Tarea2 Raspa
Tarea2 Raspa
Tarea2 Raspa
CHAPINGO
INGENIERA AGROINDUSTRIAL
Tarea N 2
Profesor:
Dr. Carlos Ramrez Ayala
Alumno:
Vsquez Vzquez Faustino
Grado: 5 Grupo: 2
Objetivo:
Entender la aplicacin del momento de riego para las plantas en las que se quiere
aplicar tratamientos de sequa.
PREGUNTAS:
Calcular:
A) Humedad aprovechable
= ( )
= (20 12) 1.3 3 100 1 3
= 20 12 = 8%
8% 100%
X 20%
= 20 12 = 8%
8% 100%
X 40%
3.2% + 12%= 15.2%
= 20 12 = 8%
8% 100%
X 60%
4.8% + 12% = 16.8%
=
100
= .
E) Cules son las lminas para llevarlo de la humedad en los tratamientos de
humedad aprovechable residual anteriores a la capacidad de campo.
20 20
= 1.3 3 100
100
40 20
= 1.3 3 100
100
60 20
= 1.3 3 100
100
=
100
20 12
20 = 1.3
100
20 (100) = 8 1.3
20(100)
=
8 1.3
= .
2.- SE TIENEN 7 kg DE SUELO CON UN PORCENTAJE DE HUMEDAD DE 4.0%
Y CON LAS CONSTANTES DE HUMEDAD ANTERIORES.
=
%
(100 + 1)
7
=
4
(100 + 1)
= .
% = 100
Despejando Psh
%
= ( + 1)
100
20
= ( + 1) 6.730
100
= .
% = 100
Despejando Psh
%
= ( + 1)
100
12
= ( + 1) 6.730
100
= .
D) Cuanto debe pesar cuando est en la humedad cuando el suelo esta en un 20,40,
60, porciento de la humedad aprovechable residual.
= 20 % 12%
= 8%
8% 100%
X 20%
1.6 + 12 = 13.6
13.6
= ( + 1) 6.730
100
= .
= .
= .
E) Cunta agua se debe aplicar para llevar el suelo en las humedades anteriores a
la capacidad de campo.
La cantidad de agua que se debera aplicar para llevar el suelo del punto de
marchitamiento permanente (PMP) hasta Capacidad de Campo (CC) es:
8.076 7.537 = .
8.076 7.645 = .
8.076 7.752 = .
8.076 7.860 = .
60 30 = 30%
30% 100%
36% X
20 10 = 10%
10% 100%
18% X
30 15 = 15%
15% 100%
25% X
166.66% Humedad aprovechable residual
18.33% 100%
26.33% X
143.64% Humedad aprovechable residual