tripleta de coordenadas del promedio ...........51
Proyeccin ..................................................... 71 Exportar
Punto ............................................................. 46 Datos ..............................................................81
Sistema de coordenadas Formato ..........................................................81
Gestin ..................................................... 68 EXPRT .................................................................37
Trabajo ........................................................... 36
F
Transformacin .............................................. 71
Fecha de inicio ....................................................55
EDM .................................................................... 10
Fecha de vencimiento
Configuracin rpida
Mantenimiento del software .........................174
Modo ......................................................... 28
Fecha final ...........................................................55
Tipo ........................................................... 27
FICHR ................................................................164
Icono .............................................................. 12
FILT .....................................................................33
Modo ............................................................ 102
Exportar ..........................................................82
Tipo .............................................................. 102
Filtro
Eliminar
Activar/desactivar para cdigos ......................59
rea ............................................................... 32
Cdigos de punto, lnea y rea ......................59
Lnea .............................................................. 32
Puntos, lneas y reas ....................................57
Modelo geoidal/CSCS ................................... 73
Smbolo ..........................................................18
Opcin en GESTION ..................................... 31
Filtro de cdigo para lneas y reas ....................59
Tripleta de coordenadas ................................ 51
Firmware, versin ......................................174, 189
Elipsoide, crear/editar ......................................... 71
Formato
Elipsoides ............................................................ 70
Dispositivo de memoria ................................165
End Time ............................................................. 55
Exportar ..........................................................81
ENTER .................................................................. 7
Importar ..........................................................85
ESC ....................................................................... 7
Sistema RAM ...............................................165
Estacionamiento del instrumento
Formato de datos, tiempo real ...........................153
Mecnica ....................................................... 21
Formatos ...........................................................116
Orientacin .................................................... 29
Frecuencia, cambio para radio ..........................143
Estacionar
Para control remoto ....................................... 26
Estacionar el Instrumento ................................... 21
Para control remoto ....................................... 26
ESTAD .............. 171, 172, 173, 175, 177, 178, 189
Estado ............................................................... 171
Reflector ........................................................ 10
Estado de posicin, icono ................................... 15

Indice TPS1200 203


G Importar
Geomtrica ppm ................................................109 Datos .............................................................. 85
Gestin Formato .......................................................... 85
reas ..............................................................53 IMPRT ................................................................. 37
Lneas .............................................................53 Inclinacin
Para empezar .................................................31 Longitudinal (l) .............................................. 177
Puntos ............................................................46 Transversal (t) .............................................. 177
Reflectores .....................................................79 Incluir tripleta de coordenadas en el promedio ... 51
Trabajos ..........................................................35 Incrementar el ID de punto .................................. 92
Gestin de rea ...................................................53 Informacin del sistema, estado ....................... 173
Gestin de datos .................................................45 Instrumento
Gestin de transformaciones, acceso .................70 Encender y apagar ........................................... 9
GESTION XX, acceso .........................................31 Parmetros, configuracin ........................... 101
Gestin... INTER ................................................................. 32
Configuracin .................................................75 Interfaces .................................................. 133, 139
Datos ..............................................................45 Interfaz
Sistemas de coordenadas ..............................67 USER ............................................................... 7
Grfico del cielo .................................................179 Interfaz de usuario ................................................ 7
Grfico, mostrando satlites ..............................179
J
GRUPO
JSTCK ................................................................. 27
Cdigos ..........................................................42
Grupo de cdigo L
Activa/desactivar ............................................59 LASER ................................................................ 30
GSI LGO
Datos ............................................................133 Cargar
Formato ........................................................133 Trabajos .................................................... 35
Salida ............................................................133 Descargar
GSI16 ..................................................................85 Trabajos .................................................... 35
GSI8 ....................................................................85 Lmite excedido
Calidad de las coordenadas ......................... 163
H
Diferencia de coordenadas absoluta .............. 51
HTS .....................................................................86
DOP ............................................................. 163
I Promedio ........................................................ 52
Iconos ..................................................................10 Lmites, excedidos
ID .........................................................................45 Smbolo .......................................................... 18
ID del Instrumento .............................................111 Lnea ................................................................... 10
Idioma Abierto ............................................................ 32
Seleccionar ...................................................119 Cerrar ............................................................. 32
Idioma del sistema Crear .............................................................. 54
Seleccionar ...................................................119 Editar .............................................................. 54
IFACE Gestin ........................................................... 53
Exportar datos ................................................82 Icono .............................................................. 13
Iluminacin Largo
Pantalla .........................................................120 .................................................................. 55
Teclado .........................................................121 Lneas
Iluminacin del retculo ......................................120 Orden y filtro ................................................... 57
Lneas (Linework) ................................................ 61

204 TPS1200 Indice


LIST .................................................................. 113 Nmero de identificacin ...................................111
Listas de cdigos ................................................ 41 Nmero de identificacin, Bluetooth ..................140
Local Nmero de satlites, utilizados en la solucin ...180
Fecha ........................................................... 162 Nmero de serie ................................................173
Hora ............................................................. 162
O
LOCK ................................................................ 104
Objeto
Icono .............................................................. 10
LOCK, Configuracin rpida ............................... 27 Descripcin .....................................................45
Observaciones brutas, registro ..........................164
Luces ................................................................ 120
Ordenar
M Cdigos
M VIS Gestin de datos .......................................59
General .......................................................... 93 Gestin de listas de cdigos .....................42
MAS .................................................................... 32 Puntos ............................................................57
Mscara de elevacin ....................................... 161 Puntos, lneas y reas ....................................57
Mscara de visualizacin .................................... 93 Ordenar puntos ....................................................57
Elementos ...................................................... 94 ORIGN ...............................................................156
Mscara Elev .................................................... 161
P
Medir y registrar .................................................. 29
Pgina Media .......................................................50
Memoria .............................................................. 14
Acceso ............................................................50
Estado .......................................................... 172
Memoria interna .................................................. 10 Pantalla ..........................................................8, 120
Calefaccin ...................................................121
Icono .............................................................. 14
Configuracin .................................................93
Men de usuario, configuracin ........................ 114
Contraste ......................................................121
Modelo CSCS ..................................................... 73
Iluminacin ...................................................120
Crear desde la memoria interna .................... 73
Modelo de transformacin .................................. 71 Pantalla tctil .........................................................9
Pantalla tctil, activar, desactivar ......................120
Modelo geoidal .................................................... 73
Para copiar puntos entre trabajos .......................89
Crear desde la memoria interna .................... 73
Ver ................................................................. 73 Parmetros de clase, definir ................................33
parmetros de filtro, definir ..................................33
Mdem
Pendiente, formato de visualizacin ..................116
Configurar conexin ..................................... 142
Modo Asistente ................................................. 113 Personal Identification Number .........................139
Instrumento ..................................................123
Modo de alturas .................................................. 71
Pin .....................................................................139
Modo de posicin ................................................ 10
Icono .............................................................. 17 Pitido ..................................................................120
Advertencia ..................................................121
Modo GeoCOM ................................................. 134
Sector Hz ......................................................121
Molodensky-Badekas .......................................... 71
MountPoint ........................................................ 196 Tecla .............................................................121
Plantilla ID
N Crear ..............................................................92
New, create option .............................................. 31 Editar ..............................................................92
Nivel ...................................................................... 7 Plantillas de Identificacin ...................................91
Electrnico ..................................................... 23 Plomada lser
Nivel electrnico .................................................. 23 Activar y desactivar ......................................177
Nivel, estado ..................................................... 177 Estado ..........................................................177
NTRIP ............................................................... 191 Posicin actual, estado ......................................185
Nueva versin, cargar ....................................... 167

Indice TPS1200 205


Posicin I y II .......................................................10 R
Icono ...............................................................13 Radio Link Protocol ........................................... 141
PPM Radio, cambiar canales ..................................... 143
Atmosfrico ...................................................108 RadioHandle
Geomtrica ...................................................109 Puesta enestacin para control remoto ......... 26
PPM atmosfrico ...............................................108 RCS ..................................................................... 10
Predeterminada Icono .............................................................. 13
Recuperar eliminado Modo ............................................................ 135
Configuracin ............................................33 Modo, Configuracin rpida ........................... 28
Predeterminado Ventana ........................................................ 106
Recuperar eliminado REC ..................................................................... 30
Sistema de coordenadas ...........................33 Recuperar
Predeterminado, llamar a Predeterminados
Mscara de visualizacin ...............................94 Mscara de visualizacin .......................... 94
Parmetros para la ventana ATR .................106 Parmetros para la ventana ATR ........... 106
Prediccin ..........................................................107 Valores de atributo .................................... 48
PREV .................................................................197 Predeterminados eliminados
PRN ...................................................................179 Configuracin ............................................ 33
PROG ....................................................................7 Sistema de coordenadas predeterminado
Programa de aplicacin eliminado ........................................................ 33
Activar ...........................................................170 ltimos valores de atributo utilizados ............. 48
Promedio .............................................................50 Reflector
Incluir/excluir tripleta de coordenadas ............51 Crear .............................................................. 80
Lmite excedido ..............................................52 Gestin ........................................................... 79
Modo ...............................................................50 Icono .............................................................. 11
Definir ........................................................50 Tipo ................................................................ 80
Proyeccin, crear/editar .......................................71 Refraccin
Proyecciones .......................................................70 Coeficiente ................................................... 109
PS Correccin .................................................... 109
Icono ...............................................................10 Registro de Datos ............................................... 32
Ventana de Configuracin rpida ...................28 Relacin seal-ruido ......................................... 179
Pseudo Random Noise ......................................179 Replanteo
Puntero Lser ....................................................120 Smbolo .......................................................... 18
Punto Residual
Aadir a lnea .................................................56 Smbolo, mximo ........................................... 18
Crear ...............................................................46 Retculo ............................................................. 120
Editar ..............................................................46 Retroceder pginas ............................................... 7
Eliminar de la lnea .........................................56 REVPT ................................................................ 27
Gestin ...........................................................46 RLP ................................................................... 141
Orden y filtro ...................................................57 RTS ................................................................... 131
Puntos
Copiar entre trabajos ......................................89

206 TPS1200 Indice


S Trabajo
S/N .................................................................... 179 Crear ..............................................................36
Satlites Editar ..............................................................36
Icono ........................................................ 15, 16 Gestin ...........................................................35
Nmero utilizado en la solucin ................... 180 Transferir
participantes .................................................. 10 Objetos .........................................................166
visibles ........................................................... 10 Objetos, procedimiento bsico .....................166
SET_D ................................................................ 33 Transformacin, crear/editar ...............................71
SHIFT USER ....................................................... 27 Transformaciones ................................................70
Smbolo de filtro .................................................. 57
U
Smbolos ............................................................. 18
Unidades ...........................................................116
Sistema de coordenadas .................................... 67
USER .....................................................................7
Crear .............................................................. 68
Editar V
Gestin ..................................................... 68 Ventana ATR dinmica ......................................107
Poner en predeterminado definido por Ventana PS dinmica ........................................107
el usuario ....................................................... 33 Ventanas de bsqueda ......................................105
Sistema de prismas Ver
Leica Geosystems TPS ................................. 80 Datos registrados ...........................................32
Sistema de prismas TPS de Leica Geosystems . 80 Modelo geoidal ...............................................73
Sistemas de coordenadas Puntos, lneas, reas y cdigos libres guardados
Recuperar predeterminados eliminados ........ 33 en el trabajo ....................................................32
SmartCodes .................................................. 42, 95 puntos, lneas, reas, cdigo libre
SmartStation, configuracin .............................. 153 guardados en el trabajo .............................32
Start Time ........................................................... 55 VERS .................................................................181
Versiones del firmware de la SmartAntenna .....189
T
Versiones del firmware del sistema ...................174
Tarjeta CompactFlash ......................................... 10
Visor de ficheros ................................................169
Icono .............................................................. 14
Vuelta de campana, Configuracin rpida ..........28
Teclado ............................................................. 7, 9
Bloqueo y desbloqueo ..................................... 9
Teclado, iluminacin ......................................... 121
Teclas ................................................................... 7
Teclas de acceso rpido ................................... 114
Configurar .................................................... 114
Teclas, acceso rpido ........................................... 7
Teclas, alfanumricas ........................................... 7
Teclas, combinaciones ......................................... 7
Teclas, de flecha ................................................... 7
Teclas, de funcin ................................................. 7
Texto ................................................................. 120
Tiempo real
Estado .......................................................... 180
Tipo de cdigo .................................................... 43
Todos .................................................................. 30

Indice TPS1200 207


Total Quality Management: Nuestro compromiso para la satisfaccin total de

733541-5.5.0es
Impreso en Suiza 2007 Leica Geosystems AG, Heerbrugg, Suiza
Traduccin de la versin original (733538-5.5.0en)
nuestros clientes.

Segn Certificado SQS, Norma ISO 9001, Leica Geosystems


AG Heerbrugg dispone de un sistema de calidad conforme al
estndar internacional para gestin de la calidad y sistemas
de calidad as como de sistemas de gestin del medio
ambiente (ISO 14001).

Recibir ms informacin sobre nuestro programa TQM a travs de nuestra


agencia Leica Geosystems local.

Leica Geosystems AG
Heinrich-Wild-Strasse
CH-9435 Heerbrugg
Switzerland
Phone +41 71 727 31 31
www.leica-geosystems.com

También podría gustarte