Parcelacion Costos y Presupuestos
Parcelacion Costos y Presupuestos
Parcelacion Costos y Presupuestos
2. Descripcin de la asignatura
El desarrollo de la asignatura inicia con las generalidades y la clasificacin de los costos y los
presupuestos y la planeacin de las ventas, y contina con el sistema de costos por rdenes de fabricacin
estudiando los tres elementos del costo, analizando su forma de costeo y presupuestacin. Se explica la
departamentalizacin de los costos. Se introduce al estudiante en el sistema de costeo estndar;
seguidamente se entra a los fundamentos del costeo variable. Finalmente se estudian los presupuestos de
gastos y el presupuesto de efectivo para terminar con los estados financieros proyectados.
3. Justificacin
4. Competencia a desarrollar
Competencia Profesional: Comprender y analizar los conceptos bsicos de los costos y los presupuestos,
su clasificacin y comportamiento y el papel que cumplen dentro de los sistemas de informacin de la
empresa. .
Lograr que los participantes asimilen los conceptos fundamentales sobre Contabilidad de Costos para que
a partir del desarrollo de conocimientos, habilidades y aptitudes asociadas al rea, incorpore nuevos
elementos al proceso de toma de decisiones, y que el estudiante aprenda a aplicar en el contexto
empresarial otros sistemas de costeo diferentes al costeo tradicional y a que tenga la capacidad para
utilizarlos como herramienta en la toma de decisiones basadas en costos y en el proceso de
presupuestacin de una empresa.
6. Resultados de aprendizaje
Tiempo de
Objetivo del Temas Subtemas trabajo Trabajo independiente
Captulo presencial
en horas
Estudiar los conceptos
Los estudiantes Captulo I Concepto y objetivos de la . generales del costeo para
deben tener la contabilidad de costos. discusin en clase; captulo
capacidad de Diferencias con la 6 1 del libro Contabilidad de
entender y Concepto contabilidad financiera. costos de Oscar Gmez
comprender la Generales de Bravo.
importancia y Costos y Elementos y clasificacin
pertinencia de Presupuestos de los costos. Estudiar los elementos y
saber manejar e clasificacin de los costos
interpretar el Concepto, objetivos, para discusin en clase y
concepto de clasificacin e importancia realizacin de taller de
costos y de los presupuestos aplicacin; captulo 1 del
presupuestos en libro Contabilidad de costos
la gestin de una Relacin de los de Oscar Gmez Bravo.
empresa. presupuestos con la
administracin Leer sobre las
generalidades de los
Etapas a seguir en la presupuestos para
elaboracin de un plan discusin y anlisis en
presupuestario clase, Captulo 1, pginas 2
a la 27 del libro
Presupuestos Para
Empresas de Manufactura,
del profesor Calixto
Mendoza Roca, Ediciones
Uninorte
FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIN BSICA UNIVERSIDAD DEL NORTE__________________
Estudiar la distribucin de
El estudiante Departamentos de los CIF indirectos y de los
Capitulo IV
debe comprender produccin y 3 CIF de los departamentos
y saber aplicar los Departamental departamentos de de servicios entre los
mtodos de izacin de los servicios Mtodos de departamentos de
distribucin de los Costos distribucin de los CIF produccin y servicio para
CIF indirectos de indirectos y de los costos anlisis y discusin en clase
los de los departamentos de y aplicacin en desarrollo
departamentos de servicios de taller prctico; captulo 6
servicios a los del libro Contabilidad de
departamentos de costos de Oscar Gmez
produccin Bravo.
FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIN BSICA UNIVERSIDAD DEL NORTE__________________
.Determinar la
interrelacin que
existe entre los
dos estados
financieros
presupuestados
que elabora una
empresa y saber
aplicar el control
presupuestario
9. Evaluacin
Ponderacin de la
Evidencia de aprendizaje Periodo de la evaluacin evaluacin
Examen escrito que cubra los conocimientos Septima semana de clase 25%
impartidos desde la introduccin de costos
hasta el sistema de costos por rdenes de
fabricacin parte de los materiales
10. Bibliografa
Bibliografa Bsica
Gmez Bravo, Oscar. (2005). Contabilidad de Costos. 5ta ed. Santa Fe de Bosot: Mc-Graw-Hill.
Cuevas, C. (2001). Contabilidad de Costos. Prentice Hall.
Mendoza Roca, Calixto. (2004). Presupuestos Para Empresas de Manufactura. Barranquilla: Ediciones
Uninorte.
Bibliografa Complementaria
Garca, Oscar Len. (2009). Administracin Financiera Fundamentos y Aplicaciones. 4ta Ed. Editorial:
Oscar Len Garca. Cali
Horgren, Ch. (1999). Cost Accounting a Managerial Emphasis. Upper Saddle River: Prentice Hall.
Mallo, C. y Merlo, J. (1996). Control de Gestin y Control Presupuestario. Madrid: McGraw Hill
Crdenas y Npoles, R. (2002). Presupuesto Teora y Prctica. Mxico: Editorial McGraw Hill
Harrington, D. (1995). Financial Analysis. Practical Tools for Making Effective Financial Decisions in
Business. Thomson Learning.Bruner, Case studies in finance, McGraw Hill, 1996.
Horngren, C., Foster, G. y Datar, S. (2000). Cost Accounting A managerial Emphasis- .Prentice
Hall.
Base de datos: