Ena620 1
Ena620 1
Ena620 1
Pgina 1 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Competencia general
Realizar operaciones bsicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energas renovables,
fundamentalmente solares trmicas, fotovoltaicas y elicas de pequea potencia, siguiendo los
procedimientos establecidos e instrucciones de un tcnico de nivel superior y cumpliendo las prescripciones
de seguridad para las personas, medio ambiente e instalaciones.
Unidades de competencia
UC2050_1: Realizar operaciones bsicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones solares
trmicas.
UC2052_1: Realizar operaciones bsicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones elicas de
pequea potencia.
UC2051_1: Realizar operaciones bsicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones solares
fotovoltaicas.
UC0620_1: Efectuar operaciones de mecanizado bsico
Entorno Profesional
mbito Profesional
Desarrolla su actividad profesional en las reas o departamentos de produccin o mantenimiento de empresas
de cualquier tamao, pblicas y privadas, por cuenta ajena, relacionadas con el montaje, la explotacin y el
mantenimiento de instalaciones de energas renovables, fundamentalmente, solares trmicas, fotovoltaicas y
elicas, dependiendo funcional y jerarquicamente de un superior.
Sectores Productivos
Se ubica en el sector energtico, subsector de suministro de energa elctrica, gas, vapor y aire
acondicionado, en las actividades econmicas: Produccin de agua caliente sanitaria o para el apoyo a
sistemas de calefaccin y otros usos. Produccin de energa elctrica de origen fotovoltaico. Produccin de
energa elctrica de origen elico.
Mdulos Formativos
Fecha 27/4/2012 13:8:37
Pgina 2 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Pgina 3 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Pgina 4 de 26
Informe INCUAL-Intranet
CR 4.2 El rea de trabajo se prepara de acuerdo con los requerimientos de la propia actuacin y segn procedimientos de
trabajo establecidos.
CR 4.3 Las pruebas de estanquidad y presin de los circuitos hidrulicos se preparan para cada circuito siguiendo
instrucciones, para su realizacin por el personal competente.
CR 4.4 Los circuitos hidrulicos se limpian y desinfectan siguiendo instrucciones y normativa de aplicacin.
CR 4.5 Los circuitos se preparan para el llenado definitivo, colaborando posteriormente en su realizacin, siguiendo
instrucciones y normativa vigente.
CR 4.6 El aislamiento trmico de los componentes hidrulicos se comprueba que asegura la proteccin de los agentes
atmosfricos, segn las instrucciones recibidas.
CR 4.7 La instalacin se prepara para la puesta en servicio, colaborando en la realizacin de la misma, siguiendo las
instrucciones recibidas y aplicando los procedimientos y protocolos establecidos.
CR 4.8 Las pruebas y operaciones en la puesta en servicio de instalaciones solares trmicas se realizan conforme al plan
de prevencin de riesgos laborales y de proteccin medioambiental de la empresa.
CR 4.9 Los residuos generados se recogen y clasifican segn el plan de gestin de residuos establecido.
RP 5: Realizar operaciones bsicas en el mantenimiento de instalaciones solares trmicas siguiendo
procedimientos establecidos e instrucciones recibidas y al plan de prevencin de riesgos laborales y
medioambientales de la empresa, y bajo supervisin.
CR 5.1 Los materiales, herramientas y otros recursos tcnicos necesarios en el proceso de mantenimiento de instalaciones
solares trmicas se seleccionan, acopian y preparan de acuerdo a las instrucciones recibidas segn la actuacin a realizar.
CR 5.2 El rea de trabajo se prepara de acuerdo con los requerimientos de la propia actuacin y segn procedimientos de
trabajo establecidos.
CR 5.3 Las operaciones de limpieza y desinfeccin de captadores, acumuladores, intercambiadores y dems elementos de
las instalaciones se realizan siguiendo instrucciones y procedimientos establecidos.
CR 5.4 La instalacin se inspecciona detectando posibles anomalas como presencia de condensacin en las cubiertas de
los captadores, agrietamientos, deformaciones, corrosin, aparicin de fugas u otras posibles disfunciones que se informan
al inmediato superior.
CR 5.5 La reparacin de fugas y averas en conexiones, la sustitucin de componentes defectuosos y otras operaciones
bsicas de mantenimiento correctivo se realizan siguiendo instrucciones y procedimientos establecidos.
CR 5.6 Las operaciones de mantenimiento se realizan conforme al plan de prevencin de riesgos laborales y de proteccin
medioambiental de la empresa.
CR 5.7 Los residuos generados se recogen y clasifican segn el plan de gestin de residuos establecido.
Contexto profesional
Medios de produccin
Herramientas manuales y mquinas porttiles. Gras y elevadores. Equipos de soldadura y unin. tiles y
herramientas de medida. Material de sealizacin. Equipos de seguridad. Componentes de las instalaciones
(soportes y estructuras, captadores, intercambiadores, depsitos de expansin, depsitos de acumulacin,
bombas, tuberas, aislamientos, vlvulas, purgadores, termostatos, presostatos, sondas, resistencias,
motores, cuadros elctricos, canalizaciones, conductores, electrovlvulas,...)
Productos y resultados
Soportes, anclajes, captadores, equipos y circuitos hidrulicos montados. Equipos elctricos y elementos
auxiliares colocados. Instalacin solar trmica preparada para su puesta en servicio. Operaciones bsicas de
mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones solares trmicas realizadas.
Pgina 5 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Pgina 6 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Contexto profesional
Medios de produccin
Herramientas manuales y mquinas porttiles. Gras y elevadores. tiles y herramientas de medida. Material
de sealizacin. Equipos de seguridad. Componentes de las instalaciones (soportes y estructuras, mstiles,
aerogeneradores, cuadros elctricos, inversores, equipos de medida, equipos de control,...).
Productos y resultados
Soportes, estructuras, mstiles y aerogeneradores montados. Instalacin elica preparada para su puesta en
servicio. Operaciones bsicas de mantenimiento preventivo y correctivo de la instalacin elica realizadas.
Pgina 7 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Pgina 8 de 26
Informe INCUAL-Intranet
CR 3.8 Los residuos generados se recogen y clasifican segn el plan de gestin de residuos establecido.
Contexto profesional
Medios de produccin
Herramientas manuales y mquinas porttiles. Gras y elevadores. tiles y herramientas de medida. Material
de sealizacin. Equipos de seguridad. Componentes de las instalaciones (soportes y estructuras, paneles
fotovoltaicos, cuadros elctricos, inversores, equipos de medida, equipos de control, acumuladores,...).
Productos y resultados
Soportes, estructuras y paneles montados. Equipos y componentes elctricos colocados. Instalacin solar
fotovoltaica preparada para su puesta en servicio. Operaciones bsicas de mantenimiento preventivo y
correctivo de instalaciones solares fotovoltaicas realizadas.
Pgina 9 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Contexto profesional
Fecha 27/4/2012 13:8:37
Pgina 10 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Medios de produccin
Materiales elaboracin piezas. Sierras, limas, gramiles, puntas de trazar, equipos de roscado. Instrumentos de
medida. Taladradora, remachadora. Equipo de soldadura blanda, equipo de soldadura elctrica por electrodo
revestido.
Productos y resultados
Piezas elaboradas, mecanizadas, soldadas. Mtodos, procedimientos y secuencia de operaciones definidas.
Pgina 11 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Pgina 12 de 26
Informe INCUAL-Intranet
CE3.4 En distintos casos prcticos de uniones mecnicas para tuberas y componentes de instalaciones solares trmicas
convenientemente caracterizadas:
- Interpretar las instrucciones sobre el tipo de tcnica de unin que hay que emplear en funcin de las caractersticas de los
materiales a unir.
- Preparar los equipos y accesorios de corte, roscado, abocardado y dems tcnicas de unin mecnica.
- Realizar la preparacin y limpieza de las zonas de unin.
- Operar con las herramientas para mecanizar las piezas a unir.
- Efectuar el ensamblaje y unin de las tuberas o componentes.
- Comprobar el acabado de la unin realizada.
- Revisar y mantener en estado de operacin los propios equipos y herramientas empleados.
- Aplicar las normas de seguridad durante el proceso de mecanizado.
CE3.5 En distintos casos prcticos de uniones soldadas para tuberas y componentes de instalaciones solares trmicas
convenientemente caracterizadas:
- Interpretar las instrucciones sobre el tipo de soldeo que hay que emplear, en funcin de los materiales que se van a unir y las
caractersticas exigidas a la unin.
- Preparar los equipos de soldeo y accesorios.
- Realizar la preparacin y limpieza de las zonas de unin.
- Ajustar los parmetros de soldeo en los equipos segn los materiales de base y de aportacin.
- Efectuar las operaciones de soldeo, segn el procedimiento elegido.
- Comprobar el acabado de la unin por soldadura.
- Revisar y mantener en estado de operacin los propios equipos y herramientas empleados.
- Aplicar las normas de seguridad durante el proceso de soldeo.
C4: Aplicar tcnicas de montaje de los equipos elctricos y elementos auxiliares de instalaciones solares
trmicas partir de documentacin tcnica, utilizando las herramientas, equipos y materiales idneos y
actuando bajo normas de seguridad.
CE4.1 Describir las tcnicas y procedimientos de montaje y conexin de canalizaciones y conductores.
CE4.2 Explicar las tcnicas de colocacin de cuadros elctricos de proteccin y control y dems elementos elctricos y
electrnicos de las instalaciones solares trmicas.
CE4.3 En distintos casos prcticos de instalaciones solares trmicas convenientemente caracterizadas:
- Preparar el rea de trabajo de acuerdo con los requerimientos de la propia obra.
- Ubicar los equipos y materiales en el lugar que corresponda segn el trabajo a realizar.
- Montar las canalizaciones y conductores.
- Colocar y conectar los cuadros elctricos, sistemas de acumulacin y sistemas auxiliares.
- Dejar el entorno de trabajo en condiciones ptimas de orden y limpieza despus de las operaciones de montaje, retirando los
residuos a los contenedores correspondientes.
- Revisar y mantener en estado de operacin los propios equipos y herramientas empleados en el montaje.
- Actuar aplicando las medidas de prevencin de riesgos laborales y medioambientales en todo el proceso.
- Cumplimentar informe de actuacin.
C5: Realizar operaciones de puesta en servicio y operacin de instalaciones solares trmicas a partir de
documentacin tcnica y actuando bajo normas de seguridad.
CE5.1 Describir los procedimientos empleados para efectuar las pruebas de presin y estanqueidad reglamentarias.
CE5.2 Describir los requisitos de limpieza y desinfeccin de las instalaciones solares trmicas.
CE5.3 Identificar los procedimientos de llenado del circuito primario con diferentes fluidos caloportadores.
CE5.4 Describir la secuencia de operacin y los procedimientos y tcnicas empleados en la puesta en servicio de instalaciones
solares trmicas.
CE5.5 Explicar el funcionamiento de termostatos y otros elementos de control no complejos de instalaciones solares trmicas.
CE5.6 Sealar los elementos de una instalacin solar trmica sobre los que se acta para ponerla en marcha, regularla o
pararla.
CE5.7 En uno o varios casos prcticos de instalaciones solares trmicas montadas con diferentes materiales:
- Efectuar pruebas de estanqueidad y resistencia mecnica de los circuitos hidrulicos.
- Limpiar y desinfectar los circuitos y componentes hidrulicos.
- Realizar el llenado de los circuitos con el fluido caloportador adecuado.
- Comprobar las protecciones y el aislamiento trmico de los captadores y circuitos.
- Comprobar las conexiones de los circuitos elctricos y de los elementos de regulacin.
- Programar los termostatos y elementos de control no complejos.
- Realizar la puesta en servicio de la instalacin.
- Comprobar el adecuado funcionamiento general de la instalacin.
- Realizar las maniobras de marcha, paro y para dejar fuera de servicio temporalmente la instalacin.
- Actuar aplicando las medidas de prevencin en todo el proceso.
- Cumplimentar informe de actuacin.
C6: Aplicar tcnicas de mantenimiento de instalaciones solares trmicas siguiendo los procedimientos y
especificaciones del plan de mantenimiento de la instalacin.
CE6.1 Describir los materiales, equipos y herramientas necesarios para realizar las labores de mantenimiento.
Fecha 27/4/2012 13:8:37
Pgina 13 de 26
Informe INCUAL-Intranet
CE6.2 Describir los procedimientos de cada una de las operaciones bsicas de mantenimiento preventivo y correctivo que
deben ser realizadas en los equipos y componentes de las instalaciones solares trmicas.
CE6.3 Describir las averas ms frecuentes en instalaciones solares trmicas, relacionndolas con las causas que las producen.
CE6.4 En un caso prctico de una instalacin solar trmica montada:
- Identificar los elementos sobre los que se deben realizar las operaciones de mantenimiento preventivo.
- Preparar el rea de trabajo de acuerdo con los requerimientos de la operacin segn procedimientos de trabajo establecidos.
- Comprobar el adecuado funcionamiento general de la instalacin.
- Comprobar estado general de soportes, protecciones y material aislante.
- Realizar las operaciones de limpieza y comprobacin del sistema hidrulico.
- Identificar y localizar las posibles averas y sus causas.
- Realizar operaciones de sustitucin de componentes.
- Realizar operaciones de reparaciones bsicas de componentes.
- Comprobar las conexiones y aislamiento del sistema elctrico.
- Conectar el sistema.
- Dejar el entorno de trabajo en condiciones ptimas de orden y limpieza despus de las operaciones de montaje, retirando los
residuos a los contenedores correspondientes.
- Revisar y mantener en estado de operacin los propios equipos y herramientas empleados en el mantenimiento.
- Actuar aplicando las medidas de prevencin de riesgos laborales y medioambientales en todo el proceso.
- Cumplimentar informe de actuacin.
Contenidos
1. Configuracin general de instalaciones solares trmicas.
Configuracin y funcionamiento de las instalaciones solares trmicas. Hidrulica y Electrotecnia bsica.
Radiacin solar y climatologa. Calor y temperatura. Transmisin del calor.
Equipos y elementos constituyentes de las instalaciones solares trmicas: soportes, anclajes, captadores,
circuitos primario y secundario, intercambiadores, depsitos de acumulacin, depsitos de expansin,
sistemas de disipacin, bombas de circulacin, tuberas, purgadores, caudalmetros, vlvulas y elementos
de regulacin. Descripcin y funcin.
Instalaciones solares trmicas auxiliares y de apoyo.
Aparatos de proteccin en los circuitos hidrulicos y elctricos.
Interpretacin de esquemas y diagramas bsicos de instalaciones. Simbologa y representacin grfica.
Normativa de aplicacin. Normativa de prevencin de riesgos laborales y medioambientales.
Pgina 14 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Pgina 15 de 26
Informe INCUAL-Intranet
mantenimiento preventivo.
Tcnicas de diagnstico de averas no complejas.
Procedimientos para aislar hidrulica y elctricamente los diferentes componentes.
Procedimientos de desmontaje y reparacin o reposicin de elementos elctricos y mecnicos.
tiles, herramientas y medios empleados en el mantenimiento. Tcnicas de utilizacin.
Espacios e instalaciones:
Aula polivalente de un mnimo de 2 m por alumno o alumna.
Taller de instalaciones de energas renovables de 160 m.
Superficie exterior para instalaciones de energas renovables de 100 m.
Pgina 16 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Pgina 17 de 26
Informe INCUAL-Intranet
CE3.4 En un caso prctico de una instalacin elica de pequea potencia no conectada a red. convenientemente caracterizada:
- Preparar el rea de trabajo de acuerdo con los requerimientos de la propia obra.
- Desplazar los equipos y materiales, ubicndolos en el lugar que corresponda segn el trabajo a realizar.
- Montar y conectar los cuadros elctricos, canalizaciones y conductores necesarios, segn instrucciones.
- Realizar la puesta en servicio.
- Obtener los parmetros caractersticos de la instalacin.
- Dejar el entorno de trabajo en condiciones ptimas de orden y limpieza despus de las operaciones de montaje, retirando los
residuos a los contenedores correspondientes.
- Revisar y mantener en estado de operacin los propios equipos y herramientas empleados en el montaje.
- Actuar aplicando las medidas de prevencin de riesgos laborales y medioambientales en todo el proceso.
- Cumplimentar informe de actuacin.
C4: Aplicar tcnicas de mantenimiento en pequeas instalaciones elicas siguiendo los procedimientos y
especificaciones del plan de mantenimiento de la instalacin.
CE4.1 Describir los materiales, equipos y herramientas necesarios para realizar las labores de mantenimiento.
CE4.2 Describir los procedimientos de cada una de las operaciones bsicas de mantenimiento preventivo y correctivo que
deben ser realizadas en los equipos y componentes de las instalaciones elicas.
CE4.3 Describir las averas ms frecuentes en instalaciones elicas, relacionndolas con las causas que las producen.
CE4.4 En un caso prctico de una instalacin elica montada:
- Identificar los elementos sobre los que se deben realizar las operaciones de mantenimiento preventivo.
- Preparar el rea de trabajo de acuerdo con los requerimientos de la operacin segn procedimientos de trabajo establecidos.
- Comprobar estado general de soportes, mstiles, tensores, protecciones y material aislante.
- Realizar las operaciones de limpieza, reapriete de bornes y comprobacin del estado de la conexin a tierra.
- Identificar y localizar las posibles averas y sus causas.
- Realizar operaciones de sustitucin de componentes.
- Realizar operaciones de reparaciones bsicas de componentes.
- Comprobar las conexiones y aislamiento del sistema elctrico.
- Conectar el sistema.
- Dejar el entorno de trabajo en condiciones ptimas de orden y limpieza despus de las operaciones de montaje, retirando los
residuos a los contenedores correspondientes.
- Revisar y mantener en estado de operacin los propios equipos y herramientas empleados en el mantenimiento.
- Actuar aplicando las medidas de prevencin de riesgos laborales y medioambientales en todo el proceso.
- Cumplimentar informe de actuacin.
Contenidos
1. Configuracin general de instalaciones elicas de pequea potencia no conectada a red
Configuracin y funcionamiento de las instalaciones elicas.
Electrotecnia bsica relacionada con las instalaciones elicas.
El viento. Caractersticas.
Instalaciones elicas. Emplazamiento e impacto ambiental.
Equipos y elementos constituyentes de las instalaciones elicas: soportes, mstiles, anclajes,
aerogeneradores, inversores, acumuladores, equipos de regulacin y control. Descripcin y funcin.
Sistemas de almacenamiento y acumulacin. Pilas y acumuladores.
Aparatos de proteccin en los circuitos elctricos.
Interpretacin de esquemas y diagramas bsicos de instalaciones. Simbologa y representacin grfica.
Normativa de aplicacin. Normativa de prevencin de riesgos laborales y medioambientales.
Fecha 27/4/2012 13:8:37
Pgina 18 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Pgina 19 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Espacios e instalaciones:
Aula polivalente de un mnimo de 2 m por alumno o alumna.
Taller de instalaciones de energas renovables de 160 m.
Superficie exterior para instalaciones de energas renovables de 100 m.
Pgina 20 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Pgina 21 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Contenidos
1. Configuracin general de instalaciones solares fotovoltaicas
Configuracin y funcionamiento de las instalaciones solares fotovoltaicas. Instalaciones aisladas.
Instalaciones conectadas a red.
Electrotecnia bsica relacionada con las instalaciones solares fotovoltaicas.
Radiacin solar.
Sistemas de almacenamiento y acumulacin. Pilas y acumuladores.
Equipos y elementos constituyentes de las instalaciones solares fotovoltaicas: soportes y anclajes,
Fecha 27/4/2012 13:8:37
Pgina 22 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Pgina 23 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Espacios e instalaciones:
Aula polivalente de un mnimo de 2 m por alumno o alumna.
Taller de instalaciones de energas renovables de 160 m.
Superficie exterior para instalaciones de energas renovables de 100 m.
Pgina 24 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Pgina 25 de 26
Informe INCUAL-Intranet
Contenidos
1. Planos de fabricacin
Acotados.
Normalizacin.
Especificaciones.
2. El trazado
Normas de trazado.
Tcnica y tiles.
4. Soldadura elctrica
Equipos de soldadura elctrica por arco y soldadura blanda.
Tcnicas de soldadura.
Materiales de aportacin.
5. Metrologa
Aparatos de medida directa.
Aparatos de medida por comparacin.
Espacios e instalaciones:
Taller de mecanizado de 120 m
Aula polivalente de un mnimo de 2 m por alumno o alumna.
Fecha 27/4/2012 13:8:37
Pgina 26 de 26
Informe INCUAL-Intranet
2.- Competencia pedaggica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones
competentes.