TESIS MOROCOCHA-exponerrrrrr

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

HUANCAVELICA
(Creado por Ley N 25265)

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS-CIVIL


ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE
MINAS
PROYECCTO DE TESIS
COMPARACION DE CHIMENEAS CONSTRUIDAS POR METODO CONVENCIONAL Y
PLATAFORMA ALIMAK EN LA COMPAA MINERA ARGENTUM S.A.C, DESTRITO
MOROCOCHA PROVINCIA YAULI, JUNIN - 2015
PRESENTADO POR:

TAIPE LUCAS, Rolando


CONDORI DAMIAN, Gabriel

ASIGNATURA:
INVESTIGACION APLICADA

DOCENTE:

Dr.: Jose Luis, GAVE CHAGUA

HUANCAVELICA PER

2015
DEDICATORIA
Con mucho afecto a nuestros padres por su
apoyo incondicional en nuestro formacin
profesional.
Contenido

POBLACIN ............................................................................................................... 22
RESUMEN

La investigacin titulada COMPARACION DE CHIMENEAS CONSTRUIDAS POR


METODO CONVENCIONAL Y PLATAFORMA ALIMAK EN LA COMPAA MINERA
ARGENTUM S.A.C, DESTRITO MOROCOCHA PROVINCIA YAULI, JUNIN 2015.
En la actualidad existen muchas formas de construir chimeneas para su mejor extraccin
de minerales que se encuentran debajo de la superficie de la tierra, es por ello que el hombre
busca la mejor manera de extraer todo el mineral que se pueda para su beneficio de la
humanidad, ya sea de la forma convencional o mecanizada, tales como: mtodos por
subniveles, cmaras tajeos y entre otros. En la CIA Minera Argentum S.A.C mina Morococha
vemos la aplicacin del mtodo convencional y la Plataforma Alimak para la ejecucin de
chimeneas como ductos de ventilacin y caminos de servicio de manera que los
trabajadores se desempeen de manera eficiente, rpida y de bajo costo. Por esta razn en
este trabajo de investigacin se busca evaluar las diferencias del mtodo convencional y
Plataforma Alimak en la eficiencia de avance en la construccin de chimeneas. Todas las
empresas mineras tratan de incrementar su produccin al menos costo posible, es por ello
se acude a diversas ideas mtodos y estrategias para poder cumplir dicho objetivo y sin
perjudicar o daar la salud e integridad del trabajador
INTRODUCCIN

En el trabajo de investigacin titulada COMPARACION DE CHIMENEAS


CONSTRUIDAS POR METODO CONVENCIONAL Y PLATAFORMA ALIMAK EN LA
COMPAA MINERA ARGENTUM S.A.C, DESTRITO MOROCOCHA PROVINCIA
YAULI, JUNIN 2015
Se realizar diferentes comparaciones de ambos mtodos de construccin de chimeneas,
de sus caractersticas, de la eficiencia de avance en la ejecucin de chimeneas.
En la explotacin de un yacimiento de mineral, se requiere la aplicacin de una tecnologa
moderna de alto rendimiento, de bajo costo, que brinde seguridad y que sea adecuada para
el tipo de yacimiento.
En el minado de la Mina Morococha se tiene todo un programa de construccin de
chimeneas los que son para delimitar los blocks de explotacin y/o ser parte de la
explotacin y otros como servicios especialmente como labor de ventilacin.
En la actualidad se tienen varios mtodos de construccin de chimeneas desde baratos a
costosos y donde prevalece la rapidez de construccin y la seguridad del mismo, as
tenemos el manual, con plataforma Alimak y el mtodo convencional.
En la Mina Morococha se tiene elegido el mtodo manual y el mecanizado con uso de la
plataforma trepadora Alimak, debido a las caractersticas geo mecnicas de las cajas,
mineral y los tipos de yacimiento que se presentan en este depsito.
CAPITULO I

PROBLEMA

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En la actualidad existen muchas formas de construir chimeneas para su mejor
extraccin de minerales que se encuentran debajo de la superficie de la tierra, es por
ello que el hombre busca la mejor manera de extraer todo el mineral que se pueda para
su beneficio de la humanidad, ya sea de la forma convencional o mecanizada, tales
como: mtodos por subniveles, cmaras tajeos y entre otros.
En la CIA Minera Argentum S.A.C mina Morococha vemos la aplicacin del
mtodo convencional y la Plataforma Alimak para la ejecucin de chimeneas como
ductos de ventilacin y caminos de servicio de manera que los trabajadores se
desempeen de manera eficiente, rpida y de bajo costo.
Por esta razn en este trabajo de investigacin se busca evaluar las diferencias
del mtodo convencional y Plataforma Alimak en la eficiencia de avance en la
construccin de chimeneas.
Todas las empresas mineras tratan de incrementar su produccin al menos
costo posible, es por ello se acude a diversas ideas mtodos y estrategias para poder
cumplir dicho objetivo y sin perjudicar o daar la salud e integridad del trabajador.
1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA
Durante los ltimos aos la minera ha experimentado un creciente desarrollo a nivel
mundial. Las distintas variables que controlan un desarrollo minero han hecho que las
empresas que se dedican a este rubro busquen la manera de disminuir sus costos as
como tambin aumentar su produccin. Para esto han invertido en procesos de
mecanizacin y en la bsqueda de nuevos mtodos, as como del sistema
convencional al sistema mecanizado como la plataforma Alimak.
1.2.1. PROBLEMA GENERAL
Cules son las diferencias de resultados en la eficiencia de avance del mtodo
convencional y la Plataforma Alimak en la construccin de chimeneas en la compaa
minera Argentum S.A.C, Distrito Morococha provincia Yauli, Junn - 2015?
1.2.2. PROBLEMA ESPECFICO
Cul es la eficiencia de avance con el mtodo convencional en la
construccin de chimeneas en la compaa minera Argentum S.A.C, Distrito
Morococha provincia Yauli, Junn - 2015?
Cul es la eficiencia de avance con la plataforma Alimak en la construccin
de chimeneas en la compaa minera Argentum S.A.C, Distrito Morococha
provincia Yauli, Junn - 2015?
1.3. OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECIFICOS

1.3.1. OBJETIVO GENERAL


Conocer la diferencia de los resultados de la eficiencia de construccin de
chimeneas por el mtodo convencional y la plataforma Alimak en la compaa
minera Argentum S.A.C, Distrito Morococha provincia Yauli, Junn 2015.
1.3.2. OBJETIVO ESPECIFICO
Determinar la eficiencia en la construccin de chimeneas por mtodo
convencional en la compaa minera Argentum S.A.C, Distrito Morococha
provincia Yauli, Junn 2015.
Determinar la eficiencia en la construccin de chimeneas con la plataforma
Alimak en la compaa minera Argentum S.A.C, Distrito Morococha provincia
Yauli, Junn 2015.
1.4. JUSTIFICACION

Las chimeneas son ejecutadas por dos mtodos: convencional y mecanizada, en


la minera juegan un papel muy importante como chimeneas de ventilacin o
caminos de servicio.
Se sabe que toda organizacin busca optimizar al mximo todas sus
actividades, para ello debemos tener en cuenta la eficiencia de avance de cada
mtodo a utilizarse, y en eso consiste este trabajo de investigacin. El conocer la
diferencia de los resultados del avance en la construccin de chimeneas por el
mtodo convencional y la plataforma Alimak. Se sabe que en la utilizacin del
mtodo convencional tiene desventajas tanto en el avance como en la seguridad,
ya que existe riesgos y peligros que afecta la seguridad del personal, y tiene un
alcance mximo de 50 metros de altura. Por esta razn se hace la investigacin
de la ejecucin de chimeneas con el mtodo de plataforma Alimak, que consiste
en una jaula trepadora que tiene un alcance hasta ms de 100 metros de altura y
una eficiencia de avance.
El sustento del trabajo de investigacin de comparacin de chimeneas
construidas por mtodo convencional y plataforma Alimak se da con fines de
conocer los resultados de avance.
Los resultados de esta comparacin nos permitirn a utilizar el mtodo
adecuado para obtener un mayor avance, reduciendo los riesgos y controlando los
peligros que se presentan en el rea de trabajo
CAPITULO II

MARCO TEORICO
2.1. ANTECEDENTES

Las investigaciones respecto al tema son muy limitadas, encontrndose.


Huamani (2012), para optar ttulo profesional de ingeniera de minas, construccin
de chimeneas por mtodo convencional y plataforma alimak, Universidad
Nacional de San Cristbal de Huamanga. Este trabajo tiene por objetivo reducir los
costos de produccin con la implementacin de sistema mecanizado plataforma
alimak.
2.2. BASES TEORICOS

2.2.1. TIPOS DE CHIMENEAS.


Los tipos de chimeneas pueden ser:
a.- Segn su forma:

Circulares.
Cuadradas.
Rectangulares.
b.- Segn su seccin:

Simple. Seccin de 4 x 4
Doble: seccin de 4 x 8
Triple: seccin de 4 x 12
c.- Segn su longitud:

Cortas: hasta 50 m.
Largas: de 51 a 100 m.
2.2.2. MTODOS DE CONSTRUCCIN DE CHIMENEAS.

Adelino Taipe (2005), los mtodos de construccin de chimeneas generalmente


estn relacionados al sistema de minado convencional y/o mecanizado. En base
a estas consideraciones se tiene:
Mtodo convencional de construccin: realizado con puntales de avance,
plataforma de madera y mquina perforadora stoper.

Mtodo mecanizado de construccin. En este caso la construccin de una


chimenea puede realizarse con: plataforma trepadora Alimak.
2.2.3. MTODO CONVENCIONAL DE CONSTRUCCIN.

Se da esta denominacin cuando la construccin se efecta colocando puntales


de lnea de avance sobre el cual se tienden tablas que sirven de plataforma. En
este caso se utiliza para la perforacin una sola mquina neumtica stoper,
barrenos integrales de 6 pies y brocas de hasta 40 mm de dimetro.
La longitud de la chimenea en promedio es de 50 m. pudindose
construir chimeneas de mayor longitud pero debern ser mellizas por razones de
seguridad.
Por otro lado la seccin es simple o doble, generalmente sobre
estructura mineralizada y su inclinacin puede ser vertical o inclinada.
El suministro de aire comprimido es con mangueras de hasta 30 m. de
1 de dimetro y cuando la altura o longitud de la chimenea supera los 30 m. se
instala tuberas de 1.
Los tubos de aire y agua son protegidos con tablas contra el golpe que
puedan sufrir por las rocas producto de la voladura.
La manguera de aire se deja protegido a 5.0 m. del tope de la chimenea
a fin de poder ventilar luego de realizado el disparo.
Cuando no se tiene agua suficiente para la perforacin y/o la presin no
es suficiente se utiliza botellas de agua, que son recipientes metlicos ubicados
en la galera, donde se llena de agua y luego se conecta la manguera de aire
comprimido para impulsar hasta la perforadora.
2.2.3.1. DISEO DE CHIMENEA.

La Chimenea a levantarse mediante el mtodo convencional se disea


considerando los siguientes parmetros:
Longitud.
Seccin.
Buzamiento de la veta y/o inclinacin deseada.
Tipo de roca.
Para el presente estudio la chimenea tendr una seccin de 4 x 8 (1.20 m. x
2.40 m), es decir una chimenea doble y tendr una longitud mxima de 50 m.
La chimenea en este caso servir como camino y echadero, por lo tanto de
dividir en dos partes mediante entablado.
2.2.3.2. ALTURAS MAXIMAS DE CONSTRUCCION DE CHIMENEAS.

Las alturas mximas de construccin de chimeneas est determinado por


varios factores que limitan, siendo estas:
2.2.3.3. CHIMENEA CONVENCIONAL:

De acuerdo al Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minera


(DS N 055). Artculo 258 dice que la perforacin de chimeneas
convencionales de ms de 20 m. de longitud deber hacerse utilizando dos
compartimientos independientes: uno para el trnsito del personal y otro
como echadero. Se exceptan las chimeneas preparadas por medios
mecnicos.
Para el caso de chimeneas desarrolladas en H, el procedimiento debe
hacerse comunicndose cada 20 metros.
Para dar cumplimiento la chimenea por mtodo convencional en general es
hasta 50 m de longitud. Para longitudes mayores el mtodo resulta costoso y
de bajo rendimiento, adems del mantenimiento constante del entablado en el
lado del echadero.
Para mayores longitudes a 50 m. y que alcancen los 100 m. se suele levantar
chimeneas mellizas (Chimeneas en H), que son chimeneas simples de un
compartimiento, separadas de 10 a 15 m. y que se comunican cada 20 m.
mediante un subnivel. En este caso una de las chimeneas sirve como camino
y el otro como echadero y para avanzar el camino hacia el subnivel se coloca
tapn o ranfla y la carga del disparo es limpiado por el subnivel hacia el
echadero.
2.2.4. PLATAFORMA ALIMAK

Es un mtodo flexible y econmico. Consta de los siguientes elementos: jaula,


plataforma de trabajo, motores de accionamiento, carril gua y elementos auxiliares.
La elevacin de la plataforma se realiza a travs, de un carril gua curvado empleando
motores de aire comprimido, elctricos o disel. La fijacin del carril a la roca se lleva
a cabo con pernos de anclaje, y tanto las tuberas de aire como de agua necesarias
para la perforacin, ventilacin y el riego se sitan en el lado interno del carril gua
para su proteccin.

Las fases en la construccin de la chimenea son las siguientes:


perforacin y carga de los barrenos (operacin realizada con martillo
perforador).
descenso de la plataforma y voladura (cada vez que hay una voladura, hay
que retirar la plataforma).
ventilacin y riego.
2.2.4.1. CHIMENEA MECANIZADA

La construccin de chimeneas mediante mtodos convencionales alcanza


longitudes mayores a los 100 m. En el caso de chimeneas a construirse con la
plataforma trepadora alimak las longitudes estn limitadas por el tipo de impulsin
usado por la mquina:
Plataforma trepadora impulsado por propulsin neumtica = 200 m.
Plataforma trepadora impulsado por propulsin elctrica = 1,000 m.
Plataforma trepadora impulsado por propulsin disel-Hidrulica = ms de 1,000
metros.
Para la plataforma trepadora neumtica, el aire comprimido es recibido a travs de
una manguera. Un carrete de enrollado automtico enrolla la manguera durante el
descenso.
La plataforma de propulsin elctrica recibe la corriente a travs de un cable de
diseo especial, que adems tiene cables de acero para soportar su peso.
La plataforma trepadora de propulsin Disel Hidrulica no requiere de cable ni
manguera colgante. Es usada para chimeneas extremadamente largas.
2.3. HIPOTESIS

2.3.1. Hiptesis general


La diferencia de resultados en la eficiencia de avance. Mtodo
convencional y la Plataforma Alimak. favorece significativamente en
construccin de chimeneas en la compaa minera Argentum S.A.C, del
Distrito de Morococha, provincia de Yauli, Junn - 2015.
2.3.2. Hiptesis especficas
La eficiencia de avance del Metodo convencional influye
significativamente en la compaa minera Argentum S.A.C, del Distrito de
Morococha, provincia de Yauli, Junn - 2015.
La eficiencia de avance de la Plataforma Alimak influye significativamente
en la compaa minera Argentum S.A.C, del Distrito Morococha, provincia
de Yauli, Junn - 2015.
2.4. DEFINICIN DE TERMINOS

2.4.1. Yacimiento: Depsito natural de rocas o mineral rentable, donde


generalmente se abre una mina.
2.4.2. Chimenea: es una labor vertical que sirve para la ventilacin en interior mina.
2.4.3. Mina: Yacimiento de donde se extrae el mineral rentable mediante un sistema
productivo. La extraccin se efecta por etapas: primero se hace
exploraciones, luego perforaciones diamantinas y, si se encuentra mineral, se
procede a hacer una mina. Se construye una galera principal con una entrada
que se llama bocamina.
2.4.4. Ambiente de Trabajo: Es el lugar donde los trabajadores desempean las labores
encomendadas o asignadas
2.4.5. Aire comprimido: El aire comprimido es vital para las operaciones mineras, ya
sea como fuente de energa, como medio de transporte de lquidos y slidos,
como insumo para un proceso o como medio de transmisin de seales para
instrumentacin y control.
2.5. IDENTIFICACIN DE VARIABLES

2.5.1. Variable independiente


Mtodo convencional y Plataforma Alimak
2.5.2. Variable dependiente
La eficiencia de avance
2.6 DEFINICION OPERAIVA DE VARIABLES E INDICADORES
Tabla 1. operacionalizacion de las variables de estudio
VARIABLE DEFINICION DEFINICION INDICADORES
INDEPENDIENTE CONCEPTUAL OPERATIVA
Mtodo convencional: Mtodo
Se da esta denominacin convencional: se
X: Mtodo convencional y plataforma Alimak.

cuando la construccin se refiere a la construccin


efecta colocando puntales de chimeneas en forma

Observacin directa y la indirecta.


de lnea avance sobre el cual vertical usando madera y
se tienden tablas que sirven puntal.
de plataforma.
Plataforma Alimak:
Plataforma Alimak: La se refiere un sistema
mquina alimak es una metlico que se usa
plataforma que sube por una como plataforma de
cremallera empernada a la avance, donde se
pared y debido a su gran posiciona el perforista
flexibilidad, economa y para realizar su trabajo.
velocidad se utiliza para la
excavacin de chimeneas y
piques.
VARIABLE DEFINICION DEFINICION INDICADORES
DEPENDIENTE CONCEPTUAL OPERATIVA

Eficiencia de Avance: Esta referido a la


Observacin directa y la
Y: Eficiencia de avance.

La eficiencia de avance velocidad de avance en


la construccin de
es la capacidad para
chimeneas.
realizar o cumplir
indirecta.

adecuadamente una
funcin.
Fuente de elaboracin propia
CAPITULO III

METODOLOGIA DE INVESTIGACION
3.1. MBITO DE ESTUDIO

Distrito: Morococha
Provincia: Yauli
Regin: Junn
3.2. TIPO DE INVESTIGACIN

Segn (Oseda, 2008, pg. 28), El tipo de estudio de la presente investigacin es


aplicada porque persigue fines de aplicacin directos e inmediatos. Busca la
aplicacin sobre una realidad circunstancial antes que el desarrollo de teoras. Esta
investigacin busca conocer para hacer y para actuar.
Segn (Sabino, 1986)la investigacin de tipo descriptiva trabaja sobre realidades de
hechos, y su caracterstica fundamental es la de presentar una interpretacin correcta.
Para la investigacin descriptiva, su preocupacin primordial radica en descubrir
algunas caractersticas fundamentales de conjuntos homogneos de fenmenos,
utilizando criterios sistemticos que permitan poner de manifiesto su estructura o
comportamiento.
3.3. NIVEL DE INVESTIGACIN

El nivel de investigacin es descriptivo. Segn Arias (2012, pg. 24), la investigacin


descriptiva consiste en la caracterizacin de una hecho, fenmeno, individuo o grupo, con
el fin de establecer su estructura o comportamiento.
3.4. MTODO DE INVESTIGACIN

3.4.1. Mtodo General


El mtodo de la investigacin es descriptivo porque se determin las
caractersticas de los fenmenos observados en la realidad con detalles, tambin
se utiliza para el estudio los mtodos inductivo y deductivos para sistematizar el
marco terico del presente estudio.
3.4.2. Mtodo especifico
El Mtodo Experimental. Segn Mayer, J. (2005:32): El mtodo experimental
es un proceso lgico, sistemtico que responde a la incgnita: Si esto es dado
bajo condiciones cuidadosamente controladas; qu suceder?.
Asimismo se har uso del mtodo estadstico. Segn Ary, Donald y otros
(1993:76) Los mtodos estadsticos describen los datos y caractersticas de la
poblacin o fenmeno en estudio. Esta nivel de Investigacin responde a las
preguntas: quin, qu, dnde, cundo y cmo.
3.5. DISEO DE INVESTIGACIN

Segn (Arias, 1999), define el diseo de investigacin como la estrategia que adopta
el investigador para responder al problema planteado.se entiende por investigacin
descriptiva comparativa, el anlisis sistemtico de problemas en la realidad con el
propsito bien sea de describirlos, interprtalos, entender su naturaleza y factores
constituyentes.
El diseo de investigacin es descriptivo comparativo para determinar la eficiencia
de avance en la construccin de chimeneas, cuyo diseo es:
M1 O1
M2 O2
Donde:
M1: Muestra del mtodo convencional.
M2: Muestra de la Plataforma Alimak
O1: Caractersticas recogidas del mtodo convencional.
O2: Caractersticas recogidas del Plataforma alimak
3.6. POBLACIN Y MUESTRA

3.6.1. Poblacin
Segn (Oseda, 2008, pg. 120) La poblacin es el conjunto de individuos que
comparten por lo menos una caracterstica.
En nuestro caso la poblacin est constituido por las labores de la Mina
Morococha.
3.6.2. Muestra
El mismo (Oseda, 2008, pg. 122) menciona que la muestra es una parte
pequea de la poblacin o un subconjunto de esta, que sin embargo posee las
principales caractersticas de aquella. Esta es la principal propiedad de la
muestra (poseer las principales caractersticas de la poblacin) la que hace
posible que el investigador, que trabaja con la muestra, generalice sus
resultados a la poblacin.
Por lo tanto la muestra est conformada labores de la compaa minera de
Argentum S.A.C, chimenea 250 en la galera 150 EW.
3.7. TCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE DATOS

3.7.1. Tcnicas
Las tcnicas de recoleccin de datos, son definidas por Tamayo (1999), como
la expresin operativa del diseo de investigacin y que especifica
concretamente como se hizo la investigacin.
Las tcnicas utilizadas en el estudio fueron:
La observacin directa sobre cada una de las variables investigadas.
Equipos topogrficos para determinar la seccin y la altura avance de la
chimenea.
Equipos de medicin para evaluar el grado de inclinacin de chimenea.
3.7.2. Instrumentos
Un instrumento de recoleccin de datos, es, en principio, cualquier recurso de
que pueda valerse el investigador para acercarse a los fenmenos y extraer de
ellos informacin. Dentro del instrumento pueden distinguirse dos aspectos
diferentes, una forma y un contenido (sabino 1986 Pagina. 129).
Los instrumentos fueron: estacin total, es un equipo electrnico constituido por
un rayo lser que se usa en las labores subterrneos para medir distancias,
alturas de las labores de trabajo.
El eclmetro, es un instrumento que sirve para determinar el grado de inclinacin
de las chimeneas, normalmente la inclinacin debe ser mayor a 70 para mayor
seguridad.
3.8. PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIN DE DATOS

Los procedimientos de recoleccin de datos estarn en funcin al cronograma


establecido del proyecto de tesis que se adjunta ms adelante.
Los datos recolectados que se ha obtenido en el campo, se tom las medidas en
determinadas chimeneas
3.9. TCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANLISIS DE DATOS

Segn(Arias, 1999)las tcnicas de recoleccin de datos son las distintas formas o


maneras de obtener la informacin
Segn los autores (Hernndez, 2006, pg. 316) , expresan que la observacin directa
consiste en el registro sistemtico, valido y confiable de comportamiento o conducta
manifiesta. A travs de esta tcnica el investigador puede observar y recoger datos
mediante su propia observacin.
CAPITULO IV

RECURSOS HUMANOS
4.1. RECURSOS HUMANOS
Los investigadores
El asesor
4.2. RECURSOS MATERIALES
Impresiones
Libros
Internet
Computadora
4.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Tabla 2. Cronograma de las actividades realizadas
2015
ACTIVIDADES S O N D
Determinacin del problema X
Plantear problema de investigacin X
Elaboracin de hiptesis x
Primera sustentacin del trabajo x
Elaboracin del marco terico x
Operacionalizacion de variables x
Elaboracin de matriz de consistencia x
Presentacin del proyecto investigacin x
4.4. PRESUPUESTO
Tabla 3. Tabla de presupuesto
Nombre del Actividad de Hora Costo por Tota
Financiador
Investigador Participacin s hora l
Condori Damian, definicin del problema,
Gabriel autofinancia
objetivos, hiptesis y 20 5 25
do
Taipe Lucas, Rolando justificacin
Condori Damian, definicin de la
Gabriel autofinancia
metodologa de 20 5 25
do
Taipe Lucas, Rolando investigacin
Condori Damian,
Gabriel elaboracin de matriz de autofinancia
10 5 15
consistencia do
Taipe Lucas, Rolando
Condori Damian,
Gabriel elaboracin final del autofinancia
25 5 30
proyecto de tesis do
Taipe Lucas, Rolando
TOTAL 95
Elaboracin propia
BIBLIOGRAFIA
Arias. (1999). Metodologia de Investigacion. Lima: san Marcos.

Arias. (2012). Planificacion de proyectos. Peru: Navarra.

Hernndez, F. y. (2006). Metodologia de investigacion. Lima: Continental.

Huamani. (2012). construccin de chimeneas por mtodo convencional y plataforma

alimak. Ayacucho.

Oseda, D. (2008). Metodologia de investigacion. Mexico: Continental S.A.

Sabino. (1986). Metodo de investigacion . Lima: Vicens Vives Peru S.A.C.


MATRIZ DE CONSISTENCIA
TITULO: COMPARACION DE CHIMENEAS CONSTRUIDAS POR METODO CONVENCIONAL Y PLATAFORMA ALIMAK EN LA COMPAA MINERA
ARGENTUM S.A.C, DESTRITO MOROCOCHA PROVINCIA YAULI, JUNIN - 2015
PROBLEMA OBJETIVOS HIPTESIS TIPO NIVEL DISEO POBLACIN MTODOS Y
-VARIABLE MUESTRA TCNICAS
GENERAL: GENERAL INVESTIGACIN TIPO POBLACIN GENERAL:
Cules son las diferencias Conocer la diferencia de los Aplicado. Mina morococha Cientfico
La Cultura Empresarial se
de resultados en la eficiencia resultados de la eficiencia de relaciona de forma positiva y NIVEL: ESPECFICOS:
de avance del mtodo construccin de chimeneas por el MUESTRA:
significativa con el Desarrollo descriptivo Inductivo
convencional y la Plataforma mtodo convencional y la Econmico de las MYPE. Chimenea
Alimak en la construccin de plataforma Alimak en la compaa DISEO: Deductivo
chimeneas en la compaa minera Argentum S.A.C, Distrito ESPECFICOS: Descriptivo comparativo convencional y Hipottico -
minera Argentum S.A.C, El mtodo Convencional chimenea
Morococha provincia Yauli, Junn INSTRUMENTOS deductivo
Distrito Morococha provincia influye significativamente en mecanizada
2015. TCNICAS:
la eficiencia de avance en la eclimetro
Yauli, Junn - 2015?
ESPECFICOS: Equipos
compaa minera Argentum estacin total
Determinar la eficiencia en la S.A.C, del Distrito de topogrficos
ESPECFICOS: flexometro para
construccin de chimeneas por Morococha, provincia de
Cul es la eficiencia de mtodo convencional en la Yauli, Junn - 2015. VARIABLES determinar la
avance con el mtodo compaa minera Argentum S.A.C, MUESTREO seccin y la
El mtodo de Plataforma Variable 1
convencional en la Distrito Morococha provincia altura avance
Alimak influye Mtodo convencional y Aleatorio simple.
construccin de chimeneas Yauli, Junn 2015. de la
significativamente en la Plataforma Alimak
en la compaa minera Determinar la eficiencia en la chimenea.
eficiencia de avance en la Variable 2
Argentum S.A.C, Distrito construccin de chimeneas con la Equipos de
compaa minera Argentum La eficiencia de avance
Morococha provincia Yauli, plataforma Alimak en la compaa medicin para
S.A.C, del Distrito Morococha,
Junn - 2015? minera Argentum S.A.C, Distrito evaluar el grado
provincia de Yauli, Junn -
Morococha provincia Yauli, Junn de inclinacin
2015.
2015. de chimenea.

También podría gustarte