El Juego Mental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 100

EL JUEGO MENTAL

Dr. George R. Allen Tempe, Arizona. USA


NOTA: Traduccin no autorizada por el autor. Prohibida su publicacin

SECCION 1

HABILIDAD FISICA MAS HABILIDAD MENTAL = GANADOR

Cuando usted est fsicamente acondicionado para entregar la bola de manera


natural, consistente y coordinado (timing) usted tiene las bases sobre las cuales puede
mejorar su promedio de juego a su mximo potencial.

En este punto, el juego mental entra a tener un papel singular como un factor que le
llevara a su mximo o mnimo potencial de juego. Su habilidad fsica ms su habilidad
mental lo llevara a un alto promedio de bowling. Ambos son necesarios.

El juego mental ha sido llamado El juego Interno por Timothy Gallwey, autor de El
juego interno del Tenis. El afirma El juego interno toma lugar en la mente del jugador.
Este juega contra obstculos como: vacos en la concentracin, nerviosismo, dudas, y
auto-condena en suma, esto se utiliza para superar todos los malos hbitos de la mente
que inhiben la excelencia en sus resultados

El juego mental es aquel que usted juega contra usted mismo. Usted es su oponente en el
juego mental, usted compite en contra de usted mismo. El juego fsico, por otro lado,
es contra su oponente. De esta manera usted tiene en realidad dos competidores cada vez
que usted juega, usted mismo y su oponente. La solucin es que su juego mental trabaje
por usted y no en contra de usted.

El juego fsico es, lejos, ms estable que el juego mental. El juego mental puede tener
amplias fluctuaciones. Situaciones de presin puede causarle tensin y nerviosismo;
usted puede sentirse ansioso y hasta dudar de su habilidad para jugar bajo presin; usted
puede concentrarse mucho en que puede fallar y no lo suficiente en una buena ejecucin,
etc. Su estado mental puede variar grandemente de da a da, o de hora a hora; con
variaciones mentales grandes durante una competencia.

De esta manera usted tiene que poner ms atencin a su juego mental todo el tiempo si
usted quiere conseguir su mximo potencial en la bolera. Considerando que el juego
mental es tan voltil, su meta es estabilizarse para que no sufra grandes fluctuaciones. El
objetivo final es obtener un juego fsico y mental estable y ambos bajo su control todo el
tiempo.

Usted se puede convertir en el amo de su mente, cuerpo y emociones. Para conseguirlo,


es necesario desarrollar un juego mental en un nivel tal que su cuerpo y su mente trabajen
por usted en todas las situaciones de competencia.

1
La siguiente ilustracin le proporciona una idea general de la relacin que existe entre el
juego fsico y el juego mental, dndole los niveles bajo, medio y alto de produccin de su
juego.

100% 100%

JUEGO FISICO

JUEGO MENTAL

0% 0%

Promedio Bajo Promedio Promedio Alto

Una idea errnea de un gran nmero de jugadores es que asumen que el juego del
Bowling es mayormente un juego fsico en todos los niveles de juego. Se cree que para
mejorar nuestro promedio todo lo que hay que hacer es practicar ms. Esto no es cierto.

La importancia del lado mental de su juego aumenta a medida que su nivel de juego
aumenta. Mas precisamente, para mejorar su promedio, es necesario conocer el juego
mucho mas (seleccin de su equipo, ajustes de ngulo y entrega, sistemas matemticos de
ajuste para Strikes o spares, etc.)

Alto promedio de juego es definitivamente un juego pensado, mucho ms que un juego


fsico de solamente rodar la bola en la pista.

El buen bowling ha sido siempre ms un juego mental que un juego fsico. Pero el juego
ha sido percibido por muchos como un juego con muy poco de contenido mental o
intelectual.

Tal vez esta imagen del juego ha sido creada por aquellos que promocionan el bowling
como un juego fcil que cualquiera puede hacer. Mientras que cualquiera puede rodar la
bola en la pista y en ocasiones cualquiera puede tener un buen juego o serie de juegos
(Mas por suerte que por habilidad), no todos pueden jugar tan bien o con consistencia a
menos que l o ella tenga un buen juego mental y fsico.

Hay que notar la diferencia entre rodar la bola en la pista y un buen juego. Hay una gran
diferencia. A pesar que ambos caen en el estricto sentido de la palabra bowling, el

2
jugador de promedio alto est jugando bien, mientras que la otra persona esta
simplemente rodando la bola en la pista. Los jugadores consistentemente buenos tienen
muy bien desarrollado su juego mental.

Existen dos partes diferentes en el juego mental. Uno est relacionado con las decisiones
conscientes que tiene que tomar cada vez que lanza la bola. La otra se relaciona con el
estado emocional de su mente

Algunas de las decisiones conscientes que forman un lado de su juego mental incluye:
Que equipo debo usar, en trminos de la superficie de la bola, balance, ajuste de la bola?
Qu referencia o ngulo ser mejor en la pista en este momento del juego?, Como estn
interactuando la bola y la pista?, Que ajustes debo hacer al ngulo, equipo o entrega,
para jugar bien?, Que approach y referencia debo usar para cada spare para convertirlo?

Estas son solo algunas decisiones conscientes que usted tiene que tomar, y tomarlas
correctamente para conseguir un buen promedio de juego. En el lado emocional del
juego mental estn factores como la habilidad de controlar su temperamento, saber
manejar la presin y situaciones de tensin, relajacin, concentracin, aceptacin de
juegos ganados o perdidos, mantener una actitud positiva, etc. Estos factores
emocionales pueden entrar en juego mientras usted est en plena competencia, y todas
afectaran su juego en la pista.

Existe un requerimiento de balance fsico cuando usted suelta la bola en la pista.


Tambin existe un balance mental que es necesario en el momento de la entrega de la
bola. Si su cuerpo est en perfecto balance y su mente esta tambin balanceada, este ser
su juego ideal.

El propsito de este libro es discutir esos factores emocionales que influyen su juego
mental, ambos niveles, consciente y subconscientes. El objetivo es el desarrollo de un
juego mental ganador. Todas las secciones tienen como propsito mejorar su actitud
mental, su estado mental durante las competencias, sus actitudes y emociones; en sntesis
desarrollar una mente competitiva.

Una buena percepcin mental tanto de ganar como de perder es esencial para el largo
camino del desarrollo de un saludable juego mental. Si usted tiene una dolencia fsica,
obviamente usted tratara de curarla; usara tcnicas de primeros auxilios fsicos.

Pero qu hay de las ocasiones en que se le presenta una dolencia o falencia mental,
debido a haber perdido el juego o un juego muy pobre?; Usted considerara aplicarse
primeros auxilios mentales para aliviar esos problemas? Si, usted debera.

El desarrollo de dolencias mentales es muy parecido si no exactamente igual al desarrollo


de dolencias fsicas.
El desarrollo de dolencias mentales despus de haber ganado o perdido un juego es muy
real. Por tanto el concepto de primeros auxilios mentales debera ser explorado y
entendido si usted desea tener un juego mental saludable.

3
Una persona que PIERDE puede desarrollar una actitud mental incorrecta, o crear un
cuadro mental que le podra dificultar volver a ganar. Por otro lado, podra GANAR y
aun as desarrollar una actitud mental que le podra significar un obstculo para volver a
ganar. Por tanto las actitudes despus de cada situacin de competencia debe tener
tendencia a asegurarse que el resultado sea el crecimiento de una buena salud mental.

GANAR puede llevarnos a pensar que ganar es muy fcil, particularmente si esto viene
muy temprano en su carrera competitiva. Ganar muy temprano, puede llevar a la persona
a tener una opinin muy inflada de su talento. Esto puede llevar a esta persona a
presionarse mucho en la siguiente competencia, intentando a toda costa probar a los
dems o a usted mismo que es muy bueno o que el juego es muy fcil. Un EGO
INFLADO puede aislar al ganador de los otros competidores, llevndolo a una actitud
mental pobre.

La actitud mental apropiada despus de ganar es tan importante como su actitud despus
de perder. Djese calmar un poco despus de ganar un juego o torneo, aprendiendo a
aceptarlo con altura, poniendo este triunfo en la perspectiva correcta, son todas parte del
desarrollo de un juego mental ganador.

Perder puede tener los mismos efectos negativos si usted no es cuidadoso, si usted no se
aplica las tcnicas de primeros auxilios mentales. Realsticamente, usted perder muchas
ms competencias que las que usted ganara, si es que usted evala sus resultados entre si
ganara o perder el torneo. Si espera ganar cada torneo que juega es pedirse demasiado.
Tratar de ganar cada torneo es, por supuesto el objetivo. Pero aprender a aceptar sus
prdidas es un largo camino hacia el desarrollo del tipo de juego mental que lo llevara a
mejorar sus promedios.

Una forma de ganar cada competencia que juega es cambiando la forma en que juzga
sus resultados. Juzgue sus resultados en cun bien intento, que tan bien ejecuto cada
lanzamiento, y su actitud mental durante la competencia. Entonces, si usted intento lo
mejor que pudo y mantuvo la perspectiva correcta durante la competencia, usted nunca va
a fallar.

Aprenda como calmarse con altura despus de perder; pero para lograr una mejor
calificacin objetiva de su juego; hgalo viendo desde el punto de cuanto intente. Si
usted ejecuto sus lanzamientos lo mejor que pudo, entonces no hay razn para juzgar su
juego como una falla simplemente porque usted no gano. Pensar en trminos de falla no
es solamente una actitud negativa para su juego mental, sino que no es correcto. Muchas
veces usted ejecuta todos los movimientos bien (juega bien) pero aun as no termina en
primer lugar. Otras veces usted no ejecuta o juega bien y aun as gana. Aprenda a aceptar
ambas situaciones y cada una le llevara a mejorar su juego mental.

Eventualmente, este juego mental mejorado le guiara a mantener un buen nivel de juego
en forma constante cada vez que usted compita. Consistencia en su juego le darn
buenos resultados con sus respectivos primeros puestos.

4
Deje que esos triunfos ocurran cuando les toque.

Existe una relacin directa entre el Estado Fsico y el Estado Mental. Un buen Estado
Fsico lo llevan a un Buen Estado Mental. Mejorando su estado cardiovascular (su
corazn y rganos relacionados) pueden llevarlo a un mejoramiento sustancial de su
capacidad mental.

Esta relacin entre el estado fsico y mental se ve obvio para cualquiera que conozca de
programas de acondicionamiento atltico. Muchos jugadores de bowling, con
conocimiento de esto, trotan para mantenerse en buena condicin fsica y mental.

El solo acto de trotar es una buena ayuda tanto para la mente como para el cuerpo. Varios
factores se cuentan entre los beneficios de esta actividad fsica.

Trotar (y otros ejercicios fsicos) causan un incremento de flujo de oxigeno a todas las
partes del cuerpo, incluyendo el cerebro (la mente). El cerebro usa del 20 al 30 % de todo
el oxigeno en el cuerpo. Por tanto el resultado directo de un estimulo fsico o un aumento
del flujo de oxigeno es un estimulo mental.

Trotar tambin le ensea a tener paciencia. Si usted sale para un trote de 5 a 15


kilmetros, usted tiene que aprender a mantener su paso (ritmo). Usted no puede forzar su
cuerpo a exceder su lmite natural (a pesar que puede aprender a expandir esos lmites).

La paciencia le va a resultar muy til durante torneos muy largos, donde usted tiene que
mantener su ritmo, tanto fsico como mental.
Adems tiene que sostenerse realizando buenos lanzamientos, cumpliendo con los spares,
hasta que lleguen los strikes. Lo primordial es evitar la impaciencia mental, la falta de
concentracin.

Si usted no est jugando bien, tiene que aprender a sostenerse hasta que los buenos
lanzamientos lleguen.

Si se vuelve impaciente, entonces lo ms probable es, que se desmoralizar, causando que


su rendimiento sea disminuido considerablemente en relacin a su promedio normal.

La PACIENCIA es una de las grandes virtudes para cualquier deportista, especialmente


para uno de bowling que est pasando por un mal momento.

El solo acto fsico de trotar, le ensea a tener control mental. Tambin estimula una
mente fresca y le ayuda a crear ideas nuevas evitando que su cerebro se vuelva perezoso.

He descubierto que cuando salgo a trotar, las ideas fluyen tan libremente que algunas
veces llevo una grabadora para capturar esas ideas antes que se pierdan. Esta

5
estimulacin mental es un resultado directo del incremento de flujo de oxigeno al
cerebro.

Los cambios fisiolgicos del cuerpo a causa del incremento del flujo de oxigeno estn
muy bien documentados. Estos estudios sugieren que cualquier deportista del bowling
quiere conseguir su mximo potencial debe usar el ejercicio fsico para estimular la
actividad mental. Incremente el flujo de oxigeno en su cuerpo y usted obtendr mejor
concentracin mayor habilidad mental.

Obviamente, otras actividades fsicas pueden traer los mismos beneficios de trotar.
Mientras usted mejore el flujo de oxigeno, usted est mejorando su actividad mental.
Seleccione la actividad fsica que ms le guste y realcelo de manera constante. El efecto
de entrenamiento solamente ocurre cuando la actividad fsica es realizada en forma
regular (disciplinada).

La actividad fsica tambin ayuda mucho a disminuir el estrs. El cuerpo se beneficia de


muchas maneras con la reduccin del estrs, particularmente cuando est jugando
bowling. El bowling es un deporte de msculos relajados, no tensos. Cualquier cosa que
usted haga para reducir la tensin y el estrs, lo llevara a mejorar su rendimiento. La
actividad fsica ayuda a relajar los msculos. (Los temas de estrs, presin, tensin y
ansiedad sern tratados ms adelante).

Tal vez uno de los mayores problemas que enfrentamos los jugadores de bowling, es la
falta de inters en la salud fsica, que como vemos tiene una relacin directa con la salud
mental.

Muchos jugadores toman y/o fuman en exceso y no tienen un plan o programa para
mantenerse en buen estado fsico. Muchos otros no duermen lo suficiente, no se
alimentan correctamente, en otras palabra no se cuidan.

Si no se cuidan fsicamente, entonces no se estn cuidando mentalmente. Y como se


menciona anteriormente, el juego mental as mucho ms importante en niveles de alta
competicin.

Muchos jugadores de bowling S SE CUIDAN, se preocupan por su estado fsico. La


mayora sabe de los beneficios de un buen estado fsico y desarrollan buenos hbitos de
ejercicio y alimentacin. Son los grandes ganadores premiados por su preocupacin de
mantenerse bien.

Tambin existen, por supuesto, muchas otras facetas del juego mental. Estos sern
discutidos en otro captulo.

Si el bowling va a tener algn da la categora de otros deportes profesionales, la


existencia del lado mental e intelectual de este deporte debe ser entendido y aceptado.

6
Remover la parte mental del juego, ignorar su existencia o considerar el bowling como
una actividad meramente fsica es degradar este deporte y continuara obstruyendo el
camino a reconocerlo como un deporte profesional y recreacional.

Afirmar que cualquiera puede jugar el bowling (bien), y que todo lo que tiene que hacer
es jugar ms tiempo, es tratar el bowling como un juego que no requiere cualidades
mentales o fsicas para dominarlo.

Con un buen juego fsico (la habilidad de entregar la bola de manera natural,
consistente y coordinada) usted tiene el potencial para lograr un buen promedio.

Con un buen juego mental, usted podra lograr un buen promedio aun cuando su
juego fsico no est en su punto ms alto. Usted no lograra su mximo potencial
hasta que su juego fsico mejore, pero mantendr un nivel bueno.

Con ambos juegos FISICO Y MENTAL buenos, no existe lmites del promedio que
usted puede alcanzar.

Con esto en mente, ahora podemos continuar con el estudio de los requisitos para un buen
JUEGO MENTAL.

7
MICON MISUB
Analiza No Analiza

Evala No Evala

Razona No Razona

Es el maestro Es el estudiante

El pensador El que acta

Ordena Obedece

Aprende Almacena lo aprendido

Elige No puede elegir

Ensea a los msculos Dirige los msculos

8
SECCION 2

LA MENTE CONCIENTE Y LA MENTE SUBCONCIENTE

---CADA HABILIDAD ES APRENDIDA PRIMERO BAJO LA CRTICA SUPERVISION


DE LA MENTE CONCIENTE---

La existencia de la mente consciente y subconsciente ha sido conocida por algn tiempo.


Por lo tanto, esta seccin ser corta, solamente tratando los dos aspectos de la mente lo
suficiente para crear la base para los prximos captulos.

Otro propsito es, introducir los dos personajes de las ilustraciones de este libro.

El hombre ha sido favorecido con una mente consciente, capaz de razonar. Este es el
aspecto de la mente, y su capacidad de razonar que lo separa de los animales. El poder de
raciocinio es uno de las ms importantes diferencias entre la mente consciente y la
subconsciente. La mente subconsciente no puede razonar por s sola.

Jack Heise, en su libro COMO PUEDE JUGAR MEJOR EL BOWLING USANDO


AUTO-HIPNOSIS, considera el poder del raciocinio como la base de la hipnosis y la
auto-hipnosis. El afirma: La teora bsica de la hipnosis, es el hecho de que la mente
consciente tiene el poder exclusivo del raciocinio, mientras la mente subconsciente no lo
tiene y acepta lo sea que venga como verdadero.

El poder del raciocinio es la habilidad de elegir. La mente consciente es capaz de elegir


de entre una gran variedad de alternativas, y es capaz de crear estas alternativas. La
mente subconsciente no elige, solamente sigue las instrucciones que le han sido dadas por
la mente consciente. La mente subconsciente responde de manera automtica, similar a
las respuestas condicionadas. La mente subconsciente no toma decisiones.

La mente consciente puede dirigir el destino del cuerpo en el que se encuentra. Este tiene
el poder de tomar una gran variedad de decisiones, las cuales pueden cambiar
decisivamente la vida de una persona, el cuerpo y la mente. La mente subconsciente no
dirige, solo sigue; este acta bajo el comando de la mente consciente, no emite
comandos.

La mente consciente tiene el poder de evaluar. Este puede comparar y calificar cualquier
nmero de variables. Evaluacin requiere raciocinio. La mente consciente puede razonar.
Mientras que la mente subconsciente no puede hacerlo por s sola. No discute nada.
Reacciona de la misma manera que una computadora, haciendo exactamente lo que ha
sido programado para hacer; ni ms ni menos.

Maxwell Maltz, en el libro Sico-Ciberntica sugiere que la ciencia ciberntica ha dado


pruebas de que la mente subconsciente no es realmente una mente, sino un mecanismo
(que lucha por conseguir algo, un servomecanismo que consiste de el cerebro y el sistema
nervioso usado y dirigido por la mente. Dice que el hombre no tiene dos mentes,

9
solamente una. El subconsciente es, en su opinin, simplemente una mquina automtica
que trabaja para conseguir un objetivo.
Los conceptos sico-ciberneticos relacionan el cerebro y el sistema nervioso del cuerpo
con el funcionamiento de las computadoras, otro tipo de servomecanismos. La Sico-
ciberntica tambin explica el comportamiento humano como que cada persona tiene una
especie de mecanismo que trabaja por un objetivo. Este mecanismo es el cerebro
humano, ms especficamente, la parte subconsciente del cerebro.

Su evaluacin de la existencia de una sola mente, mas una especie de mecanismo, es


consistente con el concepto de dos mentes (consciente y subconsciente) excepto que el
reduce la clasificacin de la mente subconsciente a mecanismo. Considerando que el
subconsciente acta como una computadora, no puedo discutir esta analoga. De hecho,
ayuda mucho considerar la mente subconsciente como un mecanismo, un robot listo a
servir a la mente consciente.

Lager y Kraft, autores del libro Judo Mental, piensan que existen dos mentes
conscientes, una hablndote con una voz confusa, temblorosa, y la otra con una voz
segura y consistente. El problema, como lo ven los autores, es aprender cmo lidiar con
esas dos mentes conscientes.

Lager y Kraft han denominado una de esas mentes como Mente Analtica, y la otra como
Mente Emocional. El objetivo, de acuerdo a estos dos investigadores, es coordinar la
Mente Analtica y la Mente Emocional. Este concepto es tambin, valido y similar al
concepto de El Juego Interno como fue descrito originalmente por Timothy Gallwey.
(El concepto de Gallwey es discutido en la seccin I, El Juego Mental.)

La mente consciente puede activar los msculos en cualquier momento, ordenndoles que
sigan sus instrucciones. Mi mente consciente le est diciendo a mis dedos que escriba
esta frase. Ya que no es posible escribir a alta velocidad si usted lo hace mirando el
teclado, mi mente subconsciente est siguiendo las rdenes y est escribiendo. Usted
puede escribir conscientemente, esto es llamado sistema de cazar y agarrar. Pero
escribir por toque (automtico) es una habilidad subconsciente, enseado por la mente
consciente, pero ejecutado por la mente subconsciente.

Todas las habilidades humanas son aprendidas primero bajo la gua crtica y la
supervisin de la mente consciente. Pero esta habilidad, una vez aprendida por la mente
subconsciente, todo lo que tiene que hacer la mente consciente es dar la orden y la
actividad se cumplir.

Por ejemplo, una vez que usted aprende a caminar, todo lo que tiene que hacer la mente
consciente es decirle a la mente subconsciente que camine, y usted camina. La mente
consciente es libre de hacer lo que quiera mientras usted camina. La mente subconsciente
dirige el caminado, siguiendo los patrones de movimiento muscular para hacerlo,
enseados por la mente consciente.

10
La mente subconsciente puede repetir los movimientos musculares que le han sido
enseado, una y otra vez. No puede cambiar las instrucciones dadas por la mente
consciente; este sigue obedientemente los comandos sin ninguna objecin.
La mente subconsciente es el almacn de la informacin. Algunos creen que todo lo que
la mente siente o ve es de alguna manera almacenado en la mente subconsciente. El nico
problema es tener la habilidad de recuperar esta informacin cuando se necesite.

A la mente subconsciente se le puede ensear una gran variedad de cosas, incluyendo los
movimientos musculares ms detallados y complicados. Caminar, hablar, cantar, bailar,
escribir, tocar un instrumento musical y manejar; son solo algunos de los actos que se le
puede ensear a la mente subconsciente.

Manejar es un excelente ejemplo de la gran utilidad de la mente subconsciente. Alguna


vez le ha sucedido que usted maneja una noche y no recuerda ninguna parte de este viaje?
La mente subconsciente tomo el control y la mente consciente estaba libre de hacer lo
que quisiera. (Este tipo de manejo es muy riesgoso, por decir lo menos, y ciertamente no
recomendado).

Tocar cualquier tipo de instrumento musical, demuestra la diferencia ms grande entre las
mentes consciente y subconsciente. La mente consciente no puede hacer lo que la mente
subconsciente puede, esto, una vez que la subconsciente ha aprendido. Algunas de las
limitaciones de la mente consciente no limitan a la mente subconsciente. No es posible
tocar conscientemente el piano de la manera que lo hace Liberace. Solo la mente
subconsciente puede comandar los msculos a la velocidad requerida para hacer la
msica de Liberace. Esas habilidades humanas como tocar el piano al nivel profesional,
se puede hacer dejando que la mente subconsciente lo haga por su cuenta, sacando la
mente consciente fuera del camino y dejando que suceda. Cuantas veces usted
escucho decir: Sus dedos tienen su propia mente? Bueno, ahora usted sabe que es
cierto.

La mente consciente conoce las consecuencias de una accin. Puede sentir miedo,
tensin, ansiedad y puede disparar alguna clase de reaccin corporal.

El subconsciente no piensa en trminos de consecuencias, este piensa solamente en


trminos de rendimiento de acuerdo a la forma en que le fue enseada.

Es obvio, despus de toda esta discusin, que las mentes consciente y subconsciente
tienen un gran papel en varios tipos de actividades humanas. La clave para un juego
mental sano para el bowling y ciertamente para cualquier deporte, es dejar que cada
Mente haga lo que tienen que hacer, y no interferir con la accin del otro.

La mente consciente es muy importante para tomar decisiones mientras ensea a la


subconsciente en cmo se entrega la bola. La mente subconsciente, una vez aprendido
correctamente, tiene la responsabilidad de entregar la bola exactamente de la manera que
se le enseo cada vez que lo haga. Por tanto la Mente Consiente ENSEA y la Mente
Subconsciente ACTUA.

11
La mente Consiente es muy importante para la toma de decisiones antes de la temporada
de juegos y antes de cada entrega; que bola usar, que referencia o ngulo parece el mejor
para poner la bola en el paquete; que tipo ajustes en la entrega; si se tiene que hacer; etc.
Y si usted est en un torneo, tal vez quiere dar unos pensamientos conscientes a su
subconsciente.

Estos y otros pensamientos conscientes, lo preparan para el acto del bowling. Pero, una
vez esas decisiones han sido tomadas y usted se encuentra en el approach, la mente
subconsciente tiene que liberarse de cualquier interferencia de la mente consciente, libre
para entregar la bola, exactamente como se le enseo.

Mientras se est desarrollando la competencia, usted necesita tomar decisiones


conscientes; evaluando lo que est sucediendo y decidiendo si es necesario hacer algunos
ajustes.

UN JUEGO MENTAL SALUDABLE MANTIENE AMBAS MENTES


TRABAJANDO EN ARMONIA.

Pero es responsabilidad de la mente subconsciente dirigir los msculos cuando se ejecuta


el approach y la entrega.

En la prxima seccin se discutir acerca de las mentes consciente y subconsciente,


especialmente identificando la necesidad de desarrollar un subconsciente muy
competente.

Antes de ir a esa seccin, me gustara decir algunas palabras acerca de los personajes que
aparecen a lo largo de este libro.

He creado un personaje que representa MI CONciencia (Mente Consciente) y lo he


denominado MICON.
El segundo personaje representa MI SUBconsciente (Mente Subconsciente) y lo he
llamado MISUB.
Ambos, MICON y MISUB son usados para ilustrar aspectos del juego mental que son
explicados en las diferentes secciones de este libro.

MICON juzga, evala, razona, es el pensador y el profesor, da rdenes, aprende cosas,


puede decidir y ensea a los msculos.

MISUB no juzga, no evala, no razona, es el estudiante, es el que hace, sigue rdenes,


almacena lo que aprende, no puede decidir, y dirige los msculos a actuar.

MICON aparece en color negro solido, significa algo muy visible. MISUB es nuboso
claro indicando algo que est al fondo como se supone que debe ser la mente
subconsciente.

12
Por favor tomen estos mensajes ilustrados, seriamente. He tratado de capturar la esencia
de una parte significativa del juego mental en cada ilustracin. Espero que poniendo el
mensaje de manera ilustrada sea una forma efectiva de transmitir este mensaje y ayuden a
disfrutar la lectura de este libro.

13
SECCION 3

DESARROLLANDO LA COMPETENCIA SUBCONCIENTE

--- EL OBJETIVO DE LOS ESFUERZOS PARA DESARROLLAR HABILIDADES ES


OBTENER UN SUBCONCIENTE COMPETENTE ---

Cmo se menciona en la seccin 1, EL JUEGO MENTAL, en el bowling existen un


juego interno y uno externo.

El juego interno es el que juega contra usted mismo. El juego externo es el que juega
contra su oponente. El resultado de la pelea/esfuerzo del juego interno es mucho ms
significante para determinar el nivel de xitos que pueda tener en la bolera que el juego
externo contra su oponente. La habilidad de usar su juego mental completamente es la
llave para el triunfo en el bowling.

Las habilidades del oponente en bowling no pueden afectar su rendimiento personal, a


menos que usted lo permita. A diferencia del tenis, por ejemplo, un oponente fuerte
puede afectar su juego, forzndolo a corre por la bola, acercarse a la red, correr a la lnea
de fondo, etc. En el bowling es usted, la bola y los pines, no est en una confrontacin
fsica contra su oponente cuando usted juega. Usted y los pines est frente a frente
mientras su oponente espera los resultados que usted obtenga.

Que tan bien juegue es una funcin de ambos juegos, fsica y mental. Su juego fsico,
consiste en su habilidad de entregar la bola de manera consistente y bien coordinada. Por
otro lado, su juego mental, es mucho ms complejo, a pesar de que la imagen de mucha
gente acerca del bowling es como un acto fsico de tirar la bola en la pista.

En las prximas secciones me dedicare a los aspectos especficos del juego menta. Aqu
solamente deseo describir el concepto de: juego interno, un trmino acuado por Timothy
Gallwey, y como se juega.

En la seccin 2, la discusin se centra alrededor del concepto de las mentes consciente y


subconsciente. Estos son dos oponentes en la lucha/esfuerzo del juego interno. La
relacin que existe entre sus mentes consciente y subconsciente se encuentra en el
corazn del juego mental. El objetivo es desarrollar una relacin armoniosa donde cada
mente conoce su propio rol, y el uno no interfiere con el otro.

En El Juego Interno del Tenis, Timothy Gallwey se refiere a la mente consciente como
Yo 1, y la mente subconsciente como Yo 2. La mente consciente es, como se describe en
la seccin anterior, esa porcin de la mente que da las instrucciones a la mente
subconsciente. La mente subconsciente es responsable de realizar la accin para la que
fue entrenada. La mente consciente le dice a la subconsciente que hacer. La mente

14
subconsciente reacciona sin cuestionar lo que se le ordeno que haga. No juzga, esto es
prerrogativa de la mente consciente.
Gallwey asevera que: Dentro de cada jugador, la relacin que existe entre Yo1 y Yo2, es
el factor principal para determinarla habilidad de uno para traducir conocimiento y
tcnica una accin efectiva... La clave para un mejor ten---o mejorar cualquier actividad--
- descansa en mejorar la relacin entre el dictador consciente, Yo1 y el subconsciente,
automtico ejecutor de la accin, Yo2.

En lugar de usar los trminos Yo1 y Yo2, nosotros continuaremos usando los trminos
ms descriptivos, mente consciente y mente subconsciente, como se describe en la
seccin anterior. El juego interno del bowling es una lucha/esfuerzo entre la parte
pensante de su juego mental (mente consciente) y la parte ejecutora de la accin (mente
subconsciente).

Esencialmente, el objetivo del juego mental (el que tiene que jugar contra usted mismo),
es simplemente DEJAR QUE SU MENTE SUBCONSCIENTE EJECUTE EL TIRO,
LIBRE DE CUALQUIER INTERFERENCIA POR PARTE DE LA MENTE
CONCIENTE.

A pesar de ser simple de decir, ese objetivo es difcil de conseguir. Pero usted puede
sentir cuando sucede. Cuantas veces usted solt la bola y supo inmediatamente que
ejecuto un tiro perfecto? Cada parte del lanzamiento fue sin esfuerzo, natural, espontaneo
y libre. Usted estaba seguro que era un strike o un spare y efectivamente, lo hizo.

Durante los momentos de la ejecucin de un lanzamiento perfecto, no haba falta de


armona en su cuerpo. Su mente consciente se relajo y confi en lo que su mente
subconsciente fue entrenada para ejecutar. No haba temor de fallar, ni haba ningn
pensamiento de falla. No haba un recordatorio consciente al subconsciente en cuanto
que se tiene que hacer. La mente subconsciente fue libre de actuar de manera espontanea,
mientras diriga los msculos a entregar la bola.

Obtener esa armona interna entre la mente consciente y subconsciente requiere el


desarrollo de algunas habilidades mentales, de igual manera que para entregar la bola
bien, requiere del desarrollo de ciertas habilidades fsicas. UNA VEZ QUE LA
ENTREGA COMIENZA, ES NECESARIO DESVIAR LA MENTE CONCIENTE
PARA QUE LA MENTE SUBCONCIENTEP UEDA REALIZAR EL LANZAMIENTO
SIN NINGUNA INTERFERENCIA. Es necesario dejar que la entrega suceda, libre de
cualquier razonamiento o juicio de parte de la mente consciente, de que tan bien se
realizo. Es necesario desarrollar confianza en la habilidad de los msculos a realizar de
manera espontanea lo que ha sido entrenado para hacer.

Inicialmente, ambos, la mente consciente como la subconsciente son requeridos para


desarrollar esa habilidad. Revisemos esos dos aspectos del juego mental para ver como
ellos proporcionan el entendimiento para desarrollar un subconsciente competente.
El desarrollo de habilidades normalmente progresa a travs de cuatro etapas distintas pero
relacionadas:

15
1. Subconsciente incompetente
2. Consciente incompetente
3. Consciente competente y
4. Subconsciente incompetente.
La cuarta etapa, subconsciente competente, es el objetivo en el desarrollo de todas las
habilidades.

Casualmente, este mtodo de clasificacin es similar a algunos encontrados en la


literatura de desarrollo de habilidades y ha sido adaptado al juego mental del bowling. (El
autor original de esta teora de los cuatro ciclos de desarrollo es desconocido).

Algunas veces el proceso de aprender o re-aprender es descrito como: (1) descongelar,


(2) re-aprender y (3) re congelar.

Yo prefiero y usare el proceso de cuatro etapas mencionado anteriormente.

PRIMERO, esta es una etapa en el cual la persona no es competente (incompetente) pero


no es consciente (inconsciente) del hecho de que sus ejecuciones/movimientos son
incorrectos. En este punto del desarrollo de habilidades, podemos decir que la persona es
subconscientemente incompetente. Sin instrucciones o ningn intento de aprender la
tcnica correcta, se desarrollaran habilidades mnimas.

La persona mejorara su juego ligeramente, pero puede grabar profundamente malos


hbitos (entrenar el subconsciente de manera incorrecta) que ms tarde, pueden ser muy
difcil o imposible de corregir.

La SEGUNDA etapa, en el desarrollo de habilidades ocurre cuando la persona se da


cuenta de las acciones durante el juego (se hace consciente de esas acciones), a pesar de
eso ellos podran no tener la habilidad para corregirlos. Ellos todava continan con los
errores (aun son incompetentes) pero ahora ya estn conscientes de lo que hacen. Esta
etapa en el desarrollo de habilidades es llamada la fase de INCOMPETENCIA
CONCIENTE.

Darse cuenta del hecho que usted est desarrollando su juego incorrectamente es el
primer paso para el desarrollo de la habilidad.

Admitiendo que sus acciones son incorrectas es el siguiente paso requerido, de otra
manera no se tomaran acciones correctivas. Esta etapa no dura mucho tiempo si la
persona quiere mejorar.

La TERCERA etapa, donde realmente comienza el desarrollo de las habilidades. La


persona comienza a mostrar seas de ejecutar los movimientos mejor (de alguna manera
competente), pero esas acciones o movimientos correctos (la entrega) es de manera
deliberada, consciente del esfuerzo para lograr alguna mejora. Esta tercera etapa en el
ciclo de desarrollo se refiere como COMPETENCIA CONSCIENTE. La persona no ha

16
logrado su mximo nivel, pero es ms competente de lo que era, y est mejorando. De
cualquier manera el debe estar consciente de lo que tiene que hacer mientras lo hace.
La CUARTA y ltima etapa en el desarrollo de habilidades ocurre cuando los
movimientos se ejecutan correctamente (competentemente) y la persona aparentemente
hace todo natural y libremente, sin ningn pensamiento consciente (subconsciente). A
este nivel de habilidades, la mente subconsciente es permitida de ejecutar y controlar la
entrega de la bola, sin ninguna interferencia de la mente consciente dicindole que hacer.
La persona no tiene que pensar acerca de lo que ocurre, el solo tiene que dejar que ocurra.
El jugador ha llegado a la CUARTA etapa o COMPETENCIA SUBCONCIENTE del
desarrollo de habilidades.

Cuando usted ha llegado al cuarto nivel del desarrollo de habilidades, sus movimientos y
acciones en la entrega debera ser un movimiento automtico como los movimientos de
los dedos de un pianista consagrado. Es imposible para la mente consciente dirigir los
dedos para tocar bien el piano (o cualquier otro instrumento musical). Solamente la
mente subconsciente podra controlar esos movimientos. Es imposible de controlar
directamente los dedos cuando se tipea 100 palabras por minuto. La mente subconsciente
controla y dirige los dedos. No es posible de controlar los pies directa y conscientemente
cuando est bailando bien. La msica enva seales a la mente subconsciente que dirige
los pies al ritmo de la msica.

Estos son solo algunos ejemplos de las acciones y movimientos del cuerpo que son
controlados por la mente subconsciente, y que ilustra las LIMITACIONES de la mente
consciente.

Su aproximacin (approach) y entrega (delivery) debera ser desarrollado a un estado que


usted no necesite pensamientos conscientes. Eso solo sucede. En este punto usted ha
desarrollado competencia subconsciente.

Usted ha entrenado su mente subconsciente para tomar el control, de dirigir sus pies en
cada paso y sus brazos balancendose automticamente como si estuviese caminando.
(Caminar es otro ejemplo de competencia subconsciente. Observe los primeros pasos
forzados, conscientes de un bebe aprendiendo a caminar. Despus vea al mismo una vez
ha controlado el arte de caminar.)

Una vez usted ha desarrollado un patrn automtico de accin, mental y muscular (por
medio de la practica consciente y apropiada), esto va a suceder naturalmente
(subconscientemente) si usted deja que esto ocurra. La mente consciente PUEDE Y
DEBE SER DISTRAIDA --- y dejar que la mente subconsciente trabaje.

En golf, esta distraccin de la mente consciente ocurre manteniendo sus ojos en la bola.
En bowling, esta distraccin ocurre manteniendo sus ojos en su target en la pista. Uno
de los mayores beneficios de usar el sistema de fijarse en el target es la habilidad de
distraer su mente consciente durante la entrega.

17
Sus pensamientos conscientes deben ocurrir antes que usted inicie su rutina para el
lanzamiento y termina cuando mueve la bola en el pushaway. La mente subconsciente
toma el control desde el pushaway hasta que el follow-through se ha completado.

La mente consciente regresa al juego, despus que la bola pasa sobre el target, as usted
puede determinar los ajustes conscientes que necesite si el lanzamiento no resulta en un
strike o spare.
Un jugador instintivo es un buen ejemplo de cmo trabaja la mente subconsciente. Esa
clase de jugadores tiene la habilidad de sentir cuando ha cometido un mnimo error en
su entrega y automticamente, hace ajustes para corregirlo.

En conclusin, la mente consciente no puede, de manera consistente lo que la mente


subconsciente ha sido entrenada para hacer. Ahora usted puede entender porque los
lanzamientos bajo presin son generalmente un mal lanzamiento. La mente consciente
del jugador, le dice a la mente subconsciente este lanzamiento es muy importante para
confiar en ti. La mente consciente (MICON) dice: Yo voy a hacer este lanzamiento sin
ti. Inevitablemente el lanzamiento sale malo, generalmente al centro en el pin frontal,
porque la mente consciente asegura el lanzamiento. Usted debe aprender a confiar en
su mente subconsciente.

Las siguientes secciones discutiremos acerca de los diversos factores que tienen
incidencia directa o indirecta en su habilidad para desarrollar la armona interna entre la
mente consciente y la subconsciente. Cuando usted pueda ejecutar todos sus
lanzamientos (entrega de la bola) de manera subconsciente, espontanea y relajada, libre
de interferencia de la mente consciente, entonces usted habr logrado dominar una gran
parte del juego mental, el juego interno del bowling.

18
SECCION 4

SENSIBILIDAD Y AUTO ATENCION

--- LA ATENCION A SUS MOVIMIENTOS EN EL APPROACH Y ENTREGA SE


CONVIERTEN EN LA RUTINA POR EL CUAL USTED EVALUA SU
RENDIMIENTO ---

Sensibilidad es un aumento en la atencin de lo que est sucediendo, mientras est


sucediendo. Esta atencin es reforzada por su conocimiento de la actividad. Por
ejemplo, su conocimiento de las bases del bowling y su juego en particular, puede hacerlo
muy sensitivo y atento a lo que sucede cuando usted entrega la bola.

Una persona calificada en cualquier campo, esta mas alerta, ms atento, mas sensitivo a
los eventos que no son obvios para una persona no entrenada. Un mecnico de carros
calificado puede detectar el mnimo cambio en el sonido del motor, y podra incluso
diagnosticar un problema antes que ocurra. Un artista calificado puede detectar defectos
minsculos en arte que no serian vistos por un observador no calificado. Un piloto de
aerolnea est muy afinado con el sonido de los motores y podra notar un sonido anormal
casi imperceptible. Un jugador de bowling calificado puede detectar fallas mnimas en la
entrega en el momento que ocurre. Esta alta sensibilidades el resultado del desarrollo de
habilidades.

Desarrollo de habilidad quiere decir adquirir las sensaciones correctas en varias reas. El
buen bowling es el juego de sensibilidad y atencin a los detalles. Cuando usted juega
bien, usted tiene cierta sensacin de seguridad. Cuando usted no juega bien, esa
sensacin no est presente. Todos los movimientos requeridos para entregar la bola
pueden y deben sentirse por un jugador por un jugador de alto nivel.

Inicialmente, usted debera intentar conscientemente desarrollar en su mente y cuerpo,


una sensacin integral de lo que pasa cuando est jugando. Esta sensacin se centra
totalmente en el momento en que se inicia la postura inicial y durante cada movimiento
desde el push-away hasta que usted completa el follow-through

Inherente a esta sensacin es el uso de los principios apropiados, los fundamentos, lo


bsico. Cmo se siente cuando usted ejecuta un lanzamiento perfecto? Recuerde esas
sensaciones y as usted tiene una base por el cual usted juzga su rendimiento. Si las
sensaciones son correctas, usted est ejecutando los lanzamientos bien. Si las
sensaciones no son las correctas, entonces usted est cometiendo algn error en su juego.

Usted necesita tener la habilidad de sentir esa desviacin de la sensacin que usted tiene
cuando est ejecutando la entrega correctamente. As usted est en posicin de ubicar y
corregir esos errores. Lo que usted ha desarrollado es un mtodo de auto-anlisis que lo
llevara a un auto-crecimiento.

19
Esa sensacin es algunas veces denominado LA SENSACION TOTAL DE STRIKE, a
pesar que el proceso para strike y spare deberan ser las mismas. Los movimientos desde
la postura, push-away, swing, caminado, deslizado, entrega, balance de posicin y
follow-through no deberan cambiar. Por tanto, esas sensaciones cuando usted rueda la
bola para un strike perfecto, es de lo que estamos hablando. Como se siente cuando est
jugando bien.

Le ha sucedido esto? Usted entrega la bola normalmente. Lo ve rodar en la pista, y por


experiencias pasadas, inmediatamente usted sabe que entrego la bola bien. Usted sabe
por adelantado que esto es un strike, o al menos una entrada solida al paquete.
Generalmente es un strike. Entonces usted tiene la sensacin de strike.

Es esta sensacin que usted ejecuto el lanzamiento perfecto, es el que tiene que recordar,
la sensacin de, que ejecuto todas las etapas de la entrega exactamente como estaba
planeado. La entrega se sinti perfecta.

Usted no relaciona esas sensaciones hasta que usted ve la bola en esa porcin de la pista
que le dio buenos resultados anteriormente. Ahora, regresemos mentalmente al approach.
No piense en nada ms que hasta las flechas. Desde su postura inicial hasta su llegada a
la lnea del foul, sienta, absorba y piense en cmo se sinti cuando todo lo hizo
correctamente. Concntrese en esas sensaciones. Su mente subconsciente deber
duplicar esas sensaciones, para repetirlas en cada lanzamiento, libre de todo pensamiento
consciente de su parte. Deje que su mente subconsciente recuerde y repita los
movimientos correctos que crearon las buenas sensaciones (sensacin de strike).

Si puede capturar esas sensaciones, puede sentir cuando los movimientos son los
adecuados, usted tiene una excelente oportunidad de labrar un lanzamiento consistente y
coordinado que podr repetir una y otra vez. Para ilustrar este concepto, tomemos tres
sensaciones especificas, y le mostrare como ponerlos en prctica en todos sus
lanzamientos.

Estas tres sensaciones del bowling, que debera desarrollar son: (1) el lift, o elevacin, (2)
la sensacin de hombro levantado (shoulder-up) y (3) la sensacin de un bamboleo del
brazo tipo pndulo (swing). La observacin y sensacin de esas tres partes del
lanzamiento le proporcionaran las bases con las que puede desarrollar la atencin a otros
movimientos del lanzamiento.

Lift es la rotacin impartida a la bola en el momento de soltarla desde las puntas de los
dedos. Cul es la sensacin al hacerlo? Como obtiene la verdadera sensacin del lift.
Para ilustrarlo, parece con el brazo de la bola suelto. Doble los dos dedos que usa para el
lift y dblelos hacia la palma de la mano, como si estuvieran dentro de la bola. Con el
dedo ndice de la mano opuesta y pselo haciendo presin en los dedos doblados,
simulando la salida de la bola de sus dedos. Mantenga los dos dedos doblados, no deje
que la fuerza del dedo ndice les gane. Estos dedos se mantendrn en la misma posicin
como si estuvieran en la bola haciendo resistencia al dedo ndice pasando por ellos. La
sensacin real de LIFT viene de los dedos intentando permanecer en posicin doblada,

20
similar a la reaccin del resorte que regresa a su forma original cuando usted lo estira y lo
suelta. Intente aislar y recordar esta sensacin de lift, para as tenerla presente mientras
hace la entrega de la bola (release).

La sensacin de HOMBRO-LEVANTADO, es la segunda rea a desarrollar. Si su


hombro est apuntando hacia abajo de manera floja, no es mantenida hacia arriba, en
posicin fuerte, su brazo puede balancearse en varias direcciones: izquierda, derecha,
detrs de la espalda, lejos del cuerpo, etc. Hay muchas formas incorrectas de balanceo
(swing) que lo alejan de un balanceo derecho (correcto). Usted comienza a perder
precisin. La sensacin del balanceo tipo pndulo se hace difcil de conseguir cuando su
hombro est por debajo de la lnea del cuerpo. En este caso hay tendencia a guiar la bola
en lugar de dejar que la bola haga el pndulo de manera natural.

Ponga el hombro (del lado de la bola) cado. Coloque el brazo detrs del cuerpo. Mueva
el brazo al lado, lejos del cuerpo, detrs de su espalda, adelante, a la derecha, izquierda,
donde sea. El brazo es muy flexible cuando el hombro esta cado. Este va en cualquier
direccin. Si se hace as con la bola, esta ira en cualquier direccin.

Ahora, parese con el hombro de la bola, ligeramente levantado, aproximadamente un


centmetro o dos. Coloque su brazo atrs, e intente poner su brazo detrs de su cuerpo sin
doblar el codo. Este no ira detrs de su cuerpo cuando su hombro esta en posicin alta.
Los movimientos laterales del brazo estn restringidos, cuando el hombro esta
posicionado de esta manera, y un movimiento pendular recto (straight swing) ocurrir.

Ahora, balancee su brazo hacia adelante y hacia atrs (pendular) como cuando lo hace
con la bola. Es muy difcil mover el brazo a la derecha o izquierda siempre y cuando el
hombro este ligeramente levantado. Un verdadero pndulo o balanceo recto (straight
swing) ocurrir. El hombro se convierte en el punto de pvot para el balanceo pendular
(pendulum swing).

El ritmo de este balanceo pendular, es un movimiento parejo, manteniendo la misma


velocidad a travs de todo el arco. No se debe ejercer ningn esfuerzo en ningn punto
del balanceo. La velocidad de este movimiento estar determinada por el peso de la bola.
Esto resultara en una sensacin de movimiento pendular verdadero. La bola no est
trabajando contra el brazo, y el brazo no est tratando de forzar a la bola. La bola se
sentir muy ligera si el ritmo del pndulo (swing) es correcto.

Intente balancear la bola suavemente a su lado, dejando que el peso de la bola determine
la velocidad y el arco del pndulo. Esta es la sensacin de balanceo pendular que debe
sentir cuando usted juega.

Estas tres sensaciones son las primeras que debe desarrollaren su sensacin general de
strike; la sensacin de LIFT, la de HOMBRO LEVANTADO (Shoulder-Up) y la del
PENDULO VERDADERO (True Pendulum Swing). Deje que estas sensaciones se
vuelvan naturales de manera que cualquier desviacin de ellas pueda notarla
inmediatamente cuando usted este jugando.

21
Obviamente el lanzamiento est compuesto de ms movimientos que estos tres.
Desarrollar la habilidad en el bowling requiere que usted desarrolle grupos de
movimientos que estn cercanas a la perfeccin mecnica como le sea posible. A pesar
que usted trate de hacer exactamente lo mismo en cada lanzamiento, usted no lograra
volverse un jugador automtico, como un robot. Algunas diferencias minsculas
ocurrirn, simplemente porque usted es un ser humano, as que usted necesitara volverse
sensitivo y atento a esos cambios mnimos, no intencionales.

Si usted desarrolla un lanzamiento con los movimientos correctos (para usted) y puede
SUBCONSCIENTEMENTE repetir esos movimientos una y otra vez, entonces usted
habr logrado el grado de CONSISTENCIA que es necesario para dominar el
lanzamiento. Al mismo tiempo debe considerar sus caractersticas fsicas y mentales,
tanto como su personalidad y temperamento.

Los movimientos en su approach y entrega debe ser personalizado a usted, pero siguiendo
los principios del buen bowling.

Mientras ms cerca a la perfeccin este el desarrollo de sus movimientos, mas precisin


tendr en todos sus lanzamientos. Mientras se mantenga ms consistente, los
marcadores altos se obtendrn con ms frecuencia, usted depender menos de la suerte o
las condiciones de las pistas para obtener un buen promedio.

Todo el tiempo trate de perfeccionar los movimientos de sus lanzamientos para obtener
una precisin tan cercana a una maquina como le sea posible; la misma postura inicial, el
mismo inicio de movimiento (push-away) el mismo ritmo y tiempo de sus pasos, el
mismo pndulo recto (straight swing) la misma deslizada y entrega (delivery), y el mismo
buen follow-through. Esta consistencia de rendimiento se convertir en su patrn para
detectar cualquier cambio que pudiera ocurrir.

Cada movimiento de su cuerpo y de la bola debera ser predeterminado y tener un


propsito especfico. No debera haber un movimiento a menos que sea necesario para
un lanzamiento perfecto. Cada movimiento que usted hace es algo que usted tiene que
dominar; algo que tiene que hacer correctamente; y algo que usted tiene que recordar de
manera subconsciente. Obviamente, mientras menos movimientos tiene que hacer en su
lanzamiento, menos cosas tiene que hacer correctamente para ejecutar un lanzamiento
bueno.

Qu movimientos son requeridos? Usted tiene que dar varios pasos para llegar a la lnea
de foul, debe balancear la bola y lanzarla en direccin de los pines. Coordine esas dos
acciones, los pasos y el balanceo (swing) de manera que sean tan naturales y sin esfuerzo
como le sea posible. Desarrllelos al punto que usted pueda repetirlos de manera
consistente una y otra vez en un periodo de tiempo largo. Reduzca el nmero de
movimientos y reducir las posibilidades de error.

Una posible excepcin es un movimiento o accin que le ayude a relajarse o lo aliste para
el approach. Usted puede hacer algunos movimientos menores de la bola durante la toma

22
de postura PARA RELAJARSE. Si este movimiento o accin no interfiere con una
buena entrega, entonces no necesitara eliminarse. Esta es la clave. Este movimiento o
accin ayuda o no a una buena entrega?

Tenga en mente que la entrega es un movimiento suave, continuo y fluido. Este


movimiento comienza con el push-away y termina con el follow-through.

Inicialmente usted tendr que concentrarse en cada movimiento o accin en el


lanzamiento. Despus, este proceso de pensamientos deliberados deber ser reemplazado
por un rendimiento subconsciente casi automtico. Usted no tendr que pensar
conscientemente acerca de los movimientos correctos una vez que los domino, ni tiene
que pensar en ellas mientras esta en movimiento para el lanzamiento. Esto tendr que
ocurrir automticamente, sin pensamientos conscientes de su parte. Cuando usted
consiga este nivel de competencia subconsciente habr perfeccionado un buen
lanzamiento, y ahora tiene el potencial de alcanzar un promedio alto.

Hay otros aspectos del juego mental consciente y subconsciente que tiene que desarrollar.
Desarrolle su propio estilo de movimientos desde la postura inicial hasta la lnea del foul,
centrado en su estructura fsica, estabilidad mental y temperamento. Los principios del
juego fsico le permitirn capitalizar sus atributos fsicos y minimizar sus debilidades
fsicas relacionadas con el bowling. Los principios del Juego Mental le permiten
desarrollar un Juego Mental fuerte. Deje que sus lanzamientos reflejen sus caractersticas
fsicas y mentales.

Desarrolle un lanzamiento compuesto de acciones relajadas y sin esfuerzo, un


lanzamiento que pone muy poco o nada de tensin en su mueca, dedos, brazo o cuerpo.
Ese estilo de juego es el que puede usar por muchos aos. Yo he mencionado
anteriormente que el bowling es el juego de los msculos relajados. Deje que su
lanzamiento sea sin esfuerzo y relajado como sea posible.

Desarrolle un juego de sensaciones que sean confortables para usted cuando este
ejecutando el approach y lanzamiento apropiadamente. Su sensibilidad y atencin a esas
sensaciones sern eventualmente las bases para juzgar su rendimiento. Cuando esas
sensaciones son correctas, usted debera jugar bien. Cuando esas no son correctas
entonces tendr las bases para decidir qu es lo que no esta haciendo bien.

Un sentido natural de movimiento para una persona puede no ser natural para otra. Esta
es la razn por lo que usted debe encontrar cuales son los movimientos naturales para
usted cuando juega bowling bien e incorporar esas acciones en su lanzamiento. Esto
tambin explica porque ciertos movimientos o acciones pueden trabajar bien para unos y
mal para otros.

Desarrolle todas las partes de su approach y entrega a niveles de consistencia tal que
usted pueda repetir cada uno de ellos, casi sin pensamientos conscientes de su parte. Su
mente subconsciente debe eventualmente tomar el control sobre todos los detalles del
approach y entrega. Si usted tiene que pensar conscientemente acerca de lo que tiene que

23
hacer, entonces usted podra no hacer estas cosas correctamente. El conocimiento de este
hecho es algunas veces usado para intentar desestabilizar fsica y sicolgicamente al
rival. (Vea la seccin 12, DESETABILIZANDO AL RIVAL)

Mientras ms firme sea la incorporacin de los movimientos de approach y entrega a su


mente subconsciente, mas podr repetir esas acciones una y otra vez exactamente de la
misma forma. Es este nivel de repeticiones subconscientes, este nivel de consistencia, el
que le asegura no desviarse de su patrn de un lanzamiento a otro. El subconsciente o
las llamadas acciones de segunda naturaleza es el que pone los msculos a trabajar en
conjunto, requiriendo nada o un mnimo de estiramiento/esfuerzo muscular.

En conclusin, es necesario desarrollar mucha atencin y sensibilidad a todas las partes


del approach y la entrega. Cada movimiento debe ser incorporado en una secuencia de
acciones subconscientes que le permitir ejecutar el lanzamiento exactamente igual
durante su juego. Su approach y entrega debe hacerlo de manera subconsciente, sin la
interferencia de la mente consciente.

Debe reducir el nmero y tipo de movimientos en el proceso de lanzamiento a lo mnimo


esencial, haciendo lo que usted siente es necesario para entregar la bola apropiadamente.

Esto le tomara inicialmente, pensamientos conscientes, pero eventualmente formaran


parte de las acciones subconscientes una vez que usted inicie su approach. Entonces si
usted hace una desviacin de sus movimientos, planeados o no, usted sabr que ha hecho
diferente, y estar en posicin de tomar las acciones correctivas.

La atencin a todas las partes de su lanzamiento se convierte en un patrn con el que


evaluara constantemente lo que est haciendo en la pista. Este es el objetivo de obtener
un ALTO NIVEL DE ATENCION Y SENSITIVIDAD.

24
SECCION 5

DEJE QUE SUCEDA NATURALMENTE

--- CUANDO USTED HACE ALGO NATURALMENTE, REALMENTE USTED NO


HACE NADA. USTED SOLO DEJA QUE PASE ---

Cuando un buen jugador de bowling est ejecutando su lanzamiento de manera perfecta,


este se ve sin esfuerzo y natural. Los espectadores, normalmente no ven que habilidades
se necesitan para hacerlo tan bien. Esta es una verdad para cualquier deporte. Mientras
ms alto el nivel, menos esfuerzo se requiere aparentemente. Todas las acciones del
jugador se ven tan natural y efectivamente lo son.

Lo que sea natural para usted (altura del backswing, velocidad y numero de pasos,
velocidad del arco de pndulo, etc.) se ver sin esfuerzo. Lo que no es natural para usted,
requerir esfuerzo y creara un estiramiento/esfuerzo muscular excesivo. Lo que debe
desarrollar es un patrn de lanzamiento confiable que le permita tener los mismos
movimientos musculares y de la bola que pueda repetir constantemente, de manera
automtica, espontanea, subconsciente, como un robot.

El desarrollo de un lanzamiento natural tiene tres requisitos: (1) Deje que los
movimientos naturales de su cuerpo tengan la mayor parte del lanzamiento; (2) desarrolle
un lanzamiento subconsciente, acorde con la seccin anterior del desarrollo de la
competencia del subconsciente; y (3) deje que su estilo de lanzamiento este de acuerdo a
su actitud, temperamento y personalidad. Un lanzamiento efectivo debe ser una
secuencia de movimientos de reaccin automtica, disparados por la mente consciente,
pero sin requerir o con un mnimo de pensamientos conscientes. Todas las partes del
lanzamiento deben ocurrir de manera que fluya libremente.

En efecto, usted debe entrenar todo su cuerpo para que juegue el bowling tan natural
como cuando sube las escaleras, que no requiere esfuerzos conscientes una vez que lo
aprendi.

De cualquier manera, intente subir las escaleras y de manera CONCIENTE de las


instrucciones a sus piernas para hacerlo. Usted se dar cuenta que cada paso es un
esfuerzo deliberado si lo hace conscientemente, y de otro lado no requiere ningn
esfuerzo si lo hace por medio de su mente subconsciente. Una vez que usted aprendi a
subir las escaleras, esto ocurre naturalmente.

Lo que nosotros consideramos movimiento NATURAL del cuerpo son en realidad en su


mayora movimientos adquiridos. Lo que practicamos, se convertir eventualmente en
algo cmodo para nosotros; se sentir natural. Lo que nosotros aprendemos se convierte
en parte de nosotros.

25
Si usted practica algo lo suficiente, este se volver en parte natural de sus acciones y
movimientos. Por tanto, la naturalidad es un comportamiento aprendido, y no habilidades
o caractersticas adquiridos al momento de nacer. Esto explica, porque cada cambio en
su approach o entrega se siente inconfortable (no natural) al principio. Esto tambin
explica el porqu de su bajo rendimiento cuando est practicando haciendo un cambio en
su juego.

Es exactamente igual hacer lanzamientos correctos como lo es de hacerlo de manera


incorrecta. De hecho debera ser ms fcil hacerlo de manera correcta. Si usted toma
ventaja de sus talentos naturales. Tambin es tan natural de hacer los movimientos
incorrectos como los correctos. Si usted aprendi movimientos malos para su juego, debe
borrarlos de su mente y aprender los correctos. Esos nuevos patrones de movimiento lo
sentir natural para usted.

Los comentarios anteriores le indican, porque una prctica o entrenamiento incorrecto


puede bajar su nivel de juego en vez de subirlo. Una prctica pobre es, generalmente
peor que no practicar. Si usted practica las acciones errneas, esos movimientos
incorrectos sern naturales para usted. Y se sentirn naturales solamente porque usted los
practic. Cuando usted quiera aprender la forma correcta, debe des-aprender los
patrones aprendidos anteriormente y desarrollar los nuevos. Eso quiere decir que los
msculos que han sido entrenados para jugar de cierta manera, ahora deben ser re-
entrenados en nuevos patrones de movimientos.

Cuando usted hace algo de manera natural, en efecto usted no hace prcticamente nada.
Usted simplemente deja que pase. Por ejemplo, si usted deja que la bola se balancee en
movimiento pendular (swing) sin ningn esfuerzo consciente de su parte, entonces esta
accin se podra decir que usted simplemente lo hace. Lo hace por s solo. Usted no lo
fuerza a que ocurra, usted no ejerce ningn esfuerzo. En efecto, usted se sale del camino
(mentalmente) y deja que el acto suceda naturalmente.

La entrega (release) ilustra otra parte del lanzamiento donde usted debera solo hacerlo.
No amarre (grip) la bola y abra su mano para dejar ir la bola. DEJE QUE LA BOLA
SE SUELTE POR SI SOLA; deje que salga de sus dedos naturalmente. Deje que la
entrega (release) solo suceda.

Esos movimientos y acciones se pueden repetir una y otra vez de la misma manera
exactamente. Las acciones naturales lo deberan llevar a tener lanzamientos consistentes
y coordinados.

Aqui le pongo otro ejemplo de acciones naturales que puede afectar su juego. Parese con
los dos pies juntos. Ahora, de tres o cuatro pasos al frente. Haga esto varias veces. Con
que pie comenz a caminar cada vez? Un pie se siente ms natural que el otro para
comenzar. Si usted comienza naturalmente con el izquierdo, debera considerar un
approach de 5 pasos, que comienza con el pie izquierdo (para jugadores diestros)
Si usted comienza con el pie derecho, un aproach de 4 pasos podra ser el mas cmodo
(natural) para usted (diestro).

26
Forzar las cosas en lugar de dejarlas que fluyan, hace mas difcil que sucedan de manera
consistente. En cualquier momento usted interferir con los movimientos naturales,
haciendo o no haciendo algo, usted tiene que ejercer fuerza. Esto crea la posibilidad de
cometer errores y es generalmente la fuente de la fatiga. Si la accin o movimiento
ocurre de forma natural, este se repetir de la misma manera todo el tiempo y requerir
menos esfuerzo. Si usted hace que el movimiento ocurra conscientemente, lo fuerza a
que ocurra, es ms probable que no pueda repetir ese movimiento o accin todas las
veces. Los lanzamientos ms efectivos, son los que salen relativamente libre de esfuerzo.
Esos lanzamientos sern ms consistentes y bien coordinados.

Antinatural es una palabra que es similar al concepto de forzado. Una accin que no se
siente natural para usted y tiene que ser forzado por su cuerpo. Intente correr a su
mxima velocidad. Eso no es natural y necesitara esfuerzo, tanto fsico como mental,
para mantenerse corriendo. Caminar, por otro lado, es ms natural para los adultos (sin
limitaciones fsicas). Este requiere un mnimo de esfuerzo para caminar grandes
distancias, y no requiere de un esfuerzo mental. Este se volvi un proceso natural,
subconsciente.

Es ms difcil repetir acciones forzadas que las no forzadas. Se requiere de un esfuerzo y


pensamiento consciente para hacer algo que no es natural. Cuando se juega
naturalmente, no existe tensin, ni ansiedad ni sobreesfuerzo. Los movimientos naturales
son relajados, y el bowling es un deporte que se juega mejor con msculos relajados.

Por tanto, mientras ms perfeccione su lanzamiento, al punto en el que todas las partes de
este proceso ocurran naturalmente, su potencial para jugar un buen bowling ser muy
grande por un perdido de tiempo largo.

Si usted confa solo en su esfuerzo fsico y mental, entonces va a tener que realizar
cambios mayores conforme pasen los aos. Si usted puede confiar en un ritmo natural,
rtmico, y coordinado (un lanzamiento fcil y relajado), entonces tendr que hacer menos
cambios a medida que envejece. Va a tener que hacer cambios, pero ellos sern
graduales y menores.

La FATIGA, tanto mental como fsica, puede ocurrir con el esfuerzo. La fatiga dificulta
mantener consistencia, y genera errores y fallas en el lanzamiento. Mientras mas
esfuerzo usted use en sus lanzamientos, mas fatiga ser generada. Este es otro argumento
a favor de un juego simple, libre de tensin, natural. Mientras menos esfuerzo requiere
en su lanzamiento, menos cambios tendr que hacer a medida que su nivel de energa
disminuye, ya sea durante una temporada de juegos, o como consecuencia del proceso de
envejecimiento.

Un juego natural, sin esfuerzo minimizara la fatiga, permitindole jugar ms lneas por
temporada y ms temporadas. Este es el tipo de lanzamientos que le permitir jugar bien
por muchos aos si usted quiere, y que requiere menos ajustes y cambios con los aos.

27
La fatiga es definitivamente un factor grande en un torneo de bowling, especialmente a
nivel profesional donde es necesario jugar hasta 16 lneas por da en esos eventos.
Tambin es normal jugar 42 a 56 lneas por semana. Cualquier accin que reduzca el
nivel de fatiga a niveles manejables ser definitivamente beneficiosa para su juego. LOS
MOVIMIENTOS NATURALES REDUCEN LA FATIGA.

COMODIDAD es otra palabra asociada con la naturalidad. Ser natural significa cmodo
y relajado. Si se siente cmodo con una accin en particular, trate de incorporarlo en su
proceso de lanzamiento. Por ejemplo, si usted se siente ms cmodo iniciando con el pie
izquierdo y quiere hacer un approach de 4 pasos, puede hacerlo. De un paso con el pie
izquierdo y no mueva la bola. Entonces en su segundo paso, comienza el pushaway
como se sugiere en la entrega de 4 pasos. En efecto usted har un approach de 5 pasos y
una entrega de 4 pasos. (Todos los movimientos son contrarios para izquierdos).

Si usted siente incomodo, no moviendo la bola en el primer paso. Entonces mueva la


bola ligeramente al frente suyo, y acrquelo a su cuerpo cuando da el primer paso. En el
segundo paso haga el pushaway.

Estos dos ejemplos le muestran cmo es posible incorporar en su lanzamiento esos


movimientos que SI son confortables para usted. Haga de su lanzamiento lo ms cmodo
posible, y esos movimientos naturales perduraran en el desarrollo de un juego coordinado
y consistente.

Hay una gran verdad cuando se afirma que la personalidad del jugador se refleja en la
manera que juega. El estilo de lanzamiento est en armona con su personalidad.

Hay dos tipos de entrega que caracteriza a los jugadores de alto rendimiento. Esos dos
son llamados: STROKER (clsico) y CRANKER (Power step). El estilo que le sea ms
cmodo para usted puede depender de su personalidad y otros factores mentales. Lo
siguiente es una breve descripcin de estos dos estilos.

EL STROKER (CLASICO) debera ser considerado el ms natural de los dos. La bola


determinara la velocidad del pndulo, que determina la velocidad de los pasos. No se usa
casi nada de fuerza en el proceso de approach y entrega.

Los pasos son tomados de manera suave y sin esfuerzo. La deslizada coincide con la
llegada de la bola a la lnea del foul, y la bola es soltada de manera firme pero relajada.
Hay poco o casi nada de giros en la bola y un Angulo casi directo se usa para el
lanzamiento de strike, siguiendo el patrn normal de la bola al meterse (quiebre).
Movimientos naturales, sueltos, coordinados, ritmo, velocidad constante son los
elementos claves para un lanzamiento Clsico.

EL CRANKER es el cual en el que el pndulo es forzado o controlado. El cranker decide


en qu punto se encontrara la bola durante el lanzamiento y fuerza o define
deliberadamente el ritmo del pndulo. La bola es forzada mucho ms que en el estilo
stroker. El cranker siembra el pie que desliza en la lnea de falta mientras la bola est

28
llegando pero todava no est paralelo al pie. La fuerza es ejercida para poner con los
dedos, rotacin, giro, accin, etc., en la bola al momento de la entrega. Normalmente
emplea un ngulo abierto con relacin a la lnea de falta, pero usaran las cinco lneas de
strike en algn momento del juego.

El cranker se mantiene debajo de la bola, mantiene el brazo cerca al cuerpo, y usa ms


su mueca (lift y giro) que el stroker. El cranker tambin apunta a un sector de la pista en
lugar de una tabla especfica. El cranker tambin se reconoce por tener golpes llamados
light-pocket (entrada ligera al paquete) o half-pocket (media entrada al paquete). El
cranker necesita un excelente balance para obtener la mxima palanca o leverage en el
lanzamiento.

Los jugadores de potencia tienen problemas con los spares generalmente. Tienen
tendencia a ser menos precisos que los strokers, y la precisin es, mucho ms importante
en algunos spares que en strikes. Los jugadores de potencia, los crankers, generalmente
intentan sobre potenciar las lneas. El stroker intenta jugar la lnea, adaptndose a la pista
en lugar de intentar vencerlas con la potencia.

La decisin de jugar el estilo stroker o cranker, va atado a la personalidad del jugador,


nivel de agresin, naturaleza competitiva y otros factores de la personalidad. La persona
ms agresiva elegir ser cranker, mientras que la persona ms tranquila, relajada
seguramente elegir ser stroker.

Factores fsicos son tambin muy importantes. Menos esfuerzo, se requiere para un
lanzamiento tipo stroker, hacindose fcil de ejecutar por un largo periodo de tiempo. Si
usted es una persona fsicamente fuerte tal vez elija el estilo cranker.

Ningn estilo es necesariamente mejor que el otro. Ambos son buenos estilos. Pero,
cada persona tendera naturalmente a elegir uno u otro.

Determine su estilo, tan pronto como pueda para que comience a desarrollarlo. Observe a
esos jugadores que tienen un estilo similar. Intente incorporar en su lanzamiento las
mejores caractersticas de esos lanzamientos que usted encuentre ms efectivos, pero a la
vez consistentes con sus preferencias, talento natural, habilidades y temperamento.

Observe el estilo natural de algunos de los mejores jugadores. Note la gran cantidad de
caractersticas individuales que ellos muestran. Aun as se puede decir que su estilo es
natural para ellos. Y ese es el punto importante. Usted no necesita ser una copia de
nadie; usted debe ser USTED. Desarrolle un lanzamiento que sea natural para usted.

Si su juego natural le permite obtener promedios altos y de manera consistente, entonces


lo que sea que est haciendo, lo est haciendo bien. Usted debe determinar qu tipo de
juego es ms cmodo y natural, y desarrolle esas caractersticas naturales.

29
SECCION 6

EL FACTOR SUERTE

--- USTED NO PUEDE CONTROLAR LA SUERTE, PERO SI PUEDE CONTROLAR


SU IMPACTO EN USTED---

El Bowling, es uno de los pocos deportes, en los que puede cometer uno o ms errores en
su realizacin, y aun puede conseguir la perfeccin: un strike. De hecho, es posible hacer
casi todo de manera Incorrecta y aun as conseguir un strike. Esto sucede comnmente
con los principiantes.

Es posible pegarle al pin central muy dbil, muy fuerte, al lado Brooklyn (pines 1 y 2
para los derechos) o no pegarle al paquete y aun as consiguen un strike. Y no existe
manera alguna de remover este factor del juego. De hecho, si esto se pudiera, les
quitaramos parte de la diversin a muchos jugadores.

Por tanto debemos concluir que el factor suerte, es algo con lo que cualquier jugador
serio, tiene que lidiar y debe desarrollar una actitud mental que permita que la suerte
contribuya con su juego, y que no lo deteriore.

La suerte puede ser buena o mala. Es buena cuando lo favorece o desfavorece a su


oponente. Es mala cuando lo desfavorece o favorece a su oponente. Por tanto, lo que
sucede no determina si es buena o mala suerte, todo depende de a quien favorece o
desfavorece.

Lo que es inevitable de la suerte como parte integral del juego debera permitirle a usted
aceptarlo como otra condicin mas con la que tendr que contender, y no algo de lo que
tenga que preocuparse. Usted debera preocuparse solamente de las cosas sobre las
cuales usted tiene control. Y, usted realmente no tiene control sobre la suerte. Ya que no
puede cambiarla, y no puede deshacerse de ella, no deje que la suerte afecte su juego.
Enfrntelo filosficamente; ACEPTELO Y OLVIDELO.

La suerte interferir con su juego solamente cuando llega a estresarlo. Por tanto esto lo
pone en posicin de minimizar este impacto en su juego mental. Usted puede decidir
aceptarlo como venga y no reaccionar de ninguna manera. O se puede molestar cuando
la suerte favorece a su rival. Es su decisin.

Una ACTITUD DE ACEPTACION lo llevara por el largo camino de reducir el impacto


de la suerte en su juego. En efecto, usted no controla la suerte, pero si est controlando
su impacto sobre su juego. Adems, la suerte tiende a balancearse por s misma, lo
favorecer en la misma magnitud como lo puede desfavorecer.

30
Antes de tomar el tema de los caminos para desarrollar una actitud de aceptacin frente a
la suerte, me gustara revisar los cambios en el factor suerte relacionada con el bowling,
especialmente desde principios de los 60s.

El factor suerte en el bowling es ms dominante ahora que en aquel entonces. Antes del
ao 1961, tena que pegarle al paquete desde el ngulo correcto, a la velocidad correcta y
con la correcta reaccin de la bola para conseguir un strike. Actualmente, ninguno de
esos factores es esencial para conseguir strikes de manera continua y consistente. Ahora
ni siquiera es necesario pegarle al paquete para conseguir strikes de manera consistente.

Una bola que entra ligera, con golpe dbil en el pin 1, generalmente manda este pin
contra el pin deck, y generalmente saca los pines 2, 4, 5, 7, 8 y 10 l solo. Estas bola
dbiles, mezcladoras, rebotes en la pared; son tal vez los mayores causantes de un
marcador alto (de jugadores sin tcnica) que cualquier otro factor en el bowling,
incluyendo pistas con alto bloqueo. Por tanto para tener un promedio alto en el bowling
tiene que ser un buen jugador tcnico y suertudo al mismo tiempo, pero la suerte es a
veces ms importante que la tcnica.

En un torneo de bowling en Las Vegas en 1983, casi el 60% de los strikes fueron
conseguidos con bolas fuera del paquete. Estos son resultados increbles. Esto quiere
decir que el factor suerte jug un rol ms importante que la tcnica en muchos juegos.
Esto se confirmo en la final por el campeonato. Un equipo jug mejor, en trminos de
entradas de bolas al paquete, pero el otro equipo conto con ms strikes de suerte (fuera
del paquete). De hecho este juego fue ganado cuando el pin 6 reboto de la fosa (al fondo
de la pista) y boto el pin 7, en un split muy difcil 6-7-10. (El juego por el campeonato
del American Dream Classic de 1983, con un premio de $250,000 dlares, fue ganado
cuando cayeron dos strikes de suerte (lucky strikes).

Habilidad TECNICA y SUERTE se pueden colocar en los lados opuestos de una lnea,
lo mismo que el juego recreacional y el deporte. Habilidad (tcnica) es requerida para
practicar el deporte, pero la suerte prevalece en la actividad recreacional.

PURA HABILIDAD PURA SUERTE


DEPORTE RECREACION

Aparentemente los requisitos de habilidad tcnica para jugar bien han sido reducidos para
atraer y retener jugadores recreacionales, mujeres y nios; ligas mixtas; y los jugadores
no serios (regularmente conocidos como jugador de cerveza). De hecho, la mayor
transicin en el bowling desde los comienzos de los aos 60 ha sido de deporte
competitivo a una actividad recreacional.

Aparentemente el precio por el crecimiento del bowling como actividad recreacional


(como actividad comercial) sido una reduccin general en las capacidades tcnicas para
jugar bien. La suerte se ha convertido en un factor predominante para el juego, negando
las habilidades tcnicas que se requieren. El bowling ha cambiado de ser una actividad
que requiere tcnica pura (deporte) a otra que es dominada por la suerte (recreacin).

31
Pines con doble vacio, rebotes fuertes, pin decks de material fenolico (sinttico) pines
ligeros, bloqueo de pistas, bolas que hacen el gancho por si solos (llamadas bolas
exticas) etc.; han llevado todas juntas a reducir el nivel tcnico requerido para obtener
un JUEGO ALTO DE MANERA CONSISTENTE.

Son muchos los juegos y torneos ganados por la persona que tuvo ms suerte
(lanzamientos fuera del paquete) que la persona que jug mejor (en el paquete). (En
muchos casos en el ambiente actual del bowling la bola fuera de paquete es premiada y la
del paquete es penalizada).

El rol dominante del factor suerte es el nico que no permite que el bowling tenga su
lugar en el mundo del deporte.

No es el propsito de este libro de pedir que se retorne a exigir habilidades, ni a reducir el


efecto de la suerte en el marcador. Es mi propsito apuntar que la suerte es un factor tan
determinante que su juego mental tiene que expandirse para incluir una actitud apropiada
frente a la suerte.

Tiene que aprender cmo lidiar con la suerte, aceptar la buena suerte de sus oponentes y
la mala suerte para usted. (Es muy fcil aceptar la MALA suerte de su OPONENTE y
BUENA suerte para UNO) Veamos algunas forma como puede lidiar con el factor
suerte.

De acuerdo a Norman Vincent Peale, reconocido autor del pensamiento positivo. La


actitud es ms importante que los hechos.

Por tanto, su actitud frente a la buena y mala suerte, particularmente la mala, es muy
importante para su juego mental.
Debe aprender a aceptar el ser vencido aun cuando usted haya jugado mejor (le pego al
paquete ms seguido) que su oponente. Esta es una actitud mental muy difcil de
desarrollar, pero es necesaria para su juego mental en general. Hasta que los
requerimientos de habilidad tcnica regresen al bowling, la suerte jugara un PAPEL
mayor en los resultados (quien gana o quien pierde), y usted tiene que aprender a aceptar
esta situacin.

Algunos jugadores tienen la FALLA MENTAL de molestarse cuando la suerte


favorece a su oponente. Ellos se molestan y se tensionan cuando sus oponente obtiene lo
que consideran un golpe de suerte (un rebote, Brooklyn, o lo que sea). Cuando usted se
molesta, esto tiende a afectar negativamente su juego. Se vuelve ms tenso, sus msculos
apretados, su juego mental se deteriora, y por ultimo no puede realizar un buen
lanzamiento de manera normal, subconsciente, relajada.

Para vencer este problema, algunos no miran el juego de su oponente, por tanto no ven si
ellos tienen un momento de suerte, y no tendr efecto sobre su juego mental. El jugador
profesional Frank Ellenberg dice: Si no ves a tu oponente en un momento de suerte, esto

32
no te afectara sicolgicamente. Esta tctica puede ser muy til si usted es el tipo de
personas que se molestan con la buena suerte de su oponente.

Otra forma de contender con la suerte es tener en mente que el bowling es un juego en el
que no hay defensa. No hay nada moral o legalmente que usted pueda hacer para
prevenir que a su oponente le vaya bien. (Bueno, no exactamente. La seccin 12 explora
los mtodos usados a veces para desestabilizar sus oponentes.) La nica cosa que puede
hacer es jugar tan bien como pueda y esperar que su marcador sea tan alto como para
ganar.

Concntrese completamente en su propio juego e ignore lo que hace su oponente. No se


queje de su mala suerte en la pista, y no se jacte de su buena suerte. Reciba ambos tal y
como vengan. Los jugadores de bowling tienden a atribuir marcadores altos a la buena
ejecucin y marcadores pobres a la mala suerte o a las malas condiciones de las pistas
etc. No use la suerte como excusa. Suerte, habilidad y condiciones de la pista, son parte
del juego. No deje que su buena suerte lo lleve a pensar que su rendimiento es mejor de
lo que realmente es. No confe en la suerte solamente. Desarrolle la tcnica con la que
puede contar todas las veces y acepte la responsabilidad de sus resultados, buena o mala.

A veces, un lanzamiento que usted considera perfecto, le deja un pin, generalmente el 8,


9, 7 el 10. Otras veces deja el split 7-10 en lo que pareca un strike perfecto. Esto
puede ser estresante, pero no tiene que serlo. Por qu no saludar los pines que quedaron
parados? Saldelos, reconocindolos como valiosos oponentes que permanecieron de pie
aun con uno de sus mejores lanzamientos. O haga como Toby Contreras hara;
SONRIALES.

Esto es difcil de hacer particularmente en los momentos cruciales del juego. De


cualquier manera, usted no puede cambiar lo que paso, solamente su reaccin a eso.
Malos pensamientos pueden daar su rendimiento; buenos pensamientos ayudan a
mejorar su rendimiento generalmente. Por tanto, para que dejar que algo de lo que no
puede hacer nada, le cause problemas en los siguientes lanzamientos o juegos. Porque
no usar estas oportunidades para desarrollar su juego mental?, usted se beneficiara si lo
hace, y probablemente pagara el precio si no lo hace.

Es fcil molestarse con sus malos lanzamientos. Otros simpatizaran con usted si lo hace.
Pero usted quiere simpata o crecimiento mental? Tenga en mente que la mala suerte no
ser la que cause el desarrollo de una actitud mental incorrecta. Sera su actitud frente a la
suerte la que determinara si el efecto final ser beneficioso o deteriorara el crecimiento de
su juego mental.

Se puede generar la buena suerte? Aparentemente mientras ms habilidades tcnicas


desarrollen, ms suerte tendr. Ms practica, ms suerte. Parece que la buena suerte le
llega a los que estn mejor preparados para recibirlo. Un buen ejemplo de auto profesa
positiva. Todo hace pensar que nosotros recibimos lo que esperamos recibir. Espere
buena suerte y preprese para recibirlo, anticpese, y esta aparentemente llega en algn
grado de regularidad.

33
Pero, tambin es posible crear su propia buena suerte, exponindose deliberada y
conscientemente a comentarios beneficiosos para usted. El bowling esta asociado a un
proceso de aprendizaje sin fin. Comentarios casuales pueden proporcionar ideas tiles,
que lo pueden llevar a entender mejor las condiciones, su juego, o sobre sus oponentes.
A veces es muy til pasar un tiempo en la bolera, escuchando comentarios que podra
utilizar. Por supuesto, usted tendr que saber filtrar e interpretar esos comentarios, pero
esta habilidad vendr con la experiencia.

La supersticin es otro aspecto de la suerte. El diccionario define la supersticin como:


la creencia o nocin, no basada en el conocimiento, en el significado de una cosa,
circunstancia, ocurrencia, actuacin o similares. Las supersticiones son procesos
mentales que nosotros tenemos, algunos relacionados con la buena suerte y otros con la
mala suerte.

La mayora de nosotros tenemos ciertas supersticiones, que podemos controlar. Algunas


veces nuestra supersticin es la creencia de que ciertos colores se para nuestra suerte, o
de manera adversa, que otro color es de mala suerte. Nosotros nos podemos sentir
suertudos o salados por usar una determinada bola u otra.

Mientras que la mayora de nuestras supersticiones son infundadas, esto es, No basado
en conocimiento real es importante reconocer esas sensaciones y luchar con ellas.
Quin puede decir que no se ganan sensaciones positivas al aceptar una supersticin y
actuando acorde a esta?

Un empuje sicolgico se podra obtener alimentando sus supersticiones. Si la


supersticin no tiene ningn impacto negativo, por qu no seguirlo? Despus de todo,
en que lo podra afectar el color de la ropa que usa? As que si esto no afecta la forma
en que hace sus lanzamientos, por qu no usar la ropa del color de su suerte? O por
qu no usar la bola que considera de la suerte?

Sentimientos verdaderos de inseguridad y duda pueden crearse cuando no sigue sus


supersticiones. Esas sensaciones negativas pueden tener un impacto negativo en su
rendimiento en la pista. As que si se siente con suerte haciendo esto o aquello, o
vistiendo alguna ropa o accesorio, hgalo. Existen muchas cosas que no pueden
explicarse racionalmente, as que no sienta temor de reconocer sus supersticiones de
buena o mala suerte y haga algo positivo acerca de ellos.

Llevar un amuleto de la suerte es tambin parte de la supersticin. Si usted tiene un


amuleto, entonces selo si cree que esto le dar un empuje fsico o mental. La mayora
de los amuletos no le hacen mal ni interfieren con su juego. Elimine esos sentimientos de
culpa acerca de los amuletos, como se dijo anteriormente, todos tenemos uno o ms
supersticiones aun cuando no lo admitamos. Si usted no se siente culpable entonces no se
lo diga a nadie. Estas supersticiones pueden tener ciertos efectos sicolgicos positivos, y
usted debera sacarle ventaja si puede.

34
En sntesis, el factor suerte es algo con el que usted tendr que lidiar. Este es parte
integral del juego del bowling y no puede eliminarse completamente. La presencia de
este factor no es tan importante como su actitud frente a ella. Un juego mental saludable
es la que reacciona positivamente ante la buena o mala suerte. Habr das en que usted
juegue bien y obtenga mal promedio. Otros das usted jugara mal y obtendr buenos
resultados. Es muy fcil aceptar buena suerte para usted y mala suerte para sus
oponentes. De cualquier manera, la forma apropiada de enfrentar el factor suerte es
aprender como aceptar graciosamente la buena suerte de sus oponentes y la mala suerte
para usted.

35
SECCION 7

ESTRES TENSION ANSIEDAD

--- NO ES LA SITUACION LA QUE DETERMINA SI EL CUERPO ACTUA DE


MANERA ESTRESADA; ES SU ACTITUD FRENTE A LA SITUACION ---

Esta seccin sirve como introduccin a las siguientes dos secciones. La informacin en
esta seccin es general, proporcionando informacin de fondo para las secciones 8 y 9
que se refieren ms especficamente al juego mental del bowling.

ESTRES es algo que todos enfrentamos todos los das de nuestra vida. Nadie va por la
vida sin enfrentar situaciones generadoras de estrs. Un deportista o competidor enfrenta
el estrs cada vez que entra en la competencia. Por tanto cualquiera que sea serio en el
bowling, que planea competir, debe estar atento a las fuentes y sntomas del estrs,
tensin y ansiedad.

Estos tres trminos: ESTRES, TENSION, ANSIEDAD, son muy usados a pesar de
significar lo mismo. Entre estos trminos hay similitudes pero tambin diferencias. Esta
seccin definir estos y otros trminos como: presin, afliccin, jbilo, y aprehensin.
Con esta informacin general en los temas de estrs y sus condiciones relacionadas, el
material de la seccin 8, RELAJACION y la seccin 9, CONCENTRACION, tendrn
mas significado y utilidad para usted. Estrs es una fuerza o influencia desestabilizadora
mental o emocionalmente. Esta es una condicin o situacin que produce cambios
qumicos en el cuerpo. El estrs causa que el cuerpo tenga cambios fisiolgicos tales
como el incremento de: presin sangunea, azcar en la sangre, ritmo cardiaco, etc. Estos
cambios en el cuerpo y otros, son producidos para manejar la situacin que produce el
estrs.

A travs de los siglos, nuestros organismos han sido acondicionados a reaccionar de


manera automtica a los peligros. Nuestros ancestros, cuando eran amenazados por los
animales salvajes u otro humano, tenan que prepararse para responder inmediata e
instantneamente. Esta preparacin del cuerpo ha sido llamado sndrome de pelea o
fuga. Los cambios fisiolgicos del cuerpo, previamente mencionados preparan el
cuerpo para correr y alejarse o enfrentar la amenaza.

Afortunada o desafortunadamente, es posible para nosotros, con solo el pensamiento,


crear un estado de estrs por medio de nuestro proceso de pensamiento consciente. Por
ejemplo, si usted comienza a pensar en las consecuencias econmicas u otras en una
situacin competitiva, usted creara cambios fisiolgicos en su organismo: acelerando el
flujo de sangre en su corazn, incremento del ritmo cardiaco, aceleracin cardiaca, un

36
flujo acelerado de adrenalina a todas las partes del cuerpo, etc. El cuerpo se prepara para
alguna respuesta.

Estrs, por tanto, es un cambio que nosotros podemos crear en el organismo, aun cuando
no existe una amenaza real en el ambiente, igual a los peligros fsicos que enfrentaron
nuestros ancestros. Aun cuando los peligros NO SEAN REALES, los cambios
fisiolgicos en el organismo SON REALES, y son exactamente los mismos cambios que
ocurriran si estuviramos enfrentando una amenaza fsica.

La amenaza es a nuestro cuerpo fisiolgico, en lugar de nuestro cuerpo fsico. Una final
difcil, o ganar un torneo, mas si se puede ganar dinero, puede hacer la diferencia en la
forma como nos vemos nosotros mismos, o la forma en que otros nos ven. Puede haber
cambios reales en nuestro cuerpo fisiolgico dependiendo de los resultados, que puede
significar ms para nosotros que los cambios fsicos que tengamos.

Vale la pena repetir que, las situaciones no crean el estrs y los cambios automticos en
nuestro cuerpo. Es SU PERCEPCION de la situacin el factor determinante. No es lo
que pase lo que determine que el cuerpo reaccione de manera tensionada, es su actitud
acerca de lo que sucede. USTED ES EL PRINCIPAL RESPONSABLE POR LA
MAGNITUD DE PRESION Y ESTRES QUE ENFRENTA.

Algunos niveles elevados de tensin (presin mental, aceleracin) son probablemente


muy deseables para la mayora de nosotros. Para mucha gente, un ligero incremento en
la tensin, lo llevara a un incremento en su nivel de rendimiento. Darse un auto impulso
verbal, trabjese a s mismo, aumente su auto confianza, saque su agresividad,
etc., son unos de los medios para aumentar su nivel personal de estrs y tensin.

En un punto, que vara de una persona a otra, esta tensin, estrs, se convierte en negativa
a su rendimiento. Existe UN PUNTO DE RETORNO POR DISMINUSION. Hasta
cierto punto, un incremento en el nivel de estrs y tensin, aumenta nuestro rendimiento.
Ms all de este punto, el incremento de estrs o tensin reduce su rendimiento de juego.

Una ilustracin del concepto del punto de retorno por disminucin, se puede mostrar
mirando el ajuste de un tornillo. Mientras ms ajuste el tornillo ms apretado y ms
seguro estar. En algn momento, ajustarlo ms deteriorara las roscas del tornillo y
terminara aflojndose cada vez ms hasta quedar intil.

El estrs puede movilizar la energa y crear la posibilidad de un alto nivel de rendimiento.


Pero, hay un punto, en donde, el estrs adicional tensara los msculos y restringir el
libre flujo de movimientos necesarios para un rendimiento deportivo satisfactorio. (Un
buen lanzamiento).

Este concepto de punto de retorno por disminucin, sugiere que hay varios niveles de
estrs. Un nivel bajo de tensin, quiere decir que usted no tiene el impulso necesario
para jugar a su propio nivel. Esta debajo de su nivel de tensin. Un nivel normal de
tensin significa que usted est lo suficientemente acelerado, con impulso, para jugar a

37
su nivel normal. Una ligera elevacin del nivel de tensin, podra habilitarlo
temporalmente para jugar a un nivel superior a su promedio.

Pero, conforme va elevando su nivel de tensin, sus habilidades tcnicas comenzaran a


degradarse, es decir que bajara su nivel de rendimiento.

El impacto del estrs es individual y personalizado. Si el estrs resulta en una mejora del
rendimiento, este se denomina EUSTRESS, que literalmente significa estrs bueno. Si
el estrs deteriora sus habilidades, entonces lo llamamos DISTRESS, que quiere decir,
estrs malo. Concluyendo, ESTRES es un trmino neutro con relacin a su efecto en el
rendimiento, ya que este puede resultar en rendimientos superiores o inferiores a su nivel
medio.

Esta situacin de estrs puede tener impactos opuestos dependiendo de la persona. Para
algunos, el estrs moviliza sus energas y lo prepara para jugar a niveles mayores que
cuando se encuentra sin tensin. Estos son llamados pro-estrs. Para otros,
aparentemente el estrs reduce su capacidad de juego. Estos son llamados anti-estrs. Es
importante determinar si usted es de las personas que juegan mejor bajo presin o sin
ella. Tal vez unos comentarios acerca de cada tipo, le ayudara a hacer esta
determinacin.

Los PRO- ESTRES, buscan activamente por situaciones competitivas que le


proporcionaran una cantidad saludable de buen estrs (realmente, eustress). Ellos
buscan por el sentido del peligro, algo de valor de por medio. Mientras mayor la
recompensa o las consecuencias del torneo (un premio monetario grande, ganar prestigio,
etc.) mayor la oportunidad para los pro-estrs de ganar sentimientos de vigor, sensacin
de disfrute, por as decirlo.

Es el reto competitivo, el que le da la oportunidad para una sensacin saludable de


eustress. Mientras mas alto el nivel de la competencia, mayor la oportunidad de
sentirse bien en la competencia. Los jugadores serios de bowling, que tratan de obtener
el mayor promedio del que son capaces, quienes disfrutan todas y cada una de las
competencias, quienes juegan mejor bajo presin, se llaman pro-estrs.

Los ANTI-ESTRES, por otro lado, son de dos tipos: (1) aquellos que tratan de evitar
situaciones competitivas, o (2) los que juegan mejor cuando NO estn bajo estrs.

Los del tipo uno, son menos competitivos por naturaleza, y ven la competencia como una
amenaza. Estos anti-estrs, tratan de buscar otras formas NO-AMENAZANTES de
disfrutar y divertirse. Ellos no son jugadores de bowling serios, en el sentido que ellos no
desean poner a prueba sus habilidades tcnicas contra otro jugador que sea talentoso.
Mientras ellos puedan rodar la bola en la pista, obtener un promedio alto ocasionalmente,
ellos estn bien. El bowling no es estresante para ellos, ya que no buscan
intencionalmente situaciones estresantes.

38
El segundo tipo es el jugador anti-estrs, puede ser un jugador competitivo, pero que
juega mejor cuando esta emocionalmente calmado. Este no necesita tensin para jugar
bien. De hecho hace todo lo posible para relajarse y permanecer calmado durante toda la
competencia. Trata de evitar el estrs limitando sus pensamientos a las tareas a la mano:
rodar la bola de la mejor manera posible. Ambos jugadores competentes, anti-estrs o
pro-estrs pueden ser triunfadores.

Los pro-estrs deberan usar esta frase para mantener su juego en el nivel ms alto: Hay
ALGO ESPECIAL en este lanzamiento: Ya que son personas que prefieren jugar bajo
una presin real o imaginaria, imaginndose que cada lanzamiento es crucial, los llevara
a su mximo nivel.

Los anti-estrs que son competentes, pueden usar esta versin de la misma frase para
tranquilizarse en cada juego: No hay NADA ESPECIAL en este lanzamiento. Esta
versin de la frase est designada para desarrollar una mentalidad practica para usar en
situaciones de competencia. No existe presin en los entrenamientos y es por eso que si
el jugador anti-estrs puede mantener esta mentalidad prctica relajada durante una
competencia, podra jugar en su nivel optimo.

El concepto de nivel optimo de ansiedad o tensin es similar a los otros factores que
afectan el cuerpo. En cantidades moderadas, el efecto es beneficioso. En grandes
cantidades, el efecto es daino. Los dos aspectos del cuerpo, fsico y mental se pueden
afectar de esta manera. Mucho estrs puede impactar la mente y el fsico, como se
discutir ms adelante.

La ansiedad puede ser definida como la reaccin del cuerpo a situaciones amenazantes;
una situacin de presin, en la que ganar o perder depende de un hilo. Se pueden
producir los cambios anteriormente mencionados: incremento del ritmo cardiaco,
sudoracin, endurecimiento de los msculos (particularmente alrededor del cuello y
hombros) etc. Ansiedad, es un estado consciente de preocupacin, una sensacin de
incomodidad, inseguridad negativa frente al futuro. Cuando usted est ansioso, tiene una
sensacin mental de incomodidad anticipndose al futuro, y su cuerpo es sometido a
algunos cambios qumicos.

La tensin se puede tomar como desgaste mental, espera incomoda. Tambin se pude
considerar un estado nervioso constante, pero usualmente a un nivel menor que la
ansiedad. La tensin podra o no, crear un estado de ansiedad. Todo depende de su
actitud mental frente al origen de la tensin.

La tensin tiende a restringir el flujo de oxigeno a diversas partes del cuerpo. Los vasos
capilares se contraen. El flujo sanguneo hacia los msculos se reduce, y estos necesitan
el oxigeno para funcionar apropiadamente. Esto genera que los msculos se contraigan,
restringindolos en su libre movimiento, tan necesarios para un buen rendimiento en las
pistas. Si esos msculos apretados son los de la garganta, ellos (en efecto) ahogaran a
la persona.

39
Como ilustracin de tensin y ansiedad, suponga que usted est sentado en el auditorio, y
le piden que se acerque al pdium y diga algunas palabras. Esta situacin puede
demandar un esfuerzo mental tremendo en gente que sufre de pnico a hablar en pblico.
Esta persona se volver muy nerviosa y ansiosa y hasta temerosa. Esto ha causado que
ciertas personas no puedan hablar (las cuerdas vocales no trabajan) o hasta olvidan su
propio nombre.

Para los que estn acostumbrados a hablar en pblico, que disfrutan esa oportunidad,
todava sienten esta tensin, pero se aproximaran al pdium con un sentido de
anticipacin positiva, en lugar de terror. Esta es la diferencia del impacto de la ansiedad
en las personas. Aquellos que estn tensos y ansiosos, pero lo interpretan de manera
positiva y confidente, no sufren los efectos perniciosos del esfuerzo mental. Los que
interpretan esta fuente de ansiedad como amenazante, lo enfrentan con miedo y pueden
de hecho sufrir algunos efectos dainos, tanto fsico como mental.

Algunas veces la ansiedad la sentimos a nivel subconsciente. Ni siquiera somos


conscientes de que estamos nerviosos. Nos damos cuenta del nerviosismo despus que la
fuente de esta ha desaparecido. Si analizamos los hechos, podemos decir que ni siquiera
comprendemos cuan nerviosos, ansiosos o tensos estuvimos.

Algunos sntomas de ansiedad subconsciente incluye pero limitado a: aumento de la


temperatura corporal; sudoracin en todo el cuerpo; raspar o apretar los dientes; cambio
en su patrn de respiracin, incluyendo respiracin ligera, corta o incluso paros
temporales; una sensacin inexplicable de cansancio, o msculos tensos alrededor del
cuello, hombros o espalda superior. Preste atencin a estos sntomas, que le indican que
est ansioso y no lo ha notado.

En sus formas ms severas, el estrs y la ansiedad pueden crear una gran variedad de
condiciones en detrimento de su estado fsico o mental. En adicin a lo ya mencionado,
el estrs incontrolado o crnico puede causar las siguientes condiciones: una actitud
impulsiva e irracional difcil de explicar; dolores de cabeza tipo migraa, u otros tipos de
dolores de cabeza inducido por la tensin, falta de sueo adecuado o inclusive insomnio;
indigestin o alta acidez estomacal; irritabilidad; apata; perdida de inters o inclusive
depresin; aumento del consumo de alcohol o drogas; incremento del habito de fumar si
lo hace.

En vista de la seriedad de algunos de estos cambios en el cuerpo y la mente, el estrs es


una condicin de la que debemos estar alertas y tomar las medidas necesarias para
controlarlo. Ya que eliminar el estrs de nuestras vidas no es una opcin, lidiar con el es
la nica respuesta.

Afortunadamente, existen varias tcnicas para lidiar con el estrs. Antes de tomar alguna
medida correctiva, usted tiene que reconocer que el estrs le est afectando
negativamente, identificar las fuentes de estrs y decidir que usted va a corregir esta
situacin.

40
Una de las formas ms fciles y efectivas para lidiar con el estrs es aprender como
relajarse. En una de las siguientes secciones discutiremos varios mtodos de relajacin,
as que estas tcnicas no se tocaran en esta seccin. Desde que la relajacin es opuesta a
la ansiedad, cualquier accin que tome para relajarse contribuir a disminuir el estrs y la
tensin.

A veces el solo hecho de hablar abiertamente con alguien en quien confa, acerca de su
estrs le ayudara a lidiar con el estrs. En vez de guardarse este estrs, embotellndolo,
el estrs puede ser liberado cuando se expone abiertamente. Normalmente no hay
muchas razones para ponerse ansioso acerca de las situaciones cuando se enfrentan
abiertamente.

Otra forma de actuar en contra de algunos de los efectos dainos del estrs, es desarrollar
y mantener un programa regular de ejercicios, particularmente los que tienen efectos
aerbicos (trotar, nadar, tenis, etc.). El ejercicio lleva ms oxigeno a todas las partes del
cuerpo y tiene un potencial efecto positivo para aliviar el estrs de la mente y del cuerpo.

Se cree que el cerebro descarga una hormona (llamado ENDORFINA) durante el


ejercicio, el que, aparentemente crea una sensacin de bienestar sin ningn efecto
colateral adverso. La mayora de personas que estn en programas de ejercicios, se
sienten mejor, mentalmente y fsicamente.

Una buena nutricin es otra buena forma de reducir el estrs y sus sntomas. Si usted
tiene una dieta bien balanceada de los alimentos apropiados, usted puede controlar el
estrs.

Aprender a pensar positivamente es otro mtodo para lidiar con el estrs. Toda la idea
para una situacin de competencia, es tomar las fuerzas negativas primarias que son la
ansiedad y el temor a fallar (causantes de estrs) y convertirlos en fuerzas positivas.
Quedndose solo con pensamientos positivos (lograr objetivos, ganar), y evitando los
pensamientos negativos (fallar, perder) puede reducir considerablemente los efectos del
estrs.

Para concluir, el estrs, la tensin y la ansiedad, son parte inherente de la vida en general
y en las competencias en particular. Ya que el objetivo de este libro es desarrollar un
juego mental robusto para la competencia, he limitado las discusiones de estos factores
del estrs al impacto que pueden tener en el rendimiento competitivo.

Ansiedad es una fuerza mental potencialmente disruptiva que le puede frenar en su


camino a su mximo potencial mental. Esta es una parte normal de la vida competitiva y
usted tiene que desarrollar un mtodo para aceptarlo y mantenerlo bajo control.

La reaccin a los factores estresantes es un proceso evolutivo, algo que se heredo de


nuestros ancestros. La mayor diferencia entre la ansiedad moderna y la antigua,
especialmente en situacin de competencia, es que fugarse no es una buena opcin.

41
Pelear con l es el nico camino viable para cualquiera que espera ser un competidor que
logra sus objetivos.

Si usted puede desarrollar la habilidad de interpretar las situaciones potencialmente


estresantes, de una manera no estresante, vindolos como NO amenazantes, entonces las
reacciones normales del cuerpo no llegaran. Si el cuerpo no los percibe como
importantes como para prepararse para el fight or flight (pelea o fuga) entonces los
sntomas del estrs no aparecern.

Existe un nivel ptimo de estrs, en el cual el rendimiento tambin est en su mximo


nivel. Su objetivo es lograr el nivel de tensin y estrs que le ayude a conseguir el
mximo de su potencial. El estrs es una parte normal de la vida competitiva. Usted
simplemente tiene que aprender cmo vivir con l, a convertirlo til, a controlarlo en
lugar de dejarlo que lo controle a usted.

42
SECCION 8

MANEJANDO LA PRESION

--- EL MEJOR LANZAMIENTO EN UNA SITUACION DE PRESION ES SU


LANZAMIENTO NORMAL ---

Qu es presin?, Cmo se crea?, Cmo reaccionan los diferentes jugadores a esto?,


Cual es la mejor forma de manejar la presin? En qu porcentaje usted obtiene buenos
resultados? Es este del 50%, 75% o mayor? Estas preguntas son de vital importancia
para cualquier persona que sea seria en el desarrollo de habilidades mentales para el
bowling.

Las situaciones de presin son parte normal de todos los eventos deportivos.
Aparentemente no hay formas de eliminar estas situaciones, pero hay muchas formas de
reaccionar satisfactoriamente a esta presin. El propsito de esta seccin es ayudarlo a
reconocer situaciones potenciales de presin, y prepararse con anticipacin a estas
ocurrencias.

Una situacin POTENCIAL de presin es una en la cual las consecuencias de sus


acciones, su rendimiento, es significante para usted. El ganar o perder est de por medio.
Podra ganar o perder una gran suma de dinero, un campeonato, un torneo, etc. O en un
nivel ligeramente ms abajo, cuando est en el ltimo lanzamiento y necesita una marca,
un doble o triple strike para ganar.

Jugar en liga incrementa las probabilidades de que la presin surja. Un equipo puede
depender de su juego. Su equipo puede estar contando con usted. Por tanto la
consecuencia de ganar o perder depende de su juego.

En torneos, la presin es potencialmente a su ms alto nivel. Aqu las penalidades por


fallar, o la satisfaccin de ganar son mucho mayores.

Note el uso de la palabra POTENCIAL en los prrafos anteriores. La posibilidad de


presin existe en situaciones donde las consecuencias de su rendimiento son muy
significante para usted. Ms especficamente, cuando la prdida debido a la falla es
considerable, el POTENCIAL de presin es mayor.

La presin EXISTENTE es creada cuando comienza a pensar en las consecuencias o


penalizaciones de sus acciones, en lugar de pensar en las acciones en s. Es cuando ganar
o perder depende de esta lnea, y usted piensa en estas consecuencias cuando intenta
comandar su subconsciente y hacer conscientemente lo que debera ser un lanzamiento
subconsciente. Por eso es que los entrenamientos son tan diferentes de las competencias.

43
No hay penalizaciones en las prcticas. En cambio en las competencias hay premios y
castigos.

Cuando usted teme fallar, su mente consciente no confa en su mente subconsciente


intenta ayudarlo. Entonces usted se concentra demasiado y se tensiona inevitablemente.
Relajarse resulta ms difcil cuando hay una concentracin intensa. Y como usted sabe el
bowling es un juego que requiere msculos relajados en vez de msculos tensos.

En este punto, quiero apuntar algunas observaciones para aclarar la visin acerca de la
presin. Las situaciones no crean la tensin y/o presin: lo hace la reaccin personal del
participante. Las situaciones llenas de presin no afectaran a todos de la misma forma.
La presin es creada cuando los pensamientos de la persona cambia de rendimiento a
consecuencias de este rendimiento, ms especficamente, las consecuencias de fallar.

Estos principios son importantes para formar el entendimiento de las bases de la presin,
y para ganar ideas de cmo manejar la presin. As, la presin es basada en la mente y
auto-inducida. NADIE PUEDE PONERLE PRESION. Usted sentir la presin
solamente si deja que esto suceda. Una persona puede intentar presionarlo, pero
finalmente es usted el responsable de su estabilidad mental. Con un apropiado control
mental y emocional, usted puede decidir cuando quiere sentir la presin. Si usted es de
las personas que juega mejor bajo presin, entonces usted es quien decide cundo y
cuanta presin quiere sentir.

La definicin funcional de presin es: Presin es tensin auto-inducida, creada por el


pensamiento de premio o castigo, en lugar del rendimiento. La tensin y la presin
estn directamente relacionadas. Cuando usted se tensiona, los msculos se contraen por
tanto es natural que usted engatille la bola. Tambin hay la tendencia de apuntar con la
bola querer dirigirla, en lugar de rodarla naturalmente y confiar en su tiro. El resultado
de engatillar o apuntar demasiado con la bola es generalmente un pin central o una bola
inefectiva si entra en el paquete. La definicin corriente de este tipo de tiro es
AHOGADO, o decimos que el jugador se ahogo en el lanzamiento.

Existe un tipo de lanzamiento llamado de enganche? S y no. Habr momentos en que


un lanzamiento es ms importante que otros. Esto es, si usted convierte el strike o spare
usted gana; si no usted pierde. Pero si usted TOMA (MENTALMENTE) TODOS LOS
LANZAMIENTOS CON LA MISMA IMPORTANCIA, entonces no habr ningn
lanzamiento considerado ms importante que otros. Esto sugiere que no debera
desarrollar un lanzamiento especial. Su lanzamiento normal es el mejor para usar en
cualquier momento. La confianza en sus habilidades, especialmente en su ejecucin
subconsciente, le permitir no tener que hacer cambios en una situacin POTENCIAL de
enganche, para poner la bola en su estilo normal, natural.

Su capacidad de ignorar situaciones potenciales de presin, de ver cada etapa de cada


juego de la misma forma como lo hace en los entrenamientos, determinara cuanta presin
siente y cmo reacciona a esta. Una frase que le puede ayudar a conseguir este nivel de
indiferencia de una situacin potencial de presin es: NO HAY NADA ESPECIAL EN

44
ESTE LANZAMIENTO. Si usted repite esta frase mientras esta en el approach, y se
convence que esto es verdad, entonces estar en posicin de ver iguales todos los
lanzamientos.

John McEnroe, uno de los mejores jugadores de tenis en el mundo, era conocido por su
habilidad de manejar la presin. Era muy hbil para eliminar completamente la presin y
obtener rpidamente su mejor estado mental y fsico, mientras estaba en la cancha.

El rol de la mente consciente en cualquier discusin acerca de la presin, es de suprema


importancia. Ya establecimos que LA PRESIN ES AUTO-INDUCIDA por pensar
conscientemente sobre las consecuencias de su juego.

Cuando se presentan las situaciones de presin, normalmente la mente consciente toma el


control de la mente subconsciente. Esta INTERFERENCIA MENTAL CONSCIENTE,
es la que origina los errores y la tensin. Usted se concentra demasiado, muy
deliberadamente, en lugar de dejar que la mente subconsciente haga lo que ha sido
entrenado para hacer. La mente consciente NO PUEDE hacer deliberadamente, lo que la
mente subconsciente hace automticamente.

(Para probar este punto, intente escribir, bailar o tocar un instrumento musical, pensando
conscientemente en cada tecla, paso o nota, y vea si su actuacin se ve afectada)

Por lo tanto, si usted puede DISTRAER SU MENTE CONSCIENTE durante situaciones


potenciales de presin, y deje que su lanzamiento normal suceda naturalmente, entonces
su rendimiento ser bueno.

Jugadores de alto rendimiento, reaccionan a la presin de una de estas tres formas.


Algunos ven la presin como un reto que vencer, y lo consiguen. Ellos juegan mejor
cuando la presin es mayor. Reciben la sensacin de triunfo por haberse enfrentado a
una situacin de presin y haberlo sobrepasado. En vez de decir No hay nada especial
en este lanzamiento, estos buscadores de presin dicen: Hay algo muy especial en este
lanzamiento.

Otros reaccionan de manera opuesta. Ellos se asfixian o doblan bajo presin; no pueden
jugar de manera natural cuando las cosas no van bien. Cuando las posibilidades de
triunfo o prdida son mayores, lo ms probable es que crean que van a fallar. Y esto es lo
que ocurrir. Estos jugadores nunca consiguen los logros que su juego fsico les
permitira, porque su reaccin a las situaciones de presin los detiene.

La gran mayora de bolicheros triunfadores, aceptan la presin como parte normal del
deporte, y aprenden a vivir con esto. Ellos encuentran formas que les permiten jugar bien
bajo presin, o al menos tan bien como juegan normalmente. Ellos no se benefician de la
presin pero tampoco se sienten intimidados por esta. Lo aceptan y aprenden a lidiar la
situacin.

45
Si usted desea desarrollar su bowling a su mximo potencial, usted debe aprender a
reconocer y manejar las situaciones de presin. Aqu le muestro algunos principios que
le podran ayudar a conseguirlo.

Desarrolle confianza en su lanzamiento. No sentir tanta presin si usted tiene confianza


en sus habilidades. Confe en su destreza para entregar la bola de manera consistente,
natural y coordinada, y usted se sentir cmodo y relajado cuando aumente la presin.
La seguridad en s mismo puede sobreponer el temor a falla que va asociado a las
situaciones de presin.

Aprenda a ver igual cada lanzamiento de cada juego. Use la frase:No hay nada especial
en este lanzamiento. Si esto trabaja para usted. O puede decir: Me preocupare de este
lanzamiento despus que lo termine. Concntrese en la ejecucin perfecta de los pasos
para la entrega en cada lanzamiento de cada juego, tratando de olvidarse de los juegos
anteriores o los que faltan. Si usted ejecuta su mejor lanzamiento cada vez, no hay nada
ms que hacer ni nada de qu preocuparse.

Considere la tensin y la presin como fallas mentales que usted debe eliminar de su
juego. (Fallas que sern discutidas en la seccin 14 y 15) Estas fallas pueden ser
corregidas localizando y eliminando las fuentes de los problemas. Ya que la tensin y la
presin so auto-inducidas (creadas por el jugador), la solucin recae sobre la misma
persona.

Aprenda a jugar de manera relajada todo el tiempo. La tensin es el enemigo del buen
bowling. Tomar inspiraciones profundas (respirar) lo ayudaran a relajarse en situaciones
potenciales de presin. Es muy difcil permanecer tenso cuando usted realiza
respiraciones lentas y profundas.

Concentre toda su atencin en su target en la pista cada vez que juegue. APUNTAR
AYUDA A DISTRAER LA MENTE CONSCIENTE. Concntrese en ese target y su
mente consciente no interferir con la entrega normal de la bola. Un jugador profesional
se canta a s mismo para distraer su mente y para relajarse durante situaciones de presin.
Otros prefieren entrar en un estado de semitrance mientras juegan (usando elementos de
auto hipnosis), o se concentran profundamente en su juego o en algo completamente
diferente. No existe una sola forma que sea la mejor para distraer la mente consciente,
para que la mente subconsciente pueda ejecutar naturalmente, pero concentrarse en su
target es un buen mtodo.

Simule que usted est bajo presin mientras entrena. Use su maravillosa imaginacin.
Simular puede que no sea igual que la presin real, pero lo puede ayudar a prepararse
para la presin real cuando esta ocurra. Recuerde: la mente no tiene la habilidad de
distinguir entre la experiencia real o la ficcin visualizada. Imagnese necesitando tres
strikes en lnea para ganar un importante juego o torneo. Imagnese que necesita un spare
para empatar. Pretenda que su oponente tiene un doble y usted necesita dos strikes para
mantenerse en la lucha. Estas situaciones simuladas o imaginarias, si son visualizadas de

46
forma vivida, puede poner su mente a pensar que esta situacin es real, tal y como podra
ocurrir.

Pngase en tantas situaciones competitivas como le sean posibles. Las situaciones de


presin son situaciones anormales, que ocurren frecuentemente en una competencia.
Mientras ms encuentre ms normal se volvern. Mientras ms normal estas se vuelven,
usted tendr ms probabilidades de jugar de manera natural en estas situaciones.

Use su juego relajado en cada lanzamiento, olvidndose de las posibles consecuencias.


NO DESARROLLE UN TIRO ESPECIAL. Sin importar cuantos strikes ha puesto en
lnea, lo mejor para el prximo lanzamiento, es su lanzamiento normal, relajado.

Y finalmente, una tcnica mental para manejar la presin, es acentuar lo positivo y


eliminar lo negativo. Cuando enfrente situaciones de presin, si usted debe pensar en las
consecuencias de su prximo lanzamiento, piense positivamente. Piense en el triunfo y
los premios por ganar. Pero preferiblemente, piense solamente en una ejecucin perfecta.

En conclusin, situaciones de presin son parte normal del juego mental del bowling o
cualquier otro deporte, especialmente en niveles de alta competencia. La habilidad de
competir bajo presin es lo que distingue a los verdaderos jugadores buenos, y es una
prueba del autocontrol personal y madurez mental.

La tensin y la presin so auto inducidas, ellos son creados conscientemente en la mente


de la persona que siente la presin. Por lo tanto, ellos pueden ser controlados por esa
persona, si esa persona ha aprendido a controlar sus emociones.

Si usted quiere obtener el estatus de jugador de bowling de alto rendimiento, que triunfe
en una gran variedad de situaciones, tiene que saber aceptar, reconocer, enfrentar y
vencer la presin. Y usted puede, si pone en prctica los principios para manejar la
presin que hemos tratado en esta seccin.

47
SECCION 9

RELAJACION

--- EL QUE MANEJA EL JUEGO INTERNO, VALORA EL ARTE DE DE LA


RELAJACION CONCENTRADA POR SOBRE TODAS SUS HABILIDADES ---
Timothy Gallwey

La relajacin y la concentracin son dos elementos esenciales en un juego mental bien


desarrollado. La relajacin ser discutida ampliamente en esta seccin, y la concentracin
ser el tpico de la siguiente. La frase inicial explica el razonamiento detrs de la
decisin de ubicar juntos estos dos temas. El mejor tipo de concentracin para un
bowling efectivo es el relajado en lugar del tenso.

Como se menciona en la Seccin 5, DEJE QUE SUCEDA NATURALMENTE, la


tensin es el enemigo del buen bowling; la relajacin es su aliado. El propsito de esta
seccin es, revisar algunos de los beneficios de obtener este estado de relajacin.

No es posible explicar completamente todas las tcnicas de relajacin que existen. Se


han escrito libros completos acerca de cada uno. Por mi parte me gustara resaltar las
principales caractersticas de dos o tres, y sugerir fuentes de la mejor informacin para
explorar el tema completo de la relajacin.

Esta seccin consiste de tres tpicos:

(1) El propsito de los ejercicios de relajacin


(2) Tcnicas de bio-retroalimentacin
(3) Meditacin Trascendental (Abreviado TM)

En los prrafos finales agregare auto-hipnosis, otro mtodo para obtener un estado
relajado.

EL PROPOSITO DE LAS TECNICAS DE RELAJACION:

El propsito de las tcnicas de entrenamiento autogenerado, tales como la bio


retroalimentacin, meditacin trascendental (TM) y otros mtodos de relajacin es
AUTO CONTROL. El objetivo es permitirle dominar su estado mental (sicolgico) que
le da indirectamente control sobre su cuerpo.

En un estado relajado, usted puede rejuvenecer el cuerpo y sincronizar las partes fsica y
mental de su cuerpo; usted puede descansar de ambas formas fsica y mentalmente. As
usted se pone en posicin de tomar completa ventaja de las habilidades que usted posea.

La relajacin mejora el proceso natural de autodesarrollo. Esta acelera este desarrollo.


Le permite a cada individuo beneficiarse, de manera personal por el uso de esta tcnica.

48
Por lo tanto un desarrollo completo de la persona es realmente el objetivo final de la
mayora de tcnicas de relajacin, especialmente la Meditacin Trascendental.

El estado de relajacin requerido para un mximo rendimiento en la bolera no puede


coexistir con un estado de ansiedad, temor o tensin. Ansiedad y relajacin son dos
estados que se excluyen mutuamente; ambos no pueden existir al mismo tiempo. Se
puede llegar al punto en que se permite que presiones externas afecten el cuerpo y se
reduzca la sensacin de relajacin, el placer de la competencia y las posibilidades de
ganar tambin se ven disminuidas.

Estar relajado durante las competencias no quiere decir que a usted no le interesa ganar,
que usted da por hecho que va a jugar bien y va a ganar. Tener grandes aspiraciones de
ganar y una actitud relajada si pueden coexistir. Una actitud relajada le da a sus
aspiraciones de ganar, una mejor oportunidad de que ocurra. Todo es asunto de que
concentre su atencin en el lugar correcto. Si usted concentra su atencin de manera
relajada en ejecutar cada lanzamiento, usted debera obtener sus mejores resultados. Si
usted juega con lo mejor que tiene obviamente no hay nada ms que hacer para
asegurarse un torneo bueno.

Si mantiene este estado de relajacin de cuerpo y mente durante la competencia, usted


estar satisfecho de su rendimiento con mayor frecuencia.

Uno de los conceptos mencionados en el JUDO MENTAL (listado en la bibliografa) es


la conservacin de la energa El propsito de la conservacin de la energa es salvar su
energa de manera que este mas relajado y flexible. Este le permite mantenerse en buena
forma tanto mental como fsicamente cuando juegue muchas lneas. Usted estar menos
propenso a la tensin, la presin tendr poco efecto sobre usted y le permitir mantener
una actitud de concentracin relajada. La idea, por supuesto, es conservar su energa
usando el mnimo posible. (Aquellos que tienen problemas de resistencia fsica este libro
les ser de mucha utilidad).

Cambios fsicos ocurren en el cuerpo cuando no est relajado. Esto puede ser corregido
usando las tcnicas de relajacin. Por medio de la relajacin podemos conseguir una
reduccin del 15% al 20% del ritmo metablico (un profundo estado de descanso). Este
estado relajado es opuesto al estado de vulese o pelee, cuando la adrenalina fluye y el
cuerpo est listo para la accin.

Altos niveles de acido lctico puede ocasionar ansiedad. Si usted consigue reducir el
nivel de acido lctico, por medio de las tcnicas de relajacin, reducir la ansiedad. As
puede ver que las tcnicas de relajacin estn dirigidas a cambiar de manera deliberada,
cambiar el estado fsico del cuerpo como del estado mental.

La discusin que sigue tiene que ser, de alguna manera, tcnica. Algunos trminos deben
ser usados para describir las tcnicas de manera correcta. Pero, es posible aprender estos
mtodos de relajacin sin conocimientos previos o preparacin. La mayora de los libros
recomendados para lectura adicional estn escritos de manera sencilla y directa.

49
Biofeedback (Bio-retroalimentacin): El estado de la mente y del cuerpo estn muy
relacionados. Un cambio en uno crea un cambio en el otro. El Biofeedback es un
proceso que le permite crear cambios deliberados en su cuerpo, o prevenir estos, por
medio de un proceso de pensamientos conscientes.

Un ejemplo de la tcnica de biofeedback en accin (mencionado anteriormente) es pensar


o mejor an, decirse a uno mismo antes de cada lanzamiento que NO hay nada especial o
que TIENE algo especial. El objetivo de esta accin es relajarse o estimular el cuerpo,
dependiendo de si usted necesita evitar o buscar el estrs como se discuti en la seccin
7. Esto es un acto consciente, deliberado para reducir o crear tensin para el lanzamiento.
Para la mayora de las personas, en una serie de strikes, es mejor mantener el cuerpo
relajado para as poder realizar otro lanzamiento de manera normal.

El biofeedback es la habilidad de tornarse sensitivo a los estados sicolgicos (mental) o


fisiolgicos (qumico) del cuerpo. Usted presta ms atencin a su ritmo cardiaco y
respiratorio, sus pensamientos, presin sangunea, etc. Una vez afinado en este proceso,
puede desarrollar la habilidad de alterarlos, controlar lo que antes consideraba reacciones
no controlables del cuerpo.

Cada vez que hay un cambio en el estado de la mente, ocurre un cambio en el estado del
cuerpo. Una situacin inversa tambin es cierta; un cambio en el estado del cuerpo
produce un cambio en el estado de la mente. Por ejemplo, si usted se tensa en una
situacin de competencia, su ritmo cardiaco y respiratorio, y el nivel de sudoracin sern
probablemente afectados.

Obviamente, cualquier cambio en el proceso corporal, tal como un incremento de flujo de


adrenalina, usted sentir un incremento del ritmo cardiaco. A travs de las tcnicas de
biofeedback usted puede aumentar su sensibilidad a estos procesos. Si consigue detectar
estos cambios a tiempo usted puede aprender mtodos para controlarlos.

La gente que maneja las tcnicas de biofeedback puede subir o bajar su ritmo cardiaco a
su voluntad, solo dicindole a su cuerpo que as lo haga. Este proceso es en su concepto,
similar a decirle a su cuerpo que levante la mano derecha. Usted sabe que puede hacer
eso. Pero cambiar la presin sangunea deliberadamente fue algo que se pens era algo
sobre lo que no tenamos control consciente.

Un crculo cerrado de biofeedback es creado cuando usted aprende a interpretar las


seales del cuerpo y enva un mensaje para cambiar estas seales. Usando pensamientos
positivos, concentracin, auto-hipnosis, y otros mtodos de relajacin, usted puede
controlar su ritmo cardiaco, su ritmo respiratorio y otras reacciones que pueda tener ante
la presin y estrs.

El biofeedback es algunas veces referidos como aprendizaje del cerebro. Este es un


mtodo mediante el cual puede conscientemente afectar o modificar las ondas cerebrales,
adems de la presin sangunea, ritmo respiratorio, ritmo cardiaco, etc. La mayora de

50
estas reacciones del cuerpo son controladas normalmente por el sistema nervioso
autnomo, no por medio de procesos mentales conscientes. El biofeedback le da a usted
la posibilidad controlar de manera consciente estos procesos automticos o
subconscientes.

Esto quiere decir que si usted se siente tenso y comienza a entrar en pnico, si su pulso y
ritmo cardiaco se estn elevando, tendr la posibilidad de parar este proceso por medio de
pensamientos conscientes. Puede alterar estos llamados procesos automticos del cuerpo.
Si usted se encuentra en una situacin que la percibe como amenazadora la adrenalina
fluir automticamente en su cuerpo, preparndolo para una respuesta de vulese o
pelee. Es posible alterar este proceso por medio del biofeedback.

Las personas entrenadas en tcnicas de biofeedback tienen un alto sentido de percepcin


en cuanto a su cuerpo y sus reacciones. Ellos lo utilizan para relajarse, lo que les permite
ajustarse saludablemente a su medio ambiente.

Las tcnicas de biofeedback, normalmente requieren algunos equipos clnicos, marcando


una limitacin en cuanto al uso de de estas tcnicas fuera del laboratorio. Por otra parte,
el concepto no tiene que ser completamente cierto para obtener unos cambios favorables.
Un poco de relajacin, manejada apropiadamente, es mucho mejor que nada.

El concepto de control consciente sobre la reaccin del cuerpo a situaciones


potencialmente estresantes quiere decir que usted decidir, hasta cierto punto, como
reaccionara a los cambios en el ambiente. Esto significa que usted no estar a merced de
los cambios automticos del cuerpo, usted puede controlarlos. Por ejemplo, usted puede
controlar el efecto que tiene la presin sobre su estado de nimo. De hecho, puede
decidir si siente o no algn efecto en situaciones de presin. Tiene la opcin de tornarse
tenso o relajado. El conocimiento de los mtodos de biofeedback puede liberarlo de los
pensamientos infundados de que usted est a merced de las reacciones automticas del
cuerpo. Usted puede aprender cmo controlar su cuerpo y sus reacciones.

MEDITACION TRASCENDENTAL: El uso de la Meditacin Trascendental (referido


como TM) es otra forma de inducir la relajacin, el TM es introducido en los Estados
Unidos al comienzo de la dcada del 60, por Maharishi Mehesh Yogi. Devotos de la TM
consideran este como el nico mtodo para conseguir el desarrollo y crecimiento mental.

Desde una persona, las ideas se esparcieron rpidamente. Ahora existe una organizacin
llamada AAPTMP, American Association of Physicians Practicing the Trascendental
Meditation Program, que tiene mas de 6,000 mdicos como miembros. Algunos de los
mdicos miembros afirman que el TM tiene un gran impacto en el proceso de
envejecimiento, causando que este sea ms lento.

La discusin del TM ser breve, restringido al uso del TM para conseguir la relajacin, y
se referir a sus caractersticas principales. Para aquellos que deseen explorar este tema
con ms profundidad, hay muchos libros disponibles.

51
El objetivo final de la TM es el desarrollo completo del potencial humano. Este es un
mtodo de meditacin y relajacin, que esta caracterizado por tres factores que lo
diferencia de otras tcnicas: (1) UN PROFUNDO DESCANSO, muy diferente al sueo
profundo y obtenido ms rpido, (2) ALERTA MENTALMENTE, estado de atencin
hipo metablico, y (3) DISCIPLINA EN LAS ACTIVIDADES FISICAS Y
MENTALES.

El TM produce un efecto de sueo profundo, reduciendo el metabolismo del cuerpo a tal


vez un 20% de lo normal. Esto toma usualmente de 6 a 7 horas para alcanzar este nivel de
descanso cuando duerme. Con la TM, usted puede conseguir este profundo estado de
relajacin muy rpido, tan solo en algunos minutos o en menos de una hora. Esta
habilidad de conseguir este estado profundo de descanso explica el porqu la gente que
usa la TM se siente descansada despus de solo unos minutos.

Usted estar ms alerta mentalmente en TM que cuando est durmiendo. Mientras


duerme, usted estar ms inconsciente y no alerta. En TM, se considera que esta en
estado completo de descanso pero alerta, es decir un estado completamente despierto,
hipo metablico. El ritmo de las funciones del cuerpo ha sido disminuido, como un oso u
otro animal que se encuentra en hibernacin.

Los patrones de las ondas cerebrales son modificados por la TM. Las ondas cerebrales
Alfa, beta, delta y theta se encuentran en mayor armona durante la TM. Cuando estas
ondas cerebrales han sido sincronizadas, se consigue un estado de descanso mental. En
efecto, la TM permite desacelerar el cerebro, calmarlo, un efecto deseable durante una
potencial situacin de presin. Un aumento en el orden mental y sicolgica es solo uno
de los beneficios descritos en el uso de la TM.

La Meditacin Trascendental usa un MANTRA: Un sonido, cuyos efectos son


conocidos. El sonido del mantra, el que es repetido durante la sesin de TM. Es usado
para remover todos los pensamientos de la mente, para conseguir un estado de relajacin.

Usted no puede producir este estado de relajacin simplemente dicindose que se relaje.
Usted no puede decirle a su mente que remueva todos los pensamientos. El uso del
mantra, una PALABRA o SILABO que usted repite una y otra vez, esta designado para
distraer la mente y de esa manera conseguir la relajacin.

De acuerdo a seguidores de la TM, el mantra es un sonido o palabra dado al estudiante de


TM por su instructor(a). Algunos practicantes de la TM sienten que el mantra debe ser
conocido solo por el estudiante y el instructor (un secreto entre ambos), mientras que
otros piensan que el mantra debe ser desarrollado por el estudiante. Herbert Benson, autor
de La Respuesta de la Relajacin, dice que no es necesario que el instructor le d el
mantra al alumno. Segn Benson usted puede crear su propio mantra y ser tan efectivo
como otro que se le haya asignado.

La funcin en vez de la fuente es el factor crtico del mantra. Si el mantra hace lo que se
supone debe hacer, entonces no interesa como se origino. Se supone que el mantra no

52
genera pensamientos, contrario a lo que sucede cuando usted repite palabras como
Alcatraz, Estatua de la Libertad, Nueva York, u otras palabras o frases. Un mantra es
para bloquear todos nuestros pensamientos, para que ocurra la relajacin. Un mantra esta
supuesto a establecer un sonido armonioso que hace eco o resuena a travs de nuestro
cuerpo. El mantra establece una resonancia harmnica dentro del cuerpo, creando
buenas vibraciones en todo el cuerpo.

Los sonidos afectan el cuerpo de varias maneras. Una madre puede escuchar llorar a su
bebe aun cuando est durmiendo. La mayora de las persona pueden or el sonido de su
nombre aun en ambientes ruidosos, aun estando en una conversacin y no realmente
escuchando la conversacin en la cual su nombre ha sido mencionado.

El sonido de una sirena, el rechinar de unos frenos, y el aplauso son solamente tres
ejemplos de sonido que producen un efecto en el cuerpo. La msica puede poner a
dormir a algunas personas. Por tanto el uso del mantra para generar efectos de sonido en
el cuerpo est basado cientficamente.

Se supone que usted no debe estar pensando mientras repite su mantra. Los
pensamientos pueden intentar en su mente. Trate de pensar en el mantra y en nada ms.
Deje que lo que quiera que pase en su mente, solo suceda. Este es otro ejemplo del
concepto de DEJELO QUE SUCEDA NATURALMENTE. Usted no puede forzar que
ocurra un estado de relajacin., usted solo puede crear la situacin en el cual este
ocurrir, y deje que esto suceda naturalmente.

La TM y otras tcnicas de meditacin no deben ser clasificados o equiparados a


actividades religiosas. No debe ser visto desde un contexto religioso, ya que esto puede
desanimar a las personas que quieren intentarlo.

Tcnicas generales de relajacin pueden ayudar a su crecimiento y desarrollo mental.


Estas tienen mucho ms que ofrecer a un deportista competitivo, especialmente a aquel
que quiere dominar el Juego Mental. William Glasser, autor del libro ADICCION
POSITIVA, considera la meditacin como uno de los mejores medios para obtener la
relajacin, y una de las mejores cosas a las que usted puede ser adicto.

Existe por supuesto, mucho ms que ofrecer acerca de la meditacin trascendental de lo


que puede ser cubierto en esta pequea seccin. Para aquellos que quieran estudiar este
tema en profundidad pueden leer MEDITACION TRASCENDENTAL Y LOS
NEGOCIOS, listado en la bibliografa.

Para concluir esta seccin de tcnicas de relajacin, me gustara tocar brevemente el tema
de auto hipnosis. Este mtodo de relajacin como la meditacin trascendental, ofrece un
mtodo para controlar las funciones del cuerpo que anteriormente se pens estaban
completamente fuera del control consciente, incluyendo: pulso, ritmo cardiaco, reaccin
al dolor, ritmo de respiracin, etc.

53
Eugene Walker, autor del libro APRENDA A RELAJARSE, define la auto hipnosis
como Un elevado estado de subconsciencia, acompaado de un aumento en su habilidad
para actuar en las ideas y sugerencias. El explica que la hipnosis es una lnea continua,
en cuyos extremos estn la DISTRACCION y la CONCENTRACION. Bajo el auto
hipnosis, usted podr concentrarse mas efectivamente; su atencin puede ser enfocada y
canalizada de forma mas precisa.

El auto hipnosis ofrece tres beneficios para un deportista serio: PRIMERO, es un medio
para entrenar la mente subconsciente. Como se ve en las secciones 1 y 2, el desarrollo de
la competencia subconsciente es el medio para alcanzar su mximo potencial.
SEGUNDO, usted puede usar el auto hipnosis para aprender a relajarse. Esta es una
tcnica efectiva y relativamente fcil de aprender. Los niveles altos de rendimiento son
obtenidos frecuentemente cuando los msculos estn relajados. TERCERO, usando la
auto hipnosis, usted puede distraer la mente consciente cuando llega el momento del
lanzamiento. La mente consciente no podr entonces interferir con un lanzamiento
normal, que es particularmente importante cuando se encuentra en situaciones de presin.

El auto hipnosis es un mtodo que crea un profundo sentido de concentracin. Es posible


tambin desarrollar la habilidad de centrar su concentracin solamente al momento de ese
lanzamiento, olvidando por completo los lanzamientos anteriores y sin pensar en los
prximos. (Bowl the game and not the frame piense en este lanzamiento no en toda la
ronda, es la esencia del buen bowling)

La auto hipnosis puede crear u estado alterado de subconsciencia, un mtodo de


redistribuir y concentrar sus energas. Es mas fcil concentrarse bajo la auto hipnosis,
existe menos posibilidades de distraerse con cosas que suceden en al lugar.

Un estado de SEMI TRANCE es creado con el auto hipnosis. Glenn Allison, quien logro
la disputada SERIE PERFECTA 900, menciono que tras finalizado el juego, se sinti
como si hubiera estado en trance. Paul Moser, quien jug 300-279-300 = 879, menciono
algo similar en la columna de Chuck Pezzano de una revista de bowling (Enero de 1983).
Moser afirm: Cuando usted est conectado usted puede y probablemente debera caer
en lo que yo llamo TRANCE DE BOWLING. (El auto hipnosis, por otro lado, NO
quiere decir ponerse en trance, y jugar en ese estado)

Algunos atletas quienes han perdido su auto confianza, han recurrido a la hipnosis (no la
auto hipnosis) para recobrarla. Algunas veces la razn por la perdida de la confianza esta
basada en el subconsciente, y la hipnosis es una buena forma de localizar y remover ese
tipo de problemas. Lo que los siclogos buscan son los bloqueos mentales o barreras que
los atletas han desarrollado. Una vez encontrados, el hipnotizador (el siclogo) puede
darle los caminos para remover de la mente esos impedimentos.

Algunos siclogos, creen que los atletas que tienen un decaimiento prolongado en su
rendimiento estn sufriendo problemas sicolgicos de naturaleza subconsciente. Por
medio de la hipnosis, estos pueden ser encontrados y corregidos.

54
Jack Heise, ha escrito un libro muy interesante y til libro, que es particularmente bueno
para los deportistas del bowling, llamado COMO PUEDE JUGAR BOWLING MEJOR
USANDO LA AUTO HIPNOSIS. Si usted quiere explorar el auto hipnosis de manera
ms detallada, este libro debe darle las respuestas a todas sus preguntas.

Finalmente recuerde que usted est tratando de encontrar la tcnica de relajacin que
trabaje para usted, porque el bowling es (Como lo dije repetidamente) el juego DE LOS
MUSCULOS RELAJADOS. No interesa la tcnica use para que sea beneficioso. Un
poco de relajacin es mejor que nada. Mientras aprenda a relajar mente y cuerpo, usted
obtendr los resultados deseados, y podr mejorar enormemente su juego mental.

55
SECCION 10

LA CONCENTRACION

--CONCENTRESE PARA DISTRAER LA MENTE CONSCIENTE Y DEJE QUE LA


MENTE SUBCONSCIENTE ENTREGUE LA BOLA

Concentracin es la habilidad de enfocar su atencin, deseos, ganas, y proceso de ideas


en una sola cosa. La concentracin es un talento esencial para conseguir las metas en
cualquier esfuerzo deportivo. Para el bowling, concentracin quiere decir la habilidad de
enfocar toda su atencin en la sensacin de presin en los dedos (lift) cuando se suelta la
bola. Esto tambin quiere decir concentracin en los otros aspectos del inicio (approach)
y la entrega (delivery), altura de la bola en el pndulo alto (back swing), ubicacin de la
bola todo el tiempo durante el approach, etc. Y tambin quiere decir la habilidad de
mantener sus ojos firmes y fijos en su marca (target) en la pista desde el momento que
comienza el movimiento (pushaway o hinge) hasta que la bola ha pasado sobre o por la
marca (target).

Concentracin es la habilidad de aislar todas las distracciones externas de lo que esta


haciendo, y bloquearlas de su mente consciente. Usted podr colocarse en un vacio, con
todos sus pensamientos canalizados a lo que est haciendo; en este caso, lanzando la bola
en la pista. Si usted se concentra bien, usted puede centrar toda su atencin en una sola
cosa.

Un golfista solamente golpea la bola, usando ya sea el de madera, acero o el putter. Esto
es todo lo que hace. Una vez que la bola sale de la cabeza del palo de golf, el golfista no
tiene control sobre su recorrido donde eventualmente terminar de rodar la bola. Por
tanto el golfista como el jugador de bowling debe enfocar sus energas y concentracin en
una sola cosa que hace: golpear (lanzar) la bola.

El juego mental entra en juego en la decisin de que palo usar, si hacer un golpe tipo
slide, fade o straight, donde debera caer y parar la bola, que tan fuerte golpear la bola,
etc. Note que el juego mental entra a tallar antes de golpear la bola. Despus de eso, es
el destino el que decide donde va a parar la bola.

Un golfista se concentra manteniendo sus ojos en la bola. En el bowling la concentracin


va fijando los ojos en la marca (target) Ambos esfuerzos son idnticos en su propsito:
DISTRAER LA MENTE CONSCIENTE PARA QUE LA MENTE SUBCONSCIENTE
EJECUTE EL LANZAMIENTO. Mientras ms efectivo sea su bloqueo de la mente
consciente, ms seguro ser que su lanzamiento ser normal. Pensamientos negativos
degradan su auto confianza.

Los pensamientos invadiendo su mente estn a nivel consciente. Como tal deberan ser
fciles de controlar. Cuando usted est listo para el golpe inicial en el golf, hacer un
servicio en tenis, o el lanzamiento en el bowling, lo que usted quiere es parar todos los

56
pensamientos en su mente. Lo ideal sera no tener pensamientos en su mente, lo que fue
discutido en el tema de las tcnicas de relajacin como parte de la Meditacin
Trascendental en la Seccin 9. Usted lo que quiere es sacar todos los pensamientos
conscientes de su mente y dejar jugar su subconsciente.

Concentrarse en un solo objeto, como la bola en el golf o tenis, su target (objetivo o


referencia) en el bowling, es una forma efectiva de bloquear el flujo de pensamientos en
su mente. Las tcnicas de relajacin, como la meditacin trascendental y el auto hipnosis
tienen como objetivo el control sobre el flujo de los pensamientos en la mente.

Usted puede practicar esta tcnica de parar de pensar (mente en blanco) mientras esta
trotando, o cuando hace cualquier otro ejercicio aerbico. Cuando estoy trotando, uso
esta tcnica para distraer mi mente consciente, para poder obtener la mxima distancia
corrida durante mi programa de trote. Mi mente comenzar a pensar acerca de todas las
razones por las que debera de parar de trotar; me comienzan a doler las piernas; mis pies
se sienten cansados, ya recorr cinco kilmetros, me est molestando la espalda; etc.
Desviando mis pensamientos hacia otras reas, trabajando en ciertos problemas mentales
mientras estoy trotando, yo puedo olvidar estos problemas o males sean reales o
imaginarios y continuar trotando mayores distancias.

Los ojos son fascinados por el movimiento. Si algo se mueve, esto captura su atencin
automticamente, a menos que usted haya aprendido a ignorar estas distracciones. Esto
explica cual es la fuente de las dificultades en el bowling. El target (objetivo o
referencia) en las pistas es esttico, pero la bola se mueve sobre ella. Toma mucha
prctica mantener sus ojos en el target cuando la bola esta en movimiento y otras
cosas/personas se estn moviendo en las otras pistas.

Una forma de obtener la habilidad de concentrarse en su target esttico, es ir a la pista y


seleccionar una de las flechas o puntos. Intente concentrarse en esta flecha o punto por al
menos un minuto, sin prestar atencin a nada de lo que suceda alrededor suyo. No saque
sus ojos de ese punto o flecha, no piense en otra cosa que no sea ese target; ignore todo lo
que pase alrededor.

Practique el hbito de concentrarse en un punto en particular de la pista mientras otros


estn jugando. En sus entrenamientos, intente mantener sus ojos en el target hasta que la
bola haya llegado al fondo. Seleccione una tabla clara u oscura u otro punto distinto en la
pista. El objetivo es poner toda su atencin en un punto en la pista cuando hay muchas
distracciones alrededor.
Usted puede practicar estos ejercicios de concentracin en su casa, seleccionando algn
objeto, el cual debe mirarlo sin distraerse por un minuto o ms, aunque es mejor
practicarlo en la bolera donde hay ms distracciones.
Si tiene dificultad en concentrarse en un objetivo tan pequeo, inicie el proceso por
etapas. Seleccione un sector en medio de dos flechas, esto es cinco tablas. Una vez que
consiga concentrarse en un sector como ese, escoja un sector de dos tablas. Luego a una
sola tabla, y despus a la lnea entre dos tablas.

57
Tome un punto a 15 pies (5 metros) en la pista y practique observndolo. Tome otro
punto a unos 40 pies (13.5 metros). No se tensione al practicar. INTENTE
MANTENERSE RELAJADO MIENTRAS SE ESTA CONCENTRANDO.

Usted est practicando cuatro partes esenciales del lanzamiento cuando est aprendiendo
a concentrarse en un punto en la pista: (1) debera pegarle a su target ms seguido si
aprende a concentrarse en este, (2) Podr bloquear pensamientos negativos mientras est
jugando, (3) Podr controlar la tendencia natural de los ojos de seguir el movimiento
(distraccin) y (4) podr sacar su mente consciente del juego mientras que su mente
subconsciente hace la entrega de la bola.

Los otros jugadores pueden ser una fuente de distraccin, interfiriendo en su habilidad de
concentrarse. Mirar a sus oponentes puede poner una tensin innecesaria en usted. Si a
ellos les va bien, puede que usted intente jugar muy presionado. Si a ellos les va mal,
puede crearle una sensacin de mucha relajacin y usted no de lo mejor de s mismo. En
cualquier caso, usted no se est ayudando a mantener o mejorar su juego.

En lugar de mirar lo que los otros estn haciendo, enfoque toda su atencin en su propio
juego. Usted NO puede controlar lo que los otros hacen, as que no deje que eso lo
preocupe. Adems, si usted jugo lo mejor que sabe, usted habr hecho todo lo que puede
para ganar.

Algunas personas, juegan mejor cuando saben cuantos pines tienen que hacer para ganar.
Si usted es una de esas personas, no dude en usar este mtodo para conseguir su mejor
juego. Pero, si mirar a los otros competidores lo saca de su concentracin, entonces
elimine esta fuente de distraccin.

Algunas veces usted estar ganando a su oponente que no est jugando bien. Podra
comenzar a perder la concentracin, hasta jugar debajo de su promedio. Para evitar ese
lapsus mental, primero, este alerta de esta posibilidad y redoble su concentracin en el
juego. Usted debera hasta establecer un marcador, un objetivo por el cual esforzarse en
cada lanzamiento.
Estableciendo una meta cuando vea que tiene el juego ya casi ganado, mantiene una
ligera presin en usted y lo previene de un lapsus mental. Mantenga una concentracin
relajada e intacta en cada lanzamiento de cada lnea y podr conseguir su mximo
rendimiento.

58
SECCION 11

MENTALIZARSE

Tal vez uno de los principios del juego mental ms aceptado que se aplica a cualquier
deporte es que el rendimiento mejora cuando la motivacin del individuo est en su nivel
ptimo. En un deporte tan individualista como el bowling, donde el rendimiento est
basado en sus propias habilidades, es necesario auto estimularse, para elevar su nivel de
agresividad y motivacin a su mximo nivel. Es muy difcil para cualquier otra persona
hacer esto por usted, debe hacerlo usted mismo.
Es importante evaluar su estado emocional o mental antes de cada competencia. Usted
necesita saber cual su nivel optimo de tensin o presin y si se encuentra en ese nivel
pico. Si no ha alcanzado el nivel ptimo para su mejor rendimiento, si no ha conseguido
suficiente presin, entonces necesita tomar algunas medidas para elevar ese nivel de
tensin o presin. Si al contrario est muy elevado, entonces tiene que hacer algo para
bajarse.

El concepto de mentalizarse se entiende como aumentar el nivel de percepcin de la


situacin, su estado fsico y mental, y tal vez algn pensamiento acerca de su oponente.
Presionarse mentalmente significa prepararse para jugar a su mximo nivel.

Jugar contra un jugador de alto nivel puede causar dos posibles efectos sicolgicos. Uno
puede causar que lo intimide y que juegue en un nivel bajo. La otra reaccin mental es
que cause que dada la ocasin usted juegue sobre su nivel normal. Eral Anthony era uno
de los que causaba esta reaccin entre sus oponentes. El perdi muchos juegos porque
sus oponentes se mentalizaban contra l y jugaban muy bien. Pero Anthony jugaba muy
bien aun cuando perda el juego, no dejaba los pines sueltos. Su consistente promedio
alto lo mantena dentro de la competencia a pesar de su bajo promedio entre juegos
perdidos-ganados en match-play.

Yo mencione el nivel ptimo de juego. Cuando la situacin lo amerita, usted debera ser
capaz de aumentar el flujo de adrenalina para acelerarse o reducirla para calmarse. Para
conseguir esto, usted podra usar tcnicas de bo-retroalimentacin o las otras tcnicas de
estimulacin o relajacin mental discutidas en la seccin 9.

El objetivo es el control mental, intentar estabilizar el juego mental para mantenerlo


siempre dentro de unos parmetros previamente establecidos, no muy altos como para
crear ansiedad negativa, ni muy bajo que reduzca la efectividad.

Las emociones van a fluctuar antes, durante y despus de la competencia. Su objetivo,


para un control mental completo, es prevenir que sus emociones se vayan muy alto (muy
presionado) o muy bajo (sin la suficiente presin)

Algunos jugadores prefieren mentalizarse para el juego, buscan el aumento de adrenalina.


Otros rinden ms cuando estn calmados, con muy poca o sin tensin o ansiedad. Usted

59
debe encontrar cual es su nivel optimo de rendimiento, y desarrollar el juego mental que
le permita llevar sus emociones a ese nivel.

La lnea del centro representa el equilibrio normal o balance de las emociones alrededor
de las cuales deberan girar sus emociones. A veces usted puede necesitar mentalizarse a
niveles emocionales ms altos (acelerarse). En otras ocasiones usted necesitara calmarse.

Con que precisin se puede definir los topes mximo y mnimo de rango optimo? No
muy preciso. El concepto es muy importante, el grado de precisin da nadie puede usarse
para definir los lmites.

Cada persona es un ente individual y debe saber cundo es que su estado mental es el
ideal para un rendimiento efectivo. Aprender a reconocer cuando se encuentra fuera de
su estado ptimo, y saber cmo poner sus emociones dentro de ese rango, son dos de las
facetas del control emocional como parte del juego mental. Esta es otra razn de porque
el juego mental es tan difcil de controlar, si es que es posible de controlarlo.

Con esta informacin en mente, y con el concepto grafico de los lmites ptimos para las
emociones, podemos ser un poco ms especficos acerca de subirse o bajarse la presin
mental.

Mentalizarse para las competencias involucra ajustes de la parte sicolgica (mental) y


fisiolgica (cuerpo). Los cambios de naturaleza sicolgica involucran el punto de vista,
tales como el nivel de confianza, temperamento, actitud, nivel de agresividad, etc. Los
cambios fisiolgicos son cambios en su cuerpo tales como el incremento de su ritmo
cardiaco, respiracin ms acelerada, incremento del flujo de adrenalina, etc.

Ya que el bowling es un deporte que se ejecuta mejor cuando los msculos estn
relajados, un balance fisiolgico normal est considerado como la mejor condicin para
un rendimiento efectivo. Esto es, el ritmo cardiaco, respiracin, pulso, etc. Debera ser
tan cerca de lo normal como sea posible. Recuerde, su caminado y entrega normal es su
mejor lanzamiento en cualquier circunstancia, tiempo o situacin de competencia.

El cuerpo produce adrenalina como preparacin para situaciones pelea-fuga. Si usted se


encuentra suficientemente mentalizado, el flujo de adrenalina ser suficiente para
asegurar un nivel normal de AGRESIVIDAD COMPETITIVA. Si usted no se encuentra
a este nivel, debera tomar medidas para hacer que esa adrenalina empiece a fluir.

Una auto conversacin de estimulo podra ser una manera de prepararse para la
competencia. Podra tomarse un tiempo a solas y comenzar a llenarse de pensamientos
positivos. Use su imaginacin para pensar en las consecuencias de ganar el juego o
torneo, o simplemente piense acerca de su juego y visualice una serie de sucesivas
entregas buenas (strikes). (La seccin 16 se trata de tcnicas de visualizacin).

60
Si a usted no le gusta hacer perder a nadie, usted necesitara mentalizarse enfocando toda
su atencin en los pines. Concntrese en que quiere sacar todos los pines todo el tiempo,
que de cualquier manera, es exactamente su objetivo.

Por otro lado, si usted quiere ganarle a sus oponentes, enfoque toda su atencin en ellos.
Imagnelos que estn para pegarle a usted y usted les va a dar una paliza. Trabaje un
sentimiento agresivo en contra de ellos.

Algunos jugadores gustan de mentalizarse abriendo nuevas bolas para cada nueva
competencia. Es como un nuevo comienzo cada vez. Pero a otros les gusta la seguridad
y lo predecibles que son las bolas que han usado por largo tiempo. Cualquiera que sea la
tcnica que le sirva para que este mentalmente preparado es la que obviamente deber
usar.

Un alto nivel de seguridad en s mismo es necesario para una competencia exitosa. Si su


nivel de seguridad (confianza) es lo suficientemente alta, sin estar sobrevaluado, lo nico
que necesita es un poco de pensamientos positivos. Si su confianza no est a su nivel
optimo, tmese un tiempo para subirla antes del torneo. Tener pensamientos positivos y
reviviendo algunos triunfos anteriores pueden llevarlo a aumentar su seguridad.

Un poco de actividad fsica puede ser muy til para mentalizarse. La actividad fsica
debe relajar los msculos, y el incremento del flujo de oxigeno a todas las partes del
cuerpo, puede ser exactamente lo que usted necesita para estar preparado para la
competencia.

No es recomendable acelerarse al punto que lo lleve a un estado innecesario de ansiedad.


Tenga presente: Un estado ptimo de ansiedad buena lo llevara a su mximo potencial.
La tensin y la ansiedad son beneficiosas cuando usted tiene pensamientos positivos.
Estos se convierten en malos cuando usted comienza a tener pensamientos negativos.
Encuentre su nivel ptimo de ansiedad.

Usted puede tener otras formas de mentalizarse, ya que este es un asunto individual. Lo
que sea que trabaje mejor para usted es bueno. Encuentre estas tcnicas mentales para
prepararse para las competencias e incorprelos en su juego mental.

Des-Mentalizarse es un concepto al que no le han prestado suficiente atencin la mayora


de bolicheros u otros atletas. Existen dos instancias en las que cuando se mentaliza
negativamente tiene validez y es til. Es muy importante conocer cmo lidiar con estas
dos situaciones.

El primer caso es cuando usted est acelerado, sus niveles de tensin y ansiedad estn
sobre su nivel ptimo. En estas circunstancias tiene que encontrar la forma de
desacelerarse, de calmarse.

61
El segundo caso donde des-mentalizarse es beneficioso para su salud mental, es cuando
ha sufrido una derrota o fallo en una competencia. En bowling la mayora de los
jugadores tendrn ms prdidas que triunfos.

Primero veamos la situacin en la que usted est acelerado y necesita calmar sus
pensamientos. Dos situaciones donde pueden ocurrir son, cuando acaba de obtener una
victoria grande, o cuando se est preparando para un torneo grande.

En un estado de gran excitacin, previo a un juego o torneo importante, la mente se


encuentra en un estado de desorden. Un proceso de desaceleracin. De calma, tiende a
producir un proceso de mayor orden mental, ponindolo de vuelta en control de sus
pensamientos.

Algunos profesionales finalistas, se relajan mientras esperan su turno en una final de


televisin observando el show en los monitores. Esto tiende a relajarlos y los saca
mentalmente del estado de espera. Otros prefieren estar en las pistas de prctica,
trabajando el exceso de tensin y distrayndose de pensamientos negativos que podran
ocurrir mientras esperan.

Meditacin, relajacin, y otras tcnicas para calmarse son algunas de las mejores formas
de manejar situaciones donde usted est muy concentrado antes de las competencias.
Estas fueron discutidas en la Seccin 9, Relajacin, por tanto no la repetiremos aqu. Es
de cualquier manera importante mencionar algunas palabras acerca de regresar a la
realidad despus de un triunfo.

Para algunas personas, aprender cmo lidiar con los triunfos es ms difcil que aprender a
aceptar las perdidas. Muchos atletas potencialmente buenos, se convirtieron en casi
buenos por no saber cmo bajarse con humildad y carisma de las alturas del sentimiento
exaltado y de superioridad usualmente asociado con un triunfo.

Es importante tomar los triunfos con mesura y no dejar que se salga de la dimensin real.
Todos hemos odo de atletas que consiguieron notoriedad muy rpido, quienes no fueron
capaces de poner esos triunfos en la dimensin correcta. Su inflado sentido de
importancia, y la sobredimensin de sus habilidades los gua hacia la distraccin. Ellos
perdieron de vista sus objetivos y pensaron que los triunfos llegaran por si solos. Se
volvieron impacientes con ellos mismos y en general perdieron el control de su juego
mental.

La imagen inflada de ellos mismos, en una perspectiva errnea, los alejo de los dems.
Este aislamiento, combinado con un exagerado nfasis despus de ganar, contribuye a un
deterioro fsico y mental. Obtener triunfos se vuelve ms difcil, creando un crculo
vicioso que llevan a un deterioro del juego fsico y mental. Ellos fueron, en efecto,
arruinados por el triunfo.

La segunda situacin que le pide des-mentalizarse (desacelerarse) ocurre despus de


haber sufrido una derrota, o no haber conseguido su meta en una situacin competitiva.

62
Para bolicheros (como golfistas, pero a diferencia de estrellas del tenis) no ganar ocurrir
con ms frecuencia que ganar. Por tanto se vuelve muy importante saber cmo lidiar con
situaciones donde no gana. Usted no puede dejar que esas situaciones disminuyan sus
habilidades mentales, de tal forma que su perspectiva mental no se encuentre estable para
su prxima competencia. Usted no debe dejarse amilanar.

Cuando usted comete un error, hace un mal lanzamiento, pierde un juego importante, etc.,
no pierda la seguridad en s mismo. Si usted falla, solo acptelo. De hecho pudo hacerlo
mejor; pero porque permitir que error lo lleve a cometer otro? Acepte el error y siga la
competencia.

Dejarse amilanar, creara un formidable oponente: Usted mismo! Usted es el ms


poderoso amigo o enemigo que tiene. Porque atacarse usted mismo y a su oponente?

Cicatrices mentales o sicolgicas se desarrollan despus de un mal juego o una serie de


juegos. Esto puede tener un impacto negativo en su juego mental. La manera que usted
maneja sus errores puede servirle para mejorar en los siguientes juegos, o lo puede llevar
a continuar fallando. Usted debe desarrollar una actitud que le permita crecer con las
dificultades, que sean oportunidades para reforzar su juego mental.

Una manera de evitar una cada, despus de un mal juego, es aceptar que usted hizo lo
mejor que pudo y aceptar lo que ha sucedido. Ganar y perder es inherente a las
competencias. Trate de aprender tanto de sus triunfos como de sus derrotas. Est bien
que sienta que afecte un poco su juego, pero no deje que lo haga por mucho tiempo,
recuprese rpidamente. (En breve les explicare como quedarse pensando en una perdida
anterior le cost a un bolichero $15000 dlares en poco ms de una hora)

Una de las enseanzas del judo es aprender a como caer. Este concepto tambin se aplica
al juego mental del bowling, golf, tenis y otras actividades competitivas. En Judo la
cada es fsica. Usted aprende a como caer de manera relajada para prevenir lesiones
fsicas. La cada en bowling es mental. Tiene que aprende a como caer del
desanimo, una perdida, una serie de mala suerte, de manera que prevenga lesiones
mentales. Dejarse caer elegantemente es aprender como caer mentalmente.

En cualquier momento en que las cosas no le salgan bien, hay la posibilidad de caer
mentalmente y lesionarse mentalmente. Estar consciente de este concepto tomado del
arte del judo, lo deben alertar de la necesidad de aceptar elegantemente sus derrotas.

Actitudes y emociones post-torneos pueden tener efectos beneficiosos o dainos en su


juego mental en sus siguientes competencias. A la larga, una actitud negativa despus de
una actuacin mala, puede convertirse en un juego mental completamente negativo. Esto
reducir sus posibilidades en torneos futuros.

Trate de encontrar algo positivo acerca de su rendimiento, aun cuando no haya


conseguido sus objetivos. Jzguese no tanto en sus resultados, sino en el esfuerzo que
puso. Mientras usted ponga su mximo esfuerzo, debera ver el torneo como un xito.

63
Esta actitud despus del torneo lo guiara a desarrollar un juego mental saludable que
elevara las posibilidades de futuros triunfos.

Las oportunidades de practicar como caer elegantemente se dan frecuentemente. Esto


pasa cuando usted pone una bola de strike y le queda el pin 8 9. Yo sugiero que
salude al pin y no lo maldiga. Vea este pin como un oponente valioso que se mantuvo
de pie, al que hay que dedicar su mejor lanzamiento. Felicite al pin, saldelo. Despus
de todo no puede hacer nada para cambiar el resultado, as que porque no utilizar esta
oportunidad para practicar caer elegantemente? A la larga, una actitud mental positiva
para esas ocasiones lo llevara a tener un mejoramiento mental y a una actitud ms estable,
relajada.

En el cierre de esta seccin, me gustara relatar la historia de un bolichero que se quedo


con la derrota mucho tiempo que probablemente le cost $15,000 dlares en alrededor de
una hora. Esto sucedi en el High Roller Tournament de Las Vegas.

Este jugador clasifico entre los ocho jugadores en el High Rollers Tournament con casi
Un Milln de dlares en premios. El perdi su partido y le toc jugar la eliminatoria para
intentar terminar en el 5to, 6to, 7mo u 8vo puesto. La diferencia entre el 5to y el 8vo
puesto era de $15,000 dlares. Si ganaba el siguiente juego reciba cerca de $16,000
dlares. Si poda ganar los siguientes dos juegos, podra ganar cerca de $25,000 dlares.
Si perda los dos juegos todava podra cobrar $10,000 dlares. Por tanto poda ganar
mucho dinero si jugaba bien.

Era obvio, con solo mirarlo, ver que su mente no estaba en el juego; se notaba que estaba
en el juego anterior que perdi. El hizo un juego 40 pines por debajo de su promedio de
los dos ltimos juegos del torneo, perdi ambos, por tanto perdi la oportunidad de ganar
unos $15,00 dlares extras. Su incapacidad de sobreponerse elegantemente de su anterior
derrota, para borrarla de su mente, probablemente le costo $15,000 dlares en premios
extras.

Lo que debi hacer era sacar esa derrota rpidamente de su mente. No haba nada que
pudiera hacer acerca de eso. Ya era historia. Debi dejarse caer elegantemente
(hablando sicolgicamente) y poner toda su atencin en al juego que tenia al frente. Si
hubiera hecho esto, estoy seguro que hubiera ganado los dos partidos finales junto con los
$15,000 dlares de diferencia entre el 5to y el 8vo puesto. Esa pausa mental en mi
opinin, le cost mucho dinero en cerca de una hora.

De manera breve me gustara recapitular los conceptos grandes discutidos en esta seccin
de cmo mentalizarse.

Primero, hay un nivel mental o sicolgico optimo para cada individuo. De hecho, hay un
rango dentro del cual sus emociones y actitudes pueden fluctuar. Cuando est muy
emocionado, tiene que encontrar la forma de controlarse hasta un nivel normal. Cuando
est muy desmotivado, debe subir su motivacin a un nivel mas optimo. Estas acciones
se llaman: mentalizarse.

64
Mentalizarse, no significa necesariamente presionarse. Mentalizarse para un torneo,
significa prepararse mentalmente para competir. Algunas personas juegan mejor cuando
estn presionados, mientras otros lo hacen mejor en un estado emocional calmado. Usted
debe saber cul es su nivel emocional ideal, y desarrollar mtodos para conseguirlo.

El objetivo de mentalizarse es lograr estabilizar su rango de emociones. Cambios


menores ocurrirn. Mientras esos cambios menores estn dentro del rango normal que le
permitan jugar bien, estos pueden ser ignorados.

Es importante desarrollar la actitud mental apropiada para lidiar con los triunfos y las
derrotas. Ambas situaciones brindan la posibilidad de crecer o deteriorarse mentalmente.
Su actitud despus de cada situacin determinara el efecto en su juego mental.

El control emocional es uno de los mayores ingredientes del buen juego mental. Cuando
usted se encuentra desmotivado, debe encontrar la manera de subirse emocionalmente.
Cuando se encuentra acelerado y la mente est en un desorden total, deber encontrar
la manera de poner su mente en un estado ms ordenado, en el cual usted est al control.
En breve, usted debe tomar control y responsabilidad por sus emociones todo el tiempo.

Cmo mantienes libre el


brazo en el pndulo?

65
SECCION 12

BLOQUEANDO A SU OPONENTE

---BLOQUEAR SU OPONENTE ES: SACARLO DE BALANCE TANTO FISICA


COMO MENTALMENTE.---

Cuando usted se mentaliza, est controlando sus emociones. Cuando usted trata de
bloquear a su oponente, usted est intentando controlar las emociones del oponente. Por
tanto este concepto eleva algunas interesantes preguntas morales y ticas. Si usa o no
tcnicas para bloquearlo, debe estar atento para minimizar el efecto que estas puedan
tener en usted.

Bloquear a su oponente es una expresin escuchada frecuentemente en los eventos


deportivos. Quiere decir: cualquier intento para bloquear el juego normal del oponente.
El objetivo del trabajo sicolgico es sacar ventaja sicolgica o mental sobre su oponente,
desestabilizando su juego mental y/o fsico.

Desestabilizar el juego normal de su oponente es sacarlo de balance tanto mental como


fsicamente. Esto es crendole dudas, falta de seguridad o confianza en s mismo o
simplemente desgano. Se puede desestabilizar al oponente rompiendo el ritmo, velocidad
de juego, o bloqueando la zona de la pista por donde juega mejor. Con esto se consigue
molestar al oponente sacndolo del estado normal de su juego mental, que debera
reflejarse en su juego fsico que va de la mano con el mental.

Los autores de Sports Psyching (Tutko y Totsi) identifican cuatro reas en los cuales se
pueden clasificar todos los mtodos:
(1) PROVOCACION, tratndolos con frialdad, haciendo comentarios irritantes o
tratndolos de manera condescendiente, como si usted fuera el maestro y sus
oponentes los estudiantes.
(2) INTIMIDACION, tratando de impresionar a sus oponentes con su superioridad, o
dejando entrever que usted sabe algo que ellos ignoran (como que equipo usar o
referencias para el juego, etc.)
(3) EVOCANDO SENTIMIENTOS DE CULPABILIDAD, comportndose muy
amable, aparentar estar con problemas, o simulando que a usted no le interesa este
juego.
(4) DISTRACCION, atrayendo la atencin con una rabieta, o alabndolos, sugiriendo
que estn jugando por encima de lo que saben. La mayora de intentos de
desestabilizar pueden ser ubicados en una de estas cuatro categoras.

Cules son los mtodos especficos que usan los bolicheros para marcar a sus
oponentes? Algunos de estos son: no mirar cuando su oponente est jugando; solicitando
reposicionar los pines las veces que le sean permitidos; pidiendo reposicionar los pines
aun cuando sabe que no puede hacerlo; jugar a un ritmo lento cuando sabe que su

66
oponente es acelerado; jugando a ritmo rpido cuando sabe que a su oponente le gusta un
ritmo lento; alterando el ritmo del juego manteniendo a su oponente fuera de balance no
dejndolo obtener un buen ritmo o patrn de juego; demostrando muy poco inters en lo
que est pasando (mostrndose indiferente); actuando como si su oponente estuviera de
suerte en lugar de estar jugando bien; Etc.

Algunas veces un strike tipo Brooklyn es suficiente para desestabilizar a su oponente.


Si esto le molesta y usted busca desestabilizarlo debera hacer otra en forma deliberada.

Una estrategia para desestabilizar que es calificada de ser cuestionable y usado


comnmente en los juegos de liga, es comprar tragos para sus oponentes, antes o durante
la competencia. Se han visto campeonatos perdidos o ganados de esta manera.
Algunas veces hablar o no hablar a su oponente es usado para sacar ventaja. Tomar una
actitud fra con su oponente, puede obrar negativamente en l/ella. Este(a) puede pensar
que usted est molesto con l, crendole un estado de ansiedad por averiguar que hizo o
no hizo para molestarlo y actuar de esa manera. Mientras su mente duda su juego sufre.
Por otro lado, hablare al oponente puede tener un efecto similar. Usted puede de manera
deliberada plantar ideas en su cabeza que pueden o no ser correctas, causando que juegue
por debajo de su verdadero potencial.

Por supuesto, hay muchas formas de marcar a sus oponentes. Lo anterior es


simplemente un ejemplo de las reas que presentan las oportunidades para alterar su
juego normal. Usted puede preguntarle qu tan alto pone la bola en el pndulo, o que
hace con la mano opuesta durante la entrega; o que tan cerca de la lnea de falta para su
pie que no desliza. Estas y otras preguntas similares siembran dudas en la mente de sus
oponentes, y causa que piensen conscientemente acerca de cosas que normalmente no
hacen. Esta atencin consciente de cosas que deberan hacerse a nivel subconsciente
normalmente reducir la efectividad de los lanzamientos de sus oponentes.

Es obvio, por lo visto en esta seccin, que hay muchas formas desviadas, sucias, rastreras
formas de alterar a sus oponentes. Desde que estas posibilidades existen, usted debe estar
atento para protegerse de estas tcnicas, aun si no planea usar estas maniobras negativas.

Unas palabras de precaucin. No todas las acciones desestabilizadoras son deliberadas.


Algunas veces son sin intencin, aun as el efecto puede ser el mismo. Por ejemplo,
muchos de los incidentes descritos anteriormente (hablar o no, hacer un Brooklyn, hacer
algunas preguntas acerca de la entrega, etc.) suceden de manera inocente, sin intencin de
desestabilizarlo. La persona hacindolo puede ser inocente de cualquier alteracin que
cause, pero puede mostrar falta de tacto. Por tanto sea cauteloso al acusar a su oponente
de estar marcndolo. Este(a) puede ser inocente de estas acciones negativas.

Marcar o no marcar esta es la cuestin. Debera usar tcnicas mara marcar a su


oponente? El uso de estas tcnicas para reducir la efectividad de sus oponentes es legal o
moral? Y si es as cuando y que tanto pueden usarse?

67
Estas preguntas son muy difciles de responder y debe basarse en el criterio personal,
individual. Hay dos escuelas totalmente opuestas respecto a este pensamiento. Un
grupo, est a favor de marcar; sienten que usar estas tcnicas es parte natural y normal
del bowling. Ellos razonan lgicamente, que de cierta manera, siendo el juego en su
mayora mental en los niveles altos de juego, as que consideran que usar esas tcnicas
para obtener cierta ventaja mental o sicolgica es justificado.

Esos que usan las tcnicas para marcar, estudian las fortalezas fsicas y mentales de sus
oponentes. El objetivo es minimizar las fortalezas de sus oponentes o capitalizar sus
debilidades. (Vea el tiempo que gastan los que usan tcnicas para marcar, pensando en
sus oponentes, tiempo que probablemente deberan usar pensando en su propio juego o la
estrategia para ganar.)

Por otro lado, otros sienten que el juego debe decidirse puramente basado en las
cualidades de cada uno; que el mejor competidor debe concentrarse en su propio juego y
no tratar de afectar el de su oponente. Ellos ven las tcnicas de marcar como
antideportivas por decir lo menos y antitico en el peor de los casos. Ellos piensan que
cualquier deportista que usa estas tcnicas no est seguro de ganar por sus propios
meritos. El razonamiento de este grupo es que debe ganar el que juegue mejor.

Existen obviamente meritos en ambos puntos de vista. Cada extremo est basado en
conclusiones lgicas, a pesar que ambos son completamente opuestos. Ambos grupos
probablemente aceptan que algunas acciones para alterar a sus oponentes se podran
calificar de inaceptables. Por ejemplo, llamadas telefnicas amenazadoras antes del
juego alteraran tremendamente a un jugador, pero no ser aceptado por jugadores
enfocados en el deporte. El asunto entonces se vuelve algo personal al momento de
decidir cul es la lnea entre lo que usted hara o no, para obtener una ventaja sobre su
oponente.

Entre los dos extremos hay una zona gris muy amplia. Est claro que el juego mental
es un aspecto muy significativo en las competencias de alto nivel. Algunas estrategias
mentales son necesarias. La pregunta es: Que tcnicas para marcar usted considera
apropiadas y ticamente correctas?

No existe una respuesta definitiva que yo le pueda dar para que aplique al criterio de
todos los jugadores. Usted debe encontrar la respuesta que sea consistente con sus
principios morales y ticos como deportista. Para ayudarlo a tomar esa decisin, le voy a
mostrar algunas formas de defenderse de tcnicas que lo pueden marcar, as usted
tendr la oportunidad de ver los dos lados de esta situacin: como marcar y como
defenderse.

Antes de hacer esto, veamos como marcarlos puede disminuir su juego pero que no le
va a servir como ventaja. Dos cosas pueden suceder que lo pueden poner a usted (no a su
oponente) en desventaja: (1) Usted gastara mucho tiempo, energa y esfuerzo tratando de
marcar a su oponente que su propio juego decaiga, o (2) usted podra provocar a su
oponente al punto que podra estar jugando mejor y no peor!

68
Algunas personas rinden ms cuando son provocados o estn acelerados. Ellos se ponen
a la altura de la ocasin y pueden sobrepasar su propio juego cuando intentan
marcarlos. Ellos reaccionan buscando vengarse de este intento de marca ya que
consideran esto antideportivo.

Ahora veamos algunas tcnicas para defenderse. Cul es su mejor defensa contra las
marcaciones? Tal vez la mejor defensa es mantener el control de sus emociones y
seguridad en su propio juego.
Mostrar signos de seguridad en s mismo puede causar estrs entre sus oponentes. Los
ganadores siempre se ven seguros de s mismos. Ellos irradian una sensacin de que son
invencibles; a ellos no se les puede ganar; nada puede molestar su juego. Ellos piensan,
actan, sienten, hablan y juegan mostrando que no tienen errores. Esto normalmente
molesta a sus oponentes, quienes inconscientemente se resignan a la derrota, o se
esfuerzan tanto que esto disminuye su nivel de rendimiento.

Por tanto, asumir un aire de superioridad puede ser utilizado como defensa contra las
marcas o para marcar a sus rivales de turno.

Ignorando sus tcticas y manteniendo una CONCENTRACION firme en la tarea del


momento, minimizara los intentos de marca. En efecto, usted se est
MENTALIZANDO mientras sus oponentes tratan de marcarlo.
Ignorar los intentos de marca puede traer efectos adversos a aquellos tratando de
hacerlo. Puede sentirse frustrado ya que usted no se da por aludido con sus mtodos de
distraccin. Puede gastar mucho tiempo tratando de molestarlo y su propio juego se
puede ver disminuido. Ignorar al jugador marcador parece ser una buena defensa
contra las tcnicas para marcarlo.

En conclusin, si usted va a usar tcnicas para marcar a su oponente, debe conocerlos y


saber cmo reaccionan ante estos estmulos. Algunos jugadores pueden ser marcados.
Otros reaccionan de manera opuesta, como se indico anteriormente. Usted podra
marcarse a s mismo si no tiene cuidado.

Aun si usted no piensa utilizar tcnicas de bloqueo (marcar) al menos debe estar atento de
los mtodos ms comunes usados para este propsito, as usted puede tomar medidas
defensivas para que su juego no se vea afectado de manera adversa.

Defenderse contra tcnicas de marcado es un arma competitiva muy valiosa que debe
tener en el arsenal de su juego mental. Usted se encontrara en la situacin de no poder
evitar a los que quieren marcar a sus oponentes, pero podra minimizar o eliminar el
impacto sobre usted.

69
SECCION 13

BACHE (SLUMP) FISICO O MENTAL

---CAER EN UN BACHE PUEDE SER UNA EXPERIENCIA DE HUMILDAD.


USTED PUEDE SALIR DE ESTO COMO UNA PERSONA MEJOR.---

Deportistas de todos los tipos pueden eventualmente enfrentarse a un largo periodo en el


cual su rendimiento est por debajo de lo normal para ellos. Estos periodos de bajo
rendimiento son llamados baches o cadas. Esto aparentemente es parte natural de las
actividades deportivas. Y el bowling no es una excepcin. Los bolicheros pueden tener
un bache que puede durar algunos das, pero tambin puede durar un ao o ms.
(Marshall Holman tuvo una cada en las competencias en TV que duro casi dos aos.
Llego hasta las finales de TV casi 20 veces pero no pudo ganar un ttulo.)

A pesar que la existencia de baches o cadas es aceptada, cualquier explicacin de la


razn de su existencia es un asunto complicado. La parte central del asunto est en la
gran diferencia de estados fsico y mental de todos los deportistas. Lo que causa que un
jugador caiga puede no tener efectos en otro. Lo que saca a un jugador de una cada
puede no serle til a otro.

Ya que no hay una causa en particular para las cadas, tampoco hay una cura sencilla para
esto. Voy a tratar de describir mtodos que pueden llevarlo a encontrar la cura que
funcione para usted. Desde que las cadas no pueden ser eliminadas completamente, lo
mejor que puede esperar es minimizar el impacto que podran tener en su rendimiento.

Sus esfuerzos por desarrollar sus habilidades se pueden ver obstaculizados si no es capaz
de sobreponerse de esta depresin o cada rpida y apropiadamente.

TIPOS DE BACHES: Estos pueden ser mentales o fsicos. Usted puede caer en un bache
al permitir que una falla se desarrolle en su juego fsico, o una falla sicolgica puede
hacerlo caer en un bache del juego mental. Ambos tipos de cadas resultan en un
promedio de juego bajo por un periodo de tiempo sostenido.

La existencia de dos tipos de baches, crean una situacin donde se podra desarrollar un
crculo vicioso. Un bache fsico podra causar un bache mental y viceversa. Por ejemplo,
si usted permite que una falla se meta en su juego fsico causando un juego pobre,
entonces su actitud mental podra deteriorarse. Por otro lado, usted podra desarrollar una
actitud mental pobre que afectara de manera adversa su juego fsico. Un rendimiento
pobre (juego fsico) y un rendimiento mental pobre (actitud inapropiada, pensamientos
negativos, falta de seguridad, etc.) se podran combinar para producir un ciclo muy difcil
de romper.

Para acabar este bache o cada usted necesita saber si tiene una base fsica o mental. Esto
puede ser difcil de determinar ya que uno de estos o ambos pueden haber originado esta

70
situacin. Para acabar la cada fsica, necesita volver a lo bsico y localizar donde est la
falla. Para acabar una cada mental requiere un cambio de actitud, pensamiento y
recuperar su seguridad en s mismo. Esto es fcil decir pero muy difcil de hacer. Una
cada mental podra ser mucho ms difcil de ubicar que uno que tenga bases fsicas.

CAUSAS DEL BACHE (SLUMP): Algunas causas especficas incluyen: falta de


seguridad en s mismo, falta de o excesiva concentracin; estrs; tensin o fatiga como
consecuencia de excesivo entrenamiento; descuido, problemas de coordinacin en el
approach o la entrega; otras fallas en la entrega; o problemas personales. Esta son solo
algunas causas de cadas en el juego por un periodo largo.

Es posible que se desarrolle fatiga mental, de la misma manera en que se desarrolla la


fatiga fsica. Una se refiere a la debilidad del cuerpo, mientras que la otra se refiere a la
debilidad mental. Este ltimo es tambin conocido como volverse inspido
desinteresado generalmente como consecuencia de un bache. Cuando usted siente que
est entrando en un periodo de fatiga mental, esta lo llevara a caer rpidamente como
sucede en la fatiga fsica. Muchas veces todo lo que necesita es llevar su atencin a
alguna otra actividad que no sea bowling, no jugar por una semana, un mes o aun ms
tiempo.

Pero otra razn para caer en estos baches est relacionada con la mente consciente y la
subconsciente. Puede ocurrir que la mente consciente no confa en la subconsciente.
Usted comienza a jugar de manera consciente. Piensa en cada movimiento del
lanzamiento. Usted no confa en que su cuerpo puede ejecutar el lanzamiento de manera
automtica. Usted intenta tomar control consciente sobre lo que fueron movimientos y
acciones subconscientes, devolvindose a ya sea UNA COMPETENCIA CONSCIENTE
O UNA INCOMPETENCIA INCONSCIENTE. (Vea la seccin 3)

Para ilustrar el efecto de devolverse a un estado previo del desarrollo de habilidades,


intente usar el teclado de una computadora pero mire cada tecla como lo haca cuando
estaba aprendiendo a teclear. Su velocidad y precisin se vern mermadas. Estas
actividades deben ser ejecutadas automticamente, de manera subconsciente.

La situacin anterior es similar a un momento de presin. El jugador intenta con mucho


esfuerzo lograr un lanzamiento excepcional en lugar de intentar uno normal, automtico.
La mente consciente no confa en que el subconsciente lo haga bien.

PARAR EL BACHE: Cmo podra detener un bache fsico o mental? Algunos dicen
que solo olvide este bache y desaparecer por s sola. Como en todos los remedios, esto
funciona para algunos pero no para otros. Esta recomendacin es consistente con la
creencia de que pensar conscientemente acerca de algo ocasiona que esto pase. Mientras
ms preocupado se encuentre con su cada, mas durara esta.

Pensar conscientemente acerca de situaciones negativas, generalmente causa que


sucedan. De otro lado pensar en cosas positivas, tambin causaran que sucedan.
Nuestros pensamientos son muchas veces percibidos por nuestro organismo como

71
ordenes. Este concepto es referido como la tendencia de nuestro organismo de auto
completarse. Cuantas veces le ha quedado el pin 10 y se preocupa tanto en fallarlo, que
al final lo termina fallando? Tener pensamientos negativos causa que sucedan eventos
negativos. Pensar en cosas positivas causara que sucedan eventos positivos. Olvdese
del bache, relguelo a su subconsciente, y este podra desaparecer de forma tan natural
como vino.

Pero hay otros que sienten que la nica forma de salir de este bache es trabajar alguna
forma de deshacerse de este. Este mtodo trabaja para algunas personas pero no para
otros debido a la naturaleza individual del rendimiento en el deporte. Trabajar la salida
del bache se podra traducir en mucho trabajo. Tambin se podra interpretar como,
regresar a lo bsico, desglosando su juego en partes y reagruparlo nuevamente.
Dependiendo del grado de SENSIBILIDAD Y ATENCION que tenga acerca de su juego,
determinara el grado de efectividad de este mtodo para poder salirse de este bache. (Vea
la Seccin 4 SENSIBILIDAD Y AUTO ATENCION)

Algunos jugadores intentan entrenar ms seguido para salirse del bache. Si esto no le
trabaja, entonces dejan de jugar por un periodo determinado de tiempo. Cmo es que
trabaja esa variedad de tcnicas para salir del bache? Simplemente porque lo que trabaja
para una persona puede no hacerlo para otra. Este PRINCIPIO DE DIVERSIDAD debe
mantenerse en mente cuando alguien le dice que solo hay una salida. Esta forma,
cualquiera que sea, puede trabajar apara esa persona pero puede no tener efecto en usted.

El mtodo de REGRESAR A LO BASICO tiene muchos seguidores. Y este trabaja para


muchas personas. Esto es particularmente cierto si tiene problemas fsicos o fallas
inducidas en su lanzamiento. Estos jugadores comienzan a pensar de manera consciente
todos los aspectos de su lanzamiento. Otros se enfocan en un aspecto clave, la sensacin
de los dedos al soltar la bola, la sensacin en el pndulo, o la extensin del brazo, etc.
Ellos hacen esto por un tiempo, solamente para localizar el origen del problema. Revertir
la mente a una competencia consciente es una manera de localizar y corregir fallas ya sea
en el juego fsico o mental.

Aqu es donde es muy positivo tener alguien que le conozca el juego para asistirlo en la
bsqueda del problema. No es fcil ver lo que est haciendo de manera incorrecta. Una
pequea falla se puede desarrollar gradualmente, al punto que lo siente parte natural en su
juego. Un entrenador, instructor, o un buen amigo que conozca su juego y los
fundamentos del bowling, puede serle muy til cuando usted usa esta forma consciente,
deliberada para encontrar la razn de su depresin.

Su forma normal de jugar el bowling debera ser inconsciente y automtica. Usted ha


entrenado los msculos para hacer ciertos movimientos siquiera pensar. Si usted est en
un bache y est trabajando para salirse de este, usted no est haciendo su juego normal de
manera deliberada. Esto hace difcil encontrar su problema, y se sugiere la ayuda de
alguien ms para ubicarlo. Inclusive jugadores profesionales reconocen que necesitan la
ayuda de un entrenador o instructor para localizar cambios minsculos en su juego
normal.

72
Para terminar, acepte el fsico y mental como parte normal del bowling. Si usted se
mantiene en buena condicin fsica y mental, mantiene a su vez su juego fsico y mental
intacto, de esta manera cualquier cada en un bache ser por un periodo breve. Aprenda a
conocer su juego tan bien que pueda desglosarlo en partes y ensamblarlo nuevamente
cuando la falla sea encontrada.

Desarrolle mucha sensibilidad y atencin a todos los aspectos de su juego. Trate de


mantener su confianza y una actitud positiva. La mente es muy poderosa, esta controla el
cuerpo. Cuando sus juegos fsico y mental estn fuertes, los baches no representaran
ningn problema para usted.

73
SECCION 14

ERRORES MENTALES ACTITUDES

--UN ERROR ES UNA OPORTUNIDA PARA APRENDER, NO UNA FALLA


PERSONAL

Los errores mentales para su anlisis, pueden ser convenientemente agrupados dentro de
dos categoras: error de CONOCIEMIENTO y error de ACTITUD. Esta seccin tratara
errores de actitud y la siguiente ser de errores de conocimiento. Ambos tipos de
problemas deben ser eliminados si se quiere adquirir un juego mental productivo.

Que es un error mental? Aunque la respuesta a esta pregunta les puede sonar muy obvio
a muchos bolicheros, esta no es tan obvia como usted cree.

El diccionario le va a definir ERROR como, cada, defecto, transgresin, o falla. En


cada una de estas definiciones est implicada la idea de que error es algo que no est a la
altura de un patrn o estndar. Un error es algo no deseado y necesita correccin.

Yo prefiero definir ERROR MENTAL de esta manera: Cualquier parte permanente de su


juego mental que le impide conseguir el promedio alto que usted tenga, o que le impida
mejorar su juego. Visto de esta manera, un error mental es la manera en que piensa o no
piensa, que le impide mejorar su promedio que tiene ahora.

Esta definicin quiere decir que hay cambios que puede hacer a su ACTITUD acerca del
juego o el CONOCIMIENTO del juego que tendrn un beneficioso y positivo efecto en
su habilidad de un marcador bueno de manera consistente y permanente. Por tanto un
error definido de esta manera es una oportunidad de mejorar.

Esta definicin usa el IMPACTO EN EL PROMEDIO como un patrn que seguir en


todas las partes de su juego fsico o mental. Su promedio es el mejor medio para juzgar
su rendimiento. Si usted est jugando bien, est ejecutando sus lanzamientos bien,
entonces usted tendr un promedio bueno y conseguir su objetivo de tener un promedio
alto.

Otro aspecto de esta definicin se enfoca en la naturaleza permanente del error. Un error
es una parte permanente de su juego mental. Un error es algo que usted HACE
CONSTANTEMENTE, o alguna forma en que USTED PIENSA
CONSISTENTEMENTE. Un error tambin puede ser algo que NO HACE o NO
PIENSA. Pueden haber errores creados por pecado de OMISION (no hacer algo) o por
pecados de COMISION (hacer algo, pero de manera incorrecta).

Cada bolichero comete errores mentales o errores de pensamiento ocasionales. No hay


bolicheros que piensen de manera perfecta cada vez que juegan. Es la FRECUENCIA
CON QUE OCURRE lo que determina que exista un error. Si su actitud es

74
constantemente INCORRECTA, y si esto esta bloquendole de conseguir su mximo
potencial, entonces este es un error permanente y debe ser corregido.

La naturaleza PERMANENTE de una actitud errnea, de acuerdo a mi definicin, quiere


decir que la persona que lo est asistiendo en encontrar la falla debe observarlo el tiempo
suficiente para saber cmo piensa y acta de manera regular. Por supuesto un instructor
calificado podra detectar los errores permanentes muy rpido.

NOTE: la definicin de error no hace referencia en como usted piensa comparado con
otra persona. EL PROMEDIO ES EL JUEZ. Cualquier parte de su actitud frente al
bowling que le obstaculiza de obtener su mximo potencial, es una actitud que necesita
ser corregida.

Interpretado de manera estricta, la definicin quiere decir que todos tenemos errores en su
juego mental. Todos deberamos poder mejorar nuestro promedio hasta alcanzar un
juego perfecto de 300. Es posible que tenga errores si tiene un promedio de 240?

Obviamente si alguien tiene un promedio de 120 adolece tanto del juego fsico como
mental (a menos que esa persona sea extremadamente joven, vieja, tenga un defecto
fsico o mental o sufre de otras situaciones que hacen que este sea un promedio alto para
ellos). La persona que tiene un promedio de 240, por otro lado, es alguien que no est
cometiendo muchos errores, ms bien est haciendo casi todo correctamente. Incluso un
lanzamiento perfecto no le garantiza un strike en cada juego. Hay muchos factores que
pueden evitar que tenga un strike a pesar de un aparente lanzamiento perfecto (sin
errores).

Cada persona tiene un promedio mximo. Este mximo podra ser, 160 o menos, 180,
200, 240 o mayor. En la temporada el record para damas era de 227 y para caballeros era
de 240. Por tanto asumiendo que usted no sufre de deficiencias fsicas o mentales estos
podran ser considerados sus mximos en teora. Hasta que usted alcance su mximo
promedio, usted tiene (en nuestra definicin) errores que lo bloquean de alcanzar su
mximo potencial. Mientras su promedio pueda ser mejorado, su juego fsico o mental
tambin puede ser mejorado.

Los errores, cuando son vistos de forma apropiada, pueden ser oportunidades para
mejorar y no deben ser vistos como errores personales. Considrese usted en un proceso
de desarrollo, y que aun no ha llegado a desarrollar se mximo potencial.

Errores de actitud, deben ser considerados parte de su juego mental y por tanto necesitan
ser mejorados.

No se sienta mal cuando descubra sus errores, al contrario de las gracias. Si no las
descubre, entonces no las puede corregir. Si no puede corregirlos, no podr conseguir su
mximo potencial. Reconocerlos y aceptarlos son esenciales para corregirlos. Si no
acepta el hecho de que tiene errores le asegurara que estos continuaran bloquendolo y

75
manteniendo su promedio por debajo de donde debera estar, y esto reducir sus
oportunidades de promedios altos y por tanto de ganar algunos torneos.

Los errores de actitud son contraproducentes al buen bowling. Estas son ideas
preconcebidas que son incorrectas. En lo que queda de esta seccin discutiremos acerca
de las actitudes y emociones que lo bloquean de desarrollar un efectivo juego mental.

Su estado emocional puede ser una fuente de errores y faltas en su entrega. Usted podra
estar sobreexcitado, acelerado, y su entusiasmo podra causar que usted se pase la lnea
de falta, que tire la bola en lugar de rodarla, etc. No deje que su estado emocional le cree
problemas. Trate de permanecer al control de sus emociones mientras esta en el
approach hasta que la bola este en camino a los pines. Entonces, si quiere, puede soltar
sus emociones. Controle sus emociones y usted controlara esta fuente de problemas
mentales.

Otro error mental relacionado a actitudes y emociones es cmo reacciona usted


normalmente ante situaciones de presin. Algunos jugadores deben pelear contra ellos
mismos para ganar cuando la situacin es tensa. Sus oponentes no tienen que hacer nada
para ganarles. Ellos pierden por s mismos, jugando por debajo de sus promedios. Estas
personas, en mi opinin, tienen errores mentales que los bloquean impidindoles alcanzar
su mximo potencial.

Un problema mayor de actitud es la de aquellos que consideran el bowling un deporte


meramente fsico, con un mnimo o nada de contenido mental. Este puede ser el error
mental ms grande, ya que aquellos que tienen esta actitud no estn capacitados para
aprender mucho acerca de este deporte. Ellos no se dan cuenta o no saben cunto se
necesita saber para jugar bien. Con esa actitud, ellos no son muy receptivos a ninguna
informacin acerca del juego. Estos creen que saben todo lo que se necesita para jugar
muy bien. (Mas acerca de este tema en la prxima seccin)

Es fcil de ver cmo, mucha gente tiene esa actitud INCORRECTA. El bowling es
promovido como una actividad muerta: NO necesita ningn equipo, NO necesita zapatos;
NO necesita habilidades ni fortaleza fsica; NO necesita estar a cierta edad, etc.

Esta clase de propaganda negativa ha causado que muchos bolicheros piensen que saben
todo acerca del bowling cuando ellos pueden rodar la bola en la pista. Existe una gran
diferencia entre rodar la bola en la pista y un buen bowling. Esta diferencia necesita ser
entendida por aquellos que tiene esta actitud incorrecta.

Muy cerca de este tipo de actitudes esta la que tiene muchos bolicheros segn la cual no
se puede aprender el bowling si no es practicando en la pista. Esta actitud la tienen los
que solo quieren lneas, aun sin aprender.

Una frase comn es No puedes aprender el bowling leyendo un libro. Este falso
concepto quiere decir que no hay nada que aprender del bowling; uno debe simplemente
ir a las pistas y practicar hasta obtener su mximo potencial. Nada ms lejos de la

76
verdad. Usted puede aprender lo QUE debe hacer leyendo buenos libros o escuchando a
buenos instructores o entrenadores. Usted tiene que hacer en la pista lo que aprendi y
COMO ponerlo en prctica. Estos QUE y COMO son necesarios para el desarrollo de las
habilidades del bowling.

Todava hay otro error de actitud mostrado por los bolicheros que confunden la
simplicidad del objetivo con la complejidad del proceso para conseguirlo. El objetivo del
bowling es derribar todos los pines con el primer lanzamiento es decir strike. Si no se
consigue entonces lanzar la segunda bola para el spare.

EXPLICAR el objetivo de casi cualquier deporte es normalmente un asunto simple: dar


en el blanco con la flecha, un gol en futbol, una canasta en bsquet, o el nmero de
golpes en golf; etc.
LOGRAR el objetivo es lo complejo del deporte.

Es posible, en cualquier cuadro, lograr un strike perfecto sin hacer nada correctamente.
Cada strike, refuerza es actitud simplista aun que sea momentneamente. En efecto el
propio juego se concierte en su peor enemigo cuando este permite lograr la perfeccin
(strike) con el peor lanzamiento ejecutado. Si ser hbil fuera necesario para lograr un
strike, la complejidad de este juego sera muy obvia. (Pero perdera su simpata
universal)

Se necesita enfocar ms en el PROMEDIO. El promedio es el indicador ms preciso de


las habilidades que el resultado de un lanzamiento o un juego, que posiblemente sea ms
consecuencia de la suerte. La complejidad del bowling no es entendida por aquellos que
tienen la idea que el bowling es una actividad simple y que cualquiera puede jugar bien.

Una actitud e Siempre-O-Nunca es la fuente de otro error mental, que tiende a detener el
desarrollo de las habilidades del bolichero: Yo SIEMPRE uso la segunda flecha para
todos mis primeras bolas. Yo SIEMPRE he jugado de esa manera. Yo NUNCA he
usado los puntos en la pista. Yo NUNCA leo ningn libro de bowling. (Un entrenador
de bowling me dijo altaneramente que l NUNCA haba ledo ningn libro de bowling.
Imagnense ignorar todo el conocimiento escrito no solo para usted sino para sus
estudiantes y aun decir que usted es un instructor calificado para ensear el bowling!)

Estos afirmaciones de SIEMPRE y NUNCA son usados por bolicheros que se estn
restringiendo innecesariamente del desarrollo de su mximo potencial en las pistas.
Existen m demasiadas variables en el bowling como para SIEMPRE o NUNCA hacer
algo. En algunas ocasiones aun los grandes principios del bowling deben ser violados.

Muy relacionado a lo anterior es la falta de inters de algunos bolicheros de admitir sus


deficiencias, sus errores. Como lo mencione previamente, RECONOCER UN
PROBLEMA ES EL PRIMER PASO PARA SOLUCIONARLO. Hasta que el error sea
reconocido y aceptado como tal no habr esfuerzo que valga para encontrar como
solucionarlo.

77
Esta seccin ha cubierto solamente algunas de las actitudes y emociones que pueden
ocasionar errores mentales. Otras como la falta de concentracin, malos hbitos
deportivos, actitud negativa o derrotista, etc. Estos errores mentales sern discutidos en
otra seccin, a travs de este libro.

Si usted quiere alcanzar su mximo potencial, el MAYOR PROMEDIO que usted es


capaz de lograr, entonces tendr que eliminar los errores mentales relacionados a la
actitud. Ahora que usted est consciente de ellos, usted podr eliminarlos de su juego
mental.

78
SECCION 15

ERRORES MENTALES CONOCIMIENTO

--EL MAYOR ERROR ES LA CREENCIA QUE USTED SABE TODO LO QUE


NECESITA SABER

Promedios altos en el bowling, requiere la adquisicin de CONOCIMIENTO, que ser


utilizado para desarrollar una entrega efectiva, y sobre todo una ACTITUD POSITIVA Y
CONSTRUCTIVA respecto al bowling en general y al bowling competitivo en particular.
Errores de pensamiento pueden entrar a ser parte de ambas partes del juego mental. En la
seccin anterior tratamos acerca de los errores mentales relacionados a la actitud. Esta
seccin se trata acerca de ERRORES DE CONOCIMIENTO.

La engaosa naturaleza simple del bowling puede cegarlo de lo que usted debe saber para
jugar bien de manera consistente. Como lo dije anteriormente, la mayora de bolicheros
tienen el concepto errneo de que hay muy poco que aprender acerca del bowling una vez
que usted puede rodar la bola en la pista. Este es un ejemplo del mayor error de
conocimiento: El sentir de los bolicheros que ya tienen todo lo que necesitan saber para
jugar bien; no hay nada ms que aprender.

El conocimiento acerca del bowling puede agruparse en cuatro categoras, reflejando las
cuatro claves del juego.
Primero, el LANZAMIENTO (Delivery), que es lo nico que el bolichero hace (lanzar la
bola). Segundo, la informacin para hacer STRIKES, el objetivo en cada cuadro (frame).
Tercero, la informacin para realizar el SPARE cuando los esfuerzos para el strike no se
concretaron. Y Cuarto, todos los aspectos del juego mental, tema central de este libro.

No es un accidente que las primeras tres categoras representen los tpicos presentados en
los tres volmenes de la ENCICLOPEDIA DE LA INSTRUCCIN DEL BOWLING
(escrita por George Allen and Dick Ritger), tampoco lo es que el cuarto sea el tema de
este libro. La falta de informacin en estas cuatro reas es la causa de que las
habilidades mentales para el bowling estn por debajo de lo que cada bolichero puede
alcanzar. Cualquiera que est interesado en desarrollar sus habilidades en el bowling a su
mximo potencial debe aprender todo lo que pueda acerca de (a) el lanzamiento, (b)
hacer strikes, (c)hacer spares y (d) el juego mental. Jugar algunas lneas adicionales
podra ayudar en su juego en general. Pero la nica prctica que realmente podra ser
significativa es la que es dirigida a lograr algunos objetivos, a aprender lo que necesita
saber para jugar bien.

El conocimiento del LANZAMIENTO incluye los principios de ambos, el juego fsico y


el mental. Estos principios cubren tpicos como: patrn de recorrido de la bola (gancho,
curva y bola recta); principios para apuntar con direccin, principios de coordinacin
(timing), consistencia y naturalidad de movimientos; deportividad y las bases de todas las
partes fsicas de la entrega (posicin inicial o stance, salida de la bola o pushaway,

79
pndulo o swing, pasos o steps, deslizar o slide, entrega o release, seguimiento del brazo
o follow trough, etc.).

Un lanzamiento consistente, natural y coordinado puede ser desarrollado solamente


cuando usted ha ganado el conocimiento en esas reas. (Estos temas estn cubiertos en el
volumen 1 del libro THE COMPLETE GUIDE TO BOWLING PRINCIPLES.)

Las bases para hacer STRIKES incluyen el conocimiento en tres reas. Primero, la
informacin general de los requisitos para un strike perfecto, la velocidad hacia el
paquete, el ngulo y la accin necesaria para obtener strikes con consistencia. Segundo,
la seccin amplia de como leer la reaccin de la superficie de la bola con la superficie de
la pista. Y tercero, los tres tipos de ajustes requeridos para jugar correctamente en
cualquier condicin de pistas: ajustes de ngulo (incluyendo las cinco lneas de strike);
ajustes de equipo (incluyendo superficie de bola, balance y ajuste a la mano); y ajustes
del lanzamiento (tales como, velocidad, elevacin y altura de la bola). Hacer strikes de
manera consistente (50% de los lanzamientos) requiere un conocimiento especfico en
estas tres reas. Estos temas estn cubiertos en el volumen 2 de THE COMPLETE
GUIDE TO BOWLING STRIKES.

El conocimiento requerido para la conversin de SPARES incluye temas como: el pin


clave y los puntos de contacto; ngulos de lnea cruzada; deflexin de la bola y el pin en
los spares; las 14 Zonas de Spare; ajustes para las condiciones de las pistas; y sistemas
matemticos para ajustes de spares. Estos temas estn relacionados con los 249
diferentes spares que tendr que enfrentar tarde o temprano en su carrera bolichera.
Convertir los spares de manera consistente (95% de las veces) requiere conocimientos
especficos de estas reas. Estos temas estn cubiertos en el volumen 3 de THE
COMPLETE GUIDE TO BOWLING SPARES.

El conocimiento por el lado del JUEGO MENTAL es obviamente mucho ms importante


de los que los bolicheros creen. Esto es especialmente cierto a niveles de promedios
altos, donde el juego mental total (conocimiento, actitudes, emociones y los temas
incluidos en este libro) son ms importantes que el juego fsico (el approach y la entrega).
La mayora de los expertos consideran que el juego mental constituye el 90% del xito de
los jugadores de alto nivel. Los errores mentales por falta de conocimiento o por
conceptos errados pueden ser corregidos mayormente de la misma forma que los errores
fsicos. Lo que se necesita es ms informacin, informacin correcta y ensayar esta
informacin en las pistas para desarrollar estas habilidades y ponerlas en prctica. Se
puede conseguir esta informacin de buenos libros o de buenos instructores o
entrenadores. La serie de libros THE ENCYCLOPEDIA OF BOWLING
INSSTRUCTION, es un buen paso para eliminar los errores del juego fsico y mental de
bolicheros dedicados. (La BIBLIOGRAFIA tiene una lista de libros relacionados al
juego mental)

Desarrolle una lista de sus deficiencias de conocimiento o errores y trate de ubicarlos en


orden de prioridad. Podra suceder que cuando usted corrige un error otro podra ser
corregido automticamente. Por ejemplo, mientras ms informacin consiga acerca de

80
convertir strikes, ms frecuentemente usted le pegara al paquete. Cuando le pegue ms
seguido al paquete su marcador ser mayor, resultando en spares mas fciles. Por tanto
su mayor conocimiento acerca de convertir strikes tiene un impacto directo en su
habilidad de convertir los spares. Si usted ataca sus errores de manera ordenada y
sistemtica, usted har progresos mayores que si lo hiciera usando la tcnica de prueba-
error de forma desordenada.

Intente trabajar una falta/error a la vez y trate de mantener el resto de manera constante si
lo puede hacer. Tome una prctica completa (o varias si es necesario) y dedquela
exclusivamente a una correccin en particular. Tenga en mente que est tratando de
desarrollar algo que le va a servir en toda su carrera de bolichero. Construya esta base
como si lo hiciera con una pared de ladrillos, muy cuidadosamente, colocando una pieza
a la vez.

Cualquier cambio requerido por su nuevo conocimiento, que haga en su lanzamiento lo


va a hacer sentir incomodo al principio. Tambin es normal que su rendimiento baje
temporalmente, mientras usted est trabajando en su correccin. Es realmente inusual ver
que un bolichero mantenga el mismo nivel o mejor de juego mientras est trabajando la
correccin de un error y este sea incorporado a su mente subconsciente. Esta es la razn
por la cual es importante dedicar sesiones enteras para realizar los cambios cuando el
marcador no es importante.

Busque la raz de los problemas en lugar de tratar los sntomas. Los errores generalmente
tienen varias fuentes de origen, y por tanto hay muchos medios para corregir un error
puntual. Analice su lanzamiento de principio a fin, buscando la ayuda de alguien
calificado si es necesario antes de tomar una decisin de cul es el error. Sea precavido
de los autollamados instructores o entrenadores que se jactan de encontrar rpidamente
los errores y que les dicen que solo hay una manera de corregirlos. Mucha gente es bien
intencionada y tratan de ayudar, pero no tienen el conocimiento suficiente para instruir a
otros. Ellos generalmente hacen ms mal que bien, a pesar de sus buenas intenciones.

Si usted necesita ayuda, busque una persona calificada y confiable cuando usted tiene
dificultad para encontrar y corregir errores. Es muy difcil encontrar buenos instructores
pero son a la vez muy importantes para el desarrollo de habilidades. No tenga miedo de
pedir ayuda si la necesita. Su ego podra interponerse en su camino al progreso. Un
lanzamiento natural y bien coordinado es mayormente conseguido en un nivel
subconsciente. Esto hace muy difcil a una persona encontrar y aislar cualquier cambio
en su lanzamiento. Una persona con visin objetiva podra ser de gran ayuda para ubicar
errores.

Chequee su progreso peridicamente. Las mejoras deberan reflejarse en su promedio,


pero esto podra no suceder por un tiempo. No sea impaciente. Ponga plazos realistas
para sus progresos, algunos pueden tardar desde una semana hasta un mes o ms.
Dependiendo de cuan frecuente, que tan buenas sean, y la naturaleza del problema,
determinara cuan pronto podra razonablemente esperar una mejora en su rendimiento.

81
Una vez que un error en particular es corregido, este debera desaparecer de su juego para
siempre. Pero no es posible corregir todos sus errores/faltas de conocimiento. EL
APRENDIZAJE ES UN PROCESO DE NUNCA ACABAR, y usted no podr saber
todos y cada uno de los aspectos que afectan el bowling. Todo lo que puede hacer es
buscar un mejoramiento continuo y mayor conocimiento.

Una vez que sus faltas mayores de conocimiento son eliminados, usted tendr un juego
fsico y mental que lo premiara con un promedio alto para toda su carrera en el bowling.

Y al final este es el mayor objetivo de la adquisicin de conocimiento y desarrollo de las


habilidades: resultados de alto nivel de manera regular y consistente el tiempo que usted
se dedique al bowling.

82
SECCION 16

SU MARAVILLOSA IMAGINACION

---NOSOTROS NOS CONVERTIMOS EN LO QUE PENSAMOS TODO EL DIA---

Cuando el autor asisti a la Escuela de la Asociacin Profesional de Bowling, un


instructor hizo una presentacin basado en una frase: Nosotros nos convertimos en lo
que pensamos todo el da. El cuerpo tiene una capacidad de autosatisfaccin, esto es,
que el cuerpo tiende a hacer que lo que pensamos se haga realidad. Es esta la capacidad
de la mente, ms especficamente, el poder de la imaginacin, que es la base de esta
seccin.

Esta tendencia a la autosatisfaccin tiene tremendas implicaciones. Vamos a explorar


algunos de los caminos especficos usted puede usar su imaginacin de manera efectiva,
y usar esta tendencia del cuerpo de tratar de hacer que suceda lo que nos imaginamos.

En la seccin 18, JUEGO MENTAL GANADOR, una autoimagen positiva es ubicada


como uno de los aspectos ms importantes para un juego mental fuerte. Su capacidad de
pensar acerca de usted mismo como ganador determinara en gran proporcin si usted ser
un ganador o no. Si se puede visualizar como un ganador, la profeca de autosatisfaccin
estar trabajando a su favor. Lo que se imagine, el cuerpo lo tratara de reproducir. Si
usted no puede visualizarse como ganador, es muy poco probable que usted gane.

Gary Skidmore atribuye su primer triunfo en la PBA a su poder de imaginar con


anticipacin, que l haba ganado. Yo hable con Ted Hannahs despus de la ronda
inicial la noche del Lunes y el me dijo que durante esa noche me imaginara que ya haba
ganado, y lo hice. Casi no pude dormir pero pude ver como mi sueo se volvi realidad.
Comento Skidmore, durante una entrevista a un reportero de la PBA. Skidmore tena que
ganar cuatro juegos en tv para asegurar el titulo.

Una autoimagen positiva lo prepara para el triunfo. Una autoimagen negativa lo prepara
para el fracaso. Ya que usted tiene estas dos opciones ya sea imaginarse como ganador o
como perdedor, porque no escoger la opcin que lo lleve al triunfo?

El poder de imaginar es un talento que usted puede desarrollar. Con una bien
desarrollada imaginacin, usted puede visualizar sus ideas tan claramente que es casi
imposible distinguir entre lo que se IMAGINO y lo que est EXPERIMENTANDO. La
aplicacin completa de esta afirmacin es enorme. Usted puede imaginarse vvidamente
algo antes que suceda, (Como hizo Gary Skidmore) y su imaginacin puede ayudarlo a
que esto realmente ocurra. (Tenga siempre presente la tendencia del cuerpo a
autosatisfacerse)

El proceso de visualizacin puede compararse con una pantalla de televisin imaginaria.


Si usted es capaz de visualizar bien, entonces usted ver una imagen clara en la pantalla.

83
Las personas que han desarrollado el poder de imaginar vvidamente, son capaces de
afinar esta imagen en el tv imaginario, tan fcil como afinar la imagen de un tv de verdad.

VISUALICESE SIENDO UN GANADOR. Visualcese teniendo mucha confianza en


sus capacidades. Visualcese haciendo cosas que quiere poder hacer. Esta PRACTICA
MENTAL puede ir muy lejos para ayudarlo a alcanzar en la realidad lo que usted se
imagino vvidamente.

Roger Twist, un jugador dedicado, de Phoenix, Arizona, tiene una manera inusual de
ayudarse a s mismo para alcanzar un perfecto 300. El planea hacer una copia de tv
donde est haciendo un strike perfecto. Planea editarlo y ponerlo 12 veces en una sola
grabacin y ver este imaginario 300 muchas veces. Esto definitivamente le ayudara a
imaginarse su juego perfecto.

Roger Twist est ayudando a su MARAVILLOSA IMAGINACION. Usted tambin


puede ayudar a su imaginacin. Usted puede mejorar la forma en que se viste para lucir
como un ganador, si no lo est haciendo. Puede cambiar sus hbitos alimenticios, y
comer como un ganador. Puede poner a trabajar su imaginacin en todas sus sesiones de
prctica, simulando situaciones que tiene que enfrentar durante la competencia; como que
si necesitara un strike doble para alcanzar a su oponente, etc.

El cuerpo no distingue entre algo que usted imagina vvidamente y algo que sucedi
realmente. Piense acerca de esta afirmacin. Esto quiere decir que usted se puede
engaar a s mismo con pensamientos positivos, causando que el cuerpo reaccione como
si algo que usted quiere que suceda, realmente ha ocurrido.

Por ejemplo, si usted quiere practicar la habilidad de pensar normalmente cuando usted
tiene una seguidilla de strikes, intente un pequeo 9-Pines-No-Tap (todos los tiros de 9
pines se cuentan como strike). Usted debera desarrollar una larga serie de strikes y
lograr un gran marcador. Usted estar en la posicin de practicar lo que se siente cuando
se para en el approach despus de una seguidilla de strikes.

Y tenga presente, la mente no distingue entre strikes no-tap y uno verdadero. Usted
debera entrar inclusive en torneos No-Tap para practicar con una serie de larga de
strikes, pero bajo las condiciones de un torneo real. Jugar en un torneo 3-6-9 puede tener
el mismo impacto en su juego mental. Este formato le da un strike en los frames 3,6 y 9
de cada juego. Esto le da 6 oportunidades de doblar cada juego (antes y despus de cada
strike gratis) y debera llevarlo a formar una secuencia larga de strikes. Sus marcadores
deberan ser altos, lo que tambin le dar marcadores altos seguidos. Una vez que usted
se acostumbra a estos marcadores, inclusive en los torneos no-tap y 3-6-9, ser un poco
ms fcil lograrlos sin ayuda alguna. El cuerpo no distingue entre un 250 real y
aquellos que se hicieron bajo condiciones favorables. (Vea lo que sucedi con la milla
en 4 minutos una vez que la barrera sicolgica se rompi!)

Esto sonara como que usted se est engaando al pensar que es mejor de lo que
realmente es. De hecho, esta es la actitud mental que usted quiere desarrollar (dentro de

84
lo razonable), de elevar su confianza. Si usted eleva su confianza, si usted comienza a
pensar (imaginarse vvidamente) que los grandes juegos se pueden conseguir, si puede
aprender cmo reaccionar en una serie larga de strikes de manera tranquila, normal;
entonces est construyendo un juego mental bueno. Y este es el objetivo de todo este
libro.

Una tcnica que yo uso frecuentemente para controlar una posible presin, y prevenir que
esto ocurra, es decirse antes de cada lanzamiento: No hay nada especial en este
lanzamiento. Este es un intento de producir una mentalidad prctica relajada, con las
presiones de un torneo. Para extender esto, yo puedo convencerme a m mismo (auto
engaarme) que realmente no hay nada especial en cada lanzamiento, y poder realizar my
entrega normal bajo cualquier circunstancia.

Si usted ya tiene 8 strikes seguidos, y comienza a pensar acerca de esta seguidilla de


strikes, le est dando demasiada importancia al siguiente lanzamiento e intentara de hacer
deliberadamente lo que debera hacer de manera subconsciente.

Pero, si usted puede engaar a su mente a pensar que no hay nada especial en el
lanzamiento, puede prevenir que esta presin interfiera con su entrega normal. Como en
cualquier tarea, esta puede que no lo logre completamente, pero debera sentir menos
presin y estar ms relajado cuando est trabajando una seguidilla de strikes.

Engaar a la mente es solo otra manera de decir que esta ejercitando su control mental,
est usando su imaginacin. Usted est controlando la forma en que su mente piensa
usando tcnicas de imaginacin y visualizacin.

Para aquellos que prefieren la presin, quienes juegan mejor bajo presin, pueden
cambiar la frase a: Hay algo especial en este lanzamiento. De esta manera usted se
imagina que cada lanzamiento es especial (lo que es cierto), y se podra mentalizar,
presionarse para jugar mejor.

Es un hecho verdadero pero inquietante que la imaginacin limita nuestro potencial. La


imaginacin lo podra liberar para vencer retos grandes como podra obstaculizarlo para
lograr sus metas. Nosotros mismos creamos bloqueos a nuestros posibles logros. Todo
depende de si nos imaginamos con mucha duda o mucha seguridad. Las dudas crearan
obstculos sicolgicos a nuestro rendimiento. La seguridad en s mismo las eliminara.

El concepto de objetivos nos lleva a otro aspecto fascinante de nuestras mentes e


imaginacin. Los objetivos generalmente CREAN la energa y el deseo de conseguirlos.
Esto es, si usted determina sus objetivos (si usted los imagina claramente), y usted quiere
conseguirlo, el cuerpo de alguna manera genera la energa y el entusiasmo para
alcanzarlos. Tal vez esta sea otro aspecto de la tendencia del cuerpo a la autosatisfaccin.

Alguna vez se ha sentido cansado, nada que hacer, y se le vino la idea de algo que usted
quera hacer? Tener este objetivo, tener algo para hacer, es transformado por su cuerpo
de alguna manera en la energa para lograrlo. Esto quiere decir que usted puede usar

85
efectivamente su imaginacin para ponerse objetivos, y haciendo esto usted encontrara la
fuente de energa para lograr esos objetivos.

En conclusin, el poder de la imaginacin es una cualidad maravillosa. Su imaginacin


pone los lmites a sus logros. Usted se convierte en lo que piensa. Si usted tiene
pensamientos positivos, se propone objetivos, el cuerpo de alguna manera generara la
energa necesaria para ayudarlo a conseguir esos objetivos.

Si usted cree que puede lograr algo, usted probablemente lo lograra. Si cree que no
puede hacerlo, probablemente no lo har. Su imaginacin, su mente, pueden ser un
potente enemigo o un poderoso amigo. No es el momento de poner a trabajar su
maravillosa imaginacin a favor suyo? (Usted podra leer el poema en la contra caratula
frontal, como fuente de inspiracin y pensamientos positivos.)

86
SECCION 17

EL MIEDO A GANAR

---EL MIEDO A GANAR ES UNIVERSAL, TAN EXTENDIDO QUE DEBE SER


CONSIDERADO NORMAL---, Dr. Leon Tec.

Un campen ha sido descrito como alguien que no solo ha vencido el temor a perder, sino
que tambin ha vencido el temor de ganar. Un verdadero ganador no tiene temor de
perder, pero tampoco tiene miedo de ganar.

El Dr. Leon Tec, autor del libro llamado THE FEART OF SUCCESS, cree que el
miedo al triunfo es universal, tan extendido que este debe ser considerado normal.
Parece extrao pensar que algunas personas pueden tenerle tanto miedo a los triunfos
como a los fracasos. Aun as, este es exactamente el concepto de MIEDO A GANAR.

Tal parece que el miedo a ganar ES un concepto universal. Al menos es probablemente


ms extendido de lo que la gente podra creer. Despus de todo, admitir que usted le
tiene miedo a los triunfos sonara sacrlego en los Estados Unidos de Amrica, donde los
deportes competitivos son parte importante de la vida diaria. Ganar es casi una religin
en este pas, y cualquiera que admita que tiene miedo a ganar seria como alguien
completamente raro. Es por esta razn que cuando el miedo a ganar afecta a alguien, se
convierte en un inmenso bloqueo sicolgico subconsciente. Muy pocas personas admiten
abiertamente que no quieren triunfar en nada, o que ellos tienen miedo de ganar.

EL TRIUNFO TIENE UN PRECIO. La mayora de las personas asumen que el triunfo


vale lo que cuesta. Normalmente esto es cierto. Pero algunas veces este precio es mayor
de lo que las personas estn dispuestas a pagar. Es en los casos en que el precio por
pagar se ve demasiado alto, cuando el miedo a ganar entra en juego.

Tal vez sera enriquecedor hacer una distincin entre el miedo a ganar y el miedo a
perder, ya que ambos son opuestos. El miedo a perder es normalmente una preocupacin
consciente de que usted no est capacitado para ganar. A usted le gustara ganar, y no
tiene miedo de ganar, pero piensa que no tiene las habilidades que se requieren para
ganar. Este miedo a perder podra estar basado en hechos slidos (usted conoce sus
limitaciones), o podran ser infundados. Usted podra estar simplemente falto de
confianza en sus habilidades.

El miedo a ganar es, por otro lado, generalmente una preocupacin subconsciente acerca
de ganar, el temor de que si usted gana esto no compensara las perdidas. Usted podra
estar deseando ganar, pero sus pensamientos subconscientes estarn generando dudas y
afectndolo de forma negativa su actuacin y por tanto su oportunidad de ganar.

87
El miedo a ganar representa una amenaza a la salud sicolgica de la persona. Debido a
que est basado en la mente subconsciente, su efecto seria tal vez ms potente, y es muy
difcil reconocer cuando esta condicin est presente.

Es muy difcil corregir una situacin que uno no entiende, reconoce, ni acepta. El miedo
a perder, por otro lado, esta a nivel ms consciente; usted est ms atento a este. Este
estado de alerta lo hace ms fcil de aceptar y de corregirlo.

El miedo a ganar y el deseo de ganar pueden coexistir; ellos pueden tenerse en la mente
al mismo tiempo. Hay situaciones en las que hay una lucha entre estos dos procesos
mentales. Usted puede tener el deseo consciente y un temor subconsciente de ganar al
mismo tiempo.

El deseo de ganar est presente en la mente de todos los competidores, en una medida u
otra. La mayora de la gente que entra en una competencia lo hace con la esperanza de
ganar. Por tanto no deseche la idea de que el temor a ganar no lo afectara a usted, porque
tiene un sentimiento muy fuerte en su deseo de ganar. Las bases sicolgicas del temor
son muy reales para descartarlas a la ligera. Este debe ser observado como un posible
problema mental que debe ser superado, si quiere que su juego mental este en un nivel
optimo.

El temor a ganar es un temor real. A pesar que el temor tiene una base subconsciente,
este no es un temor imaginario. Ya que este tipo de problemas mentales existen y tiene
una base subconsciente, es muy importante que usted reconozca su existencia y trate de
ver sus sntomas. Usted probablemente no est afectado por este temor, pero no lo sabr
con seguridad hasta que entienda el concepto. Adems, aun si usted no tiene problema
con el temor a ganar, alguien cercano a usted podra tener este problema y serle una
ayuda inconmensurable. Tal como sucede con todos los errores mentales, este debe ser
identificado, aislado y tener un plan de accin para corregir este error.

Que causa el miedo a ganar? Este podra ser causado por una depresin que viene
despus de una derrota, o tal vez el resultado de un estado de triunfalismo despus de
ganar. Ambas circunstancias pueden crear pensamientos negativos acerca de ganar.

Ganar representa un gran cambio en el estado de un competidor, bsicamente l o ella es


un(a) GANADOR(A) en lugar de un(a) NO GANADOR(A).

Pero qu significa este cambio de estado? Es precisamente este cambio de estado la raz
del miedo a ganar. Las expectativas pblicas hacia un ganador son completamente
diferentes de las de un no ganador. Y las expectativas personales de los ganadores son
totalmente diferentes de los no ganadores. Analizar estos cambios de estado y
expectativas nos dar algunas ideas de porque el miedo a ganar es ms importante de lo
que nos parece.

Las expectativas pblicas hacia los ganadores colocan una carga pesada en los
triunfadores. El pblico puede esperar que usted gane cada torneo en el que participe, o

88
al menos haga una buena presentacin. Cada vez que no gane puede ser interpretado
como una prdida o falla al no alcanzar las expectativas. Esta presin por las
expectativas de que usted gane en cada presentacin podra causar que usted tenga un
bajo rendimiento. Por tanto podra de manera subconsciente tomarle miedo a ganar
debido a las expectativas y presin extra que se supone tendra en sus hombros.

Las expectativas pblicas son mucho menores en no ganadores que en los ganadores. Y
es que No se espera que los no ganadores triunfen en cada torneo en el que participan.
No hay presin del pblico para que mantenga su juego en cierto nivel alto. Algunas
personas prefieren mantenerse en la seguridad del montn. Ellos prefieren estar
siempre cerca del centro de atencin pero no en el. Existe una sensacin de seguridad
cmoda cuando NO es el numero uno.

Las responsabilidades y expectativas son apiladas en los ganadores, aun cuando ellos no
lo quieran. Estas obligaciones pueden ser una amenaza para alguien que no puede llevar
su autoimagen en lnea con sus triunfos.

Mucha gente triunfadora se siente insegura ya que sienten que sus triunfos no son
consecuencia de sus propios esfuerzos. Ellos temen que sus triunfos son consecuencia de
otros factores, por tanto no los podran repetir. Ellos tienen miedo que alguien los
desenmascare y le quite el valor a esos triunfos. David Niven, el famoso actor, deca
que siempre temi que alguien le tocara el hombro y le dira que lo haba
desenmascarado.

Mientras ms triunfos tengan, ms expectativas creara en el pblico. Esto presin


aadida para cuando se requiere alto rendimiento hace que lograr el objetivo sea ms
difcil. Entonces, ganar hace que seguir ganando sea ms difcil. Incluso la misma
persona podra crearse una presin innecesaria para obtener resultados a veces irreales.
Un ganador puede sentir que el (la) debe ganar todas las veces para probar que tiene los
meritos para ser un ganador. Esas presiones o expectativas no existen para los no
ganadores.

Ganar podra crear una situacin que usted no desea. Le podran pedir un discurso de
aceptacin, y los pensamientos de enfrentar esas cosas podran bloquearlo en su camino
al triunfo. Triunfar puede obligarlo a tener presentaciones pblicas y obligarlo a hablar
en pblico siendo una persona que tiene un temor mortal a hacerlo. Perder elimina todas
estas situaciones embarazosas.

Ganar puede causar otros cambios en su situacin que podra tener MENOS (no mas)
publicidad. Cada deporte tiene atletas altamente calificados que por alguna razn
inexplicable, no ganan. Estas personas compiten muy bien de manera constante, pero no
lo hacen lo suficientemente bien para ganar. Tom Kite era una de esas personas en el
golf. Ernie Schlegel era ese tipo de personas en el bowling, siempre jugando a un muy
alto nivel como para ganar grandes sumas de dinero pero no lo suficiente para ganar
ttulos. Algunos escritores sugieren que el subconsciente de Ernie no quera ganar, ya
que eso le quitara la distincin que tenia, el jugador que ms dinero gano sin haber

89
conseguido un titulo. (Tendra menos publicidad). Kite y Schlegel podran haber tenido
el miedo a ganar. Ambos son ahora ganadores, as que esa opinin es discutible.

Irnicamente, tan pronto Schlegel gano su primer ttulo, el segundo lo gano en menos de
un mes. Puede ser que una vez se convirti en ganador, el miedo a ganar fue vencido.
Por supuesto que el tal vez nunca sufri de ese temor.

Charlie Tapp y Gil Sliker son otros dos jugadores que no eran ganadores por mucho
tiempo. Tapp fue el primero en entrar al crculo de ganadores. Sliker entro al mismo un
mes despus de Tapp. Habra alguna conexin?

El temor a ganar, est relacionada con el miedo a ser conocido, un temor de convertirse
en una persona pblica. Si usted gana, ser conocido y por tanto ser de una manera u
otra un personaje pblico. La gente estar pendiente de su juego. A mucha gente no le
gusta llamar la atencin cuando est compitiendo. (Otros adoran esa situacin)
Aquellos que temen estar en el centro de atencin pblica generalmente dan muestras de
miedo a ganar. Para que estas personas se conviertan en ganadores de verdad, tienen que
sobreponerse a este miedo al pblico.

El miedo a ganar, tambin se manifiesta en la forma de disparidad entre sus logros y su


autoimagen. Una persona que se ve como ganadora y gana, tiene una autoimagen buena
que es consistente con sus logros. Pero si se ve como un no ganador y gana, entonces hay
una brecha entre su autoimagen y sus logros. Esta brecha se puede arreglar. Es posible
que pueda modificar su auto imagen para que vaya acorde con sus logros. De hecho.
Imaginarse como ganador es el mejor camino para lograr el xito. (Este tema est
cubierto en la seccin 16, SU MARAVILLOSA IMAGINACION.)

Por tanto, el temor a ganar esta fuertemente ligada a la fortaleza de su auto imagen. Si su
auto imagen es dbil, entonces usted sentir que no merece triunfar, y el miedo a ganar lo
bloqueara en su camino al triunfo. Una auto imagen fuerte le permitir lograr y aceptar
los triunfos. Hasta que usted aprenda a sentir que usted merece ganar, ser muy difcil
convertirse en un ganador.

El miedo a ganar sugiere el concepto de FRAUDE PUBLICO. Algunas personas que


triunfan sienten temor de que ellos consiguieron triunfar gracias a razones diferentes a su
capacidad y rendimiento. Sienten, en su subconsciente, que ellos han cometido algn
tipo de fraude, y que este ser DESCUBIERTO.

Si ellos no consiguen otros triunfos, su fraude imaginario podra NO SER


DESCUBIERTO. (El caso del actor David Niven ilustra este concepto) Los no
ganadores no tienen temor a esta situacin ya que no tienen nada que ocultar.

El miedo a ganar puede ser ms un factor que afecte a las atletas que a los atletas. Para
un caballero, ganar sirve para reforzar su masculinidad, su imagen de hombre. Para una
dama, ganar va en contra de su imagen de mujer; podra sentir que va a perder su
feminidad.

90
Una mujer siente que necesita mantener todas las cualidades de la feminidad: no ser
agresivas, delicadeza, sumisin, suavidad en el trato, etc. Si la mujer compite y gana, ella
ser generalmente juzgada como menos femenina. Esta actitud por parte de los
competidores y espectadores (Tanto hombres como mujeres) es la que se debe sobreponer
si la mujer quiere ganar el mismo trato en el deporte mundial. El concepto de que el
hombre debe ganar, que tiene el derecho de ganar y que sera vergonzoso si pierde frente
a una mujer, es algo que tiene que cambiar para que las mujeres obtengan igualdad de
trato en el campo deportivo.

De cualquier manera, la definicin de la imagen del hombre est muy unida a los
deportes. Hay un libro titulado JOCK, equipara la imagen masculina con la del deporte:
los hombres deben probar su masculinidad en la competitiva arena de los deportes. Las
caractersticas requeridas para triunfar en los deportes prcticamente definen a un
hombre. Por eso hay menos posibilidades de conflicto en la mente de un atleta masculino
que en la mente femenina.

Por tanto, una mujer que triunfa en los deportes es vista como menos femenina, como
masculina. El deseo de no ganar, el temor a ganar, puede ser visto como un deseo
subconsciente de permanecer femenina. (Cuntas mujeres han jugado por debajo de su
verdadero potencial para poder salvarles el honor a sus rivales hombres? No es esta una
actitud enseada a las mujeres desde su infancia?)

El papel para el que el hombre es criado, es consistente con lo que es considerado


necesario para sobresalir en el deporte (agresivo y competitivo). El papel para el que las
mujeres son criadas (sumisa y colaboradora) es inconsistente con estas caractersticas del
deporte. As que la posibilidad de que existan conflictos mentales o dilemas, son ms
fuertes en la mente femenina que en la masculina. Pero, qu pasa si usted es una mujer
y desea ser o es una triunfadora? Como aumentar sus posibilidades de triunfar?

Una tcnica llamada desplazamiento es usado comnmente. La idea detrs de este


desplazamiento es convencerse que usted NO es la que est ganando, alguien ms u otro
grupo merece el triunfo que usted est teniendo. Usted es solamente el MEDIO por el
cual ellos estn ganando. Las mujeres pueden atribuir su buena suerte al hecho de que
ellas estn haciendo lo que pueden para alcanzar los objetivos de las mujeres en general.
Si usted es miembro de un grupo minoritario, usted podra reclamar que sus esfuerzos son
para ese grupo. Puede inclusive darle los crditos a la ciudad o localidad a la que est
representando en esa competencia.

El proceso mental del desplazamiento le permite a usted liberarse de una posible


situacin de miedo a ganar, ya que no sera usted quien est ganando, es el grupo al que
est representando.

La culpa es otra de las fuentes del temor a ganar. Este complejo de culpabilidad puede
tomar muchas formas. Una est relacionada con la idolatra hacia los hroes. Muchas
veces el subconsciente de las personas no quiere ganar a ciertas personas, a quienes han
admirado por mucho tiempo. Por ejemplo, alguien jugando con Earl Anthony, a quien

91
haya admirado por mucho tiempo, subconscientemente podra no querer ganarle a su
hroe. Podra sentir que le esta irrespetando. (Les apuesto que a Earl le gustara
enfrentarse con mas jugadores con este problema).

La solucin para la situacin de adoracin a sus hroes como fuente de miedo a ganar
es mentalizarse al punto que usted sienta que merece una oportunidad de establecer un
record o que debe ganarle a aquellos a quienes admira. Necesita des-adorar a sus hroes,
bajarlos de sus pedestales. Usted necesita desarrollar una especie de desdn por los
records o por los que lo tienen. Esto le ayudara a pensar que usted tiene todos los
derechos para vencer estos records.

Hay otro sentimiento de culpa que es frecuentemente asociado con sus padres. Si sus
padres desean que usted siga una carrera y usted decidi ser jugador de bowling
profesional, podra cultivar un temor subconsciente de triunfar en su carrera en lugar de
la que escogieron sus padres. El sentimiento subconsciente se refiere a que esta
desobedeciendo, irrespetando a sus padres. Este sentimiento es ms pronunciado si ellos
le han comentado que usted no triunfara con el bowling. Ganar probara que ellos
estaban equivocados, y los adultos somos contrarios a probar que nuestros padres estn
equivocados. (Lstima que los nios no tengan este comportamiento).

La solucin en este caso de temor a ganar es hablar de la situacin con los padres. Trate
que ellos entiendan sus aspiraciones. Si ellos lo hacen, esto podra eliminar el
subconsciente sentimiento de culpa si usted gana.

Aun hay otra fuente de temor a ganar, asociado con el sentimiento de culpa, es la persona
que compara ganar con hacer dao sea fsico o mental. (Esto sera obviamente un gran
problema para un boxeador profesional!) En el bowling, usted est ms preocupado del
dao sicolgico, ya que este no es un deporte de contacto. La persona que tiene este
problema piensa que esta avergonzando a su rival al ganarle. Este tipo de sentimiento de
culpabilidad subconsciente puede restringir los esfuerzos requeridos y hace que ganar sea
muy difcil.

Hay muchas formas de sobreponerse a estas fuentes de sentimiento de culpa. Una tcnica
es desviar sus ideas a los pines. Imagnese que no est compitiendo; est jugando contra
los pines: sea agresivo contra ellos. Esto le permite olvidarse acerca del impacto contra
su rival, si le gana. Ya que los pines son inanimados, no son humanos, es ms fcil poner
algo de agresin contra ellos. Pocas personas sienten lastima por los pines.

Otra tcnica, pero de valor dudoso, es intentar ganar por un margen pequeo.
Recomendar esta estrategia es realmente cuestionable, ya que requiere la habilidad de
bajar su juego cuando es necesario y hacer strikes cuando sea requerido.

Transferir su agresin a los pines le desarrolla lo que sido llamado el instinto criminal.
Esta posicin mental es saludable si su agresin es dirigida a los pines y no hacia su
oponente. Si usted puede mantener su mente en su trabajo de derribar pines e ignorar los

92
pensamientos de estarle ganando a su rival, usted no debera desarrollar este error mental
tan particular asociado con el temor a ganar.

Aun hay otra forma de aliviarle este sentimiento de culpa asociado con ganarle a su
oponente, esta es negarse a tomar los meritos de su triunfo. Puede atribuirlo a la suerte.
Usted puede decir que lo est haciendo por sus padres, por su equipo, por los fans, etc.
Dicindose a usted mismo (autoengao) que usted no fue quien gan. Fue alguien ms.
Entonces si fue otra persona la que gan, no hay sentimiento de culpa. Se sabe que este
autoengao funciona, ya que esto le permite DESLIGARSE de este triunfo. Como en
todos los autoengaos, el criterio de si debe usarse o no es: Esto le funciona a Ud.?

Muchos deportistas, actan mejor cuando ven a sus oponentes como enemigos. Estos se
motivan provocndose al punto en que la adrenalina fluye por su sangre. Usan este punto
de vista de su oponente, su enemigo, para motivarse. Toman la energa creada por su
imaginada hostilidad y lo canalizan hacia un rendimiento superior.

Despus que termina el juego, debe borra estos pensamientos y ver a su oponente con
respeto por su talento, como un competidor valioso, un camarada del deporte. Piense que
ambos estuvieron compitiendo por el mismo premio, por ganar y que solo uno poda
hacerlo. Un buen espritu de competencia es ms importante para producir una actitud de
ganador, sobreponindose al miedo a ganar.

TRIUNFOS SIN SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD, este debe ser su objetivo.


Cuando usted comienza a sentir lstima por sus oponentes durante las competencias, se
arriesga a caer en el temor a ganar. Para sobreponerse a esta desventaja, intente remover
de su mente, los pensamientos acerca de su rival. Esto es particularmente muy
importante, cuando sucede que est jugando con alguien que le cae bien, su compaero
de habitacin, su pareja en dobles, compaero de equipo, etc. Usted puede encontrar
muy difcil mentalizarse al nivel adecuado para la competencia. Enfocarse en los pines lo
podra ayudar para alcanzar el nivel de concentracin adecuado para la competencia.

Algunas veces, el deseo inmenso de ganar es confundido con el miedo de ganar. Cuando
usted est en esta situacin, se podra concentrar demasiado en la idea de ganar, en lugar
de hacerlo en lo que necesita para ganar. La seccin 5, DEJE QUE SUCEDA
NATURALMENTE, refuerza la idea de que no debera pensar acerca de ganar, que
debera pensar solamente de ejecutar sus lanzamientos tan bien como puede hacerlo.

El deseo desmedido de ganar, hace que lograrlo sea ms difcil de conseguir, y le podran
diagnosticar que usted sufre de miedo a ganar.

La forma de minimizar el impacto del miedo a ganar es reconocer que es. Necesita
analizar sus ideas y motivaciones, que solamente se pueden encontrar a travs de
exmenes y autoestudio. Si los patrones de ganar o perder han sido programados en su
vida con la tendencia al miedo de ganar, entonces tiene que encontrar la forma de
controlar la situacin. Esto no es tan diferente que enfrentar cualquier otro tipo de
problemas mentales que lo estn bloqueando de obtener una salud mental optima.

93
Reconozca el problema y desarrolle un plan de ataque para minimizar sus efectos o
eliminar el problema completamente.

NEGAR LA EXISTENCIA DEL MIEDO A GANAR NO LO HACE MENOS REAL.


Si usted sufre de este mal, negar su existencia no lo har desaparecer. Observe muy
cuidadosamente su juego mental. Si usted alberga la mnima duda acerca de ser ganador,
usted podra estarse restringiendo de llegar a su mximo potencial.

Algunas personas triunfan aun cuando ellos tienen el miedo de ganar muy profundo en su
mente subconsciente. En otros el miedo los bloque de alcanzar su mximo potencial.
Aquellos que si triunfan, lo hacen porque su necesidad de triunfar, de ganar, es mucho
ms fuerte que su miedo a ganar. Mientras ms fuerte sea su deseo de ganar, mayores
posibilidades tendr de sobreponerse al miedo de ganar.

El miedo de ganar es un asunto muy complicado. Si usted est interesado en explorar


este asunto ms detalladamente, le recomiendo leer el libro THE FEAR OF SUCCESS,
listado en la bibliografa.

94
SECCION 18

EL JUEGO MENTAL DE LOS GANADORES

---LOS GANADORES TIENEN UNA AUTOIMAGEN POSITIVA. ELLOS ESPERAN


GANAR ---

La personalidad del individuo es el mayor obstculo para llegar a ser competente, dice
Stuart H. Walker en su libro GANANDO (La sicologa en el acto de ganar)
Esta frase, sintetiza el tema de este libro. Para que la persona se convierta en ganadora
depender de su capacidad de conquistar el juego mental en su yo interior. Los
ganadores tienen una actitud y personalidad ganadora. Ellos esperan ganar.

Pero si usted consulta con buen numero de ganadores, que es lo que les permiti ganar,
va a encontrar una gran variedad de respuestas. Definitivamente, la capacidad fsica de
cada deporte ser necesaria, pero el juego mental podra ser mencionado como el factor
que les permite obtener todas las ventajas de su juego fsico. Muchos deportistas no
consiguen obtener su mximo potencial debido a su juego mental.

Este libro se ha concentrado completamente en el juego mental. Por tanto en este


captulo de conclusin, asumir que usted est en condiciones fsicas y tcnicas para
actuar a alto nivel, y limitare e tratar solo partes adicionales del juego mental.

Muchos aspectos del juego mental se han discutido con una profundidad considerable en
varias secciones de este libro. Este material no lo repetir aqu, a pesar que considero que
todas las partes anteriores son necesarias para el juego mental de cada ganador.

Por ejemplo, un ganador mantiene el control de sus emociones durante la competencia,


sabe relajarse y concentrarse todo el tiempo, conoce el valor de un buen estado fsico,
toma una actitud saludable frente al factor suerte, ha desarrollado capacidad competitiva
subconsciente, confa en su subconsciente para los lanzamientos, se puede mentalizar o
calmar cuando lo requiera, sabe cmo evitar que lo marquen, desarrolla sus talentos
naturales, reconoce y trata de corregir errores de actitud o de conocimiento, tiene buena
imaginacin, no tiene miedo de ganar, etc.

En esta seccin final, voy a elaborar cinco cualidades mentales o caractersticas que creo
son las ms importantes para que cualquier competidor pueda desarrollar una
personalidad ganadora.

Estas son:
1. Una autoimagen positiva.
2. Determinacin y deseo de ganar.
3. Seguridad en s mismo
4. Ponerse metas realsticas.
5. Actitud positiva para aprender.

95
LOS GANADORES TIENEN UNA AUTOIMAGEN POSITIVA:
Los ganadores tienen una opinin de ellos mismos como ganadores. Los ganadores
tienen una autoimagen que les permite ganar, esto no les impide llegar a su potencial
total. No tienen bloqueos sicolgicos o mentales que interfieran su rendimiento. Tal vez
una autoimagen positiva sea la cualidad ms importante de un ganador consistente.
Muchas cualidades se pueden obtener solo si usted tiene una autoimagen positiva. Si
usted no tiene esa imagen, es muy difcil si no imposible desarrollar las otras cualidades.
LA MENTE PONE LOS LIMITES QUE EL CUERPO PUEDE ALCANZAR. La
imaginacin es la llave para desarrollar una autoimagen positiva. Como mencione en la
seccin 16, SU MARAVILLOSA IMAGINACION, es posible lograr cambios en su
actitud y personalidad solo con la fuerza de su imaginacin. Una frase escuchada
frecuentemente en la escuela de la PBA lo condensa as: Nuestros pensamientos
desarrollan nuestras personalidades. Ya que usted tiene la opcin de tener pensamientos
positivos o negativos acerca de usted, porque no hacerlo de manera positiva?

A menos que usted pueda desarrollar una imagen positiva acerca de usted mismo, no ser
posible usar ninguna tcnica para desarrollar una actitud positiva. SU AUTOIMAGEN
DEBE SER CONSISTENTE CON SUS PENSAMIENTOS; esta SERA
CONSISTENTE con sus pensamientos. Si su idea acerca de su imagen es
predominantemente negativa, entonces lo bloqueara de incorporar pensamientos positivos
en su actitud y personalidad. Primero, desarrolle una autoimagen positiva; entonces
deber remover todos los obstculos de su camino al xito.

Si quiere leer el mejor libro para crear una autoimagen positiva, lea el libro de Maxwell
Maltz, THE MAGIC POWER OF SELF-IMAGE PSYCHOLOGY. Su otro libro
PSYCHO-CYBERNETICS tambin le da guas especficas para desarrollar una
autoimagen exitosa.

LOS GANADORES TIENEN EL DESEO Y LA DETERMINACION DE GANAR:


Cuando el destacado escritor de bowling Chuck Pezzano le pregunto a Earl Anthony que
lo haca un ganador consistente, Earl le contesto:Creo que solo quiero ganar ms que el
otro. Por supuesto que la habilidad de lanzar la bola de manera consistente (como robot)
de Earl, tiene micho que ver con su xito. Aun as, es dudoso que pudiera haber
conseguido el mayor records de juegos ganados en el bowling si no hubiera tenido un
tremendo deseo de ganar.

El simple deseo, ciertamente no es suficiente para producir un ganador constante. Este


deseo se debe convertir en persistencia que hace que uno nunca se rinda, nunca le da
margen a su competidor, nunca da menos que lo mejor en cada competencia. El deseo
debe convertirse en un compromiso para convertirse en ganador, haciendo todo lo que sea
necesario para que ese desee se transfiera a una fuerte actitud mental competitiva.

Un deseo muy fuerte puede ser llamado determinacin. La determinacin describe a una
persona que tiene un nivel muy alto de persistencia, aquel que disfruta las practicas largas
siempre y cuando se consiga mejorar sus aptitudes; aquel que se mantiene al tope de su
preparacin fsica y mental para las competencias; la persona que no renuncia, quien

96
derramara hasta la ltima gota de sudor en su esfuerzo al xito. Dgale a esa clase de
personas que no puede hacer algo y esa persona doblara sus esfuerzos en vez de dejarse
vencer.

Cuando determinadas personas se enfrentan a la adversidad, con piedras en el camino, un


revs o desastre, puede esperar de ellos un esfuerzo mucho mayor del que se esperara
normalmente. En otras palabras, se vuelven ms decididos cuando los obstculos se
presentan en su camino. Ellos no huyen de los problemas, ellos lo atacan. A pesar del
gran esfuerzo normal que despliegan, un mayor esfuerzo es demostrado cuando lo
necesitan. Aquellos que no tienen esa determinacin caern ante los obstculos.

La determinacin necesita la confianza en sus cualidades y habilidades, pero tambin


produce CONFIANZA. Es ms probable que usted sea exitoso (a) con la cantidad
apropiada de determinacin, y cada xito crea un sentimiento de confianza en que usted
seguir cosechando xitos.

Deseo y determinacin son caractersticas mentales muy fuertes. Estos dos factores,
combinados con una autoimagen positiva, pueden ser las cualidades ms importantes para
producir una mentalidad ganadora. Hay muchos aspectos del juego que dependen de
estas cualidades.

LOS GANADORES SON SEGUROS DE SI MISMOS:


Tener seguridad en s mismo significa creer en usted mismo, en su capacidad. Es una
sensacin personal de que usted es capaz de actuar a un nivel muy alto. La seguridad en
s mismo, como todas las caractersticas mentales, est interrelacionada con otros
aspectos de la actitud y personalidad de un ganador.

Una autoimagen positiva est basada en confianza, seguridad, y tambin produce


confianza. El deseo y la determinacin son guas hacia el xito, lo cual tambin produce
seguridad en s mismo. Por tanto estas tres primeras cualidades tienen una relacin muy
cercana, esto hace que sea fcil confundir cual precede a cual. Afortunadamente, la
respuesta a esa pregunta no es necesaria para tener un juego mental ptimo.

La seguridad en s mismo no debe llevarlo a la arrogancia, que es una sensacin inflada


de sus habilidades. La seguridad en s mismo debe ser realista, basado en un anlisis
realista y objetivo de su capacidad.

Una actitud confidente es tambin una buena estrategia a usar en las competencias.
Cuando se enfrentan a un competidor seguro, algunos jugadores renuncian, son rpidos
en ceder una victoria.

La confianza en s mismo le asegura que usted se podr levantar en cualquier ocasin,


que podr manejar cualquier situacin durante las competencias. Cuando se presentan
algunas situaciones, esto puede producir ansiedad, la confianza en su capacidad lo
ayudara a manejar la situacin con una cantidad mnima de ansiedad.

97
La seguridad en s mismo es la mejor defensa contra un ataque de nervios. La sensacin
de ahogo en una situacin apretada es reducida en proporcin de la seguridad que usted
tenga. Mientras ms seguro sea de usted mismo, menor ser la posibilidad de que se
ahogue bajo presin. Mientras menos confianza tenga en usted, mayores sern las
posibilidades de que usted ejecute un mal lanzamiento bajo presin.

La seguridad en s mismo lo puede llevar a un rendimiento sorpresivo. Los que son


seguros de sus habilidades se arriesgara cuando sea necesario. Por ejemplo, el que sera
ganador de torneos Mal Acosta se cambio del extremo exterior al extremo interior para
jugar los ltimos frames del juego por el campeonato.

Este cambio tan arriesgado fue muy valioso. Una persona menos arriesgada puede que
no hubiera hecho este drstico cambio, y probablemente no hubiera ganado. Mal tena
confianza en su capacidad y habilidad.

El jugador profesional de golf Jerry Pate, puede trazar el xito de toda su carrera a un
lanzamiento con hierro 5 hacia el ltimo green que le dio el ttulo del US Open. Este
era un lanzamiento de todo o nada, con el peligro de un inmenso lago en su camino, que
un competidor con menos confianza en s mismo, no hubiera podido ejecutar.

James Archer, un conferencista habitual de la Escuela de la PBA, menciona CINCO


MEDIOS PARA CIMENTAR SU AUTOCONFIDENCIA: (1) sintase bien consigo
mismo (desarrolle una autoimagen positiva); (2) Siga creciendo (mejore continuamente
su juego fsico y mental); (3) Busque ser mejor (sintase progresivamente insatisfecho,
no pare de mejorar); (4) Acte de manera confidente (mantenga un aire de seguridad que
sea realista y en lnea con sus capacidades); y (5) Mantngase abierto a los cambios
(mantngase constantemente alerta a las reas que necesita mejorar)

El miedo es enemigo de la confianza. Robinson, en su libro, MIND IN THE MAKING,


afirma que el miedo es el resultado de la ignorancia y la duda. La confianza llega de la
experiencia y el conocimiento. Para vencer el miedo, para desarrollar seguridad, siga la
recomendacin de Ralph Waldo Emerson: Has lo que tienes miedo y la muerte del
miedo estar asegurada.

LOAS GANADORES ESTABLECEN METAS REALISTAS:

Los ganadores establecen objetivos o metas para ellos. Estas metas debern estar
relacionadas a: talento fsico, mtodos de prctica, crecimiento mental, torneos, etc.

Establecer metas es una forma de prepararse para los triunfos y el xito. Estas metas
deben ser realistas y alcanzables, pero lo suficientemente altos como para esforzar su
mente y su cuerpo. Los objetivos deben representar patrones de rendimiento contra los
cuales usted puede medir su nivel actual. La mentalidad orientada a metas es una parte
importante del juego mental de un ganador.

98
Establecer metas es un proceso continuo. Cuando su nivel de aptitudes sube, debe
entonces ajustar sus metas nuevamente a un nivel ms alto. Niveles ms altos le exigen
mayor destreza. Mantenga elevando sus metas a niveles que le representen un reto
significativo para su pericia, pero que sea lo suficientemente realista que pueda
conseguirlo.

EL ACTO DE ESTABLECER METAS GENERA LA ENERGIA PARA LOGRARLO.


Si usted se siente cansado, pero repentinamente piensa en algo que realmente quiere
lograr, esas ganas de lograrlo sobrepondr el cansancio. De alguna manera usted sacara
la energa necesaria para poner esa idea en prctica. La meta ha generado la energa para
lograrlo.

Una persona que no tiene el compromiso para desarrollar sus talentos para expresar ese
compromiso en la forma de metas especficas, es probable que no quiera tomar el tiempo
necesario para preparar un juego mental que lo llevara a su mximo rendimiento. Un
compromiso firme hacia la perfeccin, se necesita si una persona quiere lograr ese nivel
de competencia. Establecer metas ayuda en el proceso de este desarrollo.

LOS GANADORES ESTAN ABIERTOS AL APRENDIZAJE:

A pesar que es fcil aprender a rodar la bola en la pista, es imposible dominar


completamente este juego. Los juegos fsico o mental nunca estn lo suficientemente
desarrollados al punto que no haya ms avances. El aprendizaje y el crecimiento son
procesos que no paran, no hay un final.

Una actitud mental ganadora reconoce este proceso sin fin de la educacin y siempre
busca la oportunidad para aprender. Esto no quiere decir que el ganador no est
satisfecho con su presente nivel de conocimiento, sino que admite que hay mucho ms
por aprender. Mucha gente detiene su progreso y avance por que asumen que saben todo
lo que tienen que aprender. Pocas personas admiten que ellos ya dominan su juego
mental, pero un gran nmero sienten que ya dominan su juego fsico.

Una actitud mental saludable es la que mantiene un estado progresivo de insatisfaccin


con su actual conocimiento. Esto es, un ganador se siente bien con su actual nivel de
conocimiento, pero quiere progresar a un nivel superior. Siempre hay lugar para mejorar,
pero tambin se necesita estar satisfecho con lo que se ha aprendido y obtenido hasta el
momento.

Los competidores que se sienten insatisfechos PROGRESIVAMENTE, realmente no


estn insatisfechos con su actual nivel de competencia y triunfos que han conseguido;
pero ellos estn lo suficientemente insatisfechos como para querer buscar un nivel ms
alto. Ellos establecen objetivos ms altos para ellos mismos, con el fin de mantenerse
con la mentalidad orientada hacia nuevas metas.

La complacencia es evitada por una insatisfaccin progresiva. Si usted est muy


satisfecho con sus dotes de bolichero actual, entonces usted no estar en disposicin de

99
mejorar. Por otro lado, usted no querra estar muy descontento con sus progresos hasta el
momento. Esto puede causar que se desanime y se resista a buscar nuevas metas.

Aceptar las responsabilidades de sus acciones es el primer paso, pero muy importante,
hacia un continuo aprendizaje. El bowling, desafortunadamente tiene un lenguaje
orientado a las excusas. Existen demasiadas excusas o pretextos para un rendimiento
pobre: Yo tena el equipo equivocado; no estaba en forma; estaba exhausto; no tuve
suerte; perd mi referencia; los pines estaban muy pesados o muy ligeros; nunca juego
bien en esta bolera; etc. A menos que sepa aceptar toda la responsabilidad por lo que
sucedi, reconocer cuando juega mal o cuando juega bien, tiene muy pocas
probabilidades de mejorar su juego.

Usted debe admitir y reconocer sus debilidades si quiere tener la esperanza de alcanzar su
mximo potencial. Vea sus debilidades como una excelente posibilidad de crecimiento
sin defectos personales o cadas. Aquellos que no reconocen sus debilidades o carencias,
o que no aceptan su responsabilidad, no tienen la menor oportunidad de corregirlas.

En conclusin, estas cinco caractersticas o cualidades mentales son extremadamente


importantes para cualquier juego mental exitoso: Autoimagen positiva; determinacin y
deseo de ganar; confianza en s mismo, establecer metas realistas; y ganas de aprender.
Combinando estas cinco cualidades con todas las mencionadas a travs de este libro, le
darn una gua para un juego mental que cumpla con sus requerimientos.

Las cualidades mentales son intangibles y difciles de medir. De cualquier manera, ellos
representan parmetros o metas contra las cuales usted puede comparar su actual juego
mental. Si usted quiere tener un juego mental que le permita utilizar el total de su
potencial de su juego fsico, entonces tiene que prestarle una atencin especial a estas
bien establecidas cualidades de los ganadores.

Su personalidad, su autoimagen, su actitud y temperamento, definen los lmites de su


crecimiento mental. NO HAY LIMITES PRACTICOS A SU CRECIMIENTO
MENTAL; SOLO AQUELLOS QUE USTED SE APLICA A SI MISMO. Tanto como
usted extienda su juego mental, extender los lmites de su rendimiento. El lmite de su
xito est en sus manos. Adems si usted va a poner su destino en las manos de alguien,
porque no ponerla en sus propias manos?

100

También podría gustarte