CIGRAS2014 - Exposición 1 CIGRAS ISO 20000 - RBQ PDF
CIGRAS2014 - Exposición 1 CIGRAS ISO 20000 - RBQ PDF
CIGRAS2014 - Exposición 1 CIGRAS ISO 20000 - RBQ PDF
COSTA RICA
PANAM
COLOMBIA
ECUADOR
BRASIL
PER
URUGUAY
CHILE
ARGENTINA
1. Marco general.
2. Arranque de nuestra metodologa.
3. Para qu desarrollamos esta metodologa?
4. Alcance.
5. Roadmap.
6. Definicin de roles y responsabilidades.
a) Gestor.
b) Coordinador.
7. Sntesis grfica.
8. Indicadores.
9. Conclusiones.
10. Preguntas.
2
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Marco general
3
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Arranque de nuestra metodologa
4
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Para qu desarrollamos esta metodologa?
5
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Alcance ISO 20000
Consideraciones:
Los gerentes responsables de las unidades de negocio deben
garantizar el alcance de su unidad.
El tiempo
El alcance lo redactamos en forma general en vez de particular.
Se propone el siguiente:
6
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Roadmap
Sistema de
gestin del Difundir
servicio TI Auditoras Pre-
Internas certificacin
Procesos de
negocios y Capacitar
transversales
2014
7
7
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Sistema de Gestin del Servicio (SGS) - ISO 20000-1
8
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Diagrama de procesos del SGS
Gestin de Gestin del
Entregas Servicio
Gestin de Gestin de
Cambios RRHH
Gestin de Diseo y
Configuraciones Transicin
DATACENTER Y
SERVICIOS CLOUD
MESA DE SERVICIOS SOPORTE EN SITIO
PROFESIONALES
(Jorge Olmedo) (Ricardo Scheffer) (Sergio
Gestin de (Claudio Miranda)
Rademacher) Gestin de SLA
Problemas
nico Punto de
Gestin de Coordinacin Service Desk Operacin Gestin de
Contacto
Incidentes Informes
Gestin de
Gestin de
Suministrador
Soporte Soporte Servicios de Continuidad
es Infraestructura
telefnico Terreno soporte
Gestin de Gestin de
Relaciones Disponibilidad
Gestin de la
Seguridad de Gestin de
la Informacin Gestin de Presupuesto
Capacidad 9
9
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Rol - Gestor
10
10
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestores
Tipo de
N Proceso Rol Nombre del gestor
proceso
1 Gestin del Servicio Gestor del Servicio Luis A. De la Cruz
Gestin del
2 Gestin de Recursos Humanos Gestor de Capacitacin Solange Ruz
Servicio
3 Diseo y Transicin de Servicios Gestor de Transicin de Servicios Lino Tejeda
4 Gestin de Niveles de Servicio Gestor de Niveles de Servicio Ral Yez G.
5 Gestin de Informes Gestor de Informes Alfredo Niechi
6 Gestin de Continuidad Gestor de Continuidad Marcelo Aravena
7 Entrega del Gestin de Disponibilidad Gestor de Disponibilidad Gnther Hennigs
Servicio
8 Gestin de Presupuesto Gestor de Presupuesto Oscar Cerda
9 Gestin de Capacidad Gestor de Capacidad Gnther Hennigs
Gestin de la Seguridad de la Gestor de la Seguridad de la
10 Jacob Delgado S.
Informacin Informacin
11 Relacin del Gestin de Relaciones Gestor de Relaciones David Sciaraffia
12 Servicio Gestin de Suministradores Gestor de Suministradores Julio Ortiz
13 Resolucin del Gestin de Incidentes Gestor de Incidentes Juan Aristizbal
14 Servicio Gestin de Problemas Gestor de Problemas Patricia Medina
15 Gestin de Configuraciones Gestor de Configuraciones Juan Carlos Cartes
Control del
16 Gestin de Cambios Gestor de Cambios Juan Eduardo Cortez
Servicio
17 Gestin de Entregas Gestor de Entregas Oscar Molina 11
11
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Rol - Coordinador
12
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Coordinadores
Proceso Mesa de Servicios Soporte Servicios Servicios de Data
Infraestructura Profesionales Center
G. del Servicio Jorge Olmedo Ricardo Scheffer Claudio Miranda Sergio Rademacher L.
13
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Implementacin modelo ISO 20000
A4GCSH
Gestor Servicio Coordinador Serv. Coordinador Serv. Coordinador Serv. Coordinador Serv.
L. A. de la Cruz Jorge Olmedo Ricardo Scheffer Claudio Miranda Sergio Rademacher
G. Informes
C C C C
G. Continuidad Metas Metas Metas Metas
Negocio Negocio Negocio Negocio
G. Disponibilidad A2GCH
G. Presupuesto
C C C C
Metas Metas Metas Metas
G. Capacidad
Negocio Negocio Negocio Negocio
G. Seguridad de I.
G. Relaciones
C Metas C Metas
C Metas
C Metas
G. Suministradores Negocio Negocio Negocio Negocio
G. Incidentes
G. Cambios
NORMA A3CV ISO 20000 ISO 20000 ISO 20000 ISO 20000
ISO 20000-1 Segn necesidades Segn necesidades Segn necesidades Segn necesidades 14
del negocio del negocio del negocio del negocio
14
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Demanda de tiempo de los Gestores
15
15
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Cul es la demanda de tiempo de los Coordinadores?
16
16
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Avance general
17
17
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Avance por gestor
18
18
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Avance por Coordinador
19
19
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Avance por Coordinador
20
20
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Indicadores
rea Mesa de Servicios Soporte de Infraestructura Servicios Profesionales Data Center y Cloud
Difusin
Difusin
Difusin
Difusin
Tratamiento de Hallazgos
Tratamiento de Hallazgos
Tratamiento de Hallazgos
Tratamiento de Hallazgos
Indicadores del proceso
Cristian
Incidentes Sergio Tapia Hernan Fernadez Mauricio Bilbao 100%
Troncoso
Informes Marcelo Vilches Sergio Tapia Carolina Lavin Pamela Rios 100%
Mauricio
Problemas Ana Madrid Nelson Bustos Mariel Valeria 97%
Sepulveda
Continuidad Ernesto Cceres Carla Luna Edith Salinas Jacob Delgado 84%
Marcela
Entregas Ana Madrid Sergio Tapia Ivo Cavlovic 88%
Valenzuela
Relacin con el negocio Ricardo Salinas Carlos Castro Juan Carmona Esteban Len 84%
Cristian
Niveles del Serv Carlos Castro Claudio Chamorro David Sciaraffia 94%
Troncoso
Presupuesto y Contabilidad Juan Aristizabal Manuel Macas Claudio Miranda Roberto Maino 100%
Hernn
Capacidad Ricardo Salinas Luis Suarez Marce de Armas 94%
Fernndez
Vernica Gustavo
Disponibilidad Ernesto Cceres Luis Suarez 91%
Giacamn Ossandon
Seguridad de la Informacin Felipe Garay Jorge Vielma Patricio Castro Jacob Delgado 72%
Diseo y Transicin Ricardo Salinas Javier Nuez Ivo Cavlovic Oscar Molina 91%
Mauricio
Gestin de Cambios Felipe Garay Giovanni Herrera Andrea Antonucci 100%
Seplveda
Hernan
Suministradores Elizabeth Araya Nestor Medina Carlos Regonezzi 78%
Fernandez
Recursos Humanos Ingrid Contreras Carla Luna Laura Retamales Pamela Rios 81%
Hernn
Configuraciones Felipe Garay Jorge Vielma Maritza Cisterna 84%
Fernandez
97% 88% 84% 91% 94% 97% 97% 91% 94% 81% 91% 91% 100% 81% 81% 81%
22
22
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Concomitancia
P1
P2 P3
23
23
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Conclusiones
24
24
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Control del proyecto
25
25
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Documentacin del SGS
26
26
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Tel (56-2) 657 50 00
Fax (56-2) 657 54 10
Teatinos 500 /
Santiago / CHILE
www.SONDA.com
Rodrigo Baldecchi
rodrigo.baldecchi@sonda.com
FIN 27
27
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin del Servicio
Proceso Gestin del Servicio TI
28
28
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Recursos Humanos
Proceso Gestin de RRHH
29
29
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Diseo y transicin de servicios nuevos o modificados
Responsabilidad a) El proveedor del servicio debe identificar los requisitos de servicio para los
servicios nuevos o modificados.
b) Los servicios nuevos o modificados se deben planificar para cumplir los
requisitos de servicio.
c) La planificacin se debe acordar con los clientes y las partes interesadas.
d) El proveedor del servicio debe identificar a terceros que contribuirn al
suministro de componentes del servicio.
e) Los servicios nuevos o modificados se deben disear y documentar.
f) Los servicios nuevos o modificados se deben probar para verificar que cumplen
con los requisitos del servicio y con el diseo documentado.
30
30
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de SLA
Proceso Gestin de Niveles de Servicio
31
31
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Informes
Proceso Gestin de Informes
Objetivo Generar en plazo los informes acordados, fiables y precisos, para informar
de la toma de decisiones y para una comunicacin eficaz.
Responsabilidad Se debe describir claramente cada informe de servicio, incluyendo su identificador, el
propsito, la audiencia y los detalles del origen de los datos.
Los informes de servicio se deben generar para verificar si se cumplen los requisitos
y necesidades de los usuarios. Los informes de servicio deben incluir:
a) el rendimiento y comportamiento frente a los Metas de nivel de servicio;
b) las no-conformidades y problemas relacionados, por ejemplo con los SLAs o
agujeros de seguridad;
c) las caractersticas de la carga de trabajo, por ejemplo volumen o utilizacin de
recursos;
d) los informes de los resultados de los principales eventos, por ejemplo los
principales incidentes y cambios;
e) la informacin sobre tendencias;
f) el anlisis de satisfaccin.
Las decisiones de gestin y las acciones correctivas deben tener en cuenta los
aspectos destacados en los informes de servicio y deben comunicarse a las partes
afectadas.
32
32
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Continuidad
Proceso Gestin de Continuidad del Servicio
Objetivo Asegurar que los compromisos de continuidad acordados con los clientes
pueden cumplirse bajo todas las circunstancias.
Responsabilidad a) Se deben identificar los requisitos de continuidad del servicio sobre la base de
los planes de negocio, los SLAs y las evaluaciones del riesgo.
b) Estos planes se deben mantener para asegurar que reflejan los cambios
acordados, requeridos por el negocio.
c) El proceso de gestin del cambio debe evaluar el impacto de cualquier cambio
sobre los planes de continuidad del servicio.
d) Los planes de continuidad del servicio, la lista de contactos y la base de datos de
gestin de la configuracin deben estar disponibles incluso en el caso de que no
sea posible el acceso normal a las oficinas. El plan de continuidad del servicio
debe incluir la actividad de vuelta a la normalidad.
e) El plan de continuidad del servicio debe probarse de acuerdo a las necesidades
del negocio.
f) Todas las pruebas de continuidad se deben registrar y tras las pruebas fallidas
se deben elaborar planes de accin.
33
33
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Disponibilidad
Proceso Gestin de Disponibilidad del Servicio
34
34
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Presupuesto
Proceso Gestin de Presupuesto
35
35
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Capacidad
Proceso Gestin de Capacidad
36
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Seguridad de la Informacin
Proceso Gestin de Seguridad de la Informacin
37
37
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Relaciones
Proceso Gestin de Relaciones
Objetivo Establecer y mantener una buena relacin entre el proveedor del servicio
y el cliente, basndose en el entendimiento del cliente y de los
fundamentos de su negocio.
Responsabilidad a) Se debe identificar y documentar quienes son los actores principales y los
clientes de los servicios.
b) Se deben mantener reuniones a intervalos acordados con el cliente, para evaluar
el servicio, los cumplimientos, asuntos varios y planes de accin.
c) Debe existir un proceso de reclamaciones. Todas las reclamaciones formales
sobre el servicio son registradas por el proveedor del servicio, investigadas,
controladas emprendiendo acciones sobre ellas, informadas y formalmente
cerradas.
d) El proveedor del servicio debe tener una o varias personas asignadas como
responsable(s) de gestionar la satisfaccin del cliente y todo el proceso de
gestin de relaciones con el negocio. Debe existir un proceso de medicin
peridica de la satisfaccin del cliente para obtener informacin y comentarios, y
actuar en consecuencia. Las acciones de mejora que se identifiquen durante
este proceso se deben registrar y utilizar como informacin de entrada para un
plan de mejora del servicio.
38
38
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Proveedores
Proceso Gestin de Proveedores
39
39
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Incidentes
Proceso Gestin de Incidentes
Objetivo Restaurar el servicio acordado con el negocio tan pronto como sea posible
o responder a peticiones de servicio.
Responsabilidad a) Debe existir un procedimiento documentado para todas las incidencias y las
solicitudes de servicio desde su registro hasta su cierre. Las incidencias y
solicitudes de servicio deben ser gestionadas de acuerdo a estos
procedimientos.
b) En la priorizacin de las incidencias y solicitudes de servicio, el proveedor del
servicio debe tener en cuenta el impacto y la urgencia de la incidencia o la
solicitud de servicio.
c) El proveedor del servicio debe asegurar que el personal que participa en el
proceso de gestin de incidencias y solicitudes de servicio puede acceder y usar
la informacin pertinente (configuraciones, cambios, problemas, entregas)
d) El proveedor del servicio debe mantener informado al cliente sobre el progreso
de las incidencias o solicitudes de servicio que haya reportado.
e) El proveedor del servicio debe documentar y acordar con el cliente la definicin
de incidencia grave. Las incidencias graves deben ser clasificadas y gestionadas
de acuerdo a un procedimiento documentado.
40
40
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Problemas
Proceso Gestin de Problemas
41
41
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Configuraciones
Proceso Gestin de Configuraciones
42
42
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Cambios
Proceso Gestin de Cambios
43
43
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Gestin de Entregas
Proceso Gestin de Entregas
44
44
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS
Tel (56-2) 657 50 00
Fax (56-2) 657 54 10
Teatinos 500 /
Santiago / CHILE
www.SONDA.com
FIN 45
45
www.sonda.com Presentacin ISO 20000 en congreso CIGRAS