Especificaciones Técnicas 04 05 2016 r0
Especificaciones Técnicas 04 05 2016 r0
Especificaciones Técnicas 04 05 2016 r0
DIVISIN ANDINA
ASPECTOS TCNICOS
REVISIN 0
ABRIL 2016
Pgina 1 de 49
Contenido
1 Propsito de las Especificaciones Tcnicas ................................................................................. 4
2 Alcance de los Servicios Solicitados ............................................................................................ 4
3 Definiciones ................................................................................................................................. 4
4 Condiciones Generales ................................................................................................................ 5
4.1 Lugar de ejecucin de los servicios ........................................................................................ 5
4.2 Interferencias ......................................................................................................................... 5
5 Servicios Requeridos ................................................................................................................... 8
5.1 Requisitos Generales .............................................................................................................. 8
6 Descripcin de los Servicios ...................................................................................................... 10
6.1 Reparacin de Pistas de Rodado (Carpetas y Sobre espesores) .......................................... 10
6.2 Reparacin de Pistas Mediante Bacheo ............................................................................... 15
6.3 Perfilado o Rebaje de Pistas ................................................................................................. 16
6.4 Instalacin de Concreto Sobre Espesores ............................................................................ 16
6.5 Cizalla y Sellado de Grietas ................................................................................................... 17
6.6 Testigos para Control de la Calidad ...................................................................................... 17
6.7 Servicio Impulsin de Concreto ............................................................................................ 17
6.8 Suministro de Hormigones de alta Resistencia .................................................................... 18
6.9 Alternativas de Servicios Requeridos ................................................................................... 18
6.10 Planificacin, Programacin y Cantidades de Servicios ....................................................... 18
6.11 Continuidad y Oportunidad de los Servicios ........................................................................ 19
6.12 Control de Calidad ................................................................................................................ 19
6.13 Protocolo de Entrega............................................................................................................ 20
6.14 Informe de Cierre ................................................................................................................. 20
7 Tratamiento Servicios Negligentes............................................................................................ 21
8 Cierre de Caminos por Condicin Climtica .............................................................................. 21
9 Aportes de las Partes para la Ejecucin de los Servicios ........................................................... 22
9.1 Aportes de Codelco .............................................................................................................. 22
9.2 Aportes del Contratista ........................................................................................................ 24
10 Personal Tcnico Requerido ...................................................................................................... 29
10.1 Vehculos y Equipos .............................................................................................................. 30
11 Medicin y Pago de los Servicios .............................................................................................. 32
11.1 Instalacin de Faena ............................................................................................................. 32
Pgina 2 de 49
11.2 Reparacin de Pistas de Rodado .......................................................................................... 33
11.3 Suministro de Hormign y Productos Especiales ................................................................. 35
12 Tomas de Caminos .................................................................................................................... 37
13 Evaluacin del Desempeo ....................................................................................................... 37
13.1 Foco del Servicio ................................................................................................................... 37
13.2 Foco de Seguridad ................................................................................................................ 39
14 Multas o Descuentos por Incumplimientos .............................................................................. 42
14.1 50 UF (Unidades de Fomento) ............................................................................................. 42
14.2 100 UF (Unidades de Fomento) ........................................................................................... 42
14.3 Disponibilidad de los Equipos Ofrecidos (Formulario ECO-05) ............................................ 42
14.4 Incumplimiento de la Vida til Ofrecida............................................................................... 42
15 Normas Especficas de Seguridad.............................................................................................. 43
15.1 Normativa sobre Control de Riesgos .................................................................................... 43
15.2 Normativa sobre Condiciones Sanitarias y Saneamiento Ambiental ................................... 43
15.3 Normativa Interna ................................................................................................................ 43
16 Especificacin Tcnica para Hormigones de Alta Resistencia ................................................... 45
16.1 Generales.............................................................................................................................. 45
16.2 Dosificacin .......................................................................................................................... 45
16.3 Razn Agua/Cemento (a/c) .................................................................................................. 45
16.4 Aditivos ................................................................................................................................. 46
16.5 Docilidad (Trabajabilidad) .................................................................................................... 46
16.6 Impermeabilidad .................................................................................................................. 47
16.7 Muestreo de Hormign ........................................................................................................ 48
16.7.1 Condicin General ......................................................................................................... 48
16.7.2 Muestreo de Hormign ................................................................................................. 48
Pgina 3 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
- Perfilado o rebaje
3 Definiciones
Inicio de Actividades: El inicio de actividades corresponder a la fecha en que el Contratista tenga
todos los implementos, materiales y equipos disponibles en terreno y pueda iniciar las actividades
encomendadas y detalladas en las especificaciones tcnicas. Esta fecha se utilizar para calcular
los pagos de los servicios y los gastos generales, habidas proporcionalidades si correspondiere.
DAND: Divisin Andina
EECC: Empresa Contratista
ITO: Inspeccin Tcnica de Obras
RISES: Residuos industriales slidos
RILES: Residuos industriales lquidos
Orden de Servicio (ODS): Documento que autoriza el inicio de los servicios a desarrollar y que
considera el alcance, recursos materiales, precios, plazo, lugar, rendimiento, carta Gantt y tipo de
servicio, acordado por las partes en cada oportunidad. (Cotizacin estimada inicial de las obras o
servicios por lugar o sector a intervenir)
Cierre de ODS: Documento con las cantidades reales involucradas en la actividad desarrollada, en
cuanto a todos los detalles mencionados en la Orden de Servicio (ODS)
Protocolos de Entrega: Documento que respalda en detalle los servicios u obras aprobada
previamente por DAND y efectuadas por el Contratista mediante ODS.
Pgina 4 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Informe de Cierre: Documento emitido por Topografa DAND que cubica en detalle los servicios u
obras efectuadas por el Contratista.
Servicio Negligente: Todo servicio planificado y ejecutado que no d cumplimiento a los
parmetros de calidad y/o condiciones establecidas contractualmente, ser calificado como
servicio negligente y por ende, su reparacin, ser de cargo y responsabilidad total del Contratista,
en el ms breve plazo.
4 Condiciones Generales
4.1 Lugar de ejecucin de los servicios
Su ubicacin geogrfica es en los faldeos de un cordn montaoso de la Cordillera de Los Andes
(Latitud aproximada 3259' Sur, Longitud aproximada 7016' (Oeste), a 80[km] en lnea recta al
norte de Santiago, en el valle del Ro Blanco. Su operacin minera se desarrolla a una cota del
orden de los 3.200[msnm].
El clima en el valle Ro Blanco es de tipo cordillerano, con temperaturas mnimas de hasta - 10C y
precipitaciones de nieve que normalmente varan entre 7 y 12[m] anuales durante el periodo
invernal.
Con referencia a las operaciones de la Mina Subterrnea, los servicios y suministros se debern
entregar principalmente en los niveles 16 LHD y Nivel 17 de Transporte, no obstante, tambin se
debern ejecutar en otros niveles o sectores segn requerimientos operacionales.
En cuanto a las caractersticas de diseo los tneles son del orden de:
- Acceso Tnel Haulage 2, seccin de 5,5x5,0[m]
- Labores Nivel 16, seccin de 4,0x3,6[m]
- Labores Nivel 17, seccin de 5,5x5,0[m]
4.2 Interferencias
El Contratista debe considerar que los trabajos a ejecutar se ubican en reas productivas y en
sectores expuestos a riesgos, por tanto se requiere de un estricto cumplimiento de las medidas de
seguridad y de una coordinacin detallada para asegurar la continuidad operacional. Se deja
establecido que las labores productivas prevalecen sobe la ejecucin de este servicio.
En la presentacin de la metodologa de trabajo, el Contratista deber declarar cmo abordar el
manejo de las interferencias en su planificacin. En la programacin y ejecucin del contrato, el
Contratista antes de realizar un servicio, deber contar con un plan especfico de interferencias el
que ser revisado y aprobado por el administrador DAND. Los gastos que se generen por las
interferencias y las improductividad sern absorbidas por el Contratista y no darn derecho a
reclamo o pagos adicionales algunos.
Se definen las siguientes interferencias estructurales en Mina Subterrnea:
4.2.1 Tronaduras
El contrato en general estar afecto a evacuaciones por tronaduras, las que pueden variar segn el
rea en que se ejecuten los trabajos:
Pgina 5 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 6 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 7 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
5 Servicios Requeridos
5.1 Requisitos Generales
Los trabajos a ejecutar se ubican en reas productivas y en sectores expuestos a riesgos, por tanto
el Contratista deber velar el estricto cumplimiento de las medidas de control en seguridad y
efectuar una coordinacin rigurosa para evitar incidentes. Por lo anterior, el Contratista al inicio
del contrato y a todo su personal deber difundir y comprobar la internalizacin de los siguientes
procedimientos e instructivos de trabajo:
- SGI-P-SMS-006.02. Procedimiento emergencia por choque o colisin en Mina
Subterrnea.
- SGI-P-MS-902 .07. Procedimiento emergencia. Actuacin del personal en caso de
incendio en Mina Subterrnea.
- SGI-P-SMS-005 .02. Procedimiento de emergencia. Emergencia por corte de
energa elctrica en Mina Subterrnea.
- SGI-P-SMS-004 .02. Procedimiento de emergencia. Emergencia por atropello de
peatn en la Mina Subterrnea.
- SGI-P-SMS-007 .03. Procedimiento operativo. Aplicacin requisito ECF N 15.
Bombeo en Mina Subterrnea.
- SGI-P-SMS-003 .02. Procedimiento de emergencia. Emergencia por cada de
persona a un pique de traspaso, Vaciadero, parrilla, buzn o tolva.
- SGI-P-MS-903 .02. Procedimiento operativo. Actuacin por emergencia de
derrames de combustibles y aceites Mina Subterrnea.
- SGI-P-IM-216 .00. Procedimiento emergencia. Operacin sistema de ventilacin
por caso de incendio en Mina Subterrnea, manejo de humos y/o gases.
- SGI-P-OS-807 .00. Procedimiento operativo. Trnsito por tnel Haulage II.
- SGI-P-MS-327 .00. Procedimiento operativo. Sealizacin Mina Subterrnea.
- SGI-P-MS-661 .00. Procedimiento instalacin de faenas en Mina Subterrnea.
- SGI-P-SMS-002 .03. Procedimiento operativo. Uso de refugio Mina Subterrnea.
- SGI-I-OS-838 .00. Instructivo. Uso del auto rescatador.
- SGI-R-SMS-001 .01. Reglamento. Trnsito y operacin de vehculos y equipos en
interior Mina Subterrnea.
- SGI-R-SMS-003 .01. Reglamento emergencia en Mina subterrnea.
- SGI-R-MS-600 .02. Reglamento interno. Ventilacin mina Ro Blanco.
- SGI-P-MS-303.02. Procedimiento operativo. Prueba de pestaeo de luces en Mina
Subterrnea.
- SGI-P-SMS-032.06. Procedimiento operativo. rea transporte nivel 17.
- SGI-P-OS-806.01. Procedimiento operativo. Tronadura secundaria en rea de
produccin.
- SGI-P-SMS-038.04. Procedimiento. Evacuacin para tronadas de polvorazo,
desarrollos horizontales y verticales Mina Subterrnea.
- SGI-P-OS-808.01. Procedimiento operativo. Escolta de equipos en Mina
Subterrnea.
- SGI-P-OS-809.00. Procedimiento. Operacin, extraccin y traspaso de mineral nivel
16 LHD.
- Reglamento Operacin Invierno. Este reglamento se revisa anualmente y se
entregar en cada oportunidad.
- SGI-P-05-801 Capacitacin Operacin Mina Subterrnea
- SGI-I-MS-102 Instalacin de Tapados en Parrillas de Vaciaderos en Nivel 16 LHD
Pgina 8 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 9 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
- Posteriormente se deber continuar con lavado del piso con agua industrial,
dimensionado e instalacin de moldajes, fraccionamiento, tratamiento y sellado
de juntas verticales y horizontales con puente adherente, suministro e instalacin
de concreto de espesor entre 15 y 25[cm] a definir por DAND como carpeta de
rodado, compactacin, curado y proteccin segn norma NCh-170. El tratamiento
de juntas con puente adherente debe asegurar la adherencia, flexibilidad e
impermeabilidad de ambas secciones.
- Como carpeta de rodado se utilizar concreto de frage rpido tipo R-3, con una
resistencia mnima de 700[kg/cm2] a las 36 horas de transportado, instalado y
curado. En su oferta el Contratista podr proponer un producto que cumpla al
menos con la especificacin anterior. En la siguiente figura se muestra un
esquema de la reparacin de la pista de rodado cuando la sub-base se encuentra
en buen estado.
Pgina 10 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 11 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Figura 6-3: Configuracin Reparacin Pavimento con Sub-Base en Mal Estado Sin
Capa Drenante
Pgina 12 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 13 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Se destaca que antes de iniciar las reparaciones el Contratista debe efectuar actividades previas
como acuadura, tapar vaciaderos, etc. Para efecto de estimacin de recursos y clculo de los
precios unitarios, a continuacin se describe en qu consisten estas actividades y las cantidades
en forma referencial, sin que esto signifique revisin de los precios unitarios durante el desarrollo
del contrato.
- Acuadura: Es la tcnica de botar las rocas sueltas en el contorno de una labor
minera mediante el uso de una herramienta manual llamada acuador, que
consiste en un tubo metlico de largo variable. En un extremo tiene terminacin
en punta y en la otra terminacin en forma de paleta. Se estima una cantidad de 2
horas hombre por da trabajado.
- Tapado de vaciaderos. Consiste en una cubierta compuesta por tablones de 2 x
12 para sellar la parte superior de los vaciaderos de mineral. Se estima una
cantidad de 14 tapados por ao, segn el siguiente esquema:
Pgina 14 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
- Para efecto de clasificar el tipo de reparacin, se entiende por bache a los daos
de las pistas de rodado cuya dimensin sea de hasta 3 [m2] de superficie y de una
profundidad mxima promedio de 20 [cm].
Pgina 15 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
- Perfilado o rebaje de piso a una profundidad de 3,5 7,5 [cm] segn defina DAND
en terreno. El equipo que ofrezca el Contratista para realizar el perfilado o rebaje
deber contar con aditamentos que eviten la emisin de polvo al ambiente. DAND
podr suspender la actividad de perfilado si el equipo no cuenta con un control
efectivo de emisin de polvo, el Contratista deber asumir el costo y las multas
que correspondieren por atraso en la entrega.
Pgina 16 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 17 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 18 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 19 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Del mismo modo, el Contratista deber declarar en su oferta las condiciones, los parmetros de
calidad y la medicin que utilizar para garantizar una determinada durabilidad de las pistas de
rodado en tramos rectos, curvas, crucetas, puntos de vaciado, etc. La durabilidad ofrecida deber
ser medida e informada en forma trimestral a DAND.
Pgina 20 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 21 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 22 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 23 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Para coordinar las capacitaciones antes mencionadas, el Contratista deber solicitar hora de
atencin a la Unidad de Capacitacin de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional (GSSO),
fono (34) 2495259.
Segn la demanda de estas capacitaciones, el perodo de espera puede alcanzar a una o dos
semanas, perodo que el Contratista debe considerar en su oferta. Esta informacin es referencial
debiendo el Contratista evaluar el tiempo necesario, no teniendo DAND responsabilidad alguna en
dicha gestin.
9.2.2 Combustible
El Contratista podr usar las estaciones de suministro de combustible. Para este efecto deber
contactar al proveedor autorizado COPEC (Sr. Rodrigo Cataln; e-mail: rcatalan@copec.cl; fono
322324314) donde podr convenir el sistema, forma y oportunidad del servicio.
9.2.4 Comunicaciones
El Contratista deber contar con equipos de comunicacin radial que permita mantenerse siempre
en contacto con las operaciones de la Mina Subterrnea y Concentrador.
Pgina 24 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
9.2.5 Transporte
Ser de responsabilidad del Contratista proporcionar el transporte para todo el personal que este
asociado a este servicio, tanto al interior como al exterior de la faena. El estndar de los vehculos
que utilice el Contratista deber ser igual o superior al utilizado actualmente por DAND.
9.2.7 Alimentacin
Aplica lo establecido en el punto 2.6, letra A del Anexo II de las BAG Rev.3
DAND, cuenta con casinos atendidos por terceros en el rea Industrial. El Contratista podr
subcontratar estos servicios que debern ser del mismo estndar que el utilizado por DAND. El
Contratista ser responsable de la relacin comercial, los horarios de atencin y la disponibilidad o
capacidad de atencin en los casinos. DAND no asumir costos extraordinarios ni compensaciones
derivadas de cambios en los precios del servicio de alimentacin que el Contratista haya
contratado o que deba contratar en el futuro.
DAND advierte que en las reas de trabajo est estrictamente prohibida la ingesta de alimentos.
El prestador de servicio de alimentacin en DAND es: COMPASS CATERING S.A. (Contacto: Marcela
Glvez Gmez, marcela.galvez@compass-group.cl).
En los contratos cuya jornada laboral sea de hasta 10 horas continuas, el Contratista deber
considerar la entrega de los siguientes servicios de alimentacin:
- Turno de da: Servicio de desayuno y almuerzo
- Turno de tarde : Servicio de almuerzo y comida
- Turno de noche : Servicio de comida y cena
En caso que el Contratista extienda la jornada normal de un trabajador por ms de dos horas,
deber entregar un servicio de colacin.
En los contratos cuya jornada laboral permanente sea sobre 10 horas continuas, el Contratista
deber considerar la entrega de los siguientes servicios de alimentacin:
- Turno de da: Servicio de desayuno, almuerzo y colacin.
- Turno de noche : Servicio de comida, cena y colacin
Andina queda expresamente facultada para pagar directamente a la empresa que suministre la
alimentacin al personal del Contratista, cualquier suma que este ltimo adeude o pudiere
adeudar. Estas sumas las descontar la Divisin de los estados de pago o de las garantas en su
poder, sobre la base de la liquidacin de deudas que la empresa que suministre la alimentacin
hiciere llegar para este objeto, liquidacin que no podr ser materia de observaciones ni reclamos
por parte del Contratista respecto de Codelco, sin perjuicio del derecho del primero para
cuestionar el cobro directamente ante la mencionada empresa suministradora de alimentacin. La
obligacin de cumplir esta clusula se extiende tambin a los Subcontratistas que prestan servicios
para el contrato.
Pgina 25 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 26 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
9.2.12 Iluminacin
El Contratista deber disponer e instalar iluminacin provisoria en los accesos y en los frentes de
trabajo, en cantidad suficiente para que los trabajos se desarrollen en forma segura y expedita. No
se iniciarn trabajos que no cumplan con lo indicado y que DAND no haya autorizado, en cuyo
caso, no podr imputarse esta causa como paralizacin de faenas para ningn efecto (aumento de
plazo, cobros adicionales, etc.).
Pgina 27 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 28 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Nivel de Estudios Ingeniero Civil Obras Civiles, Civil Estructural, Constructor Civil
Aos de
General: Igual o superior a 3 aos
experiencia
Cualquier cambio del personal propuesto por el prestador de servicios deber ser informado a
Codelco previamente a la contratacin del nuevo trabajador o profesional.
Las discrepancias que se produzcan entre los perfiles tcnicos del nuevo personal propuesto y el
personal tcnico sealado en su propuesta, debern ser aprobadas por Codelco. En este sentido,
las partes acordarn las condiciones para el cierre de dichas brechas, de forma tal que se asegure
la calidad de los recursos definidos para el contrato.
Este procedimiento ser tambin aplicable en caso que se requiera incorporar personal que
necesite de capacitacin para el cumplimiento de las labores del servicio, en cuyo caso el
Contratista deber presentar el plan de validacin de competencias.
Pgina 29 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
DESCRIPCION CANTIDAD
Camin lubricacin 1
Camin plano 1
Camin tolva 4 m3 1
Camioneta administrativas 3
Camioneta de produccin 2
Cercha vibradora 2
Equipo de mezclado 3
Fresadora Wirgen 2
Generador 20 KVA 3
Gra horquilla 1
Martillo neumtico 3
Minicargador 3
Minubus 1
Perforadora neumtica 2
Pgina 30 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Retroexcavadora 1
Testiguera de hormign 1
Vibradores de inmersin 3
Atendida la naturaleza del Contrato y el conocimiento experto del Contratista, ste deber
considerar, como consecuencia de su responsabilidad de sus actos propios, el aporte de todos los
vehculos y equipos, en cantidad y oportunidad, que sean necesarios para ejecutar los servicios
que se le encargan en este Contrato, aunque eventualmente algunos pudieran haberse omitido en
las presentes Bases o en la propia Propuesta del Contratista.
Pgina 31 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
1 INSTALACIN DE FAENA
1.1 Plan de movilizacin 1 Gl 100.000.000 100.000.000
1.2 Instalacin de faena 1 Gl 50.000.000 50.000.000
1.3 Plan de desmovilizacin 1 Gl 80.000.000 80.000.000
2 CONSTRUCCIN & REPARACIN DE PISTAS
2.1 Reparacin de pistas de rodado con Espesor, hasta 25 Cm. 4.117 M3 717.501 2.954.032.121
2.2 Reparacin de pistas de Sobre Espesores, mayor a 25 Cm. 712 M3 825.126 587.324.520
2.3 Reparacin mediante bacheo 1.462 M2 62.360 91.170.770
2.4 Recuperacin mediante perfilado o rebaje hasta 3,5 cms. 7.193 M2 60.000 431.580.000
2.5 Recuperacin mediante perfilado o rebaje hasta 7,5 cms. 4.386 M2 90.000 394.740.000
2.6 Testigos para Control de Calidad 585 Un 20.000 11.700.000
2.7 Servicio de bomba impulsora 60 Turno 200.000 12.000.000
2.8 Traslado de Bomba impulsora 24 Un 50.000 1.200.000
3 SUMINISTRO DE HORMIGON Y PRODUCTOS ESPECIALES
3.1 Hormign H500 R3 o similar 712 M3 227.674 162.058.310
3.2 Hormign H700 R3 o similar 4.117 M3 362.209 1.491.253.895
3.3 Hormign para Bacheo tipo H700 R1 o similar 292 M3 729.667 213.354.514
5 GASTOS GENERALES 36 Mes 58.901.159 2.120.441.718
Pgina 32 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 33 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
particular. En caso de discrepancias entre este documento y el protocolo de entrega emitido por
el Contratista, prevalecer el informe de DAND.
Si el servicio es calificado como negligente, DAND no efectuar pago alguno por su prestacin, o
bien, descontar del estado de pago ms prximo los montos correspondientes ya pagados,
independientes de otras medidas contractuales que pueda adoptar por la ejecucin del servicio.
Pgina 34 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 35 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
gastos generales cuando el Contratista no efecte los aportes de recursos humanos, equipos,
vehculos, herramientas u otros aportes declarados en el formulario ECO-03.
El monto a pagar como gasto general no estar sujeto a pagos de parcialidades por cierre de
caminos por condicin climtica o por causas de la naturaleza (aluviones, sismos, etc.).
La contabilizacin y pago de los gastos generales se iniciar a contar de la fecha del Acta de Inicio
de Actividades.
Pgina 36 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
12 Tomas de Caminos
DAND no efectuar pago alguno al Contratista, cuando su personal no pueda ingresar a faena por
huelgas legales o ilegales, paros o tomas de caminos por cualquier causa, ya sea originado por su
personal, por personal de otras empresas Contratistas, o bien por terceras personas ajenas o no a
la Divisin.
2.- Vida til neumticos LHD 35% Horas 95% 100% 105%
3.- Vida til neumticos Camiones 35% Horas 95% 100% 105%
Pgina 37 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Este cumplimiento de la produccin se determinar en forma porcentual como cociente entre las
toneladas producidas y las programadas (Plan P0).
La evaluacin de cumplimiento se realizar segn lo siguiente:
- Nota 1 si el grado de cumplimiento es igual o menor a un 95%
- Nota 3 si el grado de cumplimiento es igual 100%
- Nota 5 si el grado de cumplimiento es igual 105%
Para valores intermedios la nota se determinar por interpolacin lineal.
Pgina 38 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 39 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 40 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
- Aspectos Generales
En la evaluacin de los indicadores, para porcentajes o valores intermedios la nota de evaluacin
se interpolar en forma lineal.
La evaluacin final del sistema de gestin se obtendr ponderando las evaluaciones alcanzadas en
cada indicador y en cada foco por su factor de incidencia respectivo.
La medicin del desempeo de un perodo mensual en particular se deber realizar a ms tardar
durante los primeros 5 das hbiles del mes siguiente.
- Efecto de la Evaluacin de la Gestin del Desempeo
Se entender por situacin de incumplimiento cuando en el perodo mensual evaluado, la
empresa Contratista obtenga una evaluacin final inferior a 3.
Hasta el estado de pago N6 incluido, el convenio de desempeo tendr el carcter de marcha
blanca, por tanto el resultado de las evaluaciones no tendrn efecto alguno.
A partir del estado de pago N7 y en caso de 3 incumplimientos durante el contrato, Divisin
Andina podr poner trmino anticipado al contrato por incumplimiento grave de la empresa
Contratista en los trminos establecidos en la clusula 28 (Veintiocho) de las Bases Administrativas
Generales, revisin 3.
Pgina 41 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 42 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 43 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 44 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 45 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
16.4 Aditivos
De ser necesaria la incorporacin de aditivos, slo se permitir el uso de plastificadores, agentes
incorporadores de aire, aceleradores y retardadores de fraguado o aditivos si ellos han sido
aprobados de antemano por la Inspeccin Tcnica de Obra. En estos casos se respetarn
estrictamente las instrucciones del fabricante y su control se realizar por un Laboratorio
autorizado, debiendo mostrarse que el aditivo es capaz de mantener, durante toda la obra,
esencialmente la misma composicin y el mismo comportamiento que el producto usado para
establecer la dosificacin del hormign.
Se comprobar adems, mediante controles y ensayos que el empleo de aditivos en las
proporciones recomendadas, no daan las propiedades de los hormigones.
Pgina 46 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Para las obras de hormigonado de las carpetas de rodado se emplearn hormigones con descenso
de cono de entre 5 [cm] y 10 [cm]. Se podrn utilizar asentamientos mayores previa autorizacin
de la Inspeccin Tcnica de Obra, cuando las condiciones sean tales que no se pueda obtener una
trabajabilidad satisfactoria con dicho lmite.
La dosificacin del hormign se ajustar al asentamiento que se emplee, de manera de obtener la
resistencia especificada.
16.6 Impermeabilidad
Se deber considerar la extraccin de testigos para la realizacin de ensayos de impermeabilidad
en hormigones endurecidos de acuerdo a la NCh2262of.1997 en la cantidad que estime el ITO. Los
hormigones empleados debern garantizar su impermeabilidad de acuerdo a dicha norma. Se
considerar que un hormign es impermeable si la altura de agua del ensayo descrito en la norma
no supera los 50 [mm] de penetracin sobre el testigo.
En la siguiente figura se presenta de manera aproximada la correlacin entre la permeabilidad de
un hormign y su relacin agua/cemento.
Pgina 47 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Pgina 48 de 49
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Reparacin Carpetas de Rodado Mina Subterrnea
Codelco Divisin Andina
Durante el hormigonado, se pueden requerir muestras adicionales para ser curadas en el terreno,
con el objeto de fijar tiempos de descimbre, la cantidad de muestras requeridas para este efecto
ser fijada por la ITO.
Cada muestra de hormign que se confeccione ir acompaada de una medida de la docilidad del
hormign, mediante ensaye de asentamiento del cono de Abrams.
Se extraern, para controles de resistencia, muestras de hormign colocado en la cantidad que
determine el ITO, las cuales se ensayarn a 1 da o a los 3 das de edad, segn corresponda.
Pgina 49 de 49