Edad Media
Edad Media
Edad Media
3.- EL FEDUDALISMO
Tras la muerte de Carlomago, sus territorios quedaron repartidos en manos de los nobles
que se fueron convirtiendo en seores feudales.
LA SOCIEDAD MEDIEVAL
En la Edad Media la sociedad estaba dividida en treg grupos o estamentos:
- El Reye y la nobleza: cuya principales actividades eran el ocio y la guerra.
- El Clero: dedicado a la oracin y el estudio.
- El pueblo llano: que era el que realizba todas las actividades productivas:
artesano, campesinos, comerciantes, etc
-
VIDA EN LA EDAD MEDIA
Al principio de la Edad Media, el miedo a las invasiones germnicas origin que, gran
parte de la poblacin, abandonase las ciudades y se refugiase en el campo, buscando la
proteccin de los seores feudales. Ello tuvo como consecuencia la prctica
desaparicin del comercio y del artesanado y el descenso de la actividad cultura, que
qued relegada a los monasterios.
En el siglo XIII comienza a renacer de nuevo las ciudades y resurge el comercio.
Aparecen las primeras Universidades.
Los visigodos fueron uno de los pueblos germnicos que invadieron el Imperio
Romano. En el siglo V llegaron a Hispania y establecieron un reino con capital en
Toledo.
Intentaron expandir sus dominios por lo que, a menudo, entraron en guerra con otros
pueblos vecinos.
El rey Recaredo se convirti al catolicismo. Durante los 300 aos que ocuparon la
Pennsula, los visigodos nos dejaron importantes vestigios, entre ellos, algunas iglesias
muy sobrias, pero muy bellas. Conversin del rey Recaredo al catolicismo. San Juan de
Baos (Palencia).
LOS MUSULMANES
En el ao 711, el rey visigodo Don Rodrigo pidi ayuda a los musulmanes del norte
de frica para que le ayudaran a combatir a sus enemigos. Los musulmanes penetraron
en la Pennsula y, en el mes de julio de ese ao, en la Batalla de Guadalete, Don
Rodrigo fue derrotado y, probablemente, muerto a manos de las tropas musulmanas. La
derrota fue tan decisiva que supuso el final del reino visigodo en la Pennsula Ibrica.
Los musulmanes comenzaron su conquista. En quince aos la dominaron casi
completamente.
Tambin tenemos en nuestra regin mezquitas o ciudades que fueron fundadas por
los musulmanes en esta poca. Mezquita del Cristo de la Luz (Toledo). Calatrava la
Vieja (Ciudad Real). Talavera (Toledo).
Desde los reinos cristianos del norte comenz un proceso de expansin que, poco a
poco, se fue desplazando hacia el sur, conquistando los territorios de Al ndalus. Es
lo que se conoce como Reconquista. Segn la tradicin, Don Pelayo fue el fundador del
reino de Asturias y su primer rey. Fren el avance de los musulmanes hacia el norte y
comenz la Reconquista. En la Santa Cueva de Covadonga (Asturias), se refugi con
sus soldados. All se conserva su tumba.
En la alcazaba de Alarcos (Ciudad Real). All tuvo lugar una de las batallas ms
importantes de la Reconquista. El 19 de julio de 1195, las tropas cristianas del rey
Alfonso VIII de Castilla sufrieron una tremenda derrota frente a los almohades de Yusuf
II. El desastre fue tan grande que los intentos de reconquista se vieron frenados durante
muchos aos. Llanura de la Batalla de Alarcos.
Hacia el ao 1450, los territorios de Al ndalus haban quedado reducidos al
Reino Nazar de Granada. 1450. A medida que los reyes cristianos iban recuperando
territorios a los musulmanes, fueron repoblando las zonas conquistadas con poblacin
cristiana.