Corte de Materiales Parcial 2
Corte de Materiales Parcial 2
Corte de Materiales Parcial 2
y buen acabado. Para obtener esas condiciones ideales se precisan condiciones de corte y herramientas adecuadas,
as como el conocimiento de la pieza, dureza, forma y capacidad de la mquina.
VELOCIDAD DE CORTE La velocidad de corte tiene un efecto muy importante en la vida de la herramienta.
Aumentndola, se incrementa la temperatura y se acorta la vida de la herramienta. La velocidad vara dependiendo
de la dureza de la pieza. Seleccione una calidad apropiada para cada velocidad de corte.
AVANCE En torneado, el avance es la distancia que la herramienta se recorre en la pieza por revolucin.
PROF. DE CORTE La profundidad de corte se determina en relacin a la cantidad de material a remover, la forma de
la pieza, la rigidez de la herramienta y la potencia rigidez de la mquina.
ANGULO DE INCIDENCIA El ngulo de incidencia prevee la friccin entre la cara de incidencia y la pieza, debido a
un pequeo avance.
CENTRO O PUNTO: un apoyo de centro o firme tiene tres zapatas que se suben para establecer contacto y dar
apoyo a una pieza de trabajo delgada que, de otra manera, se flexionara demasiado por el efecto de su peso o el
de las fuerzas de corte.
TORNO: Es una mquina herramienta utilizada para la fabricacin de piezas con partes en forma de cilindros, conos
y helicoides. Esto se hace girando el material, mientras la herramienta cortante es forzada a el material.
de incidencia
Est formado por la superficie destalonada y la superficie de corte, de l depende el razonamiento y el calentamiento
del material.
de cua
Es el Angulo formado por la superficie de ataque y la superficie destalonada, cuanto menor es el ngulo de cua,
menor es el gasto de energa.
de ataque
Influye en la forma de la viruta. Es el ngulo formado por la superficie de ataque y el plano de referencia de la
herramienta (superficie imaginaria perpendicular a la superficie de corte).
Continua
De borde acumulado (o recrecido)
Aserrada o segmentada
Discontinua
los rompevirutas han sido piezas metlicas sujetas a la cara de ataque de la herramienta, que dobla y rompe la
viruta.
Es importante conocer las fuerzas y la potencia de corte comprendidas en las operaciones de maquinado por las
siguientes razones: Los datos sobre las fuerzas de corte son fundamentales para que: a. Las mquinas herramienta
se puedan disear en forma apropiada para minimizar la distorsin de los componentes de la mquina, mantener
la precisin dimensional deseada en la parte maquinada y ayudar a seleccionar tanto los portaherramientas como
los dispositivos apropiados de sujecin de piezas. b. La pieza de trabajo sea capaz de soportar estas fuerzas sin una
distorsin excesiva. Deben conocerse los requerimientos de potencia para poder seleccionar una mquina
herramienta con la potencia elctrica adecuada. En la figura 21.11a se muestran las fuerzas que actan en el corte
ortogonal. La fuerza de corte (Fc) acta en la direccin de la velocidad de corte (V) y aporta la energa requerida
para el corte. A la relacin de dicha fuerza respecto del rea transversal de la seccin que se est cortando (es decir,
el producto de la anchura de corte por la profundidad de corte) se le conoce como fuerza especfica de corte. La
fuerza de empuje (Ft) acta en direccin normal a la velocidad de corte. Estas dos fuerzas producen la fuerza
resultante (R), como puede verse en el crculo de fuerzas mostrado en la figura 21.11b. Obsrvese que la fuerza
resultante se puede resolver en dos componentes sobre la cara de la herramienta: una fuerza de friccin (F) a lo
largo de la interfaz herramienta-viruta y una fuerza normal (N) perpendicular