Estimado/a participante:
Después de leer el contenido sobre los signos de puntuación en los contenidos de la unidad, realiza lo siguiente:
De los ejercicios propuestos en los siguientes enlaces trata de realizar por lo menos tres de cada enlace.
Selecciona un texto e identifica los signos de puntuación utilizados.
Redacta un texto donde hagas uso del mayor número de signos de puntuación, clasifícalos en fundamentales, de entonación y/o auxiliares y argumenta sobre la función que desempeñan los signos dentro del escrito.
Recuerda participar en el foro académico II.
Recuerda solo debes dar click a los conceptos resaltados en azul para que puedas ver lo que tienen cada documento.
Mañana, cuando me levante, me quedaré en casa; no tendré ganas de hacer nada. Por la mañana haré sólo esto: tomar mi desayuno... y nada más, después descansaré. ¿Y por qué? ¡Qué demonios, porque llevo muchos días estudiando! Cuando oí "hay que estudiar mucho", creí que no sería tan cansado.
Pero, ¿qué estás diciendo? (Ahora me parece oír la voz de mi profesor). ¡Venga, al trabajo, gandul! ¡Los mejores estudiantes son [todos] los que más se esfuerzan, no los que se quedan en casa vagueando!
Signos de puntuación utilizados en el texto
La coma
Los dos puntos
El punto y seguido
Punto y coma
Los puntos suspensivos
Signos de interrogación
Signos de admiración
El paréntesis
Las comillas
El guion
Signos fundamentales, de entonación o auxiliares
La coma
Punto y coma
Las comillas
El paréntesis
Los puntos suspensivos
El guion
El punto y seguido
Signos de admiración
Signos de interrogación
Función que desempeñan en el texto
La coma: esta separa miembros de una enumeración y separa oraciones.
Los dos puntos: detiene el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue.
Los puntos suspensivos: indica una continuación sobre lo que se está hablando.
Punto y seguido: este separa enunciado en el párrafo, es decir se continua escribiendo a continuación de lo que se trata.
La raya: indica el emisor del dialogo.
Signos de admiración: expresa la carga emocional de quien habla.
Signos de interrogación: en estos el emisor hace una pregunta.
El paréntesis: su empleo más frecuente es en incisos, es decir, para intercalar un texto que especifica, o explica, la oración donde está.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas3 páginas
Estimado/a participante:
Después de leer el contenido sobre los signos de puntuación en los contenidos de la unidad, realiza lo siguiente:
De los ejercicios propuestos en los siguientes enlaces trata de realizar por lo menos tres de cada enlace.
Selecciona un texto e identifica los signos de puntuación utilizados.
Redacta un texto donde hagas uso del mayor número de signos de puntuación, clasifícalos en fundamentales, de entonación y/o auxiliares y argumenta sobre la función que desempeñan los signos dentro del escrito.
Recuerda participar en el foro académico II.
Recuerda solo debes dar click a los conceptos resaltados en azul para que puedas ver lo que tienen cada documento.
Mañana, cuando me levante, me quedaré en casa; no tendré ganas de hacer nada. Por la mañana haré sólo esto: tomar mi desayuno... y nada más, después descansaré. ¿Y por qué? ¡Qué demonios, porque llevo muchos días estudiando! Cuando oí "hay que estudiar mucho", creí que no sería tan cansado.
Pero, ¿qué estás diciendo? (Ahora me parece oír la voz de mi profesor). ¡Venga, al trabajo, gandul! ¡Los mejores estudiantes son [todos] los que más se esfuerzan, no los que se quedan en casa vagueando!
Signos de puntuación utilizados en el texto
La coma
Los dos puntos
El punto y seguido
Punto y coma
Los puntos suspensivos
Signos de interrogación
Signos de admiración
El paréntesis
Las comillas
El guion
Signos fundamentales, de entonación o auxiliares
La coma
Punto y coma
Las comillas
El paréntesis
Los puntos suspensivos
El guion
El punto y seguido
Signos de admiración
Signos de interrogación
Función que desempeñan en el texto
La coma: esta separa miembros de una enumeración y separa oraciones.
Los dos puntos: detiene el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue.
Los puntos suspensivos: indica una continuación sobre lo que se está hablando.
Punto y seguido: este separa enunciado en el párrafo, es decir se continua escribiendo a continuación de lo que se trata.
La raya: indica el emisor del dialogo.
Signos de admiración: expresa la carga emocional de quien habla.
Signos de interrogación: en estos el emisor hace una pregunta.
El paréntesis: su empleo más frecuente es en incisos, es decir, para intercalar un texto que especifica, o explica, la oración donde está.
Estimado/a participante:
Después de leer el contenido sobre los signos de puntuación en los contenidos de la unidad, realiza lo siguiente:
De los ejercicios propuestos en los siguientes enlaces trata de realizar por lo menos tres de cada enlace.
Selecciona un texto e identifica los signos de puntuación utilizados.
Redacta un texto donde hagas uso del mayor número de signos de puntuación, clasifícalos en fundamentales, de entonación y/o auxiliares y argumenta sobre la función que desempeñan los signos dentro del escrito.
Recuerda participar en el foro académico II.
Recuerda solo debes dar click a los conceptos resaltados en azul para que puedas ver lo que tienen cada documento.
Mañana, cuando me levante, me quedaré en casa; no tendré ganas de hacer nada. Por la mañana haré sólo esto: tomar mi desayuno... y nada más, después descansaré. ¿Y por qué? ¡Qué demonios, porque llevo muchos días estudiando! Cuando oí "hay que estudiar mucho", creí que no sería tan cansado.
Pero, ¿qué estás diciendo? (Ahora me parece oír la voz de mi profesor). ¡Venga, al trabajo, gandul! ¡Los mejores estudiantes son [todos] los que más se esfuerzan, no los que se quedan en casa vagueando!
Signos de puntuación utilizados en el texto
La coma
Los dos puntos
El punto y seguido
Punto y coma
Los puntos suspensivos
Signos de interrogación
Signos de admiración
El paréntesis
Las comillas
El guion
Signos fundamentales, de entonación o auxiliares
La coma
Punto y coma
Las comillas
El paréntesis
Los puntos suspensivos
El guion
El punto y seguido
Signos de admiración
Signos de interrogación
Función que desempeñan en el texto
La coma: esta separa miembros de una enumeración y separa oraciones.
Los dos puntos: detiene el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue.
Los puntos suspensivos: indica una continuación sobre lo que se está hablando.
Punto y seguido: este separa enunciado en el párrafo, es decir se continua escribiendo a continuación de lo que se trata.
La raya: indica el emisor del dialogo.
Signos de admiración: expresa la carga emocional de quien habla.
Signos de interrogación: en estos el emisor hace una pregunta.
El paréntesis: su empleo más frecuente es en incisos, es decir, para intercalar un texto que especifica, o explica, la oración donde está.
Estimado/a participante:
Después de leer el contenido sobre los signos de puntuación en los contenidos de la unidad, realiza lo siguiente:
De los ejercicios propuestos en los siguientes enlaces trata de realizar por lo menos tres de cada enlace.
Selecciona un texto e identifica los signos de puntuación utilizados.
Redacta un texto donde hagas uso del mayor número de signos de puntuación, clasifícalos en fundamentales, de entonación y/o auxiliares y argumenta sobre la función que desempeñan los signos dentro del escrito.
Recuerda participar en el foro académico II.
Recuerda solo debes dar click a los conceptos resaltados en azul para que puedas ver lo que tienen cada documento.
Mañana, cuando me levante, me quedaré en casa; no tendré ganas de hacer nada. Por la mañana haré sólo esto: tomar mi desayuno... y nada más, después descansaré. ¿Y por qué? ¡Qué demonios, porque llevo muchos días estudiando! Cuando oí "hay que estudiar mucho", creí que no sería tan cansado.
Pero, ¿qué estás diciendo? (Ahora me parece oír la voz de mi profesor). ¡Venga, al trabajo, gandul! ¡Los mejores estudiantes son [todos] los que más se esfuerzan, no los que se quedan en casa vagueando!
Signos de puntuación utilizados en el texto
La coma
Los dos puntos
El punto y seguido
Punto y coma
Los puntos suspensivos
Signos de interrogación
Signos de admiración
El paréntesis
Las comillas
El guion
Signos fundamentales, de entonación o auxiliares
La coma
Punto y coma
Las comillas
El paréntesis
Los puntos suspensivos
El guion
El punto y seguido
Signos de admiración
Signos de interrogación
Función que desempeñan en el texto
La coma: esta separa miembros de una enumeración y separa oraciones.
Los dos puntos: detiene el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue.
Los puntos suspensivos: indica una continuación sobre lo que se está hablando.
Punto y seguido: este separa enunciado en el párrafo, es decir se continua escribiendo a continuación de lo que se trata.
La raya: indica el emisor del dialogo.
Signos de admiración: expresa la carga emocional de quien habla.
Signos de interrogación: en estos el emisor hace una pregunta.
El paréntesis: su empleo más frecuente es en incisos, es decir, para intercalar un texto que especifica, o explica, la oración donde está.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Estimado/a participante:
Despus de leer el contenido sobre los signos de
puntuacin en los contenidos de la unidad, realiza lo siguiente: De los ejercicios propuestos en los siguientes enlaces trata de realizar por lo menos tres de cada enlace. Selecciona un texto e identifica los signos de puntuacin utilizados. Redacta un texto donde hagas uso del mayor nmero de signos de puntuacin, clasifcalos en fundamentales, de entonacin y/o auxiliares y argumenta sobre la funcin que desempean los signos dentro del escrito. Recuerda participar en el foro acadmico II. Recuerda solo debes dar click a los conceptos resaltados en azul para que puedas ver lo que tienen cada documento. Maana, cuando me levante, me quedar en casa; no tendr ganas de hacer nada. Por la maana har slo esto: tomar mi desayuno... y nada ms, despus descansar. Y por qu? Qu demonios, porque llevo muchos das estudiando! Cuando o "hay que estudiar mucho", cre que no sera tan cansado. Pero, qu ests diciendo? (Ahora me parece or la voz de mi profesor). Venga, al trabajo, gandul! Los mejores estudiantes son [todos] los que ms se esfuerzan, no los que se quedan en casa vagueando! Signos de puntuacin utilizados en el texto La coma Los dos puntos El punto y seguido Punto y coma Los puntos suspensivos Signos de interrogacin Signos de admiracin El parntesis Las comillas El guion
Signos fundamentales, de entonacin o auxiliares
La coma Punto y coma Las comillas El parntesis Los puntos suspensivos El guion El punto y seguido Signos de admiracin Signos de interrogacin
Funcin que desempean en el texto
La coma: esta separa miembros de una enumeracin y separa oraciones. Los dos puntos: detiene el discurso para llamar la atencin sobre lo que sigue. Los puntos suspensivos: indica una continuacin sobre lo que se est hablando. Punto y seguido: este separa enunciado en el prrafo, es decir se continua escribiendo a continuacin de lo que se trata. La raya: indica el emisor del dialogo. Signos de admiracin: expresa la carga emocional de quien habla. Signos de interrogacin: en estos el emisor hace una pregunta. El parntesis: su empleo ms frecuente es en incisos, es decir, para intercalar un texto que especifica, o explica, la oracin donde est.