Practica Word
Practica Word
Practica Word
_______________________________________________________
Practica 1.
Realizar la modificacin del formato del texto ya encargado de tarea, con las siguientes
caractersticas:
Todo el texto en Arial
Ttulo: Tamao de letra 14, Negrita, Color Rojo.
Contenido: Tamao de letra 12, Justificado, Color Negro.
Bordes Pgina.
Practica 2.
Tema Libre
Con las siguientes caractersticas: Borde Pgina y Marca de Agua Practica 2
Practica 3.
Investigar lo siguiente: Historia de la Informtica, Circuitos Integrados, Evolucin de la
Computadora.
Historia de la Informtica
Practica 4.
Elaborar una carta para: Una amiga, Para mis padres, Un pensamiento. Formato Libre.
Practica 5.
Agenda de todo el grupo.
NOMBRE TELEFONO FECHA DE NACIMIENTO
Luis Trujillo 8682000000 28/09/1989
Practica 6.
Crea las siguientes tablas, dejando un espacio entre una y otra, con las medidas que vienen
debajo de cada columna. Guardar con el Nombre de Prctica 6.
3 cm 9 cm 3 cm
10 cm 5 cm
15 cm
9 cm 6 cm
A continuacin, suprime las lneas en blanco entre tabla y tabla y teclea el texto de cada celda.
Tamao de la letra 9.
Word Dossier de definicin Fecha:
Microsoft
2010 CALIDAD Ref.:
Denominacin: Cliente:
Ref. Cliente: Ref. Interna:
Mtodos de control Metrologa
Medios Revisin Medios Revisin
N Existe Existe
Estndar Cada Especficos Cada
Alto de fila:
10 cm
Observaciones: Responsable:
Firma:
Practica 7.
RESUMEN
Para poder analizar la actuacin de las personas que intervienen en el proceso de compra o
consumo se han desarrollado los llamados modelos de comportamiento, cuyo fin es establecer el
proceso de toma de decisiones de los compradores y consumidores y cmo a partir de estas
decisiones muestran un determinado comportamiento de compra o consumo.
Los modelos sobre el comportamiento del consumidor intentan proporcionar una visin global
o integrada del consumidor, ayudan a identificar la informacin necesaria para la toma de decisiones
comerciales, permiten la cuantificacin de variables, proporcionan una base para segmentar
mercados y facilitan el desarrollo de las estrategias comerciales.
Practica 8.
Escribir el texto, guardarlo con el nombre de Prctica 8.
[ tipo de letra Harrington, 16 pt, centrar] Las obras de la galaxia Gutemberg sobre la galaxia Internet.
[Times New Roman, 12pt] Investigando la nueva realidad electrnica [activa cursiva] autor [desactivar
cursiva] Derrichk de Kerckhove.
El ideal [activar cursiva] La piel de la cultura [desactivar cursiva] es un ttulo basado en una frase de
Mcluhan: [activar cursiva] En la era electrnica, llevamos puesta a la humanidad como si fuera nuestra
propia piel [desactivar cursiva]. No es una referencia gratuita. Como el, Kerckhove cree que el medio y el
cdigo son el mensaje. Y ahora ms que nunca.
En su ensayo, el autor bucea [activar negrita] en la realidad electrnica que nos rodea. [ desactivar
negrita] Hemos pasado de una cultura que comprenda el mundo a travs del asfalto a otra que lo captaba
a travs de la televisin, y ahora nos estamos adentrando en una en la que las redes y los ordenadores
proponen otras frmulas de percepcin y accin.
Kerckhove opina que asistimos a la aparicin de una cultura caracterizada por la interactividad, la
participacin y la extensin de las capacidades humanas, potencias por todo tipo de tecnologas. Es el
terreno de lo que l denomina psicotecnologa.
El resultado ms emblemtico de la nueva cultura es, para l, [activar negrita y activar cursiva] la
aparicin de una mente colectiva [desactivar negrita y cursiva], un enorme entorno cognitivo comn en el
que personas, naciones y grupos deberan participar sintindose, a la vez, a salvo en sus respectivas
identidades culturales.
Practica 10.
Juntar todas las Prcticas en un mismo Archivo con las siguientes Caractersticas:
Bordes de Pgina
Mrgenes de 2 cm en toda la pgina
Modificar la Hoja de Presentacin
Mandar las practicas ya realizadas al correo
Practica 11.
1. Abre un nuevo documento, teclea el encabezado de la carta.
GRUPO APEXI
2. Pulsa el botn de Alineacin a la Izquierda. Teclea el texto siguiente:
C/Mxico, 17
MXICO
3. Pulsa Enter tres veces, Justifica el texto. El inicio de cada prrafo cuenta con una sangra.
Estimado seor:
Somos una empresa que llevamos aos dedicndonos a realizar enciclopedias muy prcticas,
el motivo de dirigirnos a Vd. Es con la intencin de comunicarle nuestra sensacional oferta. Se trata
de la enciclopedia del Mundo Animal.
Esta enciclopedia est ilustrada con magnficas fotografas de todas las especies del reino
animal, as como la explicacin de cualquier tema relacionado con el Mundo animal. La
enciclopedia consta de 15 tomos encuadernados de 275 pginas cada uno.
JEFE DE VENTAS
4. Pulsa cuatro veces a enter y copia los dos prrafos de la Practica 5 (utiliza copiar y pegar).
Debe quedarse como se ve a continuacin.
Por otro lado la justificacin siempre actuar sobre prrafos, por lo que no dispondremos de
diferentes justificaciones en una misma lnea. Tambin existe la justificacin en los
tabuladores, otra de las opciones importantes de un procesador de textos.
2. Copia el texto cuatro veces, dejando entre copia y copia dos espacios.
Por otro lado la justificacin siempre actuar sobre prrafos, por lo que no dispondremos de
diferentes justificaciones en una misma lnea. Tambin existe la justificacin en los tabuladores, otra
de las opciones importantes de un procesador de textos.
>> Sangra izquierda 1cm. Sangra Francesa 1cm. Espaciado Posterior de 12 pto.
La justificacin es una de las funciones ms utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos
justificar por la izquierda, derecha, centrada y justificada. Es importante saber que la justificacin
no slo acta sobre texto, sino que se puede aplicar tanto a imgenes, grficos, es decir a cualquier
objeto que se encuentre en pantalla.
Por otro lado la justificacin siempre actuar sobre prrafos, por lo que no dispondremos de diferentes
justificaciones en una misma lnea. Tambin existe la justificacin en los tabuladores, otra de las
opciones importantes de un procesador de textos.
Por otro lado la justificacin siempre actuar sobre prrafos, por lo que no dispondremos de
diferentes justificaciones en una misma lnea. Tambin existe la justificacin en los tabuladores, otra de
las opciones importantes de un procesador de textos.
4. Copia el texto seis veces, dejando entre copia y copia dos espacios
>>Alineacin izquierda.
El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad de que cada
una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentacin diferente, una alineacin de
prrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.
>>Alineacin Justificada.
El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad de que cada una
de las veces que lo hemos repetido tiene una presentacin diferente, una alineacin de prrafo
distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.
>>Texto Centrado.
El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad de que cada
una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentacin diferente, una alineacin de
prrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.
de las veces que lo hemos repetido tiene una presentacin diferente, una alineacin de prrafo
>>Alineacin justificada, Sangra derecha. 4 cm., sangra izquierda. 2 cm, Sangra 1 lnea 1
cm.
Carrera:
Fecha:
Maestra:
Practica 14.
Ingresar el siguiente texto. Corregir las faltas de ortografa. En fuente Times New Roman 12 ptos,
justificado.
>>Aplicar espaciado de 6ptos anterior y posterior a todos los prrafos del documento.
>>Trasladar el ltimo prrafo al principio del documento (despus del ttulo). Reemplaza la palabra
limpia por la palabra pura en todas las ocurrencias que se presenta en el mismo.
Escribe el siguiente oficio teniendo en cuenta: El ttulo de la empresa est en negrita y a un tamao
15. Debers establecer las sangras y subrayados que convengan. Debers insertar la fecha en su
punto correspondiente. Los prrafos del cuerpo de la carta estarn justificados y con una sangra a
principio de lnea.
CERTIFICA
Que Da. MARA MOLERO CARRASCO, CON D.N.I. 38.283.282 y con N.R.P. nmero 283.238, ha
prestado servicios en este centro como Profesora de procesos de Administracin y Gestin con categora de
Profesor Tcnico durante los cursos 96/97 y 97/98 completos.
Y para que conste a los efectos oportunos, firmo el presente en Murcia, a treinta de junio de dos mil
diecisiete.
N/Ref: MD/
Da. S. Larumbe
Grupo Editorial
Av. de la Ilustracin, 27
87300 Mxico
Querida Sofa:
Ahora que ya han finalizado todos los planes de venta y marketing, puede comenzar la impresin El
Sauce. La planificacin de tiempos que discutimos en la reunin de la semana pasada an sigue siendo vlida.
Es primordial que se mantenga esta planificacin. La impresin debe finalizar a tiempo para nuestra
campaa promocional. Creo que se ha previsto suficiente tiempo en dicha planificacin para cubrir cualquier
imprevisto que pueda ocurrir en el proceso de impresin. Sin embargo, si se presenta la ms leve posibilidad
de que la planificacin no pueda cumplirse debo ser informado inmediatamente.
Dicho esto, estoy seguro de que ser tan eficaz como siempre y podemos augurar su lanzamiento en
nuestra editorial con gran xito dentro de dos meses.
Atentamente.
Mario Durn
EDITOR EJECUTIVO
Practica 17.
Escribe esta confirmacin de reserva, teniendo en cuenta los centrados, letra Times New Roman.
Guardar con el Nombre de Practica 17.
>>Tamao 16
Hotel Varela
CONFIRMACIN DE RESERVA
>> Sangra izquierda 12cm, negrita y cursiva, tamao 12
Jaime Ocampo
Avenida 15, 108-42
Mxico
Hemos hecho esta reserva para la semana del 11 al 18 de julio. La suite consta de saln, alcoba,
cocineta y sauna. Tambin le hemos reservado servicio de transporte en la ciudad.
Atentamente.
Carlos Bonilla.
Gerente de Reservas.
>> Tamao: 8
Anexo: Para cualquier indicacin al respecto de su reserva, le rogamos contacte con nosotros 15 das antes del inicio de la misma. Gracias.
Practica 18.
TABULACIONES Y RELLENOS
En esta prctica vamos a utilizar las tabulaciones y rellenos. Que se encuentra en el men
Inicio, de ah nos vamos a Prrafo, seleccionar la opcin Tabulaciones.
Ahora utiliza los tabuladores de la regla. Fjate en el smbolo de la izda. Puedes ir cambindolos
hasta que consigas el que deseas. Despus slo tienes que hacer clip en la regla. OJO: Si
necesitas mover los tabuladores, tienes que sombrear primero.
PRESUPUESTO
Las tabulaciones son:
2 cm barra
Producto Cantidad Precio Unidad Precio Total 2.5 cm izquierda
4.5 cm barra
Pantaln 120 1.000 120.000 6 cm decimal
Blusa 100 580 58.000 7.25 cm barra
9 cm decimal
Falda 50 2.000 100.000 10.25 cm barra
Importe Total 278.000 12.25 cm decimal
13.25 cm barra
Tanto las cabeceras como los pies de pgina slo son visibles en la vista Diseo de pgina o
Vista preliminar.
Hay dos formar para poder numerar las pginas, una es la automtica, la otra manual. La
automtica es la que hemos realizado por medio de los encabezados y pies de pgina, la manual
est en el men Insertar / Nmeros de pgina. Mediante este cuadro podemos especificar la
posicin: parte inferior o superior de la pgina. La alineacin: derecha, izquierda, centro, interior y
exterior, del nmero de pgina. El formato se utiliza para cambiar el formato de numeracin
habitual.
Utilizacin de guiones
Esta es una de las opciones que menos se utilizan, pero nos servir de gran ayuda cuando
justifiquemos un texto que contiene palabras bastantes largas.
A menudo nos encontraremos con que estas palabras son muy largas para caber en una lnea,
entonces Word las pasa a la lnea siguiente, dejando espacios muy grandes en la lnea de arriba.
Esto se suele dar, por ejemplo, cuando escribimos en columnas (lo habrs comprobado en
ejercicios anteriores), pues bien para ello podemos separar las palabras con guiones, slo tenemos
que abrir el men Diseo de Pgina, Guiones y separarlo manualmente por donde queramos.
Esta es una de las largas para caber en una ejercicios anteriores), pues
opciones que menos se lnea, entonces Word las bien para ello podemos
utilizan, pero nos servir de pasa a la lnea siguiente, separar las palabras con
gran ayuda cuando dejando espacios muy guiones, slo tenemos que
justifiquemos un texto que grandes en la lnea de abrir el men Diseo de
contiene palabras bastantes arriba. Pgina, Guiones y
largas. Esto se suele dar, por separarlo manualmente por
A menudo nos ejemplo, cuando escribimos donde queramos.
encontraremos con que en columnas (lo habrs
estas palabras son muy comprobado en
Practica 20.
Escribe el siguiente texto y cpialo tres veces. Gurdalo con el nombre: Practica 20.
Ahora vas a descubrir cmo poner la letra capital y cambiar la direccin del texto. Es muy sencillo. Lo tienes
en el men insertar/letra capital y formato/direccin texto. Lo primero es escribir el texto, aunque tambin
puedes empezar por la letra capital, pero es mejor as. Despus sombrea la letra o letras que quieres hacer
destacar por su tamao y a continuacin activa letra capital. Una vez hecho esto, puedes volver a sombrear y
cambiar la direccin del texto.
A
hora vas a descubrir cmo poner la letra capital y cambiar la direccin del texto. Es muy sencillo. Lo
tienes en el men insertar /letra capital y formato/direccin texto. Lo primero es escribir el texto,
aunque tambin puedes empezar por la letra capital, pero es mejor as. Despus sombrea la letra o letras
que quieres hacer destacar por su tamao y a continuacin activa letra capital. Una vez hecho esto, puedes
volver a sombrear y cambiar la direccin del texto.
hora vas a descubrir cmo poner la letra capital y cambiar la direccin del texto. Es muy sencillo. Lo
A tienes en el men insertar /letra capital y formato/direccin texto. Lo primero es escribir el texto, aunque
tambin puedes empezar por la letra capital, pero es mejor as. Despus sombrea la letra o letras que
quieres hacer destacar por su tamao y a continuacin activa letra capital. Una vez hecho esto, puedes
volver a sombrear y cambiar la direccin del texto.
Ahora
vas a descubrir cmo poner la letra capital y cambiar la direccin del texto. Es muy
sencillo. Lo tienes en el men insertar /letra capital y formato/direccin texto. Lo
primero es escribir el texto, aunque tambin puedes empezar por la letra capital,
pero es mejor as. Despus sombrea la letra o letras que quieres hacer destacar por su tamao y a continuacin
activa letra capital. Una vez hecho esto, puedes volver a sombrear y cambiar la direccin del texto.
Practica 21.
Adems, este gimnasio de prxima apertura ofrece a sus futuros clientes la oferta de darse de
alta sin pagar ninguna clase de matrcula, pero atencin, slo para sus 50 primeros futuros socios.
En realidad, los apartados que siguen, deben servir ms como medio de ayuda para tomar
decisiones propias que como manual frmulas mgicas, siendo un resumen de las dudas y
preguntas ms comunes que he observado sobre esta cuestin. Antes de seguir, quiero dejar claro
que, aunque en el texto hace referencia constante a los nios, en realidad se est utilizando el
trmino en forma genrica, sin hacer distincin de sexo entre nios y nias.
Para delimitar el tema hemos intentado responder a las principales cuestiones que padres y
educadores se plantean respecto a la informtica infantil.
Es muy comn escuchar que hoy en da es necesario saber manejar un ordenador y, por lo
tanto, mientras antes se empiece mejor. Hay que tener claro que un ordenador no es ms que una
de las muchas herramientas que utilizamos cada da, al igual que una bicicleta, un telfono o un
aparato de msica. Si un nio sabe montar en bicicleta o sabe utilizar el equipo de msica, disfrutar
de esos medios, pero si no se sabe manejarlos, no estar capacitado para aprender.
Lo mismo ocurre con los ordenadores. Si los utiliza, aprender a manejarlos, pero si no lo
hace, ya aprender cuando lo necesite, sobre todo, si se tiene en cuenta que cada vez es ms fcil
adquirir los conocimientos necesarios para manejar un ordenador.
Bsica e intuitivamente, la mayor parte de las personas suelen decir que los programas para
nios se clasifican principalmente en juegos o en educativos, pero si profundizamos ms en la
oferta que existe en el mercado, yo creo que la clasificacin puede mejorarse (sin ampliarse
demasiado) teniendo en cuenta los grupos de enciclopedias y exploracin, desarrollo de
capacidades, entrenamiento y juego y creatividad y aplicaciones.
Trabajo a realizar:
2. Escribe el texto que se presenta entre columnas en la pgina siguiente, sin dejar lneas en blanco.
Cuando hayas terminado de transcribirlo, selecciona el texto y activa el trabajo en dos columnas
periodsticas en diferente tamao, lnea entre columnas y sombreado del 10%.
PLANING DE LA JORNADA
AULA 1 AULA 2 AULA 3 COSTO
MAANA SALUD AUTOEMPLEO EL EURO $2,300,000.00
MEDIO DA DESCANSO GIMNASIA RELAJACIN $200,000.00
TARDE AUTOESTIMA PSICOLOGA NEGOCIACIN $2,100,000.00
TOTAL COSTO $4,600,000.00
9:00
9:00
10:00
RECREO
10:30
11:30
11:30
12:30
Importe
Descuento (20%)
I.V.A (16%)
TOTAL FACTURA
Practica 27.