Instructivo Instalacion de Faena
Instructivo Instalacion de Faena
Instructivo Instalacion de Faena
Elaborado por
Revisado por
Aprobado por
1.0
Objetivos y alcance.
Disponer de una gua que establezca una metodologa para realizar las actividades relacionadas con
la instalacin de oficina de trabajo y faenas necesarias, para proveer las condiciones solicitadas por
el cliente y entregar al personal las disposiciones bsicas exigidas por el proyecto y la legislacin;
Pgina 6
3.0 Responsabilidades
- Gerente General / Administrador de contrato:
o Velar por el cumplimiento de este instructivo.
o Entregar los recursos necesarios para que se cumpla el presente instructivo.
- Supervisor de rea:
o Es el responsable de coordinar las necesidades del personal, equipos y maquinaria.
Generar los procedimientos e instructivos necesarios, adems de verificar las
condiciones del rea, equipos y herramientas.
- Experto en Prevencin de Riesgos:
o Asesorar a la lnea de mando en la aplicacin del instructivo.
- Maestro y Ayudante:
o Debe ejecutar la actividad de acuerdo con lo establecido por su supervisor y este
documento.
- Es responsabilidad de todo el personal mantener su espacio de trabajo en las condiciones
adecuadas de seguridad, aseo y orden.
TAREAS RECOMENDACIONES
- Previo al inicio de la actividad el trabajador deber estar informado
de los riesgos asociados al trabajo, dejando un respaldo escrito de
esto.
- Cuando la actividad a realizar sea cerca de dependencias o
instalaciones tenga presente avisar o pedir autorizacin
Ingreso de
correspondiente (permiso de trabajo).
1 personal al
- Se verificar en forma visual el lugar donde se opere, protegiendo
rea.
en forma anticipada los equipos, elementos e instalaciones que
pudiesen ser daados, eliminando sustancias peligrosas de
cualquier ndole que pueda afectar la actividad.
- Mantenga a mano un extintor de polvo qumico seco multipropsito
de al menos 6kg.
Pgina 6
2 Revisin de - Debe realizar lista de chequeo del estado del equipo (Check List) y
equipos y verificar que cuente con el sello de identificacin de inspeccin de
herramientas herramienta segn el color del periodo.
- Solicitar autorizacin para ingreso.
- Posicionar equipo en sector designado, verificando la disponibilidad
de espacio tanto para la ubicacin del contenedor y maniobras de
maquinaria si se requieren.
- Delimitacin de rea con conos y letreros, verificar que no haya
trabajos cruzados, en caso contrario reevaluar tareas a realizar en
caso necesario.
- Para maniobrar el camin, primero deber asegurarse la estabilidad
de este, posicionando las patas de apoyo con sus respectivas
placas bases, luego se colocarn los 4 estrobos en los ganchos del
contenedor y los cables de sujecin. Tambin se colocar en 2
Ingreso de esquinas, cordeles largos, con los cuales 2 personas apoyarn la
Equipo con direccin del contenedor una vez que se mueva (personal no
Oficina deber usar anillos o cadenas que puedan daar sus manos al
3 (contenedor), momento de maniobrar)
descarga y - Alisar el terreno designado por el mandante, cerciorndose que el
posicionamie contenedor quede nivelado horizontalmente.
nto - Asegurar el retiro de todo material manualmente dentro del
contenedor que no se encuentre afianzado antes de izar o mover
con gra, para evitar daos innecesarios y riesgo de cada de
materiales sobre las personas que realizan la labor.
- Las maniobras se realizarn con el personal requerido y autorizado.
- El operador del camin gra proceder a movilizar el contenedor
una vez que no haya ninguna persona sobre este y el rea de
maniobras este despejada.
- El operador tantear la sujecin del contenedor movindolo
ligeramente, y asegurndose que no exista contrapeso, en caso de
haber, lo bajar, acomodando los cables y fijacin central, hasta
que se cerciore de su estabilidad.
- Si la manipulacin manual es inevitable y las ayudas mecnicas no
pueden usarse, no se permitir que se opere con cargas superiores
a 25 kilogramos. En caso de las mujeres y menores de 18 aos
Manejo
esta carga no superar los 20 kilogramos.
4 manual de
- Solicite apoyo de compaeros para movilizar cargas superiores a 25
carga
kilogramos.
- Cambiar formato (peso, tamao o volumen) y aplicar tcnica
adecuada de manipulacin.
Conexiones - Las conexiones elctricas debern realizarse con el personal idneo
4
elctricas y calificado, con la autorizacin y permisos de planta.
Retiro del - Siempre mantenga limpio el equipo, si no est en uso posicinelo
6 lugar de retirado de los accesos y trnsito de personas, ordene y limpie el
trabajo sector del trabajo.
Pgina 6
Recomendaciones adicionales:
Los estrobos no deben doblarse sobre formas inferiores a 6 u 8 veces el dimetro del cable empleado.
Tambin es necesario cuidar el contacto de las mismas con aristas o reas cortantes, siendo conveniente
colocar protectores adecuados, cuando no estn en uso debern ser siempre guardadas en sitios secos y
Pgina 6
cubiertos, protegidos de arena o polvos abrasivos que pueden penetrar entre sus torones, y
convenientemente colgadas para evitar enredos.
Los estrobos deben ser inspeccionados de forma peridica, ponindolas fuera se servicio cuando el
nmero de alambres quebrados visibles, alcance a 10 alambres en un largo igual a 6 veces el dimetro
del cable.
NOMBRE Y
REVISIN PRRAFO PAGINA MODIFICACIN REALIZADA FECHA
FIRMA
7.0 Anexos.
Recepcin de Documentos
Sobre dichos documentos, manifiesto haber recibido la instruccin adecuada por parte de
mi supervisor directo, respecto a las materias incluidas en estos, as como reitero mi compromiso
para atacar dichas instrucciones en la realizacin de las actividades encomendadas.
Pgina 6
Pgina 6