Práctica 1 Platelmintos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Facultad DE LA EDUCACIN, EL ARTE Y LA COMUNICACIN


CARRERA QUMICO BIOLGICAS
Ciclo V

PRCTICA NRO. 1

1. SILABO: Zoologa General.


2. TIEMPO PLANIFICADO EN EL SILABO: 3horas
3. TIEMPO DE PRACTICA POR GRUPO DE ESTUDIANTE: 3 horas
4. NMERO DE ESTUDIANTES POR GRUPO: 2 estudiantes
5. TEMA: Estructura de los platelmintos
6. ESTUDIANTES: Estefana Fernndez
Guissella Robles

7. OBJETIVOS:
Observar la estructura algunos platelmintos
Reconocer algunas de sus caractersticas

8. MARCO TERICO
PLATELMINTOS
Son gusanos con el cuerpo aplanado en sentido dorsoventral y con tubo digestivo carente de ano.
Tampoco tienen sistema circulatorio y la mayora son hermafroditas. Casi siempre parsitos.
No tienen apndices locomotores y algunos poseen cilios.

En su mayora carecen de aparato digestivo, circulatorio, respiratorio, ni rganos sensoriales.


Suelen tener ventosas de fijacin.

Las formas parsitas necesitan dos huspedes, uno para el estado larvario y otro para el estado
adulto.

Se clasifican en:

Turbelarios

Son de pequeo tamao, algunos microscpicos, con el cuerpo cubierto de cilios


vibrtiles para su locomocin.
Son acuticos y terrestres.
Tienen aparato digestivo sin ano y boca ventral con faringe extensible.
Algunas especies poseen ojos simples.

Algunos ejemplos: Planaria Bipalium, un turbelario gigante de agua dulce (30 cm)

Los trematodos

Son gusanos planos, todos parsitos, de hasta algunos centmetros de longitud.


Su cuerpo, a veces cilndrico, est provisto de ventosas o ganchos de fijacin, con lo que
se sujeta al husped parasitado.
Los trematodos ms conocidos son la Schistosoma y la Fasciola heptica o "duela del
hgado", que ocasionan enfermedades a veces muy graves.
La Schistosoma mansoni o Bilharzia es el parsito que produce la biltrarziasis o
esquistosomiasis, enfermedad que ocasiona en el hombre trastornos intestinales y
cardacos, anemia, lesiones en el hgado y puede provocar la muerte.
Est difundida en las regiones tropicales, donde se calcula que la padecen ms de diez
millones de personas.
Causa estragos en las ovejas y otros animales domsticos e incluso ataca al hombre si
consume verduras contaminadas con sus huevos.

Los cestodos o tenias

Son gusanos platelmintos o planos, parsitos, que viven de adultos en el interior del
cuerpo de sus huspedes.
No poseen aparato digestivo y se alimentan por absorcin a travs de su piel.
Estn formados por una cabeza o esclex, con ventosas y a veces armada con ganchos
con los que se fijan a las paredes del organismo.
Cada uno de los anillos posee un aparato reproductor hermafrodita completo, que una vez
maduros se desprenden cargados de huevos.
Existen numerosas especies de cestodos, pero las ms conocidas son la Tenia solium o
solitaria, la Tenia saginata y la Tenia equinococus.

9. MATERIALES Y REACTIVOS
1 Tenia
1 Lupa
Equipo de diseccin
Estetoscopio
10. PROCEDIMIENTO
Tomar el platelminto y observar con ayudar de la lupa las diferentes regiones
corporales.
Tomar el mismo platelminto y observar en el estetoscopio.
11. GRFICOS:
Progltidos

Segmentos

12. Preguntas de Control.


a. Enumere 3 caractersticas del platelminto observado.
Son de los parasitos ms largos en el intestino del hombre, aunque son muy delgados,
permitiendo que este doblado varias veces en la luz intestinal.
Cada segmento que forma parte de la cadena estrobilar se llama proglotide o proglotido.
los proglotides van cambiando conforme se van alejando del esclex.
Los proglotides se dividen a partir de sus rganos reproductores: los proglotides
inmaduros tienen rganos reproductores todava muy inmaduros, los maduros tienen
rganos reproductores ya en condiciones de funcionar para la reproduccin, y los
proglotides gravidos son puro tero lleno de huevos.
b. Qu tipos de reproduccin tienen los platelmintos?
Los platelmintos se pueden reproducir tanto de manera sexual como asexual. (Gil, 2016)
c. Cules son los rganos sensoriales caractersticos de los platelmintos?
Los platelmintos tienen rganos receptores sensoriales distribuidos por la epidermis a lo largo de
todo su cuerpo. Funcionan como quimiorreceptores y como mecanorreceptores bsicamente para
captar alimentos. Algunos tienen, adems, receptores de luz en forma de ocelos que les sirven
para orientarse segn la intensidad lumnica del ambiente. (Gil, 2016)
13. CONCLUSIONES:
Se logr observar el cuerpo aplanado dorsoventral de la tenia y algunas de las
caractersticas en general de los platelmintos.
La tenia puede vivir de forma libre, esta especie parasita en un ser humano o en
animales, generalmente en el cerdo.

14. RECOMENDACIONES:
Por motivo de bioseguridad manipular al platelminto con guantes de ltex o de
otro material.
Al momento de tomar el platelminto hacerlo con mucho cuidado por su frgil
morfologa.
Para un desarrollo exitoso de la prctica, al platelminto se lo debe extender sobre
la superficie en que se est trabajando para perfecta observacin.

Bibliografa
Gil, C. (14 de Enero de 2016). Paradais Sphynx. Obtenido de Invertebrados: revista digital
animales y mascotas: https://invertebrados.paradais-
sphynx.com/platelmintos/platelmintos-informacion-caracteristicas.htm

También podría gustarte