H Sagrada - G Mazo - I
H Sagrada - G Mazo - I
H Sagrada - G Mazo - I
8 5613
. .
1 Biblioteca Nacional de Espaa
4
85613
HISTORIA
PARA LEER EL CRISTIANO
DESDE
CJO~IPENDIO
DE LA
HISTORIA DE LA RELIGION',
.
5acado de los libros salltoa
POR EL LICENCIAOO
PRLOGO.
FE DE ERRATAS.
HISTORIA
PARA LEER EL CRJSTfAKO
'o -)4
\:;;,1,. ..: .
D os uno y trin o , infinitam ente bue no y sbi o;...:z,
inm enso , omn ipot ente , eter no, cri6 , cuun do fue .__
(
ty
~-
na da nos di -
esc rib iese an tes de l dil uv io, po rq ue
s, la mo ral , el
cen los lib ro s snntos. Lo s mi ste rio
ion y de la rc -
cu lto... toda la his tor ia de la erc ac otr os po r el
lig ion pasaba de un os bom br cs
s fn se a bn n
?o nd uc to de la tra dic ion . Lo s pact.e
s hijos lo qu e
un pr im ian en la me mo ria de su
de s us pn<lre ~;
ellos t.a hia n ap ren did o y rec ibi do
no ti cias de
y la tra dic ion era la qu e llevaba las
gen~rarion cu ge nc rac ion po
r el ca na l de la me -
ra esta tra di -
n:'ona. Na cln era ma s ap rop s ito pa
pntlres con su s
c.on qu e viv ir mu ch o ti em po los
ed ad es qu e \'e -
h 'JOS, y esto se co os cg nia con las
38. .
mal por bien? La copa q ue !le vais es en la que
bebe mi amo, m npyordomo sali inmediata-
rnente en su segu imi ento, y alcanzados, comenz
reprenderles agriamente la maldad ingtatitud
de llevarse la copa de plata de su amo. Ellos se
sorprendieron extra01d i nariamen te, pero contes-
taron con l!tmeza. Porqu no_s hablais de esa ma-
nera? Hemos vuelto traer desde la tiena de Ca-
naan el d inero que encont ratnos en los sacos y
lHtrtariamos oto plata tu Seot? M.ueta aquel
en cuyo poder se encuentre, y los de mas queda-_
temos por esclavos. No exijo tanto, dijo el mayor-.
domo.. Ostame que aquel, en cuyo saco se halle,-
sea mi esclavo. Los demas quedarn li bres )ara.
scgJJir su camino, Al momen to echa ron eo tierra .
los sacos, y abriendo cada uno el su yo, el m a
yotdomo )os fu registrando comenr.aodo pot el
del mayor de los hermanos has ta llegar al del
menor que era Benjamn, donde se encontr!~
copa, .
Al verla, tod os rasgaron sus vestiduras en se-
iial de su profundo sent imient o, y cargando otra
, -ez sus bestias se volvieron ; .Jos, y tocios juntos
se atojMoa en tierra del~nte de l , implotamlo
su. clerl]cnQia; pero Jus, manifestando un aire de
a.utor idad, capaz de intimidar aun los inocen-
tes ;-les dijo; porqu ha beis quctido portaros de
esa manea? lgnora is acaso que no hay quierr
me iguale en la ciencia, de conocer los secretos?
Los hijos .de Jacoh, postrados delan te de Jos,
gua-r daban !' q prof4ndo si)encio ,. hasta que el
;mimoso Jud <ls se levant y .habl por todos, di-
ciendo: qu responderemos mi Seor? Es muy
ne nt e ce re m on ia , es p irt en tr e
co nc lu y la im po o y de ~u hi jo , y fu re -
rm an
los b ra:r.os d e su he el S e io r, y re u n id o
ba bi a di ch o
co gi do co m o g ra n pa tr ia rc a A brab a n
no de l
su s pa dr es en el se
su q u in to ab ue lo . er su m o Sa ce rd ot e de la
Asi m u ri el p ri m
, de sp ue s d e m as d e tr ei nt a y oc ho
na ci on sa n ta
rd o ci o ta n g lo ri os o co m o ll en o d e
a os d e un sa ce y ve in ti tr es , de los cu a-
en ia ya ci en to
t r abajos. T en el ca ut ie ri o
oc he nt a y tr es
l es ba bi a pa la do ta re st an te s ha b a n es ta -
ar en
d e Eg ip to , y los cu de l Se o r p ro cu ra r,
os p o r or de n
d o co n sa gr ad st a d e m il trab aj os ,
. s y co
en u n io n co n Moi o es ta bl ec im ie nt o, del
Is ra el u n l" c
los hijos de d e go za r. S ie m p re am
co ns ue lo
q u e no tu vo el de qu ie n expeim cu t
te su p ue bl o ,
'ti er na m en ne s, y p o r el cu a l en
co n tr ad ic io
la s m as fu er te s cx ce 3o re pr en si bl e d e
n co m et i un
u n a oc as io fin co us ev p ar a co n
a. H as ta el
co nd es ce nd en ci o r, la m as al ta es ti m a-
, au nq u e m eu
su herm a no r es pe tu os a, d e la cu a l u o a
c.i on m as
ei uo y la at eo , pa ra vo lv er el la co n
u n po co
sola vez se ap a r t vi 6 fie l im it ad o r y re n-
S ie m pr e se le
m as fi rm ez a. e la na ci o n , po ni en do Sll
ge fe d
di do d is d p u lo de l s y co pi ar su s vi rt ud es .
i su s pa so
gl or ia en se gu m o n te , ba j lll oiss co n el
br e el
M ue rt o A ar n so de na do su en te rr am ie n-
o po nt f ic e, y or
nu ev o su m on te y le di er on al li m is-
b ir nl m
to , vo l vi er on su
. T od o el pu eb lo ll o r la
nr os a se pu lt u ra
m o m uy ho ev lu to po r tr ei nt a di as.
ar n , y ll
m u er te d e A ra d . N o pe ns ab an to -
ey tl. c A
Gu.er ra con el R ci pi ar la g u er ra , pe ro
el it as en pr in
da v a los Is ra R ey d e A ra d , q u e er a
tndo au n en l\l as er a , el
es~;
el Se o r no s ha m os tra do su nagestad y
aM qu e
qu e salia de en m e-
gr andeza. Hemos oido su vo1. r es ta. vez qu e,
fu eg o, y he m os vi sto po
dio de l
e, ha 'l!ivjdo el ho m -
ha bl an do Dios co n el ho m br , vo1. de l Se o r,
ro si oy s em os ot ra ve z )a
br e ; pe
ns um id os en aq ue l
nu es tro D io s, m or iremos co es to do bo m br e
si m o fu eg o; po rq ue q u
gr an d
, qu e hablq en m ed io
pa ra o r la voz de Di os vi vo m os oi do , y qu e
o, co m o no so tro s la he
de l fu eg
ur am os , si nos ha bla
pu ed a vivir ? Pa ra qu e no m to das las cosas qu e
r, ll ga te tu , M oi s s , oy e
el Se o
uo$ la s cu m pl ire m os .
te di je re , d oo sl as , y noso ie nt os de l pu eb lo
o o al Sc o t es to s se nt im
Agradat
tal en te nd im ie nt o
y di jo : q ui n les d tenP.r todo tiempo todos
en
q ue m e te m an y gu ar de n
m an da m i en to s pa 1a qu e les vaya si em r,r e
m is Moiss~ y d es:
lo s y su s hi jo s! V ,
bi en el m as tu es t te aq u i
volveos vu es tra s tie nd as ; m an da m ie nt os y
o y te ha bl ar to do s m is
co nm ig
m on ia s y ju ic io s, lo s qu e les en se a r s pa ra
ce re e le s da r en po -
ar de n en la ti er ra qu
qu e los gu
n. G ua rd ad , pu es , di jo aq u Moi ss esforzan -
sesio tit ud qu e le ro de a-
nu ev o su vo z la m ul
do de
gu ar da d y cu m pl id lo qu e el Se o r Dios os
.h a, di es tra ni la si-
m an d . No de cl in ar ei s ni la
r el ca m in o qu e el
ni es tr a, si no qu e an da re is po qn e ''vais y
os vu es tr o , os m an d pa ra
Se o r, Di
va ya bi en y se pr ol on gu en vu es tro s das e n la
os po seer.
tie rr a pr om et id a qu e vais 1tar Dios. Con-
En ca rg o m uy enrgico de a1
pr om ul ga ci on de la le y y las pr in ci pa -
cl ui da la
rie ro n cu an do se pu -
les ci rc un st an ci as qu e oc ur
e.xplica el sa nt o lcgis-
blic. so br e el m on te Si na ,
rta
Moiss , de sp ue s de ha be r ex ho
as en Dios "" "
lo lo s hijos de Is ra el qu e am co sa s, y u e c 11
las
to da su alm a y so br e to da s
Biblioteca Nacional de Espaa
166
prue ba de sua mor cumpliesen todos sus prec ep-
tos; des pues de hab erle s prevenido con tra la fal-
sa com pasi on, y adv ertid o de los males que les
acar rear a esta fatal pied ad; pasa reco men dar
el cum plim ient o de la ley por medio de los pre -
mios y los cast igos , prom etie ndo todo gn ero de
ben dici one s los que la cum plie sen, y de mal di-
ciones los que la que bran tase n. He aqu i en sus-
tanc ia y en com pendio como sees plic el Ministro
del Seor. Esc uch adm e, excl am , hijos de Isra el.
Si gua rdai s la ley del Se or, vue stro Dio s, sereis
el mas gran de y mas glorioso de los pueblos de la
tier ra y os colm ar ele bendiciones el cielo. Seaeis
ben dito s en la ciud ad y benditos en el cam po,
ben dito s en vuestros hijos y benditos en vu~str0s
gan ado s, ben dita s vuestras cosechas y ben dita s
vue stra s trog es, ben dito s cuan do entaeis en casa
y benditos cuan do salg ais de ella. El Seiior har
que caigan dela nte de vosotros vuestros enemigos.
Por un cam ino ven dran con tra vosotros y por siete
huir n de vues tra pesencia. Sereis el pueblo sant o
de Dio s, si gua rdr cis sos man dam ient os y an-
duvireis en sus caminos. Todos los pueblos de la
tier ra vern que esttl el nom bre del Se or sobr e
vsotros y todos os tem ern . Se abri rn para vo-
sotr os los tesoros del cielo. Las lluvias y los roco
caern sus tiempos para fertilizar vuestros ca m
pos. Dar eis prestatlo muchas gen tes y vosotros
de nad ie nece sitar eis tom ar prestado. El Se or os
pon dr por cabe1.a y no par pies, y estareis siempe
' en lo alao y no en lo bajo co n tal que obed ezcais
los man datos del Se or, los cum plais, '1 no os
desvieis de ellos ni la dies tra ni la saniestra.
CONQUI STA
DE LA 'tiE RRA DE C A N AA No
Atlo del mund o :~.554.
de la tie rra .
ta la pr im er a
Modo de to ma r Jeric. Er a es
nq ui sta y la ma s
ciudad qu e se pr es en tab a su co
e di sta ba poco
cercana al ca mp am en to , de l qu
er a un a de lns
mas de un a leg ua ; pe ro Je ric
ertes plazl\5 de
mas populosas ciudades y mas fu
tes no du da ba n
la tie rra de Cannan. Su s ha bi tan los Israe lit as
sen
qu e se ria la pr im er a qu e en vistie
su s pu er tas , y
qu e tcn ian ya la vista y casi en tre ga do s al
n
que si lle ga ba n to ma rla seria
de los reinos de
exterminio como los Amorrcos
to ha b an pr o-
SeLon y Og. Con este conocilllien
tar su s fo rti fi-
eu ra do re pa ra r sus m ur os , au m en
de alimentos. Su
caciones y prevenirse de ar ma s y
blaciones ce rc a-
gu ar ni cio n er a nu me ro sa y las po
se a l'l'anc a-
un a en voz mu y al ta ; y h ah qu e c y ca er n
.Je ri
rn de su s cim ien tos los mu ros d e
d~str~zados ,vuestra vis ta. De
sapa rec i el_ Pd n-
se vo h1 su
Cipe del egrc ito de l Se o r y Jo su
de l mo do de
ca mp am en to IJe,ando las no ticias
ilia ad qtriri r
tom ar la' ciu da d, no c om o l las
ha bia da do un
po r si mi sm o, sin o co mo se las '
os.
ngel Cle r de n y : no mb re de Di
tomiu Je -
DisposiCione s y diligm cias ja ra
3m e.n to, lla -
ric. Apen as en tr Josu en el ca mp \ii sfiosicio n
' la
m los Sa ce rdo tes y les com u ~iC
d~l Se o r. Ma nd lue go los
Pr n ci pes de las
lo. La ma a na
tn bo s qu e la cq mu nic as en al pu eb
cin co de l pr i-
de l dia sig uie nte : qu e era el vei nti
pa ra pr e,cn ir-
me r me s, se lev an t an tes de l dia
Biblioteca Nacional de Espaa
Jg5
o paseos
sen los mu ros de las ciu dades , da nd
ando de
en silencio al red ed or de ell as, y toc
em ba rgo
tiempo en tiempo siete tompetas. Sin
, seg un
asi babia de suc ed er con los de Jer ic
est as pro -
la pa lab ra del Seiior. El dia sptimo de
religiosas,
cesiOnes, en pa rte militares y en pa rte
de mu y
se f!Stuvo ale rta en el cam pa me nto des
eg rc ito
temprano. Jun t Josu los oficiales del
n no un a,
y les pre vin o: qu e en aquel dia se da ra
qu e los
sino siete vueltas la ciu da d en el rdcn
ido de las
an ter ior es: qu e en la lt im a ser ia el son
entonces
tro mp etas ma s lar go y mas ag ud o: qu e
con las
cada un o levantase su voz y, uni ndola
tos , po r 1
voces de todo el pu eb lo, d icsc gra nd es gri
los mu ros
qu e en aq ue l mo me nto ha ba n de caer
idos sus
de Jeric: qu e cada oficial tuviese preven
, y ac o- \
soldados con las amas. en la ma no 1
iese de -
metiese la ciu da d po r la pa rte qu e tuv 1
.espada,
'la nte de si: qu e todo lo pasase n filo de
con vida
asi hombres como bestias, sin dej ar nada
nio : qu e
po rqu e todo estaba con den ado al ex ter mi
en tre ga -
se prendiese fuego la ciudad y todo se
co bre y
se las lla ma s, excepto el or o, pla ta,
osi tar ia
hie rro qu e se consa~raria al Seiior y dep casa
un a
en el templo: qu e b~en saban qu e ba bia
era la de
en Ja ciu da d qu e deba res pe tar se, qu e
has ta qu e
Ra ba b, en la qu e no se haba de toc ar
hu bie sen
su du e a y todos los parientes qu e se
con todos
ref ugiad o all , hubiesen sal ido de ella
reservase
sus bie qe s; y en fin, qu e na da mas se
nio y al
de aq ue lla ciu da d co nd en ad a al ex ter mi
an ate ma .
nes, se
To ma de Jeric. Hechas estas prevencio
ven gad or de sus crim ines infi nita men te inas po-
dero so. Era la just icia de Dios que desde que ba-
jaro n de Betc ton arro j aba so bre ello s peas muy
dura s de gran izo, sigu ind oles esta terr ible llu-
via hast a A1.cca que esta ba mas de cua tro legu as
de Bcteron. Era nad a el d estro zo que cnusaba el
acer o de los Isra elita s com para do con el estr ago
que haci a la espa ntos a lluv ia de pied ras que caia n
sobr e ellos. Mas com o un egr cito tan num eros o,
cual era el de cinc o Reyes reun idos , se bnb ia
derr ama do e n su huid a por toda s part es, aun
que dab an cue rpos los que no hab ia tocado
ni el pedr isco ni la espa da, y Josu dese aba
con clui r con este num eros o egr cito en aqu el
da.
Se par an el Sol y la Lun a por man dad o de
Jom . Con este deseo y nsi a leva nt los ojos al
ciel o, y le di una rde o que solo Dios podia ins-
pira r y solo Dios pod ia cu mpl ir. Man d al Sol
que se para se sobr e Gab a on , y la Lun a que se
detu vi ese sobr e el vall e de Aya ln, y el Sol y la
Lun a se para ron sob re Gab aon y Ayaln. En me-
dio del cielo se detu vo el Sol, dice el libr o de los
just os, y no cam in pon erse por el espacio de
un dia, no hub o ante s ni desp ues dia tan larg o,
haci end o Dios lo que deseaba el hom bre , y pe-
lean do por lstael. Josu teni a tant a f y tant a
confianza en el Se or que con t co n ser obed eci-
do de los astr os , mas cua ndo vi el Sol y la Lu-
na para dos , tam bien l qu ed para do y es ttic o
adm iran do la man o del omn ipot ente que dete na
el curs o de los ciclos su voz, y ado rand o aqu e-
lla bon dad inm ensa que se dign aba or la YO:t. de
-------~~ ---------
La con qui sta gen era l y los neg ocios com une s
toda la nacion est aba n con clu idos , y solo qu e-
dab an con qui sta s y negocios parcia les que deb
an
hac er y eva cua r por s cad a una de las trib
us.
Lle gad as las cosas este pu nto , Josu tra t
des ped ir y env iar con la bendicion de Dios de
los
cua ren ta mil soldados de las trib us de Ru
bn,
Gad y mit ad de Manass , que hab an ven ido
de
van g uatdia la con qui sta de la tier ra de Can
aa n,
dejando todas sus familias la otr a par te del
rio.
Lla m , pues , Josu los R ube nitas y Ga dit
as y
la media trib u de Manass y les dijo : Ha
beis
cum plido todo lo que os ma nd Mois s, siervo
del
Se or. T am bien m me ha beis obedecido en
todas
las cosas. Ni dejasteis vuestros her ma nos en
tan
lar go tieinpo com o ha pasado basta el dia de
hoy ,
cum pli endo el ma nda mie nto del Se or, vu
es tro
Dios ; y puesto qu e el Se or , vuestro Dio s,
ha
concedido vuestros her ma nos qui etu d y
paz,
com o se lo pro me ti , vol vcos, id vue
stra s
tiendas y la tier ra de vue stra posesion q ue
os
di Mois s, siervo del Se or , la otr a par te
del
Jor dn . Sol am ent e os enc arg o qu e gua rde is ate
n-
tam ent e y cum pla is de hec ho el mandamiet1to
y
la ley que os di l\1o is s, siervo del Se or,
de
que ameis al Se or, vue stro Dios, y and cis en
to-
257
la vi'tgi ni-
ten cia co mu n de est os, qu e con ser v
dad tod a su vid a .
en -
Su sepulcro. Mu ri en Siq ue o, pe ro fu a
cu e l hab
ter rad o en a ciu d ad de T enn tsa raa
sep ulc ro. El
ree dif ica do , pre pa ran do en ell a su
on ser m ag-
aco m pa a mi en to y l os fun era les deb ier
rle de Isr ael
nif icn s, hal ln do se tod av a la ma yo r pa
posesion ars e
reu nid a en Siq ue n sin hab er pas~do
la sue rte .
de los ter ren os qu e les hab a se ala do Ac aso
En terramien to de los lut osos de Jos.
mp aii am ieo -
al mi s mo tie mp o y con el mi sm o aco
ien to de los
to y magnifice1i cia se hiz o el ent er. .am
e Pa tri ar-
hu eso s de Jos . Es tan do par a mo rir est
an os qu e
ca, ob lig co n jur a me n'to sus he rm
de Ca naa n
lle vas en consi..,o su s hu esos la tie rra
ir Jos fu
pa ra sep u lta r7os en ell a. Ap ena s esp
en un a caj a
em bal sam ado su cue r po y d epo sita do
era cio n
y cus tod iad o en Eg ipt o con mu cha ven itu d, y
lav
po r tod o el tie n1p o qu e du r la esc
ra la Liena
Mois s tuv o b uco cu ida do , al sal ir pa
tos mo rta les
de Ca na an , de lleva con sig o los res
s enteg
del am ad o de Jac ob . Al mo ri t Mo is
u , co nq u is-
Jos u est e res pcthle d ep sito , y Jos
de Ga lga la,
tad a la tie rra de Ca na ao , le taslad
seis aios de
do nd e hab a est ado en cus tod ia los
cu ya cer-
la gu err a, su pos csi on de Siq u cn en
pad re Jac ob
can a se h al lab a aq uel cam po qu e su
r po r cie n
hn bia com pra d o los hij os de He mo
ert os. Y en
COI'(Ieras pa ra en ter rar eu l sus mu
ala do en los
efe cto , el sep ulc ro de Jos se ba ila se
m apa s las cer can as de Siq ue n. Ac aso
Jlfnerte de l sum o Sa cer do te Ele aza r.
tre int a dia s
no ha br a Isr ael con clu itlo el lut o de
Biblioteca Nacional de Espaa
258
que se hac ia en la mu ert e de los 'gra nde s per
so-
naj es, cua ndo tuo que pri nci pia r otr o con
ti-
nua r el pri me ro pot la mu ert e de otr o person
aje
ilu stre . Este fu el gra o Sacerdote Ele aza r,
que
sig ui mu y de cerca al General Josu eo el cam
i-
no del sep ulc ro. Ele aza r fu hijo de Aarn y el
se-
gun do PootiGce de lsracl. Suc edi su pad re
en
el pontificado el ao cua ren ta, des pues de la sal
i-
da de Egi pto , y egetci la sob era na por esp
aci o
de die~ y ocho. De e~e sum o Pon tfi ce se ref
ie-
ren pocas acciones ind ivi dua lme nte , pero
co-
mo tuvo tanta par te en las de Jos u, de qui en
el
Se or le hab ia dec lara do consejero y gu ia, y
en
cie rto modo sup eri or y pad re, las gra nde s haz
a-
as y los gra nde s elogios de Josu son tam
bie n
de este san to Pontfice. Su eda d no se sabe pun
-
to lijo. Lo que consta de los libr os santos es,
qu e
f u el me nor de los tre s hijos de Aa ro , y
que
lleg al pontificado por la tem pra na mu ert
e de
sus dos her ma nos . En cua lida d de Ponlifice ten
a
sob re los hijos de Israel una aut ori dad sup rem
a.
En las jun ta s ocu pab a el pri me r lug ar y en
las
actas pblicas se ponia su nom bre ant es que
el
de Josu.
Su !tifo y saesor Fi11ees. El cazar f u sep ul-
tad o en Ga baa t, ciu dad cue se hab a dado en
po-
sesion ;) su hijo y sucesor Fin ees , sin dud a
por
consideracion al celo que este valiente Isr ael
ita
hab a maoi!'cstaclo cua ndo prevaric6 Isra el
con '
las hijas de i\'ladian, idolat? en el tem plo
de
Beclfeg-or . Finecs .sucecli6 su pad re Ele aza r
en
la dig nid ad de gra n Sac erd ote , per o nad ie suc
e-
di Jos u. En la con stit uci on , dada por
Dios
_.,.,.._
GOBffiRNO DE IS RA EL .
d el ca u tiv eri o de
. Moiss ha b a sa ca do Isr ae l
en ta a os pot el
E gi pt o, le ba bia co nd uc id o cu ar
en es de l Jo rd n .
desie rto y lle va do ha sta las m rg
rg ad o de Dios , le
En tod o es te tie mp o, co mo en ca
ba bia an eg la do
ba bia da do ley es y ce re mo ni as ,
cu an to pe rte ne ca la religi on
y al es tad o y
lor ia de Dios y
cu an to co nv en a la ho nr a y g
eb lo qu e se hn bia
la pa~ y fel ici da d de aq ue l pu
ar as e los ca mi nos
es co gid o el Se iio r pa ra qu e pr ep
la ve nid a de su sa nt sim o hij
o. Ha b a es cri to un
ut os reli g iosos y
lib ro qu e con ten a tod os los es tat
civiles qu e ha ba n de go be rn ar
es te en i dia ble
he cho sa be r en
pu eb l o, y des pu es de ha b rse los
posit ad o el lib ro
las ca mp i as de M oa b, ba bia de
de l ar ca de la
en el lu ga r sa nt si mo , de nt ro
ali an~a , y ba jo de aq ue l mi
ste rio so pr op ici ato rio
er ub in es , do nd e
<ue fot'mnban las las dt1 los qu
o r y ele do nd e
se de jab a se nt ir la gl or ia de l Se
es tas. Josu co n-
da ba su s ot:cnlos 6 diinas res pu
veces pr om eti da
qu ist la ti er ra de Ca na an tan tas
m , Isa ac y Ja co b,
po r Dios :. los Pa tri ar cas Abra ha
de Isr ae l, y en
di la po sc sio n de ell a los hijos
.
'
. ' '
. ': ' 1
'-
,, ' .
1
1
'
Fol. Lin. Dice. Debe decir.
Biblioteca Nacional de Espaa
1
HISTORIA
PARA LEER EL CRISTIANO
DESDt
LA
-
NINE~ HAS'l'A .L,&_ VEJEZ;
O' SEA
c o1IPENDIO
'
,
. .HISTORlA DE !JA RELIG-lON
.
sli'cdo d.e
'
los li\iros sa'.tos
.
l'OB. EL LICENCIADO
.'.