Libro-Joyeria Artesanal
Libro-Joyeria Artesanal
Libro-Joyeria Artesanal
G*y**Irft*lil
Repblica Argentina
info@albatros.com.ar
www.albatros.com.ar Todos los derecho
reservados. Esta publica
puede ser reproducid;r, partir de la pgina 19 se han detallado algunos proyectos
978-9s0-24-t062-3 todo ni en parte, ni trall por paso detallado. Conviene realizar estos trabaios
por un sistema de que puedan ser realizados con gran facilidad, porque
recuperacin de inforrtr ---^-^
-ej.A tgt oDtendrn las habilidades manuales necesarias para poder
DE EDICINARGENTINA en ninguna forma ni
ningn medio, sea electr I;
-Uf:. i tiau.os de tos captutos sguientes.
mecnico, por fotoco
cualquier otro, sin el pc
-l:*l
I' rll,l
previo por escrito del c -a
.1, lt.t Ll ',1 '.1 t,'ltrl, lit' 1r,, /\ l,'
'I lI
l.l, rL i/\r, l,'lt,r,, )
l r,lr 'llr1 , 1
Et tugar {e traajo ,&7,
!
de cuero o goma, para crear una superficie blanda de trabajo, porque si ..
caen o golpean algunas de las piedras, evitar que se rompan, salten y
desaparezcan.Tambin un lugar para cada herramienta es imprescindible
para no perder tiempo buscndola cada vez que la necesita.
La silla debe ser cmoda y permitir tener los pies bien apoyados. De es:.
forma evitar el cansancio.
La iluminacin del lugar de trabajo debe ser en lo posible proveniente cjt
luz natural, adems de una lmpara que enve luz directa al lugar de traba :
uo errarnentas
posible proveniente c:
lirecta al lugar de trabai t puntas planas: es una pinza de
b de apretar rectangulares. Se utiliza para
trres en ngulos, para abrir y cerrar +=l l!-
Otras fierrarnentas
Morsar la ms pequea que se consiga. Se usa para sostener los hilos para
retorcerlos.
\__ q_
I Materafes
G -.
f
- principales componentes del trabjo y pueden clasificarse
de acuerdo con el metal, si los hilos son puros o
enchapados,la forma, el tamao y la dureza que tengan.
Todas estas caractersticas permiten elegir el alambre
tre 40 cm y 50 cm de
justo para cada trabajo.
- c del mundo, la
,:c fascinada con el
a y hasta hoy la
e precios es muy
ks otros metales.
,;lseras. Se puede riene aprender a
lue se comPra en casas rn los de otros
.Ego con oro y plata
uy caros Para
ar forma a collares Y
mico una unin de ca::':
as internas Y se usa la s metales, el bronce,
lpaca y el aluminio
'a sostener los hilos P:- Fra comenzar a
Existen tambin alambres recubiertos en plsticos de colores, que se
utilizan para bijouterie de nios y adolescentes que pueden trabajarse c
Ias mismas tcnicas de este libro.
I
de colores, que se h rru). pulidas, en cortes planos, en forma de escallas (pequeos
: pueden trabaiarse con hcs de piedra naturales).Tambin pueden o no tener agujero para
[ar=rlas.Todas estas formas pueden montarse y con la prctica se
:. -. :-l es el montaje ideal para cada forma.
en redondos,
ce
ondos se miden Por su :- :. :ambin vienen en forma de cuentas o en pedazos que se
le 0,5 mm a I,5 o 2 mm'
': - :: - medio de tcnicas de fundido en hornos de cermica. Hoy en
se encuentran desde : - - -y de moda los vidrios dicroicos, que poseen brillos metlicos
"- : -:i:'ltgs.
l conocen como media
-adto, por ejemPlo,
: --:! scn piezas de cualquier material que se enhebran a travs de
;e expresan los dos lad{ .': iay de todos los materiales, desde semillas o huesos, pedazos
e utilizan son el cuadra :: -: r asticos, resinas, metlicas. Hasta se pueden realizar con
rnvolver varios alambres.
rcho, se lo llama cinta.
turos y blandos. El bland:
mm y el semiduro en la'
arlo sin necesidad de ur . ''- :1AS
blado. Los alambres se
lentamiento Y enfriado)" ,, - r: de reali zacl6n:O
es se venden como Eren tiempos aproximados que varan de acuerdo con la
r con un traPo Para :rcia del que realiza los proyectos.
3 :::rr j
:3.s