Reglas Propias de La Sociedad en Comandita Simple
Reglas Propias de La Sociedad en Comandita Simple
Reglas Propias de La Sociedad en Comandita Simple
CAPITULO I
LA SOCIEDAD EN COMANDITA
1. Antecedentes histricos
Segn la doctrina, el origen de la sociedad en comandita se
remonta al contrato de comenda, forma desarrollada durante
la Edad Media y el Renacimiento en los territorios que hoy
en da son Francia, Italia y Alemania.
2. Definicin.
La Sociedad en Comandita, es aquella forma societaria que,
en cuanto al elemento personal, combina las dos clases
tradicionales de sociedades de personas y de sociedades de
capitales. Por ese motivo comprenden tanto al socio
colectivo (quien acta como administrador y responsable
ilimitado) como el socio comanditario (quien interviene como
inversionista y responsable slo por el monto de su aporte).
Y en cuanto al elemento de su responsabilidad, la sociedad
colectiva tiene carcter mixto, pues tambin combina los
socios de responsabilidad ilimitada con los de
responsabilidad limitada1.
3. Caractersticas esenciales
La sociedad en comandita, sea simple o por acciones,
presenta como principal caracterstica :
a) La coexistencia de dos clases de socios :
Los colectivos y los comanditarios.
5. La Razn Social
La razn social corresponde a las sociedades de
responsabilidad ilimitada. La razn social de la sociedad en
comandita se integra con el nombre de todos los socios
colectivos, o de alguno o de algunos de ellos, agregndose
las expresiones: Sociedad en Comandita o Sociedad en
Comandita por Acciones; o sus respectivas siglas: S. en C
o S en C. Por A3.
El socio comanditario que consienta que su nombre figure
en la razn social responde frente a terceros por las
obligaciones sociales como si fuera socio colectivo (Art. 279
LGS).
A) EL PACTO SOCIAL,
Da origen a la sociedad en comandita y debe contener:
1) Las reglas generales de la sociedad en comandita en
cuanto forma de sociedad.
2) Las reglas propias del tipo de sociedad en comandita,
simple o por acciones. Como se sabe el Art. 5 de la Ley
dispone que el estatuto queda incluido en el pacto social, de
forma tal que la norma a que nos referimos debe entenderse
referida a ambos.
B) LOS APORTES
Adems de las reglas generales referentes a toda clase de
sociedades, existen reglas sealadas para las
comanditarias.
CAPITULO II
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE
1. Concepto
Para Ulises Montoya4, en la sociedad en comandita simple
hay dos categoras de socios: unos, los colectivos, que como
los socios en las sociedades colectivas, son ilimitada y
solidariamente responsables con la sociedad; y otros, los
comanditarios, cuya responsabilidad est limitada slo hasta
la parte del capital que se hayan comprometido a aportar.
4. Capital social
El capital de la sociedad en comandita simple est
conformado por los aportes de los socios, colectivos o
comanditarios, y se encuentra dividido en participaciones,
como es usual en las sociedades personalistas. Al igual que
en los dems tipos societarios, no existe un monto mnimo
ni mximo de capital para la sociedad en comandita simple.
1. Nociones Generales.
El contenido de la Escritura de Constitucin Social, debe
consignar, las reglas particulares propias de la sociedad en
comandita simple, y adems puede incluir los mecanismos,
procedimientos y reglas, as como otros pactos lcitos, que a
juicio de los contratantes sean necesarios o convenientes
para la organizacin y funcionamiento de la sociedad,
siempre que no colisiones con los aspectos sustantivos de
tal tipo de sociedad.