Balística Interna Externa de Efectos
Balística Interna Externa de Efectos
Balística Interna Externa de Efectos
Cargador extrable
Por bomba.
Chimenea.
Cilindro.
Sistema de percusin.
El sistema de percusin es el encargado de realizar la deflagracin de la
plvora contenida en el cartucho y est comprendido bsicamente por las
siguientes partes.
Llamador o gatillo.
Martillo.
Aguja percutora.
Sistema de extraccin y eyeccin.
Este sistema se encarga de desalojar los casquillos del interior del arma y
su funcionamiento tiene relacin directa con el tipo de arma, por lo cual
existen sistemas de extraccin distintos tales como:
Cerrojo.
Quiebre o bisagra.
Bomba.
Cilindro y automtico.
En el sistema de bomba:
Pistn.
Ua extractora.
Eyector.
Ventana de expulsin.
En el sistema de cilindro:
Palanca liberadora de cilindro.
Pistn de extraccin manual.
En el sistema de cilindro:
Palanca liberadora de cilindro
Pistn de extraccin manual.
CAN
Can como parte principal de las armas de fuego, el can es un
tubo metlico de acero templado que sirve para resistir las altas
temperaturas que desarrolla la plvora cuando se produce el disparo y que
impulsa a la bala a travs de este. El can tiene en su extremo posterior
la recamara, lugar donde se aloja el cartucho y en su interior, el nima,
que puede ser rayada o lisa.
RAYADO O ESTRIAS
Son los canales en forma de espiral al interior del can variantes en
nmero (a partir de 2) y orientacin en el sentido de su direccin, estas le
imprimen al proyectil un movimiento rotatorio para lograr un mayor
alcance y precisin en el disparo.
Tipos de rayado:
Poligonal
Convencional
CALIBRE
Calibre: se refiere propiamente al grosor de un objeto, en las armas de
fuego el calibre se refiere al grosor de la interior del can, en los
proyectiles se refiere al grosor de la bala.
Tenemos dos tipos de calibres:
Calibre real.
Calibre nominal.
SOBREPRESIONES
Despus de la ignicin la plvora deflagra en el interior del cartucho
transformndose en gases que generan la energa suficiente para impulsar
al proyectil al transformarse en gases la plvora aumenta su volumen de
200 a 800 veces y genera una presin que va de los 2300 a los 3900
k/cm2 al exceder demasiado esta presin se produce lo que comnmente
se conoce como reventamiento o abombamiento del can y del casco
dejando el arma inutilizada este fenmeno se da debido a una obstruccin
en el can o un exceso de carga de proyeccin en el cartucho.
BALSTICA EXTERIOR
CONOS DE DISPERSIN
TRAYECTORIA BALSTICA
La trayectoria balstica es la trayectoria de vuelo que sigue un proyectil
sometido nicamente a su propia inercia y a las fuerzas inherentes al
medio en el que se desplaza, principalmente la fuerza gravitatoria.
MOVIMIENTOS DE UN PROYECTIL
BALSTICA DE EFECTOS
TRAYECTO:
Se define como, el recorrido que sigue un proyectil una vez dentro el
objetivo (cuerpo humano, animal, objetos fsicos ya sea bloques de piedra,
madera, vidrio etc.)
DESVIACIONES:
Consistente en alteraciones en la trayectoria del proyectil dentro del
cuerpo, al chocar con estructuras de mayor consistencia.
MIGRACIONES:
Es el traslado pasivo del proyectil por medio de la corriente sangunea,
cuando penetra en un vaso.