Empalmes en Vigas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Instituto cientfico del pacfico

CURSO DE LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES.

Vistenos en: www.icip.edu.pe

LECTURA DE PLANOS
EMPALMES EN VIGAS

EMPALMES Y TRASLAPES

Los refuerzos que se colocan en las estructuras de concreto no son siempre continuos,
muchas veces se tienen que unir las barras o varillas para alcanzar la longitud
necesaria.

Cuando acta una fuerza, el traslape de las varillas resistir debido a que toda su
longitud est embebida en concreto, es decir hay adherencia entre ambos materiales.
Es necesaria una longitud mnima de traslape que asegure que lo anterior se cumpla, y
por lo tanto, la estructura pueda resistir la fuerza que se le aplique

Ubicacin

Un plano de estructuras, respecto a la ubicacin de los empalmes, indica que:

Los empalmes de las varillas de erros que se encuentran en la parte superior de la viga
debern hacerse en la zona central.

Mientras que los empalmes de las varillas de erro que se encuentran en la parte inferior,
debern hacerse cerca a los extremos.

Longitud

Las longitudes mnimas de traslape de las varillas de fierro ser indicada en los planos
de estructuras mediante cuadros.

LECTURA DE PLANOS
Forma en como lo indica un plano la disposicin de empalmes

Forma en cmo se debe entender

La longitud de un empalme va a depender directamente del dimetro de la varilla.

Con esta informacin se explica el siguiente ejercicio.

EJERCICIO

Valores de m
REFUERZO INFERIOR REFUERZO SUPERIOR
Dimetro H cualquiera H menor de H mayor de
0.30 0.30
3/8 0.40 0.40 0.45
5/8 0.50 0.45 0.60

Donde m= longitud del empalme (zona en la que las varillas estarn


superpuestas)

LECTURA DE PLANOS
Supongamos que las varilla de fierro de una viga posea un dimetro de 5/8 de pulgada
y una altura de 0.40 m

Dimetro de la varilla:
5/8

Altura de la
viga: 0.40 m

Segn el cuadro de valores de m. Para hallar el empalme superior y el empalme


inferior nos ubicaremos en la siguiente celda:

Valores de m o longitud del empalme

REFUERZO INFERIOR REFUERZO SUPERIOR

Diametro H H menor de H mayor de Nos ubicamos en


cualquiera 0.30 0.30m REFUERZO SUPERIOR,
3/8 0.40 m 0.40m 0.45m ubicamos la altura de la
viga y el dimetro de las
5/8 0.50m 0.45m 0.60m varillas de fierro de la viga,
con las que se har el
Nos ubicamos en REFUERZO INFERIOR, ubicamos la altura de la empalme. Unimos la
viga, en este caso no establecen condiciones para la altura; y el columna de altura de la
dimetro de las varilla de fierro de la viga. Unimos la columna de viga con el dimetro de
altura de la viga con el dimetro de esta, obtenemos 0.50 m en esta, obtenemos 0.60 m
longitud. en longitud.

INTERPRETACIN:

El empalme superior tendr una longitud de 0.60 metros, es decir en los 60 cm las
varillas estarn superpuestas.

El empalme inferior tendr una longitud de 0.50 metros, es decir en los 50 cm las
varillas estarn superpuestas

LECTURA DE PLANOS
0.60 m

0.50 m

DONDE SE HAR ESE EMPALME?

Si bien es cierto sabemos la longitud del empalme, y tambin sabemos que el refuerzo
superior ir en el centro y el refuerzo inferior ir en un extremo. Sin embargo, como
sabremos en que parte exactamente, de toda la longitud de la viga, se har este
empalme?

Para la respuesta nos guiaremos de un grafico que todo plano de estructuras utiliza para
detallar informacin respecto a empalmes:

SUPONGAMOS QUE LA VIGA MENCIONADA EN EL EJEMPLO ANTERIOR POSEEA UNA


LONGITUD DE 5.50m , es decir L/3 +L/3 + L/3 es igual a 5.50 y obviamente L/4 +L/4
+L/4 +L/4 tambin es igual a 5.50 .

LECTURA DE PLANOS
Entonces podremos decir que el empalme superior se har en el tercio o L/3, en otras
palabras, si la longitud de viga entre columnas es de 5.50, esta longitud la partimos en 3
: 5.50/3 = 1.83 metros, eso quiere decir que el empalme, el cual posee 0.60 metros
de longitud, estar dentro de los 1.83 metros. Vea la siguiente imagen:

5.50 m

1.83 m

0.60 m

Respecto al empalme inferior, este se har en el cuarto o L/4 en otras palabras, si la


longitud de viga entre columnas es de 5.50, esta longitud la partimos en 4 : 5.50/4 =
1.38 metros, eso quiere decir que el empalme, el cual posee 0.50 metros de longitud,
estar dentro de los 1.38 metros. Vea la siguiente imagen:

0.50 m

1.38 m

5.50 m

Fuente usada: http://www.acerosarequipa.com/informacion-corporativa/manualesdigitales/manual-del-


maestro-constructor/procedimientos-basicos/trabajo-en-acero.html

LECTURA DE PLANOS

También podría gustarte