El documento presenta un cuestionario sobre el derecho mercantil de Guatemala. Resume la estructura y contenido del Código de Comercio de Guatemala, incluyendo sus cuatro libros y más de 1000 artículos. Explica conceptos clave como las características del derecho mercantil, como ser poco formalista, inspirar rapidez y libertad en los negocios, y tender a ser internacional. Finalmente, define términos como negocios jurídicos mercantiles, cosas mercantiles y comerciante.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas3 páginas
El documento presenta un cuestionario sobre el derecho mercantil de Guatemala. Resume la estructura y contenido del Código de Comercio de Guatemala, incluyendo sus cuatro libros y más de 1000 artículos. Explica conceptos clave como las características del derecho mercantil, como ser poco formalista, inspirar rapidez y libertad en los negocios, y tender a ser internacional. Finalmente, define términos como negocios jurídicos mercantiles, cosas mercantiles y comerciante.
El documento presenta un cuestionario sobre el derecho mercantil de Guatemala. Resume la estructura y contenido del Código de Comercio de Guatemala, incluyendo sus cuatro libros y más de 1000 artículos. Explica conceptos clave como las características del derecho mercantil, como ser poco formalista, inspirar rapidez y libertad en los negocios, y tender a ser internacional. Finalmente, define términos como negocios jurídicos mercantiles, cosas mercantiles y comerciante.
El documento presenta un cuestionario sobre el derecho mercantil de Guatemala. Resume la estructura y contenido del Código de Comercio de Guatemala, incluyendo sus cuatro libros y más de 1000 artículos. Explica conceptos clave como las características del derecho mercantil, como ser poco formalista, inspirar rapidez y libertad en los negocios, y tender a ser internacional. Finalmente, define términos como negocios jurídicos mercantiles, cosas mercantiles y comerciante.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
CUESTIONARIO DE DERECHO MERCANTIL
1. ESTRUCTURA DEL CDIGO DE COMERCIO DE GUATEMALA
a. Decreto nmero 2-70 b. Fecha de vigencia 01 de enero de 1971 c. Cuatro Libros d. 1039 artculos 2. NOMBRES DE LOS LIBROS DEL CDIGO DE COMERCIO DE GUATEMALA: 1. De los Comerciantes y sus Auxiliares 2. De las Obligaciones Profesionales de los Comerciantes 3. De las Cosas Mercantiles 4. Obligaciones y Contratos Mercantiles 3. CDIGOS DE COMERCIO QUE HAN EXISTIDO: a. 1877 b. 1942 c. 1970 4. CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL: Conjunto de normas jurdicas que regulan la actividad profesional del comerciante (persona), los negocios jurdicos mercantiles (obligaciones y contratos) y las cosas mercantiles (bienes). 4. CARACTERSTICAS DEL DERECHO MERCANTIL: a. Es poco formalista b. Inspira rapidez y libertad en los medios para traficar c. Adaptabilidadd. Tiende a ser internacional 5. POR QUE SE DICE QUE EL DERECHO MERCANTIL ES POCO FORMALISTA? Porque los negocios mercantiles se concretan en simples formalidades. 6. POR QU SE DICE QUE INSPIRA RAPIDEZ Y LIBERTAD EN LOS MEDIOS PARATRAFICAR? Porque el comerciante debe negociar en cantidad y en el menor tiempo posible. 7. POR QU EL DERECHO MERCANTIL TIENE ADAPTABILIDAD? Porque el comercio cambia da a da, por lo tanto el Derecho mercantil debe irse adaptandoa las condiciones reales del mismo. 8. POR QUE TIENDE A SER INTERNACIONAL? Porque la produccin de bienes y servicios no es exclusivo para el trfico o comercio local.2 9. PRINCIPIOS DEL DERECHO MERCANTIL: 1. De la buena fe 2. De la verdad sabida 3. Toda prestacin se presume onerosa 4. Intencin de lucro 5. Ante la duda deben favorecerse las soluciones que hagan ms segura la circulacin 9. QUE SE ENTIENDE POR NEGOCIOS JURDICOS MERCANTILES? Todos aquellos actos unilaterales o bilaterales onerosos por su naturaleza que estn tipificados en la legislacin mercantil, as como aquellos que surgen de la prctica nacional e internacional que conocemos como contratos atpicos. 10. CONCEPTO DE COSAS MERCANTILES: R. Son todos los bienes que integran la esfera patrimonial del trfico comercial. 11. CUALES SON LAS COSAS MERCANTILES QUE CONTEMPLA EL CODIGO DECOMERCIO DE GUATEMALA? a. Los ttulos de crdito b. La empresa mercantil y sus elementos c. Las patentes de invencin y de modelo; d. Las marcas, los nombres, los avisos y los anuncios comerciales. 12. CUALES SE CONSIDERAN LOS ACTOS PRINCIPALES DEL COMERCIO? a. La produccin de bienes y servicios b. Ponerlos a disposicin del consumidor 13. CONCEPTO DE COMERCIANTE: Son las personas jurdicas o individuales que ejercen en nombre propio y con fines de lucro actividades comerciales relacionadas a lo siguiente: a. La industria dirigida a la produccin o transformacin de bienes y a la prestacin deservicios. La intermediacin en la circulacin de bienes y a la prestacin de servicios.c. La Banca, Seguros y Fianzas.d. Las auxiliares de las anteriores