Herramientas de Estudio (1) (Autoguardado) Final
Herramientas de Estudio (1) (Autoguardado) Final
Herramientas de Estudio (1) (Autoguardado) Final
Crear un ambiente virtual de aprendizaje como base para el aprendizaje de las tcnicas y
mtodos de estudio.
Director
2017
PROBLEMTICA A ABORDAR
ayudarles a que este proceso se d con mayor facilidad, de alguna manera no los estn
ayudando, es posible que esta situacin se presente debido a que los estudiantes no tienen
conocimiento suficiente sobre las tcnicas de estudio y sus herramientas, adems algunos
pueden ignorar como y cuando utilizar cada uno de los elementos de las herramientas de
estudio, incluso puede existir la posibilidad de que los estudiantes no estn enterados
acerca de las ya mencionadas herramientas y por ende no sepan que existen mtodos para
En caso de que la situacin continuase los estudiantes tendran grandes problemas para
debido a que no sabrn como manejar el exceso de informacin al que sern expuestos,
por otra parte, se pueden mencionar algunas estrategias pensadas para ayudar a los
estudiantes con estas falencias; crear proyectos de comunicacin, donde los estudiantes
despus expresarlos en espacios determinados, por otra parte, se pueden crear debates sobre
libros para los cuales es necesario utilizar herramientas de estudio, tambin cabe sealar
como una estrategia para ayudar a corregir las falencias en el proceso de aprendizaje
aprender a usar las tcnicas de estudio y sus herramientas, lo cual, se llevar a cabo con
la ayuda de un sitio web creado especficamente con el propsito de ensear el buen uso de
ubicado en el barrio Ricaurte un barrio del sur de Ibagu, los estudiantes de este colegio
son de estrato 1 y 2 es decir, son adolescentes con pocos recursos econmicos, adems,
hacen parte de un entorno lleno de distractores o actividades que los anima a alejarse de
sus estudios, el colegio no cuenta con muchos recursos tecnolgicos por lo que los
los estudiantes tienen un historial acadmico bueno, lo que permite decir que a pesar de
determinado, por lo tanto, y segn Mayo (1992) una tcnica de estudio es una herramienta,
consigue desde la pasividad, requiere una actitud activa, donde quien estudia asuma su
consulta de fuentes.
cumplir con cada una de las caractersticas de este campo son lectura analtica,
dos, textuales que son resmenes, sntesis, fichas bibliogrficas y autor, y las
estudiante.
trabajo al alcance de la mano, escoger siempre el mismo lugar y la luz debe ser
trabajo y seguirlos o tan solo cumplir con los objetivos y dejar que el tiempo pase,
es importante resaltar que la franja horaria en la que se estudia sea regular, es decir,
temperatura, el tiempo etc. Y los factores internos que son preocupaciones internas
4. Activar los conocimientos previos: leer los ttulos y realizar preguntas acerca de
los mismos y sobre la lectura a medida que se avanza con el texto, pues es de vital
pueden dejarse a un lado, puesto que conocer y definir el estilo de aprendizaje adecuado
Mumford (1986) a pesar de que las personas comparten el mismo contexto y texto no
pensar despus en las consecuencias. Llenan sus das de actividades y tan pronto disminuye
el encanto de una de ellas se lanzan a la siguiente. Les aburre ocuparse de planes a largo
plazo y consolidar los proyectos, les gusta trabajar rodeados de gente, pero siendo el centro
de las actividades.
analiza sus experiencias desde muchas perspectivas distintas. Recogen datos y los analizan
todos lo que pueden. Son precavidos y analizan todas las implicaciones de cualquier accin
paso, integrando hechos dispares en teoras coherentes. Les gusta analizar y sintetizar la
incmodos con los juicios subjetivos, las tcnicas de pensamiento lateral y las actividades
4. Pragmticos A los alumnos pragmticos les gusta probar ideas, teoras y tcnicas
misma idea de forma interminable. Son bsicamente gente prctica, apegada a la realidad, a
la que le gusta tomar decisiones y resolver problemas. Los problemas son un desafo y
siempre estn buscando una manera mejor de hacer las cosas. (DUED, pgs. 29,30)
ANTECEDENTES.
Las tcnicas de estudio son estrategias infalibles que todo estudiante en medio de un
mundo globalizado debera conocer y aplicar, puesto que los estudiantes necesitan
aprender a aprender y por ende aprender a estudiar, necesitan saber cmo y que deben
contexto acadmico, sin contar con los dems escenarios. Entonces estudiar es una
contenidos objeto del aprendizaje, valindose de unas tcnicas adecuadas. Exige una
Por lo tanto, las tcnicas de estudio deben ser primero conocidas y despus desarrolladas o
perfeccionadas. Cualquiera herramienta de las mismas posee una serie de etapas para
usarlas adecuadamente, al menos para que el resultado sea el esperado se supone seguir
cada una de ellas o pasar por cada una para desarrollar las habilidades que estas pretenden
1. Registrar.
2. Retener.
3. Asociar.
4. Recuperar.
Este mtodo tiene las siguientes fases: anlisis de textos (mediante la pre-lectura,
asimilacin y la memorizacin de los textos con los que los alumnos y alumnas han
Teniendo en cuenta todo lo que se debe conocer acerca de las tcnicas de estudio y de sus
herramientas y lo que estas ofrecen a los que las usan de manera adecuada, los estudiantes
pueden encontrar en ellas una alternativa, un camino asequible para comprender y procesar
informacin, pues no solo es importante cuanto se estudia sino tambin como se estudia
y los estudiantes deben aprender que las estrategias y tcnicas ensean a aprender a
aprender, Teniendo en cuenta a (Fernndez & Zayas , 2005) Aprender a aprender supone
aprendiendo de manera cada vez ms eficaz y autnoma de acuerdo a los propios objetivos
y necesidades.
ESTRATEGIA
Las tcnicas y mtodos de estudio son estrategias que los estudiantes de cualquier nivel
proceso de aprendizaje, por tanto se infiere que existe una deficiencia o carencia de
De modo que, ensear y desarrollar debidamente el uso de los diversos mtodos y tcnicas
resulta vital en el momento educar, puesto que evidenciar las falencias en los estudiantes
les ayudara en el futuro a superar los obstculos que se les puedan presentar, por otra parte,
las tcnicas le ayudaran de algn modo a conocer sus estilos de aprendizaje pues para
Se espera que los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan ser autnomos en el
estrategias y tecnologas las cuales le sern de gran utilidad para aprender, por otro lado,
mediante este tema se desea potenciar otras competencias y saberes en los cuales
actualmente presentan un bajo nivel de rendimiento o calidad, como son el resumen, los
Informacin General
Introduccin
Metadatos
Objetivos
Competencias
Metodologa
Temporizador
Agenda
Proyecto
Argumentacin
Recursos
Calendario
Bsqueda
Autores
Contctenos
Feedback
(MICEA) la cual se centra en la educacin virtual la cual ha sido definida por su autor
sugiere.
pequeos grupos.
trabajo colaborativo
MICEA plantea una educacin donde se aprende a travs de la prctica, crea una relacin
verso) para entrar al multi-verso. Si partimos de que frente a cada realidad hay tantos versos
posibles como personas tratan de comprenderla, se entiende que la emergencia dela danza
dialgica (que es la clase presencial o virtual en la que todos se encuentran) es el fruto de lo
que posee la propiedad de ser nuevo para todos y cada uno de los interlocutores.
Por esta razn se escoge metodologa MICEA como base de este proyecto.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Las actividades estn pensadas para que el estudiante ponga en prctica las tcnicas de
estudio o/y para que desarrolle habilidades y competencias necesarias para dominar las
herramientas ya mencionadas.
de esta actividad, esto le servir en el momento de usar tcnicas de estudio como la toma de
escoger las tcnicas de estudio que considere apropiadas para que le ayuden a contestar las
preguntas formuladas.
lingstico y gramatical, lo que sin duda es indispensable para usar adecuadamente las
tcnicas de estudio.
EVALUACIN
considera la evaluacin como parte del trabajo cotidiano del aula y la utiliza para orientar
este proceso y tomar decisiones oportunas que den ms y mejores frutos a los estudiantes.
Hacia dnde vamos? busca responder: hacia dnde deben ir los estudiantes y cmo
que debe hacer para mejorar o seguir adelante. Entonces la respuesta es:
Manejar una variedad de estrategias para ajustar la enseanza a las necesidades de los
estudiantes.
sistema de gestin de software libre, para los contenidos se utilizan paginas como
S, G. (s.f.).