SIAF Teoria
SIAF Teoria
SIAF Teoria
Disponer de informacin til, oportuna y confiable, para apoyar con un mayor nmero de
alternativas evaluadas la toma de decisiones en todos los niveles de la administracin
pblica.
Lograr que todo servidor pblico, sin distincin de jerarqua, asuma plena responsabilidad
por sus actos, rindiendo cuenta no slo del destino de los recursos pblicos, sino tambin
de la forma y resultado de su aplicacin.
Unidad. Adoptados los principios generales, las normas bsicas y las metodologas, stas
deben ser aplicadas por todas las instituciones del sistema en los procesos de
programacin, control, registro y evaluacin de su gestin.
Responsabilidad (accountability). El SIAF debe estar organizado para que todos los
servidores pblicos cuenten con los instrumentos necesarios para el ejercicio de la
responsabilidad de sus actos, debiendo rendir cuenta en cuanto al destino de los recursos
administrados y los resultados de su gestin.
Eficiencia. El SIAF vigila la combinacin de los insumos mnimos necesarios para obtener
que las metas definidas se cumplan en las mejores condiciones de cantidad y calidad.
Registro nico de cada operacin: cada operacin se registra por una sola vez con
todos los documentos necesarios para su proceso.
Seleccin de las fases del ciclo de ejecucin: los procedimientos de registro que
originan las operaciones de ingresos y gastos tienen fases que permiten interrelacionarse
con las cuentas contables.
El SIAF opera en los tres niveles de gobierno, siendo de aplicacin segn el artculo 10 de
la Ley N 28112 Ley Marco de la Administracin Financiera del Sector Pblico, siendo
estos los siguientes:
SIAF-SP Gobierno Central: a travs de todas las entidades del Estado o pliegos
presupuestales incluyendo los organismos pblicos descentralizados, organismos
autnomos, etc.
SIAF-SP Gobiernos Locales: incluye los municipios provinciales y distritales del pas,
sin embargo, todava algunos municipios falta incorporarse debido a la carencia de una
infraestructura adecuada que permita su implementacin.