Redes de Bravais

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Sergio Miguel Arguijo Garay Arguijo 4B

Alumno:
Sergio Miguel Arguijo Garay
16030170
Grupo:
4B
Materia:
Estructura y propiedades de los materiales
Profesor:
Ing. Jonathan Rene Blzquez Rivas
Carrera:
Mecatrnica rea de Automatizacin
Tema
Estructuras Cristalinas: Redes de Bravais.
Sergio Miguel Arguijo Garay Arguijo 4B

Redes de Bravais
Un slido cristalino se construye a partir de la repeticin en el espacio de una estructura elemental
paralelepipdica denominada celda unitaria. En funcin de los parmetros de red, es decir, de las longitudes
de los lados o ejes del paraleleppedo elemental y de los ngulos que forman, se distinguen siete sistemas
cristalinos y se dividen en: cbico, hexagonal, tetragonal, trigonal, rmbico, monoclnico y triclnico.
Una red de Bravais (fsico francs A. Bravais) es un arreglo infinito de puntos discretos con un ordenamiento
y orientacin, que parece exactamente la misma, desde cualquier punto de observacin. En 1848 el fsico e
mineralogista francs Auguste Bravais (1811-1863) descubri que slo hay 14 redes nicas en los sistemas
cristalinos tridimensionales.

Sistema cristalino cbico


Ejes cristalogrficos Modelo 3D
En el sistema cbico ( isomtrico)
los tres ejes cristalogrficos son
todos de igual longitud y cortan a los
ngulos rectos (90).

a=b=c
= = = 90

Volumen de la celda unitaria

V = a3

Redes de Bravais

Sistema cristalino hexagonal


Ejes cristalogrficos Modelo 3D
Los parmetros de la celda unitaria
son:

a=bc
= = 90 = 120

Volumen de la celda unitaria

V = a2c sin(60)

Redes de Bravais
Sergio Miguel Arguijo Garay Arguijo 4B

Sistema cristalino trigonal


Ejes cristalogrficos Modelo 3D
Los ngulos entre los ejes del cristal,
en el sistema trigonal o
rombodrico, son idnticos, pero
diferentes de 90, y las tres
dimensiones del cristal unitario son
idnticas. El sistema de ejes rombo
drales es de difcil uso, y
generalmente se suele evadir
utilizarlo. En su lugar, se prefiere
disponer de un sistema de ejes
hexagonales.

a=b=c
= = 90

A la hora de describir la estructura


de un slido cristalino con simetra
rombodrica los cristalgrafos
prefieren a menudo describir la
estructura con una celda unitaria
hexagonal no primitiva.

a=bc
= = 90 = 120
Volumen de la celda unitaria

Referido a los ejes rombodricos Referido a los ejes hexagonales

V = a3 (1 - cos) 1 + 2cos V = a2c sin(60)

Redes de Bravais
Sergio Miguel Arguijo Garay Arguijo 4B

Sistema cristalino tetragonal


Ejes cristalogrficos Modelo 3D
En el sistema tetragonal dos ejes son
iguales y uno diferente (ms corto o
ms largo) pero todos ellos son
perpendiculares entre s.

a=bc
= = = 90

Volumen de la celda unitaria

V = a2c

Redes de Bravais

Sistema cristalino rmbico


Ejes cristalogrficos Modelo 3D
En el sistema rmbico (o
ortorrmbico) los ejes de referencia
son desiguales y perpendiculares
entre s.

abc
= = = 90

Volumen de la celda unitaria

V = abc

Redes de Bravais
Sergio Miguel Arguijo Garay Arguijo 4B

Sistema cristalino monoclnico


Ejes cristalogrficos Modelo 3D
En el sistema monoclnico
dos de tres ejes de
referencia desiguales se
cortan oblicuamente (no
de 90) y el tercero es
perpendicular al plano de
los otros dos.

abc
= = 90

Volumen de la celda unitaria

V = abc sin

Redes de Bravais

Sistema cristalino triclnico Sistema


cristalino
triclnico
Ejes cristalogrficos Modelo 3D
En el sistema triclnico los
tres ejes cristalogrficos
son todos desiguales en la
longitud y se cortan a tres
ngulos diferentes
(cualquier ngulo, pero
diferentes de 90).

abc
90
Volumen de la celda unitaria

V = abc 1 - cos2 - cos2 - cos2 + 2coscoscos

Redes de Bravais
Sergio Miguel Arguijo Garay Arguijo 4B

También podría gustarte