Herramientas para El Mantenimiento Preventivo
Herramientas para El Mantenimiento Preventivo
Herramientas para El Mantenimiento Preventivo
Destornilladores:
Son utiles al abrir el gabinete o remover alguna pieza dentro. Preferentemente deben ser de tamaos
chico y mediano, y si s posible tener uno plano y otro de cruz.
Pequeos contenedores:
Estos son necesarios para colocar ah las piezas pequeas que vamos quitanto a la hora de
desarmar. Normalmente solo son tornillos, mas sin embargo es importante separarlos y si es posible
marcar el contenedor con el nombre del lugar al que corresponde, para que a la hora de armar no
perdamos tiempo averiguando cuales tornillos pertenecen a cada lugar.
Libreta y lapiz:
Si no somos expertos en esto, o no tenemos buena memoria es recomendable que antes de
desarmar cualquier dispositivo o el gabinete se haga un croquis de cmo estn acomodadas las
cosas, para que cuando armemos quede todo tal como estaba, ya que el moverlos podra entorpecer
el funcionamiento del equipo.
Hisopos:
Son utilizados para limpiar componentes muy sensibles como las unidades de almacenamiento.
Paos de algodn:
Son utilizados para remover polvo o aplicar las sustancias qumicas limpiadoras.
Blower:
Es una sopladora utilizada para retirar el polvo de los componentes de la PC sin daarlos. O bien se
pude utilizar una aspiradora pequea.
Bolsas antiestticas:
Son utilizadas para introducir las tarjetas en ellas despus y antes de limpiarlas para evitar que
alguien o algo descargue en ellas energa y las pueda daar.
Aspiradora pequea:
Contar con una pequea aspiradora es de gran utilidad ya que despus de limpiar cada dispositivo
es conveniente recoger el polvo y suciedad que fue retirada para evitar que vuelva a la computadora
o el ambiente en la que se maneja.
PERIFERICOS DE ENTRADA
Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por
parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser
humano. Los perifricos de entrada ms habituales son:
Teclado
Mouse
MANTENIMIENTO DEL TECLADO
El mouse estndar (de bolita) es un elemento recolector de polvo y suciedad. La bolita arrastra
continuamente el polvo y partculas pequeas de la superficie donde se desplaza, y se va
acumulando en los rodillos (2) sensores del interior, alterando su coeficiente de friccin. Esto
ocasiona que el mouse no responda a movimientos suaves, "quedndose pegado" o funcionando "a
saltos".
Despus que las tres piezas estn bien limpias pudiera resultar conveniente pasar por toda la
superficie de la bolita una lima de uas, para limpiarla y aumentar su coeficiente de friccin. Sople
profundamente el polvillo y la suciedad que pudiera quedar dentro del mouse, y reinstale sus
componentes. En condiciones normales el mouse volver a funcionar normalmente, pero si contina
fallando despus del mantenimiento, o uno de sus botones no responde o se queda pegado, lo
indicado es reponerlo por uno nuevo.
PERIFERICOS DE SALIDA
Son los que reciben informacin que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea
perceptible para el usuario. algunos ejemplos son:
Monitor
Impresora
Si la carcasa del monitor acumul polvo y suciedad, siga los pasos a continuacin para limpiarla:
figura 1: Limpieza de la carcasa del monitor
1. Utilice un pao humedecido con agua tibia para limpiar el monitor. Si hay restos de adhesivo,
utilice alcohol isoproplico o alcohol desinfectante y un pao para eliminar los residuos.
GABINETE
MATERIAL:
-Aire comprimido.
-Aspiradora.
-Espuma limpiadora.
-Dielctrico.
-Pulsera antiesttica.
-Desarmadores.
PROCEDIMIENTO:
- Humedezca el pauelo en agua jabonosa , exprime el exceso de agua y salo casi seco. Limpia
suavemente la cubierta externa con atencin especial alrededor de las unidades y parte posterior
donde enchufan los cables de modo que no entre agua o humedad. Seca con otro pauelo seco. Es
recomendable utilizar espuma limpiadora, facilita el proceso y limpia mejor.
*LIMPIEZA INTERNA
-Destapa el gabinete
-Ponte la pulsera antiesttica o pon una mano sobre la torre del gabinete de la computadora para
conectarse con la tierra.
-Con la aspiradora limpia muy bien las partculas que estn alrededor adentro del gabinete,
comenzando desde atrs.
-Desprendemos la cartula trasera del gabinete para poder limpiar a profundidad el gabinete.
-Para poder limpiar el gabinete a profundidad y tambin limpiar las tarjetas, debemos tomar muchas
fotos que nos muestren las conexiones y los cables, para poder desconectarlos. Y as no tendremos
problemas al volver a conectar el equipo.
-Ahora nos vamos a la parte frontal del gabinete. Destornillamos las unidades lectoras de CD, floppy
y disco duro.
-Comenzamos con las tarjetas: sopleteamos lo que se pueda de las tarjetas, y enseguida aplicamos
dielctrico en las placas.
-Limpiamos los cables y el ventilador con cuidado, el cable con espuma limpiadora, y el ventilador lo
limpiamos con aire comprimido.
-Limpiamos la base plstica primero, sopleteando el polvo con la aspiradora, enseguida limpiamos
con espuma limpiadora. Hasta que quede todo limpio.
-Cuando ya est todo limpio, comenzamos a ensamblar nuevamente el interior del gabinete.
-Con la ayuda de las fotos que tomamos en un principio, comenzamos a conectar todos los cables
en su lugar.
-Cuando est todo ensamblado colocamos las cubierta exterior del gabinete. Revisamos si funciona
correctamente.
Tarjeta madre
Tarjeta madre
La placa base, aunque tambin conocida como placa madre, o tarjeta madre (del ingls motherboard
o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los
que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexin entre el procesador, la memoria
RAM, los buses de expansin y otros dispositivos.
Herramientas:
* Kit de desarmadores.
* Pulsera antiesttica.
* Computadora personal.
Procedimiento:
Fuente de poder
El primer paso que debemos realizar, es desconectar todos los cables que van al CPU y ubicarlo
sobre una mesa o superficie fija. Luego, retiramos la tapa del CPU y ubicamos la fuente de poder.
Una vez hecho esto, desconectamos los cables que salen de la fuente de poder a los dispositivos
internos (perifricos) del CPU, como la placa madre , disco duro, unidades pticas, unidades de
disco, etc.
Luego de desconectar los perifricos internos del PC, retiramos los tornillos que sujetan la fuente de
poder al CPU con la ayuda de un destornillador, sacamos la fuente de poder del CPU y la ubicamos
sobre un pao seco que disponemos a un lado de la mesa.
Con la fuente de poder afuera, ya estamos listos para realizar el mantenimiento preventivo que,
bsicamente, consiste en retirar todo el polvo que se le acumula, el cual, evita que funcione a la
perfeccin e incrementa su temperatura y puede ocasionar fallos de ventilacin y averas.
Lo que vamos a hacer a continuacin, es limpiar con un pao seco la carcasa de la fuente de poder,
as como tambin los cables y los conectores para eliminar el polvo en exceso. Seguidamente,
podemos utilizar un pequeo soplador o aspiradora para retirar el polvo en las rejillas (donde se
encuentra el ventilador) y en toda la superficie de la fuente.
Ventiladores
Antes de proceder a la limpieza, lo primero es desconectar el equipo de la corriente y todos sus perifricos.
Luego de ello, posicionamos la computadora sobre una mesa con la tapa hacia arriba y retiramos los tornillos
que sujetan la misma al gabinete de la computadora. Una vez abierta podremos observar a simple vista dos de
los ventiladores del equipo, el del procesador y el que est ubicado en la parte trasera del gabinete. Existe un
tercero, ubicado dentro de la fuente de alimentacin, la cual tendremos que retirar para poder hacer una limpieza
ms exhaustiva.
Las herramientas
En cuanto a los elementos necesarios para cumplir con la tarea son pocos y para nada especializados. La
siguiente es una lista de los materiales necesarios:
Destornillador
Cepillo de dientes
Papel higinico
Hisopos
Pao o franela
Secador de pelo
Pasta trmica para CPU
Pincel
Limpieza del ventilador del procesador
El elemento ms importante a limpiar es el ventilador del procesador de la mquina,y en este punto debemos
tener especial atencin en no daar ni tocar por dems los componentes cerca de su ubicacin. Lo primero que
tenemos que hacer es desconectarlo de la motherboard, quitar los tornillos que sujetan el fan a procesador y
retirarlo suavemente.
Una vez que tenemos el ventilador suelto, procederemos a su limpieza, usando el papel higinico, hisopos,
franela, secador de pelo, y todo lo que consideremos necesario para una correcta higienizacin de sus hlices y
plsticos, adems del aluminio del disipador.||
En este punto, debemos prestar especial consideracin al tema de la pasta trmica, compuesto utilizado para
una correcta dispersin y transmisin del calor entre el procesador y el disipador de aluminio. Retirar todos los
restos que pudiera haber en ambos elementos, y en el caso de que se difcil su remocin, podremos ayudarnos
con un algodn con alcohol. Luego de hacer esta limpieza, es fundamental reponer esta pasta trmica ya que
sin la misma el procesador no podr disipar bien el calor y es posible que se queme.
MANTENIMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
La humedad es el agente ms peligroso para las tarjetas flash y pendrives porque los pequeos
depsitos de agua evaporada pueden entrar en el dispositivos y afectar gravemente sus circuitos. Se
debe evitar tambin, la exposicin a fuentes directas de calor como ser la estufa y la luz solar. Esto
puede llegar a producir daos irreparables en el funcionamiento estos objetos.
Tanto conectores de tarjetas flash como de unidades USB deben insertarse en una postura nica ya
que son unidireccionales. No deben forzarse o podran romperse tanto el dispositivo como la ranura.
Es importante esperar hasta que todas las operaciones estn completas antes de retirar cualquier
dispositivo de la PC. Comprobado esto, siempre recordar que el siguiente paso es desconectar el
dispositivo desde la opcin Remover el Dispositivo con Seguridad la cual se encuentra en la barra
inferior del escritorio. Recin despus se puede proceder a quitarlo de la computadora. De esta
manera nos aseguramos que la informacin este almacenada correctamente. Lo mismo cuando se
quiera extraer una tarjeta de almacenamiento de una cmara fotogrfica, primero apagarla cmara
antes de extraer la tarjeta.
Se sugiere mantener el conector USB libre de polvo, por ello debe estar cubierto cuando no est en
uso. No se recomienda el uso de sustancias liquidas limpiadoras directamente sobre el conector de
USB del pendrive.
En el caso de las tarjetas de memoria SD, MMC y CF, estn diseadas para ser limpiadas cada vez
que se insertan en sus ranuras o lectores respectivos. Si accidentalmente el polvo llegara a
almacenarse en los contactos, estos se pueden limpiar fcilmente con un hisopo de algodn y una
solucin limpiadora para monitores o pantallas de TV. Siempre aplicando el lquido primero en el
hisopo, nunca directamente sobre el dispositivo. En cuando a CDs y DVD, guardarlos siempre en su
caja o porta CDs: nunca apilarlos uno sobre otro.
Realizar Backups
Siempre que sea posible y para evitar eventualidades es aconsejable hacer copias de respaldo de la
informacin almacenada en tarjetas flash y pendrives. Ms all de todos los cuidados que se tomen,
estas pueden fallar.
Como darle Mantenimiento a Tu memoria RAM:
1- Cuando tengamos una memoria RAM en la mano aseguremos que nuestra mano no este
hmeda o sudada ya que as podramos ligarla.
2- Siempre limpiar los Bancos o Zocalos de RAM ya que suelen llenarse de polvo y eso afecta
la memoria y su funcionamiento.
en la siguiente imagen los chips son los 4 cuadros que estn a cada lado
4- No poner otros Hardware's como lectoras o discos rgidos encima de la RAM ya que la
pueden ligar o golpear por el peso.
5- Siempre usar un borrador de leche para "desligar la memoria" ya que estas se ligan cuando
la tocas, cuando estn funcionado, pero como la "desligamos" con un borrador, pues solo
pasar el borrador por las partes de donde se conecta a la board, les dejo una imagen para que
miren con ms detalle.