Tarea IV
Tarea IV
Tarea IV
Distinguido/a participante:
Estructura de los rganos del sentido del olfato son las dos cavidades de la nariz
llamadas fosas nasales o cornetes; ambas se comunican al exterior a travs de las
ventanas de la nariz, lugar por donde penetran los olores justamente en el aire
que se respira. Las fosas nasales se encuentran separadas por el cartlago y
protegidas por un vello que retiene el polvo que flota en el aire.
Estructura del sentido de la audicin
Odo externo
Odo medio
Odo interno
Crnea: superficie transparente del ojo en la que los rayos de luz refractan a
medida que atraviesan la pupila.
Iris: parte coloreada del ojo que controla la cantidad de luz que atraviesa la
pupila.
Pupila: la abertura en el centro del iris por la que la luz pasa a travs del cristalino.
Para que el sentido del olfato funcione es necesario que las sustancias que emiten
algn olor o aroma estn en estado gaseoso y que la pituitaria est hmeda. Esto
ltimo lo regula la propia membrana cuando est sana.
Los rboles, las plantas, las flores ofrecen texturas lisas y rugosas. Las diferentes
temperaturas tambin estimulan los sentidos, un helado una sopa, el agua tibia
de la baera, permita que toque, que tome en sus manos, que examine
Para el desarrollo del odo: seale las orejas y dgale que con ellas omos.
Escuchen Los pjaros, el tren, los perros ladrando todo esto sonidos son
oportunidades para or. Tome una campana y hgala sonar. Cuando abra el grifo
del agua pngalo a escuchar como cae el agua.
Para el desarrollo de la vista: muestre los ojos y dgale que los usamos para ver.
Seale carros, plantas, frutas, animales. Aproveche cada oportunidad que se le
presente para que el nio tome con sus manos un objeto, lo examine, y vea cada
detalle. Lean libros que contengan imgenes a color de temas diversos
Para el desarrollo del Gusto: Dele frutas, quesos, pastas, verduras y vegetales.
Busque variedad en el sabor en la textura y en color de sus comidas.
Si ya ests listo/a,
Adelante!
xitos!