Estudio de Riesgos de Una Discoteca
Estudio de Riesgos de Una Discoteca
Estudio de Riesgos de Una Discoteca
RIESGOS
[Fecha]
[Hora]
[Ubicaciones]
[Calle]
[Ciudad, Cdigo postal]
[Direccin web]
GENERALIDADES
Objetivo y Alcance
ANLISIS DE RIESGO
Ninguna actividad (rutinaria y no rutinaria) puede ser realizada sin antes haber
pasado por una identificacin de peligros, evaluacin y control de riesgos. Los
contratistas, sub contratistas designarn a un responsable para el cumplimiento del
presente procedimiento.
Metodologa Aplicada Para La Identificacin de Peligros y Evaluacin De
Riesgos
Para una mejor identificacin de peligros y riesgos se debe tener en cuenta los
siguientes aspectos:
e. Peligros de los alrededores del lugar de trabajo que afecten las actividades
relacionadas con el trabajo que se encuentran bajo el control de la organizacin.
PROBABILIDAD
NDICE EXPOSICIN AL
CONTROLES EXISTENTES CAPACITACIN
RIESGO
(A) (B)
(C)
Nivel de Probabilidad = 2A + B + C
Determinacin de la Severidad
NDICE CONSECUENCIA
Nivel de Clasificacin
Puntaje Consideraciones
Riesgo del Riesgo
No se debe de comenzar ni continuar el trabajo
Riesgo no hasta que se reduzca el nivel de riesgo ha
Intolerable
aceptable De 31 a 45 moderado, tolerable.
(IN) (N) Si es no es posible reducir el riesgo, debe
prohibirse el trabajo.
En trabajos por ejecutarse: No debe
comenzarse el trabajo hasta que se haya
reducido el riesgo ha moderado, tolerable.
El equipo de trabajo a partir de los peligros existentes evaluar las causas que
ocasionan o pueden ocasionar el riesgo, teniendo en cuenta el anlisis de las 5
M`s: mano de obra (personal), mquinas, materiales, mtodos y medio ambiente
(ambiente de trabajo), considerando las medidas de control actuales, esta
informacin se adiciona al formato ISSRE-008 Matriz de Identificacin de Peligros,
Evaluacin de Riesgos y Determinacin de Controles.
a. Eliminacin
b. Sustitucin
c. Controles de ingeniera
RIESGOS
N EVENTO O EXPOSICIN SEVERIDAD DE LA LESIONES, DAOS O
PELIGROSA ENFERMEDAD
1 Traumatismo encfalo craneano,
Cada a distinto nivel. traumatismo vertebro medular, contusiones,
muerte.
2 Cada al mismo nivel. Traumatismo, contusiones.
3 Shock elctrico, paro cardio-respiratorio,
Contacto con electricidad.
Quemaduras I, II, III, muerte.
4 Contacto de la vista con
Irritacin, lesin ocular, prdida de la visin.
sustancias y agentes dainos
5 Corte y/o laceracin por
Heridas, abscesos en la piel.
elementos punzo cortantes.
6 Ergonmico por ambiente de
trabajo inadecuado Incomodidad y disconfort, Trastornos
(humedad, ventilacin, respiratorios.
temperatura).
7 Exposicin a ruidos altos Hipoacusia, sordera.
8 Incendio Quemaduras, asfixia, muerte.
9 Silicosis, Neumoconiosis, irritacin de los ojos,
Inhalacin de sustancias y
alergias, lesin de vas areas, fibrosis
agentes dainos.
pulmonar.
10