Diversidad Animal Platelmintos y Nemátodos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CASTELAO

4 AO DE CIENCIAS

CTEDRA: BIOLOGA

DIVERSIDAD ANIMAL

PLATELMINTOS Y NEMTODOS

PROFESOR: SERGIO LAFONTT ALUMNO: GIAN LUCA VENTURA CUQUEJO


C.I V-27797158
PLATELMINTOS (Gusanos planos):

El Phylum Plathyelminthes , comprende tres clases de vermes (gusanos), dos de ellas


completamente parsitas: la Clase Trematoda incluye Duelas, y la Clase Cestoda las Tenias.
La tercera Clase, Turbellaria, incluye especies de vida libre que se cree fueron antecesoras a las
clases parasitarias. Comprende los siguientes Ordenes: Orden Acoela, Orden Macrostomida,
Orden Polycladida, Orden Neorhabdocolea.

-. Estructura: Poseen simetra bilateral. Varan de una forma ovoide a alargada, aplanados
dorsoventralmente. Por regla general, cuanto mayor es el gusano mayor es el aplastamiento
dorsoventral.

Existen proyecciones ceflicas en algunas especies, que pueden adoptar la forma de tentculos,
en nmero y posicin variables, o de proyecciones laterales llamadas aurculas (funcionan como
lbulos sensitivos) como se observan a menudo en planarias de agua dulce.
Su tamao vara desde especies microscpicas hasta ms de 60cm de longitud (las terrestres).
Las especies de vida libre son principalmente acuticos, y la gran mayora marinos.
El cuerpo est cubierto por una epidermis ciliada, debajo de sta, hay una capa muscular. Tambin
presentan numerosas glndulas, las cuales proporcionan moco, para la adhesin, para cubrir el
sustrato durante el movimiento o para envolver a la presa. Tambin presentan unos cuerpos
epidrmicos en forma de bastn, conocidos como rabdoides, se cree que se utilizan en la defensa
o en la produccin de una cubierta viscosa alrededor del animal.

.- Locomocin: Las especies ms pequeas nadan dentro de los deshechos del fondo, las
especies ms grandes se arrastran sobre la superficie ventral. Para el movimiento, utilizan
ondulaciones musculares y el movimiento de los cilios.

.- Alimentacin: La cavidad digestiva o intestino, es un saco sin salida, en el que la boca sirve
tanto para la ingestin como para la expulsin. La pared del intestino es de una sola capa de
clulas fagocticas y glandulares. La digestin es primariamente extracelular, la desintegracin del
alimento ingerido comienza en la faringe con la accin de enzimas proteolticas, luego los
fragmentos de alimento pasan al intestino (cavidad gastrovascular) donde son completamente
digeridos.

.- Respiracin: Carecen de estructuras respiratorias o circulatorias, por lo que estas funciones se


llevan a cabo por difusin a travs de la epidermis. En los platelmintos parsitos, al vivir en un
medio pobre en oxgeno, tienen que realizar el metabolismo por va anaerbica.

.- Sistema Nervioso y rganos sensoriales: Tienen un sistema nervioso de red epidrmica,


formado por tres o cuatro pares de cordones longitudinales interconectados, y en la parte anterior,
con un cerebro.
Los ojos son corrientes en la mayor parte de las especies de vida libre,slo funcionan para detectar
la luz, y la mayora son fototcticos negativos (huyen de la luz).

.- Excrecin: La excrecin y osmorregulacin se lleva a cabo a travs de los protonefridios,


estructuras encargadas de expulsar los deshechos nitrogenados por la superficie corporal, a travs
de los nefridiporos.

.- Reproduccin: Algunos se reproducen asexualmente por medio de fisin. son hermafroditas, sin
embargo no existe la autofecundacin. La reproduccin sexual se lleva a cabo por una cpula
entre dos individuos hermafroditas, donde se inoculan el semen mutuamente.

.- Importancia: Las especies parsitas causan graves enfermedades a los humanos y


animales. Fasciola y Dicrocoelium se alojan en los conductos biliares y pueden
obstruirlos. Schistosoma vive en el interior de los vasos de los plexos mesentricos y vesicales.
Las tenias son parsitos intestinales y absorben muchos nutrientes. Echinocococcus es la tenia del
perro.

CLASE TURBELLARIA: Planaria.


CLASE TREMATODA: Fasciola hepatica

CLASE CESTODA: Tenia


Detalles de cabeza y anillos del cuerpo; Animal completo
NEMATODOS O NEMATELMINTOS (Gusanos redondos):

El Phylum Nemathyelminthes , comprende una sola clase de vermes (gusanos): Clase


Nematoda. Los hay de vida libre (mar, agua dulce, suelo) y parsitos, los cuales atacan a todos los
grupos de plantas y animales.

-. Estructura: Poseen simetra radial o birradial.


Casi todos poseen un cuerpo alargado y delgado, cuyos extremos se afilan gradualmente hasta su
terminacin. La boca se halla situada en el extremo anterior, rodeada por labios y cerdas o papilas
sensoriales.
Su tamao puede variar desde 1mm hasta 5cm.
El cuerpo est cubierto por una cutcula de colgeno, la cual puede estar modificada como
proyecciones escamosas (a modo de tejas). Debajo se encuentra una epidermis seguida de una
capa muscular, el pseudoceloma lleno de lquido y la faringe (situada en el centro)

.- Locomocin: Casi todos se mueven por contracciones musculares ondulatorias que genera
movimientos parecidos al de las serpientes.

.- Alimentacin: Las especies de vida libre pueden ser carnvora o fitfagas (se alimentan de
plantas u hongos). La cpsula bucal conduce a la faringe tubular, la cual puede presentar unos
bulbos o hinchazones glandulares o musculares, stas ltimas conducen al intestino y pueden
estar provistos de una vlvula. El intestino se conecta por un breve recto con el ano, el cual se
encuentra delante de la punta posterior del animal.

.- Respiracin: No poseen aparato respiratorio ni circulatorio. Tienen respiracin cutnea. Los


adultos que viven como parsitos intestinales, son principalmente anaerbicos.

.- Excrecin: Carecen de protonefridios, sin embargo, poseen un sistema de tbulos o clulas


glandulares que quizs tengan una funcin osmorreguladora. Los deshechos nitrogenados son
expulsados siguiendo la va de la pared corporal, del sistema digestivo juntamente con los residuos
indigeribles.

.- Sistema Nervioso y rganos sensoriales: El cerebro est representado por un anillo nervioso,
y a partir de ste, se extienden nervios anulares, dorsales, laterales y ventrales. Posee cerdas
sensoriales en la cabeza y en toda la superficie del cuerpo.

.- Reproduccin: Poseen reproduccin sexual, y la mayor parte de los nemtodos son dioicos, es
decir, poseen los sexos separados en individuos diferentes. Como carcter tpico, los machos son
ms pequeos que las hembras y su parte posterior est curvada en forma de gancho.

.- Importancia: Los nematodos de vida libre son organismos que en los ltimos aos han cobrado
importancia para la investigacin cientfica mundial, debido a la facilidad de cultivo y su ciclo de
vida corto, as como su tolerancia a variaciones del ambiente. En los aspectos econmicos como
es en la alimentacin de estadios larvarios de especies comerciales acuticas, estos gusanos
pueden ser una alternativa como alimento vivo. Su importancia ecolgica es de gran relevancia ya
que intervienen en la degradacin de la materia orgnica para el cumplimiento de los ciclos
biogeoqumicos.
Muchos son dainos para la economa y para la salud, ya que viven como parsitos de plantas y
animales, incluidos los seres humanos. Por ejemplo: enfermedades causadas por las especies del
gnero Trichuris, como la Trichinella spiralis, de los mamferos, productor de la enfermedad
llamada triquinosis. El gusano de Guinea, Dracunculus medinensis, productor de la filariasis.
El Dioctophyma renale, que parasita riones de mamferos, principalmente carnvoros.
FILARIA

TRIQUINOSIS
Dioctophyma renale

También podría gustarte