Derecho de Pernada
Derecho de Pernada
Derecho de Pernada
Aunque se desconoce su origen, diversos estudios estiman que el derecho de pernada es una
tradicin de origen germnico, donde el seor se reservaba el desflorar a la novia.
Existen teoras que indican que el derecho de pernada era algo simblico, pero lo que no se
puede negar es que el abuso sexual sobre mujeres de escalas inferiores en la sociedad era
algo comn. No es un derecho de pernada propiamente, ya que, necesariamente este abuso
no se daba nicamente en la noche de bodas, sino que poda ser un abuso continuado ante el
cual los sbditos miraban hacia otro lado debido a la superioridad del seor y al temor hacia
el mismo. Haba casos en el que los padres o maridos ponan a disposicin de su seor a su
mujer o hija, con el objetivo de conseguir algo a cambio. En otros casos los siervos no tenan
manera alguna de denunciar el abuso y la mujer deba convivir con la deshonra. La situacin
se degrad hasta el punto en el que los soldados de las fortalezas, apoyados en el poder de su
posicin y la representacin del seor que ostentaban violaban a las mujeres con total
impunidad.
Uno de los factores que provocaban la ambigedad legal del derecho de pernada fue que la
unin entre siervos no estuvo reconocida hasta el siglo XII, basndose esas uniones en la
conformidad de los padres y de la sociedad. La importancia del matrimonio radica en que
este es bendecido por Dios, tomando conciencia de su significado los siervos, a la vez que
un halo de dignidad naca en ellos. Esa dignidad hizo que se fueran oponiendo poco a poco
a los que abusaban de ellos. Algunas de estas rebeliones campesinas fueron de gran
importancia, como la de los Campesinos de Remesa en Catalua en el siglo XV o en Castilla
en el XIV.
Esta triste tradicin fue exportada a Amrica con la conquista, pero sorprendentemente, los
casos de abusos continuaron hasta hace unas dcadas. La prctica del abuso sexual se
realizaba de diversas maneras:
Para finalizar, quiero hacer hincapi que esta tradicin se sigue dando en muchos pases,
muchas veces enmascarada en otras presiones o abusos,pero siendo la finalidad la misma. En
el Estado de Chiapas continu el derecho de pernada hasta los 90, siendo denunciado por el
EZLN. En el 2003 se dio un caso en Argentina, donde un hombre viol a una joven no siendo
impedido por sus familiares por temor a poder perder su trabajo o incluso su vida. En
Guatemala se conocen casos hasta hace nueve aos. Ahora bien, me gustara dejar una
reflexin: en Espaa est totalmente abolida esta prctica? Acaso no hemos odo casos de
empresarios que ofrecen trabajo, o prometen conservarlo, a cambio de sexo? Lo triste es que
hay algo que todos estos casos tienen en comn: el abuso de un superior, la mala conciencia
de la vctima y en algunos casos el temor a denunciar, en la antigedad porque era el seor
de las tierras y en la actualidad porque probablemente esta vctima carezca de papeles y tenga
temor a ser expulsada del pas.
Pues bien, resulta que tal derecho jurdico nunca existi en la Edad Media o, al menos,
nunca se ha encontrado ningn documento, ningn decreto, ningn informe, ninguna queja,
ningn juicio, ninguna vctima que lo corrobore, lo cual lo circunscribe a los lmites de lo
mtico. Sin embargo, algunos me recordaris que Beaumarchais lo menciona en Las Bodas
de Fgaro, cuando el Conde quiere aprovecharse de Rosine antes de su luna de miel con el
protagonista. Asimismo, Voltaire condena la prctica en su Dictionnaire Philosophique,
como si aceptara su existencia, pero repito, aparte de estas y otras menciones extemporneas,
no hay evidencia alguna de que primae noctis hubiese sido un privilegio legal. Ahora bien,
esto no quiere decir que algunos mastuerzos no se hayan aprovechado de su posicin
para obtener los favores de alguna mujer bajo su dominio, pero en todos estos casos, sera
simplemente un claro abuso de autoridad, y un crimen.
Derecho de pernada
Todo cambia cuando traducimos el trmino original del latn al castellano. El trmino
Derecho de Pernada se refiere no ya a una prebenda legal, sino a una prctica histrica de
abuso sexual sobre la servidumbre, una realidad que, por mucha ignominia que pueda
causarnos, pervive en el mundo actual, y no se circunscribe exclusivamente al poderoso
hacendado o cacique, sino al ejecutivo, poltico o incluso sacerdote que, sirvindose de su
autoridad, amenaza a la doncella que en un primer instante se niegue a ceder. En todos estos
casos, no estaramos hablando de un derecho, sino de un hecho social, repugnante, pero
real, que tiene ms que ver con la pattica creencia de que las mujeres no estn ah ms que
para disfrutarlas y de que una posicin de poder otorga al delincuente en cuestin, la
autoridad sobre sus subordinados para tratarlos como le plazca. Por otra parte, existen
tambin casos en los que las relaciones puedan ser consentidas, como podra ser la de un
ejecutivo con su secretaria, pero entonces tendramos que analizarlas una por una, pues sin
duda podemos encontrar instancias en las que se cierne sobre la mujer en cuestin cierto
poder invisible, pero tambin las hay en los que ellas voluntariamente aceptan la relacin de
manera consciente y, en muchos casos, con la intencin de obtener sus propios privilegios.
Le Droit du Seigneur, de Jules Arsene.
Para concluir, creo que el mito de Jus primae noctis ha quedado desbancado, al menos en lo
que se refiere a la Edad Media, pero creo tambin que si utilizamos el trmino Derecho de
Pernada las cosas cambian, pues esta es una lacra que pervive en varias culturas. Y aado,
ms que un asunto sexual, se trata de una demostracin de poder, de la prctica de algunos
perversos caracteres parcos en inteligencia, autoestima y humanidad que necesitan sentirse
superiores. El nico consuelo que me queda es que al menos en buena parte de occidente
este mal hbito es perseguido por las autoridades. La cara oscura de la moneda, es que no
siempre es castigado como merece.
FUENTES DE CONSULTA
https://misbreveshistorias.wordpress.com/2013/06/20/el-derecho-de-pernada-cuando-el-noble-
humillaba-siervo-por-placer/
http://www.cienciahistorica.com/2014/11/20/existio-realmente-el-derecho-de-pernada/