Vocabulario 1-16
Vocabulario 1-16
Vocabulario 1-16
DE
HABILIDAD
VERBAL
(1-16)
altruista: preocupación o atención ávido: que siente fuerte deseo de conseguir algo
desinteresada por el otro devaneo: distracción
bagaje: conjunto de experiencias y conocimientos maledicencia: acción de maldecir o difamar
soslayar: evitar, ocultar crematístico: económico, pecuniario, relativo al
ego: valoración excesiva de uno mismo// yo dinero
• apotegma:
dicho breve, sentencioso y feliz, especialmente el que tiene celebridad por haberl
o proferido o escrito alguna personalidad o por cualquier otro concepto.
VOCABULARIO DE LA SEMANA 3
• conjetura: juicio u opinión formado a partir de indicios o datos incompletos o
supuestos
• estafeta:
casa u oficina del correo, donde se entregan las cartas que se envían, y se recoge
n las que se reciben/ correo especial para el servicio diplomático.
• felonía: traición
VOCABULARIO DE LA SEMANA 3
• oblicuo: que se desvía de la línea horizontal o vertical.
• prevaricación:
delito consistente en que una autoridad, un juez o un funcionario dicte a
sabiendas una resolución injusta.
• desdeñar: menospreciar
• protervo: perverso
sinécdoque: figura retórica de pensamiento que consiste en designar una cosa con el nombre de otra con la que existe una
relación de inclusión, por lo que puede utilizarse, básicamente, el nombre del todo por la parte o la parte por el todo, la
materia por el objeto, la especie por el género (y viceversa), el singular por el plural (y viceversa) o lo abstracto por lo
concreto. "son sinécdoques ‘acero’ como ‘espada’, ‘brazo’ por ‘trabajador’ o ‘el hombre’ por ‘el género humano’"
VOCABULARIO DE LA SEMANA 4
antonomasia: figura retórica de pensamiento que consiste bien en sustituir un nombre apelativo por el de la cualidad que le
caracteriza o que se le atribuye, bien en sentido inverso. "«un Rafael», por «un gran pintor», o «el Apóstol», por «san Pablo»
son ejemplos de antonomasia"
alabeo: forma combada o curva que toma una pieza, tablero o placa
farragoso: poco claro e incluye cosas o ideas superfluas y desordenadas que lo hacen confuso y pesado
edificante: que sirve de ejemplo para actuar bien o incita a la virtud
argucia: argumento falso, pero expuesto de modo tan hábil que parece verdadero // artimaña
acicate: estímulo positivo
óbice: obstáculo, problema
yugo: opresión // instrumento para el arado
aquiescencia: consentimiento
evanescencia: sust. de lo que se desvanece
axioma: proposición o enunciado tan evidente que se considera que no requiere demostración
ecuménico: global // que pertenece o se refiere a todas las personas del mundo, a todos los países y a todos los tiempos
VOCABULARIO
SEMANA 5
VOCABULARIO DE LA SEMANA 5
tumultuaria: que causa o levanta tumultos // que está o se efectúa sin orden ni concierto.
baldón: injuria o afrenta (ofensa, insulto)
montaraz: que anda o está hecho a andar por los montes o se ha criado en ellos.
grandilocuente: que se expresa con un estilo pomposo y elevado.
filológico: relativo a la ciencia que estudia las culturas tal y como se manifiestan en su lengua y literatura,
principalmente a través de los textos escritos // técnica que se aplica a los textos para reconstruirlos, fijarlos e
interpretarlos.
statu quo: locución latina, literalmente “en el estado en el que” // estado de las cosas en un determinado momento
gazmoñería: Afectación de modestia, devoción o escrúpulos.
pináculo: parte superior y más alta de un edificio o templo.
desmedro: deterioro // caída
circunspección: prudencia ante las circunstancias, para comportarse comedidamente // seriedad, decoro y gravedad
en acciones y palabras
ponderación: atención, consideración, peso y cuidado con que se dice o hace algo // compensación o equilibrio
entre dos pesos
VOCABULARIO
SEMANA 6
prístino: primigenio, primitivo, inalterado, en su punto original
menoscabar: disminuir
diáfano: transparente
VOCABULARIO
SEMANA 7
inverecundo: desvergonzado
trasgo: duende
taxativo: indiscutible
VOCABULARIO
SEMANA 8
dogmático: incuestionable
legitimidad: que es
cierto, genuino y verdadero en cualquier línea
VOCABULARIO
SEMANA 10
hipomanía:grado leve de la psicosis maníaco-depresiva
prosaico: insulso, vulgar
endógeno: que se origina en virtud de causas internas
talante: Modo o manera de ejecutar algo./Semblante o disposición personal.
epítome:resumen o compendio de una obra extensa, que expone lo fundamental o más
preciso dela materia tratada en ella./Resumen de un discurso extenso en unas pocas
palabras finales.
holístico:global, total, integral, general
esotérico:oculto, reservado.
subrepticio: que se hace o toma ocultamente y a escondidas.
triscar: enredar, mezclar algo con otra cosa
matarife:oficial que mata reses u otras especies y las descuartiza
sedición:alzamiento colectivo y violento contra la autoridad, el orden público o
la disciplina militar, sin llegar a la gravedad de la rebelión
inefable: que no se puede explicar con palabras
hedonista: que procura el placer
VOCABULARIO
SEMANA 11
andrólogo:médico que cuida de
la salud sexual y reproductiva
del hombre, la andrología es
una subárea de la urología.
VOCABULARIO
SEMANA 12
psicofante/sicofante: persona que calumnia o delata
hiperbolizar: exagerar
proficuo: provechoso
impeler: impulsar