Manual Completo Cargo 250R

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

MANUAL COMPLETO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPECFICACIONES TÉCNICAS CARGO 200 H/ 250 R/ 300 R/ 300 R HC

TARJETA DE REGISTRO
CERTIFICADO DE GARANTÍA
A través de su red de Servicios Técnicos Autorizados STA, Mavila garantiza la calidad
del vehículo cuyas características se indican en el presente manual. En consecuencia,
reparará o de ser necesario cambiará cualquier parte o pieza que presente defectos en su
funcionamiento, resultantes de fallas de fabricación o material que afecten el normal
funcionamiento del cargo. Dichos cambios no acarrearán prolongación del tiempo de
garantía, ni el cambio del vehículo. La garantía tendrá vigencia de 24 meses desde el
momento que el vehículo Mavila haya sido entregada al propietario o hasta que el
vehículo tenga un recorrido de 20,000 kilómetros, se considerará lo que ocurra primero.
Dentro del período de Garantía se deben realizar tres revisiones obligatorias a los 300 km,
1,000 km y 3,000 km. El presente certificado mantendrá su vigencia de acuerdo a los
términos y condiciones que a continuación se detallan.
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA GARANTÍA
1. El propietario deberá llevar su vehículo a nuestros STA, cuando cumpla los primeros
300 km, 1000 km y 3000 km de recorrido a fin de que se efectúen los servicios de
mantenimiento gratuito y posteriormente cada 2000 km y/o los intervalos de
mantenimiento indicados en el programa de mantenimiento para sus servicios
regulares. Este requisito es indispensable para mantener vigente la garantía.
2. Las reparaciones o cambios amparados por el certificado de garantía se harán sin cargo
alguno para el propietario del vehículo.
3. La garantía no cubre los gastos, pérdidas de ingresos o lucro cesante ocasionados por
la imposibilidad de uso del vehículo.
4. La garantía no cubre fallas del vehículo resultantes de: negligencia de quien lo opera,
manejo incorrecto, la no observancia de lo establecido en el manual del usuario, uso
del vehículo en competencias deportivas, accidentes, por modificaciones o
instalaciones adicionales realizadas unilateralmente al diseño original por el
propietario u operador, uso de repuestos no originales y robo o daños ocasionados al
mismo.
5. Las partes que están sujetas a desgaste por el uso tales como: amortiguadores, muelles,
corona, cardan, zapatas de freno, discos de embrague, batería, llantas, cámara, bujía,
aros, focos, filtros, fusibles, micas, etc. no están cubiertos por la garantía.
6. Componentes sujetos a decoloración, oxidación en partes pintadas y/o cromadas
producidas por exposición al medio ambiente y uso cotidiano no están cubiertos por la
garantía.
7. Se perderá la garantía cuando:
 Se detecten alteraciones en el kilometraje mediante manipulación en el odómetro
y/o cable de velocímetro.
 Por adulteraciones en los datos que figuran en este manual.
 No se confirme la asistencia del propietario a la charla de pre entrega ofrecida por
el representante de ventas.
 El vehículo haya sido manipulado por personas o talleres no autorizados por
Mavila.
 No se haya efectuado cualquiera de los servicios gratuitos de mantenimiento y
mantenimientos periódicos en los STA.

 Exista incumplimiento de las recomendaciones para el usuario y las


recomendaciones de operación del vehículo.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN
El vehículo debe ser conducida solo después de ser revisada y debe prestar atención a las
reglas de tránsito.
MANEJO SEGURO
Regulaciones de Manejo Seguro
1. Siempre inspeccione el vehículo antes de encender el motor para prevenir accidentes
o daños en el vehículo.
2. No conduzca el vehículo si no tiene licencia de conducir, ni está capacitado para
hacerlo.
3. Para evitar accidentes con otro vehículo preste atención a lo siguiente:
 Obedezca las regulaciones de tránsito
 No conduzca a alta velocidad
 Use apropiadamente las luces direccionales.
 Recuerde siempre conducir con ambas manos sobre el volante y con ambos pies
sobre los estribos.
DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN
La mayor parte de los accidentes fatales se producen por daños en la cabeza. USE
SIEMPRE CASCO. Además, se debe usar una careta de protección o lentes.
No use ropas sueltas ni accesorios que puedan atascarse en los manubrios, pedal de
arranque, estribos o llantas.
El sistema de escape se mantiene caliente durante la marcha y permanece caliente aún
después de apagar el motor, tenga cuidado en no tocar el sistema de escape mientras está
caliente. Use ropa que cubra totalmente sus piernas.
CARGA Y ACCESORIOS
Precaución

 La carga incorrecta podría dañar el rendimiento y confiabilidad del vehículo.


 Sitúe la carga en baja posición y cerca al centro de gravedad del vehículo. La carga
debe repartirse en partes iguales para guardar el equilibrio, el manejo se verá afectado
en proporción al desbalance.
 Está prohibido sobrecargar el vehículo.
 La carga máxima del vehículo Cargo 200 - 800 kg / Cargo 250 - 1000 kg /es: Cargo
300 - 1500 kg
ACCESORIOS
Todos los accesorios originales han sido especialmente diseñados y probados antes de
instalarse en el vehículo, cualquier otro accesorio instalado que no haya sido producido
y/o aprobado por nosotros, son de entera responsabilidad del propietario. Por favor lea
detenidamente las “Regulaciones de Manejo” y precauciones:
 Revise cuidadosamente que los accesorios instalados no obstaculicen ninguna luz,
no reduzca la altura libre respecto al piso, no limite la carrera de la suspensión, el
ángulo de inclinación lateral ni el acceso a todos los comandos.
 No instale reflectores o carenados que obstruyan el enfriamiento adecuado del motor.
 No instale accesorios eléctricos que excedan la capacidad del sistema eléctrico del
vehículo, para evitar que las luces queden inoperativas por causa de un corto circuito
en la batería.
AVISO IMPORTANTE
 CONDUCTOR
La cargo 200 H, 250 R y 300 R han sido diseñados para transportar solo a una persona; y
la cargo 300 R HC ha sido diseñada para transportar 3 personas máximo.
 LEA CUIDADOSAMENTE ESTE MANUAL
Pon especial atención a las explicaciones precedidas de las palabras siguientes:
! ADVERTENCIA
Indica una gran posibilidad de producirse heridas personales e incluso la muerte si no se
siguen las instrucciones.
PRECAUCIÓN
Indica posibilidad de daños personales o daños en el equipo si no se sigue las
instrucciones.
NOTA
Ofrece información útil.

SEGURIDAD
¡ADVERTENCIA!
La conducción de este vehículo exige que tomes cuidados especiales para garantizar tu
seguridad. Conozca estas exigencias antes de conducir.
REGLAS PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA
1. Siempre inspecciona el vehículo antes de conducir y antes de poner en marcha el
motor. Así podrás evitar accidentes o daños.
2. En muchos accidentes se encuentran involucrados conductores sin experiencia.
Asegúrate que estés calificado antes de conducir. No dejes nunca tu vehículo a un
conductor sin experiencia.
3. Cumple siempre las leyes de tránsito.
4. Cumple siempre los límites de seguridad y has señales cuando cambie de carril.
SUGERENCIAS
 Lee el manual del propietario antes de conducir tu vehículo.
 Lee cuidadosamente cómo asentar el motor antes de utilizar el vehículo por primera
vez.
 Cuando se presente una falla en tu vehículo, repórtala inmediatamente al centro de
servicio autorizado MAVILA.
 No olvides llevar tu vehículo a los Centros de Servicio Autorizados MAVILA para
las revisiones obligatorias.
 No laves tu vehículo con agua a presión ni detergentes abrasivos.
 Revisa el nivel del aceite y el ajuste de la tornillería del chasis y los carenajes antes
de usar tu vehículo para evitar inconvenientes.
 Asegúrate de que los frenos y las luces funcionen correctamente antes de usar tu
vehículo.
 Conduce cuidadosamente. Disminuye la velocidad en curvas.
 No sobrecargue el vehículo.
REPUESTOS
Nuestros repuestos originales están hechos con los mismos materiales y patrones de
calidad usados para construir nuestros vehículos. Ninguna pieza sale al mercado sin
cumplir los requisitos exigidos por nuestros estándares y sin ser sometida a exhaustivas
pruebas de campo, laboratorio y controles de calidad.
Por las razones anteriores, cuando debas realizar una reparación o sustitución de alguna
pieza, adquiera “Repuestos originales” en los puntos de venta de repuestos MAVILA. Si
adquieres un producto más barato, de una marca diferente a la nuestra, no garantizamos
su calidad, ni durabilidad, además, esto causará futuros problemas en tu vehículo
TABLERO
VIN Y NÚMERO DE MOTOR

ACEITE DEL MOTOR


RECOMENDACIONES PARA EL CAMBIO DE ACEITE

ASENTAMIENTO ADECUADO DEL MOTOR


Los primeros 2,000 km. de recorrido del Cargo MAVILA se denominan periodo de
Asentamiento. Durante este periodo se deben seguir las siguientes recomendaciones:

 No empiece a mover el vehículo inmediatamente después de encender el motor.


Espere al menos tres minutos a que el motor caliente a bajas revoluciones y de esta
forma el aceite lubricará todas las partes móviles del Cargo MAVILA.
 Durante este período NO se debe exceder los 5,500 rpm en ningún cambio de
velocidad.
 Trate de manejar a diferentes velocidades y cambiando las revoluciones del motor de
vez en cuando, se debe manejar en todas las velocidades y no mantener una misma
velocidad por mucho tiempo, ni en baja velocidad ni en alta velocidad. No acelere
excesivamente el motor.
 Tener mucho cuidado con los cambios altos (4ta. ó 5ta.) a revoluciones bajas y las
sobre revoluciones en 1ra.
 Durante los primeros 300 km de recorrido, el vehículo debe circular sin carga ni
pasajeros, sólo con la persona que maneja para reducir al máximo el esfuerzo del
motor, observe la máxima capacidad de carga, no sobrecargue el vehículo luego de
los primeros 300 km.
 El asentado debe efectuarse en lugares planos y con poca presencia de polvo; de lo
contrario, lave frecuentemente su filtro de aire con gasolina y aplique una capa de
aceite.
 Es necesario que el asentado del vehículo lo efectúe un chofer con experiencia en el
manejo de este tipo de vehículos, ya que una mala maniobra puede producir daños
en la caja de cambios.
 No deje sobrecalentar el motor. Evite conducir el Cargo MAVILA por más de dos
horas seguidas. Si lo hace, deje enfriar el motor por un espacio de 20 minutos y
continúe el recorrido. No debe conducirse en primera ni segunda marchas por más
de 10 minutos.
 Durante todo el periodo de Asentamiento debe estar muy atento a cualquier sonido
en el motor. Si cree que hay algo anormal repórtelo inmediatamente al Servicio
Técnico Autorizado más cercano.
La tabla de abajo indica las velocidades máximas permitidas durante el periodo de
asentamiento:

FILTRO DE AIRE

BUJÍA
BATERÍA

LLANTAS
INERRUPTOR DE ARRANQUE Y BLOQUEO

TANQUE DE COMBUSTIBLE / VÁLVULA DE COMBUSTIBLE


MANUBRIO DERECHO

BOTÓN DE LUZ DELANTERA


MANUBRIO IZQUIERDO

ENCENDIDO DEL MOTOR / CHOKE

PEDAL DE ARRANQUE
Pise el pedal de arranque primero ligeramente hasta que esté bien acoplado con el
engranaje. Entonces píselo otra vez para arrancar el motor. La patada de arranque está
diseñada para arrancar el motor cuando el embrague este liberado. La transmisión debe
estar colocada en la posición neutra antes del arranque.
CAMBIOS
El pedal de cambio de velocidades se encuentra ubicado en el lado izquierdo de vehículo.
Para hacer el cambio de velocidades debes:
1. Encender el motor.
2. Oprimir la manija del embrague.
3. Realizar la primera velocidad oprimiendo el pedal de cambio de velocidades.
4. Soltar lentamente la manija del embrague al mismo tiempo que giras el acelerador.
Cuando el vehículo alcanza una velocidad moderada y los rpm están entre 2,000 y
2,500 debes cambiar a segunda, entre 3,000 a 3,500 a tercera, en 4,000 a cuarta, entre
4,500 a 5,000 a quinta:
5. Oprimir la manija del embrague.
6. Realizar la segunda velocidad subiendo el pedal de cambio de velocidades.
7. Soltar lentamente la manija del embrague al mismo tiempo que giras el acelerador
lentamente.
8. Seguir el mismo proceso para el siguiente cambio de velocidad. Para regresar a una
velocidad inferior debes:
9. Dejar de acelerar.
10. Oprimir la manija del embrague.
11. Realizar una velocidad inferior a la que se va manejando oprimir el pedal de cambio
de velocidades.
12. Soltar lentamente la manija del embrague.
PRECAUCIÓN
No mantengas oprimida o ligeramente oprimida la manija del embrague durante la
conducción, oprímela solo para realizar el cambio, ya que por permanecer oprimida por
mucho tiempo se podría quemar los discos de embrague. Para hacer un buen cambio de
velocidades no debes:
 Soltar bruscamente la manija del embrague.
 Acelerar bruscamente.
 Forzar el motor entre los cambios de velocidad.
ADVERTENCIA
No introducir un cambio de velocidad inferior sin antes reducir la velocidad. El motor se
puede forzar además de que la llanta trasera pierde tracción trayendo como consecuencia
la pérdida de control de la motocicleta además de que se ocasionan daños irreversibles al
vehículo.

ACCIONAMIENTO DE LA REVERSA
Coloque la transmisión en neutro, arranque el motor espere a que tenga una marcha
estable, rápidamente accione el embrague y engrane la primera marcha, en esta posición
es posible accionar la reversa. El accionamiento del pedal de reversa hacia adelante
engrana el avance, y hacia atrás engrana la reversa. Solamente accionando el pedal hacia
adelante o hacia atrás (no fuerce al colocar en la marcha atrás) se controla la reversa, y la
marcha atrás automáticamente se activará con la coordinación entre la manija de
embrague y la potencia transmitida por el manubrio del acelerador. Después de esta
operación, la velocidad puede aumentarse gradualmente para mover el vehículo hacia
adelante o atrás.

Anotaciones especiales:
1. Para prevenir daños, solo active la reversa en primera para retroceder lentamente.
2. Está prohibido accionar la reversa con el vehículo en movimiento o cuando aún no
se ha detenido.
3. No fuerce la aplicación de la reversa, accione la manija de embrague (con el motor
desenganchado) la marcha debe entrar libremente.
4. Cuando el vehículo está en movimiento, desplazarse en neutro con el motor en
mínimo o con el motor apagado; está estrictamente prohibido especialmente cuando
se está circulado sobre caminos.
5. Uno de los motivos es que cuando el vehículo está en mínimo o apagado, el motor
dentro está a baja velocidad o detenido, mientras que la velocidad de movimiento es
muy rápida, si se engancha de pronto la transmisión, es un gran esfuerzo para el motor
y la transmisión pasar de la velocidad mínima de motor a una velocidad por encima
de las 6000rpm en un corto período, corriendo el riesgo de dañar la transmisión, el
sistema de acople y el motor. Otra razón es la falta de control cuando se conduce en
pendiente, dando como resultado una pérdida de control y de la capacidad de frenado
pudiendo ocasionar un accidente.
6. Evite la sobrecarga y la sobre aceleración.
7. Desacelerar al tomar curvas para prevenir accidentes por vuelco.
8. Cambie el aceite de la caja con aceite de transmisión grado SAE 90 mono grado
(Cargo 200: 0.1 lt. / Cargo 250: 70 ml.), después de haber recorrido los primeros 200
a 300 km.

9. Compruebe si realmente los pernos y tuercas están ajustados antes de utilizar el


vehículo, examine y efectúe mantenimiento en los intervalos regulares a su vehículo.

MANTENIMIENTO DE EJE POSTERIOR Y SISTEMA DE REVERSA


Debido a que este sistema funciona bajo exigentes condiciones de carga y alta velocidad,
es necesario realizar un mantenimiento adecuado, por esta razón los siguientes puntos
deben ser observados para garantizar un óptimo funcionamiento de su vehículo,
reduciendo la abrasión y ampliando la durabilidad:
1. Cuando el vehículo acumule los primeros 300 kilómetros (esto es en el lapso de una
semana), drene todo el aceite lubricante de la caja de reversa y del diferencial y
agregue petróleo diésel #2 para lavar todo el sistema y drene nuevamente; agregue
aceite de transmisión SAE 90 a la caja de reversa y aceite de transmisión SAE 140 al
diferencial posterior, así mismo lubrique las crucetas y yugo con grasa de litio.
Mientras tanto, compruebe todo el sistema totalmente para verificar que no haya
partes sueltas. Haga el segundo mantenimiento a los 1000 kilómetros de uso (la
segunda semana). En lo sucesivo haga el mantenimiento cada 1000 kilómetros. Esta
condición es esencial para mantener la durabilidad del sistema.
2. Compruebe a menudo el mecanismo de reversa, sobre todo para verificar si hay
desgaste de algún componente, erosión, fatiga, distorsión o juego excesivo en el eje.
Ajuste los pernos de la transmisión y examine periódicamente para evite daños en
otros componentes relevantes.
3. Compruebe frecuentemente el nivel de aceite en la caja de reversa y el diferencial,
complete cuando sea necesario. Sin embargo, si el sistema está usando aceite de
transmisión recomendado, no requerirá rellenarlo mucho. un cuarto o quinto, de la
capacidad será suficiente. Si hay demasiado aceite se corre el riesgo de dañar el
sistema.
4. Lubrique frecuentemente los yugos y las crucetas del cardan, para asegurar que
trabajen adecuadamente.
5. Con frecuencia engrase y compruebe si las crucetas tienen un juego inusual antes de
utilizar la unidad; cuando esto ocurra, cambie las crucetas y verifique las demás
partes de la transmisión para garantizar un manejo seguro y libre de fallas.
6. El diferencial posterior cuenta con un dispositivo de seguridad a cada lado de los
semiejes, que aseguran que en caso de falla de la suspensión el semieje no se
desprenda. Con frecuencia compruebe que no haya desgaste por abrasión, falto de
lubricación, o se haya desprendido alguna parte de la suspensión, cambie las piezas
de ser necesario, lubrique con grasa.
7. Verifique con no haya juego en las bocamasas de las ruedas posteriores, si esto ocurre
puede tener problemas durante la marcha. Cambie los rodamientos de ser necesario,
para prevenir mayores daños en los semiejes.
APAGAR EL MOTOR

BLOQUEO Y DESBLOQUEO DE LA DIRECCIÓN


AJUSTE DE ACELERADOR

AJUSTE DE LA PALANCA DE EMBRAGUE


AJUSTE DE LA PALANCA DEL FRENO DELANTERO
AJUSTE DEL PEDAL DEL FRENO POSTERIOR Y FRENO DE MANO

SISTEMA DE FRENO POSTERIOR


SISTEMA DE TRANSMISIÓN POSTERIOR

ACEITE DE CAJA DE TRANSMISIÓN Y DIFERENCIAL


ENSAMBLAJE, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA CAJA DE
SOBREMARCHA (ROOSTER)
SISTEMA DE SUSPENSIÓN POSTERIOR

AJUSTE DEL JUEGO DE VÁLVULAS


1. Un excesivo juego de válvulas puede producir ruido, por el contrario, un ajuste
excesivo puede impedir la apertura de las válvulas, causando que se dañen y
acortando la vida del motor. La verificación regular del juego de válvulas es
indispensable. La verificación y el ajuste del juego de válvulas debe hacerse con el
motor frio de la forma siguiente:
2. Retire la tapa de balancines.
3. Gire la volante en el sentido horario hasta que alinee la marca en la volante con la
marca guía. Mueva ligeramente los balancines, si están libres el pistón se encuentra
en el punto muerto superior de la carrera de compresión. Si los balancines están
ajustados, gire la volante una vuelta completa hasta que se alineen las marcas.
4. Con el calibrador de láminas ajuste el juego de válvulas:
Juego estándar:
 Válvula de admisión 0.05 - 0.06 mm.
 Válvula de escape 0.05 - 0.08 mm.
Afloje la tuerca y ajuste el tornillo hasta que sienta una ligera resistencia al insertar
la lámina de calibración. Una vez que ajuste el juego; verifique nuevamente
después de ajustar la tuerca.
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO POR AGUA / PARTES DE SISTEMA

USO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO POR AGUA / LIMPIEZA DE


CHAQUETAS DE AGUA
LAVADO
La mejor protección contra las influencias del medio ambiente, es lavar con frecuencia tu
vehículo. La frecuencia depende, entre otros factores del uso que le das, de la estación del
año, de las condiciones atmosféricas y del medio ambiente. Mientras más tiempo
permanezcan el vehículo, los excrementos de aves, restos de insectos, resinas de árboles,
polvo, partículas de hollín y otras sedimentaciones de índole agresiva, más persistentes
serán sus efectos destructivos. Para lavar el vehículo debes:
1. Enjuagar el vehículo con agua fría para remover la suciedad.
2. Lavar con un paño suave, solución jabonosa y agua fría.
3. Frotar las áreas sucias.
4. Enjuagar con abundante agua limpia.
5. Secar con un paño suave y seco.
6. Encender el motor y dejarlo funcionar de 1 a 3 minutos.
7. Aplicar será automotriz para la protección de la pintura y cromados.

Nota:
Evitar el uso de productos de limpieza que no hayan sido diseñados para superficies
de motocicletas, ya que pueden contener detergentes o solventes químicos que dañen
el metal, la pintura o el plástico. Evitar el uso de agua a alta presión ya que puede
dañar partes del vehículo. Si utilizas lavado con agua a presión se recomienda no
aplicarlo a las siguientes partes: interruptor de arranque, debajo del asiento, salida
del escape, tablero y/o controles, carburador, partes eléctricas y sus conectores.

CUIDADO DE LA PINTURA / CUIDADO DEL ASIENTO


CUIDADO DE LA PINTURA
Una buena aplicación de productos de mantenimiento protege ampliamente la pintura del
vehiculo contra las influencias del medio ambiente e incluso contra otros factores de
efectos mecánicos ligeros.
La pintura puede ser tratada con cera líquida una semana después de haber sido entregado
el vehiculo. Se recomienda, por lo menos, dar a la pintura una capa de cera líquida dos
veces al año.
CUIDADO DEL ASIENTO
Las piezas exteriores de material sintético, como el asiento, se limpian con un lavado
normal. Si esto no es suficiente, puedes usar productos especiales de limpieza y
mantenimiento para material sintético y cuero artificial que no contengan solventes.
 Limpieza normal: Limpia las superficies de material sintético sucias con trapo de
algodón o de lana ligeramente húmedo.
 Suciedad incrustada: Limpia la suciedad incrustada con un trapo húmedo en una
solución ligera de jabón suave (2 cucharadas de jabón neutro con un litro de agua).
Al hacerlo, asegúrate de que el material sintético no se empape en ningún sitio y que
el agua no se filtre por las costuras. Seca con un trapo suave y seco.
 Limpieza de manchas: Retira manchas recientes de producto como café, té, jugos,
chocolate, etc. con un paño absorbente o papel toalla. Utiliza un aerosol para disolver
grasas para las manchas de grasa secas.
Quita las manchas de bolígrafo, esmalte para uñas, aerosoles, betún, etc. con un
quitamanchas especial para material sintético.

ALMACENAMIENTO
SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN
Equipo de Protección
Para tu protección, al momento de conducir tu vehículo debes utilizar el siguiente equipo:

 Casco de seguridad.
 Lentes o mica de protección.
 Guantes.
 Ropa ajustada, cómoda y brillante.
Atención:
El vestirse con ropa floja puede ocasionar graves daños al conductor y al vehículo, ya que
se puede enganchar en el manubrio, en el pedal de arranque, o en la llanta delantera.
Condiciones del Camino
Tu vehículo está diseñado para rodar en caminos pavimentados. Considera que en un
camino cualquier cosa puede ser un obstáculo, por lo que siempre debes conducir con
precaución y reducir la velocidad lo suficiente cuando sea necesario.
Es recomendable que cuando en el camino te encuentres con:

 Charcos de agua, evita ingresar en ellos ya que puedes perder el control de la


dirección o puedes caerte dependiendo de la velocidad de manejo.
 Arena, barro y ramas caídas, los evites o pases sobre ellos a baja velocidad ya que
puedes perder la dirección o patinar en ellos.
 Rompe muelles, reduce la velocidad y cruza en ángulo recto.
Días Lluviosos
El conducir tu vehículo en un día lluvioso puede ser peligroso por lo que te
recomendamos:
 Reducir la velocidad más que en un día despejado, ya que la lluvia impide ver los
obstáculos y determinar las condiciones del camino.
 Mantener una distancia prudente con el vehículo delantero.
 No tomar las curvas a la misma velocidad que en un día despejado ya que puedes
patinar, caerte o salirte del camino.
Modificación del Diseño
El modificar o cambiar piezas no originales a tu vehículo, no sólo afecta la seguridad,
también ocasiona la perdida de la garantía.
Conducción y Alcohol
Utilizar tu vehículo bajo los efectos del alcohol, es una de las causas más frecuentes de
accidentes. La habilidad para conducir se ve disminuida cuando el nivel de alcohol en la
sangre este por encima del nivel máximo permitido por la ley, debido a que tus reflejos y
tu capacidad de decisión son tardíos.
Postura para el Manejo
El conducir tu vehículo en una postura correcta te ayuda a que puedas utilizar los controles
fácilmente y a protegerte de posibles accidentes. Ten en cuenta los siguientes puntos para
adquirir una postura correcta:
 No mirar hacia los pies o manos ni hacia un solo punto. Mantener un campo de visión
amplio mirando hacia todos lados por igual.
 Sujetar firmemente el centro de los mandos con ambos pulgares hacia abajo.
 Apuntar las rodillas ligeramente hacia dentro y no hacia fuera.
 Doblar los codos ligeramente hacia dentro y relajarlos para que éstos funcionen como
resortes cuando el manubrio reciba algún golpe.
MANUAL Y KIT DE HERRAMIENTAS
Se recomienda llevar siempre este manual y el kit de herramientas.

CERTIFICADO DE PREENTREGA
MANTENIMIENTO
 El plan de mantenimiento especifica la frecuencia del servicio del vehículo y los
aspectos que necesitan atención especial. Es esencial que su vehículo reciba el
servicio de mantenimiento como se indica en la tabla de a fin de que mantenga su
alto nivel de seguridad, fiabilidad y control de emisión de gases.
 Las instrucciones de este manual se basan en la suposición que el vehículo va a
utilizarse solo y exclusivamente para lo que ha sido diseñado. El funcionamiento
prolongado a alta velocidad o el funcionamiento bajo condiciones excesivas de agua
o polvo obliga que las reparaciones se realicen con más frecuencia que lo indicado
en la Tabla de mantenimiento. Acude a tu STA MAVILA para recomendarte lo que
mejor puede aplicarse a tus necesidades individuales y a la forma de utilizar el
vehículo.

TABLA DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO PERIÓDICO

También podría gustarte