Resumen Constructores Otredad
Resumen Constructores Otredad
Resumen Constructores Otredad
BOIVIN, M.; ROSATO, A.; y ARRIBAS, V. 1999. "Introduccin". En Constructores de Otredad. Antropofagia,
Buenos Aires. Fragmentos, pp.7-9
Cuadro I
Contexto fin del XIX (1) entre guerras (2) despus de la 2da. Guerra. (3)
Objeto diferencia cultural diversidad cultural desigualdad cultural
Explicacin (teoras) evolucionismo funcionalismo estructuralismo neomarxismo
Relativismo comparativismo/relativismo
Mtodo comparativo
(inductivo) (formalizacin/deduccin)
inventarios/ observacin extraamiento
Tcnicas
encuestas participante interpretacin
A fines del siglo XIX, la Antropologa se formaliz como ciencia: la diferencia se constituy en objeto de
explicacin cientfica. El nuevo encuentro de los europeos con otras culturas distintas dio origen a lo que
sera la pregunta fundante de la Antropologa: porqu estos hombres son distintos?
La primera teora cientfica sobre la diferencia fue el evolucionismo que contest esta pregunta a travs del
concepto de evolucin.
La teora de la evolucin se constituy como tal en funcin de la aplicacin del mtodo comparativo y
sobre la base de una concepcin precisa de su objeto: el hombre, que como cuerpo perteneca al mundo
de la naturaleza, en tanto que como espritu perteneca a otro mundo, al de la cultura.
As, la Antropologa se constituy en dos ramas: la Antropologa fsica y la antropologa cultural. Pero las
diferencias entre los hombres fueron pensadas como diferencias culturales.
Por un lado, la historia y la sociologa tomaron como objeto (objetivo) de estudio las sociedades complejas,
civilizadas, desarrolladas. Por el otro, las sociedades primitivas, no complejas, no desarrolladas, sin historia
y sin Estado pasaron a constituirse como el objeto propio de la Antropologa, teniendo como parmetro la
ubicacin de Occidente (ver cuadro II).
Cuadro II
Tiempo
Cercano Lejano
Cercano Sociologa Historia/arqueologa
Espacio
Lejano Etnologa Arqueologa
La Antropologa indag en el interrogante por qu llegamos a ser lo que somos?, es decir, cul es el
origen de estas diferencias culturales? Se elabor una historia natural de la humanidad.
Entre las dos guerras mundiales, se caracteriz por un cierre de las fronteras nacionales y por la
consolidacin de la presencia europea en sus colonias.
Se produce la crisis del evolucionismo como paradigma nico y la separacin de la ciencia en escuelas
nacionales.
Aparecen as el estructuralismo y funcionalismo ingls, el particularismo histrico en Estados Unidos, la
escuela histrico-cultural en Alemania y la escuela sociolgica francesa.