Informe Briquetas Caseras
Informe Briquetas Caseras
Informe Briquetas Caseras
FACULTAD DE INGENIERIA
DISEO DE PAVIMENTOS
KEVIN ANGULO
BACILIO NIETO
HECTOR PINTAG
NINEL SANTILLAN
GABRIELA PACA
CURSO: 7 SEMESTRE B
RIOBAMBA- ECUADOR
2015
I. TEMA:
Elaboracin de briquetas de manera casera.
II. INTRODUCCION
En la actualidad son un sin nmero de elementos estructurales con el que el ingeniero civil
cuenta a su disposicin, para de manera ptima y consiente elija cual es el ms ideal para llevar
a cabo una construccin basndose esta escogencia en los tipos de cargas que van a resistir.
III. OBJETIVO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECFICOS:
Es un bloque solido que resulta de combinar materiales para mezclas asflticas los mismos que
al ser compactados generan una resistencia la cual ser utilizada para proyectos de ingeniera
civil.
MEZCLAS ASFLTICAS:
Una muestra de mezcla de pavimentacin preparada en el laboratorio puede ser analizada para
determinar su posible desempeo en la estructura del pavimento. El anlisis est enfocado hacia
cuatro caractersticas de la mezcla, y la influencia que estas puedan tener en el comportamiento
de la mezcla. Las cuatro caractersticas son:
Densidad de la mezcla
Vacos de aire, o simplemente vacos.
Vacos en el agregado mineral.
Contenido de asfalto.
VII. RESULTADOS :
DOSIFICACION:
DOSIFICACION BRIQUETA 1
EMULSIN 6 24
TEMPERATURA 120C
DOSIFICACION BRIQUETA 2
EMULSIN 10 40
TEMPERATURA 120C
DOSIFICACION BRIQUETA 3
EMULSIN 8 32
TEMPERATURA 120C
DOSIFICACION BRIQUETA 4
EMULSIN 7 28
TEMPERATURA 120C
DOSIFICACION BRIQUETA 5
EMULSIN 6 24
TEMPERATURA 120C
PESOS:
La masa inicial total es de 400 gramos por briqueta, la cual ser combinada con varios
elementos los cuales son: Agregado 3/4, agregado 3/8, y emulsin asfltica. Hay q recalcar que
los agregados fueron extrados de la Compaa Covipal.
DOSIFICACIONES:
Calculo de proporciones para la dosificacin de cada briqueta.
100 % 400 g
50 %. X = 200 g
1
200 = = 0.441
454
400 g
100 %
44 %. X = 176 g
1
176 = = 0.388
454
DEFORMACIONES
Deformacin de la briqueta N 1
Altura inicial: 4 cm Dimetro inicial: 9.6 cm
PESOS
Peso de la briqueta N 1
Peso inicial: 496 gr
I. CONCLUSIONES:
Se logr, mediante el presente trabajo conocer y aprender cmo se elabora briquetas de
asfalto caseras las mismas que se han realizado con diferentes dosificaciones usando
materiales como: agregado de 3/4, 3/8, polvo de piedra, estos materiales presentan
caractersticas propias las mismas que modificaran propiedades tales como: resistencia,
cohesin y absorcin de emulsin.
Se realizaron a manera de ensayos a todas las briquetas el aplastarles con el auto durante 5
horas y lanzarles del 3er piso de una casa ,el primer ensayo arrojo los siguientes resultados:
La briqueta 1 se acorto y se ensancho 0.2cm, la briqueta 2 se destroz luego de aplastarle
con el auto, la briqueta 3 se acorto y se ensancho 0.4cm, la briqueta 4 no logro compactarse
y al retirarla del molde se destroz, la briqueta 5 se acorto 2cm y se ensancho 3cm.
Pudimos identificar que la dosificacin nmero uno realizada con agregados de 3/4, 3/8,
polvo de piedra y emulsin trabaja mucho mejor que las dems, debido que al momento de
mezclarlos y compactarlo presenta una mejor adherencia y menor cantidad de emulsin.
El segundo ensayo realizado es decir el de lanzarle desde el 3er piso de una casa nos arroj
los siguientes resultados:
En las briquetas 1, 3 y 5 se han obteniendo como resultados una fractura mnima en la parte
lateral y varias fisuras en el rea transversal. Por lo tanto podemos concluir que estas
briquetas resistieron al ensayo de impacto debido a que sus deformaciones tanto transversal
como longitudinal son mnimas.
Si tenemos demasiado agregado grueso tendremos dificultades al compactar.
Las briquetas se comportan de distintas formas frente a las condiciones a las que las hemos
sometido despus de haber pasado en un tiempo igual de curado.
Si el mecanismo usado para realizar las briquetas es el adecuado tendremos unas briquetas
bien hechas y con equipamiento emprico tendremos algunas dificultades.
Para realizar una buena briqueta es necesario aprender a utilizar bien los agregados ya que
una buena mezcla nos dar una excelente briqueta sin necesidad de el uso de aditivos.
II. RECOMENDACIONES:
Realizar una compactacin adecuada para que las briquetas salgan muy bien.
Tener un solo compactador para que las briquetas sean ms o menos uniformes.
No colocar demasiado RC-250 porque esto producir que se desparrame la briqueta.
Se recomienda poseer herramientas de trabajo que permitan calentar los agregados, para
que estos no reciban flujos de aire que impidan o retarden su ganancia de temperatura.
Se recomienda que al momento de realizar la mezcla los componentes y materiales a
usar estn a la misma temperatura para de esta manera lograr una mayor adherencia de
nuestra briqueta.
Se debe tener cuidado al realizar la mezcla y utilizar guates de proteccin para evitar
cualquier accidente.
Se debe mezclar muy bien el RC-250 caliente y los agregados para evitar que haya
agregados sin mezclar ya que estos no se podrn adherir.
Tener en cuenta que la emulsin no debe sobrepasar los 130o de temperatura ya que sta
se quemara y perdera sus propiedades de cohesin.
En cuanto a los moldes colocar aceite quemado o algn otro lquido para que las
briquetas no se adhieran al molde.
Tener mucha precaucin al momento de pesar los porcentajes indicados para cada
agregado y material.
III. BIBLIOGRAFA:
https://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/3334/14/34065-14.pdf
IV. ANEXOS:
Ilustracin 1 Briqueta casera en el molde Ilustracin 2 Materiales para la elaboracin de briquetas caseras