Ley Organica Del Colegio de Abogados de Honduras 1
Ley Organica Del Colegio de Abogados de Honduras 1
Ley Organica Del Colegio de Abogados de Honduras 1
DECRETO NUMERO 18
EL CONGRESO NACIONAL,
D E C R E T A:
la siguiente
LEY ORGANICA DEL COLEGIO DE
ABOGADOS DE HONDURAS
CAPITULO I
CONSTITUCION
OBJETO Y FINES
Artculo 2 El Colegio tendr por objeto cumplir y hacer cumplir con relacin a
la profesin del Derecho, las siguientes finalidades:
CAPITULO III
CAPITULO IV
OBLIGACIONES Y DERECHOS
Se exceptan de lo anterior:
Artculo 14. Los derechos que por esta Ley se establecen, no se suspenden
por declaratoria de reo, auto de prisin o de haber lugar a formacin de causa.
Artculo 15. Los cargos pblicos para los cuales, la Ley exige la calidad
de Abogado o Licenciado en Ciencias Jurdicas y Sociales, aunque sea en carcter
de suplente o interinos, slo podrn ser desempeados por miembros del Colegio,
bajo pena de nulidad del nombramiento y de lo actuado por los funcionarios
nombrados en contravencin a este precepto.
Artculo 16. La Corte Suprema de Justicia para llenar las vacantes que
ocurran en el ramo Judicial solicitar al Colegio nminas de los profesionales
que aspiren a ingresar en esa carrera, a efecto de hacer los nombramientos
correspondientes.
Artculo 17. Slo podrn ejercer las funciones de Asesor Jurdico en las
dependencias administrativas e instituciones autnomas y semiautnomas, los
miembros del Colegio de Abogados.
CAPITULO V
ORGANIZACION
CAPITULO VI
LA ASAMBLEA GENERAL
Las Asambleas Generales ser presididas por la Junta Directiva del Colegio, pero
si sta no lo hiciere o no pudiere hacerlo por cualquier motivo, la Asamblea
elegir su Directorio, el que inmediatamente tomar posesin y presidir sus
deliberaciones hasta cumplir con la agenda que motiv su convocatoria.
Artculo 23. Las sesiones de las Asambleas durar n el tiempo necesario para
la resolucin de los asuntos sealados en la respectiva agenda. Cuando no
pudiere terminarse la discusin y resolucin de un asunto, podr continuarse su
conocimiento en el da o das siguientes.
i) Todas las dems que determinen esta Ley o los reglamentos, as como
aquellas que no se asignen a otros rganos del Colegio.
CAPITULO VII
LA JUNTA DIRECTIVA
Artculo 26. La Junta Directiva Nacional es el Organo Ejecutivo encargado
de la Direccin del Colegio; y, estar integrada por nueve (9) miembros
propietarios, as:
a) Un Presidente;
b) Un Vice-Presidente;
c) Tres Vocales;
d) Un Secretario;
f) Un Tesorero; y,
g) Un Fiscal.
Artculo 27. Para ser miembro de la Junta Directiva del Colegio de Abogados
de Honduras, se requiere:
CAPITULO III
b) Elegir las materias que han de ser objeto de estudio y debate en las
reuniones acadmicas del Colegio;
CAPITULO IX
d) Conceder Licencia por justa causa y hasta por quince das, a los
miembros de la Junta Directiva.
c) Extender certificaciones.
CAPITULO X
TRIBUNAL DE HONOR
En los casos que la accin incoada resultare ser constitutiva de delito de orden
privado, lo har del conocimiento al denunciante para los efectos
correspondientes.
Artculo 40. El Tribunal de Honor estar integrado por siete (7) miembros
Propietarios y cinco (5) suplentes, electos cada dos aos en igual forma que los
de la Junta Directiva, y tomar n posesin de sus cargos tambin en la fecha
establecida para aqulla, de conformidad con lo establecido en el Artculo 28
reformado de esta Ley.
Los miembros suplentes del Tribunal de Honor llenar n las vacantes de los
propietarios en los casos de ausencia temporal, excusa, recusacin, impedimentos
o falta definitiva; el llamamiento de estos miembros suplentes lo har el
Presidente del Tribunal.
Artculo 44. Los miembros del Tribunal solamente podrn abstenerse o ser
recusados por causa de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad, amistad ntima o enemistad manifiesta con cualquiera de las
partes, o inters directo o indirecto en el asunto.
Artculo 52. Las resoluciones ejecutorias del Tribunal las har cumplir la
Junta Directiva del Colegio. A ese efecto, la Junta Directiva abrir un Libro de
Registro de Sanciones con el fin de dar seguimiento a la imposicin,
cumplimiento y rehabilitacin de los colegiados.
Artculo 53. Las resoluciones del Tribunal no son recurribles, salvo las
que apliquen la sancin de suspensin temporal, contra las cuales cabrn los
recursos de reposicin y apelacin ante el mismo Organo que la hubiere dictado,
los que se interpondrn dentro del trmino de diez (10) das siguientes a la
notificacin de la Resolucin. Denegada la reposicin por el Tribunal, pasar n
las diligencias a la Junta Directiva del Colegio, si se hubiere interpuesto el
Recurso de Apelacin, para que decida lo pertinente.
CAPITULO XI
SANCIONES Y REHABILITACION
Artculo 55. Las autoridades del Colegio podrn imponer a sus miembros las
sanciones siguientes:
Artculo 58. La reiteracin por tres veces de actos a los que se les haya
aplicado la sancin de amonestacin pblica, ser sancionada con suspensin
hasta por un ao del ejercicio de los derechos correspondientes a los miembros
del Colegio.
CAPITULO XII
COMISIONES ESPECIALES
CAPITULO XIII
CAPITULO XIV
ASISTENCIA SOCIAL
CAPITULO XV
Artculo 68. La Junta Directiva dictar las medidas que estime convenientes
para la mejor administracin del patrimonio del Colegio.
CAPITULO XIV
DEL TIMBRE
Quedan exentas del timbre las copias que de conformidad con la Ley deber n
remitirse a la Corte Suprema de Justicia;
Artculo 71. La emisin y expendio del Timbre estar n a cargo del Colegio
en la forma que los reglamentos determinen.
Artculo 72. Del producto lquido del Timbre, se asignar no menos del 40%
para el Fondo de Asistencia Social del Colegio, y del resto dispondr el propio
Colegio para el cumplimiento de los dems fines del mismo.
CAPITULO XVII
DISPOSICIONES GENERALES
Igual promesa rendir n al tomar posesin de sus cargos los miembros electos o
nombrados, segn el caso, de la Junta Directiva, el Tribunal de Honor,
Comisiones Especiales, Representantes, y los nuevos miembros al incorporarse.
REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA
DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE HONDURAS
HONDURAS
CAPITULO I