Discusion N°2 de Bioquimica LL Bloque N°5
Discusion N°2 de Bioquimica LL Bloque N°5
Discusion N°2 de Bioquimica LL Bloque N°5
DEPARTAMENTO DE MEDICINA
SECCION BIOQUIMICA
Categora: Bioqumica II
Bloque: V
Discusin N 2: HIPERTRIGLICERIDEMIA.
Ciclo: II-2017
Reporte de discusin N2
Estudiantes.
1
Contenido
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3
CASO CLNICO. ..................................................................................................................................... 4
OBJETIVOS: .......................................................................................................................................... 7
Objetivo general: ............................................................................................................................. 7
Objetivo n 16 ................................................................................................................................. 7
Objetivo n 17 ................................................................................................................................. 7
Objetivo n 18 ................................................................................................................................. 7
16. Enumerar otros factores adems de la dieta que pueden jugar algn rol en la etiologa de la
aterosclerosis (estrs, tabaquismo, vida sedentaria, sexo, edad alcoholismo, genticos) ................ 8
17-Razonar por que la omisin de la grasa en la dieta puede eventualmente ser causas de
enfermedad. ...................................................................................................................................... 10
18. Explicar brevemente las posibles razones de las alteraciones que sufren los niveles sricos de
colesterol (LDL, HDL) en algunos estados patolgicos (diabetes mellitus, pancreatitis) .................. 12
Cmo acta el exceso de insulina en el tejido adiposo? .......................................................... 12
Cmo se almacena grasa en el tejido adiposo? ....................................................................... 12
Qu pasa en ausencia de insulina?........................................................................................... 13
Colesterol ...................................................................................................................................... 13
DISLIPIDEMIA................................................................................................................................. 14
Pancreatitis.................................................................................................................................... 15
DIABETES MELLITUs ...................................................................................................................... 15
La diabetes se clasifica en: ........................................................................................................ 17
Diabetes tipo 1 .............................................................................................................................. 17
Diabetes tipo 2 .............................................................................................................................. 18
Colesterol total .............................................................................................................................. 18
Conclusin ......................................................................................................................................... 20
Glosario ............................................................................................................................................. 22
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 24
2
INTRODUCCION
Probablemente casi todo el mundo conoce la existencia del colesterol, al igual que de los
triglicridos, los cuales son la forma ms eficiente que tiene el organismo de almacenar
energa. Esto es, en forma de grasa. Desde un punto de vista bioqumico sera la unin de
tres cidos grasos a una molcula de glicerina (o glicerol). Pero para que la grasa llegue a
constituirse como depsito de energa es preciso su transporte previo por la sangre.
3
CASO CLNICO.
HIPERTRIGLICERIDEMIA ENDGENA.
Su cifra de colesterol HDL era de 0,78 mmol/L (30mg/dL). Por lo dems, el paciente esta
asintomtico y aparentemente sano. Su mdico, le recomend una dieta eucalrica
integrada por un 15% de protenas un 15% de grasas, un 70% de carbohidratos y 300 mg de
colesterol diarios. A pesar de que el paciente sigui diligentemente esta dieta, las
concentraciones plasmticas de lpidos no mejoraron; de hecho, empeoraron. El medico
formulo una dieta libre de grasas a seguir durante 2 semanas. Aun as, no se produjo mejora
alguna en los niveles de lpidos plasmticos. Seguidamente, en lugar de restringir la ingesta
de grasa se redujeron los carbohidratos de la dieta. La composicin de la nueva dieta era la
siguiente: un 20% de protenas, un 55% de grasas, un 25% de carbohidratos y 300 mg de
colesterol diario. Se observ una reduccin de los lpidos plasmticos; en una semana los
triglicridos cayeron a 2.8 mmol/dL (250 mg/dL). El colesterol plasmtico total permaneci
en 5.8 mmol/L (225 md/L). Sin embargo, su colesterol HDL aument a 1 mmol/L (39 mg/dL).
4
Preguntas bioqumicas:
1. Qu tipo de anomalas de los lpidos existen en este caso? Corre el paciente un mayor
riesgo de aterosclerosis? Defina las anomalas primarias y secundarias de los lpidos.
La hipolipoproteinemia y la Hiperlipoproteinemia (a veces denominada en conjunto como
dislemias) se clasifican como primarias y secundarias. Una Hiperlipoproteinemia primaria
es una entidad patolgica en s misma; no es el resultado de otra enfermedad o de un efecto
secundario de un frmaco. Por el contrario la Hiperlipoproteinemia secundaria es una
manifestacin de otra enfermedad o de la accin de un frmaco usado con fines
teraputicos y la anomala lipdica plasmtica constituye una de sus signos. La
enfermedades asociadas a la Hiperlipoproteinemia secundar5ias son entre otras, la
diabetes mellitus, la obesidad, la insuficiencia renal el hipotiroidismo y la obstruccin biliar.
Entre los frmacos ms comunes que alteran los lpidos se incluyen el etanol, los
glucocorticones, las hormonas sexuales, los diurticos y los antagonistas. Dado que el
paciente era por lo dems normal cabe suponer que esta Hiperlipoproteinemia era
primaria.
Si el paciente corre un mayor riesgo de sufrir aterosclerosis dado a que su nivel de
triglicridos es bastante alto.
2. Cules son las posibles explicaciones moleculares de las anomalas registradas en este
caso? Cmo podra haber ayudado la electroforesis de las lipoprotenas a descartar las
posibilidades?
El defecto molecular se desconoce, pero parece que implica la sper produccin heptica
de triglicridos. Los sujetos afectados manifiestan a menudo una discreta resistencia a la
accin de la insulina, lo cual sugiere la presencia de una anomala en el metabolismo
energtico.
En este caso debe considerarse varios defectos menos comunes, como la
Hiperlipoproteinemia de tipo III, la deficiencia heterocigtica de LPL la deficiencia
homocigtica de LCAT la Hiperlipoproteinemia de tipo III tambin denominada
disbetalipoproteinemia, pueden en general distinguirse de la hipertriglicemia endgena
mediante la electroforesis de las protenas.
5
grasas. Las VLDL transportan entonces los triglicridos recin formados hasta los adipocitos
para su almacenamiento. Por consiguiente, la dieta baja en grasas ayudo a este paciente,
porque la fuente de los triglicridos circulantes estaba constituida fundamentalmente por
los carbohidratos de la dieta.
En promedio, los individuos con una elevada ingesta de carbohidratos en la dieta presentan
valores algo ms altos de triglicridos plasmticos. Dada la correlacin entre hiperlipidemia
y aterosclerosis, se recomienda evitar las dietas con elevado contenido graso
(especialmente de grasas saturadas) que no son saludables. Aunque esta, apreciacin es
correcta, una dieta excesiva pobre en grasas tampoco es sana, las grasas proporcionan
caloras de una forma concentrada.
6
OBJETIVOS:
Objetivo general:
Leer detenidamente el caso clnico y su discusin y responder a la luz del mismo los
objetivos siguientes apoyndose en la bibliografa recomendada.
Objetivo n 16
Enumerar otros factores adems de la dieta que pueden jugar algn rol en la etiologa de la
aterosclerosis (estrs, tabaquismo, vidas sedentarias, gnero, edad, alcoholismo,
genticos).
Objetivo n 17
Razonar por que la omisin de la grasa en la dieta puede evenltualmente ser causa de
enfermedad.
Objetivo n 18
Explicar brevemente las posibles razones de las alteraciones que sufren los niveles sricos
de colesterol (LDL, HDL) en algunos estados patolgicos (diabetes mellitus, pancreatitis).
7
16. Enumerar otros factores adems de la dieta que pueden jugar
algn rol en la etiologa de la aterosclerosis (estrs, tabaquismo,
vida sedentaria, sexo, edad alcoholismo, genticos)
2. Tabaquismo las sustancias txicas que contiene el tabaco como nicotina tiene un efecto
daino directo sobre la pared de las arterias, provocando una respuesta inflamatoria. La
nicotina se desprende como partcula o como vapor segn la acidez del medio. Especial
atencin merecen los radicales libres presentes en las partculas con su potente accin
oxidante, oxida las protenas ocasionando lesin tisular al oxidar LDL y generar el agente
promotor de los primeros pasos de la enfermedad aterosclerosa; adems oxida otras
sustancias que se encuentran en el humo hacindolas ms txicas.
3. vida sedentaria: con poco ejercicio fsico, ya que este modifica muchos factores de riesgo
y en ltima instancia disminuyendo la respuesta inflamatoria de la pared de las arterias es
causante de depsito de lpido en las arterias.
8
mujer despus de la menopausia, se ha postulado que las hormonas sexuales femeninas
ejercen algn efecto benfico en la prevencin o retardo de aparicin o progresin de la
aterosclerosis
5. edad: conlleva a que produzca dao endotelial, as como remodelado vascular; este
factor favorece la aparicin de complicaciones como: cardiopata isqumica, enfermedad
del cerebro vascular y lesin vascular; en si no hay edad especfica para la aterosclerosis
pero si con los aos se van dando las complicaciones de la enfermedad.
9
17-Razonar por que la omisin de la grasa en la dieta puede
eventualmente ser causas de enfermedad.
Qu son las grasas?
Las grasas tienen mayor valor energtico (aproximadamente 9 kcal/g) que las protenas y
los carbohidratos (alrededor de 4 kcal/g). Por tanto, es difcil cubrir las necesidades de
energa del organismo humano por medio de una dieta que contiene poca cantidad de
grasa, pues su densidad energtica es reducida.
Las grasas que se consume le dan al cuerpo la energa que necesita para trabajar
adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las caloras de los carbohidratos que
ha consumido; pero despus de 20 minutos, el ejercicio depende entonces de las caloras
provenientes de la grasa para continuar. Las grasas no son malas, el problema no es que
comamos estas sino la cantidad de consumo, son parte importante de nuestra alimentacin
aportan energa y forman parte de la estructura de todas las clulas del organismo. Hay que
distinguir tambin entre las grasas tiles y aquellas que no lo son.
10
Se necesita grasa para mantener la
piel y el cabello saludables. La grasa
tambin le ayuda a absorber las
vitaminas A, D, E y K, llamadas
vitaminas liposolubles. La grasa
tambin llena los adipocitos y asla
su cuerpo para ayudar a mantenerlo
caliente. Las grasas esenciales se
desdoblan en prostaglandinas que
controlan la funcin del organismo.
Una dieta con poca cantidad de grasa hace difcil cubrir las necesidades de energa del
cuerpo humano y ocasiona una disminucin de la actividad fsica espontnea, prdida
progresiva de peso, cambios metablicos adaptativos adicionales y alteraciones en la
funcin reproductiva de la mujer y el crecimiento de los nios.
Arterosclerosis
Diabetes
Hipertensin
Hgado graso
11
18. Explicar brevemente las posibles razones de las alteraciones
que sufren los niveles sricos de colesterol (LDL, HDL) en algunos
estados patolgicos (diabetes mellitus, pancreatitis)
Las alteraciones de los niveles sricos de colesterol en ambos estados patolgicos estn
relacionadas por la hormona Insulina, debido a que en ambas patologas se ve afectado la
produccin de esta hormona.
Aunque no de manera tan evidente como los efectos agudos sobre el metabolismo de los
hidratos de carbono, la insulina tambin afecta el metabolismo de las grasas en formas que
a largo plazo tienen total relevancia.
- Casi toda la sntesis tiene lugar en las clulas hepticas y luego los cidos grasos se
transportan al tejido adiposo.
- Una minina parte de la sntesis de cidos grasos se realiza en las propias clulas adiposas.
- Inhibe una enzima que transforma los triglicridos ya existentes en el tejido adiposo en
cidos grasos.
De manera exactamente igual a como ocurre en las clulas musculares, la insulina acciona
el transporte de la glucosa a travs de la membrana hacia el interior de los adipocitos. Una
parte de esta glucosa es utilizada para formar cidos grasos pero lo ms importante,
12
tambin sirve para formar grandes cantidades de glicerol. Este glicerol se combina con
cidos grasos (provenientes del hgado o formados en el tejido adiposo) y forma los
triglicridos.
Colesterol
El colesterol es una grasa (tambin llamada lpido) que el cuerpo necesita para funcionar
apropiadamente. Demasiado colesterol malo puede aumentar la probabilidad de padecer
cardiopata, accidente cerebrovascular y otros problemas. Esto se denomina placa. Las
placas pueden estrechar las arterias o incluso obstruirlas.
El trmino mdico para los niveles altos de colesterol en la sangre es trastorno lipdico,
hiperlipidemia o hipercolesterolemia. Los niveles de colesterol tienden a aumentar con la
edad. El aumento de colesterol no suele tener signos ni sntomas, pero puede detectarse
con un anlisis de sangre. Hay probabilidades de tener un nivel de colesterol alto si tiene
antecedentes familiares, sobrepeso o consume muchas comidas grasosas.
13
Lipoprotena de alta densidad (colesterol HDL); con frecuencia llamado colesterol
"bueno".
Lipoprotena de baja densidad (colesterol LDL); con frecuencia llamado colesterol
"malo".
Diabetes
Enfermedad renal
Sndrome ovrico poliqustico
Embarazo y afecciones que incrementen los niveles de hormonas femeninas
Glndula tiroides hipoactiva
DISLIPIDEMIA
Dislipidemia es cualquier alteracin en los niveles normales de lpidos plasmticos
(fundamentalmente colesterol y triglicridos). Tenemos 4 tipos principales de lipoprotenas:
los Quilomicrones, las de muy baja densidad (VLDL), las de baja densidad (LDL) y las de alta
densidad (HDL). Estas 4 lipoprotenas difieren en su tamao, contenido de lpidos,
contenido de apoprotenas y en su densidad.
La vida media de las LDL y de las HDL es de 2 das. La de los quilomicrones y VLDL, en cambio,
es de tan solo unos minutos porque rpidamente se transforman en el plasma.
14
Pancreatitis
La pancreatitis se define como la inflamacin del pncreas debido a la obstruccin de las
vas biliares a causa de clculos e inflamaciones, aunque tambin puede ser producida por
sustancias txicas, bacterias o daos metablicos. La pancreatitis, de acuerdo a su evolucin
clnica, puede ser aguda o crnica. Sirve para fabricar y segregar enzimas digestivos, as
como las hormonas insulina y glucagn.
Todos los tipos de pancreatitis conllevan irritacin e inflamacin del pncreas, de forma
pasajera o con dao permanente. Los tipos bsicos de pancreatitis son dos:
De cualquier forma, un episodio de pancreatitis consiste en que los enzimas del pncreas
se activan masivamente, causando muerte del propio tejido pancretico y a menudo, una
hemorragia alrededor del tejido muerto. La pancreatitis es grave, y sin tratamiento puede
llegar a causar la muerte de la persona afectada en unos das.
DIABETES MELLITUS
La Diabetes Mellitus es un grupo de enfermedades metablicas caracterizadas por
hiperglicemia, consecuencia de defectos en la secrecin y/o en la accin de la insulina. La
hiperglicemia crnica se asocia en el largo plazo dao, disfuncin e insuficiencia de
diferentes rganos especialmente de los ojos, riones, nervios, corazn y vasos sanguneos.
Las grasas, tambin denominadas lpidos, son sustancias ricas en energa que sirven de
fuente principal de combustible para los procesos metablicos del cuerpo. Las grasas se
obtienen de los alimentos o se forman en el cuerpo, mayormente en el hgado, y pueden
ser almacenadas en las clulas adiposas para su uso en cualquier momento. Las clulas
adiposas tambin aslan el cuerpo del fro y ayudan a protegerlo de las lesiones. Las grasas
son componentes esenciales de las membranas celulares, de las vainas de mielina que
envuelven las clulas nerviosas y de la bilis.
15
Las dos principales sustancias grasas presentes en la sangre son el colesterol y los
triglicridos. Las grasas se adhieren a ciertas protenas para desplazarse con la sangre; la
combinacin de grasas y protenas se denominan lipoprotenas. Las principales
lipoprotenas son los quilomicrones, las lipoprotenas de muy baja densidad (VLDL), las
lipoprotenas de baja densidad (LDL) y las lipoprotenas de alta densidad (HDL).
16
superiores a 250 mg/dl se consideran anormales, pero los valores elevados no parecen
aumentar de modo uniforme el riesgo de arteriosclerosis o de enfermedad coronaria. Sin
embargo, las concentraciones extraordinariamente elevadas de triglicridos (superiores a
800 mg/dl) pueden producir pancreatitis.
Diabetes tipo 2.
Diabetes tipo 1
Es una enfermedad de por vida (crnica) por la cual hay un alto nivel de azcar (glucosa) en
la sangre. La diabetes tipo 1 puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor
frecuencia en nios, adolescentes o adultos jvenes.
17
Diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 es una enfermedad que dura toda la vida (crnica) en la cual hay un alto
nivel de azcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 es la forma ms comn de esta
enfermedad.
Cuando se tiene diabetes tipo 2, los adipocitos, los hepatocitos y las clulas musculares no
responden de manera correcta a dicha insulina. Esto se denomina resistencia a la insulina.
Como resultado de esto, el azcar de la sangre no entra en estas clulas con el fin de ser
almacenado como fuente de energa.
Cuando el azcar no puede entrar en las clulas, se acumula un nivel alto de este en la
sangre, lo cual se denomina hiperglucemia. El cuerpo es incapaz de usar la glucosa como
energa. Esto lleva a los sntomas de la diabetes tipo 2.
Por lo general, la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente con el tiempo. La mayora de las
personas con esta enfermedad tienen sobrepeso o son obesas en el momento del
diagnstico. El aumento de la grasa le dificulta al cuerpo el uso de la insulina de la manera
correcta.
Los antecedentes familiares y los genes juegan un papel importante en la diabetes tipo 2.
Un bajo nivel de actividad, una dieta deficiente y el peso corporal excesivo alrededor de la
cintura aumentan el riesgo de que se presente esta enfermedad.
Colesterol total
El colesterol total en sangre es la suma del colesterol transportado en las partculas de LDL,
HDL y otras lipoprotenas. Todos los adultos mayores de 20 aos de edad deben realizarse
un perfil lipoproteico completo cada 5 aos. Es necesario ayunar durante las 10 a 12 horas
anteriores al anlisis y, durante ese espacio de tiempo, el nico lquido permitido es el agua.
Este perfil completo permite determinar los niveles de colesterol total, LDL, HDL y
triglicridos. El LDL es el lpido ms importante para predecir el riesgo cardiovascular.
Si se miden los niveles de colesterol a partir de una muestra de sangre no tomada en ayunas,
es decir, habiendo el paciente comido dentro de las 10 a 12 horas anteriores al anlisis, slo
ser posible calcular el colesterol total y el HDL. Si los resultados indican un colesterol total
elevado o un colesterol HDL bajo, o si el paciente tiene otros factores de riesgo
cardiovascular, el mdico posiblemente pida un perfil lipoproteico completo.
18
De esta manera, los mdicos pueden evaluar los resultados del perfil lipoproteico completo
y los otros factores de riesgo cardiovascular del paciente, y usar un instrumento de
evaluacin de riesgos para predecir mejor las probabilidades de padecer un ataque al
corazn dentro de 10 aos.
19
Conclusin
en el objetivo 16 se habla de la arterioesclerosis y puede llevar a problemas graves como
Enfermedad de las arterias coronarias. Estas arterias llevan sangre a su corazn. Cuando se
bloquean, usted puede sufrir una angina de pecho o un ataque cardaco Enfermedades de
las arterias cartidas. Estas arterias llevan sangre a su cerebro. Cuando se bloquean, usted
puede sufrir un ataque cerebral, Enfermedad arterial perifrica. Estas arterias estn en sus
brazos, piernas y pelvis. Cuando se bloquean, usted puede sufrir adormecimiento, dolor y a
veces infecciones, En general, la arterioesclerosis no presenta sntomas hasta que una
arteria se estrecha demasiado o por completo. Mucha gente no sabe que la sufre hasta que
tiene una emergencia mdica. Las causas de la aterosclerosis no se conocen. Sin embargo,
ciertas caractersticas, enfermedades o hbitos pueden elevar el riesgo de sufrir la
enfermedad. Estas situaciones se llaman factores de riesgo. Algunos factores, como la falta
de actividad fsica, el hbito de fumar y la alimentacin poco saludable, se pueden controlar.
Otros no se pueden controlar, como la edad y los antecedentes familiares de enfermedades
del corazn, en el objetivos 17 habla de las grasas son parte importante de su dieta, pero
algunos tipos son ms saludables que otros. Escoger con mayor frecuencia grasas saludables
de origen vegetal en lugar de grasas menos saludables de origen animal, le ayudar a
disminuir el riesgo de sufrir un ataque cardaco, accidente cerebrovascular y otros
problemas de salud mayores. grasas que se consume le dan al cuerpo la energa que
necesita para trabajar adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las caloras de
los carbohidratos depende entonces de las caloras provenientes de la grasa para continuar.
Las grasas no son malas, el problema no es que comamos estas sino la cantidad de consumo,
son parte importante de nuestra alimentacin aportan energa y forman parte de la
estructura de todas las clulas del organismo. Hay que distinguir tambin entre las grasas
tiles y aquellas que no lo son y las funciones son muy amplias abarcan desde la constitucin
de las clulas hasta sus efectos beneficiosos en el funcionamiento de los riones. en el
objetivo 18 existen diferentes lipoprotenas, siendo las ms conocidas la LDL y la HDL, pero
no las nicas. La importancia de estas dos lipoprotenas radica en su asociacin con las cifras
de colesterol en sangre y su estrecha relacin con la aparicin de la enfermedad
cardiovascular. El colesterol que llevan las LDL se distribuye desde el hgado y llega hasta
todos los tejidos y tambin se deposita en la pared arterial; se asocia a un mayor riesgo de
padecer aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares, por lo que se conoce
popularmente como colesterol malo. Mientras que las HDL transportan el colesterol
sobrante desde la pared arterial y desde los tejidos del cuerpo hasta el hgado para
eliminarlo o reutilizarlo; las HDL nos protegen frente a la aparicin de aterosclerosis y
enfermedad cardiovascular, por ello el colesterol que transportan las HDL se conoce como
colesterol, la insulina en el tejido adiposo mediante la activacin de la lipoprotena lipasa,
facilita la entrada de cidos grasos libres al interior del adipocito, La insulina es muy
20
importante es una hormona que ayuda al cuerpo a utilizar la glucosa como fuente de
energa de la comida. Hay varias condiciones enfermas asociadas a la secrecin y a la
utilizacin perturbadas de la insulina por el cuerpo y el colesterol simplemente es una grasa
tambin se le puede decir lpidos y existen 3 tipos de colesterol: Colesterol total, colesterol
LDL, colesterol HDL y la diabetes melitus es un trmino abarcador de todo para la
hiperglucemia o el azcar de sangre excesivo. Hay otras clasificaciones de la diabetes
mellitus. y la pancreatitis consiste en la inflamacin del pncreas debido a la obstruccin de
las vas biliares a causa de clculos e inflamaciones, aunque tambin puede ser producida
por sustancias txicas, bacterias o daos metablicos.
21
Glosario
Aterognica: se caracteriza por la presencia, en plasma, de niveles elevados de triglicridos
y bajos de colesterol transportado por las lipoprotenas de alta densidad (cHDL). La
concentracin plasmtica de LDL puede estar normal o moderadamente incrementada.
cido Linoleico: Son cidos grasos poliinsaturados que nuestro organismo necesita para un
buen desarrollo y funcionamiento y que debemos proporcionarle a travs de los alimentos,
siguiendo una dieta sana y equilibrada.
22
Sndrome ovrico poliqustico: es una enfermedad en la cual una mujer tiene un
desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas. Esto puede provocar cambios en el ciclo
menstrual, quistes en los ovarios, dificultad para quedar embarazada y otros problemas de
salud.
23
BIBLIOGRAFIA
https://www.riojasalud.es/ciudadanos/catalogo-multimedia/medicina-
interna/ique-son-los-trigliceridos.
24