Subgeneros Narrativos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

PRINCIPALES CARACTERSTICAS

Consiste en relatar los hechos que les


acontecen a unos personajes en un lugar
y tiempo determinado
Su estructura tradicional est organizada
en res partes:
PRESENTACIN
NUDO
DESENLACE

La narracin admite prosa y verso;


lenguaje oral y escrito
PRESENTACIN NUDO DESENLACE

Caperucita no hizo caso y se


intern en el bosque. All se
cruz con el lobo, al que le dijo
dnde iba. El lobo, que era muy
listo, la convenci para que
fuera por uno de los caminos
Haba una vez una nia, que el ms largo- y de esta manera,
siempre vesta una caperuza Un cazador que pasaba
el lobo lleg antes, se comi a por all, al oir los
roja, a la que llamaban
la abuelita y se meti en su ruidos, entr en casa
Caperucita. Un da, su mam cama. Cuando Caperucita lleg,
la mand a casa de su de la abuelita, mat al
empez a preguntar al lobo lobo y sac de su tripa
abuelita, que estaba sobre sus ojos, su nariz y sus
enferma, para que le llevara a la nia y su abuela. Y
orejas. ste siempre colorn, colorado, este
la merienda; sin embargo le contestaba que las tena as
advirt que no atravesara cuento se ha acabado.
para disfrutar ms de su
el bosque, pues en l viva un nietecita. Hasta que Caperucita
lobo muy feroz. pregunt por su boca y el lobo
se la comi.
Narracin protagonizada por
MITO hroes o dioses que
pretenden explicar el mundo

Subgneros Subgneros
Narraciones sobre lugares,
hechos o personajes reales a
LEYENDA
los que se aaden hechos

Menores En PROSA
Mayores mgicos

Narracin breve sobre


Fbula Cuento
CUENTO
p
hechos imaginarios, con
o

Leyenda Novela asunto

NARRACIN Mito Narracin larga sobre hechos


imaginarios con varios
Epopeya NOVELA
personajes, diferentes
asuntos y variedad de temas.

Narracin extensa sobre las


hazaas de un hroe,
En VERSO EPOPEYA
aso ino
de su pueblo
Las fbulas son una serie de relatos
o composiciones literarias que
expresan una moraleja por parte del
autor
Los personajes son generalmente
animales u objetos.
Narracin protagonizada por
MITO hroes o dioses que
pretenden explicar el mundo

Se les atribuye artficamente la


capacidad de hablar, caminar e Narraciones sobre lugares,
hechos o personajes reales a

incluso vestirse como los hombres.


LEYENDA
los que se aaden hechos
mgicos

Se identifican los personajes tanto


En PROSA

Narracin breve sobre

en sus cualidades de animales como CUENTO


p
hechos imaginarios, con
o

en sus cualidades de hombres (bho- asunto

sabio).NARRACIN Narracin larga sobre hechos


imaginarios con varios
NOVELA
personajes, diferentes
asuntos y variedad de temas.

Narracin extensa sobre las


hazaas de un hroe,
En VERSO EPOPEYA
aso ino
de su pueblo
Narracin proveniente de la tradicin
oral
Cuenta hechos naturales o
sobrenaturales, dentro de un tiempo
y lugar definidos.
Su eje central es el hombre.
Los personajes de la leyenda son: el
anciano sabio, el joven temerario, el
hroe, etc.
Relatan acontecimientos
fabulosos protagonizados
por Dioses, semidioses y
hroes pertenecientes a
diversas culturas.
Suelen explicar los
fenmenos naturales o
sucesos csmicos con
relacin a la creacin del
mundo.
Gnero narrativo ms
antiguo.
Est escrita en verso y
su destino es el canto o la
recitacin
Las obras que destacan
son la Ilada y la Odisea
La Ilada cuenta los
ltimos das de la guerra
de Troya y la Odisea, el
regreso de Ulises a su
hogar despus de la
guerra.
Posee una trama sencilla, pocos
personajes y escasas descripciones.
Clases de cuentos populares: de
hadas, hroes, animales, etc.
O de otra manera como: infantiles,
fantsticos, realistas, etc.
Gnero narrativo ms importante.
Se clasifican en varios tipos segn su contenido:
Picaresca (es decir autobiogrfica protagonizada por un
personaje antihroe a veces perverso y delincuente.
Caballeresca (si procede de las narraciones referidas a la
corte del Rey Arturo. Gtica (novela prerromntica poblada
de terrores y misterios. Social (que cuenta problemas que
tienen que ver con el desequilibrio de la riqueza.

También podría gustarte