Palabras
Palabras
Palabras
1. nombre femenino
Pensamiento, reflexin o hiptesis que es producto de la meditacin.
"no eran meras lucubraciones carentes de toda sustentacin real"
sinnimos: elucubracin
intrincado, intrincada
adjetivo
1. 1.
[cosa lineal o constituida por cosas lineales] Que da rodeos, se entrecruza o est
enredado y por ello es enrevesado y complicado.
"la villa, ncleo primitivo de la ciudad, de intrincada red viaria, est presidida por la
parroquia de Santa Mara; pareca acordarse muy bien, pero el camino fue
intrincado y largo, y tuvo que volver sobre sus pasos varias veces; un nudo
intrincado, difcil de deshacer"
2. 2.
Que es complicado, enrevesado o confuso.
"no podan estar al corriente de sus ms intrincadas intenciones; sostena una taza
de caf entre sus manos, adornada con anillos de intrincado diseo"
atvico, atvica
adjetivo
1. 1.
Que es arcaico o caracterstico del pasado.
"enfrentamientos atvicos; costumbres atvicas; las autoridades regionales
conservaban el atvico terror al seor del castillo"
2. 2.
BIOLOGA
[carcter gentico] Que procede de antepasados remotos y estaba latente en
generaciones inmediatas.
medroso, medrosa
adjetivo/nombre masculino y femenino
1. 1.
Que se asusta con facilidad o tiende a sentir miedo.
"la salamandra escapa medrosa y salta de la maceta al pretil"
sinnimos: miedoso
2. 2.
adjetivo
Que implica o denota miedo.
"reciban con expectacin medrosa las visitas de aquellos convecinos cuyas vidas
haban sobrepasado las suyas"
sinnimos: miedoso
nebuloso, nebulosa
adjetivo
1. 1.
Que est oscurecido por la niebla o por las nubes.
"un da nebuloso"
2. 2.
Que es oscuro, confuso o poco claro.
"todo es nebuloso por lo que se refiere al momento y lugar de la aparicin y del
origen del alifato"
ominoso, ominosa
1. adjetivo
formal
Que es abominable y merece ser condenado y aborrecido.
"dcada ominosa; una ominosa afrenta; se haban superado aquellos tiempos de
ominoso coloniaje intelectual"
reminiscencia
nombre femenino
1. 1.
Recuerdo impreciso de un hecho o una imagen del pasado que viene a la
memoria.
2. 2.
Lo que sobrevive de una cosa y sirve para recordarla.
"el carnaval es una reminiscencia de las Saturnales"
recelo
1. nombre masculino
Sospecha o falta de confianza hacia una persona por suponer que oculta malas
intenciones o hacia una cosa por suponer que conlleva algn peligro.
"la falta de acuerdo en el presupuesto ha creado recelo entre los inversores; por
una parte tiene recelos a la hora de gastar, y por otra est impaciente por hacerlo"
lnguido, lnguida
adjetivo
1. 1.
Que carece de fuerza, vigor o lozana.
"lnguida sonrisa; ojos lnguidos; mirada lnguida; posturas lnguidas; lnguido
caminar; la vieja placa gira ya en el tocadiscos un tango lnguido y enervante"
2. 2.
[persona] Que est abatido o falto de nimo o alegra.
mimbre
nombre ambiguo
1. 1.
Arbusto parecido al sauce, de cuyo tronco nacen muchas ramas largas, delgadas
y flexibles, corteza gris, hojas lanceoladas, con el borde aserrado y flores
agrupadas en racimos colgantes.
sinnimos: mimbrera
2. 2.
Rama larga, delgada y flexible de este arbusto que se utiliza para hacer cestos,
muebles y otros objetos.
"una silla de mimbre; un cesto de mimbre"
anacronismo
nombre masculino
1. 1.
Error que resulta de situar a una persona o cosa en un perodo de tiempo que no
se corresponde con el que le es propio.
"es un anacronismo describir un encuentro entre Aristteles y Arqumedes"
2. 2.
Hecho o circunstancia actual que no es actual sino propia o caracterstica de las
costumbres del pasado.
"cazar con lanza hoy en da es un anacronismo"
frvolo, frvola
adjetivo
1. 1.
[persona] Que no concede a las cosas la importancia que merecen, no las hace
con la seriedad, el sentimiento o el inters requeridos y solo piensa en el aspecto
divertido o ldico de la vida.
"el presidente ha tildado de frvolo a su consejero por proponer que se reduzcan
los beneficios; (fig) a algunos les cuesta admitir que un personaje tan ilustre, de
nombre tan sonoro y solemne (la historia), pueda ser perturbado y hasta
manipulado por un ente tan frvolo, caprichoso e inconsistente como el azar"
2. 2.
Que es propio de una persona frvola, carece de la seriedad que merece o est
hecho sin el inters o el sentimiento requeridos.
"qu sera en estos momentos del deporte si los informadores se hubieran limitado
a mantener una actitud frvola frente a tantos sucesos deportivos; me parece
frvolo y demaggico su razonamiento"
agreste
adjetivo
1. 1.
[terreno, campo] Que es abrupto o est lleno de maleza por falta de cultivo.
"paisaje agreste"
2. 2.
[animal] Que no est domesticado y vive en libertad.
"agreste como una cabra monts"
sinnimos: salvaje, silvestre
librea
nombre femenino
1. 1.
Uniforme compuesto por una levita con chaleco y un pantaln, generalmente corto
hasta la rodilla, y medias; actualmente lo emplean mayordomos y otros criados en
ciertos actos oficiales y en ocasiones especiales.
"la librea francesa llevaba abundantes bordados, pasamaneras y alamares"
2. 2.
ZOOLOGA
Aspecto caracterstico del pelaje, el plumaje o la piel de los animales.
acerado, acerada
adjetivo
1. 1.
Que es de acero o tiene alguna caracterstica que se considera propia del acero.
"brillo acerado; una acerada cuchilla"
2. 2.
Que es incisivo, intencionalmente agresivo, pero sin violencia en la forma.
"le hizo callar con su acerada mirada"
escrutador, escrutadora
adjetivo
1. 1.
Que escruta o examina cuidadosamente.
"ojos escrutadores; mirada escrutadora"
2. 2.
adjetivo/nombre masculino y femenino
[persona] Que escruta los votos en una eleccin.
convenir
verbo intransitivo
1. 1.
Ser [una cosa] buena, adecuada o til para alguien o algo.
"debes hacer lo que ms convenga a tu salud; antes de empezar a responder
conviene leer bien el enunciado de la pregunta"
2. 2.
Llegar [una persona] con otra a un acuerdo en cierto asunto.
"hemos convenido en dar a la poesa el primer lugar"
languidez
1. nombre femenino
Calidad de lnguido.
"se volvi entonces de espaldas al chico con una confidencial languidez; le tom
ella entonces una mano con versada languidez mientras le preguntaba si se haba
enfadado"
paresia
1. nombre femenino
Parlisis parcial o debilitamiento de la contractilidad de la musculatura.
desdear
verbo intransitivo
1. 1.
No considerar de importancia una cosa.
"desdea las riquezas del mundo; el pintor desdea por completo la belleza y se
interesa exclusivamente por la expresin"
2. 2.
verbo transitivo
Mostrar una actitud de desdn hacia una persona o una cosa.
desdn
nombre masculino
1. 1.
Indiferencia y desprecio hacia una persona o una cosa.
"sentir desdn; todo esto me humilla, me hiere y me ofende grit doa Ana,
tajante, imperativa y con aire de desdn en el gesto"
2. 2.
Actitud de indiferencia y desprecio hacia una persona o una cosa.
"el enamorado es una persona frgil, porque el desdn o rechazo de la persona
amada le puede herir considerablemente, hasta el punto de llevarle a pensar en el
suicidio"
altivez
1. nombre femenino
Sentimiento de superioridad frente a los dems que provoca un trato distante o
despreciativo hacia ellos.
"los pintores daban a sus retratos de la Corte y la nobleza un tono de fro
distanciamiento y de severa altivez que es tpico de la pintura europea
aristocrtica de la poca del manierismo"
sinnimos: altanera, soberbia
corolario
1. nombre masculino
Razonamiento, juicio o hecho que es consecuencia lgica de lo demostrado o
sucedido anteriormente.
"nada hay ms fascinante en un filme que ver, mirar y, como corolario, seguir el
vector de esa mirada como designacin de un recorrido perceptivo que condiciona
nuestro acceso a la textualidad de los objetos"
chusma
nombre femenino
1. 1.
despectivo
Gente que se considera muy vulgar y despreciable.
2. 2.
adjetivo/nombre comn
ARGENTINAURUGUAYcoloquial
[persona] Que acostumbra a indagar en los asuntos privados de otras personas.
"en ese momento corri la cortina, mir por la ventana y le sali el lado chusma
que tiene; para qu le vas a contar tus cosas si l es un chusma, lo nico que
quiere es estirarte la lengua para averiguar cosas"
efusivo, efusiva
adjetivo
1. 1.
Que siente o manifiesta efusividad.
"recibimiento efusivo; me sorprendi la efusiva cordialidad de sus hermanos"
2. 2.
GEOLOGA
[roca] Que se ha formado por solidificacin en contacto con el aire o con el agua.
anuencia
1. nombre femenino
formal
Consentimiento o aprobacin.
"si la persona raptada tuviere menos de doce aos, se impondr la misma pena,
aunque el rapto fuere con su anuencia"
transigir
verbo intransitivo
1. 1.
Admitir o aceptar una persona la opinin o las ideas de otra en contra de las suyas
propias, a fin de llegar a un acuerdo.
"para transigir sobre los bienes y derechos de los hijos bajo la patria potestad se
aplicarn las mismas reglas que para enajenarlos; si nunca se le haba pasado por
la cabeza la idea del matrimonio no iba a transigir conmigo, que no le gustaba en
absoluto"
2. 2.
Soportar, admitir o permitir una cosa que no gusta o que va en contra de los
principios de uno mismo.
"no transijo con las injusticias"
sinnimos: tolerar
ulterior
adjetivo
1. 1.
Que est situado en la parte de all, en contraposicin a lo que est situado en la
parte de ac, en especial aplicado al territorio del imperio romano que de los dos
en que se dividan algunas regiones era el ms alejado de Roma.
"la Hispania ulterior; la Galia ulterior"
2. 2.
formal
Que sigue en el tiempo a otra cosa o persona que se toma como referencia.
"los progresos tcnicos de la ciruga ulterior a 1890 han sido fabulosos; las
ulteriores nupcias del padre o de la madre no afectarn a la patria potestad"
sinnimos: posterior
excentricidad
nombre femenino
1. 1.
Cualidad de excntrico, especialmente de la persona excntrica.
"justificaron la ausencia del pianista recordando su excentricidad"
2. 2.
Dicho o hecho de una persona excntrica.
"nicamente alguna excentricidad del guardameta del equipo visitante sirvi para
romper el sopor que provocaba el partido"
soslayar
1. verbo transitivo
Evitar una cosa que implica una dificultad o que causa molestia, especialmente
una pregunta o un asunto.
"lo numeroso de su clientela motiv una acusacin de prctica ilegal de la
medicina que l consigui soslayar"
hegemona
nombre femenino
1. 1.
Supremaca que un estado o un pueblo ejerce sobre otro.
"la ayuda tambin se extendi hacia aquellos lugares donde los estadounidenses
queran establecer su hegemona, como Cuba, Corea y Vietnam"
2. 2.
Supremaca de una organizacin, una empresa, etc., sobre otras.
"la marca alemana se hace con una cuota de mercado del 40%, con una clara
hegemona sobre el resto de marcas"
inquirir
verbo transitivo
1. Tratar de llegar al conocimiento de una cosa, especialmente a travs de
preguntas.
"inquirimos cul sea la variante social especfica de la raza humana"
conspicuo, conspicua
1. adjetivo
formal
[persona] Que goza de gran prestigio.
"hizo las veces de conspicua electora de visitas; el ms conspicuo representante
espaol de la cbala exttica fue Abraham Abulafia"
sinnimos: ilustre, insigne
oprobio
nombre masculino
1. 1.
formal
Deshonra o vergenza pblicas.
"caminaba con la cabeza alta, pues ya no tena sobre sus hombros el oprobio de
la cruda desgracia interminablemente recordada"
2. 2.
formal
Cosa que produce deshonra o vergenza pblicas.
"la noticia difundida es un oprobio para el gobernador"