Informe Sobre Metrado de Una Vivienda
Informe Sobre Metrado de Una Vivienda
Informe Sobre Metrado de Una Vivienda
INFORME:
Autor:
Asesor:
Lima – Perú
2018
RESUMEN
La arquitectura del edificio consta de 12 pisos: un primer nivel destinado para vivienda familiar
y 11 pisos típicos con tres dormitorios por piso, destinados a vivienda.
La estructura del edificio está constituida por elementos de concreto armado. Además, se han
utilizado pórticos mixtos, considerando el uso simultáneo de muros de corte (placas) y
columnas, estando estos elementos conectados por vigas peraltadas. Los muros de corte son
los elementos predominantes en ambas direcciones principales y controlarán los
desplazamientos laterales inducidos por el sismo sobre la estructura.
El techado de los niveles del edificio se realizará utilizando losas aligeradas armadas en una
dirección, con un peralte o espesor de 25cm en todos los ambientes de cada uno de los
departamentos. En la zona del hall de la escalera se utilizará una losa maciza de 15cm de
peralte.
Para el cálculo de las estructuras de cimentación del edificio del proyecto, se ha considerado
que la resistencia ó capacidad portante del suelo, tiene un valor de 4kg/cm2; siendo la
profundidad de cimentación de 1.50m.
El análisis sísmico permitirá obtener la respuesta de la estructura ante
solicitaciones dinámicas, obteniéndose: a) los períodos principales de vibración,
1. INTRODUCCION
Es por esta razón que, en un expediente técnico, el documento de metrado e análisis de precios
unitarios(A.P.U.) es importante para hacer una adecuada cuantificación de los insumos que
requiere una obra desde un comienzo hasta el final de la misma.
2. OBJETIVO
3. PROYECTO DE PLANOS
Se hace mención del ítem correspondientes zapatas, cimiento, sobrecimiento, losa
aligerada muros y columnas, ya que en el presente trabajo se detallara lo mencionado,
siendo de manera complementaria los metrados enunciados líneas abajo, ya que,
como futuro ingeniero civil, es primordial este tipo de conocimiento
Los planos de arquitectura son elaborados por el arquitecto, y en estos planos aparece
la distribución y funcionalidad de los ambientes.
-Planta de Arquitectura
-Cortes y Elevaciones
-Detalles
-Cuadro de Acabos
Consideraciones
En la fig. 1 se considera las ventas como “ventanas bajas”, por representarse con un
trazo continuo, son de un material de aluminio y tiene una sola dimensión tanto a la
primera planta como segunda planta de 2.00x1.50x1.0m, mientras que el baño tiene
una “ventana alta” con dimensiones 1.0x0.30x2.20m
La cota del N.P.T. (Nivel Piso Terminado) de la primera planta es de +0.30m (es decir
por encima de la vereda)
En la fig.1 se considera en la zona EJE C-C para el ambiente de baño un techo bajo para
iluminar el SS.HH.
Figura 1 – “Plano de Arquitectura
ACABADOS Y CUADROS
PISOS CONTRAZOCALOS
Sala : Piso Parquet Sala : De Parquet
Cocina : Piso Vinílico Cocina : Vinilico
Baño : Piso Vinílico Zócalo : De cemento: 2.50m de alto
Ducha : Piso de Cemento Dormitorio : De parquet
Dormitorio : Piso de Parquet o Tapizon
Escalera : Piso de Parquet
PUERTAS
APARATOS SANITARIOS
CERRAJERIA
PLANO DE CORTE
El plano de corte sirve para detallar la altura de los ambientes, así como para ver los niveles
a que se encuentran los mismos.
A toda planta de arquitectura se le tiene que hacer por lo menos dos cortes, y uno de ellos debe
ser hecho pasando por las escaleras si la hay
PLANO DE ELEVACION
Como por general las casas van construidas junto a otras, es frecuente presentar la fachada
principal y posterior de la planta mostrada
Los Planos de estructuras son hechos por el Ingeniero Civil, y son los siguientes: DE
CIMENTACIONES, DE LOSA ALIGERADA, DE VIGA, COLUMNAS, ESCALERAS
Toda estructura tiene que tener una cimentación y se hace en base al Plano de Arquitectura.
El plano de cimientos está formado por: Vista en planta y Cortes, como también las columnas
de la estructura.
Consideraciones
En la fig. 2 la cota N.F.C. indica -1.10m, significa que tenemos que excavar 1.10m desde
el nivel +-0.00 con un ancho o cimiento corrido de 0.40m
La cota N.F.P. (Nivel Falso Piso) en la Fig2 indica que solo existe falso piso en el primer
nivel y que tiene un espesor de +0.25m, lo cual nos lleva al criterio que habrá que
rellenar 0.15m antes, y con los 0.10m de falso piso llegaríamos a la cota +0.25m como
indica en el plano.
Los techos se cubren con lisa aligera, cuya planta y corte lo vemos en la figura 3.1 y figura 3.2
Este plano se detallará en consideraciones y estará conformados por las viguetas., tipo de
vigas, estribos, acero longitudinales y columna
Figura 3.1 – “Plano de Losa Aligerada”
En la figura 3.2 nos indica que las losas aligeradas están formadas por viguetas en un
ancho de 10 cm del terreno y por ladrillos de techo hueco de 0.30m de ancho
Las viguetas llevaran acero corrugado por consideración del Reglamento Nacional de
Edificación E.060. En la figura 3.1 indica que en 4.025 m. de ancho entran 10 viguetas,
en 2.25 m. de ancho entran 5 viguetas
Se usarán viguetas con diámetro de ½ “donde los pesos de las viguetas descansarán
sobre vigas chatas.
Las redes de desagüe se caracterizan porque se trazan a 45 grados, por lo general son de PVC o
de fierro fundido, y existen elementos de unión llamados codos, tees, etc..
Para que los desagües drenen tienen que tener pendiente, que es del orden del 1 % y tienen
registros y cajas de registros que sirven para inspeccionar cuando estos se atoran.
Por lo general estas tuberías van por las paredes y las redes de agua fría y caliente son de PVC
y de fierro fundido
Consideraciones
En la figura 4 vemos que los desagües de lavatorio y de duchas llevan tuberías de 4” con
tubos de PVC
La bajada del desagüe se hace a través de las paredes en el caso de albañilería confinada.
El desagüe drena a la izquierda, y a la derecha viene lo que se denomina ventilación con
un diámetro de 2” de PVC
La tubería del lavatorio para el agua fría y agua caliente tienen un diámetro de 2” de PVC
y lleva una caja de registro de 12x24..
-Costos y Presupuesto en Edificaciones – Ing Genaro Delgado Contreras, 1ra. Edicion 1990
editorial “CIENCIAS” S.R.Ltda.