Mantenimiento Preventivo Al Mouse, Teclado y Monitor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE OAXACA


Organismo Público Descentralizado
Plantel 05 Etla

MODULO PROFESIONAL: M2S1

DOCENTE: Lic. Edgardo marcial bautista

ESTUDIANTE: José Ignacio Rodríguez González

CARRERA: S.M.E.C

CICLO ESCOLAR: Septiembre-Enero/2021

GRUPO: 306

1
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN.....................................................................................3
MOUSE..................................................................................................4
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UN MOUSE ÓPTICO........................4
MONITOR..............................................................................................5
TECLADO................................................................................................6

2
INTRODUCCIÓN

Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se


pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de
sus componentes. Se explicará cómo realizar paso a paso el mantenimiento
preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo
periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados que se
deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas
(clones).
En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a
la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y
limpieza que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento
preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición
al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento
aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
El principal objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los
fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las
tareas de mantenimiento preventivo pueden incluir acciones como cambio de piezas
desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo
debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.
Algunos de los métodos habituales para determinar qué procesos de mantenimiento
preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la
legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo
sobre activos similares.
Medidas de seguridad para el equipo y los usuarios
Medidas de seguridad para el equipo y los usuarios: es muy importante observar el
aspecto del orden y la higiene en áreas de trabajo como empresas, centros de
cómputo o tu hogar, ya que esto ayuda a detectar fallas en el sistema de la
seguridad, lo que reduce la posibilidad de accidentes, también debemos de aplicar
las normas de seguridad e higiene para el equipo.
Muchos de los accidentes se deben a la mala organización del lugar donde se
encuentra el equipo por descuidos, o por mal manejo del equipo, un ejemplo serio
tropezarse con los cables o con el equipo, derramar líquido o que caiga comida
encima del equipo
3
MOUSE.
El mantenimiento del mouse puede ser externo o interno dependiendo del estado en
que se encuentre y de los síntomas que se conozcan.
Para mantener nuestro mouse en un estado óptimo es
recomendable utilizar un trapo limpio, agregando espuma
limpiadora al trapo y pasarlo por la superficie del mouse.

Para quitar el polvo o pelusa acumulada en la bolita del mouse


mecánico es necesario quitar la tapita que tiene el mouse para
poder retirarla.

Utilizando un poco de alcohol isopropílico aplicado indirectamente


en el trapo limpiamos la bolita del mouse.
Para evitar que la pelusa atasque el mecanismo, con un desarmador quitamos los
tornillos del mouse y lo abrimos. Cuidando de no romper el pequeño circuito y el
propio mecanismo.

Por último, solo volvemos a


atornillar el mouse, colocamos la
bolita y la tapita y probamos el
mouse.
 

MANTENIMIENTO
PREVENTIVO A UN
MOUSE ÓPTICO
MATERIAL: 
Algodón.
Paño.
Alcohol.

PROCEDIMIENTO: 
Primero tendremos que desconectar el Mouse de la
computadora
Destornillar los 4 tornillos principales que unen la parte de
abajo con la de arriba
4
Con un hisopo bañado con muy poco alcohol, limpiar el
pequeño y circular lector que emite el haz de luz rojo
Para limpiar la rueda del mouse (limpio, agregando) debemos
limpiar la rueda, cuidando que no haya pelusas y limpiar con
un hisopo, como en el paso        anterior los leds que se
encuentran al costado de la misma (estos no emiten luz)                                                                   
Cerrar el mouse y conectarlo a la computadora
Con este proceso, el Mouse tendría que funcionar perfectamente.

MONITOR
MATERIALES:
 Cepillo de cerdas duras. Brochas, de preferencia antiestática.
Trapos, de preferencia que no suelten pelusas. Hisopos de algodón
Limpiador de aplicación en espuma. Aire comprimido.
Limpiador de componentes electrónicos dieléctrico. Aspiradora.
PROCEDIMIENTO: 
En si el mantenimiento a continuación descrito va a ser externo
pues no vamos a abrir el monitor solo vamos a limpiar su
superficie y así impediremos que la acumulación del polvo o
pelusa llegue a obstruir las ventilas y se sobrecaliente el monitor
dañándolo o causando accidentes. 

Primeramente, vamos a colocar el monitor en un lugar adecuado.


Aquí no usaremos los desarmadores solo en caso de tener que reparar alguna falla
dentro del monitor, pero es mejor no hacerlo pues puede contener cargas que
pueden dañarlo. 

Con una brocha retiraremos el exceso de polvo que este por encima
del monitor, todo en un solo sentido. 

Con un trapo limpio de presencia que no deje pelusas limpiaremos el


monitor con la espuma limpiadora. No aplicaremos la espuma
directamente sino indirectamente es decir ponemos la espuma en el
trapo y la esparcimos un poco para que no haya un exceso de espuma
en ciertas partes. Con esto evitamos que pueda caer espuma dentro
del monitor.

5
Utilizamos el líquido antiestático para las pantallas de los equipos y lo aplicamos
directa o indirectamente preferentemente usar la última opción pues evitaríamos que
el líquido entrara por la pantalla si no se evaporara rápido.

Podemos usar una aspiradora para sacar el polvo que se


encuentra dentro del monito del monitor y así evitar que el flujo
de corriente se detenga.  

TECLADO
MATERIAL: 
Aire comprimido
Un lienzo
Alcohol
Desarmador.
PROCEDIMIENTO: 

LIMPIEZA EXTERNA DEL TECLADO


1.-Desconecte el teclado del puerto correspondiente y proceda a sopletear ubicando
la punta del blower en forma diagonal a las teclas.
2.- Utilice un trapo húmedo impregnado de algún insumo químico anti grasa para
carcasas de computador y esmérese en esta actividad. En caso de no poseer dicho
material químico,
use un trapo húmedo impregnado de jabón suave (puedes usar jabón de baño) para
frotar l
pasta del periférico. Con otro trapo húmedo retire el exceso de químico, jabón o
humedad.
RECUERDA: trapo húmedo, no goteando. Si vas a hacer el mantenimiento interno,
debes retirar con cuidado todos los tornillos que fijan la tapa y colocarlos en un lugar
donde no se extravíen. Debes tener en cuenta que hay algunos tornillos más largos
que otros y éstos deben ir colocados estrictamente en el lugar de donde fueron
extraídos. Retiras el tendido de teclas y si es necesario, se puede lavar con
abundante agua y jabón, después seca muy bien; retiras la membrana de muelles si
es enteriza, o uno a uno si los muelles de las teclas son individuales, cuidando de no
ir a extraviar alguno; limpias con sumo cuidado con un trapo seco y limpio las
membranas de contactos, cuidando que no pierdan el orden en que se encuentran
superpuestas;
3.-Despues de la limpieza procedes a armar, observando que los contactos lógicos
de la membrana principal se unan a los contactos de la minibar de control.
4.-Ya armado el teclado lo podrás conectar a su puerto
podrás.

También podría gustarte