SHH SHSH SHSH SHSH SHSH
SHH SHSH SHSH SHSH SHSH
SHH SHSH SHSH SHSH SHSH
Se puede definir higiene en los procesos mineros en el Perú como aquella ciencia y arte dedicada
estresantes del ambiente presentados en el lugar de trabajo, los cuales pueden causar
Según normativa legal vigente DS 046 – 2001 MEM. Subtitulo Siete Artículos del 63 al 76.
minera y efectuar trabajos sin tener en uso sus dispositivos y equipos de protección personal, que
cumplan con las especificaciones técnicas de seguridad locales o con las aprobadas
Identificar los peligros asociados a las actividades desarrolladas en la planta. Establecer los
niveles de riesgo de los peligros encontrados para determinar si estos han sido reducidos a
0.3%, etc.,) y esto definitivamente va asociado a que hay que minar mas (mover mas material), moler
mas (incremento grado de liberación), emplear equipos de mayores dimensiones, yacimientos más
alejados, etc., lo que definitivamente va asociado a un mayor empleo de energía, lo que significa
operaciones y las químicas. se corre el riesgo de un mal manejo del sistema y tener
conlleva el 80% del éxito del tratamiento y si es que son bien establecidos los valores de
-TITULO
SUPERIORES ARAGON
-OBJETIVO GENERAL
VALIDACIÓN)
laboratorios donde el alumno pueda plasmar lo aprendido en clases teóricas con el fin
CONCLUSIONES
El objetivo de esta tesis se cumplió con éxito ya que al realizar la prueba en la torre de
estado actual del equipo en operación, es decir; se compararon las condiciones actuales
de operación en las que se encuentra el equipo contra las condiciones iníciales de diseño,
-TITULO
INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
-OBJETIVO GENERAL
enfriamiento en las refinerías, que pueda dar pauta a formar una referencia
general, que puedan incluir desde cálculos de variables, el diseño y normatividad de las
mismas
VALIDACIÓN)
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
Las muestras que se utilizaron para el análisis de este trabajo de investigación vienen a
ser las torres de enfriamiento que son equipos que se usan para enfriar agua y otros
evaporación del agua para eliminar el calor de un proceso tal como la generación de
energía eléctrica.
CONCLUSIONES
Las torres de flujo cruzado son el tipo ideal para procesos grandes que no requieren un
gran salto térmico en el enfriamiento o un valor de acercamiento más pequeño, por eso
El tamaño de estas torres dependerá del relleno que se utilice lo que facilita
debido a que es muy sencillo inspeccionar todos sus componentes internos y externos y,
mantenimiento.
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
TESIS NACIONAL 1
-TITULO
-APELLIDOS Y NOMBRES DEL AUTOR ING. FABIO MANUEL RANGEL MORALES MBA.
-OBJETIVO GENERAL
mientras que las más grandes son construidas en el sitio donde se utilizaron debido a su
desempeñarse primero como profesor de prácticas desde el año 1994 y luego como
profesor titular del curso "Transferencia de Masa 1" desde el año 2000. Durante el
desempeño del autor como profesor del curso, se han ido desarrollando separatas de
los capítulos del presente texto y en su aplicación con los estudiantes se han ido
reestructurando para un buen dictado del curso que permita un mejor entendimiento
de la materia y así mismo se han considerado los nuevos conocimientos que se han
La experiencia adquirida durante este período ha contribuido a lograr un texto con las
-CONCLUSIONES
informe final, titulado TEXTO "Torres Adiabáticas para Enfriamiento de Agua: Métodos
de Cálculo". El texto elaborado contiene seis capítulos, expuestos en una forma práctica,
que permite una fácil y rápida interpretación por parte de los alumnos de Ingeniería
TESIS NACIONAL 2
-TITULO
FLUJO EN CONTRACORRIENTE”
QUIMICA Y MANUFACTURERA
-OBJETIVO GENERAL
enfriamiento de tiro inducido a nivel planta piloto similar a las que existen a nivel
experimental que busca identificar tipos de diseños para una construcción de una torre
VALIDACIÓN)
El problema que este sistema plantea es la posterior dificultad de hacer una buena
evaluación de ofertas, ya que los distintos fabricantes pueden proponer distintos tipos
de torres.
cuanto a las condiciones térmicas de diseño. Los datos que deben ser suministrados al
fabricante para que éste pueda diseñar la torre son básicamente los siguientes.
-CONCLUSIONES
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
ventilador; que permite obtener una carga de enfriamiento de 249 000 Btu/h para el
empaque laminar y 122 000 Btu/h para el empaque de salpicadura considerando flujos
TESIS NACIONAL 3
-TITULO
PETROLEO
-OBJETIVO GENERAL
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
-Ubicación de la Unidad.
-Tamaño de la Unidad.
siendo esta una refinería estatal y teniendo una ubicación estratégica debido a su
cercana ubicación a los campos de Petróleo del Nor- Oriente Peruano, proporcionaría
-CONCLUSIONES
La demanda de los residuales que incluye al Petróleo Industrial Nº6 y 500 se estima que
disminuirá entre el 2008 al 2020 en un 3,2% anual mientras que la demanda de Diesel
futuro de crudo extrapesado (ºAPI < 14). Los procesos de coquificación de residuales
son uno de los más utilizados para la conversión de residuales en productos de mayor
refinerías.
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
ZAVALA CONSA MARK LEONARDO ESCALANTE QUISPE JORDI CACERES PACHECO CARLOS
Las torres de enfriamiento son estructuras utilizadas para refrigerar grandes cantidades de
energía es economizar costos en el proceso, dando como ejemplo una central térmica, o
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
refinerías donde se utiliza torres de enfriamiento ya que antes de volver a utilizar el agua
intercambiadores de calor.
Esto se consigue haciendo circular agua en cascada, a través de una serie de rejas, en una
torre de enfriamiento. Es por esto y la necesidad del ahorro y reutilización del agua en estos
El desarrollo del proyecto permitio diseñar e implementar una Torre de Enfriamiento con
Cabe resaltar que el presente proyecto podrá ser herramienta de estudio y análisis por
ser expuesta a críticas constructivas que colaboren con el mejoramiento del proyecto.
-CONCLUSIONES
Se logró construir satisfactoriamente una torre de enfriamiento por tiro inducido con 2
ventiladores para el flujo de aire y una entrada de agua mediante una pequeña bomba.
Pero al ver que la obtención de aire era demasiado pequeño para una refrigeración
deseada, se optó con la incorporación de un solo ventilador el cual era capaz de satisfacer el
Las torres de enfriamiento son equipos que permiten transferir calor del agua que las
Esto es, parte del agua que recorre la torre se evapora, se toma calor del agua que no se
evapora siguiendo su curso. Por lo tanto se cumple que: Para que funcione debe condensar
("gastar") agua.
sino abierto. El agua que se evapora se repone con agua corriente o de pozo que contienen
sales disueltas.
bomba ocurrirá una posible ruptura en las cavidades o un menor presión de su parte ara
considerable aunque está este al inicio solo en su punto de ebullición y al final cerca de la
Se debe cuidar que el mantenimiento cumpla para evitar un elevado consumo de energía
eléctrica, aunque esta sea mínima en esta ocasión, para próximas demostraciones y otras
pérdidas económicas.
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
ARTICULO INTERNACIONAL 2
Daniel Ghislieri
Sin recirculación (o de un paso): agua tomada de una fuente térmica enorme (de Temp.
estable, ríos, lagos, Río de la Plata), la que es descargada, luego de ser usada hacia la fuente
contaminación). Lo único que se hace es bajar la temperatura (no más de 10 ºF) lo que se
calor absorbido por contacto directo con el aire atmosférico (transferencia de calor) y por
calor, donde no hay contacto directo con el refrigerante. El agua de torre va por tubos, pues
ARTICULO INTERNACIONAL 2
Daniel Ghislieri
Sin recirculación (o de un paso): agua tomada de una fuente térmica enorme (de Temp.
estable, ríos, lagos, Río de la Plata), la que es descargada, luego de ser usada hacia la fuente
contaminación). Lo único que se hace es bajar la temperatura (no más de 10 ºF) lo que se
calor absorbido por contacto directo con el aire atmosférico (transferencia de calor) y por
calor, donde no hay contacto directo con el refrigerante. El agua de torre va por tubos, pues
temperatura. Sólo se reponen pérdidas físicas del circuito con agua tratada. Siendo
CONCLUSIONES
Una posible solución, sería modificar las características agresivas del agua. El control de la
Es frecuente el uso de inhibidores de corrosión, los que actúan protegiendo la superficie del
En general, los catódicos precipitan sobre el metal formando una barrera protectora al
ataque del oxígeno. Los anódicos promueven la formación de óxidos estables del metal, lo
ARTICULO INTERNACIONAL 3
EN SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO”
un sistema global que está integrado por una torre de enfriamiento, una red de
llega a cada una de las unidades a la misma temperatura. Sin embargo, dado que no todos
generar diferentes arreglos con resultados positivos en cuanto al tamaño de los equipos y la
redes sujetas a restricciones como la máxima temperatura permisible del agua de retorno a
de la torre hasta su retorno. Los resultados indican que el arreglo en serie utiliza de forma
más eficiente los gradientes de temperatura y las caídas de presión y resulta en menor área
-CONCLUSION
Los sistemas de enfriamiento son sistemas complejos que constan de una red de
ARTICULO NACIONAL Nº 1
-APELLIDOS Y NOMBRE DEL AUTOR ING. MARCOS BACA LOPEZ, MSC ING. RAUL PAREDES
ROSARIO, MSC
Gestión del Agua Industrial, pues la mayor parte de empresas industriales Liberteñas en el
para su reutilización en Planta. El costo del m3 de agua industrial es de 2.15 USA$ y que, en
promedio, las Plantas industriales de La Libertad consumen 200 a 250 m3/h, representando
un gasto mayor de 80,000 USA$/mes y ocasionando que la capa freática aumente a niveles
física, desalinización, de Enfriamiento, para tratar y recircular del agua y tener circuito
millones USA$ que tendrían retornos de entre 2 a 2.5 años. Entre los beneficios se incluyen
mayor disponibilidad para agua de riego, agua potable para zonas carentes, menores costos
-CONCLUSIONES
1. En este estudio de prefactibilidad se puede observar a priori una inversión de 134 mil
USA$, que comparándolo solo con el benficio del primer año sería de 119 mil USA$.
por lo que se concluye que a partir del primer trimestre del segundo año se obtendría
sino también por su relativa abundancia. Por otra parte, el agua es un disolvente, de ahí
que todas las aguas naturales contengan en mayor o menor proporción sólidos y gases
industria, tales como incrustaciones o la corrosión. Por otra parte, el agua es un medio
De esto se deduce que resulta necesario un tratamiento químico del agua, para
controlar todas las variables que intervienen en los procesos antes citados como:
-Turbiedad
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
-Índice de ensuciamiento
-Sólidos en suspensión
-Color
-Concentración
-Equivalente gramo
-Normalidad
-Grado francés
-Salinidad
-Valor permanganato
-DQO
-DBO
-Nitrógeno total
-Dureza
-Alcalinidad p y alcalinidad m
-Conductividad
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
2.2.2. PROBLEMAS QUE PUEDE CAUSAR EL AGUA
El agua es un elemento que puede producir problemas tanto por su manera de afectar a
corrosión:
Desde el punto de vista físico, los fenómenos que se producen en las áreas catódicas y
Si las zonas activas se distribuyen homogéneamente la corrosión será continúa. Si, por el
contrario, la corrosión aparece en puntos localizados, se debe a que las zonas activas se
han concentrado en zonas limitadas, muy definidas. Las causas principales de corrosión
son:
electropositivo químicamente actúa como ánodo, con lo que se inician o aceleran las
Las incrustaciones.
evitando la formación del dipolo electrolítico, sin más que añadir un compuesto químico
Incrustaciones
La principal causa son los bicarbonatos de calcio y magnesio, que por acción del calor
dan lugar a sus respectivos carbonatos, que por ser muy poco solubles producen
polifosfatos, por efecto del calor o a pH bajo se descomponen dando lugar a sales de
suspensión las partículas sólidas. Para conocer la tendencia incrustante o corrosiva del
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
con la fórmula:
Microorganismos
la eficiencia de las instalaciones al reducir las superficies de transferencia, por otra parte
Materia biológica: Comprende bacterias, algas, hongos y cualquier otro tipo de seres
vivos.
Para combatir la polución orgánica se añaden biocidas de los que puede mencionarse:
Se debe evitar el fenómeno del hábito que provoca resistencia, por tanto se debe evitar
estudiada.
Fangos
Su origen se encuentra en todos los elementos extraños que pasan al circuito en forma
de polvo, arena, barro, cenizas, etc. a través de las partes abiertas de la torre. Todos
estos sólidos insolubles se van concentrando y se acumulan en las zonas en las que la
velocidad del agua es menor. El control de fangos es difícil y el único método aplicable
mayor tamaño quedan retenidas en las rejillas dobles que se sitúan a la entrada del foso
de bombas, mientras que para las impurezas de menor tamaño se utilizan los filtros de
Ensuciamiento
por la que es difícil prevenir y limpiar los depósitos de ensuciamiento. En las Figuras 10 y
industriales.
calor, que aprovechando el principio de evaporación, por contacto directo entre el agua
salida de la misma.
agua y el aire. El relleno sirve para aumentar el tiempo y la superficie de contacto entre
el agua y el aire. Una vez establecido el contacto se produce una cesión de calor del
agua al aire.
-Tiro mecánico
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
Las torres de tiro mecánico proporcionan un control total sobre el caudal de aire
suministrado.
En este tipo de torre se puede controlar de forma precisa la temperatura de salida del
agua, consiguiendo valores de acercamiento muy pequeños. Según donde esté situado
el ventilador estas torres se pueden clasificar en tiro forzado, el ventilador está situado
en la entrada de aire, o tiro inducido, cuando está situado en la zona de descarga del
aire
Tiro forzado
En este tipo de torres se hace entrar al aire por la base, donde está montado el
ventilador, y se expulsa por la parte superior a baja velocidad. Tiene la ventaja de que la
encuentran montados fuera de la torre. Este tipo de torre está sujeta a una recirculación
grande del aire debido a la baja velocidad con la que sale de la torre. Son, casi siempre,
de flujo a contracorriente
Tiro inducido
Las torres de tiro inducido pueden ser de flujo a contracorriente o de flujo cruzado. El
flujo a contracorriente significa que el aire se mueve verticalmente a través del relleno,
de manera que los flujos de agua y de aire tienen la misma dirección, pero sentido
Tiro natural
Las torres de tiro natural son en las que el aire es inducido por una gran chimenea
situada sobre el relleno. Los motivos por los el aire es inducido dentro de la torre son:
La diferencia de velocidades entre el viento a nivel del suelo y el viento que circula por
Las torres de tiro natural han de ser altas y, además, deben tener una sección
transversal grande para facilitar el movimiento del aire ascendente. Estas torres tienen
bajos costos de mantenimiento y son muy indicadas para enfriar grandes caudales de
agua
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
Explicaremos las diferentes partes de una torre de tiro mecánico, ya que son las más
frecuentes y además que nuestra torre será de este tipo. A continuación, podemos
Ventilador
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
Las aspas juegan un papel importante, suelen ser de aluminio o plástico debido a su
ejerce sobre ellas, a cuanto mayor número de aspas menor es la presión ejercida sobre
Caudal de aire.
Nivel sonoro
Relleno
resistente a las condiciones en las que debe trabajar. La superficie del relleno debe ser
agua pasen fácilmente, consiguiendo así una menos resistencia y pérdida de carga, y
La distribución del agua a través del relleno se puede hacer de tres maneras: salpicadura
o goteo, película o laminares y de tipo mixto. Para la elección de qué tipo utilizar se
atiende a las características de uso y diseño de la torre, ya que cada tipo tiene sus
ventajas e inconvenientes.
Son los más usados. Este tipo de relleno distribuye el agua en una fina película que fluye
por la superficie, consiguiendo así una gran superficie de agua en contacto con la del
aire.
Ésta película debe ser muy delgada y cubrir la mayor superficie posible, procurándose
que el agua descienda adherida a la superficie del relleno, evitando que el aire pueda
separar el agua del relleno. Para conseguir estos objetivos se realiza grupos de láminas
mayor frecuencia.
Es muy sensible a las variaciones de caudal de agua y de aire, así como a la distribución
de la película.
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
Ventajas:
En este tipo de relleno no existen gotas, por lo tanto la velocidad del aire puede ser muy
En los relleno por salpicadura o goteo, el agua cae en listones o rejillas, que están
mientras el que agua se va fraccionando en gotas cada vez más pequeñas, al ir chocando
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
con los diversos listones o rejillas. La superficie de estas gotas constituirá el área de
intercambio de calor.
Desventajas:
El agua de arrastre es mayor, por lo que habría que utilizar separadores de gotas de alto
rendimiento.
que los rellenos laminares o de película, por lo tanto, la altura de relleno será mayor,
Ventajas:
Separadores de gotas
corriente del aire a la salida de la torre. Esto se consigue variando de manera brusca la
dirección del aire a la salida, la más efectiva es a 60 grados. Esta variación provoca que
relleno. Los separadores de gotas reducen las pérdidas de carga, limitan la formación de
el agua por encima del relleno. Existen dos métodos de reparto: por gravedad o por
presión. El funcionamiento del primer reparto consiste en llevar el agua caliente hasta
una balsa situada encima del relleno, y una vez allí, ésta es distribuida a través de unos
canales, el agua cae por su propio peso sobre unas piezas en forma de herradura, las
En el segundo, la tubería contiene al agua con cierta presión (suministrada por las
hasta unos aspersores, que rocían el relleno con pequeñas gotas de ésta POR
GRAVEDAD:
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
POR PRESION:
Pulverizadores
Platos de salpicadura: estos son característicos de los sistemas por gravedad, con
canales o balsillas.
Boquillas de baja presión: estos son utilizados en los colectores cerrados de baja
presión, pudiendo colocarse en la parte inferior del tubo (down-spray) o bien en la parte
Bandeja o balsa
Suelen ser de hormigón y sirven como cimentación de la torre, así como de depósito de
agua fría.
Chimenea o virola
Está situada en la parte superior de la torre y sirven para reducir la potencia absorbida,
ésta. Por otro lado, la concentración de sales en el agua se controla con un régimen
adecuado de purgas. La evaporación y las purgas hacen que sea necesario el aporte
constante de agua.
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
2.3.4. DBO: En inglés, Biochemical oxygen demand BOD, se refiere a la materia orgánica
biodegradable bajo la acción de microorganismos. Se expresa por la cantidad de oxígeno
en mg/l para la oxidación, durante un periodo de tiempo dado a 20 ºC, por vía biológica,
de las materias orgánicas contaminantes. Por convención se usa la DBO5, en este caso el
tiempo es de cinco días.
2.3.5. Dureza: En inglés, Titration for hardness (TH), este parámetro indica la
concentración de iones alcalinoterreos en el agua.
2.3.10. Incrustaciones:
Índice de ensuciamiento: Es una medida del potencial ensuciamiento del agua. Está
relacionado con los sólidos en suspensión y se usa en el tratamiento de aguas con
membranas.
que se unen a las enzimas son inhibidores; los activadores enzimáticos se unen a las
enzimas e incrementan su actividad.
2.3.13. Nitrógeno total: Se aplica a todas las formas de nitrógeno en el agua, como
nitrógeno orgánico, nitrógeno amoniacal nitratos y nitritos.
CAPÍTULO III.METODOLOGIA
3.1. Diseño metodológico
3.1.1. Tipo de investigación
El tipo de investigación, es descriptiva explicativa, según el tipo de conocimientos
estudiadas.
lima.
sentido de la vista.
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
3.3.2. Instrumentos
El instrumento a utilizar es un cuestionario de 28 preguntas serán tipo Escala
de Likert.
Laptop.
Implementos de oficina.
V. Dimensiones
Problema General Objetivo General Hipótesis General Indepen Conceptualización de V. Indicadores V. Metodológico
diente la V. Independiente Independien Independiente
te
La corrosión influye
influye en la productividad de la corrosión influye en la directamente en la productiva que es Perforaciones,
refinería la pampilla 2019? productividad de la refinería la productividad de la refinería la relacionado con el Equipos Taponamiento
pampilla 2019. pampilla 2019.
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E IMPUREZAS EN LA REFINERIA
LA PAMPILLA 2019”
¿Cómo las incrustaciones Determinar como las Las incrustaciones influyen empleo de factores
influyen en la productividad de incrustaciones influyen en la directamente en la humanos y Reducción en
UCTIVIDAD DE LA REFINERIA
refinería la pampilla 2019? productividad de la refinería la productividad de la refinería la materiales para la Producción la eficiencia de
¿De que manera el pampilla 2019. pampilla 2019. transferencia de
producción de bienes
ensuciamiento influye en la Examinar de que manera el El ensuciamiento influye y servicios. calor.
productividad de la refinería la ensuciamiento influye en la directamente en la
pampilla 2019? productividad de la refinería la productividad de la refinería la
¿En qué medidas el crecimiento pampilla 2019. Aumento en
pampilla 2019.
microbiano influye en la Identificar en que medidas el costo de
El crecimiento microbiano
productividad de la refinería la crecimiento microbiano influye en
pampilla 2019? la productividad de la refinería la influye directamente en la Economía mantenimiento
pampilla 2019. productividad de la refinería la por limpieza e
pampilla 2019. incremento en
el consumo de
agua.
Investigadores: kitamoto Huaman Alexis kento , Raza Garcia yeison Frank , Benites Dulce Samuel
Obed
Asesor: Dr. Nunja García, José Vicente (Docente de la E.A.P de Ing. Química de la U.N.J.F.S.C.)
4.2. Presupuestos
4.2.1. Recursos disponibles:
COSTO
DESCRIPCIO CANTIDA TOTAL
N D UNITARIO S/.
S/.
Computadora 1 1 500 1 500
Memoria 1 30 20
4.2.3. Resumen:
Recursos disponibles S/. 2020.0
Julio
6 ANTECEDENTES TEORICOS
7 BASES TEORICAS
10 METODOLOGIA
13 APLICACIÓN DE CUESTIONARIO
14 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
www.slishare.com
www.scribd.com
http://cybertesis.unmsm.edu.pe
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
CARRION
desarrollo de una tesis, cuya temática está relacionada con El agua para sistema
INSTRUCCIONES:
Lea detenidamente los aspectos del presente cuestionario y marque con una
equis (X) la casilla de respuesta que tenga mayor relación con su criterio.
-Si
- No
ALTERNATIVAS
V1=PROBLEMA E IMPUREZAS EN EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE AGUA
Dimensión: Corrosión
1 ¿Cree usted que el oxígeno y otros gases disueltos ocasionan problemas e
impurezas en el agua de enfriamiento?
2 ¿Cree usted que los sólidos suspendidos y sólidos disueltos generan
problemas e impurezas en el agua de enfriamiento?
3 ¿Piensa usted que la basicidad o acidez (pH) provoca problemas de corrosión en
los sistemas de enfriamiento?
4 ¿Piensa usted que la Actividad microbiológica origina problemas e impurezas en
el agua de enfriamiento?
Dimensión: Incrustaciones
5 ¿Piensa usted que el PH provoca problemas de incrustaciones en los sistemas de
enfriamiento?
6 ¿Cree usted que la temperatura genera problemas e impurezas en el agua de
enfriamiento?
7 ¿Piensa usted que la alcalinidad provoca problemas e impurezas en el agua
de enfriamiento?
8 ¿Piensa usted que otros disueltos en agua y formadores de incrustaciones originan problemas e
impurezas en el agua de enfriamiento?
9 ¿Piensa usted que las algas generan problemas en los sistemas de enfriamiento ?
ALTERNATIVAS
SI(1) NO(2)
Dimensión: Equipos.
“EL AGUA PARA SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PROBLEMA E
IMPUREZAS EN LA REFINERIA LA PAMPILLA 2019”
¿Usted cree que la rotura genera problemas en los sistemas de
12 enfriamiento?
13 ¿Cree usted que las perforaciones generan problemas en el
agua de enfriamiento?
14 ¿Piensa usted taponamientos ocasionan problemas en el agua
de enfriamiento?
Dimensión: Producción.