0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas2 páginas
Composición Linotípica
La linotipia fue una máquina de composición inventada en 1886 por Ottmar Mergenthaler que permitía componer texto en líneas de bloque de plomo fundido. Consistía en un teclado que accionaba matrices que caían en un componedor, donde se formaba la línea que luego era fundida con plomo. Fue muy utilizada en imprentas hasta mediados del siglo XX, cuando fue reemplazada por la fotocomposición y la autoedición. Aunque tuvo inconvenientes como los vapores de plomo, facilitó en gran medida la composición de
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas2 páginas
Composición Linotípica
La linotipia fue una máquina de composición inventada en 1886 por Ottmar Mergenthaler que permitía componer texto en líneas de bloque de plomo fundido. Consistía en un teclado que accionaba matrices que caían en un componedor, donde se formaba la línea que luego era fundida con plomo. Fue muy utilizada en imprentas hasta mediados del siglo XX, cuando fue reemplazada por la fotocomposición y la autoedición. Aunque tuvo inconvenientes como los vapores de plomo, facilitó en gran medida la composición de
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
MARTNEZ DE SOUSA, JOS. COMPOSICIN LINOTPICA.
VOZ DE DICCIONARIO EN DICCIONARIO DE BIBLIOLOGA Y CIENCIAS AFINES. GIJN: TREA, 2004. PGINA 213.
(i. linotype composition, machine composition) Composicin en caliente producida en lneas
bloque mediante una mquina llamada linotipia. (Tambin se llama linocomposicin.) ( COMPOSICIN; LINOTIPIA.) La sustitucin de la composicin manual por una forma de composicin mecnica se estudiaba ya a principios del siglo XIX. Se dieron muchos intentos de inventar una mquina compositora que aumentara la velocidad de composicin y al propio tiempo hiciera menos engorrosa la utilizacin de los tipos, entre los que se destacaban los siguientes: 1815, Benjamin Foster; 1820, Pierre Lerroux; 1840, Young y Delcambre; 1851, Christian Sorensen; 1870, Kastenbein; 1876, Westcot. Hubo que esperar al 3 de julio de 1886 para que el New York Tribune instalara en sus talleres la Blowe Machine, inventada por Ottmar Mergenthaler (1854-1899), a la que Whitelaw Reid, director del peridico, llam linotipia (lnea de caracteres). La linotipia perdur en los talleres periodsticos y editoriales hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando empez a ser sustituida por los sistemas de fotocomposicin. Sin embargo, la mquina inventada por Mergenthaler no fue la ltima: se ha calculado que desde 1840 hasta mediados de nuestro siglo se han inventado alrededor de ciento sesenta distintos tipos de mquinas de componer con plomo lquido (entre las que cabe mencionar las siguientes: 1875, Empire; 1880, Thorne; 1885, Unitype; 1886, Mac Millan; 1890, Rogers; 1893, Monoline; 1898, Simplex; 1899, Typograph; 1912, Intertype; 1913, Linograph), pero la ms difundida y utilizada fue, sin duda, la linotipia de Mergenthaler, que dio nombre genrico a las restantes mquinas de componer con plomo. Tcnica. La linotipia consta de un teclado de 90 teclas, correspondientes a las letras maysculas, minsculas, versalitas y signos. Cuando el operario (linotipista) pulsa una de las teclas, esta, combinada por medio de una varilla con uno de los 90 canales del almacn, situado en la parte superior de la mquina, acciona una de las matrices (cuyas dimensiones son 19 x 32 mm), que inicia la cada hacia el componedor, en lo que es ayudada por una pequea cinta transportadora en movimiento continuo. El componedor, pieza del conjunto situada a la izquierda y ligeramente elevada sobre el teclado, puede ser regulado a voluntad, es decir, se puede marcar en l la medida que ha de tener la lnea. Los espacios de cua, dotados de una corredera, ocupan su lugar entre cada dos palabras como si se tratara de matrices a medida que el operario pulsa la tecla correspondiente, solo que, en vez de portar una matriz, ocupan el espacio en blanco. Las matrices y espacios de cua quedan depositados en el componedor a medida que el linotipista compone; cuando est lleno, este acciona una palanca y el componedor sube y entrega la lnea de matrices y espacios de cua, que va a situarse frente al molde. Este, montado sobre una rueda llamada rueda molde o disco, gira lo conveniente (un cuarto de giro) y la sita frente a la boquilla del canal de alimentacin de aquel, que vierte, accionado por el pistn, un chorro de fundicin tipogrfica a presin (plomo, antimonio y estao). ( ALEACIN.) Este metal en fusin penetra en los huecos de las matrices que representan letras, signos o espacios. Se forma, as, una lnea en un solo bloque de plomo, que seguidamente es cepillado por un juego de cuchillas para darle sus dimensiones exactas, tras lo cual la lnea es expulsada hacia el galern, situado a la izquierda del operario y a la altura del teclado; a l van a parar todas las lneas a medida que se funden. El linotipista puede tomarlas y leerlas si cree que contienen algn error de composicin, y en caso afirmativo las desecha y compone una nueva lnea con el mismo texto. Entretanto, los espacios de cuan ocupan su lugar dispuestos a ser utilizados de nuevo y la lnea de matrices, tomada por el brazo de distribucin, es elevada hasta la altura de la barra sin fin donde cada una de ellas se distribuye mediante un complejo mecanismo que deja nuevamente cada matriz en su canal respectivo. Esto es posible gracias a un dentado especial que llevan las matrices en su base, distinto para cada una, que hace que pase por delante de las bocas de los canales sin caer ms que en el suyo, donde quedan dispuestas para su utilizacin. El proceso se repite una y otra vez con cada lnea. La velocidad de composicin de un buen operario puede alcanzar normalmente las doce mil pulsaciones. Las mquinas de composicin mecnica en lneas de bloque se conocen con el nombre genrico de linotipias, pero no todas pertenecen a la marca Linotype (de la firma estadounidense Mergenthaler). Otras firmas han producido mquinas de componer semejantes, como la Amalgamated, la Monolyne, la Linolyne, la Intertype (tal vez la ms conocida despus de la linotipia), la Ibertipia, la Italtype, la Neotype (de fabricacin europea: se montaba en Colonia con piezas fabricadas en varias naciones). Entre las linotipias aparecidas en los ltimos aos destaca la de la marca Elektron, fabricada por Mergenthaler, primera mquina de componer lneas bloque que rompe con el esquema tradicional de la linotipia (su diseo es en forma de H), al propio tiempo que introduce la automatizacin en estas mquinas. Sin embargo, debido por una parte a sus caractersticas de funcionamiento y por otra a su coincidencia con la aparicin de la fotocomposicin, no parece haber obtenido excesivo xito. No todas las linotipias sirven para todo tipo de trabajos; las hay, por ejemplo, para texto seguido, para titulares, para composiciones complejas (diccionarios, enciclopedias, etctera), llamadas mezcladoras, con dos o ms almacenes. Hay que destacar la All-Purpose Linotype (APL, linotipia para todo uso), diseada para composiciones especiales; utiliza matrices desde 5 hasta 144 puntos, que se manejan a mano. En relacin con la composicin manual, la linotpica presenta ventajas (proporciona una lnea bloque, no una lnea de letras sueltas; evita los empastelamientos, tan frecuentes con la composicin manual; compone con una rapidez mucho mayor), pero tambin tiene inconvenientes; no solo los que se refieren a la salud (los vapores plmbeos del crisol perjudican a los operarios), sino tambin de calidad: el texto reproducido por una linotipia no puede alcanzar la calidad de una letra movible en buen estado ni tampoco de una monotipia. Por lo dems, al envejecer las matrices debido al uso continuado, el ligero desgaste que en ellas se produce da como resultado la aparicin, en la lnea fundida, de unos como pelillos de plomo que al imprimir dejan una huella de suciedad. A pesar de todo, con la invencin de la linotipia se haba dado un gran paso adelante para facilitar la composicin de los textos y, por ende, la edicin de libros en plazos menores y con mayor seguridad, especialmente debido, por un lado, a la velocidad de composicin y, por otro, a la seguridad de que las letras no se iban a empastelar. La composicin en linotipia ha desaparecido prcticamente a causa de la entrada en el mercado de la fotocomposicin primero y la autoedicin despus. Los fabricantes de estas mquinas han dejado de producirlas, lo que puede interpretarse como la desaparicin de esta maravillosa mquina de componer. Hay que destacar, sin embargo, el papel desempeado por esta mquina desde que en 1884 fuera inventada por Ottmar Mergenthaler en los Estados Unidos. Intentos anteriores, al menos desde 1815, no haban resultado viables. Es curioso, sin embargo, que el nombre de linotipia (Linotype, line of types, lnea de tipos), como dicho antes, no se lo diera su inventor, Mergenthaler, sino Whitelaw Reid, director del New York Tribune, peridico en el que se instal la primera linotipia el 3 de julio de 1886; el inventor la haba llamado Blower Machine.