El Teclado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

EL TECLADO

El teclado es un perifrico de entrada que consiste en un sistema de teclas,


como las de una mquina de escribir, que permite introducir datos a un
ordenador o dispositivo digital, cuando se presiona un carcter, enva un
entrada cifrada al ordenador, que entonces ,muestra el carcter en una
pantalla.
Tambin es considerado hasta el momento como el principal dispositivo de
entrada, y tambin es el dispositivo ms importante para la introduccin de
nuevos datos hacia la computadora
Entre sus caractersticas se trata de un dispositivo que integra una gran
cantidad de teclas, semejante a las de una mquina de escribir tambin tiene
una serie de botones extra que cumplen otras funciones importantes para el
usuario como para el ordenador.
Tiene un aproximado de 99 y 108 teclas
Actualmente algunos modelos cuentan con una serie de botones extras que
permiten el acceso directo a aplicaciones especficas de MICROSOFT
WINDOWS, tales como: Outlook, controles de sonido, acceder al explorador de
internet.etc.
HISTORIA
Las computadoras son muy usadas en este tiempo, y, para algunos, forma
parte de su vida, y al utilizarla usamos el teclado... Y surgen varias preguntas
en cuanto al teclado, por ejemplo: Quin fue el que orden as las letras del
alfabeto? Por qu no las ordenaron de manera alfabtica?
Normalmente usamos el teclado QWERTY, llamado as, debido al orden del las
letras.

Segn dicen que el primer teclado que se conoce fue creado por los mayas
quienes conectaban una serie de corta uas a la cabeza de los esclavos y se
les otorgaba una letra o carcter especial por eso cuando el sacerdote supremo
apretaba cada smbolo el esclavo deba gritar a todo pulmn la letra que les
corresponda aunque no era muy viable.

Pero primero recordemos que antes de que surgieran o fueran siquiera


inventadas las computadoras y las mquinas de escribir elctricas, se
utilizaban las mecnicas, que se comenzaron a conocer durante la primera
mitad del siglo XIX, aunque el primer artefacto considerado por algunos
documentos como mquina de escribir con teclado surge en 1714, en Londres,
a manos de Henry Mill. Sobre este, aparte de los papeles que demuestran la
idea, no se conoce que este aparato haya sido usado, o construdo...

No hay mucha informacin de lo que pudo haber ocurrido durante los


siguientes nueve dcadas hasta 1808, cuando Pellegrino Turri presenta en
Italia su diseo de una mquina de escribir e, importantemente, del primer
papel para copias al carbn.

Aunque no exactamente un teclado como los que se popularizaron despus,


merece mencin el "Typowriter" (1829) de William Austin Burt, un artefacto que
usaba un dial para imprimir las letras, pensado originalmente para ser usados
por personas invidentes.

Numerosas otras ideas surgieron hasta 1870, entre las cuales merecen ser
destacadas la del sacerdote Francisco Jao de Azevado en 1861, construida
con madera y cuchillos en 1861, con un mecanismo similar a modelos
comerciales que lo sucedieron Este invento es promovido por Brasil como la
primera real mquina de escribir. Tambin est la "Bola de Escribir" del
Reverendo Rasmus Malling-Hanse (Dinamarca 1865), que goz de una breve
popularidad en Europa, siendo usada en oficinas hasta principios del siglo XX.

Pero fue en 1872 cuando se lanza la primera mquina de escribir ampliamente


conocida, diseada en 1867 por Cristopher Latham Sholes en Milwakee,
Estados Unidos, con la ayuda de dos amigos inventores (Glidden y Soule).

El artefacto contaba con las teclas ordenadas en orden alfabtico, pero surgi
un gran problema. Estas mquinas funcionaban mediante martillos con el
inverso de las letras grabadas en su cabeza. Al golpear un tipo de papel a
travs de una cinta con tinta se marcaba la letra. El problema era que el
movimiento de las teclas empujado por la presin de los dedos causaba
frecuentes choques de las palancas, con lo que las primeras mquinas se
trababan con mucha frecuencia.

Latham trat de mejorar el diseo de la mquina para eliminar este problema.


Para ello, alter el orden de las teclas con el fin de separar los tipos que se
usaban juntos con ms frecuencia. Para eso realiz un estudio de frecuencia
de pares de letras, es decir, los pares que ms se utilizaban (en ingls) y que,
por consecuencia, causaban la mayora de los choques. El resultado fue el
orden QWERTY. Este orden del teclado, el cual todos conocemos actualmente,
aunque no termin totalmente con el problema, si logr reducirlo.

El teclado que dise Cristopher Latham se mantuvo con los modelos que
surgieron despus, y se difundi por todo el mundo de tal manera, que cuando
surgieron las mquinas de escribir elctricas y luego los teclados para
computadoras, el teclado QWERTY continu reinando.

Aunque este orden no es el mejor, es tan popular que se ha


convertido en el estndar de facto.
De todos modos, en 1932 un capitn de submarinos e
inventor llamado Dvorak dise una disposicin del teclado
que permite escribir ms rpidamente. En ese teclado las
vocales estn en el centro a la izquierda y las consonantes
ms usadas a la derecha. Esto hace que la escritura en ese
teclado sea ms simple y descansada.Aunque fue bien recibido por los
expertos y se reconocieron las ventajas del teclado Dvorak, la difusin del
teclado QWERTY ha hecho casi imposible el cambio.

Teclado QWERTY

Teclado DVORAK

No ser hasta 1970, con la llegada del terminal de video (VDT) y los
teclados electrnicos, cuando la evolucin de la tecnologa y las reducidas
dimensiones del equipo con respecto a sus predecesores obtendra una gran
aceptacin entre los usuarios. En cambio, los primeros teclados seguan siendo
bastante aparatosos y pesados, pero su diseo ha ido evolucionando a lo largo
de los aos hasta llegar a los sofisticados teclados que encontramos hoy en da
en el mercado.
El teclado QWERTY

Es la distribucin de teclado ms comn. y Fue diseado y patentado


por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre
proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.
La distribucin QWERTY se dise con el propsito de lograr que las personas
escribieran ms rpido distribuyendo las letras de tal forma que se puedan usar
las dos manos para escribir la mayora de las palabras. Otro de los objetivos
principales era separar las letras ms usadas de la zona central del teclado,
para evitar que se atascaran las mquinas de escribir de primera generacin, y
aunque hoy da no es necesario, se sigue utilizando mayormente esta
distribucin en las mquinas de escribir y los teclados de los ordenadores.
En este teclado, segn la tcnica de mecanografa ms difundida, en posicin
de reposo, cuatro dedos de cada mano se colocan sobre la fila central de
teclas. Para poder encontrar esta posicin sin tener que mirar el teclado, las
teclas correspondientes a los dedos ndice de cada mano (F y J) suelen tener
algn rasgo distintivo al tacto.
Esta disposicin de teclado se llev a las computadoras para desplazar ms
fcilmente a las mquinas de escribir en las oficinas. De esta forma, las
personas encargadas de 'mecanografiar' documentos seguan sabiendo
manejar los nuevos teclados informticos.
El teclado QWERTY tiene versiones para diferentes lenguas. Hay pases,
como Alemania, que intercambian la tecla "Y" por la tecla "Z", con lo que se
convierte en teclado QWERTZ. En Francia y Blgica hay ms cambios y las
primeras 6 teclas alfabticas tienen la secuencia AZERTY. En la
disposicin espaola e hispanoamericana se incluye la letra "" justo a la
derecha de la "L". En Japn, usa caracteres kana, impresos a un lado de los
caracteres latinos y nmeros pero algunos caracteres especiales fueron
movidos respecto al teclado ingls.
Primeros Teclados

Primeros teclados Adems de teletipos y mquinas de escribir elctricas como


la ibm selectric, los primeros teclados solan ser un terminal de
computadoras que se comunicaba por puerto serial con la computadora.
Adems de las normas de teletipo, se design un estndar de comunicacin
serie, segn el tiempo de uso basado en el juego de caracteres ANSI, que hoy
sigue presente en las comunicaciones por mdem y con impresora (las
primeras computadoras carecan de monitor, por lo que solan comunicarse, o
bien por luces en su panel de control, o bien enviando la respuesta a un
dispositivo de impresin). Se usaba para ellos las secuencias de escape, que
se generaban o bien por teclas dedicadas, o bien por combinaciones de teclas,
siendo una de las ms usadas la tecla Control.

La llegada de computadora domestica trae una inmensa variedad de teclados y


de tecnologas y calidades (desde los muy reputados por duraderos del
dragon32 a la fragilidad de las membranas de los equipos Sinclair), aunque la
mayora de equipos incorporan la placa madre bajo el teclado, y es la CPU o un
circuito auxiliar (como el chip de sonido) el encargado de leerlo. Son casos
contados los que recurren o soportan comunicacin serial (curiosamente es la
tecnologa utilizada en el sinclair espectrum 128 para el keypad numrico). Slo
los MSX establecern una norma sobre el teclado, y los diferentes clones
del trs-80 seguirn el diseo del clonado.
Partes del teclado de la computadora

Un teclado de computadora est compuesto por 4 partes principales,


llamadas bloques, cada cual conteniendo una serie de teclas especficas para una
determinada accin, como se detalla debajo:

Bloque de teclas de funcin

Grupo de teclas que comprende las teclas


desde F1 hasta F12, incluyendo Esc, y que varan su funcin de acuerdo al
programa que se est ejecutando en ese momento, aunque por diseo se compartan
alguna de estas funciones, como por ejemplo que la ayuda del software en cuestin se
encuentre en la teclas F1.

Bloque de teclas alfanumrico

El principal grupo de teclas del teclado, ya que es el que nos permite ingresar texto
complejo a los programas. Ubicado debajo del grupo de teclas de funcin,
comprende los nmeros del 1 al 0, los caracteres del alfabeto como a, s y algunas
teclas especiales como Tab, la barra espaciadora, Enter y la tecla para bloquear
las maysculas, entre otras.

Bloque de teclas especiales

Este grupo de teclas, ubicado a la derecha del teclado alfanumrico, contiene algunas
teclas de funcin especiales tales como RePg, AvPg, Pausa, Impr Pant, que nos
permite hacer una captura de pantalla, o PetSis, Bloq Despl, Insert, Supr,
Inicio y Fin, entre otras, como as tambin un grupo de 4 teclas que nos permiten
mover el cursor en las cuatro direcciones.
Bloque de teclas numrico

Este grupo de teclas, generalmente ubicado a la derecha del teclado es un bloque


especial que nos permite ingresar cifras con mucha ms facilidad que con el
bloque de nmeros ubicado en el bloque de teclas alfanumrico. Cuanta con una
disposicin similar a la de una calculadora, y es por ello que tambin incluye teclas
especiales para la suma, resta, divisin y multiplicacin, entre otras.
Tipos de teclado

La principal diferencia entre los teclados, es la cantidad de teclas que


contienen, y de all su clasificacin: Bsico y extendido. El primer tipo de teclado
contiene 104 teclas, y el segundo, el teclado extendido, adems de las 104 teclas
habituales contiene una serie de teclas con funciones especiales, como los
teclados multimedia, y que pueden variar de acuerdo a la marca y modelo del hardware.

Adems los teclados se pueden clasificar por su distribucin de teclas, la forma


fsica, el tipo de conexin a la computadora y los materiales con los que est
fabricado. Es por ello que en el mercado podemos encontrar diferentes modelos de
teclado que se ajustan a los requerimientos especficos de los usuarios.

Distribucin de teclas de un teclado

Como mencionamos, otra clasificacin que se le puede dar a los teclados es de acuerdo
a su distribucin. Sabemos que el teclado de las computadoras tiene su origen en las
mquinas de escribir, y por lo tanto hered la distribucin de sus teclas, siendo el ms
comn la distribucin QWERTY.

La distribucin QWERTY fue la base para la creacin de las dems variantes de


teclado, incluyendo los teclados en espaol y otros idiomas. Si bien existen
otras alternativas a la distribucin de teclado QWERTY, muy atacado debido a su
poca ergonoma, como Dvorak o Colemak, lo cierto es que QWERTY sigue siendo la
distribucin de teclado ms extendida.

Tipo de conexin de un teclado de computadora

Los teclados pueden ser conectados a la computadora mediante varios


mtodos, siendo el USB el tipo de conexin ms extendido de la actualidad. Sin
embargo esto no fue siempre as, ya que tambin existan teclados que se conectan
mediante un puerto PS/2 o de forma inalmbrica.

Teclados de acuerdo a su forma fsica

Teclado ergonmico

Este tipo de teclados han sido desarrollados teniendo en cuenta ofrecerle al usuario la
posibilidad de relajar sus brazos al momento de utilizarlos durante largas jornadas
laborales.
Teclado multimedia

El teclado multimedia bsicamente es aquel que aade algunas teclas especiales


con el propsito de controlar ciertas funciones de los programas que estamos
usando,como por ejemplo teclas del tipo Play, Stop o Volumen para controlar el
software de reproduccin de medios como Groove o VLC.

Teclado flexible

Estos teclados, al estar fabricados en material como silicona o plstico ofrecen


caractersticas nicas al momento de usarlos en mbitos ms extremos como fbricas y
laboratorios, ya que estos teclados pueden ser lavados y desinfectados de manera
relativamente sencilla.

Otro punto a favor de los teclados flexibles es su portabilidad, ya que pueden ser
enrollados.

Teclados Inalmbricos

Este tipo de teclados en la actualidad estn tomando cada vez ms popularidad, ya que
ofrecen caractersticas muy superiores en trminos de comodidad. Este tipo de
teclados ofrece la particularidad de poder ser utilizados sin tener que estar
conectado fsicamente a la PC mediante un cable, con todos los beneficios que esto
supone.

Teclado en pantalla

Los teclados en pantalla, tambin conocidos como teclados virtuales, son aquellos
teclados simulados en las pantallas de los modernos dispositivos mviles
como smartphones y tablets con Android, Windows, iOS y dems.

Al igual que los teclados fsicos, tienen el propsito de que el usuario pueda ingresar
texto sin tener que conectar un dispositivo perifrico externo.
PRINCIPALES TECLAS DEL TECLADO Y SUS FUNCIONES

Tab: se utiliza para tabular o sangrar prrafos o sea dejar cinco espacios al
inicio de la primera lnea.

Esc: Permite retroceder o abandonar una accin que ha sido iniciada.

Bloq Mayus: Nos permite activar el teclado de mayscula.

Shift: Se utiliza para cambiar de mayscula a minscula y viceversa tambin


nos permite digitar el carcter que se encuentra en la parte superior de algunas
teclas.
Crtl y Alt: Son teclas especiales cuyo funcionamiento depende del programa
(software) que se este utilizando.

Barra espaciadora: Es utilizada para dar espacios horizontales entre palabras.

Teclas de desplazamiento: se utilizan para desplazar el cursor en cualquier


direccin (izquierdo, derecho, hacia arriba, y hacia abajo).

Enter: se utiliza para indicar la ejecucin de un comando indica fin y por modo
dar espacios verticales entre lneas.

Backspace: borra el carcter que se encuentra a la izquierda del cursor.

Bloq Num: activa y desactiva el teclado numrico

Fin: Se utiliza para ir al final de una lnea

Inicio: tecla que utilizamos para ir al inicio de la lnea donde nos encontramos
posicionado.

Supr: Se utiliza para borrar el carcter que se encuentra a la derecha del


cursor.

F-1 hasta F-12: Son teclas de funciones, las mismas realizan dicha funcin
dependiendo del programa o software que usted este utilizando.

REPAG: Permite avanzar 23 lneas

AVPAG: Permite retroceder 23 lneas

INS: Su utilizacin principal es el cambio entre dos modos de entrada del texto:
insercin y sustitucin del texto.
AVANCES
El teclado del futuro

El teclado del futuro?

El avance de la tecnologa nos hace ver cosas cada vez ms prcticas y


modernas, con el fin de dar una solucin rpida y cmoda a los usuarios.

Pensando precisamente en estas caractersticas es que el diseador Iaroslav


Neliubov desarroll su teclado "ABC", basado en la tendencia multitouch,
completamente liso y que permite ser configurado en cualquier idioma. Pero no
slo eso, el diseador pens tambin en los zurdos, quienes pueden programar
el gadget para que muestre las teclas numricas a la izquierda.

Por ltimo, este novedoso teclado viene con un lector para medio pticos
(CD/DVD) y dos puertos, uno USB y otro que lee tarjetas de memoria.

Tambin estn los teclados los cuales se podrn proyectar en cualquier


superficie sin la necesidad de cables
Bibliografa

https://www.taringa.net/posts/info/13107924/El-teclado-del-futuro.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_(inform%C3%A1tica)

https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/las_partes_basicas_de_
un_computador/3.do

lexus(computacin)

https://es.slideshare.net/juanp3g/el-teclado-gua-de-uso-libro-en-pdftodo sobre la
computadora

También podría gustarte