Los Padres Fundadores de La Ciencia Social
Los Padres Fundadores de La Ciencia Social
Los Padres Fundadores de La Ciencia Social
Weber intento en 1912 Weber intento organizar un partido poltico de izquierda que
combinase socialdemcratas y liberales, pero su intento fracas debido al miedo que los
liberales. En 1915 y 1916 formo parte de grupos que intentaban mantener el control
alemn en Blgica y Polonia despus de la guerra. En 1918 fue consultor de la Comisin
del Armisticio Alemn para el Tratado de Versalles y la comisin le asign el borrador
de la Constitucin de Weimar.
Intento dejar clara la relacin que la sociologa tena con el rea establecida en la historia,
aunque Weber intuyera que cada una de estas disciplinas necesitaba de la otra. Su punto
de vista fue que la tarea de la sociologa consista en proveer a la historia de un servicio
que esta necesitaba. As explica la diferencia entre dichas disciplinas: la sociologa
persigue formular conceptos distintos y generalizar las uniformidades d los procesos
empricos. Esto la distingue de la Historia, que est orientada al anlisis causal y a la
explicacin de acciones individuales, de estructuras y de personalidades poseedoras de
una significacin cultural. Orienta la sociologa al desarrollo de conceptos claros, de
manera que pudieran representar un anlisis causal de los fenmenos histricos.
La cuestin clave al interpretar lo que Weber entenda por Verstehen es si ste pens que
era la aplicacin ms apropiada para los estados de objetivos de los actores individuales
o para los aspectos subjetivos de las unidades de anlisis de gran escala, por ejemplo la
cultura.
Lo ms importante acerca de los tipos ideales es que funcionan como aparatos heursticos,
han de ser de gran utilidad y ayuda para la investigacin emprica y para entender el
mundo social.
Mientras las clases existen en el orden econmico y los grupos de estatus, en el orden
social, los partidos pueden ser establecidos en un orden poltico, los partidos son siempre
estructuras que luchan por el poder. Los partidos son los elementos ms organizados de
los sistemas de estratificacin Weberianos.
Los partidos representan, normalmente pero no siempre, a las clases y/o a los grupos de
estatus, los partidos estn orientados a conseguir el poder.
Comentario:
PREGUNTA:
Cmo construye Weber, el sistema de estratificacin social en la sociedad moderna,
cul sera para Weber, la mejor forma de gobierno y cul es el papel de las leyes en
el anlisis social?