Que Es El Tren de Impulsion
Que Es El Tren de Impulsion
Que Es El Tren de Impulsion
Transmisin
Convertidor de par
Eje de transmisin
Diferencial
Mando final
Frenos
La transmisin toma la potencia generada por el motor y la manipula para controlar
la velocidad, la direccin, y el par. El mando final reduce la velocidad y aumenta el
par
TRANSMISIONES
Desarrollamos cada transmisin para integrarla con otros sistemas y componentes
del tren de potencia. Los fabricantes de equipos originales en sectores tan variados
como el forestal, el ferroviario, la manipulacin de materiales, la agricultura y la
minera confan en Caterpillar para disear y fabricar sus transmisiones.
Desarrollamos cada transmisin para integrarla con otros sistemas y componentes
del tren de potencia, incluidos el motor, el eje, el sistema electrnico, el sistema
hidrulico y la interfaz del operador, para suministrar la mxima potencia al mismo
tiempo que se optimiza el rendimiento del sistema del tren de potencia completo.
Los ejes proporcionan gran durabilidad, bajos niveles de ruido y control de traccin
en terrenos accidentados y blandos o resbaladizos. Caterpillar ofrece una amplia
variedad de modelos y capacidades de carga. El diseo para aplicaciones de
servicio pesado de Caterpillar soporta el tipo de cargas de choque que se producen
durante los trabajos todo terreno.
DIFERENCIAL
Se llama diferencial al conjunto de engranajes acoplados de tal forma que
compensan la diferencia de velocidad de giro de las ruedas. Mediante el diferencial
se consigue que cada rueda pueda girar correctamente en una curva, sin perder por
ello la fijacin de ambas sobre el eje, de manera que la traccin del motor acta con
la misma fuerza sobre cada una de las dos ruedas.
La lubricacin en los 793C es constante debido a que la bomba de lubricacin est
acoplada a la corona del diferencial, mientras que el 793D la bomba de lubricacin
del diferencial tiene acoplado un motor que es movido por el aceite hidrulico del
sistema de direccin.
MANDO FINAL
Los mandos finales son dos conjuntos de reductores planetarios de velocidad.
cada conjunto consta de un engranaje sol (central) y cuatro planetarios, en cada
conjunto el torque se multiplica 4 veces.
FRENOS
La mayora del equipo pesado tiene frenos en el eje donde son enfriados por el
aceite. El aceite utilizado tiene que
resistir las altas temperaturas de los
discos y platos de estos frenos, y
desplazarse rpidamente por las
ranuras para permitir el frenado del
equipo (ver foto). El aceite tiene que
ser el mismo utilizado en los
engranajes del diferencial, pero no
puede tener aditivos de extrema
presin ni aditivos que formen una
pelcula protectora permanente en los
discos. Un aceite muy viscoso no se
desplazar, y un aceite de baja calidad o con polmeros para mantener su
viscosidad, sufrir problemas de cizallamiento y prdida de viscosidad.
RODAMIENTOS Y COJINETES
En todos los puntos de apoyo de los ejes hay cojinetes o rodamientos que requieren
lubricacin por aceite. Estos cojinetes y rodamientos son cargados con altas
presiones y fuerzas, pero tienen que operar en el mismo aceite que cuida los frenos
y embragues. El uso de un aceite con alto cizallamiento o poca viscosidad reduce
la pelcula de lubricacin hidrodinmica.