Primeros Pobladores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

p

II. DIVISN DE LA HISTORIA DEL


PERU

de acuerdo

POSITIVISMO al PABLO
segn FERNANDO MATERIALISMO segn
HISTRICO MACERA
SILVA HISTRICO

se
SANTISTEBAN se

En los en

ETAPAS
PERIODOS

AUTONOMA
DEPENDENCIA O HETERONOMA
comprende comprende
INVASIN INDEPENDENCIA
LOS PERIODOS LOS PERIODOS
AUTOCTONO HISPANICA POLITCA

PRECERAMICO ALTAS CULTURAS


AGROALFARERAS 1. COLONIA
EPOCAS EPOCAS EPOCA DE
ESPAA
1. HORIZONTE
FORMATIVO
DESCUBRIMIENTO
REPUBLICA 2. HEGEMONIA
PREINCA INCA VIRREINATO EMANCIPACIN INGLESA
Y
INTERMEDIO

1. LTICO
20 000 a.C 1 100 d..C. 1527-1532
1542 1780 1824 ? ANDINO 2. HORIZONTE
Presencia de los origen de *Descubrimiento del
Tahuantinsuyo Rebelin de Tupac Batalla y Hasta 3. HEGEMONIA
primeros los Incas
*Captura de Atahualpa Creacin del Amaru II Capitulacin de nuestros das
habitantes
Ayacucho DE
INTERMEDIO
2. ARCAICO

3. HORIZONTE
MNEMOTECNIAS:
1.-PERIODO LTICO:

PA CHI TO LA PA: Mnemotecnia de UBICACIN DE ESTOS RESTOS: AYA - LI - TA - HUA -


LI.

Caractersticas: Cazadores, recolectores, trogloditas (vivir en cavernas) y


nmades.

PA caicasa - ubicado en AYAcucho

CHIvateros ubicado en LIma

TOquepala ubicado en TAcna

LAuricocha ubicado en HUAnuco

PAijn bicado en La LI BERTAD

2.- PERIODO ARCAICO INFERIOR: GUI PA - JA -PI CHI.

Caractersticas: Horticultores, seminmades y criador de animales.

GUI tarrero

PA racas

JAihuamachay

PI KIMACHAY

CHIlca

3.- PERIODO ARCAICO SUPERIOR: TA CE CA HUA KO VE.

Caractersticas: sedentarios, agricultores y ganaderos.

TA blada de Lurn

CE rro Paloma

CA ral

HUA ca Prieta

KO tosh

VE ntarrn
II.- ANALIZA, IDENTIFICA Y COMPLETA los cuadros con la informacin requerida

POBLAMIENTO DEL PER:


PERODO LTICO (Caractersticas):
________________________________________________________
Mnemotecnia: _______PACHITOLAPA______________
HALLAZGOS - UBICACIN (aya-li-ta-hua-li)

PERODO ARCAICO INFERIOR (Caractersticas):


________________________________________________________
Mnemotecnia: ______GUI-PA-JA-PI-CHI______________
HALLAZGOS - UBICACIN

Nombres de los dos Investigadores que tienen ms de un Hallazgo:


____RICHARD MC. NEISH Y FEDERICO ENGELS___________________

PERODO ARCAICO SUPERIOR (Caractersticas):


________________________________________________________
Mnemotecnia: ____TA CE CA HUA KO - VE_________________
HALLAZGOS - UBICACIN

Nombres de la investigadora que tiene ms de un Hallazgo:


________JOSEFINA RAMOS DE COX___________________________

Capacidad 3:
JUICIO CRTICO
4.-Analiza
Explica la importancia de las
las imgenes,
acciones luego responde
de los segn
hombres de loarcaico
solicitado:
inferior y superior
(Agricultura y Ganadera), qu relevancia importancia tienen en relacin con la actualidad:
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
CUESTIONARIO
CUESTIONARIO SOBRE PRIMEROS POBLADORES
1. Departamento de ubicacin de los restos de JAIWAMACHAY Y PIKIMACHAY: _______________________________
2. Significado del trmino HORTICULTOR: ____________________________________________________________
3. Tubrculos cultivados en el Per, oriundos de nuestro pas (4): ____________________________________________
4. Autor de la Teora Inmigracionista Asitica: ___________________________________________________________
5. Forma que tejieron los primeros tejedores del Per: ____________________________________________________
6. Significado de los trminos nmade, seminmade y sedentario: ________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
7. Significado del trmino Cunicultor: _________________________________________________________________
8. 1ra Ciudad Estado y civilizacin del Per y a qu perodo pertenece: ________________________________________
9. Significado del trmino autctono: _________________________________________________________________
10. Se le considera a este hombre el 1er Horticultor del Per: _______________________________________________
11. Hallazgo que est relacionado con el Templo de las Manos Cruzadas: ______________________________________
12. Tesis de la Teora Inmigracionista Ocenica: __________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
13. Frutales oriundos del Per: _______________________________________________________________________
14. 1ros maestros tejedores y prime poblador que pas la prueba del carbono 14 y a qu perodo pertenece: _________
_____________________________________________________________________________________________
15. Hallazgo relacionado con el Taller Ltico ms rico de Amrica: _____________________________________________
16. Considerado como el primer poblador del Per cuyos instrumentos lticos son los ms antiguos: __________________
17. Primeros fsiles costeos (mujer y joven): ____________________________________________________________
18. Dentro de los 1ros pobladores del Per, se le conoce porque fue el 1ro en enterrar a sus muertos: _________________
19. Tres Hallazgos cuya ubicacin est en Lima y a qu Perodo pertenecen: __________________________________
_____________________________________________________________________________________________
20. Primer pastor de camlidos: ______________________________________________________________________
21. Poblador del Arcaico Superior que desarroll en Pomalca-Lambayeque: ___________________________________
22. Significado del trmino Cunicultor: ________________________________________________________________
23. Cereales cultivados en el Per, oriundos de nuestro pas (3): ______________________________________________
24. Autores principales del periodo arcaico inferior:_______________________________________________________
25. Autor de la Teora Inmigracionista Ocenica: ________________________________________________________
26. Forma que tejieron los primeros tejedores del Per: ____________________________________________________
27. Era, Perodo y sub-perodo de las Glaciaciones: ________________________________________________________
28. Resto Humano ms antiguo de la Sierra del Per: ______________________________________________________
29. Hallazgo que est relacionado con el Templo de las Manos Cruzadas: ______________________________________
30. Primer Pescador a red: ___________________________________________________________________________
31. Tesis de la Teora Autoctonista: ____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
32. Este hombre pint escenas de caza (chaco), primera pintura rupestre, y a qu perodo pertenece: _________________
_____________________________________________________________________________________________
33. Hallazgo relacionado con el Taller Ltico ms rico de Amrica: _____________________________________________
34. Considerado como el primer poblador del Per cuyos instrumentos lticos son los ms antiguos: __________________
35. Primer poblador estable: __________________________________________________________________________
36. Primer creyente de vida de ultratumba: _______________________________________________________________
11. Hombre que construy casas permanentes y casi
subterrneas, considerado como los 1ros maestros
1. La dra. Josefina Ramos descubre al hombre de: tejedores y primer poblador que pasa el carbono 14:
a) Cotosh b) Chilca c) Paijn a) Tablada de Lurn b) Caral c) Huaca Prieta
d) Paracas e) Tablada de Lurn d) Chilca e) Cotosh

2. Solo una de las alternativas no pertenece al Perodo 12. Es considerado el primer msico del Per, primer
Ltico Andino: pescador de red y adems se le llama el Hombre de
a) Paccaicasa b) Paijn c) Guitarreros las pampas de santo domingo:
d) Chivateros e) Toquepala a) Paccaicasa b) Caral c) Paracas
d) Chilca e) Piquimachay
3. Poblador de la prehistoria peruana que no pertenece
al perodo del paleoltico o ltico andino: 13. Hombre considerado como la 1ra huella costea:
a) Paccaicasa b) Chivateros c) Toquepala a) Paccaicasa b) Chivateros c) Toquepala
d) Lauricocha e) Huaca Prieta d) Paijn e) Piquimachay

4. Considerado como el primer poblador del Per cuyos 14. De las siguientes alternativas, cules pertenecen a
instrumentos lticos son los ms antiguos: Toquepala:
a) Chivateros b) Paccaicasa c) Huaca Prieta 1- Pintan escenas de caza
d) Paijn e) Lauricocha 2- Huesos de megaterio
3- Vivi en cuevas.
5. En el ao de 1958 el arquelogo Augusto Cardich 4- Formas religiosas ligeras
descubri once esqueletos incompletos en posicin a) 1, 2 b) 3,4 c) 1, 3 y 4 d) 1, 2 y 4 e) 2, 4
fetal. Quizs estos restos perteneceran al primer
hombre en enterrar a sus muertos: 15. En qu periodo de Per Antiguo aparece la pesca
a) Paccaicasa b) Chiveteros c) Lauricocha con red?
d) Toquepala e) Paijn a) Ltico b) Arcaico inferior
c) Arcaico superior d) cazadores seminmadas
6. ...es considerado como el Complejo Urbano ms e) horticultores sedentarios
antiguo del Per, descubierto por Max Uhle y estudiado
por Ruth Shady (1905): 16. El primer criador de cuyes fue:
a) Huaca Prieta b) Paracas c) Caral a) Pacaicasa b) Jayhuamachay
d) Chilca e) Tablada de Lurn c) Pikimachay d) Aymoray e) Guitarrero

7. Hombre que construy el 1er templo Andino del 17. El resto fsil encontrado en departamento de La
Per considerado como el Primer Monumento Religioso Libertad rbitas circulares, cabeza larga y capacidad
de Amrica: craneana de 1,422 cm 2 y de 1.68 de estatura
a) Tablada de Turn b) Caral corresponde al:
c) Jayhuamachay d) Cotosh a) Hombre de Lauricocha b) Hombre de Paijn
e) Guitarrero c) Hombre de Paccaicasa d) Hombre de Paracas
e) Hombre de Chivateros
8. Se le considera a este hombre el 1er Horticultor del
Per: 18. Primer tejido precermico con figura de cndor
a) Paccaicasa b) Paijn c) Toquepala andino.
d) Guitarrero e) Lauricocha a) Jayhuamachay b) Paracas c)Paijn
d) Caral e) Huaca Prieta
9. Dentro de los 1ros pobladores del Per, se le conoce
porque fue el 1ro en enterrar a sus muertos: 19. Es considerada la primera expresin musical del
a) Caral b) Lauricocha c) Toquepala antiguo Per:
d) Paracas e) Paijn a) Huaca Prieta b) Guitarrero
c) Santo Domingo d) Caral e) Chilca
10. Hombre considerado como 1er pastor de Amrica,
domstico camlido (llama, alpaca, vicua) y domstico 20. Representa los primeros instrumentos lticos del
tambin el achiote: Per Antiguo:
a) Piquimachay b) Paracas c) Jayhuamach a) Paijn b) Pacaicasa
d) Huaca Prieta e) Guitarrero c) Huaca Prieta d) Pampa Canario
e) Cabeza Larga

También podría gustarte