Modelo de Texto Expositivo Los Bc3b3lidos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Blidos: comunes de noche, raros de da

EL PAS | Sociedad 05-01-2004

Los blidos, o masas de materia csmica que se vuelven incandescentes al penetrar


en la atmsfera, son bastante comunes, pero la inmensa mayora de ellos estalla en
las capas altas de la atmsfera y se desintegra mucho antes de caer a tierra.
Estrictamente, slo debera llamarse meteorito al rarsimo fragmento que
sobrevive a la desintegracin y llega a caer al suelo. Por el momento se desconoce si ste
es el caso de alguno de los fragmentos del blido de ayer.
Los blidos o masas de materia csmica son pequeos fragmentos -pueden llegar a pesar un
nanogramo, o milsima de miligramo- derivados de cometas o asteroides, y es habitual observarlos
a simple vista durante la noche en zonas alejadas de la iluminacin urbana. El objeto de ayer, sin
embargo, fue observado por miles de testigos a plena luz del da. Esto es un fenmeno muy inusual.
El meteorito ms brillante documentado histricamente cay el 30 de junio de 1908 en Siberia
central, y tena tanto brillo como el mismsimo Sol. Su efecto fue equivalente a una explosin
nuclear de 10 megatones y caus la destruccin de un rea forestal de 2.000 kilmetros cuadrados.
La geologa ha demostrado que en el pasado se dieron impactos mucho mayores, como el que caus
la extincin de los dinosaurios hace 65 millones de aos. Los impactos catastrficos de este tipo
slo ocurren en un promedio de una vez cada 100 millones de aos.
Los blidos viajan por el espacio a velocidades que pueden alcanzar los 300.000 kilmetros
por hora, y se aceleran por efecto de la gravedad al acercarse a la Tierra. Si entran en contacto con
la atmsfera se deceleran, y el rozamiento con el aire produce tal calor que la superficie del objeto
se vaporiza e ioniza la atmsfera circundante, produciendo el brillo caracterstico de estos
fenmenos. Sin embargo, los meteoritos que llegan a caer al suelo se enfran y pierden su brillo a
altitudes de 5 a 25 kilmetros. Por tanto, cuando un objeto cae a tierra es improbable que siga
brillando. La penetracin de un meteorito de un kilo hasta unos 40 kilmetros de altitud es
suficiente para producir una onda snica que puede orse desde tierra como un gran trueno, y hasta
puede registrarse con un sismgrafo. Muchos testigos oyeron ayer un sonido de este tipo, y algunos
tambin dijeron haber sentido temblar la tierra.
La cada en s de un objeto de esa masa al suelo, sin embargo, es casi inapreciable a menos
que se est muy cerca del impacto. Por esta razn, es raro encontrar un meteorito de ese tamao a
menos que haya cado en una zona habitada.

También podría gustarte