Politica Exterior Venezuela Contexto Mundial
Politica Exterior Venezuela Contexto Mundial
Politica Exterior Venezuela Contexto Mundial
com
1. Introduccin
2. Poltica exterior
3. Importancias fundamentales de la poltica exterior
4. Objetivos de la poltica Exterior de Venezuela en los ultimos aos
5. Diferencia fundamental entre la poltica exterior actual y la del pasado
6. Soberana de Venezuela
7. Integracin de Venezuela al contexto mundial
8. Conclusin
Introduccin
La poltica exterior de Venezuela ha dado un giro que ha cambiado el tradicional manejo de la diplomacia
como instrumento para la conduccin de las relaciones internacionales y la coexistencia entre naciones, a
una diplomacia dirigida al logro de objetivos ideolgicos claros y la consolidacin de la integracin de
Venezuela al contexto mundial sobre las bases de estas ideas se impulsan y fortalecen las polticas y
alianzas que se han venido impulsando, tanto en el orden interno como en el plano internacional, con el fin
de conducir a un desarrollo inclusivo y sostenible en un marco de avance permanente de los procesos de
integracin de Venezuela.
Poltica exterior
Tambin puede ser definida como una poltica ejercida por el Estado en funcin de los intereses
nacionales con respecto a las relaciones con los dems pases. La poltica exterior, desde esta perspectiva,
el estado es considerado como el actor principal y bsico de las relaciones internacionales y las decisiones
son tomadas generalmente por la rama ejecutiva del gobierno que incluyen, el jefe de estado (por ejemplo
un presidente) o la cabeza de gobierno (por ejemplo un primer ministro), el gabinete o el vice-presidente.
Debido a que el anlisis de la poltica exterior implica tanto el estudio de la poltica internacional como de los
asuntos domsticos, la disciplina acadmica se localiza e incide en la interseccin entre la teora de las
relaciones internacionales y la poltica pblica. La poltica exterior se nutre de disciplinas como el estudio de
la diplomacia, de las organizaciones intergubernamentales, y de las sanciones econmicas, cada una de las
cuales cobran una importancia capital por la cual el estado puede llevar a cabo su poltica exterior.
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
Soberana de Venezuela
La Soberana es el "poder absoluto y perpetuo de una Repblica", y soberano es quien tiene el poder de
decisin, de dar leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no est sujeto a leyes escritas, pero s a la
ley divina o natural.
La Soberana venezolana es hoy absolutamente autnoma y sus directrices son concebidas en el gobierno
nacional, como fiel representante de su pueblo, y ejecutadas y evaluadas por sus instituciones y el apoyo
popular. Ningn centro de poder influye en la concepcin de las relaciones exteriores de Venezuela.
En 1817, en plena lucha por la independencia de Venezuela, El Libertador Simn Bolvar defendi de
manera categrica y contundente la soberana nacional cuando orden la captura y confiscacin de las
goletas norteamericanas Tigre y Libertad por haber violado el bloqueo decretado por los patriotas al
pretender suministrar armas a las tropas realistas en el Orinoco. A travs de su representante, John B.
Irvine, Estados Unidos solicit la devolucin e indemnizacin de las goletas, a lo que El Libertador se neg
rotundamente respondiendo en una carta fechada en Angostura el 24 de julio de 1818
El desarrollo y consolidacin de una poltica soberana e independiente para la estimulacin de nuevas
alianzas, con una mirada hacia el Sur, constituyen el signo ms importante en materia de poltica exterior
venezolana. Irn, Bielorrusia, Rusia, Latinoamrica y el Caribe centraron las relaciones internacionales que
se han profundizado a travs de una dinmica e intensa agenda de actividades desarrolladas.
La soberana es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a travs de los
poderes pblicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia la autodeterminacin de la voluntad
colectiva de un pueblo es la soberana La soberana no es una mera formalidad, es un principio jurdico que
a pesar de estar expuesto a las corrientes de la globalizacin financiera que caracteriza al contexto
internacional actual, debe ser defendida para garantizar la seguridad del Estado las Naciones Unidas
establece que las relaciones de amistad entre las naciones estn "basadas en el respeto al principio de la
igualdad de derechos y al de la libre determinacin de los pueblos y en el "principio de la igualdad soberana
de todos sus Miembros.
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
Conclusin
Podemos concluir, que la poltica exterior, constituye una gran importancia por sus alcances en la rea
internacional, que van a influir en toda una gama de factores internos y externos determinantes al momento
de establecer la agenda internacional de un pas, y est compenetrada con la construccin de un poder
asociado, convergente con mltiples polos de desarrollo integrados a la sociedad y a la soberana nacional.
La expresin integracin, ha adquirido gran notoriedad y es utilizada por polticos, economistas y socilogos
de todos los continentes, para referirse al agrupamiento voluntario de varios pases soberanos situados,
habitualmente en una misma regin o continente, el proceso de integracin en la economa de cualquier
pas con otra naciones o grupo de naciones, estarn determinados por el estado y su economa.
***** LMINAS PARA UNA EXPOSICIN. *****
- Poltica exterior, soberana e integracin de Venezuela al contexto mundial.
* Poltica exterior de Venezuela.
* Importancias fundamentales de la poltica exterior.
- Venezuela en la escena internacional
- La integracin Latinoamericana.
- Relacin de Venezuela con los Estados.
- Postura de Venezuela en la comunidad Internacional.
- Tratados y convenios internacionales.
* La poltica Exterior de Venezuela en los ltimos aos.
- Estimular la democratizacin de la sociedad internacional.
- Promover la integracin Latinoamericana y Caribea.
- Consolidar y diversificar las relaciones internacionales.
- Fortalecer el posicionamiento de Venezuela.
- La participacin y cooperacin de Venezuela.
* Diferencia fundamental entre la poltica exterior del pasado y la actual.
* Soberana de Venezuela en el contexto mundial.
* Integracin de Venezuela al contexto mundial.
- La creacin de empresas regionales de petrleo.
- La Operacin Milagro.
- Beneficios de la venta del Petrleo.
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
Autor:
Rafael Prez
Spartacus73dc@hotmail.com
Universidad Bolivariana de Venezuela.
(Barinas - Venezuela).
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com