Analisis Armenia Edificio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

DISEO ARQUITECTNICO III Panedile I Mario Roberto lvarez

Podemos observar que la forma de la edificacin es rectangular (fachada) y est compuesta de tres volmenes unidos por una plaza.

En el presente edificio se hace uso de la arquitectura moderna con influencia de (Mies van der Rohe) aprovechando de sus grandes ventanales y sus balcones parasol, en la fachada as como tambin la presencia de vegetacin en el exterior del edificio.

Podemos observar que la planta baja es libre; ya que conecta los bloques edificados, la plaza, el espacio abierto posterior y la calle amplia, brinda las mejores visuales a lo igual que la iluminacin y ventilacin.
Podemos observar que la forma de la edificacin es rectangular (fachada) y est compuesta de tres
En la planta baja del bloque frontal encontramos locales de comercio, los cuales y con una estructura en hormign volmenes
armado y muros portantes,
unidos por unalos mismos
plaza.que estn compuestas de columnas tipo u.

En los bloques encontramos plantas tipo; en la primera planta es libre con acceso a la segunda mientras que la segunda
En elposee un acceso
presente directo
edificio sey hace
una circulacin
uso de individualizada paramoderna
la arquitectura los propietarios
cony influencia
la servidumbre,
de en cadavan
(Mies planta
derse Rohe)
genera accesos (gradas y ascensores ) que permite
conectar las plantas superiores otorgando una circulacin directa y funcional.
aprovechando de sus grandes ventanales y sus balcones parasol, en la fachada as como tambin la
presencia de vegetacin en el exterior del edificio.
Las plantas de cada uno de los bloques son tipo (dplex), ya que podemos observar gradas; las cuales sirven como distribucin y como punto de partida hacia los diferentes espacios y la forma en s de la planta. En cuanto a la materialidad de la obra es autntico, ya que cuenta con
materiales como el hormign, se observa a simple vista en la edificacin, la madera pura y perfiles metlicos de color negro que se encuentran en balcones, marco de ventanas y pasamanos.
Podemos observar que la planta baja es libre; ya que conecta los bloques edificados, la plaza, el espacio
En las plantas observamos que las gradas es el ncleo de la distribucin a las diferentes reas, las mismas que estn abierto posterior
conectadas y directa.
de forma la calleEnamplia, brinda
cuanto a las mejores
los espacios visuales
de las plantas ason
stos lo igual que layailuminacin
funcionales, y ventilacin.
que la circulacin en las plantas es de forma directa.

Tambin podemos observar que los balcones no estn en el mismo lugar que el de la planta inferior, esto se da porque
En lase protegen
planta de del
baja los rayos del sol
bloque (fuertes)
frontal protegindose
encontramos simultneamente
locales las plantas,
de comercio, en el caso
los cuales de una
y con las plantas superiores
estructura en stas estn protegidas con parasoles tanto
horizontales como verticales. hormign armado y muros portantes, los mismos que estn compuestas de columnas tipo u.

Tomando en cuenta el color interno del edificio como las paredes blancas, puedo deducir que estn generan armona con el entorno y as como tambin el piso de madera y cermica.
En los bloques encontramos plantas tipo; en la primera planta es libre con acceso a la segunda mientras
que la segunda posee un acceso directo y una circulacin individualizada para los propietarios y la
Los volmenes frontales estn a la misma altura adosada en los laterales del terreno se retiran el uno con el otro; ademn a fin de conseguir un mejor asoleamiento, aire y vistas, deslizndose en los pisos superiores generando apertura hacia la plaza organizada por los volmenes.
servidumbre, en cada planta se genera accesos (gradas y ascensores ) que permite conectar las plantas
La plaza existente entre los dos volmenes del edificio es considerando como el corazn de la edificacin y tambinsuperiores
es tomado otorgando una
en cuenta por circulacinclimticas
las condiciones directa como
y funcional.
son los vientos dominantes y asoleamiento, otorgndole grandes ventajas a la hora de construir.

Las plantas de cada uno de los bloques son tipo (dplex), ya que podemos observar gradas; las cuales
sirven como distribucin y como punto de partida hacia los diferentes espacios y la forma en s de la planta.
En cuanto a la materialidad de la obra es autntico, ya que cuenta con materiales como el hormign, se
observa a simple vista en la edificacin, la madera pura y perfiles metlicos de color negro que se
encuentran en balcones, marco de ventanas y pasamanos.

En las plantas observamos que las gradas es el ncleo de la distribucin a las diferentes reas, las mismas
que estn conectadas de forma directa. En cuanto a los espacios de las plantas stos son funcionales, ya
que la circulacin en las plantas es de forma directa.

Tambin podemos observar que los balcones no estn en el mismo lugar que el de la planta inferior, esto
se da porque se protegen de los rayos del sol (fuertes) protegindose simultneamente las plantas, en el
caso de las plantas superiores stas estn protegidas con parasoles tanto horizontales como verticales.

Tomando en cuenta el color interno del edificio como las paredes blancas, puedo deducir que estn
generan armona con el entorno y as como tambin el piso de madera y cermica.

Los volmenes frontales estn a la misma altura adosada en los laterales del terreno se retiran el uno con
el otro; ademn a fin de conseguir un mejor asoleamiento, aire y vistas, deslizndose en los pisos superiores
generando apertura hacia la plaza organizada por los volmenes.

La plaza existente entre los dos volmenes del edificio es considerando como el corazn de la edificacin
y tambin es tomado en cuenta por las condiciones climticas como son los vientos dominantes y
asoleamiento, otorgndole grandes ventajas a la hora de construir.

También podría gustarte