Problemas Resueltos
Problemas Resueltos
Problemas Resueltos
De
que magnitud es la carga en cada una si una de las monedas experimenta una fuerza de 2 N?
R. - El dimetro de las monedas es pequeo comparado con la separacin de 1.5 m. Se puede suponer que las
monedas son cargas puntuales. La Ley de Coulomb,
FE = (k/K)q1q2/r2, da con (k aproximadamente = 1.00)
2
2
2 N (1.5m)
q q q F r
2 10 2
E
5 10 C
9 10 N m / C
1 2 9 2 2
De donde q = 2 x 10-5 C.
2.- Un ncleo de helio tiene una carga de +2e y uno de nen de +10e, donde e es el cuanto de carga, 1.60 x
10-19 C. Encuentre la fuerza de repulsin ejercida sobre cada uno de ellos debido al otro, cuando se
encuentran apretados 3.0 nanmetros(1nm = 10-9m). Considrese que se encuentran en el vaco.
Los ncleos tienen radio del orden de 10-15m. En este caso puede considerarse a los ncleos como cargas
puntuales. Entonces
3.- Calcule la fuerza elctrica entre los dos protones de un ncleo de helio, suponiendo que su distancia de
separacin sea de 2 x 10 -15 metros. Basndonos en este resultado. Qu podemos decir sobre la intensidad
de las fuerzas nucleares entre dos protones, cuando se encuentren a esta distancia de separacin?
4.- En el modelo de Bohr del tomo de hidrgeno, el electrn (q = -e) en una rbita de radio 5.3 x 10 11
m. La atraccin del patrn por el electrn aporta la fuerza centrpeta necesaria para mantener al electrn
en la rbita. Encuntrese a) la fuerza de atraccin elctrica entre las partculas y b) la rapidez del electrn.
La masa del electrn es 9.1 x 10 31 kg.
8.2 x 10 8 N = mv 2 /r
de la cual
v= (8.2 x10 8 N )(r ) / m = (8.2 x10 8 N )(5.3 x10 11 m) / 9.1x10 31 Kg 2.2 x10 6 m / s
5.- Tres cargas puntuales se colocan sobre el eje x como se muestra en la fig. 24-1. Determine la fuerza neta
sobre la carga 5 C ocasionada por las otras cargas.
Ya que las cargas diferentes se atraen, las fuerzas en la carga -5C son como se muestran. Las magnitudes de F
E 3 y de F E 8 estn dadas por la ley de Coulomb:
6.- Determnese la razn de la fuerza elctrica de Coulomb F E a la fuerza gravitacional F G entre dos
electrones en el vaco.
q2 m2
F E =k y F G =G
r2 r2
Por lo tanto,
FE kq 2 / r 2 kq 2
FG Gm 2 / r 2 Gm 2
7. Como se muestra en la Figura dos bolas idnticas, cada una de masa 0.10 g. Portan cargas idnticas y
estn suspendidas por un hilo de igual longitud. La posicin que se muestra es la de equilibrio.
Encuntrese la carga en cada bola.
Considerndose la bola de la izquierda. Se mantiene en equilibrio bajo la accin de tres fuerzas: 1) la tensin de
la cuerda; 2) la fuerza de gravedad,
60 60
Figura
Escribiendo Fx = 0 y Fy =0 para la bola de la izquierda, se obtiene:
De la segunda ecuacin
Ft = mg = 9.8 x 10-4N = 1.13 x10-3 N
Sen60 0.866
8.- Las cargas de la fig. 24-3 son estacionarias. Encuntrese la fuerza ejercida sobre la carga de 4.0 uC,
debido a las otras dos cargas.
FEx = FE2 cos 60 - FE3 cos 60= (1.8 2.7) ( 0.50) N= -0.45N
FEy = FE2 sen 60 + FE3 sen 60= (1.8 2.7) ( 0.866) N= 3.9N
AS:
La resultante forma un ngulo de tan 1 (0.45/3.9) = 7 con el eje y positivo, que es lo mismo que 0=
97
60 60
4uC
20cm 20cm
60 60
2uC 3uC
Fig. 24-3
10.- Calclese a) la intensidad del campo elctrico E en el aire a una distancia de 30cm de una carga puntual
q1 = 5.0 x 10-9C. b) la fuerza sobre una carga q2 = 4.0 x 10-10C colocada a 30cm de q1 y c) la fuerza sobre la carga
q3 = 4.0 x 10-10C colocada a 30cm de q1 (en ausencia de q2).
q1 5.0 x 10-9C
a) E = kr2 = (9.0 x109 Nm2 / C2) (0.30m)2 = 0.50 k N / C
11.- Para la situacin que se muestra en la Fig. 24-5, encuntrese a) la intensidad del campo elctrico E en el
punto P, b) la fuerza sobre una carga de 4.0 x 10 -8 C colocada en el punto P y c) el lugar en donde el campo
elctrico ser igual a cero (en ausencia de la carga 4.0 x 10-8 C).
q1 5.0cm 5.0cm q2
+20 x 10-8 C -5.0 x 10-8 C
Fig. 24-5
a) Una carga positiva de prueba colocada en el punto P ser replidad hacia la derecha por la
carga positiva q1, y atrada hacia la derecha por la carga negativa q2. En virtud de que E1 y E2
tienen el mismo sentido y direccin, pueden sumarse sus magnitudes para obtener la magnitud
del campo restante:
q1 q2 k
E= E1 + E 2 = k r 2 +k 2 =
r2 r 12
( q1 + q2 )
1
El signo nos indica que la fuerza esta dirigida hacia la izquierda. Esto es correcto, ya que el campo
elctrico representa la fuerza sobre una carga positiva. La fuerza sobre una carga negativa es en sentido opuesto
al campo.
c) Razonando como el problema 29, se concluye que el campo ser cero en algn lugar a la
derecha de la carga da 5.0 x 10-8 C. Represntese la distancia a este punto desde la carga de
-5.0 x 10-8 C, por d. En dicho punto, E1 E2 = 0 puesto que el campo debido a la carga positiva
esta dirigido hacia la derecha, mientras el campo de la carga negativa esta dirigida hacia la
izquierda. As que
r1 r2 (d + 0.10m) d
Simplificando, se obtiene
3d - 0.2d 0.01 = 0
lo cual da d = 0.10m y 0.03m. Solo el signo tiene significado y por consiguiente d = 0.10m. El punto
en cuestin esta a 10cm hacia la derecha de la carga negativa.
12.- Tres cargas estn colocadas sobre tres esquinas de un cuadrado como se muestra en la fig. 24-
6. Cada lado del cuadrado es de 30cm. Calclese E en la cuarta esquina. Cul seria la fuerza sobre una carga de
6 C situada en la esquina vacante?
E = 300 N/C
8 C -5 C
+ -
+ -
+ + -
+ A P -
E3
+ -
-
E8 + -
-4 C E4 -
Fig. 24-6
15 CM
Fig. 24-7
Las contribuciones de las tres cargas al campo de la esquina libre son como se ven en la figura.
Obsrvese las direcciones de cada una. Sus magnitudes estn dadas por E = kq/r y son:
Figura 1
Las lneas del campo elctrico muestran la fuerza sobre una carga positiva. (Una carga positiva sera
repelida hacia la derecha por la placa positiva y atrada en la misma direccin por una negativa). Un
electrn, por ser negativo, experimentar una fuerza en sentido opuesto, hacia la izquierda y de magnitud
Debido a esta fuerza, el electrn experimenta una aceleracin hacia la izquierda dada por
En el problema de movimiento para el electrn que se libera desde la placa negativa y viaja hacia la placa
positiva se tiene
v0 = 0 x = 0.15 m a = 5.3 x 1014 m/s2
2x ( 2)(0.15m
t 2.4 x10 8 s
a 5.3 x1014 m / s 2
Como se ver en otro capitulo, los efectos relativistas empiezan a ser importantes para una rapidez
superior a sta. Por lo tanto, este tratamiento debe ser modificado para partculas ms rpidas.
14. Supngase en la Fig. 1 que un electrn se dispara en la lnea recta hacia arriba desde el punto P con
una rapidez de 5 x 106 m/s. A qu distancia sobre el punto A golpea la placa positiva?
ste es un problema de proyectiles. (Dado que la fuerza gravitacional es muy pequea comparada con la
fuerza elctrica, se debe ignorar la fuerza de gravedad.) La nica fuerza que acta sobre el electrn
despus de que se libera es la del campo elctrico, que equivale a una fuerza horizontal. Se encontr en el
problema 13, que bajo esta fuerza el electrn tiene un tiempo de vuelo de 2.4 x 10 -8s. El desplazamiento
vertical en ese tiempo es
16. Dos diminutas pelotas metlicas idnticas tiene cargas q 1 y q2. La fuerza repulsiva que una ejerce
sobre la otra cuando estn separadas 20 cm es de 1.35 x 10-4 N. Determnese q1 y q2.
Dado que la fuerza es repulsiva, q 1 y q2 son del mismo signo. Despus que las pelotas se tocaron,
tendrn la misma cantidad de carga, as que cada una tiene una carga de (q 1 + q2). Escribiendo la ley de
Coulomb para las dos situaciones descritas, se tiene
0.000135 N = k q1q2
0.040m2