TESIS MOROCOCHA-exponerrrrrr
TESIS MOROCOCHA-exponerrrrrr
TESIS MOROCOCHA-exponerrrrrr
HUANCAVELICA
(Creado por Ley N 25265)
ASIGNATURA:
INVESTIGACION APLICADA
DOCENTE:
HUANCAVELICA PER
2015
DEDICATORIA
Con mucho afecto a nuestros padres por su
apoyo incondicional en nuestro formacin
profesional.
Contenido
POBLACIN ............................................................................................................... 22
RESUMEN
PROBLEMA
MARCO TEORICO
2.1. ANTECEDENTES
Circulares.
Cuadradas.
Rectangulares.
b.- Segn su seccin:
Simple. Seccin de 4 x 4
Doble: seccin de 4 x 8
Triple: seccin de 4 x 12
c.- Segn su longitud:
Cortas: hasta 50 m.
Largas: de 51 a 100 m.
2.2.2. MTODOS DE CONSTRUCCIN DE CHIMENEAS.
adecuadamente una
funcin.
Fuente de elaboracin propia
CAPITULO III
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
3.1. MBITO DE ESTUDIO
Distrito: Morococha
Provincia: Yauli
Regin: Junn
3.2. TIPO DE INVESTIGACIN
Segn (Arias, 1999), define el diseo de investigacin como la estrategia que adopta
el investigador para responder al problema planteado.se entiende por investigacin
descriptiva comparativa, el anlisis sistemtico de problemas en la realidad con el
propsito bien sea de describirlos, interprtalos, entender su naturaleza y factores
constituyentes.
El diseo de investigacin es descriptivo comparativo para determinar la eficiencia
de avance en la construccin de chimeneas, cuyo diseo es:
M1 O1
M2 O2
Donde:
M1: Muestra del mtodo convencional.
M2: Muestra de la Plataforma Alimak
O1: Caractersticas recogidas del mtodo convencional.
O2: Caractersticas recogidas del Plataforma alimak
3.6. POBLACIN Y MUESTRA
3.6.1. Poblacin
Segn (Oseda, 2008, pg. 120) La poblacin es el conjunto de individuos que
comparten por lo menos una caracterstica.
En nuestro caso la poblacin est constituido por las labores de la Mina
Morococha.
3.6.2. Muestra
El mismo (Oseda, 2008, pg. 122) menciona que la muestra es una parte
pequea de la poblacin o un subconjunto de esta, que sin embargo posee las
principales caractersticas de aquella. Esta es la principal propiedad de la
muestra (poseer las principales caractersticas de la poblacin) la que hace
posible que el investigador, que trabaja con la muestra, generalice sus
resultados a la poblacin.
Por lo tanto la muestra est conformada labores de la compaa minera de
Argentum S.A.C, chimenea 250 en la galera 150 EW.
3.7. TCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE DATOS
3.7.1. Tcnicas
Las tcnicas de recoleccin de datos, son definidas por Tamayo (1999), como
la expresin operativa del diseo de investigacin y que especifica
concretamente como se hizo la investigacin.
Las tcnicas utilizadas en el estudio fueron:
La observacin directa sobre cada una de las variables investigadas.
Equipos topogrficos para determinar la seccin y la altura avance de la
chimenea.
Equipos de medicin para evaluar el grado de inclinacin de chimenea.
3.7.2. Instrumentos
Un instrumento de recoleccin de datos, es, en principio, cualquier recurso de
que pueda valerse el investigador para acercarse a los fenmenos y extraer de
ellos informacin. Dentro del instrumento pueden distinguirse dos aspectos
diferentes, una forma y un contenido (sabino 1986 Pagina. 129).
Los instrumentos fueron: estacin total, es un equipo electrnico constituido por
un rayo lser que se usa en las labores subterrneos para medir distancias,
alturas de las labores de trabajo.
El eclmetro, es un instrumento que sirve para determinar el grado de inclinacin
de las chimeneas, normalmente la inclinacin debe ser mayor a 70 para mayor
seguridad.
3.8. PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIN DE DATOS
RECURSOS HUMANOS
4.1. RECURSOS HUMANOS
Los investigadores
El asesor
4.2. RECURSOS MATERIALES
Impresiones
Libros
Internet
Computadora
4.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Tabla 2. Cronograma de las actividades realizadas
2015
ACTIVIDADES S O N D
Determinacin del problema X
Plantear problema de investigacin X
Elaboracin de hiptesis x
Primera sustentacin del trabajo x
Elaboracin del marco terico x
Operacionalizacion de variables x
Elaboracin de matriz de consistencia x
Presentacin del proyecto investigacin x
4.4. PRESUPUESTO
Tabla 3. Tabla de presupuesto
Nombre del Actividad de Hora Costo por Tota
Financiador
Investigador Participacin s hora l
Condori Damian, definicin del problema,
Gabriel autofinancia
objetivos, hiptesis y 20 5 25
do
Taipe Lucas, Rolando justificacin
Condori Damian, definicin de la
Gabriel autofinancia
metodologa de 20 5 25
do
Taipe Lucas, Rolando investigacin
Condori Damian,
Gabriel elaboracin de matriz de autofinancia
10 5 15
consistencia do
Taipe Lucas, Rolando
Condori Damian,
Gabriel elaboracin final del autofinancia
25 5 30
proyecto de tesis do
Taipe Lucas, Rolando
TOTAL 95
Elaboracin propia
BIBLIOGRAFIA
Arias. (1999). Metodologia de Investigacion. Lima: san Marcos.
alimak. Ayacucho.