Manual Completo Cargo 250R
Manual Completo Cargo 250R
Manual Completo Cargo 250R
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPECFICACIONES TÉCNICAS CARGO 200 H/ 250 R/ 300 R/ 300 R HC
TARJETA DE REGISTRO
CERTIFICADO DE GARANTÍA
A través de su red de Servicios Técnicos Autorizados STA, Mavila garantiza la calidad
del vehículo cuyas características se indican en el presente manual. En consecuencia,
reparará o de ser necesario cambiará cualquier parte o pieza que presente defectos en su
funcionamiento, resultantes de fallas de fabricación o material que afecten el normal
funcionamiento del cargo. Dichos cambios no acarrearán prolongación del tiempo de
garantía, ni el cambio del vehículo. La garantía tendrá vigencia de 24 meses desde el
momento que el vehículo Mavila haya sido entregada al propietario o hasta que el
vehículo tenga un recorrido de 20,000 kilómetros, se considerará lo que ocurra primero.
Dentro del período de Garantía se deben realizar tres revisiones obligatorias a los 300 km,
1,000 km y 3,000 km. El presente certificado mantendrá su vigencia de acuerdo a los
términos y condiciones que a continuación se detallan.
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA GARANTÍA
1. El propietario deberá llevar su vehículo a nuestros STA, cuando cumpla los primeros
300 km, 1000 km y 3000 km de recorrido a fin de que se efectúen los servicios de
mantenimiento gratuito y posteriormente cada 2000 km y/o los intervalos de
mantenimiento indicados en el programa de mantenimiento para sus servicios
regulares. Este requisito es indispensable para mantener vigente la garantía.
2. Las reparaciones o cambios amparados por el certificado de garantía se harán sin cargo
alguno para el propietario del vehículo.
3. La garantía no cubre los gastos, pérdidas de ingresos o lucro cesante ocasionados por
la imposibilidad de uso del vehículo.
4. La garantía no cubre fallas del vehículo resultantes de: negligencia de quien lo opera,
manejo incorrecto, la no observancia de lo establecido en el manual del usuario, uso
del vehículo en competencias deportivas, accidentes, por modificaciones o
instalaciones adicionales realizadas unilateralmente al diseño original por el
propietario u operador, uso de repuestos no originales y robo o daños ocasionados al
mismo.
5. Las partes que están sujetas a desgaste por el uso tales como: amortiguadores, muelles,
corona, cardan, zapatas de freno, discos de embrague, batería, llantas, cámara, bujía,
aros, focos, filtros, fusibles, micas, etc. no están cubiertos por la garantía.
6. Componentes sujetos a decoloración, oxidación en partes pintadas y/o cromadas
producidas por exposición al medio ambiente y uso cotidiano no están cubiertos por la
garantía.
7. Se perderá la garantía cuando:
Se detecten alteraciones en el kilometraje mediante manipulación en el odómetro
y/o cable de velocímetro.
Por adulteraciones en los datos que figuran en este manual.
No se confirme la asistencia del propietario a la charla de pre entrega ofrecida por
el representante de ventas.
El vehículo haya sido manipulado por personas o talleres no autorizados por
Mavila.
No se haya efectuado cualquiera de los servicios gratuitos de mantenimiento y
mantenimientos periódicos en los STA.
SEGURIDAD
¡ADVERTENCIA!
La conducción de este vehículo exige que tomes cuidados especiales para garantizar tu
seguridad. Conozca estas exigencias antes de conducir.
REGLAS PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA
1. Siempre inspecciona el vehículo antes de conducir y antes de poner en marcha el
motor. Así podrás evitar accidentes o daños.
2. En muchos accidentes se encuentran involucrados conductores sin experiencia.
Asegúrate que estés calificado antes de conducir. No dejes nunca tu vehículo a un
conductor sin experiencia.
3. Cumple siempre las leyes de tránsito.
4. Cumple siempre los límites de seguridad y has señales cuando cambie de carril.
SUGERENCIAS
Lee el manual del propietario antes de conducir tu vehículo.
Lee cuidadosamente cómo asentar el motor antes de utilizar el vehículo por primera
vez.
Cuando se presente una falla en tu vehículo, repórtala inmediatamente al centro de
servicio autorizado MAVILA.
No olvides llevar tu vehículo a los Centros de Servicio Autorizados MAVILA para
las revisiones obligatorias.
No laves tu vehículo con agua a presión ni detergentes abrasivos.
Revisa el nivel del aceite y el ajuste de la tornillería del chasis y los carenajes antes
de usar tu vehículo para evitar inconvenientes.
Asegúrate de que los frenos y las luces funcionen correctamente antes de usar tu
vehículo.
Conduce cuidadosamente. Disminuye la velocidad en curvas.
No sobrecargue el vehículo.
REPUESTOS
Nuestros repuestos originales están hechos con los mismos materiales y patrones de
calidad usados para construir nuestros vehículos. Ninguna pieza sale al mercado sin
cumplir los requisitos exigidos por nuestros estándares y sin ser sometida a exhaustivas
pruebas de campo, laboratorio y controles de calidad.
Por las razones anteriores, cuando debas realizar una reparación o sustitución de alguna
pieza, adquiera “Repuestos originales” en los puntos de venta de repuestos MAVILA. Si
adquieres un producto más barato, de una marca diferente a la nuestra, no garantizamos
su calidad, ni durabilidad, además, esto causará futuros problemas en tu vehículo
TABLERO
VIN Y NÚMERO DE MOTOR
FILTRO DE AIRE
BUJÍA
BATERÍA
LLANTAS
INERRUPTOR DE ARRANQUE Y BLOQUEO
PEDAL DE ARRANQUE
Pise el pedal de arranque primero ligeramente hasta que esté bien acoplado con el
engranaje. Entonces píselo otra vez para arrancar el motor. La patada de arranque está
diseñada para arrancar el motor cuando el embrague este liberado. La transmisión debe
estar colocada en la posición neutra antes del arranque.
CAMBIOS
El pedal de cambio de velocidades se encuentra ubicado en el lado izquierdo de vehículo.
Para hacer el cambio de velocidades debes:
1. Encender el motor.
2. Oprimir la manija del embrague.
3. Realizar la primera velocidad oprimiendo el pedal de cambio de velocidades.
4. Soltar lentamente la manija del embrague al mismo tiempo que giras el acelerador.
Cuando el vehículo alcanza una velocidad moderada y los rpm están entre 2,000 y
2,500 debes cambiar a segunda, entre 3,000 a 3,500 a tercera, en 4,000 a cuarta, entre
4,500 a 5,000 a quinta:
5. Oprimir la manija del embrague.
6. Realizar la segunda velocidad subiendo el pedal de cambio de velocidades.
7. Soltar lentamente la manija del embrague al mismo tiempo que giras el acelerador
lentamente.
8. Seguir el mismo proceso para el siguiente cambio de velocidad. Para regresar a una
velocidad inferior debes:
9. Dejar de acelerar.
10. Oprimir la manija del embrague.
11. Realizar una velocidad inferior a la que se va manejando oprimir el pedal de cambio
de velocidades.
12. Soltar lentamente la manija del embrague.
PRECAUCIÓN
No mantengas oprimida o ligeramente oprimida la manija del embrague durante la
conducción, oprímela solo para realizar el cambio, ya que por permanecer oprimida por
mucho tiempo se podría quemar los discos de embrague. Para hacer un buen cambio de
velocidades no debes:
Soltar bruscamente la manija del embrague.
Acelerar bruscamente.
Forzar el motor entre los cambios de velocidad.
ADVERTENCIA
No introducir un cambio de velocidad inferior sin antes reducir la velocidad. El motor se
puede forzar además de que la llanta trasera pierde tracción trayendo como consecuencia
la pérdida de control de la motocicleta además de que se ocasionan daños irreversibles al
vehículo.
ACCIONAMIENTO DE LA REVERSA
Coloque la transmisión en neutro, arranque el motor espere a que tenga una marcha
estable, rápidamente accione el embrague y engrane la primera marcha, en esta posición
es posible accionar la reversa. El accionamiento del pedal de reversa hacia adelante
engrana el avance, y hacia atrás engrana la reversa. Solamente accionando el pedal hacia
adelante o hacia atrás (no fuerce al colocar en la marcha atrás) se controla la reversa, y la
marcha atrás automáticamente se activará con la coordinación entre la manija de
embrague y la potencia transmitida por el manubrio del acelerador. Después de esta
operación, la velocidad puede aumentarse gradualmente para mover el vehículo hacia
adelante o atrás.
Anotaciones especiales:
1. Para prevenir daños, solo active la reversa en primera para retroceder lentamente.
2. Está prohibido accionar la reversa con el vehículo en movimiento o cuando aún no
se ha detenido.
3. No fuerce la aplicación de la reversa, accione la manija de embrague (con el motor
desenganchado) la marcha debe entrar libremente.
4. Cuando el vehículo está en movimiento, desplazarse en neutro con el motor en
mínimo o con el motor apagado; está estrictamente prohibido especialmente cuando
se está circulado sobre caminos.
5. Uno de los motivos es que cuando el vehículo está en mínimo o apagado, el motor
dentro está a baja velocidad o detenido, mientras que la velocidad de movimiento es
muy rápida, si se engancha de pronto la transmisión, es un gran esfuerzo para el motor
y la transmisión pasar de la velocidad mínima de motor a una velocidad por encima
de las 6000rpm en un corto período, corriendo el riesgo de dañar la transmisión, el
sistema de acople y el motor. Otra razón es la falta de control cuando se conduce en
pendiente, dando como resultado una pérdida de control y de la capacidad de frenado
pudiendo ocasionar un accidente.
6. Evite la sobrecarga y la sobre aceleración.
7. Desacelerar al tomar curvas para prevenir accidentes por vuelco.
8. Cambie el aceite de la caja con aceite de transmisión grado SAE 90 mono grado
(Cargo 200: 0.1 lt. / Cargo 250: 70 ml.), después de haber recorrido los primeros 200
a 300 km.
Nota:
Evitar el uso de productos de limpieza que no hayan sido diseñados para superficies
de motocicletas, ya que pueden contener detergentes o solventes químicos que dañen
el metal, la pintura o el plástico. Evitar el uso de agua a alta presión ya que puede
dañar partes del vehículo. Si utilizas lavado con agua a presión se recomienda no
aplicarlo a las siguientes partes: interruptor de arranque, debajo del asiento, salida
del escape, tablero y/o controles, carburador, partes eléctricas y sus conectores.
ALMACENAMIENTO
SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN
Equipo de Protección
Para tu protección, al momento de conducir tu vehículo debes utilizar el siguiente equipo:
Casco de seguridad.
Lentes o mica de protección.
Guantes.
Ropa ajustada, cómoda y brillante.
Atención:
El vestirse con ropa floja puede ocasionar graves daños al conductor y al vehículo, ya que
se puede enganchar en el manubrio, en el pedal de arranque, o en la llanta delantera.
Condiciones del Camino
Tu vehículo está diseñado para rodar en caminos pavimentados. Considera que en un
camino cualquier cosa puede ser un obstáculo, por lo que siempre debes conducir con
precaución y reducir la velocidad lo suficiente cuando sea necesario.
Es recomendable que cuando en el camino te encuentres con:
CERTIFICADO DE PREENTREGA
MANTENIMIENTO
El plan de mantenimiento especifica la frecuencia del servicio del vehículo y los
aspectos que necesitan atención especial. Es esencial que su vehículo reciba el
servicio de mantenimiento como se indica en la tabla de a fin de que mantenga su
alto nivel de seguridad, fiabilidad y control de emisión de gases.
Las instrucciones de este manual se basan en la suposición que el vehículo va a
utilizarse solo y exclusivamente para lo que ha sido diseñado. El funcionamiento
prolongado a alta velocidad o el funcionamiento bajo condiciones excesivas de agua
o polvo obliga que las reparaciones se realicen con más frecuencia que lo indicado
en la Tabla de mantenimiento. Acude a tu STA MAVILA para recomendarte lo que
mejor puede aplicarse a tus necesidades individuales y a la forma de utilizar el
vehículo.