Hds Acido Clorhidrico El Salto
Hds Acido Clorhidrico El Salto
Hds Acido Clorhidrico El Salto
ETIQUETAS DE RIESGO PRIMARIO DEL ACIDO FECHA DE ELAB: MAY 98 FECHA DE REV: ENE 2010
POR LA DEPENDENCIA U ORGANISMO: STPS (NOM-010-STPS-1999): X OSHA: X NIOSH: X ACGIH: X OTRO: EPA
VII.3 Informacin Complementaria
La exposicin prolongada y repetida an a bajas concentraciones de vapores de cido puede provocar dermatitis crnica, fotosensibilizacin, sangrado
de nariz, gastritis, clorosis, corrosin y decoloracin de dientes, agravar problemas de asma, bronquitis, enfisema, baja en la capacidad pulmonar y dao
3 3
crnico a la garganta y senos nasales. Para un LOAEL en ratas de 15 mg/m , la EPA ha reportado una RfC de 0.02 mg/m para una vida media estimada
en humanos sin que se presenten efectos adversos en la salud, pero no ha establecido una RfD. Exposicin prolongada de ratas a inhalacin de cido
clorhdrico desarrollaron severa disnea, cianosis, se alter su ciclo reproductivo y se increment la mortalidad fetal por bajo peso. No se considera al
3 3
cido clorhdrico potencialmente genotxico o carcingeno en humanos. La LC50 inhl en ratas es de 4,686 mg/m y de 1, 662 mg/m en ratones, ambos en
una hora de exposicin. Una LCLo inhl reportada para seres humanos es de 3,000 ppm en 5 minutos de exposicin. El lmite de exposicin al cido
3
clorhdrico establecido por OSHA (PEL), ACGIH (TLV), NIOSH (REL) y DFG (MAK) es de 5 ppm 7 mg/m . Los rganos blanco son principalmente:
vas respiratorias, pie y ojos.
VII.4 Emergencias y Primeros Auxilios
A. INHALACIN: Retirar a la vctima del rea contaminada llevndola a un lugar ventilado. Si hay paro respiratorio aplicar respiracin artificial puede
aplicar oxgeno hmedo con borboteador. Obtenga atencin mdica de inmediato.
B. INGESTIN: Si la persona esta consciente d a beber agua fra o leche de magnesia. No induzca el vmito. Obtenga atencin mdica de
inmediato.
C. OJOS (contacto): Lave los ojos con abundante agua corriente ocasionalmente girando el globo ocular y abriendo y cerrando los prpados con el
objeto de lavar perfectamente toda la superficie del ojo. Haga el lavado al menos durante 30 minutos. Consulte a un mdico de inmediato.
D. PIEL (contacto y absorcin): Retire de inmediato la ropa contaminada y lave la piel con abundante agua corriente mnimo durante 30 minutos y de
preferencia bajo una regadera de emergencia. Jabones alcalinos pueden ayudar a calmar el ardor. Consulte a un mdico de inmediato.
E. OTROS RIESGOS A LA SALUD: Sustancia con pH cido (1.1), corrosiva a todos los tejidos por contacto, inhalacin o ingestin provocando
ulceraciones y quemaduras de severas.
F. ANTIDOTO (dosis en caso de existir): No Conocido
G. INFORMACION PARA ATENCION MEDICA PRIMARIA: Evaluaciones mdicas deben ser hechas al personal a partir de cuando presentan signos o
sntomas de irritacin de piel, ojos o tracto respiratorio alto. Cada emergencia mdica es nica dependiendo del grado de exposicin al cido
clorhdrico, pero algunos tratamientos mdicos exitosos fueron los siguientes:
a) Para ingestin de a beber leche 240 ml (8 onzas) seguida de una canalizacin para lavado gstrico. Evale quemaduras por medio de una
endoscopa o laparotoma para descartar hemorragias gstricas o perforacin gastrointestinal. Administre de 10 a 20 ml/kg de fluidos isotnicos
para casos de hipotensin y si sta persiste administre dopamina de 5 a 20 mcg/kg/min o norepinefrina de 0.1 a 0.2 mcg/kg/min. Si hay necrosis
gastrointestinal o perforacin administrar esteroides seguido de esofagogramas para verificar formacin de estricturas.
b) Para inhalacin monitore el estrs respiratorio. Si persiste la tos evale la irritacin o quemaduras en tracto respiratorio, desarrollo de bronquitis o
neumona qumica, suministre oxgeno hmedo de 10 a 15 litros/min y trate los broncoespasmos con corticoesteroides en aerosol,
broncodilatadores y antibiticos. Si existe edema pulmonar no cardiognico mantenga la oxigenacin y evale frecuencia arterial y oximetra de
pulso. Si existe hipotensin siga el tratamiento anterior. El isoproterenol o aminofilina result exitosa en conejos que inhalaron cido clorhdrico.
c) Para irritacin o quemaduras de piel lave con agua y jabones alcalinos. En caso de desarrollar hipersensibilizacin usar corticoesteroides
sistmicos y tpicos o antihistaminas.
CIDO CLORHDRICO