Proyecto Deportivo Cuerpo Tecnico
Proyecto Deportivo Cuerpo Tecnico
Proyecto Deportivo Cuerpo Tecnico
Patagonia Sports
Cuerpo Tcnico
El ftbol profesional es una instancia clave donde se ven los frutos del trabajo realizado en el
ftbol juvenil y permiten dar la confianza necesaria a un proceso previo que requiere tiempo para
poder desarrollarse.
Esto nos hace observar que es fundamental reunir cada una de las etapas para que se pueda
obtener buenos resultados deportivos, sociales y econmicos. En el proceso de desarrollo del
jugador nombramos cinco instancias decisivas: deteccin, captacin, formacin, competicin y
promocin.
Definiendo a esta ltima como la llegada ordenada y sistemtica de los futbolistas a primera
divisin. Pero para que esta instancia sea productiva se tienen que cumplir pautas que son
indispensables y determinantes.
Filosofa De Trabajo
A continuacin proponemos algunas de las pautas que para nosotros son importantes:
* Mutua confianza entre los responsables del Ftbol Juvenil y el Ftbol Profesional en el Proyecto
Institucional.
* Total correlacin entre el Proyecto de desarrollo del Ftbol Juvenil y el Ftbol Profesional.
*Compartir la idea de un plantel de jugadores donde se respete la calidad antes que la cantidad y
se de prioridad a los jugadores formados en el club.
Objetivos Deportivos:
Desde el momento en que uno se hace cargo de un equipo es imprescindible fijarse objetivos
precisos a corto, mediano y largo plazo. Estos objetivos resultan de un acuerdo entre los
dirigentes y el Cuerpo Tcnico, y los periodos a cumplir de la misma manera representando la
meta por la cual deben trabajar todos: jugadores, Cuerpo Tcnico y dirigentes. Para algunos ser
salir campen, para otros estar entre los cinco primeros puestos y para otros salvarse del
descenso, depende de las necesidades del Club, pero para nosotros lo principal es lograr la
evolucin progresiva acompaada de los mejores resultados posibles con el Equipo y sobre todo
creemos firmemente en los Procesos y Proyectos Deportivos.
METODOLOGIA DE TRABAJO
Nuestro forma de trabajo esta basada en la planificacin General de las actividades, donde
algunas pueden ser rigurosas y otras flexibles pero buscando la combinacin de todos los
aspectos que a nuestra consideracin necesita la formacin de un futbolista.
En base a esto adems de nuestro trabajo Tctico, Tcnico y Fsico que contiene el futbol
Buscamos la integracin de Todas las reas de apoyo que creemos fundamentales en el futbol de
hoy como lo son las dems ciencias aplicadas al deporte como La medicina deportiva, pasando
por la nutricin, Kinesiologia, Psicologia y dems ayudas que nos brindaran una mejor preparacin
en el proceso de la consecucin de los objetivos.
Ademas proponemos hacer una retroalimentacin permanente con Todos los participes del
proceso incluyendo dirigentes para analizar el proceso de la realizacin del trabajo, mediante
charlas, Capacitaciones, evaluaciones e informes peridicos.
Algunos conceptos bsicos a grandes rasgos que tiene nuestra metodologa de trabajo lo
mostramos a continuacin ,
Area Tcnica
Para esto es fundamental analizar entre todos con que estructura se encuentra y elementos para
asi realizar una planificacin acorde al Club y en base a eso realizar las actividades
correspondientes para la maximizacin de las individualidades.
Los informes y evaluaciones del desarrollo evolutivo de estos conceptos son parte fundamental de
nuestro trabajo , por eso utilizaremos lo que tengamos a nuestro alcance para llevar dichas
referencias como lo son test, tems , estadsticas y dems herramientas que nos permitan el buen
control del trabajo.
Nosotros como Cuerpo Tcnico analizaremos que es lo mas conveniente con el grupo de
jugadores que tengamos disponibles, pero Buscaremos mediante los trabajos y actividades
necesarias la consolidacin de unos conceptos tcticos, tanto individuales como grupales que
permitan generar un Idea concreta y clara de juego.
Con las variantes que tengamos intentaremos aplicar y reforzar conceptos futbolsticos en defensa
y en ataque en la bsqueda de generar pensamientos tcticos y estratgicos en cada jugador para
que despus lo puedan mostrar en conjunto potenciando la organizacin del juego y de las
diferentes maneras de poder llevar a cabo la idea de futbol que buscamos.
Nosotros al hacernos cargo de un equipo tenemos que elegir un estilo y un sistema de juego de
acuerdo a las caractersticas del equipo y los jugadores que forman el plantel, pero si tenemos
algunas bases sobre las cuales nos manejamos que es el juego en conjunto con mantenimiento
de la pelota en busca de un juego ofensivo caracterizado por un ataque posicional principalmente,
lo que requiere buen control de pelota y una preparacin fsica acorde a lo que se busca por ser
un equipo que intentara presionar alto para ocupar los espacios y controlar el juego,abrir la
cancha e intentar atacar nuevamente obviamente es una manera de jugar al ftbol, una manera
de sentirlo es lo que proponemos, pero Creemos firmemente que el futbol no tiene formulas y que
de acuerdo a lo que tengamos estaremos en condiciones de establecer variantes estratgicas.
En cuanto los sistemas , creemos que el futbol es mas de ocupar espacios en la cancha que de
nmeros o posiciones fijas, y depende mucho de los jugadores con los que se cuenta pero
manejamos la utilizacin del sistema 3-5-2 con un libero, escalonando cuatro volantes en lnea y
uno libre, con sus variantes de funcionamiento de acuerdo a las caractersticas de los jugadores,
las distintas posiciones que pueden ocupar en el escalonamiento y la tctica empleada.
A su vez utilizaramos como sistema de juego alternativo el 4-3-3 escalonando los volantes en
lnea y con las variantes de funcionamiento relacionadas con las caractersticas de los jugadores,
las distintas posiciones que pueden ocupar en el dibujo y la tctica empleada, pero Aclaramos
Que nuestro Proyecto de Equipo no esta basado en los nmeros o posiciones fijas, sino en
el orden y la ocupacin de espacios en defensa y ataque.
Area Fisica
Nuestro Proyecto de Equipo al buscar siempre la posibilidad de proponer una idea de juego
basada en la movilidad de sus jugadores requiere necesariamente un preparacin fsica ideal e
intensiva y adems que el futbol de hoy asi lo pide donde esta rea a tomado gran relevancia, A
continuacin Mostramos algunos conceptos bsicos que creemos fundamentales en esta Area, y
nos basamos principalmente en el trabajo de base.
La preparacin fsica en las etapas formativas del desarrollo sern organizadas como un proceso
pedaggico, sistemtico, progresivo y variable, que busca obtener adaptaciones orgnicas y
funcionales ptimas, con el propsito de alcanzar una formacin fsico- deportiva integral y
multilateral de los nios y jvenes, respetando sus intereses, necesidades y particularidades
madurativas y evolutivas.
Por ello, las mejoras obtenidas como consecuencia de un proceso de entrenamiento, son posibles
gracias a que los sujetos, susceptibles de sufrir adaptaciones orgnicas y funcionales, tanto
totales o parciales, transitorias o permanentes, lo lograran por medio de todos los procesos y
mecanismos que permiten generar cambios y transformaciones, con los cuales accedern a un
nivel de rendimiento superior.
La metodologa de trabajo que utilizamos son los instrumentos que tenemos a disposicin
para que se asimilen conocimientos o desarrollar capacidades, habilidades y hbitos.
EVALUACION
Consideramos la evaluacin como una herramienta que nos remite una importante diversidad de
posibilidades, de transformaciones y nuevos desafos. Nos nutrimos de mecanismos evaluativos
que nos brindan datos, tanto cualitativos como cuantitativos, pudiendo con estos, detectar los
puntos dbiles o fuertes de los evaluados.
La evaluacin implementada es continua, destacamos la utilizacin de evaluaciones de
diagnostico, antropomtricas, progresivas, referenciadas, etc. Estas evaluaciones, en diferentes
periodos de la preparacin fsica, es implementada por medio de test y mediciones, el objetivo
principal es proporcionarnos informacin, ayudndonos a direccionar, en el caso de ser necesario,
modificaciones en el proceso.
Basicamente trabajaremos en conjunto con todos los profesionales disponibles en estas materias
para potenciar a cada uno de los jugadores y por ende maximizar el grupo humano armando asi
un sistema integral que creemos nosotros fundamental para el desarrollo optimo del Futbol de la
Actualidad.
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIN
Este formato es una base de lo que creemos que seria un Cuerpo Tcnico Integral
Director Tcnico
Preparador Fsico
Entrenador de arqueros
INFRAESTRUCTURA
Si se necesita de las condiciones bsicas acordes para el club y su desarrollo Futbolstico como lo
son la consecucin de Campos de juego y /o entrenamiento y Materiales elementos bsicos
para desarrollar nuestras actividades, lo cual se acordara en la planificacin inicial.
NACIDO el 12 / 08 / 67 Argentina
* Ttulo Profesor en Educacin Fsica
*Ttulo Maestro en Educacin Fsica
#Club Belgrano
Cargo Preparador Fsico de Ftbol
Ao 1997-1998 y 2006 -2007
# Juegos de La Araucania
Coordinador Tcnico de Basquet Sede Esquel
Ao 1997
LOGROS